Seguidores

sábado, 6 de abril de 2024

Cristian Tamayo gana etapa 2 en Jamaica. Paredes sigue lider

 


Cristian Tamayo, de 33 años, salió victorioso en la segunda fracción de la nobel carrera jamaiquina, elaborada sobre 114 kilómetros con salida y llegada en la bahía de Montego Bay. El palmireño tuvo el honor de liderar la segunda exhibición de su equipo, tras ganar en el embalaje en 2h45'02". 

El ecuatoriano Wilson Steven Haro ingreso en la tercera casilla con el mismo tiempo del ganador de la fracción y subió al pódium de la etapa.

Wilmar Paredes (Team Medellín-EPM) se mantuvo al frente de la clasificación general individual de la Jamaica International Cycling Classic con 2 minutos de ventaja sobre su compañero de equipo Walter Vargas

Este domingo se desarrollará la tercera y última etapa de la prueba jamaiquina, sobre 87,2 kilómetros en un circuito en la ciudad de Montego Bay, sede de la primera etapa.

viernes, 5 de abril de 2024

Paredes líder en Jamaica, Steven Haro es cuarto en la general

 

El ciclista colombiano Wilmar Paredes (Team Medellín-EPM) triunfó en la jornada inaugural de la Jamaica International Cycling Classic 2024, pactada sobre 113 kilómetros, partiendo y arribando en Wilmar Paredes.

El equipo favorito a llevarse la carrera, el Team Medellín-EPM hizo el 1-2-3 en la jornada. Por detrás del pedalista paisa, a más de un minuto, llegó su compañero Walter Vargas, mientras que el tercer puesto fue para Víctor Ocampo a 1:59. Con esa misma diferencia arribo el ecuatoriano Wilson Steven Haro del Elevation Cycling Team

La competencia jamaiquina, que se extenderá hasta el domingo, tendrá otras dos etapas que recorrerán 201 kilómetros más. La primera versión de la carrera caribeña se correrá por toda la bahía de Montego Bay, en la costa noroeste de Jamaica. En la edición de estreno se destaca la participación de varios equipos locales y de Centroamérica.

La prueba jamaiquina continuará este sábado con la segunda etapa, otra jornada llana de 114 kilómetros, que llevará a los pedalistas por los alrededores de Montego Bay. La prueba se cierra el domingo con un Circuito en la misma bahía.

SERIE B - Chacaritas FC se mantiene en la punta

 




Con un empate sin goles, entre Manta FC y Vargas Torres se inició la fecha. La  Serie B Ecuador vuelve esta semana con la cuarta fecha del torneo, los dos equipos imbabureños juegan este miércoles 3 de abril

El San Antonio F.C recibió en el Olímpico de Ibarra a Independiente Jrs , luego de su primera victoria la fecha anterior, firmó un empate sin goles.

Mientras que el tetracampeón de la provincia, en su segunda salida de visitante.  el Club Deportivo Profesional Leones del Norte en el puerto principal se trajo un valioso punto al enfrentar a Guayaquil City FC  en un cotejo sin goles jugado en el estadio Cristian Benítez.

Al cierre del miercoles, en Chillo Jijón y hubo festejo de la visita, Chacaritas venció a Cuniburo por cuenta de 2 – 1. El "Lobo" se impuso merced al doblete logrado por Jerson Rodríguez, mientras que el "Duende" descontó por intermedio de José Lugo.

Ya en el cierre de la fecha, en Azogues, Gualaceo venció a 9 de Octubre por cuenta de 2 – 1. Alexander Rosso y Manuel Núñez facturaron a favor del "Auriverde", mientras que Felipe Mejía descontó para el "Patriota"

Resultados Jornada 4

Manta 0 – 0 Vargas Torres

San Antonio 0 – 0 Ind. Juniors

Ciudad de Guayaquil 0 – 0 Leones del Norte

Cuniburo 1 – 2 Chacaritas

Gualaceo 2 – 1 Nueve de Octubre

jueves, 4 de abril de 2024

Wilmary Arguelles refuerzo para Leonas del Norte

 

Wilmary Arguelles refuerzo para Leonas del Norte

La mediocampista venezolana Wilmary Carieli Argüelles Camacaro es la nueva incorporación que hace la dirigencia del club Leones del Norte para la Sexta Edición de la Superliga Femenina 2025.

