Seguidores

sábado, 26 de julio de 2025

Camila Salgado Loza y Juan Carlos Ortega campeones de la Leyenda del Dorado 2025

Camila Salgado Loza, campeona Open Femenina

 
Juan Carlos Ortega, campeón
La quinta etapa de la Leyenda del Dorado que se corrió sobre 64 kms definió a los campeones de esta carrera que tuvo 5 etapas muy exigentes. 

Etapa 5 – El Dorado
La última batalla. Una ruta desafiante y espectacular para cerrar esta aventura en grande.
📍Distancia: 64.05 km
⛰️ Desnivel positivo: 2.141 m
🏔️ Altitud máxima: 1.950 msnm
🔥 Nivel de dificultad: 4/5

Los protagonistas

Los ciclistas ecuatorianos fueron protagonistas de la presente edición desarrollada en caminos, senderos y trocha del departamento de Risaralda, teniendo como el epicentro  Pereira.

En la categoría Open Femenina la ibarreña Camila Salgado Loza se impuso por delante de Ana Sol Salgado (Movistar Best PC ) y la colombiana Daniela Ramírez.

En la categoría Master 40+ Juan Carlos Ortega se proclamó vencedor luego de una gran actuación en la ultima jornada en donde mostro su preparación y buen ritmo de pedaleo que lo llevó a imponerse.

En la Master 30+, Josué Salgado Loza se ubico en el tercer lugar . El Pepito fue líder de la carrera sin poder sostener la camiseta del mejor por varias circunstancias de carrera.

También estuvo en competencia José Salgado Andrade en la Master 50+, siendo protagonista de la exigente carrera.

Walk bikes en La Esperanza este domingo

 


Los 𝟏𝟐𝟔 𝐀años de  𝐇historia, identidad y  𝐄esperanza se celebran con eventos sociales ,culturales y deportivos. Celebramos los 126 años de parroquialización, refirió Silvio Galarza vocal  del Gobierno parroquial y quien coordina los eventos deportivos.

Galarza invitó a los pequeños pilotos de todo el país para que se den cita este domingo 27 de julio a una jornada deportiva y emocionante en la Plaza Artesanal Rumipamba con la  Terce𝗿𝗮 𝘃á𝗹𝗶𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗪𝗮𝗹𝗸 𝗕𝗶𝗸𝗲𝘀 desde las 11:00

La  Inscripción es de 12 dólares e  Incluye:

✅ Hidratación

✅ Seguridad en la ruta

✅ Uso de pista para entrenamiento

Al final de las mangas, se realizara la Premiación:

* 1.º, 2.º y 3.º lugar: Trofeo

* 4.º y 5.º lugar: Medalla 

Estarán en competencia los bikers de las Categorías:

* 3 años (desde 2 años 7 meses hasta 3 años 6 meses)

* 4 años (desde 3 años 7 meses hasta 4 años 6 meses)

* 5 años (desde 4 años 7 meses hasta 5 años 6 meses)

* 6 años (desde 5 años 7 meses hasta 6 años 6 meses)

Más Información al 099 483 2727 Lic. Silvio Galarza

💚🤍 ¡Una fiesta para los más pequeños y toda la familia!

viernes, 25 de julio de 2025

Jenifer Becerra Romero medalla de plata en Panamericano de pesas Cali 2025

 

Jenifer Samantha Becerra 

La pesista ecuatoriana Jenifer Samantha Becerra Romero de los registros de Federación Deportiva de Imbabura  alcanzó la medalla de plata en la categoría de 58 kgs. En arranque levanto 98 kgs siendo la mejor marca de la división y en envión 118 kg sumando en el total 216.

La medalla de oro fue para Eleonor Miranda de los Estados Unidos con  217 kg. en el gran total dejando el bronce para la argentina María Luz Casadeball (96-116) para un total de 212 kgs.

