Mostrando entradas con la etiqueta Kristen Faulkner. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kristen Faulkner. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de agosto de 2024

Blanka Vas gana la quinta etapa - Tour de Francia femenino 2024

 

Blanka Vas gana en Amnéville

La etapa, con 150 kms entre  Bastoña - Amnéville , con alguna dosis montañosa tuvo varios intentos de fuga. La victoria de etapa se la llevó la ciclista húngara Blanka Vas (SD Worx-Protime) al superar a la polaca Katarzyna Niewiadoma (Canyon-Sram) y a la alemana Liane Lippert (Movistar), segunda y tercera respectivamente. Demi Vollering pierde 1:47 en la clasificación general tras caerse en los últimos 10 km

La crónica de la jornada

Blanka Vas (SD Worx-Protime) ganó la etapa 4 del Tour de Francia Femenino, superando a Kasia Niewiadoma (Canyon-SRAM), Liane Lippert (Movistar Team) y Kristen Faulkner (EF-Oatly-Cannondale) en el sprint de un grupo de cuatro que emergió en un final empañado por una caída masiva a seis kilómetros de la meta, que hizo caer al suelo a una docena de corredoras a seis kilómetros de la meta, incluida la maillot amarillo Demi Vollering.

"Es una locura, todavía no lo puedo creer. Realmente no esperaba esto hoy porque me sentí muy mal durante la carrera. Lorena [Wiebes] me dijo: 'Cree en ti misma', y me ayudó mucho. mi radio no funcionaba, así que no sabía lo que pasaba en la parte de atrás. Demi se cayó, así que perdimos la amarilla, es una pena, y ahora tengo sentimientos encontrados", dijo la ganadora de la etapa.

En el último kilómetro, Faulkner atacó para anticipar un sprint, casi una copia de la final de la carrera olímpica en ruta, pero esta vez, Vas cerró rápidamente la brecha.

"En la final, pensé: 'No puedo dejar ir a Faulkner', porque cometí el mismo error en los Juegos Olímpicos. Estaba sufriendo mucho, pero sabía que, si sobrevivía a esta pequeña subida, tal vez pudiera ganar. Los Juegos Olímpicos me dieron mucha confianza porque estaba compitiendo en la parte delantera, así que sé que, si tengo un buen día, puedo estar en la parte delantera", continuó Vas.

Demi Vollering cedió su maillot amarillo a Katarzyna Niewadoma. En la clasificación general, Vollering cae a la novena posición, y ahora está a 1'19" del maillot amarillo. Katarzyna Niewiadoma tiene una ventaja de 19 segundos sobre su subcampeona, la estadounidense Kristen Faulkner, y de 22 segundos sobre la neerlandesa Puck Pieterse, tercera en la general.

Esta caída podría reorganizar las cartas para la victoria general, a falta de tres etapas para el final en Alpe d'Huez el domingo.

Niewiadona: "Se siente muy especial. Súper feliz, feliz por mi equipo, por todos los que pusieron esfuerzo y trabajo duro para que nos pusiéramos esta camiseta".

<<<<< 

  • Etapa 6 – 16/8 Remiremont-Morteau, 160 km

martes, 13 de agosto de 2024

Demi Vollering se apodera del maillot jeune - Tour de Francia Femenino 2024

 

Con dos etapas programadas en un solo día, las corredoras revivieron una tradición que el Tour de Francia dejó de lado en 1991. La mañana arrancó con una corta pero intensa etapa en carretera, donde los vientos impredecibles y los constantes cambios de dirección se sumaron al desafío.

La segunda etapa del Tour de Francia femenino se disputó este martes entre las provincias de Dordrecht y Rotterdam, en un trayecto totalmente plano de 67,9 kilómetros.

La carrera nuevamente se definió en el sprint en donde la neerlandesa Charlotte Kool se mostró invencible al imponerse en la línea de meta a Lorena Wiebes dejando el tercer lugar para la incombustible Marianne Vos.

