Seguidores

sábado, 13 de septiembre de 2014

Se realizò Minga en el mercado Amazonas

La Unidad de Medio Ambiente del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, realizó la minga de limpieza en el Mercado Amazonas. La actividad se cumplió la tarde de lunes 8 de septiembre, con la participación de los comerciantes de este centro de comercialización de productos de primera necesidad.
La finalidad de la actividad es cuidar el ornato de la ciudad, para brindar seguridad y limpieza en las calles que le circundan al Mercado Amazonas. El trabajo se cumplió en el sector de la calle Obispo Mosquera, entre Sánchez y Cifuentes y Eugenio Espejo.
Milton Morales, Coordinador Ambiental del GAD Municipal de Ibarra, dijo que el objetivo es mantener la calle Obispo Mosquera limpia para beneficio de los vecinos que habitan en el sector.
La propuesta de esta dependencia municipal, es que todos los lunes se realice el aseo y limpieza en la parte abierta del Mercado Amazonas.
Por su parte, Emilia Jaramillo Gallegos, comerciante de este centro de comercio, agradeció al Alcalde del GAD Municipal de Ibarra, Ing. Álvaro Castillo Aguirre, por la voluntad de permitirles laborar en un ambiente limpio y libre de contaminación.


LA PREFECTURADE IMBABURA SIENTA BASES FIRMES PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE CHALTURA

A través de un convenio marco



* El organismo provincial compromete su intervención en obras y proyectos encaminados a mejorar las condiciones de vida. Se abre una puerta para invertir, en forma compartida con el gobierno parroquial, en temas de vialidad, producción, ambiente, turismo, riego y otras acciones en el ámbito de competencia.


IBARRA.- Con la afirmación que en Imbabura “soplan vientos favorables de cambio”, el Presidente del Gobierno Parroquial de Chaltura, cantón Antonio Ante, Marco Vega, destacó la decisión del Prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, de sumar esfuerzos para impulsar el desarrollo de esta localidad que celebró con gozo los 79 años de parroquialización.

En el discurso pronunciado en la sesión conmemorativa, la autoridad local enfatizó que gracias al apoyo de la entidad provincial, Chaltura espera concretar varias obras y proyectos que en corto plazo permitirán una mejor calidad de vida de la población.

Puntualizó que al ser testigos de la voluntad de trabajar en forma mancomunada se despierta la esperanza de poder avanzar en algunos temas que son considerados de gran importancia para el progreso.

ACUERDO
La Prefectura, representada por su titular, Pablo Jurado, firmó un convenio marco con la Junta Parroquial, a través del cual comprometió su intervención en favor del bienestar. Es el punto de partida para proceder a ejecutar inversiones y acompañamiento técnico en áreas de su competencia: vialidad, producción, turismo, ambiente, riego y otras que sean descentralizadas.

En este acto, el Prefecto de Imbabura enfatizó que en el desarrollo de su administración se ha rescatado el respeto hacia todos los niveles de gobierno, entendiendo que esta fórmula permite sumar esfuerzos para hacer posible las aspiraciones de la comunidad.

Recalcó que el convenio firmado significa un acuerdo de voluntades que mostrará el camino que debe seguirse para el impulso de las obras que requiere esta parroquia. “Sobre esta base se estructurará un programa en el que se incluirá las necesidades de la población y el aporte de cada una de las entidades para poder atender esas demandas”.

PIE DE FOTO: El Prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, firma un convenio marco para emprender varias acciones en esta parroquia.

CANDIDATAS AL REINADO DE IBARRA VISITAN LA PREFECTURA



* Las autoridades de la institución comprometen el apoyo a la acción social que deberá cumplir la nueva soberana de la ciudad.


IBARRA.- Las 11 señoritas candidatas al reinado de Ibarra, ciudad que celebra 408 años de fundación, visitaron las instalaciones de la Prefectura de Imbabura. Fueron recibidas por la Presidenta del Patronato Provincial, Teresa Carrera, acompañada del equipo asesor de la institución.

En esta oportunidad la autoridad del Patronato felicitó a cada una de las participantes en este certamen galante, destacando sus cualidades humanas y la voluntad de servicio a la tierra que las vio nacer.