Argüelles hábil mediocampista, llega con facilidad al área contraria y en su carrera deportiva a marcado goles de buena factura en los equipos que ha militado.

Wilmary con su trayectoria en Caracas FC con el que ha disputado Copa Libertadores , UD Granadilla Tenerife y habitual convocada a la selección vino tinto, asegura un buen espectáculo con Leonas del Norte, que bajo la dirección técnica de Anderson Torres espera ser protagonista de primer nivel en el certamen que arranca el próximo 12 de abril.

Arguelles ya entrena con las felinas anteñas.

Ficha

Nombres Wilmary Carieli Argüelles Camacaro

Fecha de nacimiento: 7 de abril del 2001

Posición: Mediocampista

Estatura: 1,60

Peso; 55 kg

Perfil: derecho.

miércoles, 3 de abril de 2024

Imbabureñas a Torneo Sudamericano de Futbol Sub20


Eduardo Moscoso ha realizado la convocatoria de las jugadoras de la Selección Sub20. En ella figuran 5 imbabureñas: Melany Pozo (Dragonas IDV), Maritxell Cazares y Rosa Flores (Leonas del Norte), Ingrid Pianda y Nicole Valencia (Deportivo Ibarra). Pozo viene de actuar en el Sudamericano sub17 en el Ecuador consiguió la clasificación al Mundial de Republica Dominicana.

Sudamericano Sub-20  se juega en Ecuador

Ecuador recibirá por segunda vez al torneo continental, del 11 de abril al 5 de mayo, en la ciudad de Guayaquil.

La Sub 20 femenina se llevará a cabo en Guayaquil con la participación de las 10 Asociaciones miembro de la Conmebol.

Modalidad

El certamen, se disputará en dos fases: inicial (fase de grupos) y final.

Para la fase de grupos de la Sub 20 femenina de la Conmebol se han programado 20 partidos. Habrá dos grupos de cinco equipos cada uno, en los que jugarán todos contra todos.

De esas, se clasificarán las seis mejores selecciones (las tres mejores de cada grupo) a la siguiente ronda del torneo. En la instancia final se jugarán 15 más con el mismo sistema de todos contra todos.  Todos los partidos se juegan en el Estadio Modelo

 Fase de grupos:

Grupo A

Ecuador, Uruguay , Argentina, Paraguay  y Perú

Grupo B

Brasil, Colombia, Venezuela , Chile y Bolivia

Calendario de la Fase de grupos

Jueves 11 de abril

16:00 Perú vs. Argentina

18:30 Ecuador vs. Paraguay

Viernes 12 de abril

16:00 Bolivia vs. Venezuela

18:30 Brasil vs. Chile

Sábado 13 de abril

16:00 Paraguay vs. Uruguay

18:30 Perú vs. Ecuador

Domingo 14 de abril

16:00 Chile vs. Colombia

18:30 Bolivia vs. Brasil

Lunes 15 de abril

16:00 Paraguay vs. Perú

18:30 Uruguay vs. Argentina

Martes 16 de abril

16:00 Chile vs. Bolivia

18:30 Colombia vs. Venezuela

Miércoles 17 de abril

16:00  Uruguay vs. Perú

18:30 Argentina vs. Ecuador

Jueves 18 de abril

16:00 Colombia vs. Bolivia

18:30 Venezuela vs. Brasil

Viernes 19 de abril

16:00 Argentina vs. Paraguay

18:30 Ecuador vs. Uruguay

Sábado 20 de abril

16:00 Venezuela vs. Chile

18:30 Brasil vs. Colombia

Fase final

Martes 23 de abril

Ciclistas ecuatorianos a Bolivarianos de la Juventud 2024


La primera edición de los Juegos Deportivos Bolivarianos de la juventud empezará el próximo 4 de abril con la ceremonia de apertura y culminará el 14 de abril en la ciudad de Sucre Bolivia.