Arranque (98 kg) oro 🥇
Envión (118 kg) plata 🥈
Total Olímpico (216kg) plata 🥈

Deportistas representantes de Estados Unidos, Argentina, Colombia, Ecuador, Republica Domincana, Venezuela,

El certamen que se está realizando en el coliseo "Miguel Calero" de la ciudad de Cali, Colombia, es clasificatorio para el Mundial que será en Octubre próximo en Noruega, finaliza el viernes 18 de julio.  230 pesistas de 23 países se dan cita en el evento.

Jenifer Samantha esta clasificada a los Campeonatos Sudamericanos Sub 15, Sub 17, Sub 20 y Mayores 2025 que se desarrollan del 14 al 20 de Septiembre de 2025 en Guayaquil, Ecuador

Cronología

El campeonato se desarrolla en las nuevas categorías establecidas por la Federación Internacional de Halterofilia (IWF), tanto en la rama masculina como femenina.
Las competencias se llevaron a cabo en el Coliseo Miguel Calero, mientras que los entrenamientos oficiales tendrán lugar en el Coliseo de la Federación Colombiana de Pesas y en la sede de la Liga Vallecaucana de Pesas, ambos ubicados en la Unidad Deportiva Panamericana.
Este evento consolida a Cali como la capital deportiva de Colombia y América, y reafirma su capacidad para organizar eventos de alto nivel en el calendario internacional de la halterofilia.

jueves, 24 de julio de 2025

Camila Salgado gana la etapa reina de la Leyenda del Dorado



 61 km de recorrido, 2.950 m de desnivel positivo y una altitud máxima de 3.090 msnm. han sido para el lucimiento de la ciclista ecuatoriana Camila Salgado Loza quien subió a lo mas lato del pódium de la categoría Open femenina.

Una jornada solo para valientes, donde la montaña exige cada gramo de energía, foco y determinación.
Desde Santa Rosa de Cabal hasta los majestuosos termales de San Vicente, esta etapa lo tiene todo: esfuerzo, altura y recompensa.

Camagüey puntero del Interligas de futbol femenino

 

Estrella  Roja goleó a Celta FC . Poleth Morillo es la máxima artillera

La tercera fecha del torneo Interligas de futbol femenino de Imbabura se jugó en el estadio Santa Marianita de la parroquia de La Esperanza, ubicada al sur de la ciudad de Ibarra, bajo el imponente taita Imbabura.

Con encuentros muy disputados y eso se vio reflejado en los resultados apretados, en una jornada con la presencia de un sol tenue a momentos y canicular en otros, que hizo efecto en las protagonistas de los 6 equipos participantes en el torneo clasificatorio al Campeonato Nacional a jugarse en cancha de Sucumbíos.

Goleada de Estrella Roja

Poleth Morillo
En el arranque de la jornada, con algo de frio y el astro rey con ligeros destellos,  Estrella Roja(Liga Atuntaqui)  se enfrentó a Celta FC (Liga Jesús del Gran Poder). Partido que dio la medida del proceso que cumplen las chicas de Atuntaqui con la Academia de futbol Águilas blancas que dirige Andrés Duarte. 

Con goles de  Poleth Morillo (5) , Nahomi Saá y Liliana Villagrán se selló la goleada de las anteñas. Con ello Poleth Morillo es la goleadora del certamen con 7 anotaciones.

El cuadro anteño formó con Dayanna Fuérez , Poleth Morillo , Doménica Recalde , Joselyn Guasapáz , Nahomi Saá , Emily Muñoz , Ñusta Fuérez , Liliana Villagrán, Nexis Córdova , Mishel Bernal y Karla Jácome.

Foto archivo Julián Coral Caicedo

Alpachaca gana y es el nuevo puntero

En e segundo choque programado desde la Federación de ligas barriales y parroquiales de Imbabura (Fedeligas Imbabura) que preside Gerson Ruiz, Camagüey (Liga Alpachaca) y UTN (Liga Caranqui) apuraron el compromiso.

Partido muy reñido en el que las jugadoras de Alpachaca se impusieron 4x3 y con ello asumen el liderato del torneo femenil. Al final, un cotejo muy cerrado. Las universitarias se esforzaron por llegar al empate, pero no les alcanzó.