En representación del Prefecto Pablo Jurado afirmó que en la Corporación Provincial encontrarán las puertas abiertas para acoger las iniciativas encaminadas al bienestar colectivo, especialmente, a favor de los sectores que requieren atención prioritaria.

Se sintió emocionada al conocer la voluntad de las señoritas candidatas de trabajar por el bienestar de Ibarra y sus habitantes. “Eso demuestra el gran compromiso que tienen con su ciudad por verla cada vez mejor”.

En gesto de admiración a las bellas candidatas entregó recuerdos y flores, mientras por otro lado, el Concejal del Municipio de Ibarra, Laureano Alencastro, puso en sus manos el afiche y programa de fiesta e hizo extensiva la invitación a las autoridades de la Prefectura a ser parte del festejo por el aniversario de fundación de la capital imbabureña.

MIES LLEGO CON AYUDA HUMANITARIA A OTAVALO




El Ministerio de Inclusión Económica y Social, a través de la Unidad Técnica de Riesgos, como una institución de respuesta inmediata, brindó ayuda a una familia que sufrió un flagelo de su vivienda, ubicada en la localidad de Gualsaquí, parroquia de San José de Quichinche, cantón Otavalo.


Las dos personas que forman la familia Guerrero Perugachi nunca se imaginaron que al comenzar la semana su pequeña casa donde habitan, estuviera en pocos segundos envuelta en llamas producto de una cocina industrial en mal estado, el incendio afectó parte de la vivienda y produjo la pérdida de utensilios de cocina, alimentos y otros enseres que se encontraban en la habitación que era utilizada para preparación de alimentos.

La ayuda humanitaria entregada por el MIES fue de 1 kit complemetario de alimentos, el mismo que está diseñado para una familia de 5 personas y su duración es de aproximadamente 15 días, Luís y María son personas con discapacidad auditiva, por lo cual son beneficiarias del Bono de Desarrollo Humano.

La Unidad Técnica de Riesgos del MIES realiza un permanente monitoreo de la zona para activarse de forma inmediata a favor de las personas que estén en vulnerabilidad, cuando se registren este tipo de situaciones.

CANDIDATAS A REINA DE IBARRA VISITARON A AUTORIDADES


IBARRA Una intensa actividad cumplen las candidatas a Reina de Ibarra en estos días. Este martes 9 de septiembre, las aspirantes a convertirse en la nueva soberana de la ciudad, realizaron visitas a las autoridades de la ciudad y provincia.
El recorrido de las candidatas incluyó visitas a la Casa de la Cultura Ecuatoriana núcleo de Imbabura, Gobernación de Imbabura, Gobierno Provincial de Imbabura y Comando de Policía de la subzona Imbabura. El Concejal y Presidente de la Comisión del Fiestas del GAD Ibarra, Laureano Alencastro, acompañó a las candidatas.
Las aspirantes al reinado también visitaron al Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, Ing. Álvaro Castillo Aguirre, quien felicitó al grupo de mujeres por decidir participar en este evento, que forma parte del programa general de fiestas de los 408 años de fundación española de Ibarra.
Castillo Aguirre, dijo que es positivo que las aspirantes al reinado conozcan la realidad de la ciudad y a la vez comprometió el apoyo a la nueva Reina y la corte de honor que resulte electa, para que puedan desarrollar el trabajo a favor de los sectores más vulnerables del cantón.
Luego de cumplir con el recorrido, en horas de la tarde de este mismo martes, las candidatas empezaron su preparación rumbo al reinado, este vez en lo que tiene que ver con expresión oral.
La fase de preparación de las candidatas será intensa en los próximos días, donde además mezclarán esta actividad, con visitas a los medios de comunicación locales y nacionales.
El 19 de septiembre, se realizará la presentación de las candidatas por las calles de la ciudad, mientras que la elección y coronación de la Reina para el periodo 2014-2015, se realizará el sábado 20 de septiembre.


DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN

Nicole Narvàez Pita ganò en las Damas, Cuasquer mantuvo el liderato

Ibarra. El Tour al Ecuador saliò muy temprano desde la capital imbabureña. Los ciclistas de las categorìas Junior Elite y Master A se concentraron en el Obelisco de Ibarra para cumplir la etapa que tuvo como final a Guayllabamba. Los jueces,luego de la toma de lista y las indicaciones de rigor dieron la largada. La Policia Nacional acompaño al grupo de corredores garantizando su integridad.
Los lideres mantuvieron el ritmo apoyados por sus coequiperos con lo que la caravana no tuvo problemas.

Incidencias
Nikole Narváez Pita ganò la segunda etapa del Tour al Ecuador y se ubica a 19 " de la manabita Flor Maria Mendoza quien lidera la clasificaciòn. . En la categoria Ejecutivos el ibarreño Andrès 'Kalula' Lòpez mantuvo la camiseta de lider.

Mientras que en la A el representante de la Policia Nacional Jhonny Cuaràn se mostrò soberbiò para imponerse en el tramo y conservar la malla de lider.
En la Master B,Juan Carlos Bosmediano no tuvo problemas para seguir liderando la carrera.
En la categorìa Master C asumio el liderato el cotopaxense Carlos Martinez que con su fuerte tren en el ascenso consiguiò descontar el tiempo que le llevaba el lider en la crono.
En la C, el escalador colombiano Henry Murcia, en su terrerno preferido acrecento la ventaja y se perfila a repetir la victoria final.
En la general Klever Cuasquer conservo el liderato.
La caravana ciclistica se enrumba hacia la costa ecuatoriana con la etapa entre Los Bancos y Libertad del Toachi con 51 km de distancia.

Lapentti campeòn del Torneo Futuro 6

Lapentti volvió por lo suyo


Se impuso en la final del Torneo Futuro 6 al argentino Marcos Trungelleti
Ibarra. El escenario estaba listo para el partido final del Torneo Futuro 6 que se jugó en las canchas del Ibarra tenis Club. Un sábado diferente fue el vivido por los aficionados al deporte blanco que coparon las instalaciones aledañas a la cancha principal del club en donde el tenista ecuatoriano Giovanni Lapentti y el argentino Marcos Trungelleti buscaron desde el primer saque la victoria final la que finalmente le sonrió al ecuatoriano.
El partido


Luego del peloteo de calentamiento, el juez de silla el argentino Pablo Barbosa, de gran experiencia en las canchas internacionales, dio la orden para el inicio del partido, mucha tensión palpitaba en el ambiente, frente a frente los mejores tenistas del torneo que por sus virtudes y recursos técnicos accedieron a esta final.
Una mañana fresca acompaño a los protagonistas de la última jornada que se decantó en favor del ecuatoriano quien en dos sets se hizo del título.
La serenidad fruto de la experiencia fue un factor fundamental a la hora de las definiciones que jugaron a favor del guayaquileño quien en el primer tramo luego de quebrar el servicio al argentino se hizo del primer parcial 6-4.
Giovanni Lapentti recibe el trofeo de Ximena de Herrera
para el segundo set, el partido se equilibró gracias al mejor saque y devolución de Trungelleti que equiparo las acciones al quebrar el servicio en el noveno game, luego se iguala a 6 puntos con lo que se fueron al tie break en donde con el aliento de la parcialidad ibarreña Giovanni se hizo grande y gano.
Celebración y jubilo, y el aplauso de los aficionados que llenaron las instalaciones del Ibarra Tenis Club luego del triunfo del tenista nacional.
Lapentti recordó que en estas canchas hace 17 años ganó su primer torneo oficial y su primer punto ATP.
Reacciones
“Sentí en todo el torneo el calor del público ibarreño y eso me ayudo a salir de ciertos momentos difíciles que se presentaron durante la semana, vuelvo a la actividad y me preparo para el Challenger de Quito”, señalo el campeón del Torneo Futuro 6.
Me sentí nervioso, pues retomo la actividad, en el segundo set él (Trungelleti) jugó mejor, por ello equiparó el juego.el tie break decidió todo, añadió.
De su parte, el finalista Marco Trungelleti a sus 24 años destacó la experiencia de Lapentti y reconoció la victoria.”Fue un lindo torneo, me voy agradecido de cómo me trataron acá”, señaló.
“Feliz, gano uno de mis mejores amigos en un torneo que lo recibió bien Ibarra. La Federación está contenta con la sede. Estamos preparando otros torneos para esta sede pues cumplieron con todas las exigencias, queremos incentivar al tenis en los pequeños”, acotó Juan Carlos Osorio, director general del torneo.
Fue mas de lo que esperábamos, con jugadores del nivel challenger, queremos promover el tenis en colegios pues hay una brecha grande si bien tenemos una buena base en los pequeños de 10 y 12 años, no tenemos nada en las otras categorías, manifestó Juan José Naranjo, director deportivo del Ibarra Tenis Club.
Lo que se viene
Se ha planificado desde la Federación Ecuatoriana de Tenis el torneo Zonal para jugadores de 12,14 y 16 años clasificatorio al Nacional para fines de mes.
De otro lado, Osorio adelantó que en noviembre se realizará un torneo de exhibición Tenis 10 con la presencia de Nicolás Lapentti, actual presidente de la Federación Ecuatoriana de Tenis y el primer ganador de un challenger en Ibarra el brasileño Gustavo ‘Guga’ Kuerten.
Pie de foto. Experiencia. Lapentti apeló a la experiencia para proclamarse campeón.
Tome nota
Lapentti ganó 25 puntos ATP.

