Mostrando entradas con la etiqueta Jimmy Santiago Montenegro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jimmy Santiago Montenegro. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de junio de 2024

Montenegro líder de la clasificación de la montaña en la Vuelta a Colombia

 


El ciclista del Movistar Best PC Santiago Montenegro se convirtió hoy en el primer líder de la clasificación de la montaña, de la edición 54 de la Vuelta a Colombia, que se cumple del 14 al 23 de junio.

El ‘Santy’ empezó a confeccionar el jersey verde, al mejor escalador, en el kilómetro 38.4 de la primera etapa, que unió los municipios de Guateque y Chivatá, en el Departamento de Boyacá.

Montenegro, ganador de esta clasificación en 2022, sumó 10 puntos al liderar el paso por el Alto de Sisga, cuando la competencia cumplía su primera hora de recorrido.

“Hace dos años gané ese puerto para, posteriormente, llevarme la camiseta de la montaña. Lo intenté y se ha dado”, dijo el ciclista del Playón de San Francisco.

Agregó que: “es una camiseta que me gusta mucho en lo personal” y que seguirá defendiéndola en las siguientes jornadas.

La segunda etapa del ‘giro cafetero’ une este domingo los Departamentos de Boyacá y Cundinamarca. La partida será en municipio de Paipa y el final en Tocancipá, después de recorrer 139.3 kilómetros.

domingo, 17 de diciembre de 2023

Donovan Ramírez gana la segunda etapa de la Vuelta y asume el liderato . Caicedo manda en la montaña

 


La segunda etapa de la Vuelta a Costa Rica dejó un nuevo líder en la general. Se trata de Donovan Ramírez, quien triunfó en el trazado entre Cañas y Liberia.

El joven del equipo 7C Economy, terminó el día con un tiempo de 3:24:58.

En la clasificación general, Santiago Montenegro se mantiene en quinto lugar, a 44 segundos del nuevo líder, el local Donovan Ramírez.

Quien escaló posiciones, producto de ser protagonista de la segunda fuga del día, fue Brayan Obando, quien ahora aparece en décimo quinto lugar a 1:01. En su categoría, la Sub 23 es quinto.

Luis Monteros, quien fue el mejor de la categoría de los jóvenes, bajó al noveno lugar a 1:01 de Donovan.

El colombiano Juan Diego Alba sumó puntos en la clasificación de las metas volantes. Con cuatro unidades se ubica en cuarto lugar.

En la clasificación por equipos en Movistar Best PC se mantiene a la vanguardia con un tiempo acumulado de 22:36:08.

La montaña es para Caicedo


La segunda etapa de la Vuelta a Costa Rica, entre Cañas e Iberia (160km.), dejó a Pablo Caicedo vestido con el jersey de las ‘pepas rojas’ por segundo día consecutivo.

“Pasamos bien el día”, dijo el pedalista carchense, quien renovó una temporada más con el equipo continental ecuatoriano. Agregó que “fue una etapa de bastante calor”, pero que su equipo guardó energías para la jornada de este lunes.

Las emociones de la Vuelta continúan este lunes con una contrarreloj por equipos, que se desarrollará entre Bagaces y Curubandé, con un kilometraje de 41.2km.

Clasificación general cumplida la etapa 2

1.- Donovan Ramírez                        07:31:47

5.- Santiago Montenegro          a 0:44

15.- Brayan Obando                           a 01:01

17.- Juan Alba                                     a 02:45

27.- Pablo Caicedo                             a 03:01

30.- Byron Guamá                              a 04:00

32.- Luis Monteros                     a 04:23

50.- Richard Huera                             a 11:30

jueves, 4 de mayo de 2023

Montenegro lider del Tour Internacional a Catamarca 2023

Jimmy Santiago Montenegro lider en Catamarca
 


Santiago Montenegro se adueña de los ‘jerseys’ en Argentina. Jimmy  Santiago Montenegro y el Movistar Best PC pasan a la historia en el Tour Internacional a Catamarca. Montenegro’ dejó escrito su nombre como el primer ciclista en ganar la jornada inicial y llevarse tres camisetas del evento con categoría UCI 2.2.
Ciclistas ecuatorianos protagonistas en Catamarca














