Seguidores

sábado, 17 de agosto de 2024

Una Dajomes más - Halterofilia - Los Angeles 2028

 

Jessi Palacios Dajomes

Jessi Palacios Dajomes, hermana menor de Angie Palacios Dajomes y Neisi Dajomes se prepara para el Campeonato Mundial Juvenil que será del 19 al 27 de septiembre del 2024. Este año, Jessi está enfocada en los 64kg.

Entrena desde los 11 años y esta “ansiosa por empezar la clasificación olímpica y poder competir con las mejores del mundo” dijo en sus redes. 
Ganó triple medalla de plata en
el Campeonato Mundial Junior Guadalajara 2023
Con 92 kilogramos en Arranque y 115 en Envión, para un Total Olímpico de 207 kg, se quedó en el segundo lugar del podio, solo superada por la representante ucraniana.

El próximo año se sabrán cuáles son las categorías olímpicas para ver en qué categoría se ubica en Los Ángeles 2028. 
Sus mejores marcas:
🏋🏼‍♀️ Arranque: 93kg
🏋️‍♂️ Envión: 115kg 
El Campeonato del Mundo júnior  se celebrará este verano en la ciudad de León. La magnitud de este evento deportivo es tal, que la sede será el Palacio de Exposiciones y Congresos de la ciudad leonesa. Este espacio estará acondicionado para recibir desde el día 19 al 27 de septiembre, a más de 300 atletas de más de 100 países.

Brandon McNulty primer líder en La Vuelta. Carapáz a 40"

 


El ciclista estadounidense Brandon McNulty ha tenido la rodada perfecta en el inicio de La Vuelta 2024.

12 kms contrarreloj individual entre Lisboa (Portugal)-Oeiras (Portugal), pusieron a prueba a preparación de los especialistas, por un lado, y por otro la de los llamados a llegar al pódium final en Madrid el próximo 8 de septiembre.

La crono individual, corrida junto a la desembocadura del río Tajo, una jornada de potencia y rapidez para los especialistas puros. McNulty gana la crono y se viste de rojo. El corredor estadounidense del UAE, ha sorprendido a todos , "volando" a 57 km/h, llevándose la fracción (12’35”) , superando al checo Vacek y al belga Van Aert y es el primer maillot rojo de la vuelta. Una CRI vibrante hasta el último metro para arrancar.

Entre los favoritos a la general, Roglic a 17” y Joao Almeida a 19” en el  top-10.

Los ecuatorianos

   35. Richard Carapáz                          EF   a 40”

   98. Martin López Granizo       Astana  a 1’08”

105. Jhonnatan Narváez                 Ineos a 1’11”   

132- Alexander Cepeda                    EF     a 1’23”

 


La segunda etapa se corre este  Domingo 18 agosto. Cascais (Portugal)-Ourém (Portugal), 191 kms

La primera etapa en línea de LaVuelta 2024 tendrá cerca de 200 kilómetros. Una jornada sinuosa con un constante sube y baja, con un puerto de 4ª categoría en la parte final, pero que no debería evitar una llegada al sprint. Los velocistas tendrán su primera jornada para brillar en Portugal.

ECUADOR EN EL TOUR DEL AVENIR 2024

 




En carreteras de Francia ya ruedan los seleccionados de Ecuador en los días previos al inicio del Tour del Avenir. 

La carrera francesa

La 60ª edición, que se celebrará del 18 al 25 de agosto de 2024, comenzará en Sarrebourg, Moselle, en la región del Gran Este de Francia. Esta región ya fue el escenario del gran inicio en 2021, desde Charleville-Mézières, en las Ardenas. Sarrebourg no es ajeno a la carrera, ya que fue anfitrión del evento, entonces conocido como el Tour de la Comunidad Europea, de 1987 a 1989.

El Tour de l'Avenir, también conocido como el Tour del Porvenir, es una competición ciclista profesional francesa con limitación de edad, que se celebra entre los meses de agosto y septiembre. Desde su creación en 1961, la competición ha experimentado varias modificaciones en su normativa, incluyendo limitaciones de edad y categoría profesional. A lo largo de los años, la carrera ha sido un trampolín para muchos ciclistas que luego han alcanzado el estrellato en el ciclismo profesional.