Dos goles de Esmeralda "la bella" Maldonado y 2 de Melany Fuentes para Camagüey , Camila Padilla (2) y Ángela Nogales fueron las goleadoras para el cuadro universitario que sigue sin sumar puntos.

Empate al cierre

Y en el choque de fondo, con una temperatura que incomodó a las protagonistas, saltaron a la cancha las escuadras de Piel Canela (Liga parroquial La Esperanza) y Ceibos FC (Liga San Miguel de Ibarra).

La escuadra local, en base a un buen funcionamiento colectivo en el primer tiempo sorprendió a las ibarreñas con 3 anotaciones de María Belén Pozo.

La defensa con Alexandra Pupiales estuvo impecable. Sin embargo, no supieron cerrar el partido y se conformaron dando lugar al empate con 3 anotaciones de buena factura de Juliana Cantincus que fue el grito de gol ibarreño. Las esperanceñas aflojaron la marca y se firmo el empate.

Resultados fecha 3 - Estadio Santa Marianita

 Estrella Roja 7-0 Celta FC

 Camagüey 3-2 UTN

 Piel Canela 3- 3 Ceibos FC

Tabla de posiciones

1- Canagüey       7 puntos +4 

2- Estrella Roja   6 puntos  + 7 

3- Piel Canela      5 puntos +6

4- Ceibos FC       5 puntos +3

5-  Celta FC        1 punto - 13

6- UTN              0 puntos - 7


miércoles, 23 de julio de 2025

La cuarta fecha del Interligas se juega en Liga San Miguel de Ibarra

 

Celta FC abre la fecha ante el puntero

El torneo interligas provincial de futbol femenino ya tiene cronograma para la fecha 4 la que se jugará en el estadio de la liga barrial San Miguel de Ibarra. Es la penúltima fecha de la fase de clasificación.

El domingo 27 de julio desde las 09:00 se rompen fuegos con el cotejo entre Celta FC de liga barrial Jesús del Gran Poder y  Camagüey de Liga barrial Alpachaca el puntero del torneo. Cotejo en el que las alpachaqueñas, si ganan, se mantendrán en el liderato del torneo y con claras opciones de obtener el cupo y representar a Imbabura en el Campeonato Nacional a desarrollarse en canchas de la provincia de Sucumbíos.

En el segundo choque, desde las 11:00,  pisarán el gramado de juego las escuadras de Piel Canela de liga parroquial La Esperanza y UTN de liga parroquial Caranqui. Choque con cierto favoritismo para las de Piel Canela, que presenta algunas bajas y las universitarias, que ya robustecidas con jugadoras de experiencia, serán un difícil rival. Se pronostica un partido muy complejo y de alternativas en el campo de juego. La estrategia que se plantee dará los resultados.

 Y en el cierre de la jornada dominical Ceibos de liga barrial San Miguel es el anfitrión y recibe a Estrella Roja de liga Atuntaqui, el conjunto más goleador del certamen con Poleth Morillo en el comando del ataque y quien  lidera tabla de goleadoras del Interligas de Imbabura.

Los aficionados gozarán de las emociones que brindarán las jugadoras de los 6 equipos y de paso, apoyarán al futbol femenino ,que continua en franco desarrollo.

Asi va el torneo luego de 3 fechas

Tabla de posiciones

1- Canagüey       7 puntos +4 

2- Estrella Roja   6 puntos  + 7 

3- Piel Canela      5 puntos +6

4- Ceibos FC       5 puntos +3

5-  Celta FC        1 punto - 13

6- UTN              0 puntos - 7

Tabla de goleo individual

Poleth Morillo

Poleth Morillo (Liga Atuntaqui )  7 goles

Esmeralda Maldonado (Liga Alpachaca) 6 goles

Juliana Cantincus  (Liga San Miguel de Ibarra ) 5 goles

María Belén Pozo (Liga La Esperanza) 4 goles

Janina Amaguaña  (Liga La Esperanza) 3 goles

Camila Padilla (Liga Caranqui) 2 goles

Melany Fuentes ( Liga Alpachaca) 2 goles

Maily Angamarca (Liga La Esperanza) 2 goles

Con un gol 

Joshua Mármol (Liga La Esperanza), Ericka Santacruz (Liga Alpachaca), Marjorie Valencia y María José Ponce (Liga San Miguel de Ibarra), Carla Jácome, Nahomi Saá y Liliana Villagrán (Liga Atuntaqui), Melany Cobos (Liga Jesús del Gran Poder ) y Angela Nogales (Liga Caranqui).

