Seguidores
sábado, 17 de diciembre de 2016
Personal administrativo de la PUCE-SI se capacitó riesgos ergonómicos
El Prorrectorado en coordinación con la Dirección Administrativa, el Comité Paritario de Seguridad y Salud Ocupacional y la Unidad de Seguridad y Salud en el Trabajo, dando cumplimiento a la Normativa del Decreto Ejecutivo 2393, del Reglamento de Seguridad y Salud de los Trabajadores y Mejoramiento del Medio Ambiente de Trabajo, Artículos 9 y 11, numeral 10, realizaron la capacitación dirigida al personal administrativo sobre “Riesgos ergonómicos en el puesto de trabajo.
Dicha actividad se concretó el miércoles 14 de diciembre en el Aula Magna de la Sede de 8:00 a 10:00. Santiago Gallegos, asesor técnico de la universidad en seguridad y salud ocupacional, fue quien dirigió la capacitación, los temas tratados fueron: el riesgo ergonómico, la jerarquía del control del riesgo y la prevención del riesgo.
De esta manera, la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra, apoya a la formación continua del personal administrativo.
CNE Imbabura socializó Plan Operativo de Seguridad Electoral “DEMOCRACIA 2017”
Con la finalidad de socializar el Plan Operativo de Seguridad “Democracia 2017” y activar la Mesa de Seguridad Electoral, este jueves 15 de diciembre en las instalaciones del Ecu 911 de la ciudad de Ibarra, la Delegación Provincial Electoral de Imbabura del Consejo Nacional Electoral (CNE), organizó una sesión de trabajo con representantes de las instituciones de respuesta.
Delegados de 11 entidades de la provincia asistieron a la convocatoria en la que pudieron conocer el funcionamiento del Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados, así como el Plan Operativo de Seguridad Electoral “Democracia 2017”, documento aprobado por la Dirección Nacional de Seguridad Electoral del CNE.
Fernando Basantes, Comandante de la Policía Nacional en la Sub Zona Imbabura, al término del encuentro, expresó el compromiso de la institución que representa para que el proceso democrático del 2017 se realice sin contratiempos: “estamos prestos a intervenir en estas reuniones para que con nuestros medios logísticos y humanos, podamos garantizar la paz y convivencia” agregó Basantes.
El Plan Operativo de Seguridad Electoral “Democracia 2017”, tienes 3 objetivos: coordinar con las Entidades del Estado la aplicación de garantías antes, durante y después del proceso; resguardar las instalaciones del CNE en todo el país e implementar las seguridades necesarias para el traslado y custodia del material electoral.
Otro de los asistentes fue Edgar López, Gerente de la Empresa Pública de Movilidad del Norte, destacó la importancia de la articulación interinstitucional: “de acuerdo a nuestras competencias garantizaremos la seguridad vial el día de las elecciones, para que los ciudadanos puedan sufragar con normalidad” manifestó el funcionario.
“En realidad es muy importante tener estas coordinaciones previas, es una de las varias que hemos tenido con los directivos del CNE, porque así garantizamos que todo esté definido al 100%”. Expresó el mayor Patricio Espinoza, Jefe de Operaciones del Grupo Mecanizado Nº36 Yaguachi, otro de los participantes en la reunión.
Según informó Santiago Vallejo Vásquez, Director del CNE Imbabura, luego de este encuentro con los representantes de las entidades de respuesta, se realizará una serie de actividades para establecer los parámetros de seguridad necesarios que permitan garantizar el derecho al sufragio de las personas el domingo 19 de febrero del 2017.
Delegados de 11 entidades de la provincia asistieron a la convocatoria en la que pudieron conocer el funcionamiento del Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados, así como el Plan Operativo de Seguridad Electoral “Democracia 2017”, documento aprobado por la Dirección Nacional de Seguridad Electoral del CNE.
Fernando Basantes, Comandante de la Policía Nacional en la Sub Zona Imbabura, al término del encuentro, expresó el compromiso de la institución que representa para que el proceso democrático del 2017 se realice sin contratiempos: “estamos prestos a intervenir en estas reuniones para que con nuestros medios logísticos y humanos, podamos garantizar la paz y convivencia” agregó Basantes.