Con punto de inicio y final en la villa veraniega de El Rodeo, la prueba tuvo la clásica “Vuelta al Ambato” a través de dos giross. La carrera inicio en El Rodeo, siguió por cuesta Ruta 16, Banda Sud, Dique Las Pirquitas, Fray Mamerto Esquiú, Capital por avenida Belgrano, Camino Viejo a El Jumeal y Ruta 4 camino a El Rodeo para concluir en la villa.

El ciclista del Playón de San Francisco también se adueñó de la camiseta de la montaña. Montenegro fue segundo y primero, respectivamente, en los dos premios de la jornada y suma 10 puntos. Esto hizo que también se lleve la camiseta de la regularidad, que se entrega al pedalista más destacado de la jornada. Ahí suma 25 unidades.

El registro de Montenegro fue de 4:38:58, después de recorrer 184 kilómetros con salida y llegada en El Rodeo. 

Podium Etapa 1 Catamarca

Estos resultados hacen que el Movistar Best PC sea, también, el mejor equipo de la jornada y de la clasificación general. Acumula un tiempo de 13:56:58

Novoa da pelea entre los velocistas

 Sebastián Novoa fue otro de los ciclistas destacados, al momento,  se ubica cuarto entre los ‘sprinters’ de la carrera. Concluida la primera fracción suma dos unidades y se hizo acreedor a dos segundos de bonificación.

La etapa

Primera etapa Tour de Catamarca, El Rodeo-El Rodeo (184.2 km).

🥇Santiago Montenegro  - Movistar Best PC 4:38:58

🥈 Stefan Verhoeff - Universe Cycling Team a 2"

🥉 Leison Maca  - SuperGIROS a 2"

4. Steven Haro - Banco Guayaquil a 2"

5.Alejandro Durán - Chimbas Te Quiero a 2"

8.Byron Guamá .- Movistar Best PC a 2"

a 2" tambien ingresaron Richard Huera, Benjamin Quinteros.

La segunda etapa del Tour a Catamarca se cumplirá este viernes. Una jornada de 118 kilómetros entre Poman y Huillapima que incluye un premio de montaña de segunda categoría.

La partida será en la ciudad de Pomán, para recorrer la Ruta P46 hasta llegar a La Cébila, cruzando la quebrada para empalmar con la Ruta N38 y pasar por las localidades de Chumbicha, Capayán y finalizar en Huillapima. La distancia total será de 118,3 Km


jueves, 22 de diciembre de 2022

Quinteros victorioso en La Unión- E7 Vuelta Costa Rica 2022

 

Foto José Padilla

El ciclista imbabureño Alexis Benjamín Quinteros Moya del Team Banco Guayaquil saboreo las mieles de  la victoria en la etapa 7 del giro costarricense.

Dejamos el Valle del General para afrontar un premio fuera de categoría en la localidad de Georgina y luego rumbo a Pérez Zeledón para un total de 129 kilómetros hasta la localidad de la Unión en Cartago.

La Vuelta a Costa Rica pasa por su punto más alto, La Georgina (Fuera de categoría), como antesala a un largo descenso.

Selección total en los primero kilómetros del ascenso al Cerro de la Muerte  comandado por Paul Betancourt (Zebol Elky) y Kevin Rivera (Selección Costa Rica). el lote se mueve con los del Movistar Best PC resguardando a su líder.

A 35 segundos Arias (Colono Bikestation), Nijssen (Global Cycling), Benjamin Quinteros (Guayaquil) y Villalobos (7C Economy Lacoinex).

A 50 segundos grupo líder con Santiago Montenegro, Pablo Caicedo y Byron Guamá. En este tren viajan unos 20 corredores.

 Cabeza de carrera conformada por siete corredores con 1'47" sobre el lote líder.

