Mostrando entradas con la etiqueta Brodie Chapman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Brodie Chapman. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de septiembre de 2024

Ecuador debutó en la contrarreloj mixta por equipos - MUNDIAL DE CICLISMO ZURICH 2024

Australia campeón mundial en relevos mixto

Este miércoles quedará en la historia ciclística del Ecuador. Por primera vez, la selección ecuatoriana  compitió en la contrarreloj mixta por equipos en el mundial de ruta.

Esta prueba creada en el 2019 se disputa con tres damas y tres varones. Myriam Núñez, Marcela Peñafiel, Natalia Vásquez, Jonathan Caicedo, Jhoffre Imbaquingo y Anderson Palma se ubicaron en la posición 17 a 13’54” de los ganadores, la selección de Australia.

Los ecuatorianos recorrieron los 53.7 kilómetros de distancia a una velocidad media de 37.134 km/h.

A excepción de Jonathan Caicedo y Myriam Núñez, el resto de la selección está compitiendo en un Mundial por primera vez. Las próximas pruebas en las que participarán se llevarán a cabo este fin de semana en Zurich.

Australia el mejor en los relevos

El relevo mixto por equipos de los Campeonatos del Mundo de Zúrich ha sido ganado por los australianos. Tras una hora y 15 minutos, Brodie Chapman y la despedida Grace Brown -después, por supuesto, del trabajo preparatorio de Michael Matthews, Ben O'Connor y Jay Vine por parte masculina y Ruby Roseman-Gannon- fueron apenas 85 centésimas más rápidos que los alemanes. Los italianos también se acercaron bastante, a menos de cinco segundos, lo que hizo que el final fuera muy emocionante

PROGRAMACIÓN

La prueba de ruta Sub 23 de varones se correrá el viernes 27 de septiembre. Anderson Palma, Joffre Imbaquingo y Erick Pozo correrán en el pelotón sub 23. No se dieron detalles de la ausencia del actual campeón nacional Kevin Navas

 Sábado 28 de septiembre

Ruta Élite Femenina – 05h25 a 10h15

Domingo 29 de septiembre

Ruta Élite Masculino – 03h10 a 10h30

domingo, 10 de marzo de 2024

Ellen Van Dijk gana la crono. Meijering campeona en Extremadura

 


Ellen Van Dijk se lleva la victoria en la CRI de la Vuelta a Extremadura Ha aventajado en 24 seg. a su compañera Brodie Chapman Era la primera carrera de Van Dijk después de su baja por maternidad

Con una contra el reloj individual con salida y llegada a la localidad extremeña de Zafra finalizó la Vuelta a Extremadura Féminas 2024. Una etapa con dos partes, en lo técnico, la primera en falso llano y luego más llana con la aparición del viento en contra y para las ultimas corredoras con lluvia, factores que pusieron a prueba la preparación de las corredoras.

La lucha cerrada por los tiempos vio en acción a la ecuatoriana Natalia Vásquez Amaya del Matos Mobility que en ciertos pasajes de la fracción imponía el mejor tiempo.

Pero faltarían las especialistas, entre ellas la poseedora de la marca mundial de la hora la neerlandesa Ellen Van Dijk que pulverizo los cronómetros al imponer 22’49”.

En la jornada de cierre, la ecuatoriana Natalia Vásquez Amaya se ubicó en el puesto 61 a 4’57” de la plusmarquista mundial de la Hora.

Mareille Meijering ha certificado su triunfo final en la Vuelta a Extremadura, una victoria forjada en el descenso final de la segunda etapa y rubricada en una contrarreloj que ha servido, sobre todo, para corroborar que la neerlandesa Ellen Van Dijk ha regresado tras su maternidad en plena forma. Una de las grandes especialistas de esta disciplina ha ganado con autoridad la tercera y última etapa de la prueba gracias a un tiempo de 22:49, 24 segundos mejor que su compañera de equipo, la australiana Brodie Chapman.

