Seguidores

jueves, 22 de junio de 2017

GAD MUNICIPAL DE ANTONIO ANTE ENTREGARÁ RENOVADOS ESPACIOS PÚBLICOS DE INTEGRACIÓN

Bajo el proyecto de “Implementación de áreas deportivas, recreativas, lúdicas y culturales”, el GAD Municipal de Antonio Ante, entregará este sábado 24 de junio, a las 19h30, obras de infraestructura deportiva y recreativa en la parroquia de Imbaya.

 
A un costo que supera los 60 mil dólares, la municipalidad realizó la construcción de una cubierta metálica, en un área de 105 m2 e iluminación del escenario principal, repavimentación y marcación de la cancha de uso múltiple en una extensión de 910 m2, edificación del cerramiento con mampostería de bloque y malla electro soldada en una longitud de 27 metros lineales, instalación de mobiliario biosaludable, además del adecentamiento y pintura del parque.
Al respecto, el alcalde de Antonio Ante, magíster Fabián Posso Padilla, explicó que las implementaciones recreativas, contribuyen a la sana distracción de la niñez, juventud y adultos mayores, dijo que estos espacios permiten interactuar a las familias que habitan esta jurisdicción, a la vez que aleja, sobre todo niños y jóvenes de vicios dañinos como las drogas y el alcohol.
La autoridad manifestó que esta obra responde al requerimiento ciudadano expresado en las asambleas parroquiales, en donde se dieron prioridad a estos trabajos que serán entregados para el bienestar común de la ciudadanía.
El evento de entrega se enmarca en la celebración de fiestas de la parroquia como un homenaje a su Patrono,  San Luis Gonzaga.
 
 

miércoles, 21 de junio de 2017

EXPOCERAMICA VERANO 2017 EN EL CENTRO CULTURAL EL CUARTEL

Este jueves 22 de junio, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, a través del Centro Cultural El Caurtel, inaugurará la Expo Cerámica Verano 2017, a partir de las 19:00. El evento tiene la participación de la Casa de la Cerámica que forma parte del Centro Cultural Daniel Reyes de la parroquia de San Antonio de Ibarra.
Dirigidos por Andrea Heredia y Gabriela Ayala esta muestra estará abierta durante un mes, en ella se podrán apreciar piezas realmente exquisitas y multiusos, que van más allá de la cerámica utilitaria y haciendo uso de nuevas simetrías, conceptos y diseños dan una visión artística con un sello estético mucho más funcional y que tiene evidentemente líneas netamente artísticas. 
Se invita a la ciudadanía a darse cita a esta exposición organizada por el Centro Cultural El Cuartel de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Ibarra. El ingreso a las salas es completamente gratuito y forma parte de las opciones para que el pùblico ibarreño tenga opciones de entretenimiento familiar.

MERCADO MAYORISTA CELEBRA ANIVERSARIO DE CREACIÓN

Este viernes 23 de junio, COMERCIBARRA – Mercado Mayorista, celebra 17 años de creación. Como parte de la agenda prevista para conmemorar un nuevo aniversario se realizarà un pregón de la alegría que iniciará en la Av. Atahualpa a la altura de centro de convenciones Acropolis, calle Bolívar hasta la Flores y concluirá en el parque La Merced.
Francisco Vaca, Gerente de COMERCIBARRA, dio a conocer que se ha confirmado la participación de delegaciones de Otavalo, Cotacachi, Cayambe, universidades, unidades educativas.
1500 comerciantes, organizados en 25 asociaciones forman parte directa de la celebración. Desde las 19:00 se anuncia el festival artístico con la presentación de la Orquesta Sonora Municipal Los GADIS, COARCI, Hora Loca, Grupo Villamauta y la Banda Santa Martha de San Roque.
Un espectáculo para todos los gustos. La ciudadanía podrá ingresar libremente a las instalaciones del Mercado Mayorista para disfrutar de este espectáculo musical.
Y el 1 de julio se realizará la sesión solemne de aniversario en el teatro Gran Colombia.

Comunidad educativa Rumipamba vive las fiestas del Inti Raymi

Portando ramas con frutas, bebidas y gallos, las delegaciones de las instituciones educativas de las parroquias de La Esperanza y Angochagua, cantón Ibarra, fueron ingresando al estadio de la Unidad Educativa Rumipamba. La institución fue la anfitriona de las fiesta del Inti Raymi Educación 2017 en el Distrito Educativo Ibarra – Pimampiro – San Miguel de Urcuquí.