Juan Carlos Ortega segundo en la etapa 2 de la Leyenda del Dorado

 

El pedalista ecuatoriano Juan Carlos Ortega de la categoría Master 40+ se ubico en segundo lugar en la segunda etapa con salida en la Universidad Tecnológica de Pereira y con llegada en El Aserradero, la que se corrió sobre 61 kms con ascensos qué suman 1.345 m de desnivel positivo.

El ganador de la etapa fue el colombiano Jhon Alexander Cadena quien paro los cronómetros en 2h48'39" a una media de 21.7 km/h, aventajando al ecuatoriano por 30".


En este recorrido los ciclistas disfrutaron de la experiencia MTB completa por placa huellas y trochas, hermosas montañas y paisajes muy bonitos.

En la categoría Open femenina la colombiana Magdalena Quiceno es la lider seguida de las ibarreñas Camila y Ana Sol Salgado Loza.

La tercera jornada , se disputara en la modalidad de Cross Country Olímpico con un circuito muy técnico de 8 kms a que los pedalistas según su categoría darán varios giros.

Así, la jornada 3 tiene una agenda muy interesante para los ciclistas participantes y los acompañantes.

Miércoles, 23 de julio

  • Encuentro en el Hotel Movich para salida en caravana hacia La Virginia
     

  • Llegada estimada a la pista: 07:30
     

  • Reconocimiento de pista: 45 minutos (hasta las 8:15 am)
     

Mangas por categoría:

  • 8:20 am: Llamado a cajones – Primera manga
     

  • 8:30 – 9:45 am: Damas máster, E-bike, Grand Master 60+ → 5 vueltas
     

  • 9:45 – 11:00 am: Máster B (100 corredores aprox.) → 6 vueltas
     

  • 11:00 am – 12:15 pm: Máster C → 6 vueltas
     

  • 12:15 – 1:30 pm: Máster A, Damas Open, Varones Open → 7 vueltas

  • Regreso al Hotel Movich en buses contratados. Las bicicletas serán transportadas en camión.

  • 19:00: Congresillo técnico y premiación

22 equipos por el cupo a Superliga Femenina del 2026

 
Cuando restan 4 fechas por jugarse , aun no se conoce al equipo que perderá la categoría del futbol profesional femenino del Ecuador. 
Al momento, el torneo mas importante del futbol femenino de nuestro país esta paralizado mientras se juega en canchas ecuatoriana la Copa América 2025.

El próximo 9 de agosto empieza a despejarse la incógnita Leones FC, Eléctricas CSE y El Nacional se jugarán 4 finales por evitar el descenso y dar paso al campeón del Ascenso Nacional.

Los que buscan el cupo

22 equipos de la Liga Nacional Femenina de la Serie A, divididos en 4 series de 4 y 3 de 3 entidades buscarán la clasificación al Ascenso Nacional en donde los mejores se enfrentaran a los representantes de las asociaciones provinciales de futbol profesional, los que se están armando desde ya para optar por el único cupo que ofrece la Superliga.

Patria Nueva y Pan con cola son los equipos que clasificaron de la Serie B del torneo organizado por la Comisión de Competiciones del Fútbol Amateur (Confa) a la Serie A que  iniciaría el próximo 10 de agosto, se conoció.

Clubes como Bejucal Sport que fue el campeón del ascenso nacional 2024,Orense SC, Shumiral, Mushuc Runa, figuran entre los favoritos.

Se lamenta la no participación del club Atlético San Miguel, protagonista en anteriores temporadas.

martes, 22 de julio de 2025

Anahí Bolaños y Mateo Rosero campeones nacionales de XCO 2025

 

Mateo Rosero
Fueron 3 días muy emocionantes los vividos en el marco del Campeonato Nacional de XCO Chaltura 2025.

