Seguidores

sábado, 10 de septiembre de 2011

Casas sin costo, en el Priorato, un proyecto fantasma

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA


Casas sin costo, en el Priorato, un proyecto fantasma

La necesidad de tener un techo propio donde compartir con los suyos, es uno de los sueños que tienen la mayoría de los ecuatorianos, pero existen avivatos que aprovechándose de esta necesidad sacan rédito frente a la ingenuidad y hasta cierto punto inocencia de la gente 

Ibarra. En el despacho de la Gobernación de Imbabura en rueda de prensa se puso en el tapete “El supuesto proyecto de vivienda “,ante la promoción hecha al interior de algunas organizaciones sociales y populares de la puesta en marcha, a cero costo en la ciudad de Ibarra y que beneficiaria a 1.400 familias de escasos recursos económicos y al haberse tomado nombres de personas vinculadas con el Movimiento Alianza País, concretamente el de un asambleísta, la gobernadora de Imbabura Gabriela Ribadeneira y Mauricio Rosales, director regional del Miduvi salieron al paso para deslegitimar todo este proceso.
El supuesto plan de vivienda lo estaría impulsando la FENOCASE cuyo coordinador es Marco Andrade y se dice se llevaría adelante en el sector de Priorato.

“Sabemos que se están promoviendo planes de vivienda y que han acudido, grupos de personas  al Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) para conseguir la personería jurídica y ampararse así en cuestiones legales para estos proyectos que son una fantasía, hemos decidido parar este tipo de gestiones,  el gobierno nacional tiene sus programas los que están debidamente legalizados y promocionados” dijo Gabriela Ribadeneira,  gobernadora de Imbabura.
“Queremos alertar a la ciudadanía ante estos proyectos fantasmas, la oferta del Estado de una vivienda a cero costo requiere de la elaboración de proyectos sobre bases firmes y dirigidos a personas de escasos recursos económicos a través del Bono de la vivienda, de este proyecto de vivienda fantasma no conocemos nada serio de los trámites que se estén haciendo, el Municipio es quien aprueba los proyectos de vivienda” manifestó Mauricio Rosales, director regional del Miduvi.
Gabriela Ribadeneira exhortó a “denunciar a estas personas que se aprovechan de la ingenuidad de la gente, no tengan miedo a denunciar, la ciudadanía tiene su derecho a denunciar a este  tipo de personas, sabemos que están convocando a grupos de personas para el dìa sábado y estaremos atento para parar este tipo de engaños“.
No podemos apoyar a proyectos que no tienen ningún respaldo legal, ninguna organización social y jurídica reconocida sin ningún sustento, el gobierno tiene proyectos serios como el que se entregará hoy en Salinas con 48 viviendas” finalizo la gobernadora.

Se reúne Comité de Operaciones Emergentes provincial(COE)

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA


Se reúne Comité de Operaciones Emergentes  provincial(COE)

Se establecieron, en coordinación con la Gobernación de Imbabura mesas de trabajo que buscan mantener la información de lo que sucede en los ámbitos de influencia de la administración pública.  Por ello cada 15 días se reúne el COE para conocer los avances en los temas de salud, vialidad, riego, etc.