Kool se afirmaba en la punta de la carrera luego de la etapa 2 en la que impuso 1h32’49”.Bien merecido sprint cronometrado perfecto, parecía una marcha demasiado grande, pero Wiebes ya se estaba desvaneciendo. Finalmente consigue una nueva batalla y la líder se convirtió en la velocista # 1.

Demi Vollering  pone orden en el pelotón

Luego se corrió el segundo sector de la jornada, una contra el reloj de 6.3 kilómetros por las calles de Rotterdam provocó diferencias en la clasificación general del Tour de Francia Femenino. De los corredores de la general, Demi Vollering hizo el mejor negocio.Las ciclistas fueron enviados a lo largo de los lugares de interés necesarios de Róterdam, a través de Schiedamsedijk y Coolsingel y sobre el puente Erasmus y el puente Willems, en dodne las especialistas se asomaron en la clasificación, sin embargo la actual campeona del Tour la neerlandesa Demi Vollering rompió todos los pronósticos y se impuso en la fracción vespertina .

La gran favorita para la victoria general no se contaba inmediatamente entre los máximos favoritos para la victoria de etapa antes de la salida, sino que se elevó por encima de sí mismo frente a su propia gente. La líder de la SD Worx-ProTime pasó en el punto intermedio en el mismo segundo que Dygert y marcó un nuevo mejor tiempo después de un final fabuloso: con 7'25", Vollering se hizo con la victoria y se vistió de amarillo dejando el segundo lugar para Lorena Wiebes y el tercero para Kool a 5” y eso que la montaña aun no aparece.

jueves, 7 de marzo de 2024

Kristen Faulkner gana en Trofeo Ponente in Rosa

 


La segunda etapa de la competencia Trofeo Ponente in Rosa fue para la estadounidense Kristen Faulkner, quien fiel a su estilo de correr se impuso en solitario en la fracción con salida y llegada en Diano Marina luego de 71.5 kms imponiendo un tiempo de 1h56’55”.

La ciclista del EF Cannondale no pudo arrebatarle el liderato a su compañera de equipo la neozelandesa Kim Kadzow que llego a 4”.

La ecuatoriana Miryam Nuñez del Primeau Velo Group Abadie arribo en un lote intermedio integrado por 20 corredoras a 4’20” en el puesto 27.

En la general individual Kim Kadzow sigue al frente de las clasificaciones con un tiempo acumulado de 4h36’55”. Su compañera Kristen Faulkner esta ahora a 45” y completa el pódium la suiza Clara Edmond  del EF – Cannondale a 1’08.

Mientras que la ecuatoriana Nuñez mejora en sus clasificaciones ya que se única a hora en el puesto 26 a 8’16”.

Mañana se corre la última etapa con 88.3 kms con salida en Aregai y final en Diano Marina la que tendrá dos metas volantes y dos premios de montaña, uno de primera categoría al km 34.5 y otro de segunda categoría en el km 77.5 .

miércoles, 6 de marzo de 2024

Kim Kadzow lidera Trofeo Ponente in Rosa

 


Paseo en solitario de Kim Cadzow de Nueva Zelanda (Ef Education - Cannondale), quien aprovechando las rampas de Testico, se fugó a 50 km de la línea de meta llegando a Pietra Ligure y así ganándose la camiseta rosa de la carrera

Con una ventaja de más de un minuto sobre su compañera de equipo Kristen Faulkner para la atleta nacida en el  2001,  quien se adelantó de un puñado de segundos la bandera de los perseguidores más inmediatos, seguida por la portadora de la camiseta blanca Linda Zanetti (Suiza).

La etapa de 112,2 kms se disputo con salida y llegada entre Bordighera y Pietra Ligure.

Podio Primera etapa Trofeo Ponente en Rosa

1. Kim Cadzow (Ef Educación - Cannondale)    2h46’01”

2. Kristen Faulkner (Ef Educación - Cannondale)   a 1’

3. Linda Zanetti (Svizzera)                                              a 1’15”    

29. Miryam Nuñez (Primeau Velo – Groupe Abadie) a 3’29”

En la Clasificación General Individual  Kim Kadzow es la líder seguida de su compañera Kristen Faulkner a49” y la suiza Linda Zanetti a 1’03”.

