Seguidores

viernes, 26 de julio de 2024

Ana Sol Salgado campeona de La leyenda del Dorado 2024

 


La ciclista imbabureña Ana Sol Salgado cumplió uno de sus sueños al finalizar las 5 duras etapas de la Leyenda del Dorado y adjudicarse el título de campeona en la serie Abierto Femenino.

Anita Sol tomo el liderato desde el inicio de la competencia y de allí en adelante no soltó el liderato, confirmando su gran preparación para asumir este desafío soñado.

De igual manera, Josué, su hermano finalizo en el segundo lugar de la categoria Abierto Masculino, en cada jornada busco el primer lugar, pero sus rivales lograron mantener la ventaja del primer día y ahí se complicó el descuento ante similares fuerzas.

En la GrandMaster (+50 años), José Salgado, a falta de una etapa se metió en el pódium y finalizo en el tercer lugar de su serie.

Pedalistas de Argentina, Colombia, Francia, Estados Unidos ,Costa Rica,  Brasil, Perú y Ecuador animaron la carrera.

Fueron 275 km de MTB, con 8.536 m+, en los mejores lugares de las montañas del departamento de Caldas con la participación de 500 ciclistas.

Tivani gana en Lisboa - Caicedo pierde 3" más - Vuelta a Portugal 2024

 

El argentino German Nicolás Tivani registró 3h 49: 00 y ganó la etapa corrida entre Santarém – Lisboa, 164,5 km con 1.027 metros de desnivel positivo. El pedalista ecuatoriano Jonathan Caicedo ( Petrolike ) llegó a 3”de Tivani.

En un final a pura velocidad, Tivani, de 28 años, se llevó la victoria al sprint, derrotando a su compatriota y compañero de equipo Tomas Contte y al estadounidense Scott McGill (Project Echelon Racing), quienes concluyeron 2° y 3°, respectivamente.

El 4° puesto lo ocupó el mexicano Cesar Macias (Forte Petrolike-Androni Giocattoli) y en el 5° lugar se reportó el venezolano Leangel Rubén Linarez (Tavfer-Ovos Matinados-Mortágua). El líder de la clasificación general, Colin Stussi (Team Vorarlberg), entró en el pelotón en la casilla 14°.

En cuanto a los colombianos del Petrolike, el boyacense Diego Camargo fue el mejor de los escarabajos, finalizando en la casilla 57°, seguido de Edison Alejandro Callejas en el puesto 60°, ambos llegaron en el lote, mientras que Cristian David Rico ocupó la casilla 99° a 1:36 y Ómar Mendoza se clasificó en la posición 107° a más de 2 minutos del ganador.

 Una etapa casi llana en la que el corredor argentino aprovecho sus condiciones para imponerse al sprint.

La clasificación general individual no sufrió variantes. El ganador de la etapa es el nuevo líder de la clasificación de los puntos.



Este sábado se corre la 3ª etapa: Crato – Covilhã (Torre), 161,2 km, una fracción montañosa.

Se inauguran los Juegos Olimpicos Paris 2024

 PARIS 2024 . INAUGURACIÓN

 Rumbo a la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos Paris 2024

El evento que quedará en la historia del deporte olímpico por ser la primera vez que no se realizará en un estadio, sino más bien a lo largo del río Sena, con un total de 94 embarcaciones en donde estarán ubicadas todas las delegaciones.

El #TeamEcuador compartirá su embarcación con la delegación de Emiratos Árabes. La ceremonia se iniciará a las 13h00 de Ecuador (20h00 locales) y contará con la presencia de 10.500 atletas.

La embarcación Josphine iniciará el recorrido por el río Sena, con el #TeamEcuador, a las 20h33 locales (13h33 Ecuador), horario en el que aparecerá en vivo en la televisión internacional que transmite el desfile inaugural, para luego de 42 minutos arribar al puerto designado y ser trasladado al Champions Park y continuar con el espectáculo.

Rompiendo con la historia, la ceremonia de apertura será audaz, original y única. París 2024 ofrecerá una ceremonia de apertura que sin duda se unirá a los momentos más memorables de la historia olímpica, incluyendo varias primicias.

