Seguidores
viernes, 12 de agosto de 2011
El Cuerpo de Bomberos de Ibarra entregó donación internacional a varias instituciones.
Un contenedor lleno de varios equipos médicos, hospitalarios, suministros, implementos y accesorios de rehabilitación fueron parte de la ayuda internacional que recibió la ciudad.
Los patios de la Compañía de Bomberos del barrio Santo Domingo en Ibarra estaban llenos. El Coronel Marco Antonio Hadathy, jefe del Cuerpo de Bomberos de Ibarra hizo realidad la llegada de un contenedor con un valor aproximado de 150.000 dólares luego de la gestión con Karen Scheeringa, Presidenta de la fundación Hearts in Motion “Corazones en Movimiento”, de los Estados Unidos y luego de 4 meses se hizo efectiva la donación, gracias a la cooperación internacional.
Se entregó en donación a varias instituciones como El Patronato Municipal de Ibarra, La Cruz Roja de Imbabura, el Hospital San Vicente de Paúl, fundaciones “Sta Luisa de Marillac” que atiende a adultos mayores, fundación “Sto. Domingo de Guzmán” y otras que prestan servicios de atención a grupos vulnerables.
Una de las entidades beneficiadas fue el Asilo de Ancianos “Sta. Luisa de Marillac” su directora Piedad Morales de Ortiz agradeció el gesto de la autoridad bomberil.
Igualmente el Dr. José Albuja Chávez director del Hospital “San Vicente de Paul” agradeció el apoyo y comprometió su colaboración, que llevan a estrechar los lazos de amistad entre instituciones
Miriam Romoleroux, a nombre de la Cruz Roja expreso su satisfacción por este tipo de ayudas que benefician a los más necesitados.
ENTIDADES BENEFICIARIAS |
DATOS
Contenedor de 40 pies
150.000 dólares aproximado el valor de la donación
5.000 dólares costo traer este contenedor
La salida al Oriente Ecuatoriano, un sueño postergado Pimampiro esperan se haga realidad eje vial para su desarrollo productivo
VISTA PANORAMICA DE PIMAMPIRO |
“En el sector de Pueblo Nuevo de Yuquin, en el Carmelo y en el Higuerón, en la parroquia de San Francisco de Sigsipamba en donde el problema persiste por el terreno deleznable y persiste el riesgo y para ello habrá que tomar medidas definitivas, un deslave que taponó a 50 mts de la carretera mantuvo aislados a estos poblados, inmediatamente con la maquinaria del gobierno municipal se habilitó la vía “dice José Daza, alcalde de Pimampiro
El GPI ha enviado la maquinaria necesaria, al momento trabaja permanentemente un tractor. “Nuestro cantón tiene varios ejes viales que son difíciles de atender en forma oportuna: Mariano acosta, Chuga, Sigsipamba y una red bastante amplia para llegar con caminos expeditos para las comunidades con el GPI se trabaja y hemos pedido que se establezca un frente de trabajo permanente con hombres y maquinaría, más aún cuando la competencia en vialidad la tiene el GPI”. Trabajamos en equipo y no podemos dejar solo a una institución que haga el trabajo, la declaratoria de emergencia vial provincial nos compromete a todos los imbabureños y en nuestro caso a los pimampireños” asintió Daza
La Secretaria de Riesgos nos apoyo con maquinaria, la administración municipal utilizo unos recursos remanentes de años anteriores, fondos de emergencia del municipio, la carretera empedrada de acceso a Chuga, el puente de Mataqui, puente del Guarango y la construcción de un puente sobre la quebrada Amaguaña con una inversión de 120.000 dólares
ESTADO DE LA VIA |
8 kms. muy importantes
El reasfaltado del ramal El Juncal-Pimampiro de 8 kms que beneficia a una gran zona agrícola por excelencia del cantón y el principal modo de ingresos económicos por sus habitantes, es una de las prioridades del plan de desarrollo de la jurisdicción cantonal ,por ello, se harán las gestiones para que ese asfaltado se extienda a todas las parroquias.
“Cuando se dio el boom petrolero, en las décadas de los años 70, en el plan inicial se contemplaba el paso del oleoducto ecuatoriano desde el Oriente hacia la refinería de Esmeraldas por Pimampiro, pero intereses mezquinos de la política y los intereses de unos pocos hizo que se cambie el trazado y desde aquellos tiempos Pimampiro ha visto postergado sus afanes de progreso y desarrollo” afirma la autoridad municipal
El pasado 29 de julio, el GPI socializó el Plan Vial de la Provincia y uno de los ejes viales seccional muy importante que pretende unir la región Costa pasando por la Sierra y llegar al Oriente Ecuatoriano. Hoy se aspira se haga realidad lo propuesto por el GPI con la vía La Merced-Ibarra-Yaguarcocha-Pimampiro-San Francisco de 58.48 kilómetros la que se convertirá en un dinamizador de la economía del cantón y sus parroquias con desarrollo turístico, agrícola y productivo.