Nuñez se ubica en el puesto 32 a 4 minutos. Al momento se mantienen en competencia 162 pedalistas.

Ahora en su tercera edición, el trofeo está organizado por Asd G.S. Loabikers con el patrocinio de la Región de Liguria y el apoyo del Ayuntamiento de Pietra Ligure y los demás municipios anfitriones y contará con la participación de treinta equipos, entre ellos el equipo nacional femenino italiano de ciclismo en ruta y la participación de varios atletas internacionales, entre ellos la suiza Jolanda Neff. Vigente campeona.


La caravana multicolor se traslada a Diano Marina para la segunda etapa de 71.5 kms con 2 sprints especiales y 4 premios de montaña.

domingo, 22 de octubre de 2023

Richie le da la primera medalla a Ecuador- Santiago 2023


Richard Carapáz, medalla de plata

El ciclista ecuatoriano Richard Carapáz Montenegro le entregó la primera satisfacción al país en la prueba contra el reloj Individual de los Juegos Deportivos Panamericanos Santiago 2023.

40.2 km fue el recorrido que se determinó para los 15 pedalistas representantes de los países clasificados a esta justa deportiva en la que los especialistas utilizaron tecnología de punta para el esfuerzo individual y en la que se vivieron muchas emociones en el circuito que tuvo salida en la región de Maipu, cercana a la capital chilena.

A paso por el primer giro de los 2 previstos Richard Carapáz imponía el mejor tiempo seguido del colombiano Walter Vargas, uno de los mejor dotados para este tipo de pruebas y el de Bermuda Connor White. El mejor remate de Vargas le entregó la medalla de oro, la plata para Carapáz y el bronce para White.

Vargas se impuso a  una media de 51.2km/hr, 34” más tarde se ubicó el ecuatoriano y el isleño a 1’11” para cerrar el pódium.

Kristen Faulkner (USA) medalla de oro

USA, Cuba y Chile se reparten las medallas en la crono femenina

Kristen Faulkner de USA marcó el mejor crono en la prueba Contra el reloj individual que sobre 20 kms se corrió en la región del Maipu, Chile y la llegada en el Palacio de la Moneda en la capital.

La medalla de plata fue para la cubana Arlenis Sierra y el bronce para Chile con Arantxa Villalon.

La estadounidense registró un tiempo de 25 minutos, 45 segundos y 38 centésimas para quedarse con la presea dorada, mientas que la cubana Sierra arribó 21.73 segundos después. La chilena Villalón anotó 17 centésimas más que la isleña y fue tercera.

La ecuatoriana Miryam Nuñez marco un discreto tiempo para ubicarse en la casilla 14.

lunes, 11 de julio de 2022

Chiara Consoni sorprende al sprint final. Annemiek Ven Vleuten se consagra campeona

Chiara Consoni sorprende al sprint final
 

Etapa final de 90.5 kms entre Abano Terme > Padova, Etapa llana para velocistas y escapadas con un premio de montaña de tercera categoría al km 21.7 y una meta volante cuando se pasó por el km 44.2. 31 grados de temperatura.  El calor acompaño a las 113 pedalistas que finalizaron la primera de las grandes vueltas del 2022.

Se dio la salida neutralizada en Abano Terme con Van Vleuten defendiendo la maglia rosa en la última fracción que no fue para nada tranquila ya que las chicas siempre son muy activas y brindan un gran espectáculo.

La etapa final corrida a través de las hermosas Colinas Euganeas (aunque el perfil de la etapa es plano, con hermosas vistas panorámicas) y con final en la monumental plaza Prato della Valle en Padua, donde se consagró a la campeona del Giro Donne 2022.


Crónica de la carrera

Precisamente el único momento montañoso de los 90 kilómetros de la etapa fue el escenario en el que se dieron los primeros ataques importantes, dejando por delante a un grupo de 35 corredoras, que llegaron a la cima. En el descenso, primero tres valientes quisieron fugarse, pero fueron atrapadas pronto, mientras que luego tres corredoras más lo intentaron, pero en el terreno llano fueron alcanzadas.

