Seguidores

sábado, 9 de marzo de 2024

Carapáz protagonista en la etapa reina. Vingegaard de otro planeta - Tirreno Adriático

 

La etapa reina de la Tirreno Adriático fue una demostración de poderío y de la máquina de pedaleo que es el danés Jonás Vingegaard en la etapa reina de la carrera italiana y afianzo su liderato a un día del final.

Jonas Vingegaard se lleva la 7ª Etapa de la Tirreno Adriático El danés del Visma se ha vuelto a mostrar muy superior a sus rivales Juan Ayuso ha sido segundo por delante de Jai Hindley

En una actuación protagónica el ecuatoriano Richard Carapáz /EF) se mantuvo en fuga durante gran parte del trayecto de la etapa que unió las localidades de Sasoferrato – Cagli de 180 kms de recorrido.

Luchando hasta el final. Ben Healy y Richard Carapaz han realizado hoy un raid de larga distancia en la etapa reina de la Tirreno-Adriático. Después de un gran tirón de Ben, Richie se fue en solitario, atacando la subida final antes de ser atrapado por los favoritos de la general

Vingegaard ataca en la subida a Monte Petrano y destroza a Juan Ayuso y Jai Hindley para quedarse con la victoria de etapa y asegurar el titulo.

Carapaz arribo en la casilla 29 a 3'29" y ahora se ubica a 7'58" en el puesto 29.

Muy buena etapa de Richard Carapáz, que decidió ser parte de la fuga y fue atrapado por Hindley, Ayuso y Vingegaard en los kilómetros finales. Cómo lo mencionó hace días, su objetivo en la Tirreno Adriático era conseguir una victoria de etapa . Irá por la general en la Itzulia

Mareille Meijering gana en Guadalupe y asume el liderato de la Vuelta a Extremadura 2024

 


La segunda fracción considerada la etapa 'reina' se corrió entre las localidades de Trujillo - Guadalupe con el ascenso a Pico Villuercas de 1a categoría; casi 11 km a 6.4% (91.7 km).

Una etapa con mucho frio y viento en el que las escapadas estuvieron a la orden día y que finalmente tuvo a protagonistas como Mareille Meijering y Paula Patiño(Movistar) Gaia Realini(LidlTrek), Oceane Mahe (Arkea ), Sigrid Haugset (Team Coop Repsol) y Karolina Perekitko (Wispace).

En el descenso antes del ultimo tramo montañoso Meijering se fue en solitario en procura de la línea de meta parando los cronómetros en 2h22’50”.

La ecuatoriana Natalia Vasquez Amaya (Matos-Mobility) arribo a 31'45" en el puesto 75. La dureza de la etapa y las condiciones climatológicas obligaron al retiro de 6 corredoras. 

Además, la neerlandesa se llevó el premio a la combatividad y de la regularidad.

Las lideres

El maillot de lunares de líder de la montaña es para Aileen Schewikart

@LABORALkTeam

La general y la regularidad la comanda Meijering. En los sprints la canadiense Olivia Baril, las dos del Movistar. La mejor sub-23 de la clasificación general es Océane Mahe

La clasificación general

1.   Mareille Meijering – Movistar

   Gaia Realini – Lidl Trek  a 30”

   Océane Mahe – Arkea a  49”.

4.   Paula Patiño – Movistar a 52”

72. Natalia Vasquez Amaya (Matos Mobility) a 43'02"

78 ciclistas continuan en competencia.


La clasificación general se decidirá este domingo  en una contra el reloj individual, ZAFRA / ZAFRA, con una extensión de 17,2 km.

