Seguidores

sábado, 11 de abril de 2015

Paso lateral en Tulcán mejorará la movilidad interna de la ciudad




Tulcán.-  Una de las obras esperadas por los habitantes del cantón Tulcán, en la provincia del Carchi, es el paso lateral, obra en ejecución con un avance del 22% en su primera fase.

Paúl Champutiz, director Provincial de Transporte y Obras Públicas en Carchi, explicó que son 23.8 km de longitud y 4 carriles nuevos que se construyen para descongestionar la circulación del transporte pesado en la frontera entre Ecuador y Colombia, sector Rumichaca, y mejorar la movilidad interna de la ciudad de Tulcán.

En cuanto al trazado, señaló que inicia desde el puente binacional con la ampliación a 3 carriles del bypass Rumichaca-El Barrial de 2,6 km en cada sentido de entrada y salida. Cruzará sectores como: El Barrial, río Carchi, María Magdalena, Ensillada, Chapuel, vía a Nispud y se empatará con la panamericana, sector sur de Tulcán, en el barrio Los Cuaces, y conectará el sector sur con la red estatal E-182 vía Tulcán-Tufiño.

Champutiz, explicó que en esta primera fase de construcción se habilitarán 14 km en el que incluyen los 5 km de vía de ascenso y descenso al puente Rumichaca, con una inversión de USD 60’000.000,00.

Las expectativas en el funcionamiento de este nuevo eje vial para la ciudad de Tulcán se enfocan el desarrollo productivo del norte del país; por cuanto, al lograr una circulación fluida en la zona de frontera se generarán nuevas oportunidades para el comercio, turismo y conectividad, beneficiando directamente a 171.943 habitantes de la provincia del Carchi.

300 ciclistas recorrieron 45 kilómetros entre Otavalo, Cotacachi, Antonio Ante e Ibarra




IBARRA. Más de 300 ciclistas de diferentes cantones de la provincia de Imbabura, participaron en el ciclopaseo “Recorramos Juntos Imbabura”, que se realizó , como parte del inicio de las fiestas de El Retorno.
Uno de los objetivos de esta actividad, fue que las autoridades del GAD Ibarra, entreguen las invitaciones de las fiestas de los 143 años de El Retorno y del II Salón Nacional de Escultura Religiosa San Antonio 2015, a los alcaldes de los cantones Otavalo, Cotacachi y Antonio Ante.
El Concejal y Presidente de la Comisión de Fiestas del GAD Ibarra, Laureano Alencastro, lideró esta iniciativa que también busca fortalecer la unidad de los cantones.
Para cumplir con este ciclopaseo, el GAD Ibarra, dispuso la logística necesaria, entre ellos plataformas y buses para trasladar las bicicletas y deportistas desde Ibarra hasta Otavalo. Desde las 07:30, los deportistas se concentraron en las afueras del Coliseo “Francisco Páez”. A las 07:55, la caravana partió rumbo al Municipio de Otavalo, escoltados por  patrulleros de la Policía Nacional y Agencia Civil de Tránsito de Ibarra. Ambulancias del Cuerpo de Bomberos, también se sumaron al recorrido.
Luego de recorrer el centro de Otavalo, el grupo de ciclistas tomó la Panamericana norte, desvío a Selva Alegre y la vía que conduce a la parroquia de Quiroga y desde ese lugar al centro de Cotacachi, en donde a las 09:00,  Alencastro, entregó la invitación de las fiestas y del Salón de Escultura al Alcalde Jomar Cevallos. Antes lo hizo también en Quiroga a las autoridades del Gobierno Parroquial.
El ritmo de los ciclistas fue rápido. Desde Cotacachi, la caravana siguió por la antigua vía al río Ambí-barrio La Merced-San Luis y a las 09:45, llegó al Municipio de Antonio Ante. En este sitio, el Concejal , entregó las invitaciones a la Concejala Nancy Domínguez, quien felicitó la iniciativa; luego por Chaltura partieron a Ibarra; antes en Imbaya, la comisión organizadora entregó distintivos a los participantes; mientras la EMAPA-I, ubicó puestos de hidratación en diferentes partes del trayecto.
El ciclopaseo concluyó a las 11:50 en el Parque Pedro Moncayo centro de Ibarra, luego de recorrer 45 kilómetros de distancia entre Otavalo, Cotacachi, Antonio Ante e Ibarra, por caminos alternos.
Armado Ichau, uno de los participantes destacó la iniciativa del GAD Ibarra, porque dijo sirve para integrar a las familias, disfrutar de los paisajes y mejorar la salud de las personas.