El Tour de l'Avenir: Cuna de campeones

El Tour de l'Avenir ha sido una plataforma para el lanzamiento de las carreras de muchos ciclistas profesionales exitosos. Desde 1992, cuando se convirtió en una carrera para ciclistas menores de 25 años, ha sido cuna de estrellas. Solo 8 ciclistas que han ganado el Tour de l'Avenir han logrado proclamarse campeones de alguna Tour o Vuelta. Entre los ganadores más recientes se encuentran nombres como Esteban Chaves, Warren Barguil, Miguel Ángel López, Egan Bernal y el mexicano Isaac Del Toro, quien ganó la última edición.

El recorrido

El "sexagésimo", que comienza en Sarrebourg donde se celebrará el prólogo, se caracteriza por su ubicación en el lado italiano de los Alpes, en la región del Piamonte y en el territorio de la Ciudad Metropolitana de Turín. También es "100% montaña", con varios macizos atravesados en diferentes grados de dificultad: Vosgos, Jura, Saboya en la zona de Haute-Tarentaise – Vanoise, antes de cambiar a Italia con un final en la cima del grandioso Colle delle Finestre, un ascenso de 18 kilómetros de los cuales los últimos ocho son sin asfaltar.

Las jóvenes, que competirán en un prólogo cuesta arriba, en La Rosière al final de la jornada del miércoles 21 de mayo, después de la llegada de la etapa masculina a la estación, vivirán una segunda edición muy compacta durante cuatro días, con las dos últimas etapas "Piamonte" idénticas en todos los aspectos al itinerario del Tour de l'Avenir masculino.

La nomina de Ecuador

Kevin Elian NAVAS PAREDES
José Andrés SARMIENTO ALVAREZ
Robert Jacob White ESPADERO
Luis Javier MONTEROS ROMERO
Franklin Joel REVELO PAUCAR
Yostin Elian POZO MITIS

Las damas

Natalia Vásquez Amaya, Marcela Peñafiel y Camila Vega , Heidy Flores y Carol Noelia Masabanda y Natalie Revelo hacen parte del seleccionado nacional.


Colombia da a conocer la nomina
La Selección Colombia estará integrada por Diego Fernando Pescador (GW Erco), subcampeón de la Vuelta de la Juventud 2024; Jaider Muñoz (Sistecrédito), subcampeón panamericano de ruta en Brasil; William Colorado (GW Erco), campeón y ganador de tres etapas en la Clásica Rubén Darío Gómez y ganador de etapa en la Clásica el Carmen de Viboral; Jeferson Ruiz (GW Erco), ganador de la primera etapa de la Vuelta de la Juventud y que viene de correr el Giro d’Italia Next Gen; Camilo Andrés Gómez (Trinity), subcampeón nacional de ruta Sub-23, y Juan Guillermo Martínez (Q36.5), campeón de la Clásica Bassano-Monte Grappa y de la montaña en la Valle d’Aosta, en territorio italiano.


Lista la actividad estudiantil 2024-2025 en Imbabura

 Desde la Federación Deportiva estudiantil de Imbabura se dio a conocer el cronograma de actividades para el año lectivo 2024-2025.

En el cronograma no figuran algunas disciplinas que se insertarían, dado los convenios con entidades  clubes que desarrollan esas actividades.

El calendario esta sujeto a cambios, si se considera necesario.




Victoria en solitario para Justine Ghekiere- Tour de Framcia Femenino 2024

Justine Ghekiere

 La portadora de a camiseta de pepas rojas Justine Ghekiere se ha  llevado la penúltima etapa del Tour de Francia Femenino 2024.

La victoria más bonita de su carrera. Durante la 7ª etapa del Tour de France Femmes, la belga Justine Ghekiere (AG Insurance - Soudal) se llevó una prestigiosa victoria en la cima de Le Grand-Bornand luego de exigentes 167 kms con alta dosis montañosa, 5 pasos puntuables, 1 de primera categoría, dos de segunda categoría, uno de tercera y otro de cuarta. Esto le permite consolidar su maillot de lunares al mismo tiempo.