Lapentti campeón en Ibarra
El tenista ecuatoriano Giovanni Lapentti se proclamó campeón del Torneo Futuro 6 que término ayer en las instalaciones del Ibarra tenis Club. Ante un buen marco de publicó, Lapentti volvió por lo suyo pues hace 17 años alcanzó el titulo en un torneo nacional absoluto y su primer punto ATP

GIOVANNI LAPENTTI VENCE A ESCOBAR EN DRAMÁTICO PARTIDO


 
Giovanni Lapentti fue el ganador del duelo ecuatoriano ante Gonzalo Escobar en un partido de muchas emociones que se alargó a tres sets con una duración de tres horas, el marcador final 6-4, 1-6, 7-6(12-10) favoreció al guayaquileño que se asegura así un lugar en la semifinal de la COPA FET Futuro 6 que se juega en el Ibarra Tenis Club.

Luego de ganar cada uno sus sets definieron el partido en el tercer parcial en el cual Giovanni logró quebrar y ponerse 4-2, sin embargo Escobar recuperó el quiebre y forzó al desempate ‘tie break’.

Fueron los momentos de mucho drama y nervios en ambos tenistas, de arranque Lapentti logró un mini quiebre, pero Escobar se recuperó, nuevamente el guayaquileño toma ventaja de 5-3 y Gonzalo logró ganar tres puntos seguidos hasta ponerse match point, en adelante se intensificó el drama ya que Giovanni tuvo tres puntos de partido hasta que finalmente sacó 11-10 y cerró el match cuando Escobar envió un tiro largo.

“La verdad fue un partido muy duro desde el inicio. Yo sabía que iba a ser así. Por algo Gonzalo viene ganando tantos partidos, creo que estaba para cualquiera de los dos. Él tuvo match point, yo tuve match point, él tuvo match point….  Al final lo que le dije cuando lo abrace. ‘Tal vez gané porque tuve  un poquito más de suerte al final’.  Gonzalo viene haciendo una gran campaña y eso es muy bueno para el tenis ecuatoriano. Hoy fue seguro uno de los partidos más duros”, dijo Giovanni.

Con esta victoria Giovanni Lapentti suma 8  puntos ATP y medirá en semifinal al argentino Andrés Molteni, siembra 1, “Lo conozco y mucho he jugado dobles con él. Bueno es un gran jugador”. Este partido se jugará mañana viernes no antes de las 12h30.

ENDARA CAYÓ EN TRES SETS
El ecuatoriano Iván Endara no pudo seguir en carrera, ya que fue eliminado en los cuartos de final por el colombiano Eduardo Struvay quien lo superó en tres parciales, 7-5, 3-6, 7-6(4).

La primera semifinal la jugarán a las 11h00 mañana viernes Marco Trungelliti de Argentina ante Eduardo Struvay de Colombia.

