Mostrando entradas con la etiqueta Santiago Montenegro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Santiago Montenegro. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de octubre de 2025

𝑱𝒐𝒔𝒆́ 𝑪𝒂𝒏𝒂𝒔𝒕𝒖𝒋 𝒔𝒆 𝒅𝒆𝒋𝒐́ 𝒍𝒂 𝒆𝒕𝒂𝒑𝒂 5 𝒆𝒏 𝑮𝒖𝒂𝒕𝒆𝒎𝒂𝒍𝒂. Montenegro el mejor escalador

 𝑬𝒍 𝑩𝒖́𝒇𝒂𝒍𝒐 𝑱𝒐𝒔𝒆́ 𝑪𝒂𝒏𝒂𝒔𝒕𝒖𝒋 𝒔𝒆 𝒅𝒆𝒋𝒐́ 𝒍𝒂 𝒆𝒕𝒂𝒑𝒂 𝒆𝒏 𝑮𝒖𝒂𝒕𝒆𝒎𝒂𝒍𝒂 ,por descalificación de Alejandro Osorio.

Este martes se llevó a abo la etapa 5 de la Vuelta Guatemala en una jornada por el chapin José Canastuj del equipo ECA Electricidad, quien se dejó la etapa de 109 kilómetros. Alejandro Osorio era el ganador y por descalificación, ahora el ganador es el Canastuj .Sancionan al ciclista Alejandro Osorio del Orgullo Paisa #vuelta64 información del Comisario Internacional, por lo que no estará en el podio de la quinta etapa.
El ecuatoriano Santiago Montenegro fue tercero en una etapa muy exigente en la que el líder Christian Muñoz conservo la camiseta de líder. Ahora el colombiano Carlos Gutiérrez (Movistar Best PC) es segundo a 15" al termino de la fracción en San Rafael Pie de la Cuesta.
El mejor escalador es ecuatoriano

Jymmi Santiago Montenegro fue el ganador de los premio de montaña y asume el liderato de la division del mejor escalador con 23 puntos frente a los 12 del colombiano Cesar Paredes.
En la general Bryan Obando es sexto a 3'35".
20. Santiago Montenegro a 7'50"
29. Bayron Guama a 11'54".
etapa 6   »   Catarina  ›  San Juan Ostuncalco   (90.5km)
se disputaran dos sprints bonificados y 4 premios de montaña, 3 de segunda categoría y uno fuera de categoría.



domingo, 26 de octubre de 2025

César Paredes gana la etapa 3. Christian Muñoz sigue de lider. Álvarez es cuarto en la sub 23

 


Durante la tercera etapa de la ronda centroamericana, que inició en el municipio de Monjas y finalizó en la localidad de Fraijanes, con un trayecto de 126 kilómetros, el colombiano César Nicolás Paredes (Hino-One-La red-Suzuki) fue el ganador de la jornada siendo el ecuatoriano Byron Guamá, quien cruzó la meta en la sexta casilla, a 1 minuto y 43 segundos del vencedor el mejor en el dia. El coclombiano Carlos Gutiérrez se ubicó en la posición 17, perdiendo 13" con respecto al lider lueg de haber empatado en la jornada anterior.

Mientras que, en la clasificación general, por detrás de Gutiérrez se colocan sus compañeros Bryan Obando, quien es sexto, y Santiago Montenegro, que es  27. Montenegro perdió el liderato de la montaña que ahora lo luce el ganador de la fracción quien sumo 12 puntos frente a los 11 del ecuatoriano.

Entretanto, Héctor Álvarez se encuentra en el lugar 30, seguido por Guamá, quien cumple su undécima participación en la Vuelta a Guatemala, competencia en la que ha ganado nueve etapas, en el 31.Álvarez es cuarto en la sub 23 a 9'32" del nuevo lider de esta division el colombiano Oscar Garzón del GW Erco.

Además de los segundos lugares, en la general por parte de Gutiérrez y en la montaña con Montenegro, el Movistar Best PC es segundo también en la clasificación por equipos.



La cuarta jornada de la edición 64 de la Vuelta a Guatemala se cumplirá este lunes 27 de octubre, con partida en Ciudad Vieja y llegada en Coatepeque, luego de 191,6 kilómetros de recorrido.

