Mostrando entradas con la etiqueta Orluis Aular. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Orluis Aular. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de agosto de 2024

Cepeda gana y ya es tercero en Limousin

 

Alveiro Cepeda
El ciclista ecuatoriano Jefferson Alveiro  Cepeda se lleva la victoria de la etapa 3 del Tour du Limousin y asciende al tercer lugar de la clasificación general individual. Su compañero de equipo el venezolano  Orluis Aular entra segundo en el sprint.

La etapa corrida entre El río Mansac y Argentat Xaintrie Val Dordorgne de 189.5km de recorrido vio el lucimiento del pedalista del Caja Rural-Alea.

El ecuatoriano ha atacado en la última subida junto a otros tres corredores. Atrapado por el líder, vuelve a intentarlo. Para llegar en solitario y festejando su primera victoria de etapa del año, el Ecuatoriano y el Venezolano (que ya ganó la etapa 1) festejan juntos

Jueves redondo para Caja Rural-Seguros RGA en Francia, con el más que merecido triunfo de etapa para el ecuatoriano y el venezolano liderando el reducido grupo perseguidor donde se encontraban sus compañeros de escuadra Joseba_L_C y Tomás Silva.

Alex Baudin se mantiene como líder general que acumula 13h05'10".

Gran actuación de los sudamericanos que deja a Aular segundo a 23"   y a Alveiro Cepeda tercero  a 25" en la clasificación.



La cuarta etapa del 57 Tour de Limousin se corre este viernes entre Oradour-sur-Glane›Limoges con 161.1km de recorrido con 3 premios de montaña de tercera categoria y 3 sprints especiales.


viernes, 2 de agosto de 2024

8 latinos en la ruta olímpica - Paris 2024

 


8 ciclistas Latinos serán parte de la prueba de ruta individual de los Juegos  Olímpicos Paris 2024. La ruta  olímpica que se corre este sábado sobre 277 kms a partir de las 04:00 hora de Ecuador tiene a 7 países latinoamericanos  representados

Colombia: Santiago BUITRAGO y Daniel Felipe MARTÍNEZ 

Ecuador : Jhonatan Manuel NARVÁEZ 

Venezuela : Orluis Alberto AULAR 

Uruguay :  Eric Antonio FAGÚNDEZ

Argentina:  Eduardo SEPÚLVEDA 

Brasil : Vínicius Mariotto RANGEL 

Panamá: Franklin Erasmo ARCHIBOLD

Los cinco ciclistas que debe vencer Jhonnatan Narváez para conseguir el oro olímpico


Jhonnatan Narváez figura como uno de los máximos atletas para los presentes Juegos Olímpicos de París 2024. ‘El Lagarto’ tendrá que enfrentarse a un terreno exigente, donde múltiples elevaciones pondrá a prueba sus piernas, así como su valor al trabajar en solitario.

Los últimos 50 kilómetros de los 225 que representa la carrera, se enfrascarán en los Campos Elíseos donde se podrá observar giros técnicos y la dura subida a la colina de Montmartre.

Después de dos vueltas, los ciclistas tendrán una última batalla en la tercera ascensión a Montmartre, camino del Sacré Coeur, una última rampa antes del descenso final. Los últimos 9.5 km los llevarán por el puente de Jena, escenario de un sprint final de 230 metros hacia Trocadéro.

Los rivales de Jhonatan Narváez en París 2024

Además, el trayecto, Jhonatan Narváez tendrá rivales de jerarquía a los cuales tendrá que imponerse en cada kilómetro, por supuesto dosificando fuerzas en la montaña. Pese a no contar con la participación de Primoz Roglic, Jonas Vingegaard y Tadej Pogacar, existen estrellas que quieren ese oro olímpico.

El neerlandés Mathieu Van Der Poel, vigente campeón del mundo y ganador de las ediciones de la E3, Tour de Flandes y París Roubaix es el principal favorito.

Al joven ciclista se suman Mads Pedersen (Dinamarca) y Wout Van Aert (Bélgica). Ambos han presentado problemas en la temporada debido a las lesiones, pero su trayectoria los respalda. Julian Alaphilippe, el dueño de casa, se quiere apropiar de la montaña y llevar una medalla más de oro para los anfitriones. Su trabajo con el Soudal Quick-Step lo catapulta como un ciclista a visualizar. Finalmente, el vigente campeón olímpico de la contrarreloj quiere el doblete. Remco Evenepoel viene haciendo podio en el Tour de Francia y parte como el gran rival a vencer por su trayectoria y palmarés. Otros nombres a tener en cuenta son: Christophe Laporte, Biniam Ghirmay, Jasper Stuyven, Pidcock y Matteo Jorgenson.


lunes, 27 de mayo de 2024

Linarez oro panamericano para Venezuela

Venezuela campeón panamericano


Walter Vargas (Colombia),Jefferson Cepeda(Ecuador) y Nicolas Tivani(Argentina) marcharon por mucho tiempo en fuga en la prueba corrida bajo una pertinaz llovizna. Alrededor de 2 minutos fue la diferencia

A 35 km de meta, Colombia con Juan Diego Hoyos y Bryan Sánchez,  en una estrategia por la perdida de ritmo de Vargas, se pone a trabajar.