Ibarra. Como un mecanismo para llevar de manera coordinada el desarrollo de las acciones del equipo  político y la administración pública se instituyeron estas jornadas de trabajo.
 En la Sala de Sesiones del Gobierno Provincial de Imbabura y presidido por Gabriela Ribadeneira, gobernadora de la provincia se instaló la mañana de ayer el COE provincial.
Ana María Puga, funcionaria de la Dirección de Salud de Imbabura, dio a conocer todo el proceso seguida en estos últimos días ante la problemática suscitada con el licor adulterado, se descartaron las posibles intoxicaciones por haber ingerido alcohol metílico, “se inicio con el canje de los vouchers los que finalizarán el 16 del presente”.
“ Para evitar la aparición de posibles casos de intoxicación por la ingesta de licor, se activo el COE local de Cotacachi con motivo del pregón de la Alegría y se ratifica la prohibición de elaborar los hervidos con el fin de precautelar la integridad física y de salud de propios y visitantes, de igual manera se coordinará con el alcalde de Ibarra para activar el COE Ibarra dado que la próxima semana darán inicio los programas por las fiestas” , manifestó Gabriela Ribadeneira, gobernadora de Imbabura.
En el tema de la emergencia en riego, “son 34 acequias que necesitan ser mantenidas ante la pronta llegada de las lluvias para así evitar problemas como los deslaves por taponamiento y queremos estar preparados ante cualquier eventualidad, igualmente necesitamos habilitar los canales de riego para atender a extensas zonas agrícolas” afirmó Washington Arias, director de la Unidad de Riego de Imbabura
La vialidad en las zonas rurales esta en malas condiciones, “se invertirán un millón 300.000 dólares en la rehabilitación de algunos caminos, canales de riego y acequias en toda la provincia,  para posibilitar que  la producción agrícola llegue a los mercados, esto se está coordinando con los alcaldes y juntas parroquiales” dijo la gobernadora de Imbabura.


DESTACADO

Se presentará el proyecto al gobierno nacional para atender la problemática de los canales de riego, también declarados en emergencia en los cuales se invertirán 1 millón 300.000 dólares

SRI capacita a vendedores de Cd`s


SRI capacita a vendedores de Cd`s
COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA


SRI capacita a vendedores de Cd`s

Propender a una cultura tributaria en el país y proveer de todas las herramientas necesarias para cumplir con todas las obligaciones de parte de quienes ejercen actividades económicas, es el objetivo de una serie de capacitaciones iniciadas por el SRI dirigidas a todos los sectores, prestadores de bienes y servicios.

Ibarra. Luego de la invitación realizada días atrás, más de 50 comerciantes de Cd`s de la provincia asistieron a la primera jornada de capacitación, en el Auditorio de la Cámara de Comercio de Ibarra, Raúl Arellano y Amelia Guevara funcionarios del (Servicio de Rentas Internas) SRI dieron a conocer, entre otros, los Deberes formales de los ciudadanos que tiene alguna actividad económica: inscripción del RUC , emisión y entrega de  comprobantes de venta, registros contables relacionados con la actividad económica, declaración de impuestos(según corresponda),acudir a los llamados formulados por el SRI.
“Hemos programado esta capacitación a todas las personas que tienen actividad relacionada con la venta de cd^s con el objetivo de informar cuáles son sus deberes formales que tienen ellos frente al Estado y no estar sujetos a sanciones que pueden ser económicas, sufrir clausura de su local e inclusive ser objeto de incautación de su mercadería” afirma Graciela Quinchuqui, funcionaria del Sri Imbabura.
“Las personas deben cumplir con sus deberes formales como el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por transferencia de bienes o prestación de servicios y el Impuesto a la Renta, por los ingresos obtenidos durante el año si no superan  la base imponible que es de 60.000 dólares anuales o caso contrario pueden acogerse al Régimen  Impositivo Simplificado Ecuatoriano (RISE) sin hacer la declaración pero si pagando una base fija” asintió Graciela Quinchuqui.
Este tipo de capacitaciones se enmarca dentro de las acciones generadas desde la Dirección Nacional de Rentas con la socialización de lo que es la cultura tributaria.
“La obligación de cumplir los conocidos deberes formales es para todos los ciudadanos, sean de bajos o altos ingresos en sus movimientos económicos y es un mecanismo para conocer también si la procedencia de la mercadería que ellos expenden también ha cumplido con todos los requisitos para estar en el mercado” finalizó la funcionaria.
“Nosotros desconocíamos que podíamos acogernos a un sistema de pagos fijo, siempre nos pusieron temores algunos compañeros, pero ahora sé que puedo trabajar tranquilo si cumplo con mis obligaciones” dijo Pablo Chimarro, vendedor de cd^s de la ciudad de Otavalo, asistente a esta capacitación.
Al final de la jornada, que duró 2 horas, Amelia Guevara, funcionaria de la Dirección Nacional del Servicio de Rentas Internas advirtió que “este tipo de capacitaciones es parte de la educación de cultura tributaria dirigida a gremios y asociaciones, continuaremos informando para que no haya sanciones a ciudadanos que por falta de información no acuden al SRI”.

