Mostrando entradas con la etiqueta Erick Pozo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Erick Pozo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de octubre de 2024

Ecuatorianos buscan protagonismo en Guatemala - ciclismo

 


La 63 Vuelta Ciclística a Guatemala 2024 que se correrá del 25 de octubre al 3 de noviembre tiene la participación confirmada del equipo ecuatoriano, Movistar Best PC dirigido por Anderson “el María” Padilla.

El Movistar es uno de los equipos más combativos de Latinoamérica, además de competir en las vueltas más importantes del continente americano.

Como en casa

La geografía de Guatemala es bastante conocida para los ciclistas del equipo continental ecuatoriano, quienes acumulan varios triunfos de etapas.

Uno de ellos es Bayron Guamá. El ‘Patrón’ ha perdido la cuenta de las veces que ha subido al podio de los ‘chapines’. Ahora, a sus 39 años, espera mantener su racha.

Brayan Obando es otro de los pedalistas que llega con buenas expectativas. Su último recuerdo es del año pasado que fue como seleccionado de Ecuador. “Gracias a esa participación pude fichar para el Movistar Best PC”, recordó el carchense, quien espera retribuir la confianza con una buena actuación.Completan la nómina Richard Huera, Santiago Montenegro, Gabriel Ulcuango y Erick Pozo.

 Las etapas

Se recorrerá un total de 1201,5 kms, se disputarán 27 metas volantes y 29 premios de montaña

 Etapa  : Santa Catarina Pinula-Fraijanes-El Chilero-El Cerinal-Barberena-Los Esclavos-La Conora-Jutiapa-El Progreso-Jalapa (150 kms )

Etapa  : El Progreso Jutiapa-La Conora-Cuilapa-Amberes- El Salítre-El Chocolate-Fraijanes (120 kms)

Etapa  : Ciudad Vieja-Ingenio Pantaleon-Parque Santa Lucía- Yepocápa Chimaltenango (139 kms)

Etapa  : Patulúl-Mazatenango-Retalhuleu-La Hulera-Coatepeque (125 kms)

Etapa  : Playa de Ocós-Retalhuleu-Quetzaltenango-San Francisco El Alto, Totonicapán (155 km )

Etapa  : Totonicapán-Cuatro Caminos-Salcajá (4vueltas) Alaska-Aldea María Tecún Alayo (120 kms)

Etapa  : San Juan la Laguna-San Pablo Pamezabal- Tecpán-Chimaltenango (131 kms )

Etapa  : Villa Linda-Circuito en el Anillo Periférico 7 vueltas (122 kms)

Etapa  : Crono escalada Villa Canales Santa Elena Barillas (15 kms)

Etapa : San Lucas Sacatepéquez-El Tejar-Tecpán-Patzicía-Pastores-Ciudad Vieja-Antigua Guatemala (130 kms)

martes, 8 de octubre de 2024

Ecuador en la VUELTA A GUATEMALA 2024

 


La 63 Vuelta Ciclística a Guatemala 2024 que se correrá del 25 de octubre al 3 de noviembre tiene la participación confirmada del equipo ecuatoriano, Movistar Best PC El sexto cuenta con la dirección técnica de Anderson “el María” Padilla.

El Movistar es uno de los equipos más combativos de Latinoamérica, además de competir en las vueltas más importantes del continente americano.

La nomina

1. Brayan Obando

2. Jimmy Montenegro

3. Richard Huera

4. Bayron Guamá

5. Erick Pozo

6. Gabriel Ulcuango

Las etapas

Se recorrerá un total de 1201,5 kms, se disputarán 27 metas volantes y 29 premios de montaña

 Etapa  : Santa Catarina Pinula-Fraijanes-El Chilero-El Cerinal-Barberena-Los Esclavos-La Conora-Jutiapa-El Progreso-Jalapa (150 kms )

Etapa  : El Progreso Jutiapa-La Conora-Cuilapa-Amberes- El Salítre-El Chocolate-Fraijanes (120 kms)