RESULTADOS
Cuartos de Final jueves 11 de septiembre
Giovanni Lapentti ECU a Gonzalo Escobar  ECU           6-4, 1-6, 7-6(12-10) 
Eduardo Struvay COL a Iván Endara ECU                         7-5, 3-6, 7-6(4)
Marco Trungelliti ARG a Hugo Dellien BOL          6-4, 7-5.
Andres Molteni ARG a Andre Miele BRA                          7-6(4), 6-3.

'Agachaditos' de Ibarra iràn a nuevo local

EXPENDEDORES DE COMIDA DEL EX CUARTEL IRÁN A NUEVO LOCAL
IBARRA- El Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, Ing. Álvaro Castillo Aguirre, realizó un recorrido por el local donde se ubicarán los expendedores de comida que se encuentran en los bajos del ex Cuartel Militar de Ibarra, entre las calles Olmedo y Flores.

La autoridad recorrió la obra, en compañía de los beneficiarios de la nueva obra que se levanta en la calle Olmedo, entre Oviedo y Pedro Moncayo, centro de la ciudad.
Aquí la autoridad municipal constató los trabajos que se ejecutan actualmente, entre ellos colocación de pisos, sanitarios, puertas. El costo de la obra es de alrededor de 400.000 dólares y registra un avance del 95 por ciento.
Responsables de la obra que forma parte del proyecto grastronómico Los Agachaditos, indicaron que la construcción terminará a fines de este mes e inmediatamente será ocupada por los beneficiarios, que se dedican a la venta de comida típica.
Los beneficiarios expresaron su satisfacción por el nuevo espacio, porque permitirá mejorar las condiciones físicas para la venta de los productos a la población. El local contará con 18 puesto, con un patio central equipado con mesas y sillas.
Mientras que a las personas que se dedican a la venta de nogadas, se les buscará un lugar provisional, hasta que termine la recuperación de la manzana patrimonial, en donde tendrán un lugar para que continúen con sus actividades.



Comerciantes duplican acciones de limpieza en el mercado



Pimampiro.- Baldes, escobas y gran cantidad de agua fueron los principales implementos que los comerciantes del Mercado Municipal de Pimampiro utilizaron para la limpieza y lavado total de la parte interna y externa de este centro de comercio que realiza tres días de feria a la semana en el cantón.

Con al aporte de la Comisaría y el Gobierno Municipal los propietarios de los locales duplicaron los trabajos de aseso y lavado de los diferentes lugares y espacios del mercado que recibe diariamente a los usuarios y comerciantes del cantón y de varias ciudades que llegan a este sitio de expendio para abastecerse de productos que son comercializados en el norte del país.


“Con el objetivo permanente de brindar las mejores condiciones de servicio, salud e imagen de la ciudad los comerciantes hemos asumido con responsabilidad realizar frecuentemente el lavado de cada sector del mercado”, aseguró Ramiro Montenegro, presidente de la Asociación de Comerciantes Jaime Roldós Aguilera.

Con la nueva administración municipal presidida por el Alcalde Oscar Narváez Rosales, se están dando algunas mejoras; razón por las cuales los comerciantes están comprometidos en trabajar junto a las autoridades; así, en los próximos días realizaran una gran minga de limpieza y arreglo general de todo el mercado con el propósito de garantizar la salud y el ornato de este lugar que reciben a cientos de comerciantes.

Marcelo Benavides, Comisario Municipal del cantón aseguró que la colocación de los dos hidrantes en los exteriores del mercado con el aporte de la EMAPA-P, permite realizar de mejor manera las actividades de limpieza en este mercado que acoge a comerciantes locales, de la zona y a nivel regional que llegan durante los días de ferias.

REACCION CIUDADANA

Rezfa Calderón - Comerciante
“Felicito la iniciativa que han tomado las autoridades en esta administración, si bien cierto nuestro mercado no es de lujo, pero es importante que se mantenga limpio que demuestre una buena imagen de aseo y salud”.
FOTO





Ramiro Angamarca – Dirigente
“Los comerciantes estamos comprometidos por brindar las mejores condiciones de atención y servicio a la ciudadanía”
FOTO

DATO
El mercado municipal acoge a 250 vendedores; y a 160 comerciantes ocasionales, más los comerciantes ambulantes.

FOTO 1.- Los comerciantes durante la minga de limpieza que se realiza cada martes en el mercado municipal de Pimampiro.


UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL
GAD MUNICIPAL DE SAN PEDRO DE PIMAMPIRO

EL CONGOPE REÚNE A LOS REPRESENTANTES DE LOS GADs PROVINCIALES



* Las autoridades de estos organismos definen estrategias para intervenir en las áreas que son de su competencia. La meta es ser más eficientes y eficaces en su gestión, aprovechando sus capacidades y sumando esfuerzos externos.


QUITO.- En las instalaciones del Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador, ciudad de Quito, se llevó a cabo, el jueves, 11 de septiembre, la sesión ordinaria de los prefectos del país y representantes de los diferentes GADs provinciales, con la finalidad de tratar temas que son prioridad para el desarrollo de las diferentes provincias.

Uno de los puntos destacados de este encuentro fue recibir en comisión general a Sandra Naranjo, Ministra de Turismo, quien en este espacio expresó su deseo de trabajar mancomunadamente, para promocionar a nivel nacional e internacional a cada provincia, sus diferentes atractivos y tradiciones. “Debemos apoyar al turismo de nuestro país y fortalecer cada una de las ofertas. Para ello, sin duda, las prefecturas son nuestras aliadas para crear una unión que demuestre el verdadero potencial turístico del Ecuador”.
María Gabriela Jaramillo, Viceprefecta de Imbabura, estuvo presente en este evento. La autoridad provincial recibió con satisfacción el interés de la representante de la cartera de turismo de unir esfuerzos para potencializar una de las área estratégicas de la nación, que genera importantes recursos económicos.

Felicitó la iniciativa gubernamental de trabajar conjuntamente con los gobiernos provinciales y consideró que, en verdad, es necesario recibir el apoyo para poner en marcha diversos proyectos de desarrollo en la rama turística. Por parte de la Prefectura, dijo, existe la total apertura para impulsar, en forma coordinada, acciones dirigidas a mejorar la calidad de vida de la población.

En la cita, los representantes provinciales aprobaron el presupuesto institucional 2014 del CONGOPE y recibieron además una exposición por parte del Servicio de Rentas Internas, SRI para conocer alternativas de recaudación. La agenda también incluyó una exposición técnica del Banco de Estado para informar sobre propuestas de programas y proyectos financiables y finalmente se dio paso al informe de la propuesta de enmienda constitucional realizada por el CONGOPE y la recepción del Informe de la situación de límites internos a nivel nacional.

EXCELENTE ACOGIDA TUVO LA TRAVESÍA AL LAGO SAN PABLO 2014


Otavalo. Con la participación de 186 nadadores se llevó a efecto la edición 53 de la travesía al Lago San Pablo que fue organizada por Liga Cantonal Otavalo. Se entregó cerca de 6000 dólares en efectivo; dinero que fue distribuido entre los 25 primeros nadadores que llegaron a la meta. Alrededor de unas 1.200 personas disfrutaron de la competencia.
Fabián Jaramillo director general de la prueba calificó como excelente la aceptación que tuvo por parte de los nadadores y público que estuvo presente en la edición 53 de la travesía al Lago de San Pablo. “Se entregó cerca de 6000 dólares en premios en dinero efectivo; esto se distribuyó a los 25 primeros nadadores que llegaron a la meta. Como también se entregó 300 dólares a la mejor deportista otavaleña que participo en el cruce al lago. Además se entregó trofeos a nadadores que lograron ubicarse en los tres primeros puestos de cada categoría, tanto en damas como en varones.” Concluyó
Ubicación final por categorías varones.
Categoría Juvenil “A” Varones
1.- Kevin Alexander Granada Díaz
2.- Ronaldo Pinto
3.- Steveen Ramírez Amaya
Categoría Juvenil “B” Varones
1.- Miguel Andrés Caldas
2.- Mesías Simbaña
3.- Jeremy Córdova Guamba
Categoría Mayores Varones
1.- Esteban José Enderica Salgado
2.- Miguel Armijos
3.- Patricio Caldas Carrión
Categoría Master “A” Varones
1.- Santiago Enderica Salgado
2.- Geovanny Francisco Marmol
3.- Diego Cáceres Montalvo
Categoría Master “B” Varones
1.- Javier Jara Albán
2.- Joselo Flores Sarzosa
3.- Carlos Aguirre Vinueza
Ubicación final por categorías damas.
Categoría Juvenil “A” (Damas)
1.- Lucia Vega Bustillos
2.- Karen Lozada Tobar
3.- Rebeca Rodríguez Di Rosa
Categoría Juvenil “B” (Damas)
1.- Samanta Renata De la Torre
2.- Dayana Elizabeth Morales
3.- María Simbaña Escobar
Categoría Mayores (Damas)
1.- Samantha Michelle Arévalo
2.- Sharon Bravo Díaz
3.- Jeeme Acosta Chiriboga
Categoría Master “B” (Damas)
1.- Magdalena Chiriboga Lobato
2.- Patricia Cevallos Garzón
Ubicaciones por equipos
1. - Club Tomebamba
2. - Club Carril 4
3. - Club Valencia