 

 

 

Nueva fecha para la II Vuelta Ciclista a Ibarra 2025




La organización de la II Vuelta Ciclista a Ibarra dio a conocer  que el evento del pedal tiene nueva fecha de realización .El giro ibarreño se corre del 21 al 23 de noviembre, se conoció.
La carrera ibarreña que tiene una etapa contra el reloj individual, un Circuito y una etapa en línea, será el preámbulo perfecto para la Vuelta Ciclista al Ecuador que inicia el 30 de noviembre. Santiago Montenegro (Movistar Best PC) es el campeón vigente.
En las próximas horas se informará del congresillo técnica y la entrega de chips y dorsales. 
Categorías en competencia
Las categorías que hemos decido convocar para la VUELTA IBARRA segunda edición ha sido por parte de la organización ya que como Municipio de Ibarra tratamos y nuestro objetivo es la masificación del deporte, les dejamos las categorías oficiales solo para su conocimiento, De acuerdo con lo establecido en el Art. 2.2.1. del Reglamento General de Pruebas de Ruta de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo, para ser considerado en una categoría se toma en cuenta el año calendario, señalaron los organizadores.

Hombres y Mujeres Edad (años) Año de Nacimiento

Élite Sub 23 19 y más Nacidos en 2001 o antes

Junior 17 y 18 Nacidos en 2006 – 2007

Pre – juvenil 15 y 16 Nacidos en 2008 – 2009

Infantil 13 y 14 Nacidos en 2010 – 2011

Pre – infantil 11 y 12 Nacidos en 2012 – 2013

Máster A 30 a 39 Nacidos en 1994 – 1985

Máster B 40 a 49 Nacidos en 1984 – 1975

Máster C 50 a 59 Nacidos en 1974 – 1965

Etapa 1: 

Contra el Reloj Individual  -Yahuarcocha - Mirador San Miguel Arcángel -13,26km

Orden de partida - 08:30

PREJUVENIL DAMAS 

 JUVENIL DAMAS 

PREJUVENIL VARONES 

ELITE DAMAS 

JUVENIL VARONES 

ÉLITE VARONES 

Cada deportista partirá con un intervalo de 30 segundos o 1 minuto entre ellos. 

La decisión sobre cuál intervalo usar se tomará en el Congresillo Técnico, dependiendo del número de inscritos

Etapa 2: Circuito  (9,2 KM cada vuelta)

CATEGORÍA    HORARIO VUELTAS  - DISTANCIA

08:00 DAMAS MONTAÑERAS  2         18,4 KM

08:00 VARONES MONTAÑERAS 2     18,4 KM

08:15 VARONES EJECUTIVOS A 3 27,6 KM

08:15 VARONES EJECUTIVOS B 3 27,6 KM

08:30  DAMAS MASTER B      3           27,6 KM

08:30   DAMAS MASTER A 3 27,6 KM

08:45  DAMAS PREJUVENIL 3 27,6 KM

08:45 DAMAS JUVENIL 3 27,6 KM

09: 00 DAMAS SENIOR 3 27,6 KM

09H15 VARONES MASTER D 3 27,6 KM

09H15 VARONES MASTER C 3 27,6 KM

09H30 VARONES MASTER B 4 36,8 KM 

09H30 VARONES SENIOR 4 36,8 KM

09H45 VARONES PREJUVENIL 5    46 KM

09H45 DAMAS ELITE 6   55.2 KM

10H00  VARONES MASTER A 5 46 KM

10H00   VARONES JUVENILES 6 55,2 KM

10H15     VARONES ÉLITE 9 82,8 KM

Ciclista que sea alcanzado con vuelta será lapeado y se le asignara su tiempo para que pueda continuar en la etapa 3.

Etapa 3: Ruta-110,800 km 

El lugar de salida es acorde a la categoría. Además para la categoría Elite se disputará el Gran Premio de la Montaña

  Salida en Salinas con un recorrido de  40 kms

08:00 VARONES EJECUTIVOS A y B        

08H20 DAMAS MASTER B ,  DAMAS PREJUVENIL,DAMAS JUVENIL ,DAMAS SENIOR y VARONES MASTER D .