Krista Doebel-Hickok y Alessia Vigilia fueron las protagonistas del último intento de fuga y se mantuvieron por delante durante un par de docenas de kilómetros, con más de un minuto y medio de ventaja, pero el trabajo del pelotón dio sus frutos y echó abajo la escapada a 4500 metros del final.

Podium final

El pelotón, a toda velocidad, se acomodó para el embalaje, pero temprano, en el kilómetro final, Chiara Consonni y Rachele Barbieri atacaron pronto y dejaron sin mayor chance a las velocistas. En el mano a mano se impuso Consonni. Paula Patiño fue la mejor colombiana en la meta en el puesto 69.

Annemiek van Vleuten confirmó su título, el tercero luego de los logrados en 2018 y 2019, mientras que Paula Patiño, en el puesto 26, fue la mejor colombiana y la mejor latinoamericana.

El Giro Donne 2022, carrera de  la Federación Italiana de Ciclismo que  regresó este año al circuito UCI Women's World Tour , fue organizado por segundo año consecutivo por  PMG Sport.

 

sábado, 9 de julio de 2022

Kristen Faulkner se impone en la etapa reina- Giro Donne

 

Kristen Faulkner domina en la etapa reina del Giro Donne 2022



La etapa 9 del Giro de Italia femenino fue para la estadounidense Kristen Faulkner. La corredora del Bike Exchange Jayco, se apodero de la camiseta de la reina de las montañas, redondeando una gran actuación.

El que la sigue, la consigue se aplica este popular refrán para lo hecho por la estadounidense Kristen Faulkner en la novena etapa del giro de Italia femenino.

La jornada reina no ha decepcionado. La americana Kristen Faulkner (Bike Exchange Jayco) ha conseguido culminar una escapada y se adjudica la que es su segunda victoria parcial. Además, la ciclista de Homer es la nueva maglia verde de mejor escaladora, clasificación de la que ya es la virtual propietaria.
 
La estadounidense respaldó su ataque en la etapa ocho con otra jugada audaz y valiente en la etapa de hoy, que también fue recompensada con el maillot verde para el líder de la clasificación de la Reina de la Montaña.

Faulkner hizo su movimiento inicial sobre la parte superior de la primera subida categorizada del día, cuando saltó del pelotón ya reducido con Gaia Realini como compañía. El dúo extendió su ventaja a más de dos minutos cuando llegaron a la siguiente subida, con los contendientes de la clasificación general involucrados en su propia batalla táctica por la general.

Realini y Faulkner marchaban por delante de un grupo integrado por Niam Fisher-Black ,Schweikart ,Bradbury,Harvey ,Marta Cavalli, Brody Chapman, Evita Muzic, Anemiek Ven Vleuten, Juliette  Labous, Koster, Lucinda  Brand, Elisa Longo Borghini, Mavi  García, Erica Magnaldi y Silvia Pérsico.

 Faulkner y Realini mantienen una ventaja de 3 minutos y medio sobre el pelotón en el paso por el GPM de Duron. Es en el Passo Daone donde Mavi García (UAE Team ADQ) empieza a sufrir. La española no puede seguir el ritmo impuesto por Annemiek Van Vleuten (Movistar) y Marta Cavalli (FDJ). El hueco se va haciendo mayor y hasta la italiana Elisa Longo Borghini (Trek Segafredo) consigue despegar a la mallorquina en su lucha particular por la tercera plaza del podio de Padova.
 
Después de trabajar bien con su compañera de fuga, la ganadora de la primera etapa se fue en solitario a la última subida del día, llevándose el premio Cima Coppi y más puntos en la competición de clasificación de la montaña.
 
En el descenso Elisa Longo contacta con Cavalli, Realini y Van Vleuten. Los últimos 20 km son una contrarreloj entre Elisa Longo y García. La diferencia va en aumento y supera los 2 minutos. La distancia en la clasificación general entre ambas está en poco más de 3 minutos. Elisa lo da todo para recortar el máximo tiempo posible. En algunos momentos tiene el relevo de su compatriota Cavalli. Por detrás García tira de su grupo en el que van Fisher Black (SD Worx), Labous (DSM), Persico (Valcar Travel & Service) o su compañera en el UAE, Magnaldi que puede hacerle unos quilómetros.