Sergio Arias - Colono Bikestation Clips, Alexis Quinteros y  Robinson Chalapud - Team Banco Guayaquil, Rodolfo Villalobos - 7C Economy Lacoinex ,Kenny Nijssen - Global Cycling Team, Kevin Rivera - Selección Costa Rica y .Randish Lorenzo - Panamá Cultura y Valores. El líder pasa un mal momento y sin gregarios.

Con la cuesta desde el inicio de la etapa se presentaron muchas escaramuzas y el Team Banco Guayaquil dispuesto a defender el liderato de la montaña, mientras que solo Santiago Montenegro acompaña al líder Marco Tulio Suesca. Steven Haro y Benjamín Quinteros son los gregarios para cumplir con esa empresa para que Chalapud se adjudique el único premio del día de gran categoría en casi 2horas de carrera.

Premio de montaña fuera de categoría - La Georgina (40,4 km).

1.Robinson Chalapud - Team Banco Guayaquil

2.Kevin Rivera - Selección Costa Rica

3.Kenny Nijssen - Global Cycling Team

4.Roldolfo Villalobos - 7C Economy Lacoinex

5.Sergio Arias - Colono Bikestation Clips

6.Alexis Quinteros - Team Banco Guayaquil

7.Randish Lorenzo - Panamá Cultura y Valores

8.Wilson Haro - Team Banco Guayaquil

Podium de la etapa

Se vino el descenso a tumba abierta con 2 lotes, el del líder de la montaña buscando la etapa y el del de la general por mantener la camisa amarilla.

Chalapud, Quinteros, Nijssen, Rivera, Arias, Villalobos y Lorenzo por la etapa. Persiguen Suesca, Bonilla, Rojas, Gutiérrez….

Al paso por Cartago, luego de que llega al lote principal Marco Tulio Suesca y Carlos Gutiérrez ataca Benjamín Quinteros que empieza a tomar ventaja. El cronometro marca3h24’.

Diferencia en aumento y Quinteros que logra la victoria en La Unión en 3h42’35”. Suesca mantiene el liderato



8a Etapa - 23 Diciembre 2022 - Paraíso - Paraíso - 98,5 km 

martes, 20 de diciembre de 2022

Bonilla recupera el liderato luego de ganar la etapa reina

 

Foto CR Ciclismo

La etapa 5  corrida entre San Ramón – Esparza – San Mateo – Atenas – Palmares – Berlín San Ramón con 94 km de recorrido sirvió para que el local Daniel Bonilla se alce con la victoria y recupere el liderato).

Con salida controlada en San Ramon  y con los lideres de las diferentes clasificaciones encabezando el pelotón, la carrera fue muy animada y dramática ya que en el descenso a Cambronero sufren caída Jason Huertas, Sebastián Brenes y Fred Matute.

Parten del lote 3 corredores en terreno llano previo al ascenso entre ellos Santiago Montenegro (Movistar Best PC). Luego de 3 kms en fuga, los toman.

El primer ascenso de la jornada desgranó por completo el pelotón. Rampas con porcentaje superior al 15%, el líder Franklin Archibold avisa que esta para grandes cosas y se lleva los puntos. Seguido de Marco Tulio Suesca (Movistar Best PC) y Carlos Gutiérrez del Banco de Guayaquil. El líder de la modalidad, Wilson Steven Haro pierde contacto con el pelotón principal de 20 corredores.

Suesca, Bonilla, Archibold y Kevin Rivera al frente. Rivera enciende la moto…se queda el líder.

En el segundo premio de montaña Rivera amplia su diferencia con respecto a Daniel Bonilla y Carlos Gutiérrez que persiguen.  Gutiérrez líder transitorio. La montaña define al líder al final de la fracción.

En el descenso conectan a Rivera Bonilla, Gutiérrez, Suesca y Gabriel Rojas. El líder no llega y desespera…

Sub y baja permanente, trio de punta de Rivera, Suesca y Bonilla. En el descenso Rojas y Archibold se salen en una curva, sin mayores contratiempos. A menos de 10 kms entran a la punta Sergio García, Gutiérrez y Rojas, en procura de la montaña y la meta. El del Banco Guayaquil líder transitorio, sin embargo, el cambio de ritmo de García y el posterior contrataque de Suesca y Bonilla lo dejo sin opciones.