La tónica de la jornada han sido los continuos ataques de Demi Vollering a los que respondió de manera oportuna la líder Niewiadoma.

Una fuga de 7 corredoras entre las que se encontraba la española Sara Martin (Movistar) no tuvo consecuencias, solo la disputa de los puntos de los premios de montaña en donde la líder de la modalidad sumó. La fuga del sábado fue de gran potencia, formada bastante tarde, con Ghekiere y Marianne Vos, 15ª clasificada, como el núcleo de las seis corredoras. Ghekiere sumó puntos a su ventaja en lunares y Vos aumentó su ventaja en el maillot verde antes de hacerse cargo del maillot amarillo virtual. A falta de 42 km, la diferencia era de 5:00.

Fenix-Deceuninck, Canyon-SRAM, SD Worx-Protime y Lidl-Trek tiraron del pelotón. Cuando el Col de Saint-Jean-de-Sixt se puso en marcha a 14 km de la meta, la ventaja de los fugitivos era de 3:20. Dos fugitivos perdieron el contacto de inmediato. Julie Van de Velde, que había tirado todo el día para su compañera de equipo Ghekiere, fue la siguiente en caer, lo que provocó que el maillot de lunares atacara. En la cima, Ghekiere estaba 56 segundos por delante de Vos y 2:35 por delante del pelotón ahora sin Kristen Faulkner.

Ha sido un viaje inteligente de AG Insurance-Soudal hoy, ayudando a Ghekiere a subir al escenario y a QoM hoy al hacer que Van de Velde se levante con ella casi todo el día La segunda ganadora de etapa de la era belga del Tour de Francia Femenino y es una gran victoria.
Katarzyna Niewiadoma retuvo el maillot amarillo en el penúltimo día y aventaja a Puck Pieterse por 27 segundos. Simone Boilard fue una vez más la mejor canadiense en el puesto 47.

Ghekiere paro los cronómetros en 4h26'58” dejando el segundo lugar para Maeva Squivan a 1’15” y Demi Vollering a 1’23”, la líder llego a rueda de la vigente campeona que definirá su suerte en la última etapa con final en Alpe de Huez en la que las corredoras afrontarán 3 premios de montaña, Col de Tamié (Segunda Categoria) y dos fuera de categoría ,Col du Glandon y Alpe de Huez en la misma línea de meta.

Tour de Francia Femenino 2024 Etapa 7
1) Justine Ghekiere (Bélgica/AG Insurance-Soudal) 4:26:58
2) Maëva Squiban (Francia/Arkéa-B&B Hotels +1:15
3) Demi Vollering (Países Bajos/SD Worx-Protime) +1:23
47) Simone Boilard (Canadá/Uno-X) +9:23
48) Olivia Baril (Canadá/Movistar) s.t.

Tour de Francia Femenino 2024 GC
1) Katarzyna Niewiadoma (Polonia/Canyon-SRAM) 20:00:52
2) Puck Pieterse (Países Bajos/Fenix-Deceuninck) +0:27
3) Cédrine Kerbaol (Francia/Ceratixit-WNT) +0:37
40) Simone Boilard (Canadá/Uno-X) +19:35
45) Olivia Baril (Canadá/Movistar) +26:03





Dorsales y hora de partida de los ecuatoriano - La Vuelta 2024

Richard Carapáz

 176 corredores tomaran parte de la Vuelta a España 2024, entre ellos 4 pedalistas ecuatorianos.

La primera etapa es una contra el reloj individual entre las localidades de Lisboa (Portugal)y Oeiras (Portugal), 12 kms .

La contrarreloj individual regresa a una etapa inaugural de La Vuelta, con 12 kilómetros junto a la desembocadura del río Tajo. Una crono de fuerza y rápida para puros especialistas. La exposición al viento al rodar junto a la costa puede ser un factor que influya en la carrera.