Mientras Faulkner celebra el triunfo en las calles de San Lorenzo Dorsino, Cavalli entra segunda a 59″ y Longo Borghini tercera a 1’14”. A su rueda Van Vleuten. Realini es la 5ª a 1’44”. la mejor joven de este Giro, Niamh Fisher Black da la vez al grupo de García a más de 3 minutos y medio. Mavi salva los muebles, conserva la tercera plaza de la general y dispone para la etapa final de 49″ de ventaja sobre la italiana del Trek Segafredo.

La jornada montañosa, que estuvo marcada por un sol inclemente, no fue la mejor para las colombianas, que llegaron muy rezagadas a más de 15 minutos de la ganadora.

Paula Patiño (Movistar) se mantuvo como la mejor latinoamericana de la carrera, tras llegar en la casilla 33 a más de 18 minutos de la ganadora.

Estefanía Herrera fue la mejor de la jornada en la casilla 50°, mientras que Lina Marcela Hernández se mantuvo como la mejor de la escuadra colombiana en el puesto 39°.

El giro de Italia femenino vivirá su última etapa en la jornada dominical cuando se dispute una fracción llana de 90,5 kilómetros entre Abano Terme Padua​ con una previsible resolución al sprint.  


Veremos cómo se plantea la etapa de mañana de 90 km y sin grandes dificultades montañosas en el décimo día de competición que cierra una de las ediciones del Giro Donne más espectaculares de los últimos años.

 Reacciones

Faulkner, exhausta, apenas podía levantar los brazos para celebrar cuando cruzó la línea, después de otra exhibición épica y poderosa cuando Team BikeExchange-Jayco se recuperó con estilo, después de perder a la líder del equipo Amanda Spratt y Georgia Baker por Covid.

Kristen Faulkner se convierte en la primera estadounidense en ganar el maillot de montaña en el Giro Donne desde Mara Abbott en 2013

Merecida victoria de etapa para este auténtico diamante en bruto, con inicio muy tardío en el ciclismo, pero experiencia previa en otros deportes. Enorme motor más actitud intachable la de Kristen Faulkner.

Kristen Faulkner (1ª)
“Hoy ha sido muy duro, sabíamos que nuestra mejor oportunidad de ganar una etapa era hacer una escapada temprana, así que en la primera subida, bastante temprano, a menos de 20 km, Gaia se fue y yo la acompañé. y pudimos conseguir un espacio y mantenernos alejados.
 
Definitivamente ha sido una carrera de resiliencia, la etapa cuatro fue bastante difícil para mí con deshidratación y luego Spratty y Georgia no comenzaron ayer debido a Covid, por lo que fue realmente especial volver muy fuerte y mostrar la fuerza de nuestro equipo y cómo no dejamos que nada nos deprima.

El año pasado en el Giro estuve fuera todo el tiempo, por lo que este año es bastante especial y acabo de aprender que no puedo predecir nada en este Giro. Tenemos algunos velocistas en nuestro equipo, así que espero que mañana termine en un sprint masivo, y la mejor de las suertes para nuestros velocistas”.

Martin Vestby (Director deportivo principal)
“¡Fue un día perfecto! Una victoria siempre es especial y siempre buena cuando se hace de esta manera. Era el segundo día de Kristen en una escapada grande y larga, por lo que es aún más impresionante.
 Kristen es súper fuerte y fue un gran día para ella y también para el equipo después de perder a Spratty y Georgia ayer”.

"Fue realmente especial volver muy fuerte y mostrar la fortaleza de nuestro equipo y cómo no permitimos que nada nos deprima", dijo la ganadora de dos etapas en la presente edición del Giro Donne, fue la primer líder y ahora la campeona de los Premios de Montaña, una gran aparición en escena de la estadounidense.

jueves, 30 de junio de 2022

Giro Donne 2022 - Kristen Faulkner primer lider

 

 Kristen Faulkner primer líder del Giro Donne 2022

Kristen Faulkner  vestirá el primer maillot rosa en el Giro d'Italia Donne. la estadounidense de 29 años del BikeExchange-Jayco marcó el tiempo más rápido en el prólogo en Cagliari, Cerdeña
con 5’45” a una velocidad promedio de 49,450 km/h. Georgia Baker completó la fiesta para BikeExchange-Jayco al terminar en segundo lugar, la campeona mundial de ruta individual la italiana  Elisa Balsamo fue tercera.