Una ceremonia a orillas del río

El desfile de los atletas tendrá lugar en el Sena, con embarcaciones para cada delegación nacional, equipadas con cámaras para que los telespectadores y los internautas puedan ver de cerca a los atletas. De este a oeste, los 10.500 atletas atravesarán el centro de París, campo de juego de los Juegos, que durante 16 días mostrarán sus proezas deportiva. El desfile llegará al final de su recorrido de 6 km frente al Trocadéro, donde tendrán lugar los restantes aspectos del protocolo olímpico y los espectáculos finales.

Emerson Alejandro Chalá doble medallista mundial en Taipei 2024

 


Semifinales en La Esperanza - Interligas de Imbabura

 


Luego de la fase de grupos de los torneos Interligas de Imbabura. Toda la acción se traslada al Estadio Santa Marianita de la parroquia La Esperanza, al sur de la ciudad de Ibarra para los juegos de la fase semifinal del fulbito 7 femenino y del futbol sub 12 masculino.

A esta fase .llegaron los 4 mejores equipos representantes de las ligas filiales en Imbabura. 4 choques de mucha emoción con partidos de pronóstico reservado serán los que se desarrollen este domingo 28 de julio en cancha esperanceña.

Cotejos en los que los aficionados podrán ver en acción a los talentos del ambito barrial que se proyectan a las selecciones provinciales y nacionales, y unos pocos al profesionalismo.

Domingo 28 de Julio -Fase Semifinal

Estadio Santa Marianita

Fulbito 7 Femenino

09:00 San Miguel- Santa Martha

10:00 La Esperanza – Alpachaca

Futbol Sub 12

11:00 La Esperanza – Alpachaca

12:30 San Miguel- Las Palmas

Reinauguran Pista de Bmx de Cuenca

 


Luego de los trabajos realizados durante algunas semanas, este sábado 27 de julio se realizará la reinauguración de la remodelada pista de La Concordia de BMX, a llevarse a cabo desde las 10:00

La ocasión será propicia para que los pilotos de todo el país prueben sus saltos y trazado con la Copa Open y Nacional.

CARCHENSES POR EL TRIUNFO EN NACIONAL DE BMX.

Organizada por la Federación Ecuatoriana de Ciclismo y la Asociación de Ciclismo del Azuay, del 25 al 28 de julio, en la Pista La Concordia (Cuenca) se realizará la III Válida de la COPA FEC, COPA OPEN, y el CAMPEONATO NACIONAL.

Carchi, estará presente con 8 deportistas, lo mejor que tiene la provincia en las diferentes categorías, los mismos que junto a su entrenador Kevin Paspuel, se encuentran ya en la ciudad de Cuenca.

Delegación

Wilson Goyes, primero en ranking nacional

Esteban Mejía, primero en el ranking nacional.

Kristel Sánchez, segunda

Liam Trejo, segundo

Matías Muñoz, cuarto

Dominic Sánchez, cuarto

Samir Cuásquer, sexto.

Máxi Rodríguez, séptimo

A ellos se suman

Gerald Romo Cuaran 11 años experto

Zac Montenegro Teanga 6to Ranking

Matías Villarreal Cotacachi 16 años experto

Diego Narváez, 17-24 experto

"La expectativa en Cuenca es poder consolidar los podiums que tuvimos en Ambato y lograr una cosecha de medallas muy buena" afirmó el entrenador Kevin Paspuel.

 CRONOGRAMA

26-27 de julio

III Válida Copa FEC-Copa Open

27 de julio

10:00 Programa de Reinauguración y competencias

28 de julio

Copa Nacional de BMX Racing

Anita Sol ratifica el liderato - La leyenda del Dorado 2024

 

Ana Sol Salgado
La etapa reina vio la consagración de los Salgado.  Por primera vez, la carrera paso por Marsella, Risaralda, donde los niños de las escuelas salieron con banderas y las bandas locales para animar a todos los integrantes de la caravana ciclística extrema.  Todo el pueblo, lleno de entusiasmo, brindando un ambiente de apoyo y amor inigualable.

Después de una bajada rápida por El Bajo Español, los corredores siguieron con un buen ascenso por El Salado hasta llegar a Marsella Risaralda, un pueblo pintoresco que recibió por primera vez a los corredores.

