Seguidores

sábado, 8 de enero de 2022

Atlético San Miguel se trajo los 3 puntos


Con gol de Emily Fierro el Atlético San Miguel se impuso de visita en el cotejo correspondiente a la fase semifinal del Torneo Nacional de Ascenso a la Serie A.

El cotejo jugado en el Complejo Deportivo La Victoria de Portete el equipo ibarreño fue superior a Cuenca FC. Las jugadoras del equipo infanto juvenil que dirige Alex Valdez, a pesar de llegar luego de un largo viaje de 9 horas a la capital azuaya para saltar al campo de juego e imponerse a su rival de turno.En el primer tiempo Sabrina Robles portera del Cuenca FC se perdió la oportunidad de anotar al fallar en el cobro de un tiro penal.

El gol de la victoria llego a los 90 (+4) en donde luego de un rebote del balón en el horizontal llego Emily Fierro para poner a celebrar a las visitantes.

Reacciones

Las chicas se portaron a la altura, no contamos con recursos para darles un mejor trato, pero ellas saben de su potencial y no podrían dejar esta oportunidad, dijo a PLUR Deportes Iván Avellaneda presidente del club.

De su parte Valdez menciono que estamos comprometidos cn desarrollara al futbol femenino en nuestra provincia hoy debimos improvisar en la cancha con 4 jugadoras que debutaron ya que otras no pudieron viajar.

El encuentro de vuelta se jugará el sábado 15 de enero en cancha por definir.

Glenda Morejón se impuso en Machala

 

Glenda Morejón le apunta al Sudamericano y al Mundial


La andarina imbabureña Glenda Morejón Quiñonez se adjudico la prueba de los 20 km del Campeonato Nacional de Marcha que se desarrollo en las calles céntricas de la ciudad de Machala con la que se abrió el año competitivo de los atletas.

Con un ritmo frenético, Glenda Estefanía paro los cronómetros en dejando el segundo lugar para su coterránea Karla Jaramillo. Morejón se mostro recuperada en la parte anímica luego de su participación en los Juegos Olímpicos Tokio 2020.marcando un crono de 1h33’05”.

La triunfadora de la prueba se entrena en Ibarra y Cuenca y ahora se alista para el Campeonato Sudamericano de la modalidad que se desarrollara en Lima el próximo 4 y 5 de febrero, y luego en el Campeonato Mundial por equipos que se corre en marzo.

En su debut en la distancia Paula Doménica Valdez competo el recorrido , "La China" inicia su transición hacia la distancia olimpica.

Además, la también imbabureña, Karla Jaramillo con su segundo lugar se clasifico al Sudamericano de Lima.

Ronald Batallas Guamán presidente de Federación Deportiva de El Oro FEDEORO, felicitó a la campeona de los 20 kilómetros marcha, Glenda Morejón. "Es un orgullo tener en Machala a competidoras como Glenda, no siempre vemos competir a estrellas como ella, Dios quiera y en Federación podamos formar marchistas que nos den este tipo de alegría, lo podemos hacer", comentó el dirigente. 

Otros resultados

Jordy Jiménez se adjudicó el triunfo en los 20 km con 1h26’14” dejando la segunda posición para Jinson Calderón.

Daniel Pintado con un tiempo de 2:32,40 se adjudico el primer lugar en los 35 km marcha del Campeonato Nacional Interclubes Machala 2022.

 La competencia se desarrolló en la Av. Héctor Toro, desde la 9 de Mayo hasta la 10 de agosto de la capital orense bajo la organización de la Federación Ecuatoriana de Atletismo con la logística de la Federación Deportiva de El Oro.

viernes, 7 de enero de 2022

Intensa labor del personal de EMAPA-I en operación y mantenimiento de sistemas


Personal técnico y operativo de la EMAPA-I, realiza labores de operación y mantenimiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado en las parroquias urbanas y rurales del cantón.

En el inicio de 2022, los trabajos son intensos, para mantener en óptimas condiciones la infraestructura de estos servicios, con el fin de garantizar la dotación permanente del líquido vital a la población y el adecuado funcionamiento de los sistemas de alcantarillado.