08:30 VARONES SENIOR

Largada en la localidad de CUAJARA - 61,7 kms de recorrido

08:30 DAMAS ELITE , VARONES MASTER C y VARONES PREJUVENIL

08:45 VARONES MASTER B

Largada en la comunidad de SAN JERÓNIMO - 76,2

08:45VARONES MASTER A ,VARONES JUVENILES

09H30 Largada en LITA con 110,8 para la categoría VARONES ÉLITE

CONTROL DE MEDICIONES: 

La categoría Prejuvenil estará sujeta a control de desarrollo (medición del avance). Dicho control se aplicará a los cinco primeros lugares, inmediatamente después de culminada la prueba.

CATEGORÍAS Avance

Pre – juveniles 7,93 metros

NIÑOS Y NIÑAS

Es un circuito en la Av. Camilo Ponce frente a la Tribuna Central, el día sábado 23 de noviembre, el número de vueltas serán de acuerdo a las edades y se les dará a conocer en el congresillo técnico.



sábado, 25 de octubre de 2025

Sebastián Calderón gana la etapa 2- Montenegro lider de la montaña - Vuelta Guatemala 2025

 



Sebastián Calderón gana en solitario la  Etapa 2 corrida este Sábado 25 de octubre entre
GualánSanta CruzTeculutánEl RanchoGuastatoyaEl ProgresoSanarateJalapaEl Corcovado | 160.6 km

La segunda etapa de la Vuelta a Guatemala 2025 con emociones intensas en un recorrido de 160.6 kilómetros llenos de exigencia, velocidad y montaña.
La salida se dio en la localidad de Gualán y la primera emoción del día se presentaba en la disputa de las Metas volantes, se rueda a ritmo alto. Una fuga de 11 corredores, entre ellos Santiago Montenegro (Movistar BPC), animo la dura etapa. Los 10, ubicados a 6'33" del líder Bolívar Espinoza (Selección de Panamá).
2. Bayron Guamá - Movistar Best PC
3. Cormac MacGeough (Canels-Java)
Premios de montaña: Huyus – 4ª cat. – km 52.5
1. Ignacio Prado - Canels Java
2. Ulises Castillo -
Meta Volante en Súper 24 El Rancho – km 78.8
1. Ignacio Prado - Canels Java
2. Juan Pablo Rendon

Premio de ;montaña en Guastatoya – 2ª cat. – km 82.5
1. Jimmy Montenegro (Movistar Best PC)
2. Esdras Morales (ECA Electricidad)
3. Kade Kreikemeier (Momentum-Quico)
4. Nicolás Paredes (Team Hino)
Premio de montaña - Rótulo aéreo – 2ª cat. – km 100.6
1. Jimmy Montenegro (Movistar Best PC)
2. Juan Rendón (Orgullo Paisa)
3. Kade Kreikemeier (Momentum-Quici)
4. Esdras Morales (ECA Electricidad)
Once ciclistas en punta: Nicolás Paredes, Juan Rendón, Jimmy Montenegro, Bryan Salas, Ignacio Prado, Owen Wright, Esdras Morales, Ulises Castillo, Kade Kreikemeier, Jeen de Jong y Cristopher Jurado (Selección de Panamá) que es el líder transitorio de la carrera.
Solo se mantienen seis en fuga a falta de 25 kms de meta Nicolás Paredes, Juan Pablo Rendón, Jimmy Montenegro, Esdras Morales, Ulises Castillo, Kade Kreikemeier.
Se van en punta Yesid Pira a rueda el estadounidense Kade Kreikemeier en el premio de montaña.
Premio de Montaña Jalapa - km 149.7
1. Edgar Torres





Con un final explosivo en El Corcovado, donde las rampas exigieron al máximo a los corredores, Sebastián Calderón mostró gran potencia en los últimos metros y cruzó la meta en solitario para llevarse la victoria de esta segunda jornada. El ciclista ecuatoriano Santiago Montenegro subió al podio para recibir la camiseta de mejor escalador del evento.
Héctor Álvarez es cuarto en la sub 23 a 54"
1. Sebastián Calderón - 7c Economy - 4h 05'17"
2. Robinson López - GW Erco Shimano a 12"
3. Rodrigo Contreras NU Colombia a 13"
5. Carlos Gutiérrez - Movistar Best PC a 13"
Clasificación general
1. Christian Muñoz - NU Colombia 7h53'54"
2. Carlos Gutiérrez - Movistar Best PC MT
3. Edgar Torres - Hino One La Red a 9"
9. Bryan Obando - Movistar Best PC a 2'12"
21. Santiago Montenegro Movistar Best PC a 5'59"
32. Héctor Álvarez -Movistar Best PC a 6'33"
Stage 3   »   Progreso  ›  Fraijanes   (126km)


jueves, 23 de octubre de 2025

Once equipos internacionales confirmados para la Vuelta a Guatemala 2025

Movistar Best PC de Ecuador será protagonista
La  64 Vuelta Ciclística Internacional a Guatemala 2025  se disputará del 24 de octubre al 2 de noviembre y se confirmó la participación de 11 equipos internacionales .