 Hora de Ecuador

Dorsal 111 para Carapáz que parte a las 16:55 (10:55)

24 Jhonatan Narváez -17:26(11:26)

 194 Martin López – 17:52 (11:52)

118- Alexander Cepeda – 18:23 (12:23)

viernes, 16 de agosto de 2024

Cédrine Kerbaol gana la 6ª etapa del Tour de Francia

 


La francesa Cédrine Kerbaol se ha impuesto en la sexta etapa del Tour de Francia Femenino corrida entre Remiremont-Morteau con  160 km de recorrido-

La pedalista atacó en los últimos kilómetros y se lanzó en la bajada para ascender en la general individual. Es el primer triunfo de una corredora francesa  en 22 etapas desde que se ha restablecido el Tour de Francia en el año 2022.

La neerlandesa Marianne Vos ganó el sprint del grupo .

La española Yurani Blanco (Laboral Kutxa Team), ha formado parte de una fuga de mucha calidad que finalmente ha sido alcanzada.

Kasia Niewiadoma es líder con 16" sobre Kerbaol.

La líder monto una bicicleta Canyon, quien  rápidamente le ha preparado una bici amarilla, en alusión al liderato que lo ostenta. Cosa que Specialized no hizo los días anteriores con Vollering.

La Etapa 7 se corre este sábado entre las localidades de Champagnole - Le Grand-Bornand, 167 km (etapa montañosa)

<<<<<< 

Conformada Selección de Taekwondo para Juegos Nacionales Estudiantiles Imbabura 2024

 


En el Coliseo de la Unidad Educativa Nacional Ibarra se realizó el selectivo de la disciplina de taekwondo para conformar el seleccionado imbabureño para los Juegos Nacionales Estudiantiles Imbabura 2024.

Selección de TKD de Imbabura
40 deportistas, de 10 y 11 años, en representación de 15 instituciones educativas fueron parte del chequeo. 

Son 10 varones y 10 mujeres,  los seleccionados en las modalidades de Pomsae y Combate, señalo Edgar Ortiz presidente de la federación Deportiva Estudiantil de Imbabura.

Mientras que, el selectivo de Ajedrez se desarrollará del 21 al 23 de agosto en las instalaciones del Coliseo Luis Leoro Franco y al mismo deben presentarse los deportistas nacidos en los años 2010,2011 y 2012.

Los Juegos Nacionales en la mira

 Diferentes escenarios de la provincia de Imbabura albergaran las competencias de los Juegos Deportivos Estudiantiles los cuales serán adecuados para la justa deportiva nacional.

Representaciones de 22 provincias, damas y varones, serán parte de las disciplinas programadas como futbol sala, baloncesto, natación, atletismo, taekwondo y ajedrez.

En Imbabura en las disciplinas individuales se harán los selectivos con la finalidad de conformar la selección. Mientras que en las disciplinas colectiva ya hay representantes. En el futbol sala Teodoro Gómez de la Torre en damas y Republica del Ecuador en varones.

En baloncesto Sagrado Corazón de Jesús en Damas y Teodoro Gómez de la Torre en varones.

Serán 112 los deportistas y delegados que conforman el equipo imbabureño, se conoció.

Galo Zamora preside Fede Estudiantil de Imbabura

 


  El Ministerio del Deporte no aprobó la elección de presidente a Henry Jaramillo por haber sido parte del Directorio los dos periodos anteriores, uno en calidad de vocal y otro como vicepresidente.

La elección se efectuó con los mismos delegados de la primera convocatoria este viernes, pasadas las 11:30 en las instalaciones de la Federación Deportiva Estudiantil de Imbabura bajo la responsabilidad de Edgar Ortiz Oviedo, presidente en funciones del entre federativo.

Luego de conocer los documentos que se enviaron a la Coordinación Zonal 1 y sus respuestas se procedió a la elección de Presidente. Con votación unánime Galo Zamora, rector de la Unidad Educativa Mixta Pensionado Atahualpa fue electo presidente.

Luego se procedió a la elección del resto de miembros del directorio para el periodo 2024-2028.

