Seguidores

sábado, 2 de abril de 2022

Provefrut realiza donación a familias afectadas por el deslave en Sigchos

 


El Grupo Empresarial Provefrut, a través de su programa Juntos por la Vida, realizó la donación de agua, ropa, víveres, vegetales, productos de limpieza entre otros insumos a 300 personas afectadas por el deslave ocurrido en Sigchos semanas atrás.

Por efectos del temporal invernal que continúa azotando a la Sierra ecuatoriana, la parroquia Isinliví en Sigchos perteneciente a la provincia de Cotopaxi, fue protagonista de fuertes deslaves, afectando a gran parte de la comunidad. En la actualidad varias familias se encuentran incomunicadas, el deslave arrasó con viviendas, sembríos y rutas de acceso. “La situación climática que está atravesando la provincia es compleja. La afectación en las vías de circulación ha provocado que las personas de esta zona tengan un desplazamiento limitado, impidiéndoles acceder a productos de primera necesidad. Consciente de esta problemática nos hemos movilizado para apoyar a este grupo vulnerable” comenta Sarah Spitz, Gerente de Desarrollo Humano de Provefrut.

La empresa realizó una ardua jornada de trabajo este 31 de marzo, su objetivo fue llegar a las comunidades más alejadas, como: Yanayacu de Salado, Guangumalag, Tumbusu, Chilcapata, Cochocaso, Yanayacu y Paylayacu. Alrededor 10 voluntarios de Provefrut, Nintanga y Procongelados participaron en esta actividad; también contaron con el apoyo de los líderes de la zona y la fundación Redes con Rostro que acompaña al programa Juntos por la Vida.

El grupo empresarial trabaja de manera constante en pro de la provincia de Cotopaxi y colabora activamente con su desarrollo.

viernes, 1 de abril de 2022

Tri-Bike -A tope se presenta

 


El equipo de ciclismo Master Tri Bike A tope se presenta este sábado desde las 19:00 en el Auditorio de la Federación Deportiva de Imbabura.

Según Edgar Pinto, Presidente de la entidad naciente que tiene como principal objetivo la formación deportiva, humana y social de los integrantes refirió que el Ciclismo es el medio para formar educativa y socialmente a las personas que se deciden a practicar el ciclismo.

Desarrollan valores de relación personal, compañerismo, amistad, esfuerzo y constancia, en un ambiente de formación integral, tanto a nivel deportivo como humano. Además, la meta principal es ganar en todas las categorías en la Vuelta Master al Ecuador 2022.

Calendario de participaciones en ruta

  

9 al 12 de abril - Clásica Ciudad de Tulcán

17 de abril - Campeonato Nacional Amateur (Riobamba 1ra etapa)

15 de mayo - Campeonato Nacional Amateur (Cayambe - Ibarra 2da etapa)

27 al 29 de mayo - Tour a la Costa (Santo Domingo)

3 al 5 de Junio - Clásica Anteña (Organiza Tribike a tope)

19 de junio-  Campeonato Nacional Amateur (Tambillo – Lasso 3ra Etapa)

Integrantes

Categoría Master A

Milton  Calderón, Lenin Latacumba , José Luis Bolaños , Juan Carlos Narváez , Andrés Granda Rosales , Dennis Isaac Tatamues Guerrero , Roberto Montesdeoca Almeida , Miguel Bravo Rodríguez , David Solarte Montesdeoca , Andrés Guzmán , Franklin Guzmán , Harold Carrasco Cueva ,Edwin Bolaños , Alex Paul Loza , Santiago Orejuela

Master B

Edgar Giovanny Pinto y Mauricio Javier Solarte Montesdeoca.

Master C

Hernán Rodríguez, Pablo Perugachi

 Master D

Marco Kastillo, Cesar Augusto Zambrano y Juan Loyo

Milton Cabezas, Entrenador

<<<<< 

Triatlón Carchi 2022 este sábado

 


Este sábado 2 de abril del 2022 los hombres y mujeres de acero tienen una cita con la primera edición del Triatlón Carchi 2022.

La Laguna El Salado y sus inmediaciones serán el escenario para la cita deportiva de esta disciplina deportiva en la que por las condiciones  climáticas está autorizado el Traje de Neopreno . Para el ciclismo se permite el uso de bicicletas Rutera, Montañera o de Contra el Reloj Individual.

 DISTANCIA SPRINT:

750m Natación
20K Ciclismo
5K Pedestrismo

DISTANCIAS CATEGORIA NOVATOS.