Cronograma BMX - 5 de abril 

Congresillo Técnico y Reuniones de Jueces

Polideportivo Garcilazo

10:00 Congresillo Técnico Ciclismo BMX Racing

15:00 Reunión de Jueces

 Cronograma del Ciclismo de Ruta - 6 de abril 

Congresillo Técnico y Reuniones de Jueces

 Polideportivo Garcilazo

09:00 Congresillo Técnico Ciclismo ruta

14:00 Reunión de Jueces

CiclomontañismoTB12 de abril 

Congresillo Técnico y Reuniones de Jueces

Congresillo Técnico Ciclismo MTB

09:00 Congresillo Técnico Ciclismo ruta

14:00 Reunión de Jueces

La nómina de la selección ecuatoriana de ciclismo está confirmada.

Mujeres

Natalie Revelo, Astrid Escobar, María Antonia Alfaro, Dayanna Mendoza, Camila Salgado y Katerin Josa

Hombres

Emilio De La Vega, Hernán Ordoñez, Cristopher Loja , Mateo Enrique Jarrin , Kevin Narváez y Mateo Ramírez


Quien debe administrar el estadio Olímpico de Ibarra

 


Según lo previsto, desde la Alcaldía de Ibarra, esta tarde se cumplió en Acto Administrativo de constatación de bienes muebles del Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra, el que pasaría a ser administrado por la Asociación de Futbol Profesional de Imbabura (AFI), según convenio firmado en noviembre pasado. Al acto de carácter legal se dieron cita delegados de la Alcaldía, Federación Deportiva de Imbabura y AFI.

Según el documento del Acto Administrativo, FDI debía entregar las llaves del escenario deportivo, pero esto no sucedió.

Los directivos del ente rector del deporte en la provincia encabezados por Rosa Bastidas, Administradora General y Freddy Rosero, Presidente señalaron que el documento no es claro, por lo que esperaran la reunión del Ministro del Deporte, Gobernador de Imbabura y Alcalde de Ibarra, en donde se definiría el destino de la administración del escenario, se conoció.

Por ahora, nada está claro en cuanto a la administración, dependerá de las decisiones que se tomen este martes. 

Mientras tanto, los cotejos de la Liga Pro Serie A y B  se han desarrollado sin inconvenientes. Además de los entrenamientos de los deportistas y ciudadania en general que acude al escenario mayor de la provincia.

ECUADOR SERIA SEDE DEL MUNDIAL DE MARCHA 2026

 


La Federación Ecuatoriana de Atletismo presentará el próximo 21 de abril, en Antalya, Turquía, la candidatura de Ecuador para ser sede del Campeonato Mundial de Marcha 2026.

Lo hará con motivo del Consejo Mundial de Atletismo que se realizará en Antalya, previo a la realización del Campeonato Mundial de Marcha por Equipos, que será del 20 al 21 de abril en citada ciudad turca.

Por ahora, Guayas y concretamente el cantón Samborondón es el más idóneo para acoger el certamen mundial. Ya se tiene adelantada la documentación requerida.


martes, 2 de abril de 2024

Roglic se lleva la victoria en la primera etapa de la Itzulia 2024 y es el primer líder

 

El día amanecía con sol, nubes y amenazaba lluvia a la tarde. Los favoritos de la general decidieron salir pronto para evitar la posible lluvia. Antes de comenzar, Thomas Pidcock (166, IGD) sufrió una caída en la vuelta de reconocimiento que le impidió tomar la salida.   

