Seguidores

viernes, 1 de marzo de 2019

ESCOBAR LOGRA DOBLE VICECAMPEONATO EN MORELOS

La mejor semana tenística en su carrera profesional la cumplió en Morelos el ecuatoriano Gonzalo Escobar, quien se coronó vicecampeón en singles y dobles del ATP Challenger de esa localidad, el cual culminó ayer en territorio mexicano.

Escobar no arrancó entre los favoritos del torneo que tuvo un cuadro de 48 tenistas, sin embargo desde su debut ante el japonés Renta Tokuda dio muestras de que su tenis estaba en gran nivel, así luego de ganar cinco partidos clasificó a la final singles cediendo apenas un  set.

Gracias a su juego variado, en el que combinaba precisos saques, peloteo intenso desde el fondo y constantes subidas a la net, el zurdo jugador nacido en Manta se plantó en la final ante el argentino Matías Descotte.

A pesar de jugar con una molestia en la espalda, Escobar se recuperó de un flojo inicio en el primer set, llegando a tener una ventaja de 4-3 en el segundo parcial, sin embargo no pudo mantener y cedió 6-1, 6-4.

Este vicecampeonato le permitió a Escobar sumar 48 puntos y logró escalar del ranking 374 al 314 ATP con 95 unidades.

“ESTA SEMANA ME PUEDE CAMBIAR EL AÑO”
“No me salieron las cosas en la final, pero en el balance estoy muy feliz por esta semana. Antes de venir a Cuernavaca nunca me imaginé que iba estar en esta situación. Lo que sí está claro es que he venido trabajando muy duro últimamente, además la parte mental es clave, si bien es cierto estoy dedicado casi a jugar más dobles, juego mucho más relajado en los singles y de paso el esfuerzo físico está más dosificado”, destacó el zurdo tenista tricolor.

Vale destacar que para el manabita de 30 años de edad esta fue la primera vez que alcanzó una final singles en torneos de nivel ATP Challenger, pues antes había llegado cuatro veces a cuartos de final.

La gran semana de Escobar le permitió también destacar en dobles, pues junto al venezolano Luis Martínez, alcanzaron la final, instancia en la que perdieron 6-3, 3-6, 11-9, ante Andre Goransson de Suecia y Marc-Andrea Huesler de Suiza.

Según confirmó Gonzalo, su próximo torneo que disputará será el ATP Challenger de Santiago de Chile, a partir del próximo lunes 4 de marzo. “Esta semana me puede cambiar la tonalidad de todo el año”, añadió respecto a su actuación en Morelos.

Todo listo para festival Carnaval sin Agua Caranqui 2019

IBARRA. El Gerente de la EMAPA-I,  Mauricio Larrea, invitó a la población de Caranqui, a participar en el festival Carnaval sin Agua Caranqui 2019.

Este evento se desarrollará el domingo 3 de marzo, en el parque central de Caranqui, desde las 08:00; en primera instancia se realizará una ceremonia religiosa y posteriormente se presentarán grupos artísticos y exposiciones referentes al cuidado y uso racional del agua.

“El carnaval es una forma de vida sustentada en el reconocimiento de la tradición, es una ocasión para visitar, degustar y vivir que mantiene la población, en este caso de Caranqui”, señaló Larrea, durante el encuentro con los representantes de los medios de comunicación de la ciudad.

Este evento servirá además, para que los emprendedores de este lugar de la ciudad, también puedan promocionar los productos, especialmente el pan de leche y los helados de diferentes sabores, que son reconocidos en el contexto local y nacional.

Mientras que Wilson Bedón, emprendedor del lugar, destacó la iniciativa generada desde la EMAPA-I, porque permitirá dinamizar la economía. “Es una actividad que da vida a Caranqui, que tiene mucha tradición para compartir con los visitantes”, aseguró.

Durante el desarrollo de este evento, se presentarán artistas locales, entre ellos los triunfadores del intercolegial de la canción Guardianes del Agua, efectuado en enero pasado, el grupo 240, Armando Chiliquinga.





domingo, 24 de febrero de 2019

Velasco y Rivera se impusieron en La Ruta de la Caña 2019


Montaña. Los pedalistas tuvieron como compañera de ruta a la pertinaz llovizna a lo largo del trayecto.