200m Natación, 20K Ciclismo, 5K Atletismo.


  • La laguna del Salado Localizada a 4 Km. de San Gabriel, con una extensión de 500 m de largo por 200 de ancho, rodeada de flora como sauces, totoras, orquídeas y habitada por colibríes, lechuzas y tórtolas. Sus aguas transparentes (12ºc) la convierten en lugar propicio para disfrutar de su naturaleza.

 

Categorías

Juvenil hasta 19 años

Élite hasta 29 años

Master A de 30 a 39 años

Master B de 40 a 49 años

Master C de 50 años en adelante

Postas de 16 años en adelante (pueden ser mixtas)

Novatos de 16 años en adelante

Capacidades Diferentes de 16 años en adelante

Protagonistas

Se conoció que deportistas militares de todo el país participarán en el TRIATLÓN CARCHI distancia Sprint a desarrollarse el próximo sábado 2 de Abril en la Laguna del Salado, con el objeto de conformar la Selección nacional de triatlón militar, a su vez dando mayor competitividad al evento.

 Seguridad:

El TRIATLÓN CARCHI se realizará de manera coordinada con el Ejército Ecuatoriano, Gobiernos Locales, cumpliendo con los requisitos legales acorde al plan de contingencia donde interviene la Policía Nacional, Policía Municipal, Cuerpo de Bomberos y voluntarios de la organización.
El segmento de natación contará con seguridad del equipo de Hombres Rana y botes Zodiac que acompañaran a todos los participantes.

PREMIACIÓN:
Se premiará con medallas conmemorativas a todos los participantes y trofeos a los tres primeros lugares de todas las categorías.

De las inscripciones
45usd grupos de edad y  120usd postas lo que incluye:
Medalla, Camiseta, Tatuines adhesivos, Dorsal, Trofeos artesanales para los 3 primeros lugares de todas las categoría, Sport bag, fotografías, seguridad y servicios complementarios de nuestros colaboradores.

Los organizadores

DPS Multisports es una empresa ecuatoriana que brinda servicios de Marketing Deportivo a través de la producción de eventos deportivos, nuestra misión es fomentar un estilo de vida saludable aportando valor a nuestros usuarios, aliados y comunidad.

 

Ciclistas ecuatorianos con agenda en abril

 

Jhonatan Manuel Narváez buscara el pódium en Flanders


Los pedalistas ecuatorianos que militan en equipo en Europa tienen una serie de competencias dentro de su agenda en el mes de abril.

Albeiro Cepeda
El primero en volver a la carretera es Jefferson Albeiro Cepeda del Team Caja Rural-Seguros RGA para el GP Miguel Indurain (España) el 2 de abril en la competencia 1Pro de la UCI en la que 22 equipos disputarán la prueba. El ganador de la pasada edición fue Alejandro Valverde, de Movistar Team.

La prueba tendrá un recorrido de 200 kilómetros y 3600 metros de desnivel acumulado con salida y llegada en la localidad de Estella, en Navarra.

La prueba comenzará en la plaza de los Fueros de ciudad del Ega y terminará en el paseo de la InmaculadaHabrá hasta cuatros ascensiones durante el recorrido -Eraul en dos ocasiones, Guirguillano, Lezaun- a las que se suma el cuádruple paso por el muro de Ibarra, el último a tan solo dos kilómetros del final.

Un lagarto anda suelto

El clasicómano ecuatoriano Jhonatan “el lagarto” Narváez del Ineos Grenadiers vuelve a la acción en el Tour de Flanders que se corre este 3 de abril.

La 106.ª edición de la clásica ciclista Tour de Flandes (nombre oficial en neerlandés y francés: Ronde van Vlaanderen / Tour des Flandres) es una carrera en Bélgica que se celebra el 3 de abril de 2022 con inicio en la ciudad de Brujas y final en la ciudad de Oudenaarde sobre un recorrido de 272,5 kilómetros.

La carrera forma parte del UCI WorldTour 2022, calendario ciclístico de máximo nivel mundial, siendo la décimo cuarta carrera de dicho circuito.

En España

Mientras tanto, Albeiro Cepeda (Caja Rural)  y Jonathan Klever Caicedo (EF Easy Post) estarán en la 61ª edición de la VueltaAlPaísVasco2022   conocida como La Itzulia 2022 se corre del  4 al 9 de abril con  882,2km de recorrido. La carrera comenzará con una contrarreloj individual en Hondarribia-Hondarribia y finalizará en Arrate.