Elena Hartmann lider del Tour El Salvadr 2024

Elena Hartmann, (Roland) lider del Tour El Salvador 2024

Elena Hartmann (SUI) del equipo ciclista femenino "Roland Cycling" se llevó el primer lugar de la prueba contrarreloj del #TourElSalvador2024

Con un prólogo con salida y meta en el Palacio Nacional, inicio este viernes la Vuelta Femenina a El Salvador, que se corre en el marco del Tour El Salvador 2024, después de una década sin que el país celebrara un evento ciclístico.
El prólogo. una contrarreloj de 2.5 kilómetros que inicio a las 7 de la noche
El Centro Histórico de San Salvador fue el escenario, la noche del viernes, de la prueba contrarreloj del "Tour El Salvador 2024", competencia de talla internacional que reúne en el país a algunas de las mejores ciclistas del mundo.
En esta competencia participan más de 100 atletas de diferentes naciones.
Esta semana se han realizado las primeras competencias y seguirán hasta el próximo 13 de marzo.
El #TourElSalvador2024 brinda puntos para sumar al ranking mundial de la Unión de Ciclistas Internacionales (UCI) y los próximos Juegos Olímpicos.
Son más de 3,000 puntos por los que están luchando las ciclistas competidoras en El Salvador.92 ciclistas que representan a 25 nacionalidades y están distribuidas en 16 equipos, entre los cuales destacan el Roland, de Suiza, El EJ Dental y el Boneshaker Orange Seal, de Estados Unidos, el Team Sistecredito, de Colombia, el equipo nacional de Ucrania, el Be Pink Bongioanni, de Italia, y el Winspace French, de Francia.
Otras naciones como Ecuador, Colombia,Panamá, México, Guatemala, Honduras y El Salvador, como anfitrión, estan en la competencia que da puntos clasificatorios para los Juegos Olímpicos de Paris 2024.
Animarán los esprines y escapadas atletas como Anna Kiesenhofer, campeona olímpica, Elena Pirrone y Sofía Collinelli, ambas dos veces monarcas mundiales, y Tamara Dronova.
La primera etapa se desarrolla este sábado  en un recorrido desde Sunset Park, La Libertad, hasta Nahuizalco, Sonsonate.
Actividad como estas ponen a El Salvador en la palestra a nivel internacional, un país anfitrión que va avanzando poco a poco. El Centro Histórico de San Salvador por años estuvo abandonado por gobiernos anteriores, a la merced de las maras que con violencia ahí se disputaban las zonas para extorsionar comerciantes, un lugar que antes nadie quería visitar.
Clasificación
1. Elena Hartmann - Roland - 3'24"
2. Tamara Drnova - Roland a 4"
3. Kiara Lylynk - Boneshaker - a 4"
70, Diana Cano . Toorogoz . a 47"

viernes, 8 de marzo de 2024

Victoria y liderato de Jonas Vingegaard en la Tirreno Adriático, Carapáz pierde mas tiempo

 



El ciclista danés Jonas Vingegaard se ha adjudicado la quinta etapa de la Tirreno-Adriático tras un ataque a falta de 29 kilómetros y está totalmente por encima del resto de la competición.

El día en Italia vio aparecer inmediatamente una gran fuga de 10 corredores formado por hombres de calidad: Filippo Ganna, Andrea Vendrame, Iván García Cortina, Damien Howson, Kasper Asgreen, Magnus Cort Nielsen, Niccolò Bonifazio, Simon Clarke, Alessandro De Marchi y Clément Davy. No pudieron soportar el peso del pelotón que se les fue acercando hasta darles caza.

El grupo liderado por Isaac Del Toro que tiraba de Juan Ayuso, del que formaban parte Thymen Arensman, Cian Uijtdebroeks e Iván Sosa. Este último se cayó tras tomarse demasiado una curva en el descenso. El grupo colaboró ​​después pero el daño ya estaba hecho y Vingegaard a pesar de estar solo no perdió tiempo en el ligero ascenso hacia la meta, llevándose la etapa y convirtiéndose en el nuevo líder Juan Ayuso entra segundo a 1:13 de Vingegaard y es segundo en la clasificación general.

El ecuatoriano Richard Carapáz del ( EF Education - EasyPost ) cruzó la meta en la quinta etapa en el puesto 30 a 3 minutos y 27 segundos del ganador.

En la clasificación general, se sitúa en el puesto 31, con una diferencia de 4 minutos y 21 segundos. Además, ocupa el sexto lugar en la clasificación de premios de montaña con 5 puntos.