“Al momento existe la carretera Pimampiro-San Francisco-La Floresta que la construyeron, en base a las mingas, los pioneros buscando llegar al Oriente. Imbabura no tiene una entrada al Oriente Ecuatoriano. Nuestros comuneros han abierto trochas, han llegado a la cima de la cordillera en donde nace el río Dorado y se divisa la población de La Sofía en la provincia de Sucumbíos, que en los documentos cartográficos se ubica a 11 kms y se enmarca dentro de la competencia del gobierno nacional.
JOSE DAZA,ALCALDE PIMAMPIRO |
La cooperación internacional, gestionada con Corea por el prefecto contempla este eje vial que se ubica en la zona de amortiguamiento fuera de la reserva ecológica Cayambe-Coca por lo que los beneficios son incontables incorporando a vastas aéreo agrícola, turístico y para mejorar la calidad de vida de los pobladores” finalizó el alcalde.
Pozo General Enríquez garantizará la provisión de agua potable en Antonio Ante
POZO CON UNA EXCAVACION DE 200 METROS DE PROFUNDIDAD |
La falta de fuentes y vertientes naturales de agua en Antonio Ante fueron siempre un problema persistente, para dotar a los ciudadanos de este cantón del servicio de agua potable, por ello la actual administración municipal que preside Richard Calderón emprendió la perforación de algunos pozos, sin embargo el crecimiento poblacional desmesurado generado en los últimos años obligaban a racionamientos que molestaban a los habitantes.
La apertura del pozo General Enríquez no ha utilizado recursos de la municipalidad, estos llegan de la Cooperación Española, el pozo se ubica en el área de la Planta de Mejoramiento de Agua Potable de Antonio Ante y se han optimizado recursos al contar con este terreno, que fue propiedad de Octavio Calderón, y la energía eléctrica, personal de guardia y otras instalaciones.
Más obras
“Se viene implementando la construcción de los colectores como el que se ubica en el sector de Las Palmas, en el sector sur de la ciudad con una inversión de 200.000 dólares y el colector norte por un valor similar lo que nos evitara problemas de inundación en la época invernal y a futuro se ampliara este sistema de colectores en Natabuela y en el sector de Sto. Domingo. En cuanto a alcantarillado, se iniciarán los trabajos en la parroquia de San Roque el cual beneficiara a varias comunidades con una inversión de 100 millones de dólares, seguimos avanzando en lo que es recolección, disposición y tratamiento de desechos sólidos con la construcción del relleno sanitario que tendrá una vida útil de 10 años” acotó Calderón Saltos
Existen buenas relaciones con la Federación de Barrios, las Juntas Parroquiales y la Junta Patriótica de Andrade Marín.
Otras adquisiciones
El Municipio ha adquirido 2 carros recolectores para la basura, un bus para las personas con discapacidad, un tractor para uso en el relleno sanitario y dos camionetas, todos estos vehículos con recursos de la cooperación internacional
DATOS
600. OOO dólares invertidos
35 litros por segundo más de agua potable para Antonio Ante
Abastecimiento garantizado para todo el cantón para los próximos 5 años
DESTACADO
En la actualidad se cuenta con 115 litros por segundo de agua potable y con el incremento a 150 se cubrirá las necesidades de todo el cantón para los próximos 5 años.
Posesionado Jefe Político del cantón Ibarra
PABLO MORENO AYALA,JEFE POLITICO DE IBARRA |
DIEGO GARCIA FELICITA AL JEFE POLITICO |
El cambio de gobernador trajo consigo cambios en la jerárquica de representación del gobierno en la provincia. En los últimos días se venía hablando del nombramiento del Jefe Político del cantón, ayer a las 16:30 en la sala de la Gobernación de Imbabura, con la presencia de dirigentes y simpatizantes del Movimiento Alianza País y funcionarios de esta dependencia pública fue posesionado en ese cargo Pablo Marcelo Moreno Ayala.
EL JEFE POLITICO Y SU FAMILIA |
La Gobernadora en el acto de posesión llamo a la militancia y a Moreno a recuperar el espacio que tuvo su movimiento y a ser “el nexo entre el gobierno y los movimientos sociales, buscando siempre el buen vivir”.
El flamante Jefe político, recordó el inicio del movimiento político y el compromiso por la transformación del país y el deseo que” como ciudadano se haga visible el bienestar de los ecuatorianos”
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
AL MOMENTO....
Luchadores imbabureños retornan con medallas de Nacional Infantil
L a delegación de Imbabura ,e n una más que sobresaliente actuación, destacó en el Campeonato Nacional I nfantil U11- U13 de Lucha reali...

-
foto.David Monge C. Comunicacion Integral CONSTITUCION POLITICA DEL ECUADOR Art. 1.- El Ec...
-
La Policía Nacional del Ecuador inicia una segunda convocatoria en lo que va del presente año, para reclutar en sus filas a 3690 hombr...
-
Este sábado 18 de agosto la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial de Imbabura inicia sus cursos de Primeros Auxilios Básicos (PA...
-
La tuberculosis (abreviada TBC o TB ), llamada antiguamente tisis (del griego φθίσις , a través del latín phthisis ) es una infecció...
-
Al instante... ¡Oh Maestro que estás en la Cátedra de tus labios queremos la aurora; tu palabra es la luz que se aflora y amanece en ...