Comenzaron a rodar los ciclistas por las calles de Irun y los tiempos poco tardaron en ser pulverizados por los favoritos. Pello Bilbao (111, TBV) marcó el mejor tiempo, pero justo después Juan Ayuso (101, UAD) le robaba la primera plaza por 9 segundos. Por detrás empezaban el recorrido Primoz Roglic (31, BOH) y Jonas Vingegaard (1, TVL). El doble ganador de la Itzulia venía volando, pese a un error en la entrada a meta superó al español por 19 segundos, tiempazo del esloveno. El vigente campeón, Vingegaard se quedó a 18 segundos. Entre los favoritos para la etapa quedaban Mattias Skjelmose (71, LDT) y (Remco Evenepoel (21, SOQ), el actual campeón del mundo contrarreloj comenzaba la Itzulia vestido con el arcoíris. En la segunda curva, perdía la rueda se fue al suelo perdiendo tiempo, pero pudiendo continuar. Finalmente cedió 11 segundos con el líder virtual. El corredor del Lidl-Trek consiguió el segundo mejor tiempo provisional en la línea de meta por delante de Evenepoel. 

Los corredores seguían llegando a la línea de meta, pero ninguno conseguía superar al mejor tiempo. Pese a la confusión en la línea de meta, Roglic conseguía el mejor tiempo provisional.  

Jay Vine consiguió colocarse segundo en la línea de meta a tan sólo 7 segundos de Roglic.  

Tras la primera Primoz Roglic se coloca líder de la general, pero con sus principales competidores cerca. Este martes, tendremos la primera etapa en línea con salida en Irun y meta en Kanbo (160 KM).  

 

Etapa 1 CRI (10km) Irun .

CLASIFICACIONES .

 1 ROGLIC Primoz BORA 12:34 2 V

INE Jay Emiratos Árabes Unidos +7

3 SKJELMOSE Mattias Lidl-Trek +10 .

106 CEPEDA Alexander EF Educación +1:14

121 LÓPEZ Martín Astana +1:19


lunes, 1 de abril de 2024

Sebastián Novoa y Francisco Bone en el Panamericano de Pista USA 2024

 


El Centro Deportivo VELO de la ciudad de Los Angeles, USA,  será la sede del Campeonato Panamericano de Ciclismo en Pista 2024 del 4 al 7 de abril de 2024, Por Ecuador participaran Sebastián Novoa y Francisco Bone

Los países participantes serán, entre otros, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela, Bahamas, Canadá, República Dominicana, Antillas Holandesas y Puerto Rico.

El Panamericano, que entregará puntos para la clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024 comenzará el miércoles 3 de abril, con las pruebas de velocidad por equipos en ambas ramas y el scratch masculino.

El jueves 4 se disputará la persecución por equipos en ambas ramas, el keirin masculino, y la eliminación femenina. El viernes 5 el turno será para la prueba por puntos y la persecución individual en la rama masculina, y el ómnium y el sprint en la femenina.

El sábado 6 se llevarán a cabo los 500 metros contrarreloj, la prueba por puntos y la persecución individual en la rama femenina, y el ómnium y el sprint en la masculina.

Finalmente, el domingo 7 se cerrará el programa de competencias del Panamericano con el kilómetro y la eliminación en la rama masculina, el keirin femenino y las pruebas del madison en ambas ramas.

Cabe destacar que será la primera vez que Estados Unidos celebre un Campeonato Panamericano de Pista en su territorio, en el velódromo que recibirá las competencias de los Juegos Olímpicos en 2028.

15k Saitel el 5 de Mayo

 


La actividad pedestre se toma las calles y avenidas de la ciudad de Ibarra.

La Carrera Atlética SAITEL 15k, se desarrolla este 5 de mayo a partir de las 08:00 con salida desde las históricas oficinas de SAITEL en la Olmedo 4-63 y Grijalva

Con tu inscripción de solo $10 USD, recibirás un kit completo para la carrera: Camiseta conmemorativa, Tomatodo, Medalla de participación, Número de corredor y un bolso exclusivo.

Y por si fuera poco, participa en el sorteo de una moto eléctrica y la posibilidad de ganar hasta un año de internet gratis junto con muchos otros premios increíbles.

Estadio Olímpico de la ciudad de Ibarra . Quien lo administra ?

 


La Prefectura de Imbabura invirtió millones de dólares en la construcción del Estadio Olímpico de la ciudad de Ibarra Para la Prefectura de Imbabura y su actual administración, los bienes públicos deben estar al servicio de la población. 