En Italia

Alexander Cepeda El Chaleco figura en la nómina de inscritos del GiroDiSicilia , que arranca el 12 de Abril en Milazzo y finalizará el 15 en Etna, con 4 etapas.

Será un sabroso aperitivo del Giro de Italia. Cuatro etapas en la isla, del 12 al 15 de abril, que acogerá también los primeros tramos italianos de la Corsa Rosa tras la salida de Hungría.

El último ganador es Vicenzo Nibali del Astana.

Deportivo Ibarra debuto con victoria en la Superliga 2022

 Con goles de Maritxell Cazares y Milagro Barahona para el Deportivo Ibarra y de Lisa Santos para Guerreras Albas se configuro el marcador del cotejo correspondiente a la fecha 1 de la zona 1 de la Superliga femenina de futbol de Ecuador.


En cotejo jugado en el Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra, el novel cuadro de Deportivo Ibarra, que debutaba en la máxima categoría le dio satisfacciones a su hinchada con la victoria.

En la previa del encuentro Mauricio Bolaños comento que no había habilitado a todas las jugadoras por lo que debió improvisar en ciertos puestos a jugadoras que cumplieron el esquema táctico.

En el primer tiempo, las locales volcaron sus ataques en contra del arco defendido por Melanie Gutiérrez, que salvo en 3 ocasiones de una segura caída a su pórtico. Las albas tuvieron 3 posibilidades de abrir el marcador pero Luisa Montaño, la portera ibarreña ahogo el grito de gol con su actuación.

Bolaños advirtió que ingresaba por la banda izquierda con relativa facilidad el ataque albo dando lugar al ingreso de Jheimy Pozo en reemplazo de Kiara Ibarra con lo que gano en contención por ese costado del campo.

El camerino cambio todo

Con un partido empatado y sin goles, en el camerino se dieron las instrucciones para cambiar la historia del cotejo.

Ingresaba Sayana Chano en reemplazo de Jessica Anrango y el cuadro ibarreño ganó en peso futbolístico por el costado izquierdo, mientras que por derecha la colombiana Isabela Chanchi generaba opciones de gol.

Y así a los 53’ Chanchi puso un pase a las espaldas de la zaga alba que aprovecho Maritxell para poner la primera del partido y la celebración de la parcialidad local que estallaba de júbilo por ese primer gol en la historia del club en el futbol de la máxima categoría.

Deportivo Ibarra insistía y luego de una jugada colectiva generada por Katty Vivas, Chano y Barahona, Joselyn Espinales la sacaba de la línea, salvando de una segura caída a su equipo.

Vendría una jugada de pelota quieta del corner que cobrado por Chanchi llego a la cita de cabeza Barahona para poner la segunda cuando corrían 65’.

Liga se repuso y ataco en procura del arco defendido por Montaño que en una jugada desafortunada vio caer su pórtico luego de un disparo de 35 metros que pego en el travesaño y luego en la espalda de la portera local decretando el descuento, con el que finalizo el encuentro con marcador favorable al local. El disparo lo hizo Lisa Santos.

Bolaños hizo algunas variantes con el fin de mantener el marcador.

En la fecha 2 el cuadro ibarreño jugara en Ambato ante Técnico Universitario y no contara con Ingrid Pianda y Milagro Barahona integradas a la Selección Nacional que disputa el Torneo Sudamericano sub 20 en Santiago de Chile.

Otros resultados

Barcelona SC 8- 1 Universidad Católica

El Nacional 2-0 Guayaquil City

Dragonas IDV 2-0 Macará

Carneras UPS 4-0 Técnico Universitario
Espuce 2 – 3 Ñañas
Deportivo Cuenca 0 – 3 Leonas del Norte.
Emelec 2 – 2 Quito FC

Imbabura SC gana a domicilio a Libertad FC

 


Con goles de Leandro Pantoja(2), Kevin "la rola" Rodríguez, Alexander de Jesús y Alexis Vásconez el cuadro gardenio se tomo el estadio federativo Reina del Cisne de la ciudad de Loja al derrotar a Libertad FC 5x3 la noche de este jueves en el marco de la cuarta fecha de la Primera etapa de la Serie B de Ligapro 2022.

Bajo una pertinaz lluvia en la primera etapa, también llegaron las anotaciones en donde el cuadro gardenio jugo como en casa con una acertada dirección técnica de Joel Armas.