El Giro d'Italia Donne es una de las carreras más importantes para el pelotón femenino. Hoy comenzó la prestigiosa carrera por etapas en la isla de Cerdeña con una contrarreloj corta. El prólogo se celebró en Cagliari. La ruta no discurría por el bello centro, sino por el barrio del Poetto. La organización había trazado un recorrido billarístico y por lo tanto ultrarrápido, por lo que estaba al acecho de los puros especialistas en esta parte. Además, el primer maillot rosa estaba listo para la ganadora del dia.

Las ciclistas bajaron por la rampa de salida de la primera de las tres etapas en la isla de Cerdeña y, dado que el pronóstico fuertes vientos más tarde ese día, los equipos enviaron a sus líderes más temprano para asegurarse de que no perdieran tiempo al principio. 

A diferencia de la contrarreloj por equipos habitual, que ha sido un elemento fijo de la carrera durante los últimos cinco años, la primera etapa del Giro d'Italia Donne 2022 tomó la forma de una contrarreloj individual de 4,7 km. 

Baker, del equipo BikeExchange, registró el tiempo más rápido al principio con 5:49. Poco tiempo después, la campeona olímpica de contrarreloj Annemiek van Vleuten, pero como el recorrido corto y plano no se adaptaba a la ciclista holandesa, terminó seis segundos por debajo de Baker con un tiempo de 5:55. 

La campeona nacional italiana de contrarreloj, Elisa Longo Borghini, hizo justicia al maillot tricolor con un sólido tiempo de 5:54, que fue suficiente para el tercer puesto hasta que su compañera de equipo, la campeona mundial Elisa Balsamo, la reemplazó en tercer lugar con un tiempo de 5:51. 

Por otra parte, Lotte Kopecky del equipo SD Worx realizó una buena contrarreloj con su maillot de campeona nacional belga para mantenerse en el cuarto lugar en el escenario, mientras que Lucinda Brand y Leah Thomas de Trek-Segafredo se ubicaron entre los 10 primeros para formar cuatro ciclistas de ese equipo dentro del top-10. 

Como se predijo, los fuertes vientos jugaron un papel decisivo más tarde con un viento cruzado a lo largo de la recta final donde se podía ver a los ciclistas luchando contra las ráfagas. 

Faulkner : Revelación de la temporada

Con una crono muy definida Kristen Faulkner había puesto claramente su mirada en ese primer maillot rosa y logró el mejor tiempo de la jornada respondiendo a las expectativas. La estadounidense de 29 años de BikeExchange-Jayco, que está teniendo una excelente temporada y se perdió la victoria general en el Tour de Suiza a principios de este mes, logró usar sus habilidades con la cabra y detuvo el reloj después de cinco minutos y 46 segundos Este resultó ser un momento muy difícil, demasiado difícil para los corredores de velocidad reconocidos como Elisa Longo Borghini y Lucinda Brand que no pudieron atentar contra el registro de la americana.

Faulkner, quien se mantuvo por mucho tiempo en la silla caliente a la espera de que otras corredoras pudieran mejorar su registro, cosa que no sucedió.

Annemiek van Vleuten, La dos veces ganadora del Giro hizo un buen prólogo, pero también se mordió los dientes en el tiempo de Faulkner. Lotte Kopecky también se perdió la victoria de etapa, pero lo hizo más que excelente con un cuarto puesto. Solo Lonneke Uneken podría entonces hacer algo sobre la supremacía de Faulkner. La holandésa del SD Worx fue la último en salir, pero cedió demasiado ante la estadounidense, que finalmente pudo celebrar.