La pista la Loma Redonda fue el escenario para dejar la huella de sus hazañas para los integrantes del Club 54 Once, que estuvo a cargo de la organización y que fue protagonista en la parte competitiva con sus corredores de las categorías formativas.

Los resultados

Nos dejó un buen balance, señalo Diego Pita Bolaños entrenador del club;

Ana María Andrade, segundo lugar en la categoría infantil damas

Moisés Vargas tercer lugar en infantil varones

Mateo Rosero

Anahí Bolaños Pita
Campeón Nacional en pre juvenil varones y Julián Lomas segundo lugar y medalla de plata.

Anahí Bolaños Pita campeona nacional Pre juvenil damas

Lo que se viene

Para los corredores de la categoría Prejuvenil ,se viene un nuevo desafío, representar a Imbabura en el Campeonato Nacional de pista y ruta a celebrarse del 12 al 17 de agosto en la ciudad de Tulcán.


3ra VÁLIDA NACIONAL DE LA COPA FEC DE MTB XCO-XCC 2025! 🔥🚵‍♀️
En el Club Especializado de Ciclismo Calvas Extremo, seguimos trabajando con fuerza y compromiso en la adecuación constante de nuestra pista nacional de ciclismo en modalidad Cross Country Olímpico (XCO). 💪🌿
Esta pista será el escenario oficial de la III Válida Nacional de Ciclismo, que se vivirá con toda la adrenalina del 15 al 17 de agosto de 2025 en nuestra querida ciudad de Cariamanga. 🏁🇪🇨

Nuestro objetivo es claro: brindar un circuito técnico, seguro y emocionante, para que los competidores disfruten al máximo del deporte y del entorno natural que nos rodea.


Yalecza Marín campeona panamericana Junior de Eliminación. Plata para Nahomi Játiva



 

En el velódromo El Legado de Lima se desarrolla el Campeonato Panamericano Junior de pista en donde la colombiana Yalecza Marín se adjudico la medalla de oro dejando la plata para la ecuatoriana Nahomi Játiva Martínez  y el bronce para la mexicana Ximena Valentín . 

La prueba de eliminación , introducida por la UCI a nivel mundial en la división desde el 2021 es muy vistosa y deja ver la preparación de las mediofondistas en la pista.

Con una estrategia impecable y un cierre lleno de potencia, Yalecza esperó el momento perfecto para atacar en los últimos 250 metros, superando a Ecuador en la ultima eliminación, dejando el bronce para México.

lunes, 21 de julio de 2025

Estefanía Rivera y Sebastián Caicedo los más rápidos de la Crono Pablo Arenas 2025

 La crono escalada a Pablo Arenas en su segunda edición  tuvo la participación de alrededor de 150 ciclistas en las diferentes categorías.

La prueba que tuvo salida en Salinas y llegada en Pablo Arenas concitó la atención de los pedalistas y aficionados al ciclismo de ruta. También se incluyo la serie Montañeras.

Fueron 15 kms de pura subida, full gas...

Les dejo los resultados




Ecuatorianas se preparan para el 3x3 de los Juegos Panamericanos Junior 2025

 


Los Juegos Panamericanos iniciados en 1951 dieron origen a los Juegos Panamericanos Junior destinados a promover a jóvenes deportistas. La primera edición se celebró en 2021 en Cali, Colombia, marcando un momento importante para el deporte en el continente.

Defender al Ecuador en el reto internacional de mayor transcendencia de la temporada es el objetivo de las cuencanas Anahí Astudillo y Nathalia Vicuña, la ibarreña Hipatia Valencia y la babahoyense Noelia Moran quien cumplen con los microciclos previos de preparación en la ciudad de Cuenca con miras a la segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior 2025.

La segunda edición en el 2025, será en Asunción, Paraguay con la participación de más de 4000 atletas en 42 disciplinas, este evento no solo ofrece una plataforma para los jóvenes atletas, sino también la oportunidad de clasificar para los Juegos Panamericanos de 2027. La inauguración está programada para el 9 de agosto de 2025, y promete ser un hito para el deporte en Paraguay, dejando un legado inspirador para futuras generaciones.