Anita Sol ratifica el liderato tras la etapa reina

Los 92 km de la etapa Reina ya se cumplieron y la ecuatoriana Ana Sol Salgado Loza mostro su gran preparación para ratificar su condición de líder de la categoria Abierta Femenina, ahora, solo queda una etapa más para convertirse en LEYENDA del MTB.

MARSELLA, un lugar mágico con gente increíble llena de alegría y pasión fue el escenario para la gran actuación de la ibarreña.

Los 2,699 m de ascenso de la cuarta etapa fueron candela pura, un día de que nuestros corredores se conviertan en Leyendas.

Solo quedan los 39 kms antes de cruzar la meta en Neira.

Día 4 ;92km 2800+ 5 h:50

“Y en este juego la mente es la clave, Que duro es ser ciclista. Que subidas taaaan hijuemadres”, posteo la corredora al finalizar la dura jornada.

Josué Andrés en el pódium

Josué Salgado Loza, segundo en el podium
“El Pepito” arribo en el segundo lugar y se mantiene en el tercer lugar de la categoría Abierto varones. 

El corredor iniciado en el nmx y ciclista de rua con el equipo con licencia Continental UCI Team Saitel Ecuador, es protagonista de primer nivel en la carrera extrema.

“Las carreras son así y hay que jugar con todo lo que es parte del juego. Mañana es otra oportunidad para seguir trabajando fuerte e intentar recortar tiempo y si no sale, lo volveremos a intentar.  Feliz de estar aquí un año más… lo estamos disfrutando”, posteo el ibarreño, protagonista en La Leyenda del Dorado 2024”.

 El ejemplo de papá


José Vinicio Salgado cumplió la mejor actuación al arribar en el tercer lugar a la meta. Salgado, padre en la categoria GrandMaster de + de 50 años se mostró satisfecho de su actuación en la etapa más exigente de la carrera extrema. “4ta. Etapa La leyenda Mtb 85km logramos subirnos al podium... 3ro. En la etapa y en la general, mañana a defenderlo vamos por más…. La experiencia hizo la diferencia desde 1996…” posteo .

jueves, 25 de julio de 2024

Carapáz destacado en el Tour sube en el ranking UCI

 


Cerca de USD 48.000 recibió Richard Carapáz, tras su destacada actuación en el Tour de Francia 2024.

Entre los beneficios obtenidos por la “locomotora de Carchi”, están los USD 11.000 que se llevó por ganar la etapa 17 y cuando vistió el maillot amarillo, por ser líder de la tabla general, recibió USD 550.

El mayor logro de "Richie" fue consagrarse como el rey de la montaña, por lo que ganó un bono de USD 27.000.

Además de los beneficios económicos, el tricolor tuvo gloria deportiva y aunque no estará en los JJ. OO. de París, dejó en alto el nombre de Ecuador en territorio francés.

Carapáz sube en ranking UCI

El pedalista carchense Richard Antonio Carapáz mejoró 41 puestos y ahora está en el casillero 26 del ranking mundial de la Unión Ciclista Internacional (UCI).

Con la actualización al 23 de julio del 2024, ‘Richie’ retornó a lo más alto del escalafón, entre los ciclistas ecuatorianos, con 2044 puntos.

‘Richie’ sumó 210 puntos por haber ganado la clasificación de la montaña en el Tour de Francia.

La ‘Locomotora del Carchi’ sumó otros 210 puntos por ganar la etapa 17 del Tour.

Por su puesto 17 en la general, Carapáz obtuvo otras 85 unidades.

logró 90 puntos más por el cuarto lugar en la etapa 19.

Así, otras ubicaciones también le han dado el puntaje que le ha permitido retornar al primer lugar del escalafón entre los ciclistas de Ecuador.

Jhonatan Narváez, representante de Ecuador en los Juegos Olímpicos de París 2024, está en el puesto 37 en el mundo.

Carapáz y Narváez son los únicos ecuatorianos que aparecen en el top 100 de la UCI.

El ranking de los ciclistas de Ecuador:

Richard Carapáz (EF Education), 2044 puntos.

Jhonatan Narváez (Ineos), 1695.

Jefferson Cepeda (Caja Rural), 657.

Jonathan Caicedo (Petrolike), 477,

Alexander Cepeda (EF Education), 386

Martín López (Astana), 88.