Premio de montaña 3ª. Categoría y Meta

1.   Daniel Bonilla

2.   Marco Tulio Suesca a 1”

3.   Franklin Archibold  a 1’56”

4.   Carlos Gutiérrez a 2.20”

5.   Joseph Chavarría a 2.40”

General

1.   Daniel Bonilla

2.   Marco T. Suesca

3.   Franklin Archibold

4.   Carlos Gutiérrez

5.   Joseph Chavarría


6a Etapa - 21 Diciembre 2022 - La Unión - Pérez Zeledón - 124 km

domingo, 27 de noviembre de 2022

Movistar Best PC ya vive la temporada 2023


Richard Huera
Con incorporaciones como la del actual campeón nacional de ruta, Richard Huera Montenegro quien nació el 25 de abril de 1999, la que fue una de las noticias que dio la vuelta al mundo ciclístico, el corredor del Playón de San Francisco, que vuelve a la estructura, hoy Movistar Best PC, para continuar con su prometedora carrera, que inició cuando tenía 10 años en una pequeña bici regalada por sus padres María Montenegro y Raúl Huera.

Además, se confirmó la presencia del venezolano Carlos Galvis, corredor de 34 años y con amplio palmares protagónico, en Venezuela, Guatemala y Bolivia lo que le sirvió para ser parte del Androni- Giocattoli.

La situación política de su país lo llevo a emigrar a Ecuador y se afinco en Tulcán en donde trabaja en un taller de bicicletas, se mostró en la Clásica Ciudad de Tulcán y corrió como refuerzo del tren telefónico en la pasada Vuelta Ciclista Ecuador, su actuación lo confirmo en la nómina del 2023.

Marco Tulio Suesca

Luego de disputar las últimas temporadas y destacarse en el Orgullo Paisa, el escalador boyacense continuará su carrera en el ciclismo ecuatoriano.

Al nacido en TutaBoyacá, le llega la posibilidad de cambiar de aires tras despuntar en las últimas temporadas en el calendario nacional e internacional, ganando una etapa en la Vuelta al Táchira 2022 y en la reciente Vuelta a Boyacá.

La escuadra continental ecuatoriana hizo el anuncio en las redes sociales, donde le dio la bienvenida al ciclista de 28 años.

 Renovaciones

 Por medio de sus redes sociales, la escuadra confirmo la renovación por una temporada más del campeón de premios de Montaña de la Vuelta a Colombia y Vuelta a Ecuador Jimmy Santiago Montenegro; del campeón de las Metas Volantes del giro ecuatoriano del 2022 Pablo Caicedo Romo y del vice campeón panamericano Leónidas Sebastián Novoa.

Jhonatan Montenegro seguirá en la formación un año más.

Entre las damas, la cuencana Ana Gabriela Vivar, la ibarreña Natalia Vásquez Amaya y la quiteña Marcela Itzae Peñafiel, continuaran.

Se suma al proyecto de impulso al ciclismo femenino la carchense Camila Vega, quien a lo largo de su carrera tiene muchas medallas y logros en torneos nacionales.

Mas de Huerita

En su natal Playón de San Francisco (provincia de Sucumbíos) fue donde “Huerita”, como se lo conoce en el entorno ciclístico, descubrió las bondades de un deporte que marcaría su vida, pese a empezar, como la mayoría de niños en el fútbol.

“Era delantero goleador”, comentó en una reciente entrevista, tras firmar por una temporada con el elenco que lo proyectó al profesionalismo, paso que dio cuando tenía apenas 16 años y se decantó por el deporte de las dos ruedas. 

Destacando en la categoría prejuvenil en campeonatos nacionales y competencias locales, en 2015, Richard se decidió por el ciclismo. “Gané la Clásica de San Gabriel (Carchi) y entonces me dije esto puede ser algo grande para mí”, recordó.