Etapa  : Ciudad Vieja-Ingenio Pantaleon-Parque Santa Lucía- Yepocápa Chimaltenango (139 kms)

Etapa  : Patulúl-Mazatenango-Retalhuleu-La Hulera-Coatepeque (125 kms)

Etapa  : Playa de Ocós-Retalhuleu-Quetzaltenango-San Francisco El Alto, Totonicapán (155 km )

Etapa  : Totonicapán-Cuatro Caminos-Salcajá (4vueltas) Alaska-Aldea María Tecún Alayo (120 kms)

Etapa  : San Juan la Laguna-San Pablo Pamezabal- Tecpán-Chimaltenango (131 kms )

Etapa  : Villa Linda-Circuito en el Anillo Periférico 7 vueltas (122 kms)

Etapa  : Crono escalada Villa Canales Santa Elena Barillas (15 kms)

Etapa : San Lucas Sacatepéquez-El Tejar-Tecpán-Patzicía-Pastores-Ciudad Vieja-Antigua Guatemala (130 kms)

lunes, 2 de septiembre de 2024

Benjamín Quinteros y Pablo Caicedo Romo dominan en la montaña - CICLISMO

 Los pedalistas ecuatorianos, ante la ausencia de competencias de ruta, buscan mantenerse activos en las carreras de ciclismo de montaña.

Benjamín Quinteros gano en Patate

Fue un fin de semana de ciclismo de montaña para los pedalistas del equipo continental ecuatoriano, quienes se preparan para continuar su calendario internacional, en la recta final de la temporada.

 Pablo Caicedo coronó la Clásica Pasión desde las Gradas, en el cantón Bolívar, provincia del Carchi,  levantó sus brazos  en señal de triunfo. La Gruta de La paz y sus alrededores fue el escenario para el recorrido.


El pedalista carchense, de 37 años, fue acompañado en el podio por Mauricio Urua y Erik Pozo, quien se ubicó en tercer lugar. También fue parte del evento Brayan Obando, quien ocupó la cuarta plaza.

El podio de la categoría Élite :

1. Pablo Caicedo - Movistar Best PC
2. Mauricio Irua - COAC San Gabriel
3. Erik Pozo - Movistar Best PC

 Mientras que Bayron Guamá fue el ‘Rey de la Montaña’ en la tercera edición de la Vuelta al Pueblo Mágico, en Patate, Tungurahua, calificando el evento como un éxito rotundo. La prueba en la categoría Elite la ganó el imbabureño Benjamín Quinteros Moya.

Bayron Guamá
La cicloruta, que se llevó a cabo en Patate, el primer pueblo mágico del Ecuador, contó con una gran afluencia de visitantes nacionales y extranjeros que se unieron a la celebración de los 51 años de cantonización.

El ‘Patrón’ Guamá arrasó en los cinco puertos de montaña en Patate. A falta de 15 kilómetros de la meta, pinchó y resignó su triunfo, pero fue galardonado como el mejor escalador de la carrera, en la que también participó Mateo López.



viernes, 19 de agosto de 2022

Soren Werenskjold, de Noruega, ganó la etapa 1 y es el nuevo líder de la general.

Soren Werenskjold, líder
 












Mats Wenzel   (Luxemburgo), Luis-Joe Lührs (Alemania), Davide Dapporto (Italia) y Carl-Frederik Bévort (Dinamarca): estos son los nombres de los cuatro corredores que componen la fuga de esta 1ª etapa del Tour de l 'Avenir . La ventaja máxima que otorga el pelotón es de 3'45", luego esta va disminuyendo bajo el ímpetu de los compañeros de Casper van Uden (Holanda) y Jensen Plowright (Australia). Pero nos falta eficacia en el interior del pelotón, y a pesar de la competencia de otras selecciones, la diferencia sigue siendo de 1'40" a 15 kilómetros de la meta, lo que hace que el cuarteto de cabeza se lo pueda creer.