Imbabura SC suma refuerzos

 

El zaguero uruguayo Fernando Prado y el retorno del arquero Edison Recalde son las novedades del día en la tienda gardenia.

Los detalles que faltaban se ajustaron y el acuerdo quedó establecido. Ya se sabía que su futuro estaría en Ecuador, pero ahora salió a la luz a qué club se va Fernando Prado desde Racing: el defensor jugará a préstamo en el Imbabura Sporting Club de la Primera División. El uruguayo viajó este lunes hacia aquel país y ya estampó la firma de contrato.

"Es un préstamo hasta junio de 2025, sin cargo ni opción de compra por el pase. Queremos que compita, que se potencie",  dijeron a este portal desde el entorno del futbolista. Previo a su partida, el zaguero uruguayo extendió su vínculo con la Academia hasta diciembre de 2026. Y así, el club de Avellaneda se lo aseguró un tiempo más como patrimonio: el anterior convenio caducaba a fin de 2025.

El Imbabura se encuentra en el 14° puesto entre 16 equipos. Su técnico es el argentino Martín Wainer y no hay otro uruguayo compatriota de Prado.

Además de chances en Ecuador, Prado tuvo sondeos para irse desde Racing a préstamo a otra liga

Al no estar en los planes de Gustavo Costas, el oriental se estuvo entrenando con el plantel de la Reserva en el Predio Tita Mattiussi, a la espera del llamado que le confirmó la cesión en este mercado de pases. "También tenía chances de ir al fútbol de Perú”, aseguraron hace unos días.

Finalmente, la liga de Ecuador picó en punta y se lleva al jugador que surgido de las Inferiores de Racing.

Prado superó grave lesión. El 16 de septiembre de 2023, a préstamo en Barracas Central, sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha. Fue durante el partido que el Guapo perdió 1-0 versus Atlético Tucumán y se retiró del campo a los nueve minutos de la segunda parte, reemplazado por Alan Cantero.

Después de ser operado por Gonzalo Gómez, coordinador del área médica del fútbol profesional en la Academia, el 13 de junio último recibió el alta médica. Había regresado a la Academia en enero pasado, tras ser prestado a Barracas porque había quedado muy relegado con Fernando Gago como técnico.

Números del uruguayo en Barracas

Pintita lo había puesto de lateral por la izquierda y de zaguero, pero poco a poco fue perdiendo lugar. En Barracas Prado disputó 12 partidos, 10 desde el inicio. A su vez, en Racing jugó un total de 23 encuentros, 18 de arranque. Debutó en la Primera de la Academia en noviembre de 2020, en la caída por 2-0 ante Atlético Tucumán, con Sebastián Beccacece al frente del equipo. Este DT lo puso de segundo marcador central, de stopper y de lateral por la izquierda.

En este mercado de pases ya se dieron varias cesiones. Nacho Galván se fue a Defensa y Justicia. Tomás Pérez, de la Reserva al fútbol de la Primera de Serbia. Maico Quiroz interrumpió su contrato en Sarmiento y pasó a Chacarita. Emiliano Saliadarre, de Independiente Rivadavia de Mendoza a Temperley. Y Matías Tagliamonte, de Tigre a Gimnasia de Mendoza. Fernando Prado se sumó a esta lista, en busca de volver a las canchas tras aquella grave lesión y poder mostrarse.

El retorno de Recalde

El arquero Edison Recalde, que llega proveniente del Delfin SC luego de su paso por Independiente del Valle , Independiente Jrs, , 9 de Octubre, entre otros , retorna a la tienda gardenia con mas experiencia.

Suizo Stussi es el nuevo lider en Portugal

 El ciclista suizo Colin  STÜSSI se impuso en la primera etapa de la Vuelta a Portugal con salida en Anadia y final en  Miranda do Corvo luego de  158,2 km de recorrido.

El pedalista suizo del equipo Vorarlberg impuso 4:15:20. A 28” arribo a la meta el portugués Antonio  CARVALHO  dejando el tercer lugar para otro luso Luís FERNANDES a 41”

El suizo se impuso en solitario en el premio de montaña de primera categoría, superando a los portugueses Antonio Carvalho (ABTF Betão – Feirense) y Luís Fernandes (Credibom / LA Alumínios / Marcos Car), segundo y tercero respectivamente.

