Mostrando entradas con la etiqueta Erick Caiza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Erick Caiza. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de octubre de 2024

Eugenio líder en la Vuelta a Trujillo 2024

 

Yonathan Eugenio, líder en Trujillo 2024

Con una contrarreloj por equipos con salida desde el Parque La Trujillanidad del municipio capital y llegada al estadio del MTC en la parroquia San Luis del municipio Valera, con 29,2 kilómetros de recorrido dio inicio al giro trujillano.

Confitería La Guacamaya impuso el mejor tiempo35’19” (49.508 km/h) y Yonathan Eugenio , quien paso en primer lugar en línea de meta asume el liderato. Hoy se corre la segunda etapa con largada desde el municipio La Ceiba y llegada en la plaza Bolívar de Pampán y 131,4 kilómetros. 

La XXXV Vuelta a Trujillo se inició con el calor de su pueblo y la emoción de una Contrarreloj por equipos que permitió a los trujillanos colocarse en lo más alto del podio.

Yonathan Eugenio, de La Mesa de Esnujaque, del Team La Guacamaya es el primer líder y el de Carvajal Juan Ruíz, del Gobierno Bolivariano de Trujillo / MPPCom, se ubicó a solo 10 segundos, presagio de una dura lucha deportiva que se avecina para la próximas etapa

Steven Haro en carrera

El imbabureño se vuelve a unir al equipo colombo-venezolano JB Arroz Zulia C Power. Después de haber disputado el Clásico RCN en Colombia con el equipo de Julio Bernal, Steven Haro estará presente en la Vuelta a Trujillo del 20 al 27 de octubre en Venezuela.

Esta competencia de siete etapas será la última para el oriundo de Pablo Arenas, antes de la Vuelta al Ecuador su gran objetivo

Team Saitel en carrera

Luego de su participación en la Vuelta Ciclista Venezuela en donde Camilo Tobar ganó una etapa y Alejandro Pita fue tercero, el conjunto es parte del giro trujillano. 37’20” fue el tiempo del cuadro tecnológico en la primera fracción para ubicarse en el decimo lugar.17 equipos participan en la Vuelta a Trujillo.

Líder de montaña

John Nava

Lider Sprints

Diego Méndez



viernes, 27 de septiembre de 2024

Team Saitel Ecuador a Vuelta a Venezuela 2024

 


La formación ecuatoriana Team Saitel confirmó su participación a la edición 61 de la Vuelta a Venezuela que se disputará del 6 al 13 de octubre recorriendo cerca de mil kilómetros, llegando a los estados Mérida, Trujillo, Lara, Yaracuy, Carabobo y Distrito Capital.

La escuadra continental suramericana, ha conformado un sexteto competitivo para enfrentar la carrera venezolana haciendo una mezcla de la juventud y la experiencia que le permite apuntar sin duda a ganar etapas y clasificaciones.

De este modo estarán por las carreteras del vecino país con los colombianos Carlos Parra, Diego Ochoa y Camilo Tobar corredores con características fundamentales para el terreno de ascenso, aunque Ochoa, puede ser llamado a estar dentro de los más veloces, de manera que se le verá disputando las etapas planas.

Por otro lado, el joven elenco cerró filas con tres ecuatorianos de gran peso como Erick Caiza, el experimentado Jordan Villalba con características de escalador, aunque va bien en el terreno llano y Alejandro Pita, quizá el más joven de formación tecnológica que dirige Freddy Rosero Cuaspa.

El conjunto ecuatoriano se une al ya confirmado conjunto colombiano del Team Medellín-EPM, con lo cual se le empieza a dar cuerpo a la competición sudamericana de octubre, que espera en los próximos días el arribo de otros conjuntos locales y de Europa.

Recorrido de la 61 Vuelta Ciclista a Venezuela

La edición 61 de la Vuelta a Venezuela en Bicicleta, evento del pedal nacional que forma parte del calendario de la Unión Ciclista Internacional, tendrá 8 etapas de recorrido y se celebrará desde el 6 hasta el 13 de octubre.