Sin embargo, el duelo cambió en los siguientes kilómetros, derritiéndose entonces la delantera de la escapada. Bajo el panel de 5 kilómetros, solo 25 segundos separan a los cuatro ciclistas líderes del pelotón, con muchos equipos ahora al mando. Es un poco menos de 2 terminales desde la meta que se hace el cruce, pero mientras que un sprint masivo parece inevitable, 

Como el año pasado, el ganador de la primera etapa del Tour de l'Avenir se llama Soren Waerenskjold ! El potente corredor noruego colocó un ataque decisivo a 800 metros de la meta trazada en La Roche-sur-Yon, antes de resistir el regreso de los mejores velocistas del pelotón. 

Soren Waerenskjold hace el kilómetro, ¡o más bien los 800 metros a tope, con su grandísima potencia y consigue burlarse de los velocistas, que no pueden volver a tiempo a quien asesta un doble golpe al ganar la etapa y convertirse en líder del Tour de l'Avenir 2022 .

El campeón noruego Sub-23 ganó por delante de Sebastian Kolze Changizi (Dinamarca), Samuel Watson (Gran Bretaña) y Thibau Nys (Bélgica). Gracias a su victoria, Soren Waerenskjold le quita el maillot amarillo a Loe van Belle (Holanda).

La etapa

1. Søren Wærenskjold (NOR)

2. Sebastian Changizi (DEN)

3. Samuel Watson (GBR)

 Nixon Rosero y Martín López llegaron con el mismo tiempo del pelotón. Brayan Obando perdió 6:56 y Lenin Montenegro 10:02. Mauricio Irua y Erick Caiza llegaron fuera de tiempo límite.

Nicolás David Gómez Jaramillo fue el mejor colombiano en la etapa 1 de la edición 58 del Tour de L'Avenir 2022 al cruzar la meta en la quinta posición.

Este sábado 20 de agosto se disputará la segunda etapa, que contará con un recorrido de 153 kilómetros con inicio en Benet y final en Civray. La jornada será el primer encuentro leve con la montaña del pelotón, ya que a pocos metros para la meta el pelotón deberá afrontar un puerto de cuarta categoría.

martes, 12 de julio de 2022

Movistar Best PC se alista para Vuelta a Ecuador 2022

 


Byron Guamá, Pablo Caicedo, Jimmy Santiago Montenegro, Sebastián Novoa, Erick Caiza, Joel Fuertes, Jonathan Montenegro, Jimmy Quimbiamba , Julián Montenegro, Johnny Correa, Erick Pozo, Mateo López Granizo, además de los colombiano Yerson Rubén Urbano y Paulo Cesar Pantoja, entre otros, hacen parte del equipo con licencia Continental Movistar Best PC.

Las figuras

El ciclista tuquerreño Yerson Rubén Urbano Molina hace parte del equipo Movistar Best PC Ecuador y en la segunda parte de la temporada, el gran objetivo es la presentación protagónica en la Vuelta a Ecuador que se corre del 8 al 15 de octubre, con recorridos por definir.

Paulo Cesar Pantoja, antiguo miembro del equipo FUN, quien llega a un equipo continental y enorgullece el talento que se promueve desde la Fundación Esteban Chaves.

Paulo Pantoja, gran promesa del ciclismo colombiano. Tercer puesto de la vuelta del futuro 2018, campeón pre -juvenil de la Vuelta de la juventud Ecuador 2019 se sumo al Movistar Best PC, escuadra ecuatoriana que aporta formación y proyección a nuevos talentos.

El oriundo de Túquerres, Nariño , corredor completo que se desenvuelve bien en la montaña y en las pruebas de contrarreloj. Gracias a su proceso con la escuadra FUN Esteban Chaves viajo al viejo continente a vivir una gran experiencia con el Team Inca de Francia, país en el que gano, en la categoría junior la clásica Antonin Magne, el Gran Prix de Beauchabrol, Prix la Trimouille, la clásica Saint Cyprien y el Tour de la Vallee de l’homme Aux Eyzies.