Solos al frente Cepeda y Tivani que trabajan de manera coordinada con 1’ de ventaja, rodando en la SP con una serie de repechos que hicieron daño al lote , carretera aledaña a San José del Campo en Sao Paulo. El lote trabaja para descontar la diferencia de los 2 fugados. A 16 de meta lote compacto.

Llovizna torrencial, repechos y descensos peligrosos en el ingreso al circuito urbano. De manera sorpresiva arranca Leangel Linarez para adjudicarse la medalla de oro para Venezuela y al sprint del grupo de unos 20 corredores que lo gana al ciclista de Granbada Red Walter y el  bronce para el colombiano Wilmar Paredes .

Resultados

Prueba de Fondo, Panamericano de Ruta Élite, San José dos Campos SP Brasil (199.2 km)

1. Leangel Linarez - Venezuela 4h17'48"

2.Red Walters - Granada a 3"

3. Wilmar Paredes - Colombia MT

4. Orluis Aular - Venezuela - MT

12. Jhonatan Caicedo - Ecuador a 3"

22. Bayron Guama - Ecuador a 3"

24.Jefferson Alveiro Cepeda - Ecuador a 14"


En la Junior

El Panamericano de Ciclismo en Carretera para la categoría Junior Mujeres dejo un brillante resultado de nuestras chicas @danielacarphio y @natalierevelo ,escribio en su fanpage el equipo Matos Mobility luego de la participación de las corredoras ecuatorianas que hacen parte de la escuadra portuguesa .

La victoria sonrió a la colombiana Luciana Osorio, @natalierevelo terminó la carretera PANAMERICANA en sexta posición con el mismo tiempo que la ganadora.

Fantástica actuación de nuestro @natalierevelo  mientras que @danielacarphio termina en la decimocuarta posición más ocho segundos por delante del ganador.


 Ya el viernes se disputo la prueba de Ruta Individual para la categoría Sub 23 Masculino  con 163,2 km de recorrido. Una fuga en la que se involucraron 4 corredores no fue controlada a tiempo por Ecuador, Chile y Venezuela y las medallas se las jugaron en la parte delantera.

1.- Octavio Gonzeli - Brasil - 3h: 24:02

2.- Jaider Muñoz - Colombia Plata M.T.

3.- José Ramón Muñoz – México - M.T.

Los ecuatorianos

15.- Sebastián Pita a 20”

34.- Andrés Sarmiento a 23”

35.- Jhoffre Imbaquingo a 23”

37.- Luis Montero a 23”

54.- Kevin Navas a 4:27

55.- Erik Pozo a 4: 27

 SABADO 25/05  – Ruta / Elite Femenino (115 km)

Final al sprint en la Elite Femenina

Ecuador participo con  Miryam Núñez, Natalia Vásquez, Marcela Peñafiel y Carol Masabanda en la prueba de ruta individual con 111, 3 kms de recorrido.

En representación de la Selección Colombia estuvieron en línea de largada la campeona nacional Diana Peñuela, Carolina Vargas, Jessenia Meneses, Camila Valbuena, Lina Marcela Hernández y Karen Lorena Villamizar.

 Al final, la jornada se definió al sprint  con victoria de  Laura Stephens de USA que logra la medalla de oro en 3h 45'11', la de plata fue para Wellyda do Santos de Brasil y tercer lugar para la chilena Catalina Soto Campos.

La decima casilla fue para la campeona ecuatoriana Miryam Nuñez Padilla que ingreso con el mismo tiempo de la ganadora. En el puesto 27 Natalya Vásquez Amaya a 5".




Punta del Este en la provincia de Maldonado, Uruguay será sede del próximo Campeonato Panamericano de Ciclismo de Ruta y Crono 2025.
Se deben cumplir con muchos requisitos, en cuanto a alojamiento, alimentación, transporte etc.

jueves, 23 de mayo de 2024

Walter Vargas campeón Panamericano de la CRI - Brasil 2024

 

Walter Vargas suma su quinto oro panamericano

Respondiendo al favoritismo el corredor colombiano Waller Vargas fue el mejor en la prueba contra el reloj individual en la categoría Elite Varones corrida sobre un recorrido de 11.8 kms al que se dieron 3 giros para completar los 35 kms pactados desde la organización.