Y vaya que, si lo fue, ahora con 23 años, el pedalista tricolor cuenta con experiencia en Europa, con el equipo español Caja Rural, al que se unió en 2021. Además, corrió el Tour de l'Avenir, el Tour de Savoie Mont Blanc; ambos en Francia, y el Giro de Italia Sub 23.

El mayor triunfo, sin dudas, en estos siete años de carrera dedicados de lleno al ciclismo, fue el título conquistado en el Campeonato Nacional de Ruta, desarrollado en febrero pasado en Quito y donde batió al campeón olímpico Richard Carapáz.

“Este año se me dio ganar esa competencia de tanta relevancia, sobre todo por el nivel de los ciclistas que participaron”, resaltó el corredor que derrotó a la “Locomotora del Carchi” en el último kilómetro de la prueba.

Antes de ese apoteósico triunfo, cuando era niño “competía” con sus amigos y coterráneos, como Santiago Montenegro o Alexander Cepeda, por una gaseosa con pan o yogurt con galletas.

Marco Tulio Suesca

Para la temporada 2023 con Movistar Best PC, Huera tiene como objetivo principal defender el título de campeón nacional y también aportar para que la escuadra continental nacional se mantenga en el podio del ranking UCI América.

La próxima semana en un concentrado del equipo se definirán los calendarios de los corredores para el 2023, se conoció.

lunes, 21 de noviembre de 2022

Chalapud campeón de la 39 Vuelta Ciclista Ecuador 2022

 

Robinson Chalapud, campeón



El ciclista colombiano Robinson Chalapud del Team Banco Guayaquil inscribió su nombre como el ganador de la edición 39 de la Vuelta Ciclística al Ecuador que concluyo este sábado con un circuito urbano en la Mitad del Mundo. Se recorrieron 115,9 kms con 4 metas volantes y 3 premios de montaña de tercera categoría. Santiago Montenegro se impuso en la jornada disputada en la Latitud Cero.

En la jornada estaban en juego los puntos de las metas volantes y de los premios de montaña, por lo que resulto una etapa muy movida y animada por los protagonistas de las dos clasificaciones. Bryan Rosero del Cinecable Twitter en la montaña y Pablo Caicedo en las metas volantes lucían los maillots de lideres de esas clasificaciones. Por un error se había entregado el maillot del escalador a Santiago Montenegro del Movistar Best PC, hecha la corrección se dio inicio a la última etapa.

Meta Volante 1

1.    Carlos Guerra – C&S Technology          5p.

2.    José Miguel Reyes – Canel´s ZeroUno   3p.

3.    Marco Alvarado – Halcones Unidos       2p.

4.    Bill Toscano- AVV Perú                           1p.

Luego se vino el ataque y la lucha por la montaña al paso por el Monumento a la Mitad del Mundo.

Paso primer Premio de Montaña

1.    Santiago Montenegro – Movistar Best PC  3p.

2.    Bryan Rosero – Cinecable                           2p

3.    Jaime Chacón – Team Medellín                  1p.

Saltan del lote Elvis Cotacachi y Efrén Santos que comienzan a sacar diferencia con el lote de persecución encabezado por Joel Burbano, Josué Salgado y Jeison Rincón a 50”.

Meta Volante 2

1.    Elvis Cotacachi – Team Narváez        5p.

2.    Efrén Santos -   Canel´s ZeroUno      3p.

3.    Stalyn Puentestar-C&S Technology  2p.

4.    Joel Burbano – Team Narváez          1p. 

Los fugados se mantenían incrementando su ventaja frente a Puentestar y Burbano 2’40” y en busca del segundo premio de montaña bajo un sol canicular.

Premio de Montaña

1.    Efrén Santos -   Canel´s ZeroUno      3p.

2.    Elvis Cotacachi – Team Narváez        2p.

3.    Santiago Montenegro- Movistar Best PC  1p.

Las emociones por la montaña ponen dramatismo a la modalidad en la que Montenegro asegura la camiseta. Mientras que Santos soltó a Cotacachi y se va en procura de la victoria de etapa tal como lo hizo el año anterior.3’40” al lote de los lideres.