Mareille Meijering se lleva la clasificación general

Meijering ha terminado ganando la general y certificando el dominio del equipo Movistar, que ha ganado dos de las tres etapas, con Baril y la propia Meijering, y la general final, un gran botín que le saca el equipo español a la ronda extremeña.

La del Movistar pudo mantener su renta a pesar de que apareció la lluvia en la parte final

Movistar Team conseguía su 1ª victoria internacional en el 2018. En el prólogo del Lotto Belgium Tour con Aude Biannic, la única que continúa en el equipo desde aquellos inicios. Casi 6 años después, la escuadra puede sumar su victoria en tierras extremeñas

En este apartado la ciclista ecuatoriana Natalia Vásquez Amaya se ubicó en el puesto 71 a 46’15”.

Clasificación general final

Mareille Meijering (@Movistar_Team) 5:14:31

 Gaia Realini (@LidlTrek)      a 35”

Brodie Chapman (@LidlTrek  a 44”

Sigrid Haugset (@TeamCoopRepsol)    a 1’

Océane Mahé (@arkeabbhotels) 1’08”

71. Natalia Vásquez Amaya (Matos)  a 46’15”.

viernes, 8 de marzo de 2024

Olivia Baril copa las clasificaciones tras un día redondo en la Vuelta a Extremadura 2024

 

Olivia Baril

La canadiense Olivia Baril /Movistar) se impuso en un sprint largo y es la líder de la carrera extremeña en el  escenario, en el Dia Internacional de la Mujer, fue el trazado entre Nuñomoral y Coria (91.7KM) del sábado. La canadiense ha hecho bueno el trabajo de sus compañeras durante toda la etapa, quien  además del liderato general, es  la mejor en la regularidad y de los sprints especiales.

Además, las bonificaciones permiten a la norteamericana liderar la general sobre la oceánica con doce segundos de diferencia, catorce respecto a la neerlandesa Mareille Meijering, también de Movistar, y 18 respecto a la chilena Catalina Soto (Laboral Kutxa), la neerlandesa Ellen van Dijk (Lidl Trek), que volvía a competir tras ser madre, y la colombiana Paula Patiño (Movistar).

La ciclista Stina Kagevi, del Team Coop-Repsol, lo intentó en solitario a falta de seis kilómetros para la meta, una aventura que sólo le duró poco más de uno al ser engullida por el pelotón.

Mención especial tuvo el trabajo constante a lo largo de la etapa de la alemana Aillen Schweikart, del Laboral Kutxa, quien, a pesar de haber sufrido una caída cuando llegada a meta, se enfundó el doble jersey como líder de las categorías de 'Combatividad' y 'Montaña'.

La mejor ciclista sub-23 de la etapa ha sido Elisabeth Ebras,

La Ecuatoriana Natalia Vásquez Amaya del Matos Mobility finalizó a 11'21". Ocupa la casilla 34 en la clasificación Sub 23.


La segunda fracción considerada la etapa 'reina' se corre entre TRUJILLO - PICO VILLUERCAS con el ascenso a Pico Villuercas de 1a categoría; casi 11 km a 6.4% (91.7 km).

La Vuelta de 199 km divididos en tres etapas.

La clasificación general se decidirá el domingo 10 en una contra el reloj individual, ZAFRA / ZAFRA, con una extensión de 17,2 km.

martes, 21 de junio de 2022

Tour de Suiza Femenino-Lucinda Brand gana la etapa final y el titulo

 

Lucinda Brand gana en Suiza



Tras su fuerte caída ayer y aunque cruzó la meta, Rachel Neylan no toma la salida en la etapa
. La australiana llegó este año al Cofidis, tras dejar el Burgos y hacer un pequeño paso por el Parkhotel V. en dónde recuperó su mejor forma.

