Mostrando entradas con la etiqueta Pachacutic Lema. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pachacutic Lema. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de marzo de 2025

Benjamín Quinteros y Estefanía Rivera ganan el Pawkar Ñan Peguche 2025 - MTB

 

Podium Elite

1h09'37" fue el tiempo impuesto por Benjamín Quinteros Moya. El corredor de Bellavista de San Antonio de Ibarra fue el más rápido para cubrir el trazado muy técnico de la edición 24 del Pawkar Ñan Peguche corrido desde la Cascada de Peguche pasando por parajes maravillosos que bordearon la laguna de San pablo teniendo como testigo de sus pedalazos al taita Imbabura.

La competencia organizada por Paola Arellano y  Pachacutic Lema tuvo la participación de alrededor de 200 corredores distribuidos en las diferentes categorías.

Una de las divisiones que llamó la atención de los aficionados fue la Elite en donde corredores con varios títulos a nivel internacional en la ruta como Bayron Guama campeón de las metas volantes del Clásico RCN y de varias etapas en Vuelta a Guatemala y campeón en 4 oportunidades de la Vuelta Ciclista al Ecuador, Santiago Montenegro campeón de los premios de montaña de la Vuelta a Colombia y campeón de la Vuelta a Ecuador, Steven Haro campeón de vueltas al  Ecuador e internacionales, entre otras distinciones, Kevin Navas campeón Panamericano de ruta y medallista en varias carreras, le dieron lustre a la carrera,

Entre las damas, Estefanía Rivera no tuvo inconvenientes para hacerse de la victoria en una ocasión más en la que el lodo fue el principal protagonista.

Reacciones

El nivel técnico fue muy bueno, señalo Carlos Revelo ganador en la categoría Master C quien aprovecho para invitar a la Ruta de la Caña edición 14 organizada por Sport Bike.

De su parte, Benjamín Quinteros el campeón de esta edición comento a Pedal Extremo RTV que este año se dedicará al ciclismo de montaña pues en abril estará en un evento internacional en Chile y no valoran al ciclista en la ruta, espero ser seleccionado del país en torneos internacionales ,acoto.

Kevin Navas, segundo en la competencia, viajara a fines de este mes a Europa para cumplir una exigente temporada con su equipo el Petrolike Forte, entre los objetivos están correr el Giro de Italia sub 23 y el Tour del Avenir Sub 23, refirió.

Heidi Flores ciclista del Liv Toscana afirmo que se divirtió mucho con esta carrera y que ahora se enfoca en la preparación con miras a la Vuelta a Colombia y la Vuelta a Guatemala Femenina con su escuadra liderada por Miryam Núñez.

Mientras que Ana Sol Salgado que completo el pódium entre las damas, advirtió que esta es una carrera de preparación previa a la defensa del titulo de La leyenda del Dorado que se corre en abril y para lo cual aspira traer la victoria para su equipo y el país.

Clasificaciones

Categoría Elite 

Benjamín Quinteros (Independiente) 1h09'37"

Kevin Navas -Petrolke Team 

Bayron Guamá - Movistar Best PC

Categoría Senior Damas

Estefanía Rivera - Liv Toscana

Heidi Flores - Liv Toscana

Ana Sol Salgado - Bicishop

Categoría Senior Varones

Steven Reyes - Liber Team

Francisco Morales

Diego Pita Bolaños

Categoría Juvenil

Iván Tutillo- JJ Toscana

Cesar Maldonado

Darío Posso - 54 Once

Mas resultados consulte en Resultados - JPlayRaces >> Cronometristas Tecnologicos


miércoles, 31 de enero de 2024

Ciclismo de montaña en Peguche el 11 de febrero

 


Se conoció que la competencia de ciclismo de montaña se realiza este 𝐃𝐎𝐌𝐈𝐍𝐆𝐎 𝟏𝟏 𝐃𝐄 𝐅𝐄𝐁𝐑𝐄𝐑𝐎 𝐃𝐄 𝟐𝟎𝟐𝟒 dentro del marco de las Festividades del Pawkar Raymi. Ya son 33 años con muchas historias de vida a bordo del vehículo del siglo 21:la bicicleta. 

Vuelve una de las carreras más antiguas del ciclismo de montaña en la modalidad de cross country. Una de las carreras que dio a conocer a grandes figuras del ciclismo en la naturaleza como Carlos Revelo, Byron Guamá, Joel Burbano, Benjamín Quinteros,entre otros, y Steven Reyes quien es el campeón vigente. En damas, Aura Elena Pérez mantiene su vigencia, en donde la ibarreña Margoth Canacuán se impuso en varias ediciones.

Las distancias

La competencia organizada por Pachacutic Lema y Paola Arellano tendrá 2 distancias 28 y 38 kms.

En la serie de los 28 kms participaran los pedalistas de las categorías:

Prejuvenil, Juvenil Master C(50-59años), Master D (60 años en adelante), Novatos A (hasta 35 años), Novatos B (36 años en adelante),ciclopaseo hombres y mujeres (abierta),

Damas Senior (hasta 35 años), Dama Master (36 años en adelante) y Locales Kichwas (abierto)

Mientras que en la distancia de los 38 kms lo harán los corredores de las categorías:

Senior (20-29 años), Elite (abierta), Master A (30-39 años) y Master B(40-49 años).