El cuadro gardenio tuvo en su capitán Leandro Pantoja a la figura del encuentro quien abrió la ruta de la victoria con gol de tiro libre y aumento con anotación desde el punto penal.
Si bien perdió a Ronnie Caicedo por expulsión, el modulo táctico se mantuvo y le permitió al cuadro gardenio estar siempre arriba en el marcador.
Con esta victoria, el equipo se consolida en el comando de la tabla de posiciones y en la de goleo individual con Leandro Pantoja.

Para Armas fue una revancha del cotejo final del ascenso a la Serie B en donde Libertad FC gano en penales.

El próximo miércoles en el estadio Olímpico Ciudad de Ibarra, Imbabura SC recibirá a Independiente Jrs. desde  las 19:00

"Lo conseguimos, seguimos por el camino del triunfo gracias Dirigencia, Cuerpo Técnico y Fiel hinchada este triunfo es para ustedes y toda la provincia de Imbabura. en Ecuador", posteo el equipo en twitter.

Resultados de la 4 fecha de la Liga Pro Serie B.

Nacional 2 BúhosULVRFC. 1.

Atlético Santo Domingo 2 Manta FC 0

Olmedo 1 América 1.

Independiente Junior 1 Chacaritas FC 0.

Libertad FC 3-5 Imbabura SC

jueves, 31 de marzo de 2022

Fiesta ciclística este domingo en Pimampiro

 

La Vuelta Pimampiro Mtb 2022 se corre este domingo 3 de abril desde las 08:00

Con 650  participantes que se atreverán a cumplir este reto en donde podrán disfrutar de adrenalina, amigos, paisajes y la deliciosa gastronomía de la zona ,sin duida, sera una gran fiesta del pedal en ?La tierra del Sol". Para los participantes se cuenta con las distancias de 20, 35 y 45 kms. 

El sticker oficial de la “Vuelta Pimampiro MTB 2022” conmemora a uno de los mamíferos silvestres más grandes y amenazados de la Cordillera de Los Andes, nuestro representante de osos en Sudamérica y que se encuentra en PELIGRO DE EXTINCIÓN es el Oso Andino u Oso de Anteojos. En Pimampiro puedes observarlos durante todo el año en el “Mirador del Oso Andino”

Ciclistas de las categorías Elite, Senior, Damas, Master estarán en línea de partida. Pedalistas de los equipos Movistar Best PC encabezados por Byron Guama y del BancoGuayquil con Steven Haro y Benjamín Quinteros, animarán la carrera.

La carrera

Los pedalistas, luego de la partida en las inmediaciones del polideportivo de Pimampiro, cruzaran por sectores como El Cedral, premio de montaña ubicado a 2780 metros sobre el nivel del mar, La Merced, San Francisco de Sigsipamba, Pueblo Nuevo de Yuquín, hacienda Mataqui, Puente Mataqui y el arribo a la meta en el mismo polideportivo municipal .

Gracias a este tipo de eventos se logra posesionar a Pimampiro a nivel nacional e internacional.

Cinco ventajas de administrar correctamente sus utilidades con una Fintech

 


● Las utilidades líquidas son una ganancia que se puede emplear para ahorrar e invertir con ayuda de las herramientas correctas.

● Las Fintech se consolidan como una opción fuerte para administrar y hacer buen uso de las utilidades. Global66, la compañía latinoamericana de envíos transfronterizos, da a conocer las ventajas y recomendaciones para sacar provecho de este ingreso extra.

En Ecuador, abril es sinónimo de pago de utilidades, ya que durante este mes se cumple el plazo para el pago de este monto que reciben los trabajadores, cada año, en relación con las ganancias de las empresas. Esta suma de dinero adicional se convierte en una oportunidad para resguardarlo o invertirlo y, para esto, existen nuevas empresas, como Global66, una Fintech que se vuelve en la mejor manera de administrar este ingreso.

Mientras las tiendas y comercios llenan sus estanterías de productos con ofertas irresistibles, las entidades financieras tradicionales promocionan el ahorro como la mejor idea para no malgastar este dinero, aunque claro, antes se debe abrir una cuenta bancaria para este propósito, con toda la documentación y procesos que hay detrás. Sin embargo, ya existen otras alternativas más rápidas, seguras, transparentes y 100% digitales.

Este ingreso extra que reciben los ecuatorianos están contemplados en el artículo 97 del Código del Trabajo del país, donde se estipula que toda empresa reconocerá a sus trabajadores el 15% de las utilidades líquidas, lo que implica una suma de dinero considerable para gastar, invertir o ahorrar.