La justa ciclística nacional organizada por la Federación Venezolana de este deporte se llevará a cabo del 6 al 13 de octubre y estará llevando su colorida caravana por los estados Mérida, Trujillo, Lara, Yaracuy, Carabobo y Distrito Capital acumulando un poco más de mil kilómetros de recorrido.

La primera etapa será en Mérida, con un paso por Lagunillas, Santa Cruz de Mora y un final, luego de 130 kilómetros en Mérida. La segunda emoción de 180 kilómetros verá bajar la bandera a cuadros en Mérida para finalizar en Valera.

El tercer capítulo le dice adiós a Los Andes para llegar a Lara y luego de 150 kilómetros terminar en la musical población guara de Carora, el ecuador del giro que además reparte puntos para los campeonatos del mundo, será una contrarreloj individual de 40 kilómetros, teniendo como punto de salida y llegada la población larense de El Tocuyo, pasando por San José de Quíbor, tierra de excelentes pedalistas como Jesús Goyo, joven promesa del ciclismo que recién este año hace su debut en Europa con el equipo Astana.

El quinto capítulo de la Vuelta a Venezuela se escenificará entre Quíbor y Yaracuy, en una exigente fracción que llegará en ascenso a las ruinas de El Castillo de San Vicente, luego de recorrer 150 kilómetros; la sexta etapa seguirá en territorio de Reina del Sorte, con la disputa de un veloz circuito en San Felipe de 120 kilómetros.

Valencia, la capital del histórico Carabobo vivirá la penúltima etapa, mientras que Caracas, la capital, con un trepidante circuito, pondrá el cerrojo a esta competencia ambas etapas con una distancia de 160 y 120 kilómetros respectivamente.

 

Nariñense , rumbo a la Vuelta a Venezuela con equipo de Ecuador

El corredor del departamento Cristian Camilo Tobar, vinculado con el Equipo Team Saitel, tomara parte en la edición 61 de la Vuelta a Venezuela del 6-13 de octubre próximo, arrancando de Merida.

Tobar, es nacido en el municipio de Sandona, pero hecho deportivamente en la ciudad de Ipiales.

Su capacidad como escalador lo ha llevado a interesantes actuaciones, como el título sub 23 en una Vuelta a Nariño.

Esta en la actualidad esta enrolado con esta escuadra del vecino país, siendo una de las fichas más importantes para disputar las diferentes contiendas ciclísticas.

jueves, 27 de junio de 2024

Selectivo Tour del Avenir es en San Gabriel - - CICLISMO DE RUTA

 La clásica del fin de semana es selectivo para conformar al equipo que por Ecuador participará en el Tour del Avenir, se conoció.

Este fin de semana se corre la Clásica ciclística COAC organizada por el Team Cooperativa de ahorro y crédito San Gabriel.

Este viernes 28 de junio, desde las 17:00 se desarrollará la presentación de los equipos.

Estarán en competencia los pedalistas de todas las categorías de las divisiones formativas, PreInfantil, Infantil, Prejuvenil, Juvenil, Sub 23 ,Elite, además de las Master A,B.C y Unificada, tanto en damas como en varones.

Se disputaran la clasificación de los Premios de montaña y las metas Volantes.

Sábado 29 de junio

 Primera etapa salida en Tulcán, La Estrellita, El Playón, Julio Andrade y el arribo en  San Gabriel

 domingo 30 de junio

Circuito urbano en San Gabriel para todas las categorías.

Además, se realizará el Festival para los niños

Movistar Best PC confirmó participación


Natalia Vásquez, Marcela Peñafiel, Camila Vega y Ana María Torres están listas para la tercera fecha de la Copa FEC, que se cumplirá del 28 al 30 de junio en San Gabriel, Carchi.

Las cuatro fantásticas del equipo continental ecuatoriano buscarán ratificar la hegemonía que mantienen en el ranking nacional, que es dominado por la ‘Naty’ Vásquez con 108 puntos.

“Tener el liderato, junto a mis compañeras, es bueno para el equipo”, dijo Natalia, quien considera que el trazado del norte del país se adapta a sus condiciones.

