Seguidores

jueves, 26 de junio de 2014

"Conversiones":Espejos creativos se expone en la UTN



Ibarra.Del 2 al 4 de julio, los estudiantes de primero, segundo y tercer semestres de la carrera de Artes Plásticas de  la Facultad de Educación, Ciencia y Tecnología de la Universidad Técnica del Norte, exponen en el Hall de la Facultad de Educación,ciencia y tecnología(FECYT su muestra pictórica Espejos Creativos “Conversiones”.  


Esta muestra artística, es una propuesta académica que obedece a una planificación estratégica, acorde a los grandes retos que demanda la sociedad actual, es el resultado de los trabajos artísticos realizados en el periodo académico de marzo a julio del 2014, utilizando diferentes técnicas compartidas por los docentes en sus respectivas áreas del conocimiento, las cuales reflejan la creatividad, el dinamismo y la espontaneidad artística de nuestros estudiantes.

El pastel, las acuarelas, el carboncillo y el acrílico son técnicas que demandan de una responsabilidad académica continua, lo que permite el desarrollo paulatino de estas habilidades artísticas. Nuestros estudiantes desde el inicio de su formación requieren de una constante práctica y visibilización de sus trabajos ante la opinión pública; la crítica, los concejos de compañeros, docentes, autoridades, artistas y público en general son parte de su formación integral.

En este evento artístico-académico se rendirá un reconocimiento a la artista Alicia Villalba por su destacada labor en beneficio del arte afro en nuestro País y al destacado  radiodifusor Silvio Morán por su apoyo incondicional en la difusión y socialización del arte Imbabureño; este acto se llevará a cabo el miércoles 2 de julio a las 11h00 en el auditorio de la FECYT, en la jornada inaugural.

Día del Ferroviario se conmemoró en Filial Norte



En la Estación Ibarra se celebró el Día del Ferroviario.

Personal de Ferrocarriles del Ecuador Filial Norte asistió a tempranas horas, para recordar la llegada del tren a Quito un 25 de junio de 1908.
En esta ocasión se destacaron temas importantes en cuanto al trabajo desarrollado por la institución en el primer semestre de actividades del 2014.
Ana Villarreal, Gerente de la Filial Norte, recordó que el 2007 marcó una nueva época para el ferrocarril ecuatoriano y forma parte de la historia que nos envuelve en un proyecto emblemático del Gobierno Nacional.

Además señaló el compromiso que tiene cada uno de los trabajadores en el nuevo reto que se aproxima, la operación del tramo Otavalo- Ibarra. Así la operación de la Filial Norte se extiende a 7 estaciones y 57 km de vía férrea.
Por su parte Belén Parreño, turista de la ruta Tren de la Libertad, resaltó la importancia que representa la rehabilitación del tren para los ecuatorianos. A su vez felicitó al personal en su día por la ardua labor que desempeñan en cada una de sus actividades.

martes, 24 de junio de 2014

Festejos del Inti Raymi en Pimampiro



Pimampiro.- Guitarras, violines, requintos, flautas y rondines entre otros fueron los instrumentos musicales que entonados por los danzantes al ritmo de San Juan hicieron deleitar a propios y extraños que llegaron desde distintos lugares de la provincia para disfrutar de las festividades del Inty Raymi en la parroquia de Mariano Acosta y en la comunidad de San Juan del Inca.



Oscar Narváez Rosales, Alcalde del GAD Municipal de Pimampiro aseguró que la institución municipal seguirá aportando al fortalecimiento cultural, para que esta tradición se mantenga. Brindaremos todo el contingente apoyar la inclusión y política cultural en el GAD Municipal y en el GAD Parroquial para que estas festividades que son parte tradicional y el fomento del turismo en estas comunidades.

Unas 18 delegaciones de distintos barrios y comunidades del cantón Pimampiro manteniendo su cultura y fortaleciendo sus tradiciones y costumbres entre niños, jóvenes y adultos llegaron para en medio de bailes y discursos entregar la “Rama de Gallo” y el tradicional “Castillo” que acompañados de bailarines entregaron al prioste y fundador de las festividades de este año.

Asencio Farinango presidente de del GAD Parroquial de Mariano Acosta invitó a la unidad de los barrios y comunidades para sostener y robustecer esta cultura y tradición que se mantiene viva su identidad y las raíces en sus habitantes.

Pablo Núñez, presidente de la comunidad de la Comunidad del Inca tras agradecer al Municipalidad por el aporte para seguir fomentando estas tradiciones en los niños y jóvenes que cada año se suman a la celebración en homenaje a su patrono San Juan, que marca el inicio de la celebración de las festividades del Inti Raymi.

DESTACADO:
El alcalde Oscar Narváez Rosales colocó el manto a San Juan Patrono de la comunidad de San Juan del Inca; y comprometió a gestionar que estas celebraciones sean parte del calendario provincial del turismo y celebración del Inti Raymi

AL MOMENTO....

Luchadores imbabureños retornan con medallas de Nacional Infantil

  L a delegación de Imbabura ,e n una más que sobresaliente actuación, destacó en el Campeonato Nacional I nfantil U11- U13 de Lucha reali...