Mañana nos espera la sexta etapa de 180 km

Olivia Baril copa las clasificaciones tras un día redondo en la Vuelta a Extremadura 2024

 

Olivia Baril

La canadiense Olivia Baril /Movistar) se impuso en un sprint largo y es la líder de la carrera extremeña en el  escenario, en el Dia Internacional de la Mujer, fue el trazado entre Nuñomoral y Coria (91.7KM) del sábado. La canadiense ha hecho bueno el trabajo de sus compañeras durante toda la etapa, quien  además del liderato general, es  la mejor en la regularidad y de los sprints especiales.

Además, las bonificaciones permiten a la norteamericana liderar la general sobre la oceánica con doce segundos de diferencia, catorce respecto a la neerlandesa Mareille Meijering, también de Movistar, y 18 respecto a la chilena Catalina Soto (Laboral Kutxa), la neerlandesa Ellen van Dijk (Lidl Trek), que volvía a competir tras ser madre, y la colombiana Paula Patiño (Movistar).

La ciclista Stina Kagevi, del Team Coop-Repsol, lo intentó en solitario a falta de seis kilómetros para la meta, una aventura que sólo le duró poco más de uno al ser engullida por el pelotón.

Mención especial tuvo el trabajo constante a lo largo de la etapa de la alemana Aillen Schweikart, del Laboral Kutxa, quien, a pesar de haber sufrido una caída cuando llegada a meta, se enfundó el doble jersey como líder de las categorías de 'Combatividad' y 'Montaña'.

La mejor ciclista sub-23 de la etapa ha sido Elisabeth Ebras,

La Ecuatoriana Natalia Vásquez Amaya del Matos Mobility finalizó a 11'21". Ocupa la casilla 34 en la clasificación Sub 23.


La segunda fracción considerada la etapa 'reina' se corre entre TRUJILLO - PICO VILLUERCAS con el ascenso a Pico Villuercas de 1a categoría; casi 11 km a 6.4% (91.7 km).

La Vuelta de 199 km divididos en tres etapas.

La clasificación general se decidirá el domingo 10 en una contra el reloj individual, ZAFRA / ZAFRA, con una extensión de 17,2 km.

jueves, 7 de marzo de 2024

7 de marzo Dia Nacional del Futbol Femenino en Ecuador

 


El 7 de marzo se conmemora en Ecuador el Día Nacional del Fútbol Femenino. Lo es así desde el 2019. Ahora, 5 años después, las redes sociales se han llenado de mensajes a favor de la igualdad en el deporte.

En el 2019, con 93 votos a favor, el Pleno de la Legislatura aprobó la Resolución que declara al 7 de marzo como el Día del Fútbol Femenino.

Este día busca celebrar a las mujeres que han participado en el deporte del fútbol y se han destacado en el desarrollo de su trabajo como deportistas.​ La moción fue propuesta por el entonces asambleísta Sebastián Palacios Muñoz, como un mecanismo para combatir la discriminación contra las mujeres en el ámbito deportivo

La fecha se festeja también en Sudamérica, según recordó Conmebol en sus cuentas oficiales.

"Día del Fútbol Femenino Sudamericano! Celebremos que el futuro es de ellas; que el talento está en el ADN sudamericano, que las mujeres en el fútbol nos permiten creer en grande", se publicó en la cuenta de la Conmebol.

Kristen Faulkner gana en Trofeo Ponente in Rosa

 


La segunda etapa de la competencia Trofeo Ponente in Rosa fue para la estadounidense Kristen Faulkner, quien fiel a su estilo de correr se impuso en solitario en la fracción con salida y llegada en Diano Marina luego de 71.5 kms imponiendo un tiempo de 1h56’55”.

La ciclista del EF Cannondale no pudo arrebatarle el liderato a su compañera de equipo la neozelandesa Kim Kadzow que llego a 4”.

La ecuatoriana Miryam Nuñez del Primeau Velo Group Abadie arribo en un lote intermedio integrado por 20 corredoras a 4’20” en el puesto 27.

En la general individual Kim Kadzow sigue al frente de las clasificaciones con un tiempo acumulado de 4h36’55”. Su compañera Kristen Faulkner esta ahora a 45” y completa el pódium la suiza Clara Edmond  del EF – Cannondale a 1’08.

Mientras que la ecuatoriana Nuñez mejora en sus clasificaciones ya que se única a hora en el puesto 26 a 8’16”.