"Creo que las etapas 2 y 3 serán probablemente los finales de los velocistas, y la etapa 4 es un día en el que es posible que no ganes la general, pero podrías perderla, pero creo que hay subidas contundentes. Con suerte, puedo aferrarme a la camiseta para los próximos dos días", dio la flamante líder.

Todas las favoritas de la clasificación general permanecieron cómodamente entre los 20 primeros sin que nadie perdiera un tiempo significativo antes de la etapa del viernes de 106,5 km de Villasimius a Tortolì. 

Momento divertido el que vivieron las chicas en el pódium cuando se dieron cuenta que la botella era de Prosecco y quisieron evitar sorpresas como lo sucedido con el eritreo Biniam Girmay en el giro masculino lo que dio lugar al retiro del ciclista.

La nota del día la puso Marketa Hajkova quien perdió pista en el partidor y sufrió una aparatosa caída.


Al final liderato para Kristen Faulkner quien vestirá la maglia rosa en la segunda etapa que se corre sobre 106.5 kms entre Villasimius y Tortoli con un premio de montaña de cuarta categoría y una meta volante. Etapa de perfil sinuoso.

sábado, 25 de junio de 2022

Giro Donne 2022 en la mira

 


24 equipos y 144 participantes en el Giro Donne 2022. Programado del 30 de junio al 10 de julio, el Giro de Italia femenino ofrece un recorrido de gran intensidad que una vez más ha sabido atraer el interés de las mejores ciclistas del mundo. 

Partirá de Cerdeña, que albergará las tres primeras etapas, comenzando con una contrarreloj individual corta en Cagliari . Sigue un día de descanso que permitirá la transferencia a Emilia Romagna , con las primeras subidas inmediatamente, luego involucrando también a Lombardía , Trentin y Veneto , hasta la gran final en Padua y con la etapa de Passo Maniva como el día más esperado por las candidatas a la clasificación general, aunque la aspereza seguramente no terminará ese día. Una edición especial y muy esperada, que incluye además una dotación récord de 250.000 euros, cinco veces la del año pasado, sorteando la del Tour de France Femmes, así como una importante cobertura televisiva gracias a un acuerdo con RAI y Discovery.

La prueba ciclista femenina más importante del mundo abrirá la temporada de Grandes Vueltas que este año también incluye el Tour de Francia. Sin embargo, la creación de la Grande Boucle no descarta una gran participación, con la mayoría de los grandes nombres del panorama internacional, empezando por Marianne Vos (Jumbo-Visma) y Annemiek Van Vleuten (Movistar) que estarán presentes en el inicio de Cagliari. Los principales representantes italianos también estuvieron claramente presentes, desde Elisa Balsamo (Trek-Segafredo) y Marta Bastianelli (Team UAE ADQ) hasta Marta Cavalli (FDJ - Nouvelle Aquitaine - Futuroscope) y Elisa Longo Borghini (Trek-Segafredo).

 

Etapas del Giro Femenino 2022

Etapa 1 (30/06): Cagliari-Cagliari (4,7 km - Contrarreloj)
Etapa 2 (01/07): Villasimius-Tortolì (106,5 km)
Etapa 3 (02/07): Cala Gonone-Olbia ( 113 , 4 km)
Descanso
Etapa 4 (07/04): Cesena-Cesena (120,9 km)
Etapa 5 (07/05): Carpi-Reggio Emilia (126,1 km)
Etapa 6 (07/06): Sarnico- Bergamo (114,7 km) 
Etapa 7 (07/07): Prevalle-Passo Maniva (113,4 km)
Etapa 8 (07/08): Rovereto-Aldeno (104,7 km)
Etapa 9 (07/09): San Michele All'Adige-San Lorenzo Dorsino (112,8 km)
Etapa 10 (07/10): Abano Terme-Padua (90,5 km)

martes, 21 de junio de 2022

Tour de Suiza Femenino-Lucinda Brand gana la etapa final y el titulo

 

Lucinda Brand gana en Suiza



Tras su fuerte caída ayer y aunque cruzó la meta, Rachel Neylan no toma la salida en la etapa
. La australiana llegó este año al Cofidis, tras dejar el Burgos y hacer un pequeño paso por el Parkhotel V. en dónde recuperó su mejor forma.