En la cita multidisciplinaria , que se desarrollan del 9 al 23 de agosto, participan deportistas nacidos entre el 2003 al 2013 en 28 disciplinas deportivas.

Josué Salgado lidera La Leyenda del Dorado 2025

 


Con una cronoescalada de 22 kms entre la Universidad Tecnológica  Pereira y La Florida se cumplió la primera etapa de la Leyenda del Dorado 2025.
En la misma participan algunos ciclistas ecuatorianos .

En la categoría Master +30 ,el ibarreño Josué Andrés Salgado agencio el mejor tiempo para el esfuerzo de carácter individual y paso a comandar la serie con 1'13" con respecto al colombiano John Alexander Rendón y 4'04" al también colombiano Juan Soto.

Otros ecuatorianos

Andrés Córdoba es noveno a 9'28"

17. Pedro Madero a 13'04"

43. Fabio Osorio a 39'23"

 Juan Carlos Ortega que en la categoría Master +40   se ubicó en el noveno puesto a 3´20" del colombiano Juan Carlos Gómez quien lidera la división en la que participan 50 ciclistas.

En la serie Grand Master 50+ José Salgado marco el tiempo 16 a 9'02" del líder Luciano Sánchez de Puerto Rico. 

Pedalistas de Andorra, Reino Unido, Colombia, Uruguay, Argentina, Puerto Rico, Republica Dominicana, Aruba, México , Costa Rica, Estados Unidos, Panamá, España, Perú, Suecia, Chile y Ecuador son parte de la competencia que tiene varias etapas de montaña en senderos y caminos del departamento de Risaralda, Colombia.

Etapa 2: El Aserradero


Esta maravillosa etapa los retará con ascensos de 1.345 m en un recorrido de 52 kms. Podrán disfrutar de la experiencia MTB completa por vías pavimentadas y trochas, hermosas montañas y paisajes muy bonitos

William Tobay y Michela Molina los mejores del XCO 2025

 Fueron 3 dias de mucha adrenalina, pericia, destreza y emociones en el marco del Campeonato Nacional de XCO y sus modalidades.

Los ciclistas azuayos Michela Molina y William Tobay fueron los mejores en el desarrollo de los 3 días de competición dejando en claro que son el presente del todo terreno.
                                                                              Dia 1
Sobre un circuito de 900 metros, en la Loma Redonda, parroquia de Chaltura,  se desarrollo la prueba del Cross Country Eliminator (XCE).  Los ciclistas de las categorías Junior, Sub 23 y Elite, damas y varones primero hicieron la fase de clasificación en busca de marcar los mejores tiempos y luego las definiciones en las mangas establecidas por los valores registrados.

Uno a uno hicieron el esfuerzo frente al cronometro y a las dificultades de la pista diseñada por los integrantes del Club 54 Once que preside Marco Pita Cevallos, organizador del certamen que contó con los mejores exponentes de la modalidad de todo el país que buscaban la camiseta de campeón  nacional y las medallas de oro, plata y bronce.

Michela Molina

Luego se vinieron los enfrentamientos por la  semifinal y final.

A la final Damas clasificaron Michela Molina, Miryam Núñez . Jazmín Castro y Liliana Burbano.

En la manga final, Michela Molina, recientemente proclamada Campeona Panamericana de Gravel se impuso por delante de la revelación amazónica Jazmín Castro, la que ingreso superando a la múltiple campeona nacional del ciclismo la riobambeña Miryam Núñez Padilla.

Entre los varones prevaleció la experiencia del cuencano William Tobay quien en la ultima curva adelantó al campeón de la Vuelta a Ecuador el imbabureño Wilson Steven Haro, dejando en el tercer lugar a otro corredor hecho en tierras imbabureñas Erick Fierro Proaño, comento Kleber Tamburi, de la plataforma digital Viva el deporte, que cubre en vivo el evento.

William Tobay

40 Pedalistas, 30 varones y 10 damas,  representantes de las provincias de Azuay, Pichincha, Loja, Manabí, Guayas, Chimborazo, Cotopaxi, Tungurahua y los anfitriones Imbabura son parte del certamen del pedal extremo.