El boyacense Diego Camargo (Forte Petrolike-Androni Giocattoli) fue el mejor escarabajo, llegando en la 6° puesto a 50 segundos del ganador. Los otros tres colombianos en competencia llegaron rezagados, perdiendo más de 11 minutos con el ganador.

La fuga del día la animaron el estadounidense Samuel Boardman (Project Echelon Racing) y los españoles Raúl Rota (Rádio Popular – Paredes – Boavista) y Unai Esparza (Illes Balears Arabay Cycling).

El  ecuatoriano Jonathan Caicedo fue 35 a 3’16”, en un mal día para el carchense. 

La clasificación general individual la encabeza el suizo Colin Stussi seguido de Antonio Carvalho a 32” y Luis Fernandes a 58”.

Diego Camargo subió al cuarto lugar a 1’02”. El uruguayo Mauricio  Moreira es quinto a 1’08”, Mientras que el ecuatoriano Caicedo se ubica en la casilla 34 a 3’30”.



 

La Vuelta a Portugal en Bicicleta (UCI 2.1,) continua este viernes con la 26/07 – 2ª etapa: Santarém – Lisboa, 164,5 km con 1.027 metros de desnivel positivo.

CA San Miguel visita a Academia Sport JC este sábado

Luego de golear en casa a Academia Sport JC. Este sábado 27 de julio se juegan los cotejos correspondientes a la cuarta fecha de la Seria A Femenina de la Liga Nacional de Futbol Amateur.

 El cuadro dirigido por Byron Iván Avellaneda y Diego Chalcualán es el puntero del Grupo B y en la semana entrenaron con miras al cotejo del fin de semana que se juega desde las 10:00 en el estadio La Merced de Sangolquí.

La Fecha 3 de la Serie A Femenina dejó los siguientes resultados

Grupo A

Marchesse FC 3- 0 Independiente SC

 Corinthians CFC 0 -2 Delfín SC

Grupo B

CA San Miguel 6-0 Academia Sport JC

CDEF Antonio Valencia 1 -2 SC San Pablo Urco

Grupo C

Técnico Universitario 0 - 1 Cumandá Agua Lluvia

Olimpico de Marsella 1-5 Mushuc Runa

Grupo D

CS Atlético Daule 0-0 Pereira FC

CDE Banfield 0-0 Bejucal Sport

Grupo E

Alianza FC 0 – 0 Bastión SC

Unión Española 0-3 Península FC

Grupo F

Orense SC 0-0 Shumiral City

Huaquillas SC 4–2 Club Atlético Mineiro

La cuarta fecha

Sábado 27 de julio

Estadio Municipal Luis Vera

09:00 Bastión SC – Alianza FC

Estadio La Merced de Sangolqui

10:00 Academia Sport Cc- CA San Miguel

Estadio Julio Salinas Rizzo (Baba)

10:00 Bejucal Sport vs. CDE Banfield

Estadio de Tisaleo

11:00 Mushuc Runa. Olimpico de Marsella

Estadio Liga Parroquial de Shumiral

14:00 Shumiral City – Orense SC

Estadio Guillermo “Sambo” Albornoz

15:00 SC San Pablo Urco – Antonio Valencia

Estadio Humberto Arteta (Huaquillas)

Atletico Mineiro - Huaquillas FC

Domingo 28 de Julio

Estadio Municipal de Shell

10:00 Cumandá Agua Lluvia- Tecnico Universitario

Estadio Los Daulis – Daule

15:00 Pereira FC-.CS Atletico Daule

Sistema de clasificación

Luego de los partidos de la fase de grupos clasifican los 2 mejores de cada grupo y los 4 mejores terceros. De allí se irán a play offs de los octavos de final, cuartos de final, semifinal y final.

El torneo de la Confa se prevé finalice el 12 de octubre.

De allí vendrán los playoffs frente a los representantes de las asociaciones provinciales, se conoció.

A 3 años del oro olímpico de Richard Carapaz


El 24 de julio del 2021 cuando Richard Carapaz labró su nombre en la historia del ciclismo partiéndola en dos con su gesta.

 "La Locomotora del Carchi" demostró que pese a no contar con apoyo de autoridades y venir de un país que poco o nada nutre al ciclismo a nivel mundial, la garra y el trabajo contante dan sus frutos.