Varias personas planifican el uso que le van a dar a sus utilidades; y, en esta tarea, compañías de servicio financieros, como la Fintech Global66, aportan soluciones efectivas entre sus productos para este fin, sobre todo con herramientas como su aplicación y billetera digital que son gratuitas, sin costo de mantenimiento y que facilitan su vida con ventajas como:

1. Pagos de manera fácil, rápida y segura: En el mercado ecuatoriano son pocas las plataformas como Global66 que permiten transferir dinero internacionalmente a más de 55 países, o hacer cambio de divisas dentro de una billetera digital con pasos sencillos y en un entorno tecnológico amigable para los usuarios. No se necesita de un conocimiento previo para manejar estas aplicaciones, simplemente descargarlas y utilizarlas.

2. Ahorran tiempo y simplifican trámites: Atrás quedaron las largas filas en las instituciones financieras para realizar transacciones, o los extensos trámites que solicitan las entidades bancarias para aperturar una cuenta. Hoy, mediante una aplicación, se pueden realizar las mismas acciones desde la seguridad del hogar. Además de optimizar su tiempo, resguarda su dinero en cuanto a movilización y costos por concepto de atención y operaciones.

3. Seguridad y respaldo tecnológico: Las aplicaciones están al alcance de todos, basta con tener acceso a estas apps en los dispositivos móviles para obtener esta tecnología, que día a día, refuerza sus controles y seguridades para detectar y controlar ataques. De a poco se ha ido cambiando el paradigma hacía la confianza de transferir dinero por medios electrónicos. Tan solo en Global66 se cumple con las normativas del país y tiene políticas de cumplimiento sólidas.

4. Acceso a mayor número de productos financieros: Las Fintech no solo mejoran el panorama local de las finanzas, su función es además conectar a sus usuarios con el mundo; y en esta labor plataformas como Global66 permiten el manejo de una billetera digital, que, además de resguardar los activos, permite el cambio de moneda para los países donde opera y/o almacenarlas en diferentes divisas como dólar o euro. A través de esta aplicación, incluso se puede realizar remesas a nivel internacional, con menor costo que una transacción tradicional y en menor tiempo.

5. Mantener en orden las finanzas: Llevar la contabilidad de sus compras y transferencias resulta una tarea tediosa y difícil. Las aplicaciones mantienen un registro ordenado de sus transacciones, con respaldo digital de sus movimientos, detalles de gastos y en algunos casos hasta análisis o proyecciones de gastos. Una herramienta poderosa para planificar las finanzas.

De esta manera las Fintech ayudan de manera extraordinaria y a la vez sencilla a cumplir con las metas de la economía en el hogar, como comprar o invertir en bienes y cubrir necesidades o imprevistos que nunca faltan. Apenas reciba sus utilidades no olvide las ventajas de herramientas como las que dispone Global66.

Atienden a sitios afectados por las lluvias

 




Personal de la EMAPA-I trabaja en sitios afectados por las lluvias

La EMAPA-I, desplegó personal y maquinaria para realizar la limpieza y mantenimiento de la infraestructura del sistema de alcantarillado, afectada por las lluvias caídas en las últimas horas en la ciudad de Ibarra.

La jornada de trabajo de este miércoles 30 de marzo de 2022, empezó temprano en los sitios que soportaron la acumulación de agua, entre ellos sector del Terminal Terrestre, barrio 10 de Agosto, sector del SECAP, El Romerillo Alto y Bajo, calle Nazacota Puento y Duchicela, avenida Eugenio Espejo, avenida Cristóbal de Troya, San Antonio, La Compañía de Jesús.

En estos sectores se realizó la limpieza y mantenimiento de sumideros, pozos de revisión y redes de alcantarillado, así como reparaciones de hundimiento de vías, provocado por la alta humedad del suelo y el tráfico vehicular.

Otro equipo de la Unidad de Alcantarillado, realizó la reposición de tapas de pozos de revisión en San José de Cananvalle, en donde en días pasados se sustrajeron estos accesorios, situación que generó preocupación en la población de este sector, por el peligro que representa para los transportistas y peatones.

Entre la noche del martes 29 y miércoles 30 de marzo de este año, ocho grupos de trabajadores de la Unidad de Alcantarillado, con el uso de maquinaria y herramientas especializadas fueron los encargados de dar solución a los inconvenientes ocasionados por taponamiento de redes y acumulación de agua, así como la limpieza de sumideros.