Final Damas 

1 Michela Molina - Spextrum   1'54"

2. jazmín Castro -  Morona Santiago 1'55"

3. Miryam Núñez - Macizo Banrural

Final  Varones

1. William Tobay - Orgullo Azuayo - 1'42"

2- Steven Haro - Giant Toscana

3- Erick Fierro -

Michela y William lo volvieron a hacer

La segunda jornada del Campeonato Nacional de Ciclismo de montaña en la modalidad del XCO se cumplió en la pista de la Loma Redonda. Este sábado, en una mañana con algo de sol, en la parroquia de San José de Chaltura fue para el XCC(Short Track) con 30' de competencia.

Un circuito muy exigente con rampas de subida fuertes y descensos técnicos, trazado de 2.2 kms para 5 giros al mismo en donde en las primeras vueltas se enfrascaron en un duelo Miryam Núñez y Michela Molina. A partir del tercer giro, Michela fue la de mejor cadencia y en base a su mejor técnica saco la ventaja necesaria para imponerse y llevarse el segundo titulo de campeona nacional a día seguido.

Resultados Damas

1- Michela Molina - Spectrum Team

2- Miryam Núñez - Macizo Ban Rural

3- Daniela Machuca - Halcones Unidos

4- Liliana Burbano - FedeCarchi

William Tobay en los Varones

Enseguida se fueron por las medallas 15 corredores de las categorías junior, sub 23 y Elite. El primer desafectado fue Juan Francisco Vanegas quien en la salida rompió la cadena y perdió las opciones por la pelea de las medallas.

William Tobay

Rompiendo la monotonía del grupo, el imbabureño Benjamín Quinteros, desde el primer giro impuso el ritmo en el fuerte ascenso seguido de Steven Haro, Andrés Bravo y William Tobay. Ya en la segunda vuelta Tobay comenzó a tomar la punta y poner orden en la carrera. De allí en adelante, amplio dominio del azuayo que se consagró Campeón Nacional a día seguido.

Resultados Varones

1- William Tobay - Orgullo Azuayo

2- Benjamín Quinteros - ULF Team

3- Steven Haro - Giant Toscana

El futuro y el presente en acción

Michela y William lo volvieron a hacer

Este domingo finalizo el Campeonato Nacional de XCO con la modalidad olímpica para todas las categorías . La categoría Pre Infantil  abrió la repartición de medallas y la camiseta tricolor del campeón nacional. La tercera jornada y final del certamen del pedal extremo dio paso a las categorías oficiales ,desde la Prejuvenil hasta la Master.

Los pedalistas rodaron sobre un circuito exigente de 3.7 kms, al que según la categoría dieron varios giros, siendo los elite los que dieron mas circunvalaciones (8).

Los campeones

Mila Renata Aguilar - Preinfantil Damas - Pichincha

Ana Manuela Burgos - Infantil -ULF Pichincha

Anahí Bolaños Pita - Prejuvenil - 54 Once  

Jazmín Castro-  Junior - Team Gualaquiza

Master Damas - Karen Bezerra - Team Madec

Elite

1- Michela Molina - Spectrum

2- Miryam Núñez - Macizo Ban rural

3- Daniela Machuca - Halcones Unidos

Resultados varones

Mathias Caivinagua - Infantil - Azuay

David Mestanza - PreInfantil - Pichincha

Mateo Rosero - Prejuvenil - 54 Once 

Adrián Calderón - Junior - Azuay

Sub 23 - Juan Francisco Banegas - Azuay

Diego Romero - Master A - Pichincha

John Calderón- Master B - Loja 

Elite

1. William Tobay - Orgullo azuayo

2- Benjamín Quinteros - ULF - Pichincha

3- Steven Haro - Giant Toscana

AL MOMENTO....

Luchadores imbabureños retornan con medallas de Nacional Infantil

  L a delegación de Imbabura ,e n una más que sobresaliente actuación, destacó en el Campeonato Nacional I nfantil U11- U13 de Lucha reali...