Desde 1975 y con una inversión de millones de dólares, la Prefectura de Imbabura construyó el Estadio Olímpico en la ciudad de Ibarra y toda su infraestructura deportiva adjunta (patinódromo, coliseo menor, pista atlética, etc.), propiedad que el Municipio de Ibarra reconoce, en escritura pública, a través de un acuerdo firmado en 2009. 

 Sin respetar las normas legales, la administración municipal de Álvaro Castillo, en su periodo 2014-2019, desconoció esta escritura pública, auto adjudicándose este bien de manera unilateral; para lo cual utilizó equivocadamente la figura jurídica mostrenco que solo aplica para bienes privados y cuando los bienes carecen de propietario, situación que no correspondía, puesto que el Estadio Olímpico es por ley un bien de uso público. 

Con esta acción, en 2023 los deportistas y la Federación Deportiva de Imbabura, encargada desde 2009 de la administración de este complejo, se ven limitados en el uso de este escenario deportivo, por esta razón en 2024, luego de ponerlo a conocimiento del Pleno del Consejo Provincial y abrir este tema al diálogo, la Prefectura de Imbabura sin respuesta interpone acciones legales para defender el patrimonio provincial y deportivo de toda la provincia y de la ciudad de Ibarra, que no puede ser entregado a entidades privadas. 

El objetivo de esta acción por parte del organismo provincial, liderado por el prefecto Richard Calderón, es fortalecer esta infraestructura en beneficio de las nuevas generaciones y velar por los bienes públicos de la provincia, así como lo hizo con la recuperación y reapertura de la emblemática Piscina Olímpica situada en Ibarra. En este contexto, la Prefectura de Imbabura invita nuevamente a respetar los bienes de uso público y a trabajar coordinadamente para atender las demandas de los deportistas de la provincia y de la ciudad de Ibarra, recalcando que es responsabilidad de todas las autoridades públicas precautelar el uso de los bienes y recursos en beneficio de toda la ciudadanía, por lo que ha tomado las acciones legales correspondientes.

Chacarita SC nuevo puntero de la Serie B

 


Con la victoria de San Antonio FC ante Cuniburo FC se abrió la tercera fecha de la Serie B del futbol ecuatoriano.

En el estadio Olimpico Ciudad de Ibarra, con gol de Orlen Quintero, los dirigidos por Alex Vinueza sumaron sus 3 primeros puntos en primera categoría.

El tetracampeón de la provincia se trajo un valioso punto desde la difícil cancha del Folke Anderson de Esmeraldas con un planteamiento muy inteligente por parte del Profesor Frank Chávez que fue muy superior a su rival en la mayor parte del cotejo, el resultado final fue empate 1 a 1.

Jhon Torres anota la primera para Vargas Torres. Luis Lastra empato para leones del Norte con lo que finalizo el cotejo en el estadio Folke Anderson de la ciudad de Esmeraldas.

En la próxima fecha el elenco imbabureño Club Deportivo Profesional Leones del Norte visitará al Guayaquil City FC en puerto principal

Mientras que, en Guayaquil, 9 de Octubre y Guayaquil City empataron sin goles.

Final del partido en Sangolqui

Independiente Juniors batió a Gualaceo por cuenta de 3 – 2. Ulises Ciccioli, Steven Góngora y Jeremy Vera facturaron a favor de la filial "Rayada", mientras que Juan José Ramírez y Fernando Mora descontaron para el "Auriverde"

Resultados

San Antonio FV 1-0 Cuniburo FC

Vargas Torres 1-1 Leones del Norte

9 de Octubre 0-0 Guayaquil City

Independiente Juniors 3 - 2 Gualaceo SC.

Chacarita SC 1 – 0 Manta FC

Ecuador al Mundial sub 17 de Republica Dominicana




ECUADOR 9 AÑOS DESPUÉS EN UNA CITA MUNDIALISTA FEMENINA

2015 Copa Mundial Femenina de Canadá (Categoría absoluta) con Vanessa Arauz como DT.

Copa Mundial Femenina de República Dominicana 2024 que tendrá lugar en República Dominicana del 16 de octubre al 3 de noviembre del año en curso. (Categoría Sub17) con Eduardo Moscoso como DT

Ecuador se quedó con la medalla de bronce en el Sudamericano Sub-17.