Sustraen cables del sistema de bombeo de agua que sirve al Polígono Cárnico

Preocupación existe en las autoridades de la EMAPA-I, frente a un hecho delictivo suscitado en la vertiente La Palestina, la madrugada del lunes 28 de marzo de 2022. Ese día, personas desaprensivas se llevaron cables de cobre de la red eléctrica instalados en el sistema de bombeo de agua potable que sirve al Polígono Cárnico.

Los delincuentes forzaron las seguridades existentes en esa vertiente y procedieron a sustraerse accesorios del sistema de bombeo, situación que genera un gran perjuicio al Polígono. Según un reporte de la Unidad de Electromecánica de la Empresa, los maleantes se llevaron 150 metros de cable de cobre flexible, 50 metros de cable de cobre y 15 metros de cable de cobre AWG.

Producto de este acto reñido con la ley, el sistema eléctrico del bombeo está sin cables de acometida entre el transformador y el medidor, entre el medidor y el tablero de bombas, la acometida del tablero de bombas y la acometida de las dos bombas sumergibles principal y auxiliar.

Ampliación de red de agua potable en San Francisco de La Carolina

La Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra, inició los trabajos de ampliación de la red de distribución de agua potable de la comunidad San Francisco, perteneciente a la parroquia rural La Carolina.

La obra se construye con una inversión de 13.747, dólares correspondientes al Presupuesto Participativo del GAD Ibarra, transferidos a la EMAPA-I, para la ejecución, institución que también aporta con mano de obra, maquinaria para excavación y relleno de la zanja, estudios del proyecto y dirección técnica.

La nueva red de agua potable de esta comunidad tiene una longitud de 1.300 metros, en donde se instala tubería PVC de 32 milímetros, con los respectivos accesorios, para garantizar la operatividad de este sistema, que es administrado por una junta local de usuarios.

Esta intervención beneficiará a alrededor de 30 familias que habitan en esta comunidad, quienes en los próximos días contarán con un sistema mejorado, que permitirá garantizar el normal abastecimiento del líquido vital. De acuerdo con Fiscalización de la Empresa, hasta el momento están instalados alrededor de 500 metros de tubería; los trabajos continuarán en los próximos días.

miércoles, 30 de marzo de 2022

Leonas del Norte recibe a Macara en Ibarra


 Dadas las  malas condiciones del estadio Municipal de Otavalo , en donde debía jugarse el cotejo correspondiente a la segunda fecha de la zona 2 de la Superliga entre Leonas del Norte y Macará. El Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra será el escenario del encuentro entre Las leonas y macareñas. Las leonas ,dirigidas por Jenny Herrera son punteras de la zona 2 luego del triunfo conseguido de visita ante las campeonas reinantes Deportivo Cuenca ,mientras que Macará, dirigido por la española Susu Cores, cayo de visita ante Dragonas Independiente IDV.

 El cuadro imbabureño debuta en Ibarra con este encuentro. "La dirigencia de las Leonas, ante el estado calamitoso que se encuentra el piso del estadio de Carabuela y al no ser calificado, ha logrado que le faciliten el estadio Ciudad de Ibarra para jugar el cotejo del sábado frente al Macará", posteo Viviana Rivera de Solo Deporte HB.

El cotejo se disputara este sábado desde las 12:00 en el Olímpico de Ibarra. 

Lista segunda fecha de Superliga

Zona 1  - Viernes 1 de abril

Complejo de La Armenia- Conocoto

10:30 Universidad Católica vs. Guayaquil City

Sábado 2 de abril

Estadio Rodrigo Paz Delgado

11:00 Guerreras Albas vs. El Nacional

Estadio Neptalí Barona- Ambato

11:00 Técnico Universitario vs. Deportivo Ibarra

Estadio del parque Samanes

11:00 Barcelona vs. Carneras UPS

Zona 2

Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra

12:00 Leonas del Norte vs. Macará

Domingo 3 de abril

Estadio Alejandro Serrano Aguilar

10:00 Deportiva Cuenca vs. Eléctricas

Estadio Rumiñahui- Sangolquí

12:00 Quito FC vs. Espuce

Novedades: 

el partido entre Ñañas y Dragonas se suspende. Dragonas IDV tiene 10 jugadoras en la Selección Femenina Sub-20 que participará desde el 6 de abril en Santiago de Chile.


martes, 29 de marzo de 2022

Martinsaurio retornó a preparar el Giro Sub23

 


Luego de cumplir los compromisos del primer trimestre de temporada con el equipo Astana de desarrollo y debutar en el World Tour, retorna a Ibarra a seguir con su preparación el ciclista ibarreño Martin López Granizo.

