Seguidores

sábado, 10 de diciembre de 2022

Barcelona SC puso los goles en Ibarra - Sub 14

 


En cotejo correspondiente a los cuartos de final del Torneo Conmebol Liga de Desarrollo sub 14, Atlético San Miguel dejo escapar los 3 puntos y cayo 1-4 frente a Barcelona SC.

Con goles de Brithany Mosquera (2) , Valeria Briones y Madeleine Vargas se impuso el Ídolo. Descontó María Paula Chalcualán.

La mayor estatura y corpulencia física de las guayaquileñas se vio reflejada en el campo de juego en donde Chalcualán naufrago en la volante de ataque. A los 7´sorprendia el cuadro torero cuando encontró mal parada a la defensa y luego de la habilitación de María Márquez llego libre de marca Briones y batió a la portera Giselle Valverde.

Reacciono el local, pero les falto contundencia a las delanteras y a las volantes que llegaron al arco defendido por la mas alta del partido la portera Blanca Valencia que no tuvo mayores sobresaltos para sacar su arco imbatido.

Con ese resultado se fueron al descanso.

En el segundo tiempo, Orly Salas técnico del Barcelona permitió el ingreso al campo de juego de Brithany Mosquera, Romina Cedeño y Yuleica Cusme, presiono y llego la segunda del encuentro por parte de Mosquera, que se filtró entre las zagueras centrales y puso la anotación.

A minuto seguido llego el descuento y la ilusión de que se podía dominar el tramite del partido con el gol conseguido por María Paula Chalcualán que con su potente derecha dejo sin opciones a Valencia.

La defensa local mostro fisuras y de ellos se aprovecharon las toreras que pusieron en aprietos al arco albirrojo. Los cambios que hizo la dirección técnica del cuadro local no cambiaron en nada el esquema.

Barcelona encontró la ruta del gol y con Mosquera llego la tercera a los 17’ de la segunda parte y Vargas le puso la cuarta a los 29’, la zaga no se entendió y dio lugar a esas anotaciones.

El próximo fin de semana se cierra la serie, Barcelona es local en cotejo a jugarse en el Complejo Deportivo Los Samanes de la ciudad de Guayaquil.

Otros resultados

FedeAzuay 0-0 Espuce 0

Cuatro Rios 1- 10 LDU

Atlético San Miguel 1-4 Barcelona SC

Ecuador presente con 2 equipos en Vuelta a Costa Rica 2022


 Las escuadras con licencia Continental UCI Banco de Guayaquil y Movistar Best PC confirmaron su presencia en la Vuelta a Costa Rica 2022 la que inicia el próximo 16 de diciembre con una etapa de 216 kms y finaliza el 25 del presente con el denominado Circuito “Presidente” en la localidad de Heredia.

La Vuelta vuelve luego de dos años de ausencia por la pandemia y topara 6 de las 7 provincias del país centroamericano.

El Team Banco de Guayaquil que lidera el Ranking UCI América Tour confirmo a los colombianos Robinson Chalapud, José Tito Hernández y Carlos Gutiérrez, y a los ecuatorianos Jorge Luis Montenegro, Christian Pita Bolaños, Benjamín Quinteros Moya y Christian Toro.

De su parte, Movistar Best PC enlistara a los colombianos Marco Tulio Suesca y Paulo Cesar Pantoja y a los nacionales Joel Fuertes, Santiago Montenegro, Pablo Caicedo Romo, Byron Guamá y Jhonatan Montenegro

Recorridos


1a Etapa - 16 de Diciembre 2022 -Heredia - Liberia - 216 km

2a Etapa - 17 de Diciembre 2022- Liberia - Nicoya - 125 km 

3a Etapa - 18 de Diciembre 2022 - Nicoya - Puntarenas - 131 km

4a Etapa - 19 Diciembre 2022 - Puntarenas - Grecia - 91 km

5a Etapa - 20 Diciembre 2022 - San Ramón - Berlín - 112 km 

6a Etapa - 21 Diciembre 2022 - La Unión - Pérez Zeledón - 124 km

7a Etapa - 22 Diciembre 2022 - Pérez Zeledón - La Unión - 131 km 

8a Etapa - 23 Diciembre 2022 - Paraíso - Paraíso - 98,5 km 

9a Etapa - 24 Diciembre 2022 – Cronoescalada Cot - La Pastora - 17,5 km -

10a Etapa - 25 Diciembre 2022 - Heredia - Heredia - 100 km

Se reparten las medallas en el Campeonato Nacional Infantil Ecuador 2022

 



En el velódromo de Tulcán, con un buen marco de público, tuvieron lugar las pruebas más emocionantes 200 m.lanzados, persecución por equipos, 300 m detenidos y 500 m. detenidos

En la pista del Aeropuerto Luis A. Mantilla se llevó a cabo la prueba de la contrarreloj individual infantil damas y varones.