Será el primer Mundial para la categoría Sub-17, de la mano de

Eduardo Moscoso. Doménica Arboleda fue la goleadora de La Tri con 4 goles

Ecuador Clasificó por primera vez al Mundial de la categoría que se jugará en República Dominicana.

Tras una gran participación en la fase de grupos del Conmebol Sub 17 que le valió avanzar a la máxima instancia, y aún con el resultado desfavorable ante Colombia por 4- 2, las dirigidas por Eduardo Moscoso con 3 puntos en el cuadrangular final, sellaron su pasaporte para el certamen juvenil más importante de la categoría, desde la tercera posición.

En el equipo tricolor, figuro la anteña Melany Pozo , guardameta de Dragonas IDV y con pasado en Leonas del Norte y Deportivo Ibarra.

En la última fecha, la Mini Tri cayó 4-2 ante Colombia ,Mientras que Brasil le pasó papeleta de 5-1 a Paraguay.

Caicedo y Peñafiel dominan el Reto al Chiles

 


Pablo Caicedo y Marcela Peñafiel, ciclistas del Movistar Best PC, se llevaron la XI edición del Reto al Chiles, competencia ciclística de montaña, que se cumplió el domingo en la provincia del Carchi.

Caicedo fue escoltado por Richard Huera en la categoría élite varones. El quinto lugar fue para Mateo López, ciclista sub 23 del equipo continental ecuatoriano.

“Contento del proceso que llevo en el inicio del año”, dijo el pedalista carchense, al lograr el título por segundo año consecutivo.

La ‘Marce’ Peñafiel, por su parte, ratificó el sobresaliente inicio de temporada que ha tenido. Después de ganar la medalla de plata en el Campeonato Nacional de Riobamba acumula triunfos en Latacunga, Ambato y Huaca.

El próximo reto de la formación del Movistar Best PC será la Clásica Cacique Jumandy. El evento, organizado por la Federación Ecuatoriana de Ciclismo, se cumplirá en el Tena, del 5 al 7 de abril.

 

domingo, 31 de marzo de 2024

Cepeda y López listos para la Itzulia 2024

 



El Chaleco Cepeda y Martinsaurio listos para dar batalla

 Alexander Cepeda (EF Pro Cycling y Martín López Granizo (Astana) serán los dos ciclistas ecuatorianos en la carrera que se desarrolla en territorio vasco.

De última hora, el EF descartó a Richard Carapáz de la nómina quien se encuentra preparándose en las montañas de Andorra y su próximo objetivo será la Amstel Gold Race.

La 63º edición de la Vuelta al País Vasco, llamada oficialmente Itzulia Basque Country, se disputará entre el 1 y el 6 de abril. La carrera echará a rodar con una contrarreloj urbana de unos 10 kilómetros en Irún, localidad que vuelve a formar parte de la carrera 18 años después. La carrera cruzará la frontera y se adentrará en tierras francesas. Además, en el 100 aniversario de la primera edición de la Itzulia se ha querido que la carrera pase por todo Euskal Herria.

Irún acogerá la salida y en Éibar estará situado el final después de completar un total de seis etapas. La carrera visitará las localidades de Irún, Kanbo, Ezpeleta, Altsasu, Etxarri Aranatz, Legutio, Vitoria-Gasteiz, Amorebieta-Etxano y Éibar, recorriendo 833,6 kilómetros a lo largo de las seis jornadas. Será Gobik la encargada de vestir a los ganadores de la Itzulia. En esta edición de 2024 comprende hasta cuatro diseños, destacando el amarillo para el ganador patrocinador por el Banco Sabadell, el de montaña (Eusko Label), regularidad (Diputación Foral de Gipuzkoa) y joven (Euskadi Basque Country).

AL MOMENTO....

Luchadores imbabureños retornan con medallas de Nacional Infantil

  L a delegación de Imbabura ,e n una más que sobresaliente actuación, destacó en el Campeonato Nacional I nfantil U11- U13 de Lucha reali...