El Directorio quedo así:

Galo Zamora-                          Presidente

Galo Espinoza –                     vicepresidente

Francia Noboa  -                     Tesorera

Fernando Montesdeoca         Primer Vocal

Diego Ruales                            Segundo Vocal

Joselyn Yépez                          Tercer vocal

Mario Pazmiño                        Primer Vocal Suplente

Verónica Cuasque                   Segundo Vocal Suplente

Pedro Andrade                         Tercer Vocal Suplente

El Secretario o administrador lo nombrara el nuevo directorio el que se posesiona el 25 de octubre, se conoció.

Fallece ex ciclista venezolana Daniela Larreal

 


Confirman desde la Federación Venezolana de Ciclismo el Fallecimiento de la Exciclista Daniela Larreal quién participó en 5 juegos olímpicos, Campeona Panamericana , Campeona de Juegos Sudamericanos y Juegos del Alba.

Qué lamentable noticia, Daniela fue de las grandes referencias femeninas en el Ciclismo de pista latinoamericano, demostró que se podía luchar frente a las mejores velocistas del mundo

Con una destacada trayectoria en el ciclismo de pista logró representarnos con honor en cinco Juegos Olímpicos, acumular cuatro diplomas olímpicos y triunfos que siempre nos llenaron de mucho orgullo, dijeron desde el Comité Olímpico de Venezuela.

Larreal, quien representó a Venezuela en cinco Juegos Olímpicos, vivía en el exilio tras haber denunciado presuntos actos de corrupción en el Ministerio del Deporte venezolano.

Según los primeros reportes de la autopsia, se encontraron restos de comida en la tráquea de Larreal, lo que sugiere que la causa del fallecimiento podría haber sido asfixia. No obstante, las autoridades aún no han emitido un informe oficial definitivo. La ciclista se encontraba sola en su hogar en el momento del incidente, y su cuerpo fue hallado varias horas después.

Larreal, quien había emigrado a Estados Unidos tras recibir amenazas de muerte, fue encontrada sin vida en su residencia en Las Vegas.

Participó en cinco Juegos Olímpicos: Barcelona 1992, Atlanta 1996, Sídney 2000. Atenas 2004 y Londres 2012

4 Ecuatorianos en la Vuelta a España

 


Luego de la presentación de equipos, este sábado 17 de agosto arranca La Vuelta a España 2024 en la que 
Richard Carapáz, la locomotora del Carchi, Jhonnatan "el lagarto" Narváez, Alexander "el chaleco" Cepeda y Harold Martín López serán parte de esta importante carrera de 21 días: 

Debido a su historial, ‘La Locomotora’ y ‘El Lagarto’, son los llamados a destacar en territorio español. El carchense ya sabe lo que es hacer podio, así como coronarse como ‘Rey de la Montaña’ de esta gran vuelta.

21 etapas son las que comprenden la competencia con 10 salidas y 6 metas inéditas: 5 etapas de media montaña; 8 etapas de montaña; y 6 etapas llanas con 3265 kilómetros, el final será el próximo domingo 8 de septiembre en Madrid.

Con las ausencias de Remco Evenepoel, Jonas Vingegaard y Tadej Pogacar, la balanza se inclina a otros nombres donde resalta ‘Richie’ Carapáz. El ecuatoriano viene de ser ‘Rey de la Montaña’ en el Tour de Francia, además de contar con experiencia en el territorio español.

Entre los principales rivales que tendrán Carapáz y Narváez figuran: Ben O’Connor (Decathlon AG2R), Carlos Rodríguez (Ineos Grenadiers), Enric Mas (Movistar Team), Joao Almeida (UAE), Sepp Kuss (Visma- Lease a Bike) y el tricampeón Primoz Roglic (Red Bull Bora).

 

jueves, 15 de agosto de 2024

Cepeda gana y ya es tercero en Limousin

 

Alveiro Cepeda
El ciclista ecuatoriano Jefferson Alveiro  Cepeda se lleva la victoria de la etapa 3 del Tour du Limousin y asciende al tercer lugar de la clasificación general individual. Su compañero de equipo el venezolano  Orluis Aular entra segundo en el sprint.

La etapa corrida entre El río Mansac y Argentat Xaintrie Val Dordorgne de 189.5km de recorrido vio el lucimiento del pedalista del Caja Rural-Alea.