Resultados.

Preinfantil CRI damas

1.Medalla de oro, Melany Taramuel ( Federación Deportiva del Carchi)

2. Plata, Fernanda Bolaños ( Club 54-Once).

3. Bronce, Emilia Silva ( Team Maderalt).

Varones

1. Medalla de oro, Julián Lomas ( Club 54-Once).

2. Medalla de plata, Juan Chugá ( Federación Deportiva del Carchi).

3. Bronce, Jairo Cachipuendo ( Team Pichincha).

Persecución por equipos 2km.

Damas

1. Medalla de oro, Club de Alto Rendimiento Richard Carapaz ( Angie Narváez,Britany Vaicilla, Naomi Játiva y Alison Fuertes).

2 Medalla de plata Federación Deportiva del Carchi (Lesly Bolaños, Hillary Paredes, Escarleth Prado).

3. Bronce , Club 54- Once (Jessenia Bolaños, Rafaela Portilla, María Eduarda Andrade).

Varones

1.Medalla de oro, Team Pichincha ( Camilo Córdoba, Julián Estacio, Dylan Calpa, Anthony Casa y Ariel Llamuca).

2. Plata, Federación Deportiva del Carchi ( Patricio Taques, Leonardo Ramos, Donovan López, Saúl Puetate y Juan Muñoz).

3. Bronce, Federación Deportiva de Sucumbíos ( Darlin López, Francisco Montenegro, Alex Guerrero).

200 m lanzados infantil damas

1. Medalla de oro, Aylen Suaza López ( Team Pichincha).

2. Plata, Briana Coloma ( Team Pichincha).

3. Bronce, Angie Narváez ( Club Richard Carapaz).

Infantil varones

1.Medalla de oro, Daniel Muñoz ( Fedeguayas)

2. Plata, Francisco Montenegro ( Fedesucumbios)

3. Bronce, Juan Diego Toapanta ( Team Pichincha).

300 m detenidos infantil damas

1.Medalla de oro Juliana Mayorga.

2. Plata, Aylen Suaza ( Fedeguayas).

3. Bronce, Leticia Sánchez ( Fedeguayas).

500 m detenidos infantil varones

1. Medalla de oro, Patricio Taques ( Federación Deportiva del Carchi).

2. Medalla de plata, Gerson Cuascota (Team Pichincha)

3. Bronce, Ariel Llamuca (Team Pichincha)

viernes, 9 de diciembre de 2022

Hat Trik de Mishell Mina en la goleada a FedeAzuay

 



En el estadio Alejandro Serrano Aguilar de la ciudad de Cuenca se jugó el partido de ida de la fase de octavos de final del Torneo Conmebol Liga de Desarrollo para la categoría sub16.

Con goles de Mishel Mina (3), Melanie Choez y Maritxell Cazares se estructuro la goleada 5-0 ante el conjunto de la Federación Deportiva del Azuay.

El cotejo jugado en la capital morlaca vio el dominio desde el pitazo inicial del cuadro ibarreño que dirigido por Peter Medrano solo pudo batir la valla cuencana a los 29´del primer tiempo luego de la recuperación de balón en el medio campo de Hade Pasquel que hizo el pase de primera para Maritxell Cazares quien adelantó para que bien proyectada llegue Melanie Choez que puso a celebrar a las del Superdeport que se iban al descanso con ventaja.

Para el segundo tiempo, con una mejor disposición táctica en el campo de juego las jugadoras del Deportivo Ibarra fueron más precisas y llegarían más goles.