LIGA DEPORTIVA CANTONAL OTAVALO DA A CONOCER EL LISTADO DE LOS 26 MEJORES NADADORES (DAMAS Y VARONES) QUE RECIBIERON LOS PREMIOS ECONÓMICOS, SEGÚN LA CLASIFICACIÓN GENERAL EN LA TRAVESÍA AL LAGO DE SAN PABLO EDICIÓN 53
Lugar Nombre valor
1 Esteban José Enderica 1.000
2 Santiago Paul Enderica 800
3 Miguel Armijos 600
4 Samanta Michelle Arévalo 400
5 Miguel Andrés Caldas 300
6 Mesías Simbaña Escobar 200
7 Patricio Francisco Caldas 180
8 Pedro Abad Guzmán 150
9 Kevin Alexander Granada 130
10 Ronaldo Pino 120
11 Samantha Renata de la Torre 100
12 Jeremy Gerardo Córdova 100
13 Lucia Vega Bustillos 100
14 Steven Enrique Ramírez 80
15 Marcelo Yumisaca 80
16 Karen Dennse Lozada 80
17 Dayana Elizabeth Morales 70
18 Oscar David Jara 70
19 Sharon Minoska Bravo 70
20 Rebeca Rodríguez 50
21 Carlos Hernán Vinueza 50
22 Joseph Ismael Barriga 50
23 Joshue Francisco Lincango 50
24 María José Simbaña 50







25 María Caridad Quito 50
Premio especial al mejor nadador (a) atavaleña. Mejor ubicada en la clasificación general. Dayana Morales 300

VARIAS VÍAS SE CERRARÁN POR COMPETENCIA IBARRA 10K



IBARRA. Este domingo 14 de septiembre se cumplirá una nueva edición del festival “Atlético Ibarra 10k”. La competencia empezará a las 08:00 en el Parque Ciudad Blanca y concluirá en el Estadio “Olímpico Ciudad de Ibarra”, norte dela ciudad.
Varias vías se cerrarán por el desarrollo de esta carrera, por lo que el comité organizador pidió a la población y a los transportistas, que utilicen vías diferentes a las escogidas para el evento.
Las medidas de seguridad también están garantizadas. Elementos de la Policía Nacional conjuntamente con 36 Agentes Civiles de Tránsito del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, 2 patrulleros y 6 motos vigilarán el orden en la urbe, mientras dure el operativo que empezará a las 07:00 y terminará al medio día.
Las calles y avenidas que se utilizarán para el desarrollo del evento deportivo son: avenida Camilo Ponce (Parque Ciudad Blanca), Eugenio Espejo, Ricardo Sánchez, Atahualpa, Hernán González de Saá, El Retorno, Teodoro Gómez de la Torre, Simón Bolívar, Luis Felipe Villamar, Sánchez y Cifuentes y Jaime Roldós, hasta el ingreso al Estadio Olímpico “Ciudad de Ibarra”.
Los organizadores del evento deportivo, invitaron a las 11 candidatas al reinado de Ibarra, para que sean ellas las encargadas de premiar a los triunfadores una vez terminada la competencia.
Se espera que la ciudadanía disfrute de esta fiesta deportiva, que año tras año congrega a centenares de atletas de diferentes lugares del país.