Los lideres

Meta Volante

1.    Efrén Santos -   Canel´s ZeroUno      5p.

2.    Elvis Cotacachi – Team Narváez        3p.

3.    Carlos Gutiérrez – Team Medellín      2p.

4.    Lenin Montenegro-Banco Guayaquil  1p.

Ya en el cierre, el corredor mexicano busco la victoria de etapa, pero con un título en juego, se fue con todo del pelotón Santiago Montenegro quien arribo en primer lugar y tomo los puntos con los que aseguro el título del rey de la montaña, tal como lo hizo en la pasada Vuelta a Colombia, en un año protagónico para el del Playón de San Francisco.

Meta:

1.    Santiago Montenegro  Movistar Best PC

2. Juan Diego Hoyos - Team Corratec América

3. Robinson Chalapud - Team Banco de Guayaquil

Chalapud, campeón

Luego de 8 etapas y 1235 kms, Chalapud cimento su triunfo en la tercera etapa que cubrió las localidades de Puerto Quito y Calacali en donde saco diferencia, que a la postre fue suficiente para lograr el título del giro ecuatoriano del 2022-11-19 El flamante campeón tuvo en su equipo Banco de Guayaquil, a la formación que controlo todos los ataques del Movistar Best PC y Team Medellín, que fueron los interesados en la disputa del triunfo final, sin embargo, el gran nivel del corredor ipialeño y el apoyo de una gran escuadra integrada por el campeón del año anterior Steven Haro, Lenin y Jorge Montenegro, Benjamín Quinteros, Carlos Gutiérrez y José Tito Hernández llevaron al logro final.

 Los números del equipo

3 ciclistas en el top 10 de la general: Robinson Chalapud #1, Steven Haro #5, Carlos Gutiérrez #9.  

Gana una etapa y dos segundos lugares de etapa

 En su primera vuelta que participa como equipo logra quedarse con el título individual y el segundo por escuadras detrás del Team Medellín

Arranco la competencia con 7 ciclistas y termina con 6 ciclistas debido al retiro por enfermedad de Jorge Montenegro quien llevaba algunas dolencias.

El giro nacional recorrió carreteras de 7 provincias.

El pódium final

1.    Robinson Chalapud (Team Banco de Guayaquil)

2.    Christian Montoya – Team Medellín  a 1'01"

3.    Santiago Montenegro- Movistar Best PC  a 4'50"

Ganadores de etapa

Etapa 1: Quevedo (San Carlos) - El Empalme (216,4km)

Ignacio Prado – Canel´s ZeroUno – Líder Ignacio Prado

Etapa 2: El Empalme - Puerto Quito (203km)

Juan Diego Hoyos – Corratec América – Líder Ignacio Prado

Etapa 3: Puerto Quito - Calacalí. (123,5km)

Robinson Chalapud /Team Banco de Guayaquil)- Líder Robinson Chalapud.

Etapa 4: Otavalo - San Gabriel (147km)

Santiago Montenegro (Movistar Best PC)- Líder Robinson Chalapud (Banco Guayaquil)

Etapa 5: Tufiño - Tulcán (117km)

Elvis Cotacachi – (Team Narváez) - Líder Robinson Chalapud (Banco Guayaquil)

Etapa 6: San Gabriel - Cayambe (179km)

Santiago Montenegro (Movistar Best PC) . Líder Robinson Chalapud (Banco Guayaquil)

Etapa 7: Cayambe - Mitad del Mundo (132km)

Jaime Chacón /Team Medellin) Líder Robinson Chalapud (Banco Guayaquil)

Etapa 8. Circuito Ciudad Mitad del Mundo [Quito] (115,7km)

Santiago Montenegro-Movistar Best PC

Vuelta femenina

Campeona Miryam Nuñez Padilla (Massi Tactic Women Cycling)

Prejuvenil: Natalie Revelo Bossano (Team Pichincha)

Vuelta de la Juventud

Joffre Imbaquingo (El Playón -FedeSucumbios).