El ecuatoriano ha atacado en la última subida junto a otros tres corredores. Atrapado por el líder, vuelve a intentarlo. Para llegar en solitario y festejando su primera victoria de etapa del año, el Ecuatoriano y el Venezolano (que ya ganó la etapa 1) festejan juntos

Jueves redondo para Caja Rural-Seguros RGA en Francia, con el más que merecido triunfo de etapa para el ecuatoriano y el venezolano liderando el reducido grupo perseguidor donde se encontraban sus compañeros de escuadra Joseba_L_C y Tomás Silva.

Alex Baudin se mantiene como líder general que acumula 13h05'10".

Gran actuación de los sudamericanos que deja a Aular segundo a 23"   y a Alveiro Cepeda tercero  a 25" en la clasificación.



La cuarta etapa del 57 Tour de Limousin se corre este viernes entre Oradour-sur-Glane›Limoges con 161.1km de recorrido con 3 premios de montaña de tercera categoria y 3 sprints especiales.


Blanka Vas gana la quinta etapa - Tour de Francia femenino 2024

 

Blanka Vas gana en Amnéville

La etapa, con 150 kms entre  Bastoña - Amnéville , con alguna dosis montañosa tuvo varios intentos de fuga. La victoria de etapa se la llevó la ciclista húngara Blanka Vas (SD Worx-Protime) al superar a la polaca Katarzyna Niewiadoma (Canyon-Sram) y a la alemana Liane Lippert (Movistar), segunda y tercera respectivamente. Demi Vollering pierde 1:47 en la clasificación general tras caerse en los últimos 10 km

La crónica de la jornada

Blanka Vas (SD Worx-Protime) ganó la etapa 4 del Tour de Francia Femenino, superando a Kasia Niewiadoma (Canyon-SRAM), Liane Lippert (Movistar Team) y Kristen Faulkner (EF-Oatly-Cannondale) en el sprint de un grupo de cuatro que emergió en un final empañado por una caída masiva a seis kilómetros de la meta, que hizo caer al suelo a una docena de corredoras a seis kilómetros de la meta, incluida la maillot amarillo Demi Vollering.

"Es una locura, todavía no lo puedo creer. Realmente no esperaba esto hoy porque me sentí muy mal durante la carrera. Lorena [Wiebes] me dijo: 'Cree en ti misma', y me ayudó mucho. mi radio no funcionaba, así que no sabía lo que pasaba en la parte de atrás. Demi se cayó, así que perdimos la amarilla, es una pena, y ahora tengo sentimientos encontrados", dijo la ganadora de la etapa.

En el último kilómetro, Faulkner atacó para anticipar un sprint, casi una copia de la final de la carrera olímpica en ruta, pero esta vez, Vas cerró rápidamente la brecha.

"En la final, pensé: 'No puedo dejar ir a Faulkner', porque cometí el mismo error en los Juegos Olímpicos. Estaba sufriendo mucho, pero sabía que, si sobrevivía a esta pequeña subida, tal vez pudiera ganar. Los Juegos Olímpicos me dieron mucha confianza porque estaba compitiendo en la parte delantera, así que sé que, si tengo un buen día, puedo estar en la parte delantera", continuó Vas.

Demi Vollering cedió su maillot amarillo a Katarzyna Niewadoma. En la clasificación general, Vollering cae a la novena posición, y ahora está a 1'19" del maillot amarillo. Katarzyna Niewiadoma tiene una ventaja de 19 segundos sobre su subcampeona, la estadounidense Kristen Faulkner, y de 22 segundos sobre la neerlandesa Puck Pieterse, tercera en la general.

Esta caída podría reorganizar las cartas para la victoria general, a falta de tres etapas para el final en Alpe d'Huez el domingo.

Niewiadona: "Se siente muy especial. Súper feliz, feliz por mi equipo, por todos los que pusieron esfuerzo y trabajo duro para que nos pusiéramos esta camiseta".

<<<<< 

  • Etapa 6 – 16/8 Remiremont-Morteau, 160 km

Hoy selectivo de Taekwondo en Ibarra

 


Con selectivos se completan los equipos imbabureños para los Juegos Nacionales Estudiantiles 2024

Hoy, desde las 14:00 en el Coliseo de la Unidad Educativa Nacional Ibarra se realizará el selectivo de la disciplina de taekwondo.