La etapa final de la Swiss Ladies Stage Race condujo desde Chur hasta la cima de Lantsch (5,6 km; 8,3 %). En el camino, había una bonificación de montaña: Wolfgangpass (6,6 km; 6,8%), aunque el camino a este pico ascendió durante casi 40 km. fueron 2293 metros de desnivel positivo.

 Con solo 4 segundos de diferencia entre la líder Kristen Faulkner y la segunda en discordia Lucinda Brand como se presentaba la batalla por las bonificaciones.

Las incidencias

Varias ciclistas no participaron en la última etapa, incluida  la única polaca en la competencia - Karolina Kumięga (Valcar - Travel & Service). Así, solo 76 mujeres entraron a la pelea, y no vimos ningún intento de ataque en el pelotón. Tal silencio se prolongó hasta la cima del Wolfgangpass (6,6 km; 6,8%), donde el liderato de la clasificación de montaña lo aumentó el líder del mismo Paulien Rooijakkers (Canyon // SRAM Racing), que rodaba con maillot rojo.

 

No hay mucho que hacer hasta ahora: 84 km y el pelotón todavía está todo junto en dirección al Wolfgangpass, premio de montaña de primera categoría.

El lote marchaba compacto a 50 de meta buscando las bonificaciones de los sprints , lote reducido con sus protagonistas principales en el. Poco después, las damas pelearon el sprint intermedio, donde Elisa Balsamo (Trek-Segafredo) llevó a 3 segundos, Soraya Paladin (Canyon) ganó dos, y la estadounidense Kristen Faulkner (Team BikeExchange - Jayco) obtuvo un segundo extra por delante de Lucinda Brand.

Ahora se marchan 4 corredoras al frente, lluvia en el descenso desde Wolfgangpass mientras se preparan para subir a Davos. Poco después, comenzó la primera gran escapada: 36 km antes de la línea de meta, Alessandra Keller (Swiss Cycling), Victorie Guilman (FDJ Nouvelle-Aquitaine Futuroscope) y Amber Kraak (Team Jumbo-Visma), quienes estuvieron activos ayer, iban en cabeza y Valerie Demey (Liv Racing Xstra). Los fugitivos fueron atrapados después de unos 15 km de su acción.

La lider tiene a dos compañeras en el lote reducido. Elisa Balsamo estaba haciendo un trabajo muy fuerte al frente del pelotón. Todo esto fue la base para el ataque de la subcampeona de la carrera, Lucinda Brand (Trek - Segafredo). Jolanda Neff (Swiss Cycling) inició la acción con la holandesa y en ese orden las damas cruzaron la línea del segundo bono volátil. 30 segundos después, Soraya Paladin tomaba un segundo en el pelotón.

 
Sin embargo en el descenso, ataco Lucinda Brand ,
arriesgando ,en compañía de Jolanda Neff logrando distanciar a la líder. Valiente Trek-Segafredo, valiente Lucinda Brand que se lanza en el descenso mojado... solo Neff le sigue la rueda.

A los pies de Lantsch (5,6 km; 8,3%), los dos disponían ya de 50 segundos sobre el grupo principal, en el que únicamente trabajaba personalmente la líder de la prueba, Kristen Faulkner. Solo los ciclistas de Canyon // SRAM Racing le dieron un cambio: el pelotón se redujo inmediatamente al nivel de una docena de ciclistas.

La lluvia dio nuevas fuerzas al líder , Kristen Faulkner alcanzó a Brand 1.200 metros antes de la línea de meta. La holandesa, sin embargo, aguantó el ritmo de la estadounidense, ya 250 metros de la meta, sorprendió a su rival con un ataque. La ciclista del Team BikeExchange - Jayco no agarró la rueda de su rival, y en la última curva cerrada aterrizó en el asfalto y fue Lucinda Brand quien pudo celebrar la victoria tanto en la etapa de hoy como en la clasificación general de toda la carrera.


AL MOMENTO....

Mia Griffin se llevo la segunda etapa en El Salvador