Aparece la goleadora

Hat Trik de Mishell Mina
A los 6 minutos del segundo tiempo, luego del cobro de un tiro de esquina de Cazares para que Mishel Smid Mina de cabeza ,se haga presente en el marcador y ponga el segundo para las ibarreñas. La portera azuaya Gabriela Corte no atino defensa alguna.

Dominio absoluto del equipo de la provincia azul de los lagos para el tercero del encuentro capitalizado por Mina a los 16’. FedeAzuay solo se defiende para evitar más goles. los que llegarían por intermedio de Mishel Mina que firmó su hat - trick a los 23’ luego de una triangulación con Maritxell que habilito para que nuevamente aparezca Smid. Y faltaba  el de la capitana Maritxell Cazares para redondear la jornada en la cancha morlaca, quien luego del pase a las espaldas de las zagueras rivales por parte de Hade Pasquel sentencio el marcador.

El próximo fin de semana se define la serie en Ibarra.

Goleada en el primer duelo

Las octubrinas vencieron 3-0 a Trinitaria FC en la cancha alterna sintética del estadio Modelo, cos goles de Nicole Yépez (2) y Elsy Cordero.

Sigue la cosecha de medallas para Ecuador en los Escolares Sudamericanos (Asunción-Paraguay)

 


El judo y la natación le dieron más medallas a Ecuador, en lo que fue la segunda jornada de los Juegos Sudamericanos Escolares, que se cumplen en Paraguay desde el 6 de diciembre pasado.

 Son 9 medallas de Oro, 13 de Plata y 7 de Bronce, la cosecha que ha obtenido nuestro país hasta el momento.

Este jueves, los judocas David Pullaguary y Emiliano García, conquistaron el oro, mientras que Yulisa Farro, Melany Morocho, Jordana Espín y Juan Soriano, se colgaron la medalla de plata en sus respectivas divisiones. En la natación, Rafaela Coello se bañó nuevamente en oro en la prueba de 100 metros libres damas y aportó para que el equipo de relevos 4x50 metros, se quedara con el preciado metal. Elvira Espinoza y Juan León, le dieron al país una medalla de plata en sus respectivas pruebas.

Otra de las ecuatorianas que destacó este jueves fue la atleta Melany Morales, quien ganó la prueba de 2.000 metros planos, apoderándose de esta forma de la segunda medalla personal. El equipo de posta 5x80 masculino, obtuvo la medalla de bronce, al igual que los microtenistas Nohelia Ortiz y Boris Villavicencio en la modalidad individual.

En lo que respecta al voleibol playa masculino, Ecuador venció a Venezuela (2- 0) y cayó ante Brasil (2-0). La dupla femenina solo encaró un cotejo en esta jornada, doblegando a Argentina (2-0). Para este viernes, los tricolores se medirán al anfitrión Paraguay, mientras que las damas disputarán un difícil encuentro frente a su par de Venezuela.

En ajedrez, Ecuador venció en la tercera ronda a Brasil, mientras que, en la cuarta, sucumbió ante Bolivia. Este viernes continúan las competencias en atletismo, ajedrez, judo, tenis de mesa, natación y voleibol playa.

Se inicia octavos de final - Liga de Desarrollo Sub 16

 


Deportivo Ibarra juega hoy en Cuenca. Sin novedades en la plantilla el cuadro ibarreño inicia su participación en la fase de play offs de octavos de final con las miras en disputar  la gran final y representar al pais en el Torneo Conmebol en Paraguay.

El equipo, que llego anoche a la capital morlaca pasadas las 21:30, luego del desayuno hará el reconocimiento de cancha para luego preparar el cotejo.

Peter Medrano estará al frente del equipo, en la parte técnica, dado que Mauricio Bolaños DT del Superdeport se recupera luego de una operación a una de sus rodillas, se conocio.

El cotejo se juega este viernes a las 13:00 en el estadio Alejandro Serrano Aguilar de la capital morlaca.