El Plan Operativo de Seguridad Electoral “Democracia 2017”, tienes 3 objetivos: coordinar con las Entidades del Estado la aplicación de garantías antes, durante y después del proceso; resguardar las instalaciones del CNE en todo el país e implementar las seguridades necesarias para el traslado y custodia del material electoral.
Otro de los asistentes fue Edgar López, Gerente de la Empresa Pública de Movilidad del Norte, destacó la importancia de la articulación interinstitucional: “de acuerdo a nuestras competencias garantizaremos la seguridad vial el día de las elecciones, para que los ciudadanos puedan sufragar con normalidad” manifestó el funcionario.
“En realidad es muy importante tener estas coordinaciones previas, es una de las varias que hemos tenido con los directivos del CNE, porque así garantizamos que todo esté definido al 100%”. Expresó el mayor Patricio Espinoza, Jefe de Operaciones del Grupo Mecanizado Nº36 Yaguachi, otro de los participantes en la reunión.
Según informó Santiago Vallejo Vásquez, Director del CNE Imbabura, luego de este encuentro con los representantes de las entidades de respuesta, se realizará una serie de actividades para establecer los parámetros de seguridad necesarios que permitan garantizar el derecho al sufragio de las personas el domingo 19 de febrero del 2017.
SE REALIZO ACTO DE CONMEMORACIÓN DE LA MUERTE DE BOLÍVAR
El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, en coordinación con la Fundación Bolivariana y el Ejercito No 36 Yahuachi, realizó un acto de profunda significación cívica patriótica, en homenaje al Libertador de los pueblos Sudamericanos.
Este viernes 16 de diciembre, en el parque Simón Bolívar, en el sector del Ejido de Ibarra, en un acto cívico se recordó los 186 años de muerte del Libertador Simón Bolívar.
El evento contó con la presencia del Arq. Ramiro Páez Vicealcalde en representación del Ing. Álvaro Castillo Aguirre, Alcalde del cantón, Omar Ñuflo Mokrani Chávez, Agregado Comercial de la Embajada del Estado Plurinacional de Bolivia, Hugo Enriques Rosero Cónsul de Colombia, la participación de autoridades Eclesiásticas de Policía y Militares, La Fundación Bolivariana, Instituciones Educativas y miembros de la sociedad civil del cantón Ibarra.
Wilman Soria Teniente Coronel del Batallón Nº 36, Yahuachi, exclamó, Si consultaríamos a los historiadores a designar el más decisivo protagonista del siglo XIX, quien condujo a la emancipación de América Latina, no hay duda que resultaría elegido el Militar, y estadista Venezolano Simón Bolívar justamente honrado como el Libertador de América.
Bolívar soñaba conformar una gran confederación que uniera a todas las antiguas colonias españolas de américa. 186 años de su fallecimiento, a los hombres y a las personas se les valora por todo lo que en su vida han hecho, libertó a cinco naciones. En esta fecha recordamos esta gesta heroica. Bolívar genio de la paz y la guerra.
Ramiro Páez, Vicealcalde del cantón, manifestó que es importe festejar los nacimientos, los aniversarios y las muertes porque nos permiten continuar con los ideales, los sueños. El sueño de Bolívar de unir a las cinco naciones no solo debe servir para una lección de historia, debe servir para inspirar a los ciudadanos de la patria, para contribuir y hacer de este sueño una realidad. Debemos empezar levantando el patriotismo de nuestra gente, porque a veces nos preocupamos de las obras de cemento, y no de los valores cívicos de nuestra patria sostuvo Páez.
En el evento se realizó la colocación de ofrendas, izada de las banderas de las cinco naciones de Sudamérica.
Ibarra navideña 2016
CON EL CONTEO REGRESIVO DESDE 8 SE PRENDIÓ LAS LUCES EN LOS PARQUES DE LA CIUDAD
Este jueves 15 de diciembre se realizó el desfile de luces, desde la calle Francisco Bonilla y Avenida Atahualpa hasta el Parque denominado La Merced en el centro de la ciudad.