Mañana se corre la última etapa con 88.3 kms con salida en Aregai y final en Diano Marina la que tendrá dos metas volantes y dos premios de montaña, uno de primera categoría al km 34.5 y otro de segunda categoría en el km 77.5 .

Natalia Vásquez en la Vuelta a Extremadura 2024

 


La ciclista imbabureña Natalia Vásquez Amaya será parte de la Vuelta a Extremadura 2024 con su equipo Matos Mobility. Ahora en territorio español "la Naty" seguira mostrando sus progresos y adaptación al ciclismo europeo luego de una dura jornada con el GP de Noja por la Copa de España de carretera.

Serán 199 km divididos en tres etapas.

El viernes 8 de marzo, el escenario estará dirigido a sprinters, una fracción  entre las localidades de Nuñomoral y Coria (91.7KM) antes de la etapa 'reina' del sábado.

La segunda  etapa se corre entre TRUJILLO - PICO VILLUERCAS con el ascenso a Pico Villuercas de 1a categoría; casi 11 km a 6.4% (91.7 km), la gran oportunidad para las escaladoras.

La clasificación general se decidirá el domingo 10 en una contra el reloj individual, ZAFRA / ZAFRA, con una extensión de 17,2 km.

Marcela Cabrera protagonista en la Ruta del Lobo 2024

 


Ciclista del LIV Toscana alcanza el podio en la Ruta del Lobo

En los alrededores del cantón Pablo Sexto, en la provincia de Morona Santiago, se cumplió la cuarta edición de la Ruta del Lobo, prueba en la que la ciclista  Marcela Cabrera del MEB LIV Toscana se ubicó en el segundo lugar.

La competencia de montaña se realizó en la comunidad Kunkup situada a pocos metros la cabecera cantonal, donde se encuentra parte del Parque Nacional Sangay, lo que le dio más realce a la carrera.

“Acá en la Amazonía, con mi bici que estuvo perfecta y se portó de lo mejor pudimos superar chaquiñanes, lodo, senderos con muchísima piedra y logramos el segundo lugar”, comentó la corredora esmeraldeña, que solo fue superada por Daniela Machuca.

El recorrido fue de 50 kilómetros en medio de la selva, con un desnivel de 775 metros y paisajes únicos, donde las pedalistas de MTB desarrollaron sus destrezas para maniobrar sobre el “caballo de acero”.

Antes de la prueba amazónica, la corredora llevó a lo más alto del podio al LIV Toscana en la Maca Rumi Epic, una competencia desarrollada en Latacunga, capital de la provincia de Cotopaxi.

Del nivel de la ronda latacungueña, Marcela destacó que “estuvo excelente, muy bueno y el trayecto fue exigente”, comentó la pedalista que, también, participó en Campeonato Nacional de Ruta, desarrollado en Riobamba, donde fue décima.

Marcela se inició en el deporte del pedal por temas de salud y “me enamoré, tanto que se ha vuelto parte de mi vida y actualmente tengo un grupo de 20 mujeres que nos reunimos todos los sábados y hacemos labor social con la bici”, resaltó la deportista, quien tiene una empresa dedicada a la elaboración de alimentos orgánicos.

El contacto con el LIV Toscana se dio gracias a la amistad con Ana Isabel Idrovo, una de las líderes del equipo multidisciplinario nacional, conformado solo por mujeres.

Dentro de los objetivos para esta temporada que tiene Marcela destacan intervenir en la Vuelta al Cotopaxi, Chimborazo Extremo, así como planea correr en Perú, entre otras pruebas, también de ruta.

Equipo Roland acapara el pódium del Grand Prix Presidente 2024

 


Hoy fue un excelente día para el equipo suizo Roland en territorio salvadoreño. La escuadra World Tour femenina se apoderó de las tres primeras posiciones del Grand Prix Presidente 2024 con la suiza Elena Hartmann 1°, la italiana Giorgia Vettorello 2° y la rusa Tamara Dronova.

La pedalista helvética registró un tiempo de 2 horas, 50 minutos, un segundo, para cubrir los 104 kilómetros con salida en San Salvador y arribo en el municipio de Juayúa, que tuvo un trayecto con varios repechos.