En alcantarillado, las tareas están relacionadas con la limpieza de sumideros, pozos de revisión, tuberías, construcción de sumideros de calzada. Los sitios en los que intervino el personal en los últimos días, están: la avenida Eugenio Espejo, sector Puente Amarillo, calle Chimborazo y 13 de Abril, Mirador de El Olivo (vía al Arcángel), La Esperanza (Chugchupungo), Yacucalle, Tanguarín, Santa Clara (Valle de El Chota), en donde se presentaron inconvenientes en la tubería debido principalmente a taponamientos, producto de las lluvias..

Uno de los frentes en los que se trabaja intensamente es en San José de El Priorato, en donde el personal realiza la limpieza del alcantarillado pluvial afectado por la acumulación de material, que impide el desfogue del agua proveniente de la lluvia. El tramo en el que se interviene es de aproximadamente 130 metros, en donde se utiliza maquinaria pesada y herramientas especializadas, por cuanto se trata de una tubería de 700 milímetros.

Mientras que en agua potable, los equipos cumplen con normalidad las tareas de operación y mantenimiento de la infraestructura que permite abastecer con el líquido vital a la población. Uno de los trabajos de alto riesgo que se cumplió en estos días, tiene que con la reparación de la tubería de 90 y 110 milímetros de la línea de conducción del sistema de agua potable San Vicente de Pusir-Tumbatú-Chota, que fue afectada por un derrumbo producido en el sector Ingatola.

Además, en la parte administrativa, el Gerente Subrogante de la Empresa, José Moncayo, mantiene reuniones con responsables de las direcciones y unidades, para revisar el plan de trabajo que se ejecutará durante el presente año, en la parte técnica, financiera, comercial y la gestión gerencial, con el fin de garantizar servicios eficientes y de calidad a la población del cantón Ibarra.

Buscan soluciones frente a la emergencia vial

 



Los deslaves provocados por las fuertes precipitaciones que se llevaron la mesa de la carretera a la altura de la comunidad de Guadual, perteneciente a la parroquia la Carolina, hace más de 15 días, se mantienen aún sin atención. El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Prefectura de Imbabura, Gobierno Parroquial y Municipio de Ibarra, durante la emergencia vial han movilizado equipo pesado y personal técnico para la limpieza en la primera zona afectada, que se encuentra despejada, sin embargo, el segundo derrumbe que corresponde a la destrucción de la mesa de la carretera es uno de los problemas latentes al que se busca darle una atención y solución inmediata.

Frente a este panorama, mediante reunión con los presidentes de las parroquias vecinas de Carchi e Imbabura, La Carolina, Lita, Buenos Aires, El Goaltal, Jijón y Caamaño y Alto Tambo y los presidentes de las comunidades locales, se dialogó con el ingeniero Édison Narváez, subsecretario del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), con la finalidad de buscar una solución que subsane momentáneamente el panorama drástico que viven los afectados cada día. 

Por tal razón desde el miércoles 5 de enero, hasta nuevo aviso maquinaria pesada del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), trabajará en la zona del derrumbe con el fin de analizar cuáles serán las alternativas más idóneas para brindar una pronta solución a la emergencia vial. Para lograr concretar los trabajos, no podrán circular; personas y automotores de ningún tipo, al igual que las unidades de las cooperativas de transporte público, no habrá servicio de polea, ni trasbordos por zonas aledañas, esto con la finalidad de precautelar la integridad de quienes se movilizan por este lugar. La Policía sumará contingente mientras se realizan los trabajos. 

Carlos Viteri, presidente del Gobierno Parroquial, señaló que, a pesar de la difícil situación, aspectos como la recolección de basura está siendo despachado momentáneamente a San Lorenzo y también a Ibarra, el Subcentro de Salud ha retomado la atención y la dotación de insumos de primera necesidad aún no escasea. 

“A través de esta reunión hemos valorado que existen algunas fallas geológicas y con esta primera intervención buscaremos alternativas para habilitar un paso alterno; sin embargo, hasta que no finalice los trabajos en la zona afectada no conoceremos cual será la forma de solucionar esta emergencia vial. La autoridad enfatizó el apoyo de la comunidad en evitar la movilización por la zona del desastre, hacer trasbordos o caminar. 

