Entradas

CNE Imbabura tiene scaners

Imagen
Llegaron los primeros escáneres donados por KOICA a la Delegación Provincial Electoral de Imbabura Los primeros 7 escáneres, que permitirán transmitir las actas con los resultados que se generen a partir de las 17:00 del 19 de febrero cuando se cierren las urnas, llegaron a la Delegación Provincial Electoral de Imbabura.  Santiago Vallejo Vásquez, Director de la Delegación Provincial Electoral de Imbabura, manifestó que este procedimiento permitirá dar transparencia a los comicios generales. “Para las Elecciones del 2017 se eliminaron las Juntas Intermedias del Voto. En esta oportunidad se escaneará las actas y se las publicará en un portal web y se transmitirán al Centro de Procesamiento de Resultados”, explicó Vallejo. Los equipos forman parte de los 1.850 escáneres donados por la Agencia de Cooperación Internacional de Corea del Sur (KOICA que se suman a los 1.217 que el CNE adquirió a través del mecanismo de subasta inversa. En los próximos días el personal técnico de la Dele...

PREFECTURA ENTREGA DE RACIONES ALIMENTICIAS BENEFICIA A PARROQUIAS RURALES

Imagen
* Las comunidades de Sigsipamba y Ambuquí se beneficiaron del proyecto ejecutado por la Prefectura de Imbabura y el Programa Mundial de Alimentos. IBARRA.- Como parte del proyecto de conservación de ecosistemas estratégicos y prevención de riesgos en los cantones Ibarra y Pimampiro, la Prefectura de Imbabura y el Programa Mundial de Alimentos entregó 680 raciones alimenticias que benefician a comunidades rurales ubicadas en la parte alta de las dos parroquias. A mediados del mes de noviembre de este año, el Programa Mundial de Alimentos aprobó la propuesta de proyecto que tiene un enfoque complementario al trabajo de protección física y biológica de páramos y bosques nativos. Entorno a este tema, estas dos parroquias han sido afectadas por deslizamientos de tierra y desbordamientos de quebradas, dañando la infraestructura de riego y vial, y, poniendo en riesgo la producción agropecuaria, pieza clave en la seguridad alimentaria. Dentro de este contexto, el ...

KALLARY RAYMI PRESENTÓ SU AGENDA CULTURAL Y DEPORTIVA

Imagen
* Otavalo se viste de fiesta y como preámbulo al Pawkar Raymi por tercera ocasión se organiza el “Kallary Raymi”, en idioma kichwa, que significa “Inicio de Fiestas”. Este es un evento único en el casco urbano, organizado por jóvenes de la localidad. Bajo esta perspectiva, se desarrolló la presentación oficial de la festividad en donde se conjugará deporte y cultura, que pretende rescatar las tradiciones del pueblo Otavalo y permitir la participación, integración y respeto de la diversidad étnica e intercultural de los pueblos y nacionalidades del Ecuador, así lo informó Washington Lema, presidente de la celebración. Durante la rueda de prensa, además, se informó de las actividades a desarrollarse desde el 29 de enero al 11 de febrero, como el campeonato de indor fútbol en donde se espera contar con 38 equipos, ubicados en distintas categorías; y la noche cultural, este último un espacio para dar a conocer a nuevos grupos artísticos, conocedores de la diversidad cul...
Imagen
COROS Y DANZA EN LA CELEBRACIÓN DE LA NAVIDAD   ·          La programación se lleva a cabo  el jueves 22 de diciembre, en el Salón Auditorio de la Prefectura.   IBARRA. - Con el propósito de promover la actividad artístico cultural en la festividad de navidad, la Prefectura de Imbabura organiza el recital “Voces en Navidad”, un evento que reúne a grupos corales y de danza con los mejores temas de esta fecha.El  jueves, 22 de diciembre, a las 16h30,   en el Salón Auditorio de la Prefectura, calles Bolívar y Oviedo en Ibarra.   Octeto “Vocalibre”, “Voces Blancas” de la escuela Sidartha y “Ensamble”, acompañados de la danza etno contemporánea “Andanzas” estarán presentes en estos escenarios para conectar al público con un repertorio especial, preparado en honor a esta fecha en donde sobresale el canto al amor, la paz y la solidaridad.   La entrada es gratuita a los dos espectáculos. Se t...

La familia PUCE-SI celebra la navidad

Imagen
Los chefs La Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra vive la navidad, es así que el 21 y 22 de diciembre a partir de las 19:00 la Casona Universitaria, en medio de música, danza, y platos de la época realizará la cena de navidad en el Aula Magna. Los encargados de dicho evento son representantes de la Escuela de Gestión en Empresas Turísticas y Hoteleras (GESTURH), entre ellos los docentes; Gonzalo Rubio, Juan Carlos Andrade, Patricia Saltos, Dayane Arroyo, Juan Carlos Echeverría y Pablo Alarcón, así también, 60 estudiantes de diferentes niveles colaboran en dicho evento en diferentes áreas como: pastelería, repostería, servicio, montaje y decoración, esto les permite aplicar sus conocimientos aprendidos en eventos reales. Los platos de estas dos noches navideñas se caracterizan por llevar ingredientes como: frutos del mar, salsas, vinos, carnes, champiñones, nueces, ensaladas y más. Juan Carlos Andrade indicó que este evento está destinado para 360...

LA PREFECTURA CIERRA FASE DE APOYO CON PROYECTO DE CENTRO DE INCLUSIÓN

Imagen
* Alrededor de 89.000 dólares es el monto asignado por el Patronato Provincial al proyecto “Mi Derecho a la Inclusión”, por concepto de pagos a docentes, trasporte, alimentación, arriendo, servicios básicos, durante el periodo enero – diciembre 2016, en favor de 48 personas con diferente discapacidad física. El MIESS continuará con el proyecto, a través de la participación de nuevos cooperantes. IBARRA.- La mañana del lunes 19 de diciembre, el prefecto Pablo Jurado, acompañado por los funcionarios del Patronato Provincial, recibió a los padres de familia y niños del Centro de Inclusión que funciona en Ibarra, quienes preocupados por el futuro de sus hijos acudieron a reunirse con la autoridad. Patricio Martínez, padre de una niña beneficiaria, agradeció la atención brindada en esta fase. “Sería una irresponsabilidad no reconocer el trabajo desde la institución, aunque nos preocupa que pasará a futuro con nuestros niños, que demandan tanta atención por el m...

Las clases en la provincia de Esmeraldas se reanudarán el 3 de enero de 2017

 El Ministerio de Educación informa que:   - Las clases en los establecimientos educativos fiscales, fiscomisionales, particulares y municipales de la provincia de Esmeraldas quedan suspendidas hasta el lunes 02 de enero de 2017.   - Las clases y actividades educativas se reanudarán a partir del 03 de enero de 2017 con normalidad, en todas las instituciones educativas de la provincia.   -  La suspensión de actividades escolares refiere a la asistencia de estudiantes y docentes, por lo que durante los días de suspensión de las actividades, la máxima autoridad de cada institución educativa, en coordinación con el personal administrativo de la institución, debe atender normalmente; es decir, la institución educativa no cerrará sus puertas para la atención de la comunidad educativa en ningún momento.   - Únicamente los estudiantes de 3.° curso de Bachillerato del Distrito 08D03 correspondiente a Muisne-Atacam...