Por el lado de las corredoras colombianas, Karen Villamizar (Boneshaker Project p/b Roxo), fue la mejor en al ubicarse en el 5° puesto. La siguió Andrea Alzate (Eneicat – CM Team) en la 7° casilla, ambas a 2:19 de Hartmann. Mientras que Natalia Franco (Eneicat – CM Team) cerró el top 10° a 2:25 de la vencedora.

La ecuatoriana Diana Cano (Tarogoz), ex Reina de Manta, arribo a 42’,"Hoy otro día de 100km. Dos puertos uno de 8km y otro de 15km. Y yo feliz de poder estar aquí en el lote codo a codo con equipos europeos de mujeres world tour. Y la verdad es una manera de rodar muy fuerte y diferente a lo que he competido pero esto me indica donde estoy, en qué nivel voy y para dónde quiero llegar."

Hoy terminaron 18 corredoras de las 112 inscritas.

La próxima salida de las pedalistas que compiten en territorio centroamericano será en la Vuelta a El Salvador, una prueba de cinco etapas que se realizará del 8 al 12 de marzo.

miércoles, 6 de marzo de 2024

Kim Kadzow lidera Trofeo Ponente in Rosa

 


Paseo en solitario de Kim Cadzow de Nueva Zelanda (Ef Education - Cannondale), quien aprovechando las rampas de Testico, se fugó a 50 km de la línea de meta llegando a Pietra Ligure y así ganándose la camiseta rosa de la carrera

Con una ventaja de más de un minuto sobre su compañera de equipo Kristen Faulkner para la atleta nacida en el  2001,  quien se adelantó de un puñado de segundos la bandera de los perseguidores más inmediatos, seguida por la portadora de la camiseta blanca Linda Zanetti (Suiza).

La etapa de 112,2 kms se disputo con salida y llegada entre Bordighera y Pietra Ligure.

Podio Primera etapa Trofeo Ponente en Rosa

1. Kim Cadzow (Ef Educación - Cannondale)    2h46’01”

2. Kristen Faulkner (Ef Educación - Cannondale)   a 1’

3. Linda Zanetti (Svizzera)                                              a 1’15”    

29. Miryam Nuñez (Primeau Velo – Groupe Abadie) a 3’29”

En la Clasificación General Individual  Kim Kadzow es la líder seguida de su compañera Kristen Faulkner a49” y la suiza Linda Zanetti a 1’03”.

Nuñez se ubica en el puesto 32 a 4 minutos. Al momento se mantienen en competencia 162 pedalistas.

Ahora en su tercera edición, el trofeo está organizado por Asd G.S. Loabikers con el patrocinio de la Región de Liguria y el apoyo del Ayuntamiento de Pietra Ligure y los demás municipios anfitriones y contará con la participación de treinta equipos, entre ellos el equipo nacional femenino italiano de ciclismo en ruta y la participación de varios atletas internacionales, entre ellos la suiza Jolanda Neff. Vigente campeona.


La caravana multicolor se traslada a Diano Marina para la segunda etapa de 71.5 kms con 2 sprints especiales y 4 premios de montaña.

Carapáz líder de la montaña en la Tirreno Adriático

 




El ciclista ecuatoriano Richard Antonio Carapáz del EF Procycling sumo los puntos necesarios para subirse al pódium como el nuevo líder de los premios de montaña.

Con una estrategia, que no rindió los objetivos planteados, su equipo puso en línea al lote principal en ciertos pasajes de la etapa corrida hoy entre Volterra y Gualdo Tadino con 225 km de recorrido, la etapa más larga de la carrera italiana.

Aunque todo apuntaba que el ascenso a Casacastalda marcaría diferencias, ninguno de los líderes de la general mostró intenciones de atacar. Entre el EF Education Easy Post y el Bora Hasgohe se turnaron para manejar la carrera y controlar cualquier intención de romper el pelotón.

En el único puerto montañoso de la fracción, el ecuatoriano sumo 5 puntos para ser el líder de la modalidad.

La fracción que se definió al sprint se la adjudicó el alemán Phil Bauhaus(Bahrain Victorius) en 5h25’51”. Curva muy peligrosa a pocos metros de meta, más con la carretera mojada y caida incluida de varios corredores. Carapáz arribo en el puesto 30 con el mismo tiempo del ganador de la etapa.