Machala abre calendario 2022 de la marcha nacional

 

Karla Jaramillo es una de las cartas de Imbabura

La ciudad de Machala ha sido escogida por la Federación Ecuatoriana de Atletismo (FEA), para la realización del Campeonato Nacional Interclubes de Marcha Atlética.

El evento que reúne a la mayoría de provincias del país, se efectuará el sábado 8 de enero de 2022. El Campeonato será selectivo para la Copa Sudamericana de Marcha, por ello se prevé la presencia de marchistas de la talla de Glenda Morejón, David Hurtado, Andrés Chocho, entre otros que forman parte de la élite de esta modalidad del atletismo mundial 

Paula Valdez con opciones de medalla

Los marchistas imbabureños

Giovan Delgado Sánchez director de la Escuela de Atletismo "Tarquino Jaramillo" en dialogo con Cabina Deportiva de la Alianza de plataformas digitales de Imbabura (Apladi) menciono que " no hemos tenido pausa en nuestros entrenamientos por el inicio tan temprano de la actividad oficial de la marcha ya que el Nacional es clasificatorio para eventos internacionales y queremos que nuestras deportistas sean convocadas a la Selección Nacional, con Karla (Jaramillo) estamos evolucionando hacia los 35 kms mientras que con Paula Doménica (Valdez) a los 20 km, vamos en proceso hacia Paris 2024, dijo.

Las marchistas imbabureñas

Mientras tanto, sin pausa se alistan las marchistas para el certamen nacional: Karla Jaramillo, Paula Valdez, Daniela Catucuamba, Pamela Jaramillo Naomy Pretel. María Belén Morejón, Glenda Morejon y Mayuri Cadena serán las representantes de Imbabura en la lid deportiva de arranque del año atlético en el pais. 

La Federación Deportiva de El Oro FEDEORO, que preside Ronald Batallas Guamán, dijo sí a la propuesta que hiciera Manuel Bravo titular de la FEA. 

El circuito

 La competencia se desarrollará en la Av. Héctor Toro, desde la 9 de Mayo hasta la 10 de agosto. Deberán completar los 20 kilómetros. FEDEORO será la que coordine el evento y brindará todo lo que significa logística para que el Campeonato tenga el éxito acordado. 

Las inscripciones deberán ser enviadas por las respectivas Federaciones Provinciales y los señores presidentes de los diferentes clubes legalmente afiliados a la FEA.

jueves, 6 de enero de 2022

Vuelven los extremos a la pista Las Garzas

 


Campeonato #harescramble #design 2022.

3 válidas:
- 29 de Enero
- 12 de Febrero
- 26 de Febrero.
- Expertos.
- Pre Expertos.
- Novatos.
- Chinas.
- Ejecutivos (+35).
- Ejecutivos (+45).
- 40usd por válida.
- 80usd (inscripción + uniforme )
Y tú ya estás listo ⁉️


La cita es, en Ibarra-Yahuarcocha (Pista las Garzas).
¡¡Qué esperas!!
🗒️Realiza tu inscripción a través de nuestro contacto :
📲099 395 6218.

Atlético San Miguel en la Serie A

 













 El trabajo de la semana no se ha cumplido según lo planificado ya que las fuertes lluvias que han caído sobre la ciudad afectaron algunas zonas de la cancha de entrenamiento, sin embargo estamos comprometidos con traer un buen resultado de Cuenca, señalo a Cabina Deportiva de la Alianza de Plataformas Digitales de Imbabura (Apladi) Alexander 'el chino' Valdez director técnico del cuadro ibarreño.

Atlético San Miguel esta Clasificado a la Serie A , solo hay que definir las posiciones en un cuadrangular final ,y vamos a trabajar para mantener la categoría y buscar el ascenso a la Superliga", dijo Iván Avellaneda presidente del club. 

