Seguidores

viernes, 28 de junio de 2019

COMUNIDADES DE SAN PABLO FESTEJAN LA CULMINACIÓN DE UNA OBRA VIAL


    La Prefectura construyó cunetas y el empedrado de la vía que sirve directamente a 4 comunidades de esta localidad. Esta segunda fase de la intervención permite contar con un camino de 2 kilómetros en perfectas condiciones para movilizarse.

IBARRA.- Un viento helado sopla en el ambiente. Golpea el rostro y amenaza con llevarse sombreros y gorros. Para los habitantes de las comunidades Gualaví, Casco, Topo Alto y Ugsha de la parroquia San Pablo esto no es ajeno, pues es parte de la vivencia diaria en la serranía ecuatoriana. Habitan felices en esta zona y aman la tierra que les acoge y que les brinda alimento, producto de la siembra.

Las mujeres, con diligencia, cuidan de sus familias, especialmente de los niños. Se levantan temprano para ayudar a sus esposos en las actividades de labranza, pastan los animales y ordeñan vacas para obtener leche. Los hombres son esforzados. Tienen la piel tostada, las manos duras y ásperas. El trabajo en el campo forja un recio carácter, necesario para la lucha constante y para enfrentar las adversidades, generadas especialmente por el factor económico.

Pero si bien el trabajo es una constante, también hay momentos para desatar la alegría, más aún cuando se trata de celebrar conquistas que significan desarrollo. Eso justamente ocurrió el sábado, 22 de junio de 2019. Los pobladores, desde muy temprano, se pusieron sus mejores vestimentas y se alistaron para recibir a las autoridades de la Prefectura de Imbabura que anunciaron su presencia para inaugurar el empedrado de la vía principal.

Cerca de las 11 horas, el prefecto Pablo Jurado y la viceprefecta Cristina Males arribaron al sitio. Un grupo de músicos con acordeones y guitarras les dieron la bienvenida en el Puente El Manzano y desde allí recorrieron todo el tramo vial mejorado de cerca de un kilómetro de longitud. Baile emocionado entre todos los presentes, sin faltar la chicha, como bebida tradicional de los pueblos andinos, fue la tónica especial que se vivió en esta jornada.

Ya en el centro de la comunidad Ugsha tuvo lugar un programa en donde el espíritu acogedor, la amabilidad y sencillez de los moradores quedó en evidencia. Oswaldo Yánez, líder de la localidad, tomó la palabra para hacer entender a los presentes que, para la ruralidad, contar con caminos, en buenas condiciones, es esencial en materia de progreso. “Nos sentimos orgullosos de contar con esta obra que es producto de la gestión de los dirigentes y por supuesto de la voluntad de las autoridades”.

Enseguida vino el corte de cinta y las intervenciones de las autoridades. Amadeo Casco, presidente del Gobierno Parroquial, se refirió al trabajo mancomunado para lograr los objetivos. Hizo un llamado a los compañeros vocales a respaldar toda acción que signifique bienestar para la población y culminó agradeciendo a la Prefectura por intervenir constantemente en este territorio otavaleño, especialmente en el área vial.

El prefecto Pablo Jurado no dejó de destacar que en los últimos años se han impulsado obras en el sector rural. Se ha puesto atención, dijo, viendo las necesidades, pero, sobre todo, motivados por la constante gestión de sus líderes. “El organismo provincial seguirá trabajando para mejorar los caminos, pero es necesario también que las comunidades pongan en práctica iniciativas de carácter productivo a fin de aprovechar la ventaja de contar con una vialidad de primer orden, en una localidad turística privilegiada”.

La viceprefecta Cristina Males cerró el acto formal explicando que en el marco de su responsabilidad ha asumido el encargo de dirigir el área de desarrollo económico, lo cual le ha abierto un abanico de posibilidades dirigidas a impulsar las iniciativas productivas de las organizaciones comunitarias. “Queremos aprovechar las capacidades locales y motivar a que las familias pongan en práctica sus conocimientos y habilidades, con el objetivo de generar ingresos económicos y mejorar las condiciones de vida”.

3 distancias para la Vuelta al Imbabura 2019


 Ya se siente el llamado del Coloso para los ciclistas que afrontaran la edición No. 11 de la Vuelta al Imbabura que este año tendrá 3 distancias para que los ciclomontañistas puedan escoger. El 21 de Julio se corre la competencia del 2019 y los pedalistas esperan la señal de partida para esta carrera.
Ibarra. La competencia de ciclismo denominada La Vuelta al Imbabura 360 que desafía al Coloso tiene 3 distancias, según adelanto Carlos Revelo Tamayo, coordinador general de la competencia de ciclismo de montaña.
En su décima primera edición, la Vuelta al Imbabura amplía sus horizontes y tendremos 3 distancias, la 360 denominada así ya que tendrá como punto de partida Ibarra, circunvalara por senderos y caminos al ‘taita’ Imbabura y llegara al mismo punto de partida con 52 km de recorrido, la distancia 2 que sale de San Pablo con 24 kms y la distancia 3 que tendrá como sitio de largada el Parque Ciudad Blanca para luego de rodar por senderos cercanos al Imbabura cumplir 13 km.
Categorías y distancias a cubrir
Los pedalistas de las categorías Senior, Elite Abierta, Damas Abierta, Master A cubrirán los 52 km . Los encasillados en las categorías  Junior (hasta 19 años), Turismo Damas y varones menores de 35 años y mayores de 36 años, Damas Senior, Damas Master A, Damas Master C y Master D (56 años en adelante,  cubrirán los 28 km, mientras que las series Promocional Damas y Promocional varones cumplirán la distancia de los 13 km, dijo Revelo.
Distancia inédita
Ante el pedido de los mismos competidores que quieren explorar nuevos caminos y senderos que nos ofrece la naturaleza de la provincia, decidimos acoger ese pedido y esta distancia Vuelta al Imbabura 360 tendrá como sitio de largada las inmediaciones de la avenida Galo Plaza Lasso, se enrumbara por el Corredor Periférico Sur, Santo Domingo de Tanguarin, Santa Isabel, Ilumán, paso de tres quebradas, Agato, San Pablo, Cochaloma, El Abra, La Esperanza, San Cristóbal, Caranqui , Corredor Periférico Sur y el arribo a la avenida Galo Plaza, se estima que el ganador emplee unas 2h 30’, acoto Revelo.
Las inscripciones ya están abiertas y pueden hacerlo en Sport Bike de la avenida Eloy Alfaro y Julio Zaldumbide. Para los primeros 100 inscritos se les entregara el jersey oficial del evento. (CCJW)
Tome nota
Hoy se hará el reconocimiento del trazado de 24 km, para lo cual los pedalistas se reunirán en Sport bike que ofrece el transporte hasta San Pablo. A las 06:30 se hara el traslado.
Recuadro
Vuelta al Imbabura MTB
Historial de ganadores
2009  Edwin Arroyo
2010 Erick Castaño
2011 Erick castaño
2012 Erick Castaño
2013 Byron Guama
2014 Pablo Caicedo
2015 Joel Burbano Coral
2016 Javier Fiallo
2017 Joel Burbano Coral
2018 Joel Burbano Coral
2019   ¿??????