Los cambios bruscos de temperatura han comenzado a pasar factura en la salud de varios pedlistas que participan en la cita panamericana,12 grados el miercoles y 30 grados y mucha humedad este jueves.

Vargas partio a las 08:56 locales y desde el primer pedalazo mostro contundencia para asegurarse el primer lugar en la prueba. 

Vargas se confirma con un especialista para esta clase de esfuerzos. El ciclista colombiano Walter Vargas se acaba de coronar por 5ª oportunidad, Campeón Panamericano de la CRI en San José dos Campos SP Brasil. Vargas ha sido Campeón en, 2016, 2018, 2021, 2023 y 2024.

Los corredores de esta división volverán a verse las caras el próximo domingo en la Prueba de ruta individual con 208 kms.

Clasificación

Walter Vargas  - Colombia 42.44

Franklin Archibold - Panamá a 1.13

Orluis Aular - Venezuela a 1.29

8. Jonathan Caicedo Ecuador a 3.13”

lunes, 3 de abril de 2023

Hayter líder, Carapáz sexto en la etapa de la Itzulia 2023

Ethan Hayter se impone en Labastida

Primera etapa de contacto con la Itzulia 2023 entre las localidades de
Vitoria-Gasteiz y Labastida con 165 kms de recorrido con una subida al puerto de Opakua , que decidio el primer maillot de la montaña.

A partir de este punto carreteras estrechas y muy sinuosas hasta el paso por el sprint de Labastida que lo gano el colombiano Daniel Felipe Martinez (Ineos) y en donde se mostró el ecuatoriano Richard Carapáz.

Ineos Grenadiers controlo la carrera luego de echar abajo la fuga de 3 corredores: Cristian Rodriguez (Arkéa Samsic), Jon Barrenetxea (Caja Rural - Seguros RGA), Txomin Juaristi (Euskaltel-Euskadi);   partir de este punto la etapa está muy enfocada a que se decida al sprint, tal como sucedió.

Ethan Hayter (Ineos Grenadiers) ganó este lunes la primera etapa de la Vuelta al País Vasco 2023. A falta de velocistas puros, el británico se impuso por delante de Mauro Schmid (Soudal Quick-Step) y Jon Aberasturi (Trek-Segfredo). Hayter firma su primera victoria de la temporada y se sitúa líder en la clasificación general. 

El campeón defensor, Daniel Felipe Martínez (Ineos Grenadiers) tomó una bonificación de 3 ″ durante el sprint intermedio. Estaba por delante de Jonas Vingegaard (2″) y Marc Soler (1″).

El ecuatoriano Richard Carapaz ingreso en el sexto lugar y en la general individual es decimo a 10”.

La segunda etapa se corre este martes 4 de abril y unira las localidades de Viana – Leitza, 194 kms

















La etapa más larga de esta Itzulia, la primera parte hasta el paso por Leitza, es una zona propicia para que se haga una fuga. Entrando en la segunda parte es un circuito en la que los lideres deberán situarse delante ya que las carreteras son sinuosas y la climatología puede ser decisiva al haber bajadas muy largas; una jornada totalmente por territorio navarro la cual repite las localidades de 2022 pero con intercambio de salida y final.


sábado, 25 de junio de 2022

Bolivarianos Valledupar 2022 - La ruta es este domingo

 


La prueba de ruta individual de los Juegos Deportivos Bolivarianos Valledupar 2022 se corre este domingo sobre un circuito diseñado en las vias del departamento del Cesar.

Para la prueba, que inicia a las 08:00 para las damas se confirmó a 24 ciclistas de seis países y deben cumplir 107,6 kms de recorrido.

Lilibeth Chacón, Miryam Nuñez, Camila Valbuena o Catalina Soto son las favoritas sin desvirtuar la aparición de una fuga que cambie el decorado del pódium.

Mientras que para los  varones se registraron 47 inscritos en representación de 10 países y recorrerán 170,8 kms , en damas.

Colombia el favorito

La delegación colombiana es una de las favoritas, cuenta con 6 ciclistas de gran trayectoria y el rival directo es Ecuador, aunque solo serán 4 los ciclistas que buscarán hacerse de la victoria. El conjunto ecuatoriano trabajará para su velocista Leónidas Novoa reciente medallista de plata panamericano. Aunque en la ruta, una autentica lotería, en carrera de clarificaran las cosas. Mucha atención con Orluis Aular un gran sprinter o los panameños.

Los dorsales de los ecuatorianos

Varones:

7- Alexis Quinteros

8- Jefferson Cepeda

9- Jimmy Montenegro

10- Leónidas Novoa

 Damas:

 67- Ana Vivar

68- Carol Masabanda

69-Michela Molina

70- Miryam Núñez