Joel Fuertes, fue campeón de la Vuelta a la Juventud de Ecuador en 2017

La experiencia vivida en Europa en el 2022 fue importante para el nacido en Tulcán hace 23 años quien se vinculó con el equipo francés Team Unión Ciclística de Mónaco y esa experiencia le dejó con las ganas de más para retornar a su equipo original

Entre los éxitos importantes que consiguió con el equipo galo destacan que se adjudicó el primer lugar de la clasificación de los Premios de Montaña de la Vuelta a Castellón, en España, en junio de 2019.

Además de un buen desempeño en otras vueltas, como el Giro Ciclístico della Valle d’Aosta Mont Blanc en Italia, y en clásicas (carreras máximo de tres días).

Erick Caiza, corredor nacido en Ambato y que ha sido seleccionado a eventos panamericanos como el del 2021 en donde estuvo a 3 segundos de la medalla.

Erick Pozo, Jhonatan Montenegro y Johnny Correa son los nuevos prospectos que se proyectan para el futuro del pelotón internacional.

lunes, 3 de enero de 2022

Movistar Best PC aplaza su debut ante cancelación de la Vuelta a San Juan

La escuadra ecuatoriana con licencia Continental UCI Movistar Best PC aplaza su debut en la  temporada tras la cancelacion de la Vuelta a San Juan a la que habian confirmado su presencia equipos con licencia UCI World Tour, Pro Team,  Continental y Selecciones Nacionales.

El acuerdo se dio días atrás con la fusión de las marcas Movistar Team Ecuador (Nacional) y Best PC (Continental), refirió Juan Andrade, director general de la escuadra a Cabina Deportiva de la Alianza de Plataformas Digitales de Imbabura (Apladi).

El equipo con trayectoria de 5 años en el ciclismo dado que inicio con la categoría juvenil en donde Joel Fuertes fue campeón de la Vuelta de Juventud y ha tenido a corredores como Paulo Pantoja y Daniel Guzmán entre los pedalistas de esa división hasta evolucionar a la categoría Elite con grandes actuaciones destacadas de Byron Guama, Martin López Granizo, Pablo Caicedo, en Costa Rica, Guatemala y el Tour del Avenir , en su momento, señalo el directivo.

En los próximos días haremos una reunión para definir la plantilla de ciclistas que harán parte del equipo, nosotros tenemos la licencia Continental UCI y sobre esta estructura se harán las incorporaciones como la del colombiano Rubén Urbano que ya es parte de la nómina, acoto Andrade.

La escuadra seguirá dirigida por Anderson Padilla y al momento cuenta con corredores como Byron Guama, Joel Fuertes, Jimmy Santiago Montenegro, Sebastián Novoa, Pablo Caicedo, Erick Pozo, Johnny Correa, entre otros a los que se sumarán otros que serán anunciados en las próximas horas, menciono.

El equipo se presentará el próximo 25 de enero con las bicicletas (Gios con accesorios Shimano) e indumentaria (Tims), casco Ekoi que utilizaran los corredores, refirió.

Oficial: Cancelada la Vuelta Internacional a San Juan 2022

El Secretario de Deportes de San Juan, Jorge ‘Coki’ Chica, confirmó en una conferencia de prensa desde la Casa de Gobierno que la Vuelta Internacional a San Juan (2.Pro) no se disputará por la emergencia sanitaria del COVID-19. Se trata del segundo año consecutivo de la cancelación de la prueba argentina.
“Vamos a evaluar la semana próxima si se puede realizar una edición local”, dijo ‘Coki’ Chica. “A partir de hoy, en los eventos masivos que se celebren, vamos a llevar adelante un pase sanitario. Estamos preocupados por la situación, pero estamos equipados”, añadió el dirigente político.
“Vamos a trabajar incansablemente para realizar una Vuelta a San Juan con equipos locales”, declaró el Secretario de Deportes, quien destacó que la prioridad será la salud del pueblo sanjuanino y, en caso de darse las condiciones, tendrán una prueba con estándares internacionales pero escuadras nacionales nomás.