La etapa final de la Swiss Ladies Stage Race condujo desde Chur hasta la cima de Lantsch (5,6 km; 8,3 %). En el camino, había una bonificación de montaña: Wolfgangpass (6,6 km; 6,8%), aunque el camino a este pico ascendió durante casi 40 km. fueron 2293 metros de desnivel positivo.

 Con solo 4 segundos de diferencia entre la líder Kristen Faulkner y la segunda en discordia Lucinda Brand como se presentaba la batalla por las bonificaciones.

Las incidencias

Varias ciclistas no participaron en la última etapa, incluida  la única polaca en la competencia - Karolina Kumięga (Valcar - Travel & Service). Así, solo 76 mujeres entraron a la pelea, y no vimos ningún intento de ataque en el pelotón. Tal silencio se prolongó hasta la cima del Wolfgangpass (6,6 km; 6,8%), donde el liderato de la clasificación de montaña lo aumentó el líder del mismo Paulien Rooijakkers (Canyon // SRAM Racing), que rodaba con maillot rojo.

 

No hay mucho que hacer hasta ahora: 84 km y el pelotón todavía está todo junto en dirección al Wolfgangpass, premio de montaña de primera categoría.

El lote marchaba compacto a 50 de meta buscando las bonificaciones de los sprints , lote reducido con sus protagonistas principales en el. Poco después, las damas pelearon el sprint intermedio, donde Elisa Balsamo (Trek-Segafredo) llevó a 3 segundos, Soraya Paladin (Canyon) ganó dos, y la estadounidense Kristen Faulkner (Team BikeExchange - Jayco) obtuvo un segundo extra por delante de Lucinda Brand.

Ahora se marchan 4 corredoras al frente, lluvia en el descenso desde Wolfgangpass mientras se preparan para subir a Davos. Poco después, comenzó la primera gran escapada: 36 km antes de la línea de meta, Alessandra Keller (Swiss Cycling), Victorie Guilman (FDJ Nouvelle-Aquitaine Futuroscope) y Amber Kraak (Team Jumbo-Visma), quienes estuvieron activos ayer, iban en cabeza y Valerie Demey (Liv Racing Xstra). Los fugitivos fueron atrapados después de unos 15 km de su acción.

La lider tiene a dos compañeras en el lote reducido. Elisa Balsamo estaba haciendo un trabajo muy fuerte al frente del pelotón. Todo esto fue la base para el ataque de la subcampeona de la carrera, Lucinda Brand (Trek - Segafredo). Jolanda Neff (Swiss Cycling) inició la acción con la holandesa y en ese orden las damas cruzaron la línea del segundo bono volátil. 30 segundos después, Soraya Paladin tomaba un segundo en el pelotón.

 
Sin embargo en el descenso, ataco Lucinda Brand ,
arriesgando ,en compañía de Jolanda Neff logrando distanciar a la líder. Valiente Trek-Segafredo, valiente Lucinda Brand que se lanza en el descenso mojado... solo Neff le sigue la rueda.

A los pies de Lantsch (5,6 km; 8,3%), los dos disponían ya de 50 segundos sobre el grupo principal, en el que únicamente trabajaba personalmente la líder de la prueba, Kristen Faulkner. Solo los ciclistas de Canyon // SRAM Racing le dieron un cambio: el pelotón se redujo inmediatamente al nivel de una docena de ciclistas.

La lluvia dio nuevas fuerzas al líder , Kristen Faulkner alcanzó a Brand 1.200 metros antes de la línea de meta. La holandesa, sin embargo, aguantó el ritmo de la estadounidense, ya 250 metros de la meta, sorprendió a su rival con un ataque. La ciclista del Team BikeExchange - Jayco no agarró la rueda de su rival, y en la última curva cerrada aterrizó en el asfalto y fue Lucinda Brand quien pudo celebrar la victoria tanto en la etapa de hoy como en la clasificación general de toda la carrera.


AL MOMENTO....

6 Ciclistas ecuatorianas en Tour El Salvador 2025