Los encuentros

Estadio Valeriano Gavinelli – UPS Cuenca

Viernes 9 de diciembre

Cancha alterna Alberto Spencer

10:00 9 de Octubre - Trinitaria FC

Estadio Alejandro Serrano Aguilar – Cuenca

13:00 FedeAzuay – Deportivo Ibarra

Estadio Valeriano Gavinelli - Cuenca

18:00 Carneras UPS – Chaca Girls FC

Sabido 10 de diciembre

Estadio Rafael Vera Yépez

12:45 FedeRios - LDU

Complejo Independiente Guayaquil

13:00 Dragonas Gye – CD Macará

Domingo 11 de diciembre

Complejo Ney Mancheno

10:00 Espuce FC– Club Ñañas

11:45 Quiteñas FC- Barcelona SC

Estadio 30 de Septiembre

14:00 Delfín SC – Dragonas Esmeraldas

jueves, 8 de diciembre de 2022

Moto Challenge Las Garzas este domingo


La pista Las Garzas ubicada al interior del autódromo Internacional de Yahuarcocha, junto al anexo2 será el escenario de esta nueva competencia en la modalidad de Enduro y Hare Scramble. La carrera despierta gran expectativa entre los pilotos y aficionados.

9 categorías estarán en escena en esta competencia que lo organizan Álvaro y Santiago Yépez Lastra.

El sábado se realizarán los entrenamientos en esta pista y el sector del bosque, dijo Álvaro Yépez, uno de los motivadores e impulsores de la práctica de estos deportes extremos en la ciudad.

El domingo, luego de un tiempo para entrenamientos, a las 10:00 arrancan las competencias, menciono.

Melany Morales Rosero suma una mas de oro - Asunción 2022

 

Melany Morales Rosero

Nace un nuevo talento en el atletismo nacional bajo la guía de Giovan Delgado Sánchez

 La deportista Melany Morales, logra otra medalla de oro en los 2000 metros planos, en los Juegos Deportivos Sudamericanos en Asunción- Paraguay, con esta presea suma dos de oro, ya que la primera lo logró en los 3000 metros marcha el día de ayer.

La atleta realiza una excelente presentación en suelo paraguayo, dejando muy en alto los colores de la provincia de Imbabura y país. Dejando el segundo lugar para la boliviana Carolina Mariño y el bronce para la chilena Catalina Ross.

Melany inicio en el atletismo a los 9 años representando a la Institución donde estudia la Unidad Educativa Ibarra, bajo la dirección de Giovan Delgado, entrenador de Atletismo y docente de la Institución.

Con el trabajo planificado, el esfuerzo, disciplina y constancia se logra grandes éxitos en el deporte; valores que inculca la Escuela de Atletismo Tarquino Jaramillo, que lleva alrededor de 22 años formando deportistas en la provincia de Imbabura.

Mas medallas para Ecuador


Ecuador inició con grandes augurios su participación en los Juegos Sudamericanos Escolares Paraguay 2022, al conquistar en la primera jornada de competencias 4 medallas de oro, 7 de plata y 3 de bronce, sumando en total 14 preseas en las disciplinas de atletismo, natación y tenis de mesa.

La primera medalla dorada llegó a través de Melany Morales, en la modalidad 3 km marcha del atletismo, mientras que su compatriota Keyla Parra conquistó la presea de plata, evidenciando de esta forma que Ecuador es prácticamente una potencia en este deporte.

Con el pasar de las pruebas, nuestros deportistas se colocaron en el podio, ya que la consigna es ubicarse en los tres primeros lugares de cada competencia. El turno le llegó a Ashly Arroyo, quien se apoderó de la medalla dorada en los 80 metros vallas, así mismo, Jeraldine Pata, se colgó el máximo galardón en el salto alto, al imponer una nueva marca personal de 1,69 metros.

Por su parte, la nadadora Karen Coello culminó en el primer lugar de la prueba de los 400 metros libres, lo que a la postre le permitió colgarse el oro

El tenis de mesa le dio a Ecuador tres medallas de plata: en equipos mixtos, equipos dobles damas y equipo dobles varones. 

Por su parte, el atleta Jordan Torres ocupó el segundo lugar en el lanzamiento de jabalina, mientras que los nadadores Elvira Espinoza y Diego León, le dieron también a Ecuador medallas de plata en los 100 metros mariposa y 50 metros pecho respectivamente.

Las medallas de bronce llegaron a través del atleta Francis Castillo, en los 80 metros planos, Alexandra Segura en 80 metros vallas y la nadadora Melanie Toledo en los 50 metros pecho.