Deberá definir el paso a la final , en cotejos de ida y vuelta, ante el Cuenca FC. "Es un equipo fuerte al que le visitamos el próximo 8 de enero y queremos hacer un buen partido y traer un buen resultado", dijo de su parte el técnico.

El equipo no presenta novedades, se mantiene completo a pesar de las pretensiones de Leones del Norte de llevarse a varias de nuestras jugadoras, principalmente juveniles, el compromiso de los padres de familia es mantener al equipo y en una o dos temporadas buscar el ascenso a la Superliga, concluyo Valdez.

El equipo viaja este viernes a las 16:00. "Sera un viaje cansado pero la economía del equipo no nos permite viajar con anticipación, esperamos traer un buen resultado ante un fuerte equipo que se ha armado para ascender a la Superliga, finalizo el técnico.

Mishell Chicaiza, quien jugara la Superliga con  Guayaquil City jugara la fase semifinal del certamen, se conoció.

Los enfrentamientos

Ya en la fase semifinal, la que se juega el 8 de enero del 2022 el cotejo de ida, a partir de las 09:00 ,en el Complejo Deportivo La Victoria del Portete el Cuenca FC recibe a Atlético San Miguel.

Mientras que en el estadio Carlos Falquez Batallas de la ciudad de Pasaje Bonita Banana recibe a Don Pancho desde las 15:00.

 Los ganadores de las series jugaran cotejos de ida y vuelta para definir al campeón. 

Cuadrangular final Ascenso Serie A

Sábado 8 de enero 2022

Estadio del Complejo Deportivo La Victoria del Portete - Cuenca

09:00 Cuenca FC vs. Atlético San Miguel

Estadio Carlos Falquez Batallas - Pasaje

15:00 Bonita Banana vs. Don Pancho






Paula Jara Andrade con objetivos definidos para el 2022

 

Paula Jara Andrade con la mira en los torneos internacionales

Luego de proclamarse campeona nacional de Triatlón, la ibarreña Paula Andrea Jara Andrade retomo sus entrenamientos con miras a la temporada 2022.

En el 2021 obtuve 2 medallas de bronce en las validas de la American Cup realizadas en Chile y Ecuador y eso me deja satisfecha, dijo a Cabina Deportiva de la Alianza de Plataformas Digitales de Imbabura (Apladi) la deportista.

Este año (2022) me enfocare en las competencias internacionales y alguna nacional, dependerá del apoyo del Ministerio del Deporte para cumplir con mis metas de la temporada, añadió.

Hay que mejorar algunos aspectos de cada una de las fases del triatlón y las transiciones, en ello voy a trabajar este año y seguir dando triunfos a mi país, acoto.

Espero poder cumplir mis metas de este año, por ello invito a seguir cuidándonos ya que el coronavirus no se ha ido, finalizo.

La triatleta, estudiante de la carrera de Fisioterapia de la Universidad Técnica del Norte (UTN), agradeció a las autoridades de la casona por las facilidades brindadas para los entrenamientos de la natación que los hace en la piscina de la entidad.

Las competencias

Marzo- Valida de Copa Mundo en España

Abril 24- Américas Cup- Salinas

Junio – Juegos Deportivos Bolivarianos Valledupar

Octubre - Juegos Deportivos Sudamericanos Asunción

Noviembre 23 - Américas Cup- Salinas

 

martes, 4 de enero de 2022

Ecuador sede de 2 validas de Copa América de Triatlón 2022

 Fotos cortesia Tritanium


El deporte de los hombres y las mujeres de acero, el triatlón, que combina los 3 deportes considerados más completos: natación, ciclismo y atletismo estará en la próxima temporada en Ecuador con dos validas de la Copa de las Américas 2022 como parte de la Copa Mundo.

El próximo 24 de abril en Salinas se corre una de las validas. De igual manera, en Manta el próximo 22 de noviembre. 

Las dos validas serán en la modalidad Sprint, esto es 750 metros de natación, 20 km de ciclismo y 5 mil metros de pedestrismo.

Los objetivos están claros para los triatletas nacionales que buscaran sumar puntos en su ranking personal y para el país con el fin de clasificar a los próximos Juegos Deportivos Bolivarianos Valledupar 2022 que se disputaran del 24 de  junio al 5 de julio y a los XII Juegos Deportivos Sudamericanos Asunción 2022 que se desarrollaran del 1 al 15 de octubre.

