Venezuela campeón panamericano
Walter Vargas (Colombia),Jefferson Cepeda(Ecuador) y Nicolas Tivani(Argentina) marcharon por mucho tiempo en fuga en la prueba corrida bajo una pertinaz llovizna. Alrededor de 2 minutos fue la diferencia
A 35 km de meta, Colombia con Juan Diego Hoyos y Bryan Sánchez, en una estrategia por la perdida de ritmo de Vargas, se pone a trabajar.
Solos al frente Cepeda y Tivani que trabajan de manera coordinada con 1’ de ventaja, rodando en la SP con una serie de repechos que hicieron daño al lote , carretera aledaña a San José del Campo en Sao Paulo. El lote trabaja para descontar la diferencia de los 2 fugados. A 16 de meta lote compacto.
Llovizna torrencial, repechos y descensos peligrosos en el ingreso al circuito urbano. De manera sorpresiva arranca Leangel Linarez para adjudicarse la medalla de oro para Venezuela y al sprint del grupo de unos 20 corredores que lo gana al ciclista de Granbada Red Walter y el bronce para el colombiano Wilmar Paredes .
Resultados
Prueba de Fondo, Panamericano de Ruta Élite, San José dos Campos SP Brasil (199.2 km)
1. Leangel Linarez - Venezuela 4h17'48"
2.Red Walters - Granada a 3"
3. Wilmar Paredes - Colombia MT
4. Orluis Aular - Venezuela - MT
12. Jhonatan Caicedo - Ecuador a 3"
22. Bayron Guama - Ecuador a 3"
24.Jefferson Alveiro Cepeda - Ecuador a 14"
El Panamericano de Ciclismo en Carretera para la categoría
Junior Mujeres dejo un brillante resultado de nuestras chicas @danielacarphio y @natalierevelo ,escribio en su fanpage el
equipo Matos Mobility luego de la participación de las corredoras ecuatorianas
que hacen parte de la escuadra portuguesa .
La victoria sonrió a la colombiana Luciana Osorio, @natalierevelo terminó la carretera
PANAMERICANA en sexta posición con el mismo tiempo que la ganadora.
Fantástica actuación de nuestro @natalierevelo mientras que @danielacarphio termina en la
decimocuarta posición más ocho segundos por delante del ganador.
Ya el viernes se disputo la prueba de Ruta
Individual para la categoría Sub 23 Masculino con 163,2 km de recorrido. Una fuga en la que
se involucraron 4 corredores no fue controlada a tiempo por Ecuador, Chile y
Venezuela y las medallas se las jugaron en la parte delantera.
1.- Octavio Gonzeli
- Brasil - 3h: 24:02
2.- Jaider Muñoz - Colombia
Plata M.T.
3.- José Ramón
Muñoz – México - M.T.
Los ecuatorianos
15.- Sebastián Pita
a 20”
34.- Andrés
Sarmiento a 23”
35.- Jhoffre
Imbaquingo a 23”
37.- Luis Montero a
23”
54.- Kevin Navas a
4:27
55.- Erik Pozo a 4:
27
SABADO 25/05 – Ruta / Elite Femenino (115 km)
 |
Final al sprint en la Elite Femenina |
Ecuador participo
con Miryam Núñez, Natalia Vásquez,
Marcela Peñafiel y Carol Masabanda en la prueba de ruta individual con 111, 3
kms de recorrido.
En representación
de la Selección Colombia estuvieron en línea de largada la campeona nacional Diana
Peñuela, Carolina Vargas, Jessenia Meneses, Camila Valbuena, Lina Marcela
Hernández y Karen Lorena Villamizar.
Al final, la
jornada se definió al sprint con
victoria de Laura Stephens de USA que logra
la medalla de oro en 3h 45'11', la de plata fue para Wellyda do Santos de Brasil y tercer
lugar para la chilena Catalina Soto Campos.
La decima casilla
fue para la campeona ecuatoriana Miryam Nuñez Padilla que ingreso con el mismo tiempo de la ganadora. En el puesto 27 Natalya Vásquez Amaya a 5".
Punta del Este en la provincia de Maldonado, Uruguay será sede del próximo Campeonato Panamericano de Ciclismo de Ruta y Crono 2025.
Se deben cumplir con muchos requisitos, en cuanto a alojamiento, alimentación, transporte etc.