Lista selección nacional para Panamericano juvenil de ruta México 2019

Representacion. La ciclista ibarreña Marcela Endara es parte de la Selección Nacional Juvenil

16 ciclistas, un delegado, dos entrenador y un mecánico son los que conforman la delegación nacional que se desplaza este sábado para ser parte del campeonato Panamericano Juvenil de Ciclismo a desarrollarse en la localidad mexicana de Guadalajara.
Más de 260 ciclistas de 20 países se harán presentes en el Panamericano Juvenil, a celebrarse en Guadalajara, del 1 al 7 de julio del año en curso.
Ibarra. Se desplazó la selección nacional al Campeonato Panamericano de Ciclismo de la categoría Juvenil para corredores de pista y ruta. Más de 260 ciclistas de 20 países se harán presentes en el Panamericano Juvenil, a celebrarse en Guadalajara, del 1 al 7 de julio del año en curso.
Por lo que el país nuevamente será anfitrión del ciclismo del continente, y tendrá representantes de Hidalgo, Nuevo León, Baja California, Sinaloa y Jalisco, que son la base de donde están surgiendo los mejores pedalistas que están dando la cara con nuevos prospectos,así lo constató Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo.
“Son los estados que más proveen de juveniles, y con ellos estamos seguros que darán una gran batalla y los rivales que vendrán. Afortunadamente se han estado logrando buenos resultados, tanto en hombres como en mujeres”, dijo Hernández que gracias al tipo de eventos que se han realizado en México, es como se están viendo resultados y muchos ciclistas nuevos.
Ecuador con equipo fuerte
Tais Herrera es una de las cartas de Ecuador para el torneo panamericano, tenemos un equipo fuerte, advirtió Marcelo Endara Becerra quien preside la delegación. Vamos a ratificar lo hecho el año pasado, Ecuador fue campeón panamericano y para ello se han preparado con entrenamientos en Quito bajo la dirección del cubano Agustín Lorenzo, detallo el directivo.
Este es un campeonato mucho más difícil al realizarse en México que es una potencia a nivel mundial, para nosotros es un reto muy grande y para ello viaja una equipo con los mejores ciclistas del país en la categoría. Cumplieron una fuerte etapa de preparación ,bajo la dirección técnica de Agustín Lorenzo entrenador cubano, hasta el último día previo al desplazamiento, vamos con ciclistas de primer año juvenil y 4 prejuveniles, principalmente de la velocidad, señalo.
En la nómina destaca la imbabureña Marcela Nicole Endara quien es la actual campeona nacional de ruta individual y quien espera sobresalir en el certamen. El viaje será este domingo a las 04:50 y arribaran a Jalisco el día martes. (CCJW)
Recuadro
Panamericano Juvenil de Ciclismo
Nomina de deportistas
Daniela Huacon Placencio
Donie Samaniego Guamán
Julissa Sánchez Llerena
Marcela Peñafiel Solano
Tais Herrera Terán
Gabriela Vivar Torres
Marcela Endara Terán
Paula Llano Llumigusin
Fernando Yagual Arias
Cristian Gutiérrez Pianda
Raúl Obando Rosas
Santiago Rodríguez Rosero
Joseph Pacheco Medranda
Nixon Rosero Rojas
Sebastián Amaguaña Luje
Daniel Caiza Pérez
Marcelo Endara Becerra – Delegado
Marcelino Cherrez Delgado – Entrenador damas
Agustín Lorenzo López – Entrenador varones
Franklin Rolando Herrera – Masajista
Liliana Acaro Martínez – Tutora
Moisés Zumba Rivera - Mecánico
Tome nota
Deportistas de Imbabura, Carchi, Morona Santiago, Pichincha, Azuay, Guayas, entre otros integran el equipo nacional.
El dato
Del 2 al 7 de julio se desarrolla el Campeonato Panamericano de Ciclismo en Guadalajara, Mexico.

AL MOMENTO....

Luchadores imbabureños retornan con medallas de Nacional Infantil

  L a delegación de Imbabura ,e n una más que sobresaliente actuación, destacó en el Campeonato Nacional I nfantil U11- U13 de Lucha reali...