Debut esperado

‘Annamarie’ Torres, de 30 años, se incorporó esta temporada al equipo. La destacada triatleta cuencana resalta su gusto por la bicicleta y el deseo de “lograr cosas que jamás imaginé con el Movistar Best PC”.

Después de superar una lesión en su pie, Ana María ganó el fin de semana los 10 kilómetros de la media maratón de Salinas. “Contenta de volver a correr así, de esa manera”, comentó la deportista.

Formación con una duda

El equipo masculino solo tiene una duda: la de Santiago Montenegro. El pedalista del Playón de San Francisco sufrió una caída en la sexta etapa de la Vuelta a Colombia y su participación dependerá de las últimas evaluaciones que se le realicen a su retorno al país.

El que confirmó su presencia es el juvenil Héctor Álvarez, quien regresa a la actividad después de cinco meses. “Me siento emocionado y feliz por volver a la competición. Físicamente, estoy en óptimas condiciones para competir”, indicó el ciclista chimboracense.

Brayan Obando, quien participa en la Vuelta a Colombia, es el mejor ranqueado en la categoría élite. Con 43 puntos, es solo superado por los ciclistas World Tour y Pro Team, que tiene el país. “Es bueno mostrarse y sumar puntos. En mi caso me sirvió para ir al Panamericano con la selección”, comentó Obando, quien está motivado para seguir sumando puntos y ponerse al frente de la clasificación.

MOVISTAR BEST PC

NÓMINA - DAMAS SUB 23 Y ÉLITE

Natalia Vásquez, Marcela Peñafiel, Camila Vega y Ana María Torres

 VARONES ELITE

Bayron Guamá,Richard Huera, Pablo Caicedo y Brayan Obando

VARONES SUB 23

Mateo López, Erik Pozo, Luis Monteros y Gabriel Ulcuango. 

 Saitel Ecuador en la previa de la Clásica de Girardot

Erick Caiza, Franklin Reveló, Jordan Villalba, Yesid Cuastumal, Alejandro Pita Hidrobo , Sebastián Velásquez, Jhonatan Montenegro van a la clásica de la copa Fec en Carchi y el próximo objetivo es que vamos a la clásica de Girardot en Colombia que se corre del 4 al 8 de julio, señalo Freddy Rosero Cuaspa, manager general del equipo.

Además, se conoció que la competencia del fin de semana es selectivo para el Tour del Porvenir - Francia, que es para corredores sub 23.

jueves, 13 de junio de 2024

Team Saitel Ecuador listo para Vuelta Colombia 2024

 

Los ecuatorianos Josué Salgado, Jordán Villalba, Erick Caiza, Franklin Revelo y los colombianos Carlos Parra y Yesid Cuastumal son los ciclistas del Team Saitel que serán parte de la Vuelta a Colombia en bicicleta que inicia este viernes en el municipio de Macanal, Boyacá. El equipo ecuatoriano con licencia Continental UCI es dirigido por el ex ciclista Miguel Ángel Rubiano, delegado Marlon Campos y  mecánico Byron Salazar.

Cronograma

El cronograma oficial se abre este jueves 13 de junio conla  legalización de inscripción, acreditaciones, verificación de licencias, y entrega de autorizados, radios, números y chips, en jornada que se llevará a cabo entre las 09:00 y las 12:00 del mediodía, en el Club Social Gauthoc (Carrera 6 # 10-46) en Guateque, Boyacá.

De 13:00 a 14:00 se celebrará el Congresillo Técnico, mientras que de 14:00 a 15:00, se realizará la reunión de la organización con los representantes de la policía, comisarios, fotógrafos, camarógrafos y conductores, actividades que también se llevarán a cabo en el Club Social Guathoc.

La presentación oficial de los 25 equipos que participarán en esta edición de la carrera se llevará a cabo desde las 17:00, en el Parque Principal de Guateque.