El carchense se enfrentó junto a su entonces equipo Ineos Grenadiers y su fiel escudero Jonnathan Narváez Prado, a importantes referentes en Tokio, donde no figuraba en el primer grupo de los favoritos. Tadej Pogacar, Primoz Roglic, Wount Van Aert, Geraint Thomas, Adam Yates entre otros,  pintaba para estelarizar los más de 240 kilómetros.

Ahora, los ecuatorianos y latinoamericanos, somos conscientes del hito que consiguió Carapaz al llegar primero y con más de un minuto de ventaja; existieron varios detalles que el ecuatoriano aprovechó para hacerse con el oro.

La clave de la victoria de Richie

La intensidad húmeda, sofocante calor y desnivel de 5 mil metros fueron los rivales que a todos los participantes juzgaron por igual . Además, la carencia de comunicación con las respectivas naciones fue un detalle que terminó por jugar más a favor para el tricolor.

Faltando 50 kilómetros par el final, el pelotón fue “víctima” de múltiples ataques de los deporistas que representaban Italia, Francia, Bélgica y Eslovenia. Richie aprovechó esto para mantenerse discreto y seguir el ritmo de cada cabeza de pelotón que redujeron la brecha con la fuga.No obstante, el verdadero punto clave de la competencia fue cuando Tadej Pogacar atacó a falta de 30 kilómetros. Pese a su talento, y reciente victoria en el Tour de Francia, esto no bastó para desprenderse de Rigoberto Urán, Mcnulty, Van Aert y Carapaz.

Los mismos se mantuvieron en conjunto hasta 5 kilómetros después, pero fue ahí donde todo cambio. El estadounidense Brandon McNulty atacó,  solo ‘La Locomotora’ le siguió el paso y con eso se desprendieron de los favoritos

.Pese a que el aún miembro del Visma intentó cazarlos, las piernas de la dupla McNulty y Carapaz rindió sus frutos. Y a a falta de 5 kilómetros, el tricolor sacó su garra y aprovechó la falta de comunicación y colaboración entre los persecutores para incrementar su brecha.

Golpeando su manillar, con aplausos y con los brazos extendidos, Carapaz cruzó la meta y logró la segunda medalla de oro para Ecuador en la historia de los olímpicos. El compatriota puso su nombre y apellido en la inmortalidad

Otro oro olímpico

Hoy se cumplen 3 años del salto al estrellato en JJOO Tokio de Anna Kiesenhofer. Carrera sin pinganillos (auriculares) que en el pelotón generó desconcierto. La celebración de Anemieck Van Vleuten creyendo que ella era la ganadora, quedó en una especie de frustración para la nerlandesa.

MONTÚFAR F.C. SE IMPUSO A DUNAMIS 04 Y SE AFIANZA EN LA PUNTA

 Tomado de Gente Deportiva


En una tarde de sol, con presencia interesante de aficionados, se jugó este miércoles 24 de julio a partir de las 14 horas en el estadio olímpico de Tulcán, la sexta fecha del Torneo de la Segunda Categoría  del Carchi.

Dunamis 04 con 12 puntos jugó de local frente al Montúfar F.C. que llegaba con 15 puntos. Un partido con sabor a revancha y en el que estaba en juego la punta del torneo.

Montúfar F.C.con gol de Jhohan Villarruel see adelantó en el marcador. En la árte  complementaria Dunamis 04 FC se fue con todo en busca de descontar el marcador, las buenas atajadas de Rony Delgado,una  pelota que se estrella en el vertical, no permiten al local marcar.

Una excelente corrida de Vásquez, hace el centro a ras de piso y llega Jhohan Villarruel para poner el segundo. 2 x 0. Marco Landázuri es derribado en el área, el árbitro Franklin Congo, señala el punto penal que lo transforma en gol Pablo Villalba. 3 x 0.

Montúfar F.C. , el equipo dirigido por Luis "el abogado" Peñafiel, se queda con 10 jugadores en el minuto 74, sale expulsado el brasileño Vinicius De Jesús Souza.

Dunamis 04 FC descontó con un golazo de tiro libre de Julio Caicedo. 3 x 1. Así finaliza el compromiso. El aficionado salió contento de haber observado un lindo partido.