Al mismo deben asistir los nacidos en los años 2013 y 2014, dijo Edgar Ortiz presidente de la Federación Deportiva Estudiantil de Imbabura.

Mientras que el selectivo de Ajedrez se desarrollará del 21 al 23 de agosto en las instalaciones del Coliseo Luis Leoro Franco y al mismo deben presentarse los deportistas nacidos en los años 2010,2011 y 2012.

 Los Juegos Nacionales

Diferentes escenarios de la provincia de Imbabura albergaran las competencias de los Juegos Deportivos Estudiantiles

Representaciones de 22 provincias, damas y varones, serán parte de las disciplinas programadas como futbol sala, baloncesto, natación, atletismo, taekwondo y ajedrez.

En Imbabura en las disciplinas individuales se harán los selectivos con la finalidad de conformar la selección.

Mientras que en las disciplinas colectiva ya hay representantes.En el futbol sala Teodoro Gómez de la Torre en damas y Republica del Ecuador en varones.

En baloncesto Sagrado Corazón de Jesús en Damas y Teodoro Gómez de la Torre en varones.

LA VUELTA 24 ESTRENA NUEVAS MEDIDAS DE SEGURIDAD

Tomado de Nieves Noya

A nivel reglamentario, La Vuelta 24 va a ser protagonista de una serie de nuevas medidas de seguridad que afectarán el funcionamiento del pelotón. Uno de muy llamativo, un sistema de tarjetas amarillas. “Es un sistema de prevención de malos hábitos. Eso quiere decir que una mala acción de un ciclista, de un piloto de moto, de un director deportivo… puede derivar en una tarjeta amarilla, que solamente puede sacarlas un comisario. Siempre y cuando sea una acción que tenga que ver con la seguridad”, apunta Kiko García, director técnico de La Vuelta.

“Además, igual que pasó en el Tour de Francia, tenemos cuatro etapas en las que se va a alargar un poco la zona de seguridad del sprint. Será en las etapas 2 y 3 en Portugal y la 5 en Sevilla, que la tendrán a 4 kilómetros de meta, y la 17 en Santander, que donde se ampliará a 5 kilómetros de meta”, continúa García.
Presumibles llegadas al sprint donde se ampliará una zona de protección habitualmente situada en los 3 últimos kilómetros. “Son medidas propuestas desde safeR, un organismo que está compuesto por todas las familias del mundo del ciclismo. Es un período de test para estas medidas, tal como se empezó en la Clásica de San Sebastián y en el Tour de Polonia, que vamos a intentar adaptar lo mejor posible. Seguramente habrá algún error, pero es un buen momento para ir haciendo pruebas”.
La carrera
La Vuelta del 2024 arranca este sábado con la Primera etapa. Lisboa (Portugal)-Oeiras (Portugal), 12 kms contrarreloj individual

La contrarreloj individual regresa a una etapa inaugural de La Vuelta, con 12 kilómetros junto a la desembocadura del río Tajo. Una crono de fuerza y rápida para puros especialistas. La exposición al viento al rodar junto a la costa puede ser un factor que influya en la carrera.

miércoles, 14 de agosto de 2024

Ni parques, ni monumentos

 

Glenda Morejón

La emoción del momento, con la llegada de los atletas olímpicos a sus ciudades de origen ha llevado a personeros municipales a elevar el discurso y proponer la construcción de monumentos y parques como homenaje a los laureados en Paris.

Ibarra, ciudad que vio nacer a la marchista Glenda Morejón Quiñonez necesita de un lugar adecuado para que los atletas entrenen.

La actual pista sintética del estadio Olimpico de Ibarra está en pésimas condiciones y las lesiones de los usuarios son frecuentes.

Es hora que las autoridades seccionales dejen de lado el discurso y promuevan la construcción del Complejo Deportivo de atletismo, para que a futuro tengamos más campeones como Glenda, Karla Jaramillo, Nancy Mina, la olímpica Lucy Jaramillo, David Guevara, Oscar Quelal, Thalía Quiñaliza, Juan Villegas, Samantha Rosero, José Quiñaliza, solo por mencionar algunos nombres que han llevado el nombre de Imbabura y del Ecuador a los pódiums internacionales.