Ecuador en Vuelta Colombia 2024

25 equipos harán parte de la edición 74 de la Vuelta a Colombia, que se disputará del 14 al 23 de junio, a lo largo de 1.295 kilómetros, entre los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Caldas, Risaralda, Valle y Antioquia.

Serán 175 los ciclistas que estarán participando en los equipos continentales, de marca y de liga, que tomarán la partida en el prólogo de 7.4 kilómetros, que abrirá las competencias en el municipio de Macanal, Boyacá, el próximo viernes 14 de junio.

Las escuadras internacionales que estarán presentes con la categoría continental serán el Best PC y el Team Saitel, de Ecuador; el Team Petrolike y el Canel’s Java de México, y el Panamá es Cultura y Valores. También estará presente el Pio Rico Cycling Team, de Bolivia, que para este año cuenta con categoría regional.

Por Colombia estarán los equipos continentales Nu Colombia, Team Medellín EPM, GW Erco Shimano, Orgullo Paisa, Team Sistecrédito y el Colombia Potencia de la Vida, equipo del Ministerio del Deporte.

Así mismo estarán en competencia las escuadras nacionales Boyacá es para Vivirla; Avinal – Alcaldía El Carmen de Viboral; Team Orígenes Coffee; Alcaldía de Manizales 100% Huevos – Gobernación de Caldas; Team Fundecom – Calzado Gocci; F y F Team; Ebsa Empresa de Energía de Boyacá; Depormundo; Alcaldía de Cota – 4WD – Rentacar; Néctar Indeportes Cundinamarca; Alcaldía de Sogamoso – Mundial de Tornillos; Indeportes Tolima es Pasión, y la Liga del Huila.

miércoles, 1 de mayo de 2024

Vuelta Bantrab - Paredes líder. Caiza segundo en la sub23

 


Empezaron las emociones de la Vuelta a Bantrab (2.2) en Guatemala y con ella la fiesta colombiana. La ronda chapina, que cumple su tercera edición arrancó en la capital guatemalteca con la participación 111 corredores de Ecuador, Costa Rica, Guatemala, Panamá, España El Salvador, además de 31 escarabajos.

Los escarabajos colombianos hicieron el 1-2-3 con Wilmar Paredes (Team Medellín-EPM), ganando por delante de sus coterráneos Cristian Vélez (GW Erco Shimano) y Daniel Muñoz (Nu Colombia).

La corta fracción, que se llevó a cabo por los alrededores de la Ciudad de Guatemala, en un recorrido llano de 111,6 kilómetros, se definió al sprint en el que los colombianos aparecieron para ocupar las primeras cuatro posiciones.

El colombiano Diego Ochoa del Team Saitel fue octavo en la jornada y en la clasificación general individual con el mismo tiempo del ganador Wilmar Paredes que paro los cronómetros en 2h07’22”.

Los ecuatorianos

El venado del Páramo, Jhonatan Caicedo del Team Petrolike - Forte arribo en sexto lugar; mientras que Erick Caiza del Team Saitel décimo tercero en la general y es segundo en la clasificación de la división Sub 23.

14. Bayron Guama del Team Movistar Best PC con el mismo tiempo.

30. Jimmy Santiago Montenegro (Movistar Best PC ) M.T.

35. Pablo Andrés Caicedo (Movistar Best PC) MT

51. Erick Pozo (Movistar Best PC) MT

55. Franklin Revelo (Team Saitel Ecuador) MT

 

Este jueves 2 de mayo, se disputará la segunda etapa de la Vuelta a Bantrab 2024 entre San Lucas Sacatepéquez y Totonicapán, con un recorrido de 173,5 kilómetros ideal para los escaladores, que incluye ocho premios de montaña y final en alto.

viernes, 29 de diciembre de 2023

Team Saitel Ecuador a Tour Colombia 2024


El equipo con licencia Continental UCI Team Saitel Ecuador recibió la invitación para ser parte del Tour Colombia 2.1 que se corre del 6 al 11 de febrero próximo.

Así lo confirmo en redes sociales Freddy Rosero, manager general de la escuadra nacional que así debutará como equipo continental en territorio colombiano.