El trazado

La salida se dará a las 08:30 en las inmediaciones de la Cascada de Peguche, subirá hasta El Lechero, descenderá para circunvalar luego a la laguna de San Pablo continuará por el sendero el Ecoñan, faldas del cerro Imbabura y el retorno al lugar de salida, dijo PachaCutic Lema, coordinador general de la competencia que se desarrolla en el marco de las festividades del florecimiento. La competencia de ciclismo de montaña cierra las festividades.

𝙍𝙀𝘾𝙊𝙉𝙊𝘾𝙄𝙈𝙄𝙀𝙉𝙏𝙊 𝘿𝙀 𝙍𝙐𝙏𝘼

Domingo 4 de febrero 2024

08:00 : Concentración en las inmediaciones de la Cascada de PEGUCHE - OTAVALO IMBABURA,

 

lunes, 27 de febrero de 2023

Steven Reyes y Aura Pérez triunfan en Peguche 2023

 

Ganador Steven Reyes, tercer lugar Carlos Guerra (C&S Technology)


Mas de 300 ciclistas se hicieron presente para la 26 edición de la competencia de ciclismo de montaña con la que se cerraron las festividades del florecimiento en Peguche.

La Pawkar Mtb Race Peguche 2023 es una cita obligada para los ciclistas y aficionados que gustan de pedalear en contacto con la naturaleza. Disfruta de los hermosos paisajes en una mañana soleada y en un ambiente de camaradería entre los participantes.

A las 08:40 partieron los pedalistas de la categoría Elite abierta en procura de cubrir los 38kms, recorriendo los senderos y caminos que conducían a El Lechero, orillas de la laguna de San Pablo. Sendero ecológico Ecoñan y retornar al mismo sitio de largada en las inmediaciones de la cascada de Peguche.

Con 2 minutos de intervalo partieron las categorías que debían cumplir los 38 kms. A las 09:00, en un solo bloque lo hicieron las damas y de igual forma, con 2 minutos de intervalo el resto de series que iban por los 28kms.

La definición

Steven Reyes (C&S Technology),fue el primero ingresar a la meta, luego de una disputa muy bien librada en los ascensos iniciales y en uno de los repechos exigentes a menos de 8kms de meta para dejar en el segundo lugar a Erick Caiza y el tercero para su compañero de filas Carlos Guerra.

Entre las damas, la historia no fue diferente, el duelo pactado entre la colombiana Aura Elena Pérez y Estefanía Rivera (Liv Toscana), lo gano la nariñense quien aprovecho el derrape de su rival en un ligero ascenso para emprender el pedaleo constante hacia la meta. En el tercer lugar ingreso Ana Sol Salgado del Bicishop.

Premios económicos y de los auspiciantes, además del sorteo de varios premios sellaron la jornada bajo la atenta mirada del imponente cerro Imbabura ya en la hora meridiana.

Agentes de control y de tránsito, así como miembros de la Secretaria de gestión de riesgos garantizaron el andar de los ciclistas en una pista muy bien señalizada, como advirtieron varios de los protagonistas.

Pachacutic Lema y Paola Arellano, coordinadores de la competencia no dejaron un solo detalle al azar para que los participantes retornen a casa satisfechos de disfrutar una mañana esplendida. Desde ya, trabajan en la edición 27….

Todas las clasificaciones en el siguiente enlace

http://www.jplayraces.com/dms/resultados.php?fbclid=IwAR2htyat_-yNnGNoxZL7gEJB1jLjHulWFtqZJ8BALp_M76ZFGthoKPLIepY

domingo, 27 de febrero de 2022

Benjamín Quinteros se impuso en Peguche

 

Pódium Elite Pawkar Ñan Peguche 2022

El pedalista del Team Banco Guayaquil se impuso en la 21 edición de la Competencia de ciclismo de montaña denominada Pawkar Ñan Ciclismo Peguche. Entre las damas la colombiana Aura Elena Pérez fue la más rápida.

Una mañana fresca acompaño a los mas de 400 ciclistas de las diferentes categorías que se hicieron presentes en la carrera enmarcada en las fiestas del florecimiento. Un trazado técnico y muy variado fue el escenario para la carrera, que, para muchos, abrió su agenda de la temporada.

Entre los varones Benjamín Quinteros (1h28'40")se impuso dejando la segunda casilla para el olímpico Byron Guama(1h29'08") y Steven Haro (1h32'52")  completo el pódium.

En damas Aura Elena Pérez en los 30kms (1h14'16") volvió a subir a lo más alto del pódium por delante de Estefanía Rivera (1h14'35") y Heidy Flores (1h17'40").

Paola Arellano y Pachacutic Lema , organizadores de la carrera se mostraron satisfechos con lo hecho para masificar la practica del ciclismo e invitaron a cuidar el medio ambiente. Desde ya empezaron los trabajos para la edición el 2023.