En el ajedrez, Ecuador empató con Paraguay en la ronda uno y en la dos, también igualó con Chile. En el voleibol playa masculino, los tricolores perdieron ante Argentina 2-0 y en la rama femenina, sucumbió ante las anfitrionas de Paraguay por 2-0. Para este jueves la dupla de varones se medirá ante Venezuela, mientras que las damas se enfrentarán a Argentina.

De esta forma Ecuador inicia con pie derecho su participación en esta cita multideportiva, que muestra la hermandad entre los cerca de 1.300 deportistas de 11 países.

54 Once protagonista del Nacional de Ruta Infantil 2022

 

Fernanda Bolaños Pita, Campeona Nacional


















Los integrantes del Club Formativo Especializado 54 Once sumaron sus primeras medallas en el Campeonato Nacional de Ruta y Pista para las categorías Preinfantil e Infantil que se desarrolla en el velódromo de la ciudad de Tulcán y en la pista del aeropuerto Luis A. Mantilla de la misma ciudad.

Medalla de oro con Fernanda Bolaños Pita (Preinfantil) en los 100 m lanzados, quien ademas recibio el maillot distintivo de Campeona Nacional.

Bronce con Julián Lomas en los 100 m lanzados en la seri Infantil.

Guayas lidera el certamen. Los dirigidos por Marco y Diego Pita se ubican en el sexto lugar con 32 puntos.

El viernes Mario Eduarda Andrade, quien se quedó a 2” de la medalla de bronce en la prueba Contra el Reloj Individual será parte de la prueba del Scratch a desarrollarse en el velódromo carchense. Para María Eduarda será su debut en las pruebas de pista.

Atlético San Miguel espera a Barcelona SC este sábado - Sub 14

 

Atlético San Miguel

Una vez que finalizo la fase de grupos del Torneo Conmebol Liga de Desarrollo sub14, se realizaron los emparejamientos y en los playoffs Atlético San Miguel debe dirimir el paso a los cuartos de final en partidos de ida y vuelta frente a Barcelona SC.

En los días previos al partido de ida que se juega este sábado 10 de diciembre desde las 13:00 en el Estadio de la Universidad Técnica del Norte (UTN) se ha incrementado la preparación táctica y de aplicación del sistema de juego por parte de los técnicos Diego Chalcualán, Jeremy Jarrin, Iván Avellaneda y Alex Valdez.


El conjunto esta completo luego de que Naraly Jarrin vuelve al onceno titular al cumplir el partido de suspensión impuesto por doble tarjeta amarilla.

Hemos reunido a las chicas con entrenamientos en las noches, ya que por sus estudios no se podía hacerlo, estamos implementando la estrategia para que los 3 puntosse queden en casa, manifestó Avellaneda.

Las chicas están optimistas de sacar adelante el compromiso de este fin de semana y luego definir la clasificación a la siguiente ronda en Guayaquil.

miércoles, 7 de diciembre de 2022

Primeras medallas para Ecuador - Juegos Sudamericanos Estudiantiles Asunción 2022

 

Melany Morales  (73)

Las atletas ecuatorianas Melany Morales (Imbabura) (73) y Keyla Parra , le dieron al país las medallas de oro y plata respectivamente, en los 3 km de la marcha.

En los primeros giros a la pista sintética del SND Arena, Morales puso el ritmo para seleccionar al grupo y definir el pódium.

La dirigida por Giovan Delgado Sánchez ratifico sus condiciones al imponerse en la prueba.

La próxima participación de Melany Daniela será en los 2000 metros planos.


Resultados

1-   Melany Morales Rosero – Medalla de oro – Ecuador

2-   Keyla Parra Anchundia – Medalla de plata – Ecuador

3-   Rocío Andia Arotaipe – Medalla de bronce – Perú

(El SND Arena es un polideportivo cubierto situado en el barrio Hipódromo de la ciudad de Asunción, Paraguay. Es utilizado principalmente para eventos deportivos como básquetbol, handball, futsal, vóleibol, patinaje artístico, gimnasia artística, entre otros).

martes, 6 de diciembre de 2022

Odalys Calderón Guerra segundo lugar en Festival de ajedrez en Paraguay

 

AJEDREZ


Odalys Calderón Guerra segundo lugar en Paraguay

Desde el 30 de noviembre y hasta el 6 de diciembre se realizó en Asunción del Paraguay la XVIII edición del "Festival Sudamericano de Ajedrez de la Juventud 2022". 