Centenares de personas se dieron cita en el trayecto de la calle Atahualpa y Bolívar, para mirar este espectacular desfile de luces que presentó la Municipalidad de Ibarra, donde participaron grupos de danza, carros alegóricos, comparsas, payasos, bandas de paz y la participación de las instituciones educativas de la ciudad.
Luego de terminar con el desfile, a las 21:00 Álvaro Castillo Aguirre, dio el mensaje navideño, y expresó que en esta navidad brille con luz propia, en cada uno de los hogares de los ibarreños. Se bendijo el Belen que se exhibe en el parque Pedro Moncayo.
Al mismo tiempo, la Autoridad Seccional, saludo y felicitó a toda la ciudadanía ibarreña, además exteriorizó el mensaje, que en los hogares de ibarreños estén llenos de paz y tranquilidad. Feliz navidad y un próspero año nuevo, e invitó a disfrutar de las festividades de navidad organizados por la Municipalidad De Ibarra.
Posterior al mensaje navideño se realizó el conteo regresivo desde 8 para prender las luces de los parques del centro de la ciudad. Miles de habitantes llegaron a mirar el encendido de luces, la multitud ibarreña visitó los parques Pedro Moncayo y La Merced.
Este jueves 15 de diciembre se realizó el desfile de luces, desde la calle Francisco Bonilla y Avenida Atahualpa hasta el Parque denominado La Merced en el centro de la ciudad.
Centenares de personas se dieron cita en el trayecto de la calle Atahualpa y Bolívar, para mirar este espectacular desfile de luces que presentó la Municipalidad de Ibarra, donde participaron grupos de danza, carros alegóricos, comparsas, payasos, bandas de paz y la participación de las instituciones educativas de la ciudad.
Luego de terminar con el desfile, a las 21:00 Álvaro Castillo Aguirre, dio el mensaje navideño, y expresó que en esta navidad brille con luz propia, en cada uno de los hogares de los ibarreños. Se bendijo el Belen que se exhibe en el parque Pedro Moncayo.
Al mismo tiempo, la Autoridad Seccional, saludo y felicitó a toda la ciudadanía ibarreña, además exteriorizó el mensaje, que en los hogares de ibarreños estén llenos de paz y tranquilidad. Feliz navidad y un próspero año nuevo, e invitó a disfrutar de las festividades de navidad organizados por la Municipalidad De Ibarra.
Posterior al mensaje navideño se realizó el conteo regresivo desde 8 para prender las luces de los parques del centro de la ciudad. Miles de habitantes llegaron a mirar el encendido de luces, la multitud ibarreña visitó los parques Pedro Moncayo y La Merced.
Runners Otavalo se corre este domingo
![]() |
Zancada. Por los caminos y senderos aledaños a Otavalo se corre este domingo la tercera edición de la Runners Otavalo. (CCJW) |
La actividad atlética no para y por
tercer año consecutivo se organiza la competencia atlética Runners Otavalo, en
las series 10k y 5k, evento que es organizado por el Club de Atletismo Otavalo
Runners Team.
Eduardo
Pazmiño, coordinador del evento atlético señaló que “es nuestra tercera prueba.
No queremos ser solamente protagonistas, estar siempre en pista, sino compartir
esta agradable actividad de organizar, compartir, incentivar la práctica del
atletismo. Quienes somos parte de la entidad lo hacemos en forma permanente y
nos mantiene activos y siempre unidos”, recalcó.
Recorridos y distancias
Los
deportistas se concentrarán desde las 07:00 en el sector de San Juan, sitio en
donde está ubicado tanto la partida como la meta.
La carrera se inicia a las 08:00, en
las inmediaciones de la Fabrica San Pedro, y luego se transitará por los
sectores de la piscina de las Lagartijas, San Juan, calle Bolívar, Avenida
Quito, Hacienda Pastavi, San José de Quichinche, vía a Selva Alegre y calle
Pedro Pérez, para la serie 10k. Mientras que para la serie 5k se diseñó un
circuito especial en el que las motivaciones de carácter técnico están a la
orden del día. Cada 2.5 k se ubicaran los puestos de hidratación, confirmo
Pazmiño.