Franklin Reveló, Erick Caiza, Alejandro Pita, Diego Ochoa, Carlos Parra y Camilo Tobar serán los pedalistas de la escuadra tecnológica que serán parte de la carrera de categoría 2.1 UCI.

26 equipos en escena

Astana Qazaqstan Team, EF Education – Easypost y Movistar Team estarán presentes con seis corredores, en nóminas que serán confirmadas en el mes de enero, pero en las que ya se conoce la participación de corredores como el británico Mark Cavendish (Astana) y de los colombianos Harold Tejada (Astana) y Nairo Quintana (Movistar).

De la categoría Proteam los equipos europeos Bingoal WB de Bélgica y el Corratec de Italia,

En la categoría continental han confirmado su participación hasta el momento tres equipos europeos: Beycoz Continental Team de Turquía; Universe Cycling Team de Países Bajos, y Sabgal Anicolor de Portugal; siete escuadras de América: Banco Guayaquil y Team Saitel de Ecuador; Canel’s Pro Cycling y Forte Petrolike – Androni Giocatolli de México; Swift Carbon Pro Cycling de Brasil; SEP San Juan de Argentina y Panamá es Cultura, y un equipo asiático: Nusuntara Cycling Team de Indonesia.

Los equipos continentales colombianos que estarán en competencia serán: Team Medellín EPM, Colombia Potencia de la Vida Strongman, Nu Colombia, GW Erco Shimano, Team Sistecrédito y Orgullo Paisa.

Las etapas

El recorrido del Tour Colombia 2024 se ha revelado, finalmente la Federación Colombiana de Ciclismo ha dado la ruta que tendrá esta cuarta edición de una competencia que puede traer a los mejores equipos y ciclistas del mundo.

Inicio en Paipa, final en Bogotá, en el Parque Nacional, así será el recorrido del Tour, con una crono corta, por lo que habrá una interesante propuesta, pues se va a ascender el Alto del Vino y luego de ello, el Parque Nacional en Bogotá será el cierre.

 Este será el recorrido oficial del Tour Colombia 2.1 2024:

ETAPA 1 – 6 DE FEBRERO
Recorrido: Paipa – Duitama – La Y (5 vueltas al Valle: Tibasosa – Sogamoso – Nobsa – La Y) – llegada a Duitama – 155 kilómetros

ETAPA 2 – 7 DE FEBRERO
Recorrido: Paipa – Tunja – Ventaquemada – Regreso – Tunja – Paipa – Duitama – Santa Rosa de Viterbo – 169 kilómetros

ETAPA 3 – 8 DE FEBRERO
Recorrido: Circuito en Tunja – 12.5 kilómetros (9 vueltas)

ETAPA 4 – 9 DE FEBRERO
Recorrido: Paipa – Tunja – Ventaquemada – Villapinzón, Chocontá – Gachancipá – Tocancipá – Chía – Cajicá – Zipaquirá – 181.8 kilómetros

ETAPA 5 – 10 DE FEBRERO
Recorrido: Cota – Siberia – El Rosal – La Vega – Villeta – Regreso – Alto del Vino – 138.3 kilómetros

ETAPA 6 – 11 DE FEBRERO
Recorrido: Sopó -Tocancipá – Gachancipá – Chocontá – Regreso – Sesquilé – Guatavita – La Calera – Alto de Patios – Bogotá: Calle 85 con Carrera Séptima hasta el Parque Nacional – 155 kilómetros

jueves, 14 de septiembre de 2023

Team Saitel Ecuador será protagonista de la 40 Vuelta Ciclista Ecuador

 

Team Saitel Ecuador

Por estos días, el Team Saitel Ecuador hace su preparación previa a la participación en la 40 Vuelta Ciclista al Ecuador que se corre del 25 al 30 de septiembre.

Al transitar por carreteras de segundo y tercer orden, que no están en las mejores condiciones, los mecánicos están obligados a hacer cambios en las bicicletas como las llantas o tubulares que deberán ser más anchos, platos y piñones de variado dentaje, refuerzo en la cinta del manillar, etc.