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Educación, busca con estas acciones recuperar, valorar y socializar el verdadero sentido de nuestras celebraciones ancestrales, para lograr un fortalecimiento socio - cultural conjuntamente con la comunidad educativa  y la sociedad en general.

Padres de familia, docentes y estudiantes vistieron sus trajes típicos y al son de música entonaban coplas características de la celebración. Cada institución, de las 9 participantes, realizó la entrega de su rama y bailaron en el contorno del estadio, como símbolo de la toma de plaza.  

Posterior se llevó a cabo el ritual de purificación donde el sabio realizó una limpia con hierbas perfumadas, recabando la energía negativa del cuerpo para otorgar el equilibrio y la fuerza. Karen Chanascuola, estudiantes de la Unidad Educativa Rumipamba, manifestó que estas celebraciones son importantes porque fortalece su identidad y une a la comunidad.

Finalmente, se realizó la designación del Prioste para el próximo año, responsabilidad que la tiene la Unidad Educativa Zuleta.   Carmen Sandoval, rectora de esta Unidad manifestó su agrado por ser parte de la conservación de los saberes y comprometió a todos los presentes a integrar y fortalecer la tradición. 

El Inti Raymi es una fiesta de agradecimiento a la Pachamama  por las cosechas recibidas, se exalta a todos los elementos: los Apuks, las fuerzas cósmicas y en especial al Sol, por su papel en la maduración de los productos. 




Transformar la educación, misión de todos

INTERCOLEGIAL DE COREOGRAFÍAS ESTE VIERNES

Organizado por la Señorita Turismo Haney López, se dio a conocer sobre el Intercolegial de coreografías, denominada “La Kermés”,  con el auspicio de la Municipalidad y el apoyo de los presidentes estudiantiles y los Alcaldes por día.

Haney López Ayala, invitó a la ciudadanía para que este viernes 23 de junio desde las 15:00, asista y aplauda la participación de 11 Instituciones Educativas, en el Centro Cultural el Cuartel,  en un solo escenario decenas de estudiantes formarán parte de la gran kermés ibarreña.

Las instituciones participantes son: Unidad Educativa Teodoro Gómez, Sánchez y Cifuentes, Fátima, La Salle, Bethlemitas, Ibarra, Pensionado Atahualpa, Arrayanes, Álamos, 17 de Julio y San Pedro Pascual, quienes demostrarán sus habilidades, destrezas y el talento ibarreño.

El evento tiene un costo simbólico de dos dólares. Con los fondos recaudados se entregará raciones alimenticias y kits de aseo para ancianos y hogares de niños. En el evento se premiará a los tres primeros lugares, además existe órdenes de consumo, para los ganadores.

Por otra parte López indicó que el jurado calificador está conformado por María Augusta Pavón, Marco López, Danely Aguas y Santiago Hurtado. La Única calle de acceso al Centro Cultural El Cuartel será la calle Olmedo.

El objetivo primordial es buscar espacios para que los chicos puedan divertirse y recrearse, es por eso que se decidió realizar esta fiesta para que los chicos se reencuentren. En el evento se elegirá al mejor bailarín, y a la ibarreña más bonita.
Además, habrá la hora loca con Rolling, la participación de la Sonora Municipal, Only Talent’s y Dj. Vlady Zam.   



LA PREFECTURA APOYA CREACIÓN DE CENTRO GASTRONÓMICO

En La Carolina
 
·         La entidad facilitó recursos no reembolsables para el equipamiento y adecuación de un sitio en donde 14 mujeres, debidamente organizadas, ofrecen servicios de alimentación. Así se contribuye a la creación de fuentes de trabajo y obtención de recursos económicos para el sustento familiar.
 
IBARRA.- María Gabriela Jaramillo, viceprefecta de Imbabura, estuvo presente en la inauguración del Centro Gastronómico de la comunidad San Jerónimo, en la parroquia La Carolina del cantón Ibarra. Allí la autoridad provincial reafirmó el compromiso de apoyar las iniciativas productivas, que dan lugar a la generación de trabajo y por ende sustentan ingresos económicos para las familias.
 
“Para la Prefectura es importante juntar esfuerzos con los emprendedores del área rural a fin de abrir oportunidades de desarrollo económico. Valoramos mucho la voluntad y decisión de hombres y mujeres que buscan alternativas para salir adelante, venciendo varias dificultades”, dijo Jaramillo, en la visita a esta localidad.
 