La carrera que tuvo la participación de 200 ciclistas se disputo en una mañana lluviosa en la que los corredores dejaron su mejor esfuerzo en cada pedalada. La antigua via a Urcuqui ,senderos y parajes de este cantón noroccidental de la provincia de Imbabura fueron el escenario para los pedalazos vertiginosos de los esforzados pedalistas. Henry Velasco del Team Saitel Ecuador y Estefanía Rivera inscribieron sus nombres en el historial de ganadores.
Ibarra. En el parque Industrial de Ibarra se concentraron los 200 pedalistas que aceptaron el desafío de los 28 y 40 kms de los que consta la octava edición de La Ruta de la Caña. Competencia que bajo la organización de Sport bike se desarrolló ayer a partir de las 08:00. Sobre una ruta perfectamente señalizada para que los ciclistas disfruten de un maravilloso recorrido a bordo de sus bicicletas en la antigua vía a Urcuqui se dio la competencia. La lluvia fue protagonista de primer nivel en la carrera.
La organización de las diferentes mangas y las últimas instrucciones antecedieron a la orden de partida. Desde los primeros pedalazos, a ritmo vertiginoso se lanzaron en procura de tomar la punta en el descenso hacia Conrraqui para luego tomar el sector de los túneles, el que para muchos se constituyó en una aventura especial, luego el ascenso en terreno lastrado hacia las inmediaciones de Yachay y el posterior retorno a Ibarra con un ascenso en el que los más aventajados impusieron su ritmo en procura de la línea de sentencia.
Duelos espectaculares en cada categoría
Sin duda que el atractivo fue la categoría elite en donde la presencia de las máximas figuras de esta modalidad del ciclismo libraron auténticas batallas, tal como ocurrió con Steven Haro y Henry Velasco que toman este clase de carreras como parte de su preparación para su actividad principal que es la ruta. Para Velasco fue su primera victoria en la modalidad del ciclismo de montaña y espera continuar en esa senda,’ gracias al apoyo de todos, puedo seguir en este lindo deporte, espero estar en otras competencias’, destaco.
Las damas pusieron la nota de belleza y esfuerzo


Los organizadores encabezados por Carlos Revelo, le apuntaron a la masificación del ciclismo femenino con la incorporación de 6 categorías en las que las chicas, unas más expertas que otra derrocharon energía y belleza a lo largo de la ruta programada.
En esta división, Miryan Nuñez, quien hace parte del Plan de Alto Rendimiento de la Secretaria Nacional de Deportes mostro su clase en el terreno de ascenso en donde no tuvo rivales. La clasificada a los Panamericanos de MTB y a los Juegos Panamericanos de Lima afianza su preparación con este tipo de carreras. Lamentablemente, el cambiar de bicicleta por un daño mecánico le llevo a ser desclasificada. Con esta salvedad, la anteña Estefanía Rivera se alzó con la victoria, seguida de Karen Becerra y Nicole Flores. 'Una gran experiencia, me llevo el primer lugar pero sin podium , cometí un error y al final cobro factura. Sin embargo di batalla hasta el final y estoy super feliz por el nivel y las buena sensaciones que voy adquiriendo cada día', señalo la ciclista..
Al final, satisfacción en los ciclistas que subieron al pódium, en los organizadores que abrieron su temporada con esta carrera que cumplió su octava edición y que preparan la Vuelta al Imbabura para el próximo mes de junio.(CCJW)

Ruta de la Caña 2018
Algunos resultados
Categoría Elite
  1. Henry Velasco –Team Saitel Ecuador
  2. Steven Haro – Movistar Ecuador
  3. David Simbaña
  4. Juan Andrés Padilla- Imbabura
  5. Josue Salgado Loza
Categoría Damas Elite
  1. Estefanía Rivera – Medias Stefy
  2. Karen Becerra- Indesport
  3. Nicole Flores – Imbabura
Categoría Senior
  1. Wilmer Guacales- Carchi
  2. Roberto Zumarraga- Tims Ecuador
  3. Álvaro Brucil Pupiales
Categoría Master A 40k
  1. Joel Burbano Coral – Team Fairis
  2. Edwin Telenchana – Team Saitel
  3. Javier Lopez –
Categoría Máster B – 40k
  1. Patricio Coral
  2. Andrés López
  3. Marcelo Chamorro
Categoría Máster C .40k
1.       José Salgado- Bicishop
2.       Andrés Enríquez
3.       Diego Burbano Regalado – Thomas bike
Categoría Damas Máster A
  1. Nathalie Guagala
  2. Rosa Taya
  3. Sonia Calan
Categoría Damas Master B (40 a 49 años)- 28k
  1. Nelly Guagala
  2. Lucia Pineda
  3. Carolina Amaya – Solemio

  1. Elisa Revelo Tamayo- Bike center
  2. Soledad Coello –
  3. Miriam Guerrero- Clínica Metropolitana
Categoría Turismo Varones
  1. Javier Noques
  2. Saul Salas
  3. Israel Landazuri
Categoría Máster C
  1. Marco Guerrero- Medifer
  2. Edgar Pinto- Coop. Pablo Muñoz Vega
  3. Luis Alberto Bernal
6. Damián Coral- Ciclismo El Rin
Categoría Máster D Varones
  1. Juan Loyo
  2. Ángel Moran
  3. José Collaguazo



AL MOMENTO....

Luchadores imbabureños retornan con medallas de Nacional Infantil

  L a delegación de Imbabura ,e n una más que sobresaliente actuación, destacó en el Campeonato Nacional I nfantil U11- U13 de Lucha reali...