Con buenas presentaciones en el Tour de Omán, las carreras en Croacia, el aprendizaje en la Semana Coppi e Bartali con corredores world tour y el Premio Industria, que seguramente le habrán dejado nuevas sensaciones y expectativas para el futuro.

Martinsaurio aprovechara estos días de descanso que le da su equipo para compartir con su familia y amigos y preparar una serie de competencias con la posibilidad de debutar en una de las 3 grandes de temporada, que podría ser la Vuelta a España en la máxima categoría del ciclismo.

"López comentó que este tiempo con el #Astana asimiló muy bien la ideología del equipo y mostró bastante regularidad en las diferentes carreras. Considera que debe seguir acoplándose a un modo de vida diferente. "Los pequeños detalles a este nivel es lo que cuenta, si bien es cierto en casa siempre me cuidaba en mi preparación, alimentación y descanso, hoy tengo que hacerlo el doble, hay un nivel en el ciclismo en que todos los detalles cuentan.

El mimado de La Esperanza permanecerá en el país al rededor de 20 días", comento a David Herdoiza de Piñón a fondo.
El Giro sub23
La carrera italiana para corredores menores de 23 años  es la 47vo edición de esta competición. que se efectúa del 9 Junio al 18 Junio 2022 en Italia.. Serán 31 formaciones de la categoría, de las cuales 14 serán extranjeros. Luego de dejar de lado el formato de selecciones nacionales, serán escuadras de 13 países distintos quienes buscarán suceder al español Juan Ayuso del UAE.

Barrial cantonal de futbol femenino arranco en Ibarra

 

San Miguel de Ibarra es el favorito

En el estadio Rankin Skinner de la Liga Barrial Las Palmas se dio inicio al Torneo Interligas barrial de Ibarra. Luego del desfile de los equipos participantes se dio paso a la ceremonia protocolaria de inauguración del torneo que lo regenta la Federación cantonal de ligas barriales y parroquiales de Ibarra (Fecalbyp-I) y que la preside Freddy Estévez.

Posterior al acto inaugural se dieron los primeros partidos en los que participan los seleccionados de las ligas filiales San Antonio de Ibarra, Caranqui, Las Palmas, Jesús del Gran Poder y San Miguel de Ibarra.

La Liga parroquial Valle del Chota, está en proceso de estructuración legal, dijo Estévez, al tiempo de mencionar que ya no se dan las goleadas de hace años atrás, las ligas barriales ya cuentan con escuelas de futbol y eso se ve reflejado en los encuentros disputados y los marcadores.

El próximo fin de semana continúan las emociones  del torneo que es clasificatorio al Campeonato Interligas provincial, refirió.

Resultados Fecha 1

Liga Caranqui 4-4 Liga parroquial San Antonio

Las Palmas 3 - 5 Jesús del Gran Poder

Descanso Liga Barrial San Miguel de Ibarra

 

Cervecería Nacional se une a la Siembratón

 


Cervecería Nacional, empresa sostenible y referente de la industria de bebidas en Ecuador, se suma a la Siembratón, una iniciativa de la Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes del Municipio de Guayaquil, que invitó a las empresas a la plantación de 4.000 árboles nativos, con el objetivo de fomentar la protección y reparación integral de espacios verdes en la urbe.

Esta actividad contó con la participación de autoridades locales, ciudadanos y más de 45 voluntarios de Cervecería Nacional, a quienes los une un solo propósito: el cuidado del planeta, y para esta actividad se han seleccionado ocho áreas naturales que forman parte de esta campaña: el Bosque Protector Cerro Paraíso, el Área Nacional de Recreación Parque Lago, el Bosque Protector Sendero de Palo Santo, ACUS Bosque Seco Tropical Samanes 1, el Bosque Protector Cerro Colorado, el Bosque Protector La Prosperina y el Parque Metropolitano de Guayaquil.

“En Cervecería Nacional estamos comprometidos con acciones e iniciativas que busquen la preservación y la conservación del medioambiente. En esta ocasión agradecemos la invitación de la Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes del Municipio de Guayaquil a ser parte a este proyecto y, junto a nuestros voluntarios, sembrar árboles en áreas naturales que son vitales para nuestro ecosistema”, comentó Sandra Cañizares, Directora de Marca Corporativa y Sostenibilidad Cervecería Nacional.