Destacó que el pasado año, a través del Gobierno Parroquial, la Prefectura recibió el proyecto de la creación del Centro Gastronómico, en el que se incluye la participación de 14 mujeres de los alrededores.  Se solicitó el apoyo financiero para solventar la idea, tomando en cuenta el Programa de Fortalecimiento de Emprendimientos e Iniciativas Productivas Locales.
 
El proyecto entró en un proceso de análisis y calificación por parte de un comité estructurado como parte del programa. Se identificaron las potencialidades, considerando su aporte a los lineamientos estratégicos señalados en la planificación territorial de la provincia, sostuvo la viceprefecta.
 
Tras obtener una calificación positiva, se acordó entregar un aporte económico no reembolsable por el monto de 6.048 dólares para dar marcha a la creación del centro gastronómico. A ello se sumó la contraparte de la Sociedad de Emprendedoras “Mujeres Sabias”, beneficiaras del proyecto y del Gobierno Parroquial.
 
Una vez concretado el proceso, el pasado sábado se organizó un emotivo acto en San Jerónimo, con lo cual se dio apertura a esta iniciativa. El momento fue aprovechado para que tanto las autoridades parroquiales como las mujeres asociadas cuenten todo lo que se ha llevado a cabo hasta lograr el objetivo.
 
Celebraron que ahora disponen de un sitio adecuado para ofrecer servicios de alimentación típica, lo cual les permitirá, en adelante, obtener ganancias para ayudar a la sostenibilidad de sus hogares.

Torneo Selectivo barrial de básquet femenino se juega en Ibarra

Entre jueves y sábado se jugara el Torneo Selectivo Provincial de básquet femenino a nivel barrial con la participación de los seleccionados de la Federación cantonal de Ibarra, La Esperanza y Valle del Amanecer.

Según el reglamento de la Federación de ligas barriales y parroquiales de Imbabura (Fedeligas Imbabura) se realizaron los torneos internos en estas 3 entidades filiales.

En liga La Esperanza participaron los conjuntos de Sport Girls, Juventus e Independiente. Sobre la base del equipo campeón Sport Girls se conformo el seleccionado de esta liga.

De igual manera, en  la Liga Valle del Amanecer en donde participaron los quintetos de Riverton Jr., Punyaritas, Liga cantonal Otavalo, Deportivo Yanayacu, Spartans y Suyana.

Esta jueves se inicia el selectivo provincial de básquet en el Coliseo de la Unidad Educativa Ibarra (Las Chivas).

Las nominas

Liga La Esperanza tiene entre otras jugadoras a Marilyn Rogel, Mónica Molina, Paola Narváez, Helen Angulo, Verónica Castro, Leslie Muñoz, Micaela Estupiñan, Paola González, Nancy Mina, Lucia Posso, Evelyn Vasquez y Kattya Fernanda Viteri.

Liga Otavalo Valle del Amanecer, selecciono a Karina Viñachi, Estefanía Chicaiza, Elizabeth Morales,  Estefanía Ponce, Fernanda Pomasqui, Alexandra Mina,  Magdalena Jacome Morales,  Cristina Velásquez, Ximena Ponce,  Shamira Cabezas,  Carmen Méndez y Naomi Urbina Ramos.

Recuadro

Torneo Selectivo de Básquet barrial

Calendario de juegos - Coliseo del Colegio Ibarra

Jueves 22 de junio

19:00 Federación cantonal de Ibarra vs. La Esperanza

Viernes 23 de junio

19:00 Federación Cantonal de Ibarra vs. Otavalo Valle del Amanecer

Sábado 24 de junio

11:00 La Esperanza vs. Otavalo Valle del Amanecer

martes, 20 de junio de 2017

EN JUNIO CONCLUYE PERÌODO DE DESCUENTOS EN EL PAGO DE IMPUESTOS

El pròximo 30 de junio concluye la etapa del año en la que se aplican descuentos en el pago de los impuestos prediales.

Son 92.000 predios los catastrados en el cantón, a nivel urbano y rural. Hasta el momento se ha recaudado un valor que supera los 8´500.000 dólares. Entre impuesto predial, contribución especial por mejoras, recargo por solar no edificado, patentes, alcabalas, entre otros gravámenes.

Según Anita de la Vega, Tesorera del Municipio de Ibara, se han emitido 132.163 títulos, los cuales correspoden a la recaudación registrada a la fecha.