Uno de los equipos que es protagonista en sus participaciones es el Team Saitel Ecuador que, con una nómina, mezcla de juventud y experiencia apunta a ganar etapas y clasificaciones

Segundo Navarrete y Camilo Tovar son los lideres de la formación tecnológica. Y los acompañan por el protagonismo Erick Caiza, Franklin Revelo , Jordán Villalba , Alejandro Pita Hidrobo y Josué Salgado Loza

Freddy Rosero C., Manager general de la escuadra encabeza al equipo de apoyo con lo conforman 6 personas.

 VUELTA ECUADOR 2023 tiene 715 kms

Desde la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC), se confirmó que la 40 Vuelta Ciclista al Ecuador que se corre del 25 al 30 de septiembre tendrá 6 etapas y un total de 715 kms de recorrido, recorrerá carreteras de las provincias de la serranía ecuatoriana como Chimborazo, Tungurahua, Cotopaxi. Pichincha e Imbabura, para lo cual se utilizarán vías de segundo y tercer orden que según se dijo, están en buen estado.

La carrera que cuenta con Categoría 2.2 – Clase 2 confirmo la participación de los equipos extranjeros Canel´s Zero1, AVV Perú. Rio Grande Pro Cycling, Panamá es Cultura y Valores, Movistar Best PC.

Aun no se ha confirmado a los equipos nacionales.

Las etapas

24 Septiembre:

Presentación de equipos

Congresillo técnico

25 de septiembre

Etapa1: Circuito en Riobamba (133.12 km)

26 de septiembre

Etapa2: Riobamba – Salcedo (120.65 km)

27 de septiembre

Etapa3: Machachi – Cayambe (108.6 km)

28 de septiembre

Etapa4: Cayambe – Cotacachi (88.94 km)

29 de septiembre

Etapa5: Cotacachi - Mitad del Mundo por Culebrillas (150.37 km)

30 de septiembre

Etapa6: Circuito en el Mitad del Mundo (116.1 km)

viernes, 1 de septiembre de 2023

Team Saitel prepara Vuelta al Ecuador 2023

 

Team Saitel listo para el giro ecuatoriano

Por estos días, el Team Saitel Ecuador hace su preparación previa a la participación en la 40 Vuelta Ciclista al Ecuador que se corre del 25 al 30 de septiembre.

Una vez que se confirmo que la carrera de ruta mas importante del pais si se realiza, Freddy Rosero y el cuerpo técnico de la escuadra tecnológica afina detalles con sus corredores en procura del protagonismo del giro ecuatoriano que se desarrolla en carreteras de la Sierra ecuatoriana con un aproximado de 700 kms .

Este sábado reconocerán la etapa reina. Cotacachi- Culebrillas- Mitad del Mundo

Nomina - Team Saitel

Segundo Navarrete

Camilo Tovar

David Simbaña.

Erick Caiza

 Franklin Revelo

Jordán Villalba

Alejandro Pita Hidrobo

David Revelo

Josué Salgado Loza

 Yesid Cuastumal

Manager general Freddy Rosero C.

jueves, 16 de marzo de 2023

Nacional de Pista se corre en Quito

 


Este viernes se inicia el Campeonato Nacional Absoluto de Pista. El velódromo José Luis Recalde de la ciudad de Quito acoge al certamen en el que estarán presentes representantes de las provincias ciclísticas para las diferentes pruebas.

Los ciclistas de as categorías Elite y Sub 23 , damas y varones buscaran los títulos de campeones nacionales en cada una de las pruebas en disputa.

Las pruebas

En el certamen pstero nacional se correrán las pruebas de 200 metros velocidad, 1 km Contra el reloj , Velocidad por equipos, Keyrin, Scratch, Omnium, Eliminación, A los Puntos, Persecución Individual, Persecución por equipos y Madison, 

Erick Caiza y Juan Manuel Pérez en representación de la provincia de Tungurahua estarán presentes en el evento. La prueba Madison vera en acción a la dupla tunmgurahuense,ademas de otras pruebas d carácter individual.