Tabla de posiciones

Montúfar F.C.         18 puntos +23

Dunamis 04            12 puntos +16

Ciudad de Tulcán    6 puntos -16

El próximo domingo 28 de julio a partir de las 14:00 en el estadio olímpico de Tulcán se juega la primera fecha de la segunda fase del campeonato.

Última oportunidad para Dunamis 04 de pelear por el título, juega de local y se vuelve a medir al Montúfar F.C.

miércoles, 24 de julio de 2024

Optimizan Calentamiento de la piscina olímpica de Ibarra

 

Se instalaron los nuevos equipos de calentamiento del agua de la piscina son 12 bombas de calor que generarán una temperatura de 25 a 28 grados, ahora se espera el informe técnico favorable de Emelnorte para la instalación del transformador que tiene un costo de 4700 dólares y que la empresa Publica Cachimbiro, administradora de la Piscina Olímpica de Ibarra la adquirirá de manera inmediata, dijo Carlos Jara Alban, gerente de la EP.

Sabíamos que el caldero a diésel no funcionaba bien, pero desde diciembre que se iniciaron los trabajos de adecuación del escenario deportivo y desde marzo, que se reabrió la piscina, lo hicimos funcionar mientras adquiríamos el nuevo equipo de calefacción, menciono Jara.

La falta de mantenimiento de la anterior administracion hizo que el caldero se rompa, las 12 bombas de calor generaran más de 1 millón

600 mil vtus con lo que creemos que se va a mantener en 28 grados la temperatura del agua, acoto.

Las bombas toman el calor del día y de la noche, a través de unos ventiladores y actúa de manera inversa al aire acondicionado, el calor tomado del ambiente es transferido al gua mediante un convertidor de titanio, es un sistema más rápido y más económico, si antes se invertían 7-8 mil dólares mensuales y con una contaminación ambiental grande con las bimbas de calor se invertirá la mitad del gasto anterior y con cero contaminación, resalto.

Este viernes se instalar el cable principal, el sábado viene el técnico de la empresa proveedora de las bombas de calor, estará 10 días en Ibarra probando que funcione bien el sistema y luego recibiremos la obra, refirió Jara.

En los próximos días se cambiarán los filtros de purificación del agua, con lo que se garantiza la salud de los usuarios, detallo.

Revelo y Guerrero los más rápidos de la Crono Pablo Arenas- Rivera dominó en la Master

 


Fueron 15 kms el desafío d los ciclistas protagonistas de la I Cronoescalada Pablo Arenas.

Con salida en Salinas y arribo a Pablo Arenas, los ciclistas que partieron en mangas en cada una de las series sudaron la camiseta en un día con mucho sol.

Entre las damas Natalie Revelo Bosssano de la categoria juvenil impuso el mejor registro de 53’51”, Entre los varones Sebastián Guerrero de la Categoria Master A paro los cronómetros en 43’09”.

Una cuesta muy demandante, que obligó a gran número de competidores a bajarse de la bicicleta al no poner la transmisión adecuada para el esfuerzo. 150 corredores de las diferentes categorías desafiaron al tiempo y la distancia.

Estefanía Rivera(Liv Toscana), actual campeona nacional  de ruta, gano en la Master A .


El LIV Toscana protagonista en el Giro de Italia capítulo Ecuador

 


Lideradas por Ana Isabel Idrovo, el LIV Toscana, único equipo profesional ecuatoriano conformado solo por mujeres, conquistó varios podios en la edición 2024 del Giro de Italia Ride Like a Pro capítulo Ecuador.

Idrovo, que recientemente se consagró campeona nacional de enduro, se impuso en clasificación general de la categoría élite femenina, con un tiempo de 4 horas, 28 minutos y 24 segundos.

“No pensé que en la ruta me podría ir tan bien, realmente sufro en los recorridos planos, afortunadamente me sentí bastante fuerte y es lindo participar en estos nuevos retos”, dijo la líder del LIV Toscana.

Por detrás, de la azuaya se ubicó Daniela Zambrano (Pichincha – Team Toscana), segunda, mientras que, su compañera en el elenco “vino tinto” Melanie Enríquez terminó en la tercera posición.