viernes, 9 de septiembre de 2011

Miduvi entregó casa en San Isidro de Tanguarin

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA


Miduvi  entregó casa en San Isidro de Tanguarin
 




Una vista hermosa es la que nos da  el sector alto de la parroquia de San Antonio de Ibarra, allí se ubica San Isidro de Tanguarin. 

Ibarra. Lucía Almeida por muchos años buscó tener su propia casa, hace 9 años su vida tomó un giro diferente cuando nació Barbarita Valentina, la pequeña, por una negligencia médica comprobada sufrió retraso en su nacimiento y su madre debe ser inducida al parto por cesárea, la niña presentó signos de asfixia y esto le  provocó daños irreparables: 70% de discapacidad por parálisis cerebral.
La mayoría de los ecuatorianos busca  la manera de acceder a un techo propio. Pero ayer, esa historia tuvo un bálsamo cuando Mauricio Rosales, director regional del Miduvi le entregó las llaves de su nueva casa. Ubicada en San Isidro de Tanguarin, se la construyó en un terreno de su propiedad y consta de sala-comedor, dos dormitorios y un baño amplio con acabados de primera en una sola planta y un área de construcción de 36 mts 2 en la cual se invirtió 6.000 dólares, 5.000 del bono de  la vivienda y 1.000 dólares  del programa “Manuela Espejo” de la Vicepresidencia para el equipamiento, para personas con capacidades especiales.
En la provincia el programa de la Vicepresidencia de la República  prevé  entregar 70 bonos  y es el Miduvi la unidad ejecutora de las obras. En la parroquia de San Antonio de Ibarra son 7 beneficiados y ayer Barbarita Valentina recibió la suya, sin entender en su inocencia lo que pasaba, “el año pasado se inicio este programa el que pretende dar soluciones habitacionales a las familias que tienen personas con algún tipo de discapacidad, en la provincia se han entregado ya 160 unidades familiares, el beneficiario provee el terreno y las instituciones del Estado son las que construyen, el próximo viernes continuaremos con la entrega de viviendas en Salinas y la casa a los familiares de Efrén Calderón policía caído en los hechos del 30S” dijo Mauricio Rosales al hacer la entrega de la vivienda.
“Ayudamos a la madre con todos los trámites para que hoy se le entregue su vivienda, como Vicepresidencia de la República hemos hecho la fiscalización para que se sigan beneficiando aquellas personas que jamás fueron tomadas en cuenta, una vivienda digna para estos ciudadanos” manifestó Luis Montesdeoca, fiscalizador de la obra.
Ha sido el único gobierno que se ha preocupado de nosotros, hace un año presente los documentos para ser parte de estos beneficios, constaba en el programa del Miduvi “San Isidro de Tanguarin” y gracias a Mauricio Rosales y Luis Montesdeoca hoy tengo la casa al ser parte del programa “Manuela Espejo”, este fue el mejor regalo para mi hija en su cumpleaños.
Barbarita Valentina cumplió 9 años y ya cuenta con su propia casa, al momento la niña que muestra gran vivacidad y empezó a caminar por sus propios medios, asisten a terapias físicas y emocionales que le han ayudado a mejorar gracias a la hipoterapia (Terapia con ayuda de caballos).

AL MOMENTO....

Luchadores imbabureños retornan con medallas de Nacional Infantil

  L a delegación de Imbabura ,e n una más que sobresaliente actuación, destacó en el Campeonato Nacional I nfantil U11- U13 de Lucha reali...