El español Juan Ayuso continua la frente de las clasificaciones, el ecuatoriano Carapaz se ubica en la casilla 64 a 1’06”.

Este jueves la cuarta etapa, jornada de 207 kilómetros con final en terreno ondulado, que conectará las localidades de Arrone con Giulianova.

martes, 5 de marzo de 2024

Team Banco Guayaquil en Vuelta al Tolima

 


Una nueva versión de la Vuelta al Tolima, que se desarrollará del 6 al 10 de marzo, le dará continuidad al calendario colombiano después de la finalización de la Clásica de Rionegro.

La tradicional prueba tolimense en su edición número 22 masculina y 9 femenina, tendrá a lo mejor del pelotón nacional en cinco días de competencia, donde Miguel Ángel López y la venezolana Lilibeth Chacón son los últimos campeones.

Para la presente edición el team Banco Guayaquil- Bianchi aseguro su presencia con  Benjamín Quinteros, Miguel Flores, José Sarmiento, Christian Montoya, Aldemar Reyes, Kevin Navas, Robinson Chalapud y Christoper Casanova

Es la Vuelta al Tolima, en su versión 22 en la categoría hombres y versión número 9 en la rama femenina”, expresó el director deportivo del Instituto de Deportes del del Tolima, Rafael Méndez.

Recorrido Rama Masculina:

1 Ibagué – Chaparral 152 Km (6 de marzo)
2 Chaparral -Rovira 187 Km (7 de marzo)
3 Ibagué – Líbano 121 Km (8 de marzo)
4 Mariquita – Alto de Letras 80 Km (9 de marzo)
5 Circuito Ibagué 128 KM (10 de marzo)

lunes, 4 de marzo de 2024

Trencito azul lidera la Serie A a falta de un partido - Liga Pro Ec

 


Triunfo importante de Barcelona SC2-0 frente a Imbabura SC, en el arranque de Liga Pro EC.

 Buen cotejo de Souza para saltar a la presión y darle equilibrio. La identidad de Armas de salir jugando y de progresar mediante asociaciones no fue exitoso. Paz y Valero destacaron.

Sin claridad para salir jugando desde el fondo el cuadro gardenio, más allá del gran trabajo en presión de los toreros que dejo sin ideas a los imbabureños. El conjunto de Armas impreciso

Janner Corozo anota la primera -Aprovecha bien la línea adelantada con ese pase alto de Trindade  , Corozo, quién abre el marcador en el Estadio Monumental. y Fydriszewski el segundo. Buen centro pasado de Vargas y mejor el movimiento del "Polaco" a las espaldas de los centrales de Imbabura.

Otros resultados

en Manta con festejo visitante, Independiente Valle derrotó a Delfín por pizarra de 1 – 0. Michael Hoyos fue el encargado tanto de darle la victoria al "Rayado" como de romper el celofán del certamen 2024.

Con goles de Facundo Castelli y Marcelo Meli, marcados a los 64 y 73 minutos, Emelec ganó 2-1 al Deportivo Cuenca en la apertura de la LigaPro 2024. El tanto del descuento llegó por intermedio Nicolás Dávila, al minuto 90+3.

El partido se jugó en la maltratada cancha del estadio Alejandro Serrano Aguilar, con la presencia de unos 7.000 espectadores.

El equipo morlaco jugó con 10 elementos desde los 53 minutos, tras la expulsión del defensa argentino Rodrigo Díaz.

Debido a las constantes paralizaciones de juego, el árbitro repuso 9 minutos.

Aucas superó a Orense por marcador de 2 – 0. Ángelo Mina y Jeison Medina generaron el grito de gol en la hinchada de "Papá"

en Ambato, Técnico U. le ganó a Cumbayá por tanteador de 1 – 0. El "Rodillo" suma las tres unidades merced al gol logrado por Diego Armas.