A partir del 1 de julio se aplicará la ordenanza vigente que determina el recargo del 10% al valor del impuesto anual, así lo anunció la ingeniera Susana Rosero, Directora de Gestión Tributaria encargada, quien además, hizo un llamado para que la ciudadanía pueda cancelar sus contribuciones oportunamente y beneficiarse del 1% de descuento que aún está vigente.

Con estos recursos el GAD Ibarra, retribuye con obras declaradas prioritarias por la comunidad, para contribuir a mejorar la calidad de vida de los habitantes del cantón.

CLAUSURA DE CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE CONSUMO DE DROGAS Y ALCOHOL

El Gobierno  Municipal de Ibarra a travès del Consejo Cantonal de Salud, clausuró la campaña de prevención de consumo de drogas y alcohol denominada “Consumir drogas no te hace moderno ni libre, te hace débil y esclavo”.
La concejala Diana Harrington, Presidenta del Consejo Cantonal de Salud informó que es el segundo año lectivo consecutivo que se desorrolla esta actividad que busca prevenir el consumo de sustancias prohibidas y alcohol y dio a conocer que se prepara la tercera edición de la campaña.
Diez Unidades Educativas participaron en cuatro foros realizados en cada institución. La comunidad educativa también formó parte activa de los foros, padres y madres de familia y personal docente.
Como parte de las actividades programadas, este lunes en el teatro Gran Colombia, se realizó la clausura de la campaña y los estudiantes participaron en un concurso de mensajes con concepto de identidad y prevención, obteniendo el primer lugar el “Teodoro Gómez de la Torre”, segundo lugar para el “Mariano Suárez Veintimilla” y el tercer lugar el “17 de Julio”.
Camila Ardila, participante del proyecto, resaltó que fue un trabajo didáctico que les ayudó a concientizar sobre la necesidad de mantenerse alejados del consumo de drogas y alcohol y por el contrario, sumarse a actividades productivas y deportivas.
Otro de los participantes, Jean Pierre Carabalí hizo un llamado para que los adolescentes y jóvenes no fumen, no usen drogas, porque esto genera problemas familiares y entre amigos. “Es necesario que tengamos conciencia de las graves consecuencias que esto genera…” dijo el adolescente.
Una parte muy emotiva fue el testimonio de Pablo, un alcohólico en recuperación, quien detalló la crisis que enfrentan las familias cuando uno de sus miembros sufre una adicción. Adicionalmente reveló alarmantes estadísticas que detallan que el inicio de consumo de alcohol en los hombres se ha reducido a los 12 años y las mujeres a los 14 años. 
Desde la municipalidad se continuará con actividades que permitan mantener alejados de las adiciones a los adolescentes.


DIRECCIÓN DE COMINICACIÓN SOCIAL

'LA CONSAGRACIÓN DE LA PRIMAVERA' LLEGÒ A IBARRA

En el teatro Gran Colombia, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, a través de la Dirección de Cultura, presentó a la Compañía Nacional de Danza con la obra titulada  “La Consagración de la Primavera”.
Esta es la segunda presentación realizada en el marco de la agenda cultural y el convenio de cooperación interinstitucional vigente y   la Compañía Nacional de Danza puso en escena la obra de Ígor Stravinksy, representada por 17 bailarines.
En 1913, Stravinsky siendo un autor desconocido, presentó en el teatro de los Campos Elíseos de París, esta obra que posee en su música un estilo vanguardista, y cuya coreografía dirigida  por Vaslav Nijinsky, causó gran conmoción e impacto tras ser considerada como una obra fuera de lo común, y que marcaría el inicio del arte contemporáneo en el siglo XX.
Esta obra describe la historia sucedida en la antigua Rusia, respecto al rapto y sacrificio pagano de una Doncella al inicio de la primavera que debía bailar hasta su muerte a fin de obtener la benevolencia de los dioses al comienzo de la nueva estación. 
La coreografía estuvo a cargo de Jorge Alcolea, el diseño de vestuario es de Lía Padilla y la asistencia escenográfica a cargo de Diego Mantilla. 
El arquitecto Ramiro Pàez, Alcalde subrogante destacó la ejecución de eventos culturales en convenio con instituciones de renombre a nivel nacional como es la Compañía Nacional de Danza.
Por su parte, Laureano Alencastro, Director de Cultura y Patrimonio agradeció el apoyo del Alcalde Àlvaro Castillo para que en Ibarra puedan realizarse eventos de gran trascendencia cultural a la altura de las grandes ciudades del país.