Desde la Federación Ecuatoriana de Triatlón se menciono que "Nuestro Directorio en su lucha incansable para dar lo mejor por nuestro deporte y brindar mejores oportunidades a nuestros deportistas nacionales en su desarrollo deportivo da ha conocer que en este 2022 ECUADOR volverá a ser sede del evento internacional como lo es Americas Triathlon Cup, por el calendario de la WORLD TRIATLON en dos ciudades SALINAS y MANTA".



RESULTADOS TRIATLÓN 2021
El 2021 ha sido un año muy irregular aún por el COVID-19, sin embargo nuestros deportistas dejaron muy en alto al País, se consiguió muchos resultados positivos y cumplir con algunos objetivos del año.
º AFRICA CUP SHEIKH (5-junio-2021)
- 🥉 JUAN JOSE ANDRADE
º TRIATHLON WORLD CUP HUATULCO (12-junio-21)
-ELIZABETH BRAVO 4to puesto
-JUAN ANDRADE 10mo puesto
º AMERICAN CUP CHILE (14-noviembre-21)
- 🥇 ELIZABETH BRAVO
- 🥉 PAULA JARA
º AMERICAN CUP JUNIOR SANTIAGO DE CHILE (14-noviembre-21)
- 🥇 JOSELIN YUQUI
- 🥇 MATIAS BRAVO
- 🥈 PAULA VEGA
º JUEGOS PANAMERICANOS JUNIOR-CALI (25-noviembre-21)
- 🥉 PAULA VEGA
- 🥉 XAVIER CRIOLLO
- GABRIEL TERAN 4to puesto
- NANCY LOJANO 8vo puesto
º JUEGOS DE PANAMERICANOS JUNIOR CALI
RELEVOS EQUIPO (28-noviembre-21)
- 🥇🥇🥇🥇
PAULA VEGA -NANCY LOJANO -XAVIER CRIOLLO -GABRIEL TERAN
º AMERICAN CUP ECUADOR (12-diciembre-21)
- 🥇 ELIZABETH BRAVO
- 🥈 GABRIEL TERAN
- 🥉 PAULA JARA
- 🥉 ARMANDO MATUTE
- PAULA VEGA 4to puesto
CAMPEONATO NACIONAL TOTAL
- 🥇 ARMANDO MATUTE
- 🥇 PAULA JARA
- 🥈 GABRIEL TERAN
- 🥈 PAULA VEGA

LA PREFECTURA OPERA EN SITIOS EN DONDE SE REGISTRAN DAÑOS DE GRAN MAGNITUD

 


Maquinaria, personal operativo y técnico trabajan en dos frentes en donde se registran afectaciones debido a deslizamientos de tierra de gran magnitud: San José de Aloburo de Pimampiro y la vía Ibarra – San Lorenzo, que une la Sierra con la Costa. El organismo habilita pasos alternos, encamina estudios para la contratación de obras de mitigación, gestiona apoyo gubernamental y pone a la orden información técnica para el diseño de alternativas viales. El Prefecto Pablo Jurado dirigió una comunicación a la Gobernación de Imbabura advirtiendo el peligro que significa que los pobladores realicen mingas de limpieza de derrumbes en el sector de Aloburo, debido a la constante amenaza de deslizamientos de tierra.

IBARRA.- En dos frentes, en donde se registran situaciones de emergencia, interviene la Prefectura de Imbabura. Equipo técnico y maquinaria se ha puesto a disposición para enfrentar las dificultades. “Estamos actuando de manera urgente y responsable, sobre todo, pensando en primer término en la importancia de salvaguardar la integridad física de las personas y garantizar su bienestar”, afirma el titular del organismo provincial, Pablo Jurado.