Prejuvenil: Martin Ramírez – Solo Pedal


viernes, 18 de noviembre de 2022

Chacón domino Culebrillas para imponerse en la etapa 7 . Chalapud acaricia el título

 

Chacón gana en la Latitud Cero


La séptima etapa llevo a los 70 sobrevivientes desde Cayambe hasta la Ciudad Mitad del Mundo, 128,70 kilómetros, con tres metas volantes y cuatro premios de montaña. Culebrillas definió la general individual.

El pedalista colombiano Jaime Chacón del Team Medellín arribo en solitario a la Ciudad Mitad del Mundo luego de una extenuante jornada corrida bajo un sol inclemente.

Apenas se dio la señal de partida se movieron las unidades del Movistar Best PC en procura de asegurar los puntos de las metas volantes y preparar el asalto de Jimmy Santiago Montenegro que jamás llego en la etapa controlada por el Banco Guayaquil la escuadra del líder Robinson Chalapud.

Ya en el desarrollo de la etapa, los puntos de las metas intermedias se los jugaron Pablo Caicedo del tren telefónico y David Villarreal del C&S Technology. En las primeras se adjudico Villarreal en la tercera hizo prevalecer su condición Caicedo, quien porta la camiseta distintiva del mas rápido de la carrera.

Ya en la montaña Efren Santos, Pablo Caicedo, Joel Fuertes, Jaime Chacon, Franklin Revelo, David Sebastian Caicedo fueron los protagonistas.Interes especial de Chacon por hacerse de la victoria y del Sebas Caicedo por la maglia de la Sub23 de la cual quedo muy cerca.

El lote viajaba tranquilo bajo el control de la escuadra del líder que espero el ataque de Santiago Montenegro a quien al parecer le paso factura el esfuerzo de las etapas anteriores.

Culebrillas paso factura


El novel ascenso de Culebrillas con final en los altos de Talagua paso factura a más de uno y en ese terreno montañoso apareció la figura del colombiano Chacón que merced a su estilo cadencioso cimento la victoria en el Paralelo Cero. En el segundo lugar se reportó el joven Caicedo quien por escasos 30” se quedo cerca del maillot blanco del sub23 que lo sostuvo con todo el colombiano Marlon Castro que tuvo un mal día en su terreno predilecto. El calor reinante de la zona por poco lo deja sin el liderato.

En la meta ingreso el líder de la general que ratifico sus condiciones y favoritismo para hacerse del título final a un día de la culminación con el circuito urbano en la Latitud Cero con 115 kms de recorrido.

En los premios de montaña se dio una lucha especial entre el líder de la modalidad Bryan Rosero, que no apareció en los pasos montañosos y Santiago Montenegro que con un solo punto ganado y empatar en la sumatoria lucirá en el circuito final la camiseta de los lunares rojos. Lucha especial también se dará en las Metas Volantes a falta de 4 metas volantes y 20 puntos en juego.

Vuelta al Ecuador (2.2)
Resultados Etapa 7» Cayambe – Quito (132 km)

1

Jaime Chacón

Team Medellín-EPM

3:33:11″

2

David Caicedo

Cinecable Internet-Twitter

0:03

3

Cristhian Montoya

Team Medellín-EPM

2:51

4

Robinson Chalapud

Team Banco Guayaquil

2:51

5

Javier Ernesto Jamaica

Team Medellín-EPM

3:03

Clasificación General

1

Robinson Chalapud

Team Banco Guayaquil

25:47:50″

2

Cristian Montoya

Team Medellín-EPM

1:01

3

Santiago Montenegro

Movistar-Best PC

4:01

4

Marlon Castro

Nariño Tierra de Ciclistas

6:11

5

David Caicedo

Cinecable Internet-Twitter

12:17

AL MOMENTO....

Atlético San Miguel golea en Cayambe