Categorías
En la Serie 5k correrán en las
categorías Abierta, damas y varones. Además de la kids (hasta 13 años). Mientras
que para la 10k las series Juvenil, Sénior y Máster, tanto en damas como en
varones.
Motivación y premios
Para
esta edición no se entregarán premios económicos, se entregaran trofeos a los
tres primeros de cada categoría, dijo Pazmiño. La situación económica del país
nos llevo a tomar esta decisión. Al ser una actividad de masificación y recreación
y el control de la prueba lo realizarán los integrantes del Club de Atletismo
de Otavalo, procurando con esto abaratar costos, pues otro de los objetivos es
el de entregar todos los recursos que se puedan, a sectores pobres de la
ciudad, desarrollando actividad social comunitaria.
PREFECTOS LLEGAN A CONSENSO PARA ELEGIR NUEVO DIRECTORIO
IBARRA.-
Con la presencia de 19 de 23 prefectos y sus representantes, este
viernes 16 de diciembre de 20016, se procedió a elegir a las autoridades
del Consorcio de Gobiernos Autónomos Descentralizados Provinciales del
Ecuador, CONGOPE. La Asamblea de las autoridades se desarrolló en Quito.
Geovanny
Benítez, prefecto de Santo Domingo, presentó una lista de consenso
presidida por Gustavo Baroja. Como Vicepresidente fue elegido Rafael
Dávila, prefecto de Loja. Imbabura se quedó con la segunda vocalía del
Consejo Ejecutivo, representada por el prefecto Pablo Jurado Moreno.
Jurado
hizo un llamado a la unidad de las autoridades provinciales. “El
mensaje que debemos dar al país es que nos hemos despojado de las
banderas políticas, con el objetivo de mantener la institucionalidad y
de defender los intereses del CONGOPE, que no son otra cosa que pedir la
atención, del Gobierno de turno, a los gobiernos provinciales”, dijo.
La
posición del Prefecto de Imbabura fue respaldada por Marco Troya,
prefecto de Los Ríos, quien destacó el desprendimiento de su colega de
dar un paso al costado para alcanzar el consenso, pues en principio
Jurado había sido tomado en cuenta como posible Vicepresidente del
organismo.
Gustavo
Baroja se comprometió a continuar su tarea de gestión en beneficio de
los 23 GAD’s a los que representará hasta el final de su gestión como
Prefecto de Pichincha. La defensa de las autonomías y el cumplimiento de
las transferencias, que por ley les corresponden a los organismos
provinciales, serán sus principales desafíos.
APOYO A PREFECTO DE MORONA SANTIAGO
En
el marco de la Asamblea del CONGOPE, también se expresó la solidaridad
al prefecto de Morona Santiago, Marcelino Chumpi, quien enfrenta un
proceso en la Contraloría General del Estado. Además, se hizo un exhorto
para pedir al Gobierno Nacional que levante el estado de excepción en
esa provincia, tras los altercados registrados por la presencia de la
minera china Explor Cobres.
Un
policía muerto y varios heridos es el saldo que hasta el momento dejan
los enfrentamientos entre la fuerza pública e indígenas de la etnia
Shuar. Chumpi rechazó los sucesos en la zona. “No estoy de acuerdo con
los actos violentos, vengan de donde vengan. Mi llamado a la paz, pero
también a la reflexión para que se levante el estado de excepción”.
Baroja
espera que desde el régimen se analice la situación y se evite afectar a
toda la provincia. “Hacemos un exhorto a que se piense en otro tipo de
medidas que mantengan la seguridad pero que no sobresalte a toda la
provincia”, enfatizó.
Imbabura, vice campeón nacional de lucha
Una medalla de oro, cuatro de plata y dos de bronce fue la cosecha de los luchadores imbabureños en el Campeonato Nacional Sénior realizado en Ibarra.