En atención a estas instrucciones, Napoleón Dilon Leyton, director de Infraestructura Física, explica que la intervención institucional se realiza en la comunidad San José de Aloburo del cantón Pimampiro, sitio afectado por un fenómeno de movimiento de masa, ocurrido el 9 de noviembre del 2021. Y, paralelamente, en la altura de El Guadual, lugar que desde el pasado 22 de diciembre, soporta el bloque de la vía entre Ibarra y San lorenzo, debido al desprendimiento de la montaña, que causó la destrucción de la mesa de la carretera.

DESLIZAMIENTOS DE TIERRA EN COMUNIDAD DE PIMAMPIRO

En lo que corresponde a la emergencia de San José de Aloburo, la Prefectura, tras recibir el informe del área de riesgo por parte del Comité de Operaciones de Emergencia, COE Cantonal, en el que refiere que la zona es de alta susceptibilidad a movimientos de masa, por lo cual exige un accionar técnico en la ejecución de obras de mitigación, trasladó el documento a la Empresa Pública de la Escuela Politécnica Nacional, con quien mantiene un acuerdo de trabajo, a fin de que su cuerpo especializado determine una selección de rutas de movilización.

El organismo, luego de que se realice el estudio del mapa de riesgos, espera una respuesta inmediata y en base a ello iniciará un proceso de contratación, mediante régimen especial, de los estudios definitivos de la mejorar alternativa para dar solución al tema de vialidad. Paralelamente, con su maquinaria, articula acciones con el Gobierno Municipal a fin de evitar que los pobladores permanezcan aislados y que existan mayores pérdidas en el sector productivo.

RUTA ALTERNA POR DAÑOS EN LA VÍA IBARRA – LITA

Maquinaria de la Prefectura trabaja de manera continua en la vía San Gerónimo – Buenos Aires – Cahuasquí – Ibarra. Se trata de un paso alterno de la carretera Ibarra – Lita que se encuentra cerrada en los kilómetros 114 y 115, debido a varios derrumbes que ocasionaron la destrucción de la mesa en este tramo, ante la caída de rocas y tierra.

El equipo pesado se encarga del mejoramiento de la capa de rodadura a fin de dar cabida a la circulación de todo tipo de vehículo. En esta tarea participan además otros equipos que son parte de los gobiernos parroquiales de la Carolina y Buenos Aires y de los municipios de Urcuquí e Ibarra. “Es una tarea ardua y difícil, sin embargo, hemos logrado que sea una buena opción para mantener la movilización en estos días”, afirma Napoleón Dilon Leyton.

El funcionario informa que se mantiene una constante articulación con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, con el objetivo de poner a la orden cartas topográficas del sitio e información de curvas de nivel, obtenidas mediante un equipo de drone. Esto servirá para el diseño preliminar del trazado de una vía alterna. En definitiva, la presencia institucional es importante, pues está a la orden con todos sus recursos humanos y operativos en procura de ser ayuda efectiva ante la preocupación de la gente que habita en las comunidades aledañas al no contar con una vía por donde movilizarse.

Mira Expo Emprende 2021 una iniciativa de la PUCE-SI

 

Las estudiantes Leidy Reina, Adámarys Andrade y Karen Benavides de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional de la PUCE-SI junto con la Fundación Sonrisas del Futuro y el Ing. Johnny Garrido, Alcalde del GAD Municipal de Mira el pasado fin de semana desarrollaron la Feria “Mira EXPO Emprende 2021” con el objetivo de reactivar la economía del país y exponer diferentes iniciativas y emprendimientos de las provincias de Imbabura y Carchi. 

En la jornada de inauguración estuvo presente el Dr. Jesús Muñoz Diez, Prorrector de la Sede quien felicitó la iniciativa y auguró éxitos a todos los emprendedores y jóvenes participantes.

“Esta iniciativa surge como parte de la materia de prácticas de servicio comunitario en la que nos enfocamos en la reactivación de la economía popular y solidaria; por esta razón, se trabajó con la fundación y el GAD de Mira a fin de que se logre un evento que apoye significativamente a los emprendedores de la zona norte del país; hoy, vemos cristalizado este proyecto y esperamos se pueda replicar para el beneficio de más familias” agregó Leidy Reina, estudiante organizadora de la feria.