Ecuador participo con 26 representantes, entre ellas la imbabureña Odalys Calderón Guerra quien se ubico en el segundo lugar en la categoría 12 años Damas detrás de la boliviana Nicole Mollo Figueroa, dejando el tercer lugar para la colombiana Ghisell Morales Pérez después de 9 rondas

En la división de 12 años participaron 19 ajedrecistas.

El evento se llevó a cabo en el Comité Olímpico Paraguayo (COP) tomando participación más de 266 participantes de 10 países.

Deportivo Ibarra visita a FedeAzuay sub 16 - CONMEBOL Liga de Desarrollo

 

El camino a Paraguay

Deportivo Ibarra, que finalizo puntero del Grupo 4 del Torneo Conmebol Liga de Desarrollo continua su camino en la fase de play offs de octavos de final .

Este jueves, el equipo se desplaza a Cuenca. El cotejo se juega este viernes en el estadio Alejandro Serrano Aguilar de la capital morlaca

Otros encuentros

Estadio Valeriano Gavinelli – UPS Cuenca

Viernes 9 de diciembre

18:00 Carneras UPS – Chaca Girls FC

Club Ñañas – Espuce FC

9 de Octubre - Trinitaria FC

FedeRios - LDU

Quiteñas FC- Barcelona

Dragonas Gye – CD  Macará

Delfín SC – Dragonas Esmeraldas

lunes, 5 de diciembre de 2022

Giovan Delgado y Karla Jaramillo fueron galardonados

 


Fue en la Gala Atlética que bajo la organización de la Federación Ecuatoriana de Atletismo que preside Manuel Mendoza en donde se premió a los mejores del año.

El acto se desarrolló la noche de este viernes 2 de diciembre en uno de los salones del hotel Fénix de Quito.

En el acto , Glenda Morejón y Daniel Pintado fueron nominados los mejores del año por sus actuaciones a nivel internacional.

Además, los campeones de los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022 y Sudamericanos Asunción 2022 también fueron premiados

Reconocimiento al Profesor Giovan Delgado.

En la Gala Atlética 2022, realizada este viernes en la ciudad de Quito el Hotel Fénix, la Federación Ecuatoriana de Atletismo entregó un Diploma de Reconocimiento al Entrenador de Atletismo Geovan Delgado Sánchez, por ser uno de los principales gestores de los logros deportivos del Ecuador 🇪🇨en eventos internacionales.

El Profesor Giovan Delgado, fue galardonado por su desempeño en el año deportivo y por gran actuación en el atletismo nacional.

En el diploma de reconocimiento se puntualiza: "Que sus conocimientos, entrega y amor por la enseñanza, sirva de ejemplo para los futuros entrenadores del país".

 

Orbea -Tecnocyclo presentó su equipo para el 2023

 

Mikela Molina, seleccionada de Ecuador


Mikela Molina, Gabriela Solís, Doménica Arteaga, Christian Tapia, Christian Morales, Pablo Pugo, Xavier Naula, Andrés Otero, Juan Loyola, Joaquín Zamora y Juan Pablo Cornejo forman parte del Team Orbea -Tecnocyclo que fue presentado días atrás y que participara en los principales eventos de la Copa Nacional y Campeonatos Nacionales.

Down Hill, Enduro, Ciclismo de montaña, Triatlon y ruta son las disciplinas en las que incursiona el equipo por cuarto año consecutivo.

La empresa cuencana fue uno de los auspiciantes del equipo Orgullo Azuayo en la reciente Vuelta Ciclista Ecuador 2022.

Mikela Molina Arízaga,algunos datos


Mikela Molina Arízaga (Cuenca17 de enero de 1993) es una ciclista de montaña que ha obtenido medallas sudamericanas y panamericanas representando a Ecuador, y pertenece al Plan de Alto Rendimiento que lleva adelante el Ministerio del Deporte.

Desde los 5 años de edad se dedicó al deporte, primero en gimnasia, luego probó con otros deportes como patinaje, natación, escalada deportiva y tiro con arco, hasta que a los 12 años de edad empezó a incursionar en el ciclismo junto a su hermana Cristina de 14 años.Pero es su padre, Vicente Molina, quién es su entrenador, el que incentivó a Mikela a dedicarse desde los 13 años a la disciplina del ciclismo, llegando a los podios de los torneos infantiles nacionales, un años después, pasando sin ningún problema desde cadete hasta élite. Realizó sus estudios de Psicóloga Clínica en la Universidad del Azuay.