Ibarra.
El Campeonato Nacional de lucha de la categoría Sénior se desarrolla en Ibarra.
El Coliseo de Judo de la Federación Deportiva de Imbabura (FDI) es el escenario
en donde se monto el colchón y el tatami para los combates de las diferentes
categorías del certamen en la que participan deportistas representantes de 12
provincias con la presencia de los mejor de la lucha nacional.

Los
imbabureños
En el
estilo libre, en la primera jornada, los varones obtuvieron dos medallas de
plata. Jefferson Recalde en los 65 kg y Wilson Palma en la división de los 85
kg subieron al pódium.
Por
equipos, el seleccionado imbabureño sumo 31 puntos y debió conformarse con el
cuarto lugar. El domino de Pichincha fue evidente en la rama masculina.
Mientras
que con las damas llegaron las medallas de oro, plata y bronce. Zulay Chamorro
se subió a lo más alto del pódium. Luego sería el turno para Kelly Benavides en
la categoría de los 75 kg y cerro el estilo libre Katherine Stacio con la
presea de bronce.
Los
Vila al pódium
Con
pasado en el atletismo, Guillermo y Felipe Vila incursionan con éxito en la
lucha en la modalidad greco- romana bajo la tutela técnica de Israel Tobar y
Jefferson Congo,
Guillermo
alcanzo medalla de bronce en los 80 kg mientras que su hermano José Felipe se
colgó el metal plateado en una jornada de grandes emociones para el
seleccionado imbabureño.
Balance
positivo
Una medalla de oro, cuatro de plata y dos de
bronce consiguieron los luchadores imbabureños. 'Queríamos que José y Guillermo Vila, Kelly Benavides, que son
los que mejor lucharon tenga un roce en la categoría Sénior y aportaron con puntos y medallas para la
ubicación general por provincias, asevero Tobar entrenador de la disciplina de
la Federación Deportiva de Imbabura(FDI) que facilito toda la logística para la
organización del certamen en Ibarra.
Independientemente
del análisis individual, y la falta de competencias en un evento de gran
exigencia con la presencia de luchadores olímpicos como Andrés Montaño y
Lissett Antes, quedamos satisfechos, dijo.
Objetivos
claros
Imbabura
tiene las condiciones para organizar eventos, pero nos falta un equipo mas
competitivo que lo estamos construyendo, señalo el técnico.
Para
Kelly Benavides, medallista de plata, fue una experiencia emocionante. Fue mi
primera vez en la categoría Sénior, tengo un año más en la categoría juvenil,
en un combate muy fuerte con una rival más experimentada. El próximo año
seguiré en la categoría en un año que espero consagrarme, dijo.
De su
parte, Katherine Stacio, que consiguió la medalla de bronce, dijo que ' no
esperaba competir pues ya termine mi año deportivo, agradecida con mi
entrenador y luego de unos días con mi familia en este fin de año, iniciare un
nuevo año con miras a conseguir triunfos, señalo.(CCJW)
Recuadro
Campeonato
Nacional de Lucha Sénior Damas y Varones
Resultados de los imbabureños
Medallas
de oro
Zulay
Chamorro
Medallas
de plata
Kelly
Benavides
Jefferson
Recalde
Wilson
Palma
Felipe
Vila
Medallas
de bronce
Katherine
Stacio
Guillermo
Vila
Equipos
General
Segundo
lugar
Pie de
foto. Tatami. El seleccionado imbabureño consiguió el segundo lugar general en
el campeonato Nacional Sénior de Lucha desarrollado en Ibarra. (CCJW)
viernes, 16 de diciembre de 2016
Nacional sub 16 de basquet se inicia este sabado en Ibarra
Reto. Un nuevo desafío asume el equipo dirigido por Jaime Quiroz. (CCJW) |
Tres
equipos imbabureños participan en el torneo nacional selectivo al Sudamericano
del 2017.
Ibarra.