En este evento participaron 45 emprendimientos de gastronomía, artesanías, calzado, textiles, dulces, venta de árboles de bonsái, peluquería, tienda canina, farmacia y venta de ropa de segunda mano. Los dos días de feria se desarrollaron en el parque central Juan Montalvo (Mira) y se efectuó una agenda cultural con artistas de la localidad como: Grupo Semblanzas, Banda “Los Murciélagos”, Grupo “Zero Cuatro”, Academia de Danza “Renacer Afro”, Marcelo Bedoya, Grupo de Danza “Intiñan” y Normita Suárez.

De esta forma, se cumplió con la agenda de actividades prevista para la Feria Mira Expo Emprende 202, así se reafirma el compromiso de la academia de promover proyectos que aporten significativamente a la ciudadanía y la reactivación económica del país.


Maritxell Cazares, Melanie Pozo y María Sol Torre entrenan con la Tri Sub 17

 



Melany Pozo (arquera) y Maritxell Cazares (volante de creación) de los registros del Deportivo Ibarra, equipo recién ascendido a la Super Liga Femenina de Futbol de Ecuador. y María Sol Torres (delantera), de Independiente Dragonas, han sido convocadas para el primer microciclo de la temporada   que finaliza este jueves 6 de enero; 24 jugadoras han sido convocadas por el técnico Eduardo Moscoso para el primer microciclo de la Preselección Sub 17 en este 2022.

En el Centro Técnico Guayas- Daule se cumplen los trabajos de la preselección nacional que se alista con miras al Sudamericano que se llevará a cabo del 1 al 19 de marzo en Uruguay. El torneo sur continental otorga tres cupos a la Copa Mundial Femenina Sub-17 a disputarse en India.

Este será el tercer torneo de selecciones femeninas que se organizará en Uruguay, donde anteriormente se jugó el Sudamericano Sub-20 en 2014 y la Copa Mundial de la FIFA Sub-17 en 2018.

Cabe recordar que el torneo juvenil debía disputarse en el 2020, pero debió ser cancelado por la pandemia del COVID-19.

lunes, 3 de enero de 2022

Gardenios arrancan la temporada con chequeos médicos

 



Luego de una temporada compleja y con el logro del ascenso a la Serie B de la Liga Pro del futbol ecuatoriano, el Imbabura SC inicia sus trabajos para ser protagonista en la temporada 2022 próxima a iniciar.

Francisco Domínguez, medico del cuadro gardenio le comento a Solo Deporte HB que será con los chequeos médicos con los que se inicia la temporada venidera.

Es un proyecto deportivo integral, menciono Domínguez, que se lo implementa en el Imbabura SC con el equipo de primera y las categorías formativas para garantizar que se consolide el proceso de preparación con la ayuda de profesionales de la odontología, laboratoristas, oftalmólogos, nutricionistas, atender la salud de los jugadores dentro y fuera de la cancha.

Los chequeos médicos, con los que arranca la temporada 2022, se darán el 3 y 4 de enero en el Centro Médico “Casa Blanca” según ya se ha dado a conocer a los jugadores. Iniciará con los exámenes de laboratorio y luego den las demás áreas, queremos tener a los deportistas en buen estado de salud y estos exámenes nos van a reflejar como retornan a los entrenamientos y luego se vera su desempeño en el campo de juego.

Domínguez recordó que los jugadores no estuvieron sometidos s trabajos de preparación física en el ultimo tramo de la temporada 2021 ya que ,según el cuerpo técnico encabezado por Joe Armas y Sebastián Barrera ,se trabajo en otros aspectos como el psicológico que a la postre dieron el resultado anhelado que fue el retorno a la Serie B.

Nosotros como cuerpo medico insistimos en la hidratación antes, durante y después de los partidos, concluyo.

Ficha medica

Para esta temporada se abrirá una ficha medica en la que constara el historial medico de los jugadores del equipo, su historial de lesiones si es que las tuvieron, como fueron tratadas. En el cuadro gardenio no se presentaron lesiones de consideración sino las propias de la competencia las que fueron tratadas a tiempo, se conoció.