El torneo finaliza el próximo domingo.

lunes, 27 de febrero de 2023

Steven Reyes y Aura Pérez triunfan en Peguche 2023

 

Ganador Steven Reyes, tercer lugar Carlos Guerra (C&S Technology)


Mas de 300 ciclistas se hicieron presente para la 26 edición de la competencia de ciclismo de montaña con la que se cerraron las festividades del florecimiento en Peguche.

La Pawkar Mtb Race Peguche 2023 es una cita obligada para los ciclistas y aficionados que gustan de pedalear en contacto con la naturaleza. Disfruta de los hermosos paisajes en una mañana soleada y en un ambiente de camaradería entre los participantes.

A las 08:40 partieron los pedalistas de la categoría Elite abierta en procura de cubrir los 38kms, recorriendo los senderos y caminos que conducían a El Lechero, orillas de la laguna de San Pablo. Sendero ecológico Ecoñan y retornar al mismo sitio de largada en las inmediaciones de la cascada de Peguche.

Con 2 minutos de intervalo partieron las categorías que debían cumplir los 38 kms. A las 09:00, en un solo bloque lo hicieron las damas y de igual forma, con 2 minutos de intervalo el resto de series que iban por los 28kms.

La definición

Steven Reyes (C&S Technology),fue el primero ingresar a la meta, luego de una disputa muy bien librada en los ascensos iniciales y en uno de los repechos exigentes a menos de 8kms de meta para dejar en el segundo lugar a Erick Caiza y el tercero para su compañero de filas Carlos Guerra.

Entre las damas, la historia no fue diferente, el duelo pactado entre la colombiana Aura Elena Pérez y Estefanía Rivera (Liv Toscana), lo gano la nariñense quien aprovecho el derrape de su rival en un ligero ascenso para emprender el pedaleo constante hacia la meta. En el tercer lugar ingreso Ana Sol Salgado del Bicishop.

Premios económicos y de los auspiciantes, además del sorteo de varios premios sellaron la jornada bajo la atenta mirada del imponente cerro Imbabura ya en la hora meridiana.

Agentes de control y de tránsito, así como miembros de la Secretaria de gestión de riesgos garantizaron el andar de los ciclistas en una pista muy bien señalizada, como advirtieron varios de los protagonistas.

Pachacutic Lema y Paola Arellano, coordinadores de la competencia no dejaron un solo detalle al azar para que los participantes retornen a casa satisfechos de disfrutar una mañana esplendida. Desde ya, trabajan en la edición 27….

Todas las clasificaciones en el siguiente enlace

http://www.jplayraces.com/dms/resultados.php?fbclid=IwAR2htyat_-yNnGNoxZL7gEJB1jLjHulWFtqZJ8BALp_M76ZFGthoKPLIepY

jueves, 18 de agosto de 2022

Martin Lopez Granizo con Ecuador en el Tour del Avenir 2022 que inicia hoy


Lenin Montenegro, Nixon Rosero, Bryan Obando, Mauricio Irua, Martin López Granizo y Erick Caiza son los seleccionaos por la Federación Ecuatoriana de Ciclismo para el Tour del Avenir. La carrera reservada para ciclistas sub 23 tiene a 
 26 equipos de 6 continentes los que buscarán la gloria en la carrera francesa. El equipo lo dirige Diego Arteaga.

La prueba que busca a un ganador versátil, capaz de superar el fondo montañosa, el ejercicio individual y su viveza en el llano. La crono por equipos y las tres etapas finales serán decisivas para el título.

Para López y Rosero será su segunda participación, en la que se destaca el top 15 del ciclista ibarreño.

Hoy se inicia el Tour del Avenir

Con la participan del ibarreño Martin López Granizo con la Selección del Ecuador se inicia el Tour del Avenir o como se le conoce el Mini Tour de Francia, reservado para corredores menores de 23 años. Lenin Montenegro, Bryan Obando Rosas, Nixon Rosero Rojas, Erick Caiza y Mauricio Irua completan la nómina tricolor.