El Ministerio de Educación desmiente información que circula sobre el Censo Docente

El Ministerio de Educación (MinEduc) clarifica la información que circula en redes sociales y mensajes de texto acerca del Censo Docente.

El Censo Docente se realiza con el fin de actualizar la información de todos aquellos maestros que cuenten con una partida del Magisterio Fiscal, y se encuentren laborando o ejerciendo la docencia en una institución educativa pública o fiscomisional. El censo permitirá que el docente pueda participar en cualquier proceso del Magisterio como: Quiero Ser Maestro, Quiero Ser Directivo, jubilación, Recategorización y Ascenso.

El censo inició el 22 de mayo y terminará la última semana de septiembre de 2017. El docente debe acercarse a la Dirección Distrital, según el último dígito de su cédula: lunes (1 y 2), martes (3 y 4), miércoles (5 y 6), jueves (7 y 8), viernes (9 y 0); con la documentación que se detalla a continuación:

1. Cédula de identidad (original).
2. Originales de las acciones de personal de nombramiento o contrato fiscal y particular.
3. Copia del mecanizado del IESS.
4. Número de cuenta bancaria (únicamente debe proporcionar el número de cuenta).
5. Planilla de servicios básicos (agua, luz o teléfono) donde conste claramente la dirección domiciliaria.
6. Datos de contacto: 
         a. Número de teléfono convencional
         b. Número de teléfono celular
         c. Correo Electrónico de contacto (debe dar prioridad al correo institucional, si aún no lo tiene solicítelo)

No es necesario colocar los documentos en carpetas de colores de acuerdo al tipo de vinculación del docente y mucho menos se solicita la entrega de documentos para una revisión salarial, como se ha difundido de forma maliciosa.

El Ministerio de Educación rechaza todo tipo de mensajes falsos que pretendan engañar a la comunidad educativa y recomienda a los docentes que acudan siempre a fuentes oficiales. Recuerde que la información que
difunde esta cartera de Estado la puede encontrar en los canales oficiales del MinEduc.

Cultura y Tradición se vivió en Quiroga este fin de semana


 
Quiroga.  Se realizó por cuarto año consecutivo el tradicional Baile de Carabuelasen la parroquia más turística del cantón Cotacachi.
Varios grupos de las familias del sector presentaron bailes con coloridas vestimentas,
de los pueblos Carabuelas. Al ritmo de la música mostraron la riqueza cultural y
artística que este tradicional baile encierra. El programa arrancó desde las 20 horas
en el parque central, posteriormente los danzantes recorrieron las calles céntricas de
la parroquia.
Iván Lozano, presidente del Gobierno Parroquial, recalcó el apoyo brindado al
tradicional acto que fue retomado en su administración. “Este encuentro es parte de
la identidad que reflejan las costumbres, tradiciones, dialectos para fortalecer la
tradición, manifestó.
RECONOCIMIENTO
Otros de los eventos que concitó la atención de la comunidad Quirogueña, fue el
reconocimiento a dos personajes oriundos de la parroquia. Rogelio Andrade y
Cristóbal Terán, destacados músicos.
Rogelio Andrade; se destacó por ser el primer director de la primera banda de la
parroquia y posteriormente de la Banda Santa Cecilia, el homenajeado en la
actualidad goza de la compañía de su familia.
Cristóbal Terán; fue un polifacético personaje ligado al arte, la danza la música.
Terán habría creado al reconocido personaje, El Indio Caizapanta, fue también el iniciador de las dramatizaciones de los cuadros vivos en Semana Santa, creador del
conjunto musical, Llacta Pura. Fue Teniente Político, Presidente del Gobierno Parroquial, Concejal, entre otros destacados logros.
Los personajes fueron reconocidos dentro del proyecto Ruta de La Música” impulsado
por el Municipio de Cotacachi.
Otras  actividades festivas “Quiroga 2017”
el próximo sábado 24 de junio se
mostrará el talento de los jóvenes Artistas Plásticos de la parroquia.

AL MOMENTO....

Luchadores imbabureños retornan con medallas de Nacional Infantil

  L a delegación de Imbabura ,e n una más que sobresaliente actuación, destacó en el Campeonato Nacional I nfantil U11- U13 de Lucha reali...