A partir del próximo 5 podrán llegar a probarse aquellos jugadores que quieran ser parte del equipo que esgrime su frase “Naciste para ser Grande”.

Los refuerzos

Hasta el momento están contratados dos jugadores paraguayos, el conocido volante Samuel Jiménez y su compatriota Diego Vásquez. A ellos se suman 3 o 4 elementos jóvenes. Han sido ratificados casi totalmente todo el grupo de jugadores que defendieron su camiseta el año del ascenso.

En lo relacionado al cuerpo técnico se ha incorporado a dos profesionales españoles, uno en el asunto vídeo y otro para mejorar el estado atlético a los chicos.

Equipos participantes en la Serie B en el 2022

Imbabura S.C

Manta F.C

Independiente  Jrs.

América

Guayaquil Sport

El Nacional

Libertad F.C

Centro Deportivo Olmedo

Chacaritas F.C

Atlético Santo Domingo

Movistar Best PC aplaza su debut ante cancelación de la Vuelta a San Juan

La escuadra ecuatoriana con licencia Continental UCI Movistar Best PC aplaza su debut en la  temporada tras la cancelacion de la Vuelta a San Juan a la que habian confirmado su presencia equipos con licencia UCI World Tour, Pro Team,  Continental y Selecciones Nacionales.

El acuerdo se dio días atrás con la fusión de las marcas Movistar Team Ecuador (Nacional) y Best PC (Continental), refirió Juan Andrade, director general de la escuadra a Cabina Deportiva de la Alianza de Plataformas Digitales de Imbabura (Apladi).

El equipo con trayectoria de 5 años en el ciclismo dado que inicio con la categoría juvenil en donde Joel Fuertes fue campeón de la Vuelta de Juventud y ha tenido a corredores como Paulo Pantoja y Daniel Guzmán entre los pedalistas de esa división hasta evolucionar a la categoría Elite con grandes actuaciones destacadas de Byron Guama, Martin López Granizo, Pablo Caicedo, en Costa Rica, Guatemala y el Tour del Avenir , en su momento, señalo el directivo.

En los próximos días haremos una reunión para definir la plantilla de ciclistas que harán parte del equipo, nosotros tenemos la licencia Continental UCI y sobre esta estructura se harán las incorporaciones como la del colombiano Rubén Urbano que ya es parte de la nómina, acoto Andrade.

La escuadra seguirá dirigida por Anderson Padilla y al momento cuenta con corredores como Byron Guama, Joel Fuertes, Jimmy Santiago Montenegro, Sebastián Novoa, Pablo Caicedo, Erick Pozo, Johnny Correa, entre otros a los que se sumarán otros que serán anunciados en las próximas horas, menciono.

El equipo se presentará el próximo 25 de enero con las bicicletas (Gios con accesorios Shimano) e indumentaria (Tims), casco Ekoi que utilizaran los corredores, refirió.

Oficial: Cancelada la Vuelta Internacional a San Juan 2022

El Secretario de Deportes de San Juan, Jorge ‘Coki’ Chica, confirmó en una conferencia de prensa desde la Casa de Gobierno que la Vuelta Internacional a San Juan (2.Pro) no se disputará por la emergencia sanitaria del COVID-19. Se trata del segundo año consecutivo de la cancelación de la prueba argentina.
“Vamos a evaluar la semana próxima si se puede realizar una edición local”, dijo ‘Coki’ Chica. “A partir de hoy, en los eventos masivos que se celebren, vamos a llevar adelante un pase sanitario. Estamos preocupados por la situación, pero estamos equipados”, añadió el dirigente político.
“Vamos a trabajar incansablemente para realizar una Vuelta a San Juan con equipos locales”, declaró el Secretario de Deportes, quien destacó que la prioridad será la salud del pueblo sanjuanino y, en caso de darse las condiciones, tendrán una prueba con estándares internacionales pero escuadras nacionales nomás.

AL MOMENTO....

Luchadores imbabureños retornan con medallas de Nacional Infantil

  L a delegación de Imbabura ,e n una más que sobresaliente actuación, destacó en el Campeonato Nacional I nfantil U11- U13 de Lucha reali...