Enríquez también se ubicó primera en la modalidad sprint y fue tercera en los premios de montaña. Los otros podios para el elenco respaldado por Toscana, los lograron Gabriela Torres, segunda en la categoría 35-39 años en la distancia de 142 kilómetros.

Además, Daniela Guamán se quedó con el primer lugar en la modalidad de parejas mixtas para ciclistas mayores de 40 años.

Finalmente destacó el cuarto lugar de Angélica Moreno en la categoría élite y el primer lugar entre las juveniles de Amy Mejía, quien es parte de las escuelas de ciclismo Toscana - Bikeshop

Otros buenos resultados

Pero los buenos resultados para la escuadra que recibe el impulso de Alimentos Toscana no solo se dieron en el Giro de Italia Ride Like a Pro, sino también en otras carreras.

Como por ejemplo, el título que alcanzó Estefi Rivera, actual campeona nacional máster de ruta, en la cronoescalada Pablo Arenas, desarrollada en Imbabura.

Así como el tercer lugar de Valentina Gangotena logrado en la prueba de enduro: El Último Inca, que se cumplió en el cantón Sigchos, provincia de Cotopaxi.

Reis líder. Caicedo a 27” en Vuelta a Portugal 2024

El portugués Rafael Reis del Team Sabgal- Anicolor fue el más rápido en la primera fracción del giro luso al parar los cronómetros en 6’48” a una media horaria de 49.412 km/hora. La Vuelta a Portugal vivió este miércoles la primero de las 11 etapas que componen la carrera lusa una contra el reloj individual de 5.6 kms en la localidad de Agueda.

El ecuatoriano Jonathan Caicedo, quien lidera al Forte Petrolike-Androni Giocattoli en la 85 Vuelta a Portugal se ubicó en la casilla 43 a 27”.

Jonathan Caicedo que viene de ser 5° en el Giro dell’Appennino y ganador de la etapa reina en el Sibiu Cycling Tour (2.1) en Rumania. El suramericano ganó este año la Vuelta Bantrab en Guatemala, la Vuelta al Táchira en Venezuela y terminó 3° en el Tour Colombia 2024 sintió los rigores del cambio de huso horario pero se estima que cuando aparezca su terreno favorito será protagonista.

El mejor corredor del equipo fue el colombiano Diego Camargo quien se ubicó en el puesto 27 a 24”.

Al ecuatoriano lo acompaña los mexicanos: Cesar Macías y Edgar David Cadena, además de los colombianos Diego Andrés Camargo, Edison Alejandro Callejas, Ómar Mendoza y Cristian David Rico.

La montaña será protagonista desde el inicio, pues ya en la etapa 1 , a correrse este jueves, con final en Miranda do Corvo acogerá el primer final en alto de la edición. Torre (en la etapa tres) y Señora da Graça (en la nueve) completan la alta montaña de esta nueva edición. El resto de los días, a excepción de los finales en Lisboa Fafe que parecen reservados a los velocistas, entrará en escena la media montaña y las fugas ganarán minutos, de llegar a meta.

Perfil de la Etapa 2


Recorrido Vuelta a Portugal en Bicicleta (UCI 2.1,)

24/07 – Prólogo: Águeda – Águeda, 5,6 km
25/07 – 1ª etapa: Anadia – Miranda do Corvo, 158,2 km
26/07 – 2ª etapa: Santarém – Lisboa, 164,5 km
27/07 – 3ª etapa: Crato – Covilhã (Torre), 161,2 km
28/07 – 4ª etapa: Sabugal – Guarda, 164,5 km
30/07 – 5ª etapa: Penedono – Bragança, 176,8 km
31/07 – 6ª etapa: Bragança – Boticas, 169,1 km
01/08 – 7ª etapa: Felgueiras – Paredes 160,4 km
02/08 – 8ª etapa: Viana do Castelo – Fafe, 182,4 km,
03/08 – 9ª etapa: Maia – Mondim de Basto (Srª da Graça) 170,8 km
04/08 – 10ª etapa: Viseu – Viseu, 26,6 km (CRI)

AL MOMENTO....

Luchadores imbabureños retornan con medallas de Nacional Infantil

  L a delegación de Imbabura ,e n una más que sobresaliente actuación, destacó en el Campeonato Nacional I nfantil U11- U13 de Lucha reali...