Colombia:
GW Erco-Shimano (vigente campeón), NU Colombia y Orgullo Paisa
Ecuador: • Movistar Best PC ( Carlos Gutiérrez (41), Bayron Guamá(42), Santiago Montenegro(43), Richard Huera(44), Bryan Obando (45) y Héctor Álvarez (46).
🇺🇸 Estados Unidos: Momentum Racing GS Quici
🇳🇱 Países Bajos (Holanda): University Cycling Team
🇵🇦 Panamá: Selección Nacional de Panamá
La Vuelta a Guatemala 2025 promete una edición de alto nivel competitivo, donde los mejores ciclistas del continente medirán fuerzas en diez etapas llenas de emoción, estrategia y pasión.

Las etapas

Los ciclistas afrontarán diez jornadas llenas de contrastes. La etapa reina, considerada la más exigente de todas, será la sexta, con apenas 90.5 kilómetros entre Catarina, San Marcos, y San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, pero con un recorrido de alta montaña que promete ser decisivo en la clasificación general. En contrapartida, la más extensa tendrá 200.3 kilómetros, partiendo de Chimaltenango y finalizando en la histórica Antigua Guatemala, un escenario que añade espectacularidad y dureza a la competencia.

El actual campeón, el colombiano Robinson López, es uno de los grandes favoritos para repetir la hazaña.

Ecuador estará representado por el equipo Movistar Best PC con Bayron Guama, Santiago Montenegro, Richard Huera, Bryan Obando, Nixon Rosero y el colombiano Carlos Gutiérrez

✅ Etapa 1: TeculutánSanta CruzZacapaGualánLos AmatesMoralesPuerto Barrios (172 km)
✅ Etapa 2: Gualán – Santa Cruz – Teculután – El RanchoGuastatoyaEl ProgresoSanarateJalapaEl Corcovado (160.6 km)
✅ Etapa 3: Monjas – El Progreso – Jutiapa – El Molino – Los Esclavos – Barberena – Amberes – El Salitre – El Chocolate – Fraijanes (126 km)
✅ Etapa 4: Ciudad ViejaEscuintla – Siquinalá – Santa Lucía Cotzumalguapa – San Antonio – San Bernardino – Mazatenango – Cuyotenango – Retalhuleu – Coatepeque (191.6 km)
✅ Etapa 5: Retalhuleu – Coatepeque – Pajapita – Cruce La Virgen – Catarina, San Marcos – El Rodeo – San Rafael Pie de la Cuesta (109.3 km)
✅ Etapa 6: Catarina, San Marcos – Cruce de La Virgen – Pajapita – Coatepeque – Las Victorias – Colomba Costa Cuca – Estación Castillo – Las Nubes – San Martín Chile Verde – San Juan Ostuncalco (90.5 km)
✅ Etapa 7: San Francisco El Alto – Cuatro Caminos – Paxtoca – Autopista Salcajá (5 vueltas) – Quetzaltenango – Palestina de Los Altos – San Pedro, San Marcos (139 km)
✅ Etapa 8: San Juan La Laguna – San Pablo – Santa Clara – Pamezabal – Los Encuentros – Tecpán – Patzicía – Patzún – Tecpán (128.6 km)
✅ Etapa 9: Chimaltenango – El Tejar – Ciudad Vieja – Libramiento de Santa Lucía Cotzumalguapa – Patulul – Libramiento de Santa Lucía Cotzumalguapa – Escuintla – Ciudad Vieja – Antigua Guatemala (200.3 km)
✅ Etapa 10: Villa Linda – Circuito Anillo Periférico (7 vueltas) (121.3 km)

AL MOMENTO....

Ecuador protagonista del Campeonato Sudamericano de XCO 2025