Historial deportivo
Mikela Molina en Valledupar














Desde el 2005 ha sido campeona nacional en ciclismo de montaña y también ha conseguido títulos nacionales e internacionales en otras modalidades, como ruta y pista. En 2007 ganó su primera medalla de plata internacional, en la modalidad de ciclismo de montaña del Latinoamericano de Colombia.

Tiene un récord de cinco medallas de oro en los Juegos Nacionales Juveniles de 2011. ​

En los Juegos Bolivarianos de 2013, en Trujillo, Mikela quedó en cuarto lugar en ciclismo de montaña.

En los X Juegos Sudamericanos de 2014, en Santiago, Mikela quedó en cuarto lugar. ​ Terminó en séptimo lugar en el ODESUR de Chile.

En abril de 2016, luego de recuperarse de una fractura de la clavícula, se estrenó en la categoría élite de la modalidad Eliminator, en el XX Panamericano de Ciclismo de Montaña, en Catamarca, Argentina, donde ganó la medalla de bronce, y no en la modalidad cross country olímpico, en la que es subcampeona panamericana Sub 23, debido a la lesión.

El 24 de septiembre de 2017 quedó en tercer lugar en el abierto de MTB de Argentina, en la categoría élite de damas, y quedó en primer lugar en el abierto de Uruguay. ​

En noviembre de 2017, Mikela ganó la primera medalla de plata para la delegación ecuatoriana en la categoría ciclismo de montaña en los XVIII Juegos Bolivarianos de Santa Marta, con un tiempo de 1 hora, 24 minutos y 41 segundos, luego de 6 giros por el circuito de 18 kilómetros.​

En marzo de 2018, Mikela ganó en la categoría élite de la Primera Fecha del Campeonato Provincial de Ciclismo de Montaña en la pista El Calvario, del sector Tres Cruces, donde según el Departamento de Comunicación Social de la Federación Deportiva del Azuay, tuvo una asistencia de corredores récord, de 200 ciclistas.6​ En la carrera hizo un tiempo de 57 minutos y 26 segundos, logrando clasificar a los Panamericanos de Ciclismo de Montaña.

​ En el Panamericano de Ciclismo de Montaña en Pereira, Colombia, obtuvo el oro tras superar a la chilena Fernanda Castro y a la mexicana Anahí Hijar.​

En abril de 2018, logró entrar en el top-ten y ganó la medalla de oro en "Eliminator", del Campeonato Internacional de Nariño, Colombia, con el que aseguró un cupo en los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

En mayo de 2018, Mikela obtuvo el bronce en la categoría élite de dama, en el Abierto Across Internacional de Ciclismo de Montaña en la zona de La Calera de la ciudad Córdoba, Argentina, al quedar en tercer lugar con un tiempo de 1 hora, 34 minutos y 37 segundos.

El 26 de mayo de 2018, ganó la Vuelta a Cuenca Cube – Amarok, con un tiempo de 3 horas, 19 minutos y 47 segundos. ​

El 3 de febrero de 2019 participó en el torneo Nacional de Cross Country de ciclismo, en el que asistieron 65 de los mejores exponentes de nueve provincias. En el caso del Azuay, los más destacados y medallistas fueron Mikela Molina, quedando en segundo lugar en categoría Master, y William Tobay quedando en primer lugar, ambos coincidieron en el hecho que estas competencias sirven de preparación para los Panamericanos de abril y junio.

El 2022 fue de grandes resultados, bronce en el Campeonato Nacional de ruta desarrollado en Quito en las pruebas de Contra el reloj y Ruta Individual, en los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022 se ubicó en tercer lugar dado que por un desafortunado problema mecánico cuando acariciaba la medalla de oro debió resignar esa posibilidad.



AL MOMENTO....

Luchadores imbabureños retornan con medallas de Nacional Infantil

  L a delegación de Imbabura ,e n una más que sobresaliente actuación, destacó en el Campeonato Nacional I nfantil U11- U13 de Lucha reali...