En cotejo disputado en el "Atahualpa", U. Católica vapuleó a El Nacional por cuenta de 3 – 0. La media canasta de la "Chatoleí" fue configurada con los tantos de Jhon Jairo Cifuente, Kevin Minda y José Fajardo.

en Echaleche, Mushuc Runa batió a Libertad por cuenta de 2 – 1. Felipe Ávila adelantó al "Naranja", mientras que Daniel Segura y Joaquín Vergés lo dieron vuelta a favor del "Ponchito" en el límite.

Hoy desde las 19:00 en el estadio Rodrigo Paz se completa la primera fecha Liga recibe a Macará.

domingo, 3 de marzo de 2024

Equipo de ciclismo Continental UCI Team Saitel Ecuador fue presentado

 


En el auditorio de la Unión Nacional de Periodistas Núcleo de Imbabura se presentó de manera oficial la nómina del equipo con licencia continental UCI Saitel para la temporada 2024.

El conjunto tecnológico que ya fue protagonista de los Campeonatos Nacionales de Ruta de Ecuador y Colombia y del Tour Colombia UCI 2.1 vestirá indumentaria Soche y montara bicicletas de carbono BMC con accesorios Shimano.

Freddy Rosero es el manager general del equipo quien indico que ya hay una agenda de actividades en las que estarán presentes os corredores damas y varones.

La Vuelta a Jamaica en abril, que hace parte del UCI América Tour,  es el próximo compromiso, para ello en estos días se hará un chequeo técnico para estructurar el sexteto que se desplazará a la isla caribeña.

La Vuelta a Colombia, Vuelta a Guatemala, Vuelta a Mendoza, Vuelta al Ecuador y validas de la Copa FEC figuran en el plan de la temporada de la escuadra con sede en Ibarra.

Nomina

Juan Samantha Huera y Camila Mayte Salgado (Juvenil)

Ana Sol Salgado Loza (Elite)

Josué Salgado Loza, Camilo Tobar Daza, Diego Ochoa Camargo y Carlos Parra Barrera (Elite)

Jhonatan Montenegro Farinango, Edison Velásquez Intriago, Julian Montenegro Villarreal, Jordan Villalba Quishpe, Alejandro Pita Hidrobo, Mauricio Cuastumal Quiguantar, Erick Caiza Pérez y Franklin Revelo Paucar ( sub23).

Deportivo Ibarra gana amistoso a Liga de Quito

 


En la cancha de la liga barrial San Miguel de Ibarra se disputo el partido de carácter amistoso entre Deportivo Ibarra y Guerreras Albas, equipos que en abril inician su participación en la VI Edición de la Superliga Femenina de Ecuador.

El cuadro local dirigido por Mauricio Bolaños con un plantel muy joven en donde la experiencia la ponen Sayana Chano, Alexandra Hidrobo y Lady Cantos apelo al juego ofensivo que lo ha hecho característico en las últimas 3 temporadas.

Las albas dirigidas por la argentina Rosana Gómez tienen un plantel renovado y presionaron desde el pitazo inicial.

Con goles de Nicole Valencia, Sayana Chano y Giuliana Cevallos las locales se impusieron en el cotejo que fue observado por las jugadoras de ambos equipos, además de Leonas del Norte y su cuerpo técnico, que podrían ser sus potenciales rivales. Descontó de penal Melany Tapuy.

El cotejo ha servido para salir de a poco de la pretemporada y soltar las piernas, dijo la técnica alba quien señalo que se jugarán otros compromisos para llegar en buena forma al primer partido.

De su parte, Bolaños acoto que el equipo ya lo vamos encontrando con la llegada de jugadoras que ya tienen experiencia en Superliga y que se acoplan al sistema de juego nuestro, fue un buen partido, refirió.

Probamos a la arquera Katherine Peñafiel y a Giuliana Cevallos “la zurda” que viene falta de preparación física, tenemos un mes para darles lo que necesitan y serán un aporte para el equipo, finalizó.

El próximo fin de semana devolvemos la visita a Universidad Católica, finalizó Bolaños.

La otavaleña María Belén Aragón, que migraría al futbol internacional, saludo con sus ex compañeras al termino del primer tiempo.

AL MOMENTO....

Luchadores imbabureños retornan con medallas de Nacional Infantil

  L a delegación de Imbabura ,e n una más que sobresaliente actuación, destacó en el Campeonato Nacional I nfantil U11- U13 de Lucha reali...