La plantación de los 4.000 árboles nativos permitirá preservar el suelo de erosiones, purificar el aire, conservar la biodiversidad y la fauna nativa, regenerar los nutrientes del suelo y reducir los gases efecto invernadero.

Cervecería Nacional ratifica su compromiso mediante el apoyo y la colaboración de acciones e iniciativas ambientales que buscan mitigar el cambio climático y preservar el uso adecuado de los recursos naturales.

Programa “AL-INVEST Verde” de la Unión Europea abre convocatoria

 En el marco del programa de la Unión Europea "Alianza UE-América Latina para el Crecimiento Sostenible" AL-INVEST Verde, que busca promover el crecimiento sostenible y la creación de empleo más circular en la región, se abrió la primera convocatoria de la iniciativa para brindar apoyo financiero inicial por EUR 300.000 a proyectos innovadores de América Latina que promuevan prácticas económicas sostenibles, apoyando la transición hacia una economía baja en carbono y eficiente en el uso de los recursos.

Cada propuesta deberá presentarse en asociación o consorcio, compuesto por una institución de América Latina y una de la Unión Europea. Este enfoque proporcionará los medios para transferir la experiencia técnica sostenible de la UE, compartir las lecciones aprendidas y las Mejores Técnicas Disponibles.

Los solicitantes deben ser intermediarios comerciales sin fines de lucro que representen a pequeñas y medianas empresas y centros de investigación o centros de investigación centrados en la innovación, la digitalización y la transición a la economía verde. Los países que podrán participar serán de la Unión Europea en su conjunto, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Esta convocatoria está enmarcada en el componente 1 del Programa “AL-Invest Verde”, que está diseñado para movilizar el conocimiento y la inversión de la UE en apoyo de la construcción de alianzas con el sector privado en la región y lograr que las PYMES adopten productos, procesos y servicios menos contaminantes y más eficientes en el uso de los recursos, convirtiendo los desafíos climáticos y ambientales en oportunidades.

Las prioridades que se abordarán en esta convocatoria son las cadenas de valor sostenibles en la industria agroalimentaria y los sectores de actividad previstos deberán estar vinculados a las prioridades de la Unión Europea sobre el Pacto Verde, el Plan de Acción para la Economía Circular, la Estrategia de la Granja a la Mesa, el Reglamento de la UE sobre deforestación y la Estrategia de las PYMES para una Europa sostenible y digital.

Un comité especial evaluará todas las solicitudes y la capacidad técnica y financiera de las instituciones solicitantes. Entre septiembre y octubre de 2022, las decisiones de adjudicación se harán públicas. Los proyectos ganadores deberán ejecutarse en 2 años. Más información y registro: https://alinvest-verde.de/news/


lunes, 28 de marzo de 2022

Leonas del Norte rugió en Cuenca



 
Rosita Flores manejo el mediocampo del cuadro norteño























Con anotaciones de Maríaelena Hurtado, Rosita Flores y Génesis  Ayoví , el cuadro de Leonas del Norte, en su debut en el futbol profesional femenino se adueño del Estadio Alejandro Serrano Aguilar.

En el primer tiempo, el equipo dirigido por Jenny Herrera no encontró la formula para vulnerar el arco defendido por Dayana Aroca.

Para el segundo tiempo, el cuadro de la visita fue más profundo y capitalizo con las anotaciones para tener un debut soñado en la máxima categoría del futbol femenino.

La escuadra de Atuntaqui se impuso con cierta facilidad al cuadro bicampeón del futbol ecuatoriano.

En las pocas veces que fue exigida América Ortiz respondió con solvencia.


Resultados Zona 1

Barcelona 8-1 Universidad Católica

Carneras UPS 4-0 Técnico Universitario

Deportivo Ibarra 2- 1 Guerreras Albas

El Nacional 2-0 Guayaquil City

Zona 2

Independiente 2-0 Macará

Espuce 2-3 Ñañas

Deportivo Cuenca 0-3 Leonas del Norte

Eléctricas 2-2-Quito FC

Lo que se viene

 

Leonas del Norte recibe a Macara este sábado en el estadio de Otavalo del sector de  Karabuela desde las 10:00 ;mientras que Deportivo Ibarra se desplaza a Ambato para su juego ante Técnico Universitario.



AL MOMENTO....

Luchadores imbabureños retornan con medallas de Nacional Infantil

  L a delegación de Imbabura ,e n una más que sobresaliente actuación, destacó en el Campeonato Nacional I nfantil U11- U13 de Lucha reali...