Imbabura cayó de local frente a Macarà




Es el segundo cotejo en calidad de local en el que el equipo conoce la derrota.
Ibarra. La octava fecha del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol de la Serie B fue la ocasión para que el Imbabura S.C. muestre varias falencias en sus líneas, en condición de local.
Los primeros minutos fueron de estudio entre los actores de la contienda.
Apenas a los 5 minutos, una triangulación entre Padilla y Pantoja la sacó al corner Santacruz.
Minutos después, el Macará empezó el ataque, pero el golero Recalde la sacó al corner luego de disparo un rasante de Vásquez.
A los 11, Castro, luego de pase de Villacís, se sacó la marca del juvenil Mina, para luego poner el pase de la muerte para que llegue Endara y ponga el primer gol del Macará, ante la impotencia de Recalde y la mirada de los centrales Villalba y Lara.
Una de las más claras del Imbabura estuvo a los 15 minutos, cuando  ‘Petróleo’ Mina eludió la marca de Villacís, para poner el pase a Pantoja, quien ensayó un lanzamiento que controló sin problema el arquero Hinostroza.
Mientras el Imbabura atacaba, a los 26, tras un cobro corto de tiro de esquina de Macará, que dominó Carrasco y habilitó a Cifuentes, llegó el segundo gol para la visita.
A los 29 casi cae la tercera, cuando Castro enfrentó al portero Recalde, quien la sacó al corner en una gran estirada.
A los 40 Imbabura intentaba recomponer la figura, pero sin ser profundo. Así se fueron al descanso, con dos goles a favor de la visita.
Segundo tiempo
Se reactivó el fútbol e ingresó Luis Batioja por Mina, en el local, y Orlyn Quiñones por el juvenil Zamora, en la visita.
A los 48 el palo salvó al Imbabura, luego del disparo de Cifuentes. Inmediatamente los ‘Gardenios intentaron reaccionar presionando más en la cancha, pero sin contundencia.
A los 56 una indecisión entre Alegría y Villalba, quien la botó por arriba del arco, hizo que el Imbabura se pierda el descuento.
A los 63 se cobró un tiro libre que remató de cabeza a Jefferson  Lara, que anotó pero sin aumentar el marcador, pues la jugada se nulitó por falta de Batioja contra Santacruz. El Imbabura comenzaba a desesperar.
A minutos seguidos, tras cobro de tiro libre de Santiago Morales, llegó de cabeza el paraguayo Villalba, quien puso el descuento para el Imbabura, a los 67.
Al minuto 70 ingresó Nixon Folleco a reemplazar a Tommy Alegría, en el cuadro local.
A los 75 el conjunto ‘Gardenio’ buscaba el empate, pero Macará se defendía con todo. El gol no llegaba. 
El técnico del Macará ingresó a Jefferson Nájera a reemplazar a Michael  Endara, reforzando el mediocampo.
A los 90, Castro llegó por izquierda, se desvió el balón en Jefferson  Lara y el balón se introdujo en el arco del Imbabura, con lo que se sellaba la victoria del visitante. 
DATO
En el próximo partido Imbabura visitará al Manta F.C.
Alineación Imbabura S.C.
E. Recalde
M. Mina (J)
J . Lara
I. Villalba
G. Delgado
J. Folleco
S. Morales
W. Folleco
R. Padilla
L. Pantoja
T. Alegría
D.T. L.Espinel

Alineación Macará
W. Hinostroza
C. Ayoví
A. Santacruz
A. Zamora (j)
M. Carrasco
C. Villacís
F. Uzucar
M. Endara
E. Vásquez
J. Cifuentes
E. Castro
D.T. Cristian Gómez

GOLES
Michael Endara 11’. John Cifuentes 26’,  Emiliano Castro 90’, Macará; Iván Villalba 67, Imbabura S.C.

GAD Ibarra y PUCESI establecen acuerdo de cooperación



IBARRA. El Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, Ing. Álvaro Castillo Aguirre, suscribió un convenio de cooperación con la Prorectora de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Ibarra, María José Rubio, para el desarrollo de proyectos que contribuyan al desarrollo del cantón.
La alianza interinstitucional se selló la mañana de este viernes 10 de abril, en las instalaciones de la PUCESI, con la presencia de autoridades de las dos instituciones y estudiantes  de la Unidad Educativa La Victoria.
El convenio tiene como objetivo promover  y  ampliar  la  cooperación  interinstitucional,  apoyar y estimular las actividades académicas, profesionales e interculturales entre estudiantes, docentes y personal administrativo del Gobierno Autónomo Descentralizado y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra, así como de las entidades respectivas que respalden a estas instituciones, definiendo un compromiso formal y solemne para desarrollar proyectos conjuntos, relacionados con los ejes estratégicos del organismo seccional: Ibarra Ordenada, Ibarra Social y Humano, Ibarra Productiva y Gobierno Local Fortalecido, Cercano y Transparente
La Prorectora de este centro de educación superior, María José Rubio, destacó el acuerdo suscrito entre las instituciones, porque permitirá contribuir con el desarrollo de cantón en los diferentes ámbitos.
“Necesito apoyarme en las universidades, porque allí está el conocimiento para lograr un cantón sustentable en donde los habitantes puedan tener mejores condiciones de vida”, dijo el Alcalde, Ing. Álvaro Castillo Aguirre, durante la firma del convenio.

AL MOMENTO....

Luchadores imbabureños retornan con medallas de Nacional Infantil

  L a delegación de Imbabura ,e n una más que sobresaliente actuación, destacó en el Campeonato Nacional I nfantil U11- U13 de Lucha reali...