Reflexiones de una olímpica

La medallista olímpica de plata, Glenda Morejón, llegó a Ibarra, provincia de Imbabura, la gente se congregó este martes 13 de agosto de 2024, ansiosa, mientras esperaban a la subcampeona olímpica del relevo mixto de marcha.

Para Glenda no es solo su medalla, sino también de todos los jóvenes que alguna vez han dudado de su capacidad para alcanzar sus sueños. “Es un recordatorio de que, aunque el camino sea largo y las dificultades grandes, con perseverancia y dedicación todo es posible”, dijo enfática.

La deportista hizo un llamado de atención a los dirigentes provinciales y nacionales encargados del deporte, destacando que lo logrado en París es solo una muestra del potencial que existe en los jóvenes, pero que queda mucho por hacer. “Necesitamos más apoyo, mejores instalaciones y un mayor compromiso con el desarrollo del deporte en todas sus disciplinas”, advirtió.

Sobre los parques y monumentos

El artículo 64 numeral 13 de la Ley Orgánica de Régimen Municipal prohíbe que los vecinos de un cantón impongan el nombre de personas que aún viven a cualquier obra de interés público, entre los que se encuentran los monumentos.

 

La norma señala, dentro de las prohibiciones al Concejo Cantonal “dar o permitir que el vecindario imponga el nombre de personas que aún viven a parroquias, poblados, lugares, vías públicas, planteles o cualquier otra obra de interés público”.

Puck Pieterse, ganadora de la 4ª Etapa del Tour de Francia en Lieja

 


Una primera victoria en carretera para la pedalista neerlandesa  que supero en la misma línea de meta a la líder de la carrera Demi Vollering.

A sus 22 años, la estrella del ciclocross, logro el triunfo en una de las grandes vueltas saliendo a poco de menos de un kilómetro para la meta en un día marcado por la lluvia .

La neerlandesa es la líder del premio de la montaña. Pieterse se ha situado segunda en la general, a 22 segundos de Vollering.

Pieterse, en esta cuarta jornada de la carrera, ha sido más rápida que Vollering, en el esprint que han disputado ambas para decidir la victoria. Con la sobresaliente actuación que ha firmado, la ciclista del Fenix se ha situado segunda en la general, a 22 segundos de la ganadora del Tour de 2023.El tercer lugar en la fracción fue para Katarzina Niewiadona

Ane Santesteban y Usoa Ostolaza, del Laboral Kutxa-Fundación Euskadi, se han clasificado en 40ª y 50ª posición, respectivamente, y, en la general, se hallan a 4:12 y a 8:38 de Vollering, en los puestos 41º y 49º. Su compañera Debora Silvestri, por problemas gastrointestinales, no ha podido terminar la etapa, y ha abandonado el Tour, y Cristina Tonetti ha cedido el maillot de la montaña que ostentaba.

El jueves, día 15, tendrá lugar la quinta etapa del Tour de Francia, entre Bastoña y Amnéville, con un recorrido de 152,5 kilómetros.

Clasificación general

1 - VOLLERING Demi (SD Worx) 7:40:10

2 - PIETERSE Puck (Fenix) + 0:22

3 - NIEWIADOMA Katarzyna (Canyon) + 0:34

4 - FAULKNER Kristen (EF) + 0:47

5 - LABOUS Juliette (DSM) + 0:56

6 - ROOIJAKKERS Pauliena (Fenix) + 1:03

7 - LE COURT Kimberley (AG) m. t.

8 - DE JONG Thalita (Lotto) + 1:04

9 - KERBAOL Cédrine (CERATIZIT) m. t.

10 - VAN ANROOIJ Shirin (Lidl) + 1:07

AL MOMENTO....

Luchadores imbabureños retornan con medallas de Nacional Infantil

  L a delegación de Imbabura ,e n una más que sobresaliente actuación, destacó en el Campeonato Nacional I nfantil U11- U13 de Lucha reali...