Con una contra el reloj por equipos de 3.9 km inicia en La Roche-Sur-Yon a las 13:00 (Hora de Ecuador)

La carrera

La 58ª edición del Tour de l'Avenir, un gran trampolín para los nuevos talentos ciclistas, tendrá lugar del 18 al 28 de agosto de 2022.
Desde La Roche-sur-Yon, el Tour de l'Avenir llevará a los ciclistas de la Vendée a la Saboya, la escala habitual, donde las tres últimas etapas pondrán a prueba a las futuras estrellas del ciclismo internacional en la alta montaña.
Este recorrido llevará al pelotón al corazón de Francia, a través de los departamentos de Vienne, Indre y Saône-et-Loire, donde una contrarreloj por equipos, en línea con la filosofía de una prueba de la Copa de Naciones UCI, cerrará una secuencia de llanos. escenarios donde rodadores, velocistas y buscadores de etapa, encontrarán cada uno un terreno propicio para expresarse.

Los finales de altura en las estaciones de Saint-François-Longchamp y La Toussuire, pero también el col de la Madeleine y el “gigante” de Iseran para el último día en Haute-Maurienne serán las mayores dificultades de esta edición.

martes, 12 de julio de 2022

Movistar Best PC se alista para Vuelta a Ecuador 2022

 


Byron Guamá, Pablo Caicedo, Jimmy Santiago Montenegro, Sebastián Novoa, Erick Caiza, Joel Fuertes, Jonathan Montenegro, Jimmy Quimbiamba , Julián Montenegro, Johnny Correa, Erick Pozo, Mateo López Granizo, además de los colombiano Yerson Rubén Urbano y Paulo Cesar Pantoja, entre otros, hacen parte del equipo con licencia Continental Movistar Best PC.

Las figuras

El ciclista tuquerreño Yerson Rubén Urbano Molina hace parte del equipo Movistar Best PC Ecuador y en la segunda parte de la temporada, el gran objetivo es la presentación protagónica en la Vuelta a Ecuador que se corre del 8 al 15 de octubre, con recorridos por definir.

Paulo Cesar Pantoja, antiguo miembro del equipo FUN, quien llega a un equipo continental y enorgullece el talento que se promueve desde la Fundación Esteban Chaves.

Paulo Pantoja, gran promesa del ciclismo colombiano. Tercer puesto de la vuelta del futuro 2018, campeón pre -juvenil de la Vuelta de la juventud Ecuador 2019 se sumo al Movistar Best PC, escuadra ecuatoriana que aporta formación y proyección a nuevos talentos.

El oriundo de Túquerres, Nariño , corredor completo que se desenvuelve bien en la montaña y en las pruebas de contrarreloj. Gracias a su proceso con la escuadra FUN Esteban Chaves viajo al viejo continente a vivir una gran experiencia con el Team Inca de Francia, país en el que gano, en la categoría junior la clásica Antonin Magne, el Gran Prix de Beauchabrol, Prix la Trimouille, la clásica Saint Cyprien y el Tour de la Vallee de l’homme Aux Eyzies.

Joel Fuertes, fue campeón de la Vuelta a la Juventud de Ecuador en 2017

La experiencia vivida en Europa en el 2022 fue importante para el nacido en Tulcán hace 23 años quien se vinculó con el equipo francés Team Unión Ciclística de Mónaco y esa experiencia le dejó con las ganas de más para retornar a su equipo original

Entre los éxitos importantes que consiguió con el equipo galo destacan que se adjudicó el primer lugar de la clasificación de los Premios de Montaña de la Vuelta a Castellón, en España, en junio de 2019.

Además de un buen desempeño en otras vueltas, como el Giro Ciclístico della Valle d’Aosta Mont Blanc en Italia, y en clásicas (carreras máximo de tres días).

Erick Caiza, corredor nacido en Ambato y que ha sido seleccionado a eventos panamericanos como el del 2021 en donde estuvo a 3 segundos de la medalla.

Erick Pozo, Jhonatan Montenegro y Johnny Correa son los nuevos prospectos que se proyectan para el futuro del pelotón internacional.