Resultados

Categoría Elite varones (40 kms)

1.   Benjamín Quinteros Moya – Banco Guayaquil

2.   Byron Guamá – Movistar Best PC

3.   Steven Haro - Banco Guayaquil

4.   Juan Padilla – Pro Rider

5.   David Simbaña – Team Saitel Ecuador

Categoría Elite Damas (30 kms)

1.   Aura Elena Pérez – Colombia

2.   Estefanía Rivera

3.   Heidy Flores – Alumbike

4.   Ana Sol Salgado- BH

5.   Priscila Rondal – Consistem Team

Categoría Senior

1.   José Francisco Padilla- Prorider

2.   Jeremy Yamberla – 100% Imbabura

3.    Franklin Paredes

4.   Juan Carlos Farinango

5.   David Hinojosa

Categoría Juvenil

1.   Kevin Navas

2.   Anthony Saavedra

3.   Alexis Villegas

4.   Ricardo Chamba

5.   Bryan Rondal- Consistem Team

Categoría Master A

1.   Santiago Aguirre

2.   Edison Perugachi

3.   Pedro Gualán

4.   Xavier Martínez Pozo

5.   Andrés Padilla

Categoría Master B

1.   Marcelo Cartagena

2.   Edwin Chamorro

3.   Iván Imbacuán

4.   Mauricio Morales

5.   Santiago Gárate

Categoría Master C

1.   Carlos Revelo - Sportbike

2.   Armando Chulde

3.   José V. Salgado – BH

4.   Juan Cabrera – Torres Team

5.   Pablo Perugachi- Teodoro Patrón

Categoría Master D

1.   Ernesto Maldonado- Cayambe

2.   Edwin Criollo

3.   Héctor Erazo

4.   William Flores

5.   Alfonso Ramírez

Categoría Novatos A

1.   Jefferson Potosí

2.   Francisco Acosta

3.   Jorge Obando

4.   Byron Arredondo

5.   Saúl Salas

Categoría Novatos B

1.   Alex Tixilima

2.   Carlos Manosalvas

3.   Víctor Andrade

4.   Rodrigo Velásquez

5.   José Luis Gualán

Categoría Damas Master

1.   Karen Bezerra

2.   Andrea Villarreal

3.   Diana Vasquez

4.   Stephania Lasso

5.   Ana Andrango

Categoría Prejuvenil Damas

1.   Katherine Iles

2.   Amy Maldonado

Categoría Prejuvenil Varones

1.   Andrew Paneluisa

2.   Cesar Maldonado

3.   Juan Otavalo

4.   Oliver Flores

5.   Anthony Vásquez

Categoría Parejas Mixtas

1.   Ángel Vega

2.   Mauricio Diaz- Anita García

3.   Christian Chamba

4.   Greta Espinoza- Jair

5.   Diana Morillo

martes, 22 de febrero de 2022

Mtb en Peguche este domingo

 



Uno de los eventos más importantes de las celebraciones del Pawkar Raymi es el ciclismo el cual se mantiene como una cita obligada para los ciclistas de montaña, sus familias y los aficionados. En el Pawkar Ñan 2022 Ciclismo - Peguche este domingo los pedalistas exploraran la naturaleza. Así como lo hicieron los pioneros hace 27 años.

El recorrido

Luego de la partida en las inmediaciones de la Cascada de Peguche recorrerá por las comunidades y sitios geográficos como  Espejo (El Lechero), laguna de San Pablo, Sendero Eco Ñan, Hacienda Cusin, faldas del Imbabura, Quinchuqui y el arribo a Peguche con la oportunidad de rodar acompañado de majestuosos paisajes en todo el trayecto.

Pachacutic Lema, director general de la prueba que se desarrolla por 22 años consecutivos en el marco de las festividades del florecimiento dijo que la ruta está marcada con flechas color tomate. La partida se dará a las 08:30

 Circunvalando por los senderos al lago de San Pablo bajo la imponente presencia del cerro Imbabura. Con salida y llegada en el estadio de Imbaqui(Peguche) la fiesta del pedal se pone en escena con una ruta de 45km para las categorías  élite,  juvenil, Senior, Máster A y B; la ruta 30km para categorías:  Máster C y D, damas Senior y máster, Novatos A y B,  parejas mixtas

Además , para los corredores de la categoría prejuvenil un recorrido especial de 20 kms.

Contaremos con todas las medidas de bio seguridad para que los ciclistas corran seguros, en un entorno paisajístico que bordea las faldas del cerro Imbabura, refirió Paola Arellano coordinadora del evento.

De interés

“El Pawkar Raymi” es una de las cuatro festividades ceremoniales ancestrales más importantes que anualmente se efectúan en los países andinos para reafirmar la interculturalidad y pasado común. Se estima que alrededor de 100 mil visitantes llegarán a Peguche para formar parte de su agenda cultural.

“Pawkar Raymi en quechua significa ‘fiesta del florecimiento’. Es el momento de agradecimiento y renovación de energías de la madre tierra y de la población, y es el tiempo de compartir la cosecha con la comunidad.

AL MOMENTO....

6 Ciclistas ecuatorianas en Tour El Salvador 2025