El Primer Torneo Nacional de baloncesto masculino y femenino sub 16 se inicia este sabado en nueve ciudades del país. En el torneo organizado por la Federación
Ecuatoriana de Baloncesto, participan
los quintetos de Sport Girls en damas y Juvenil Imbabura y Andes Basquet Club
en varones.
Las
damas
El
equipo local lo dirige Jaime Quiroz y lo preside Kattya Viteri, está integrado por
Arianna Valencia, Carolina Maldonado, Lory Lugo, Cinthya Benalcázar, Andrea
Mármol, Micaela Estupiñan, Jennifer Chala, Anahí Lopez, Jenny Ramírez y Rachell
Cortez se ha preparado participando en torneos locales y viajo a Quito gracias
al aporte de los padres de familia. Los uniformes los entrego la Clínica
Oftalmológica Lasser Center Visión de la ciudad de Quito del doctor Byron
Sancho.
Quiroz
dijo que 'aspiramos a mostrar nuestro juego en el torneo y llegar lo más lejos
posible . Que algunas de nuestras jugadoras sea convocada a la selección
nacional que afrontara un torneo internacional el próximo año', recalco.
Los
varones
Mientras
que entre los varones, participan 20 conjuntos y en esta división los cuadros imbabureños están encasillados en
el grupo 3 con Nesbasquet de Pichincha y Ambato Soldiers de Tungurahua. Este
grupo dirimirá el paso a la siguiente fase en el coliseo Luis Leoro Franco de
la ciudad de Ibarra.
Los varones jugaran en las sedes establecidas por los organizadores en los
tablados de Loja, Guayaquil, Cuenca,
Quito e Ibarra.
El
cuadro de Juvenil Imbabura que lo dirige Joselo Terán tuvo un partido de
preparación frente al seleccionado de los ex - alumnos del Colegio Sánchez y
Cifuentes con lo que dejo listo el platel para este nuevo reto. De igual forma,
el conjunto de Cotacachi, que en base a la participación en los torneos locales
y regionales aspira a realizar una buena presentación.
Los
dos primeros de cada grupo clasificaran a la Serie A mientras que los dos
restantes seguirán participando en el certamen en la Serie B.(CCJW)
recuadro
Torneo
nacional de básquet sub 16
Grupo
3 Varones - Sede Ibarra
Coliseo
Luis Leoro Franco
Calendario
de juegos -Partidos para este sàbado:
09:00
Nesbasquet vs. Ambato Soldiers
10:30
Juvenil Imbabura vs. Andes Básquet Club
15:00
Juvenil Imbabura vs. Nesbasquet
16:30
Ambato Soldiers vs. Andes Básquet Club
Recuadro
2
Torneo
Nacional de Básquet sub 16
Grupo
3 Damas
Sede
Conocoto
Sport
Girls- Imbabura
San
Francisco J.B.-Pichincha
Eagles
- Pichincha
Independiente
- Cotopaxi
Torneo
nacional de básquet sub 16
Grupo
3 Varones
Sede
Ibarra
Juvenil
Imbabura - Imbabura
Andes
Básquet Club-Imbabura
Nesbasquet-Pichincha
Ambato
Soldiers -Tungurahua
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
AL MOMENTO....
Luchadores imbabureños retornan con medallas de Nacional Infantil
L a delegación de Imbabura ,e n una más que sobresaliente actuación, destacó en el Campeonato Nacional I nfantil U11- U13 de Lucha reali...

-
foto.David Monge C. Comunicacion Integral CONSTITUCION POLITICA DEL ECUADOR Art. 1.- El Ec...
-
La Policía Nacional del Ecuador inicia una segunda convocatoria en lo que va del presente año, para reclutar en sus filas a 3690 hombr...
-
Este sábado 18 de agosto la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial de Imbabura inicia sus cursos de Primeros Auxilios Básicos (PA...
-
La tuberculosis (abreviada TBC o TB ), llamada antiguamente tisis (del griego φθίσις , a través del latín phthisis ) es una infecció...
-
Al instante... ¡Oh Maestro que estás en la Cátedra de tus labios queremos la aurora; tu palabra es la luz que se aflora y amanece en ...