viernes, 12 de septiembre de 2014

Cuasquer lidera la Vuelta




El cronómetro definió a los primeros líderes de la Decimo Cuarta Vuelta Ciclista Máster al Ecuador
Ibarra. Yahuarcocha fue el testigo y juez de la primera fracción de la Decimo Cuarta Vuelta Ciclista Master al Ecuador. La etapa contra el reloj se disputo ayer en horas de la tarde.
El sonido de los rodillos en la fase de calentamiento fue la tónica previa en la que los mecánicos y auxiliares de los equipos participantes pusieron a punto bicicletas aerodinámicas, llantas lenticulares, dirección con aditamentos para el triatlón,enterizos y cascos especiales para los actores principales de la primera jornada. Los jueces listos con su cronometro en mano,los organizadores atentos y los corredores que desde la rampa de lanzamiento salían uno por uno con un minuto de diferencia para cumplir los 9 km en el menor tiempo posible y enfundarse la camiseta de líder general y de sus respectivas categorías.
Un fuerte sol y el viento que golpeaba a la humanidad de los pedalistas fueron otro de los adversarios a vencer en esta fracción con la que arrancó el giro ciclístico que es un preámbulo de lo que se vivirá con la Vuelta Ciclistica al Ecuador en las próximas semanas.
Los primeros en partir fueron los corredores de la categoría Ejecutivos en la que el ibarreño Andrès Lòpez impuso el mejor crono para hacerse del liderato. En las damas, con escasa participación la manabita Flor Maria Mendoza agencio el mejor registro por delante de la imbabureña Nicole Narvaez Pita y la quiteña Alexandra Jaramillo.
El mas rápido de la jornada fue el carchense Klever Cuasquer que paro los cronometros en 9.39 y se vistió de amarillo.

Tome nota
105 ciclistas participan en el Tour al Ecuador 2014
El dato
La dupla ‘Triatlonista ciego’ participa en la carrera
Frases con foto
“Una competencia buen chévere pero con un fuerte viento que me hizo sufrir”
Gonzalo Benalcazar
Ejecutivos Pichincha
“Esta carrera es parte de mi preparación hacia los Juegos Panamericanos Juveniles en Mèxico”
Bryan Portilla
Ciclista de Pichincha
“ Contento por el nivel por el estoy pasando y que con esta carrera mantenemos activos a los ciclistas de todos las categorías”
Juan Carlos Bosmediano
Lider Categorìa Master B
“Me sentí bien en la competencia y espero mantener la camiseta de líder,espero sentirme bien ahora y en la cuesta responder”
Andrès Lòpez
Lider Categoria Ejecutivos
Recuadro
Tour al Ecuador 2014
Resultados
Contra el reloj individual
Categorìa Elite : Klever Cuasquer  Panavial 9.39
Master A: Jhonny Cuaràn Policia Nacional
Master B: Juan Carlos Bosmediano
Master C: Jonas Reindel
Master D: Henry Murcia – Colombia
Ejecutivos : Andrès Lòpez –Imbabura
Damas: Flor María Mendoza-Manabí
La etapa de hoy
El Obelisco de Ibarra será el lugar de concentración para el desarrollo de la etapa de hoy a correrse entre Ibarra y Guayllabamba desde las 07:00 para las categorías Elite  y Máster A. A esa misma hora partirán desde San Pablo los corredores de las categorías Prejuvenil, Máster B ,Ejecutivos y Damas Abierta, mientras que en los Altos de Cajas partirán los Máster D y Damas máster.
Pie de foto. Crono. Klever Cuasquer impuso el mejor registro y lidera la Vuelta al Ecuador.

Líderes de amarillo
Portarán la camiseta de líder distintiva en sus categorías Elite: Klever Cuasquer, Máster A: Johnny Curarán Policía Nacional, Máster B: Juan Carlos Bosmediano, Máster C: Jonas Reindel, Máster D: Henry Murcia – Colombia, Ejecutivos : Andrés López –Imbabura y en Damas: Flor María Mendoza-Manabí .
Hoy la etapa partirá a las 07:00 desde Ibarra a Guayllabamba

AL MOMENTO....

Luchadores imbabureños retornan con medallas de Nacional Infantil

  L a delegación de Imbabura ,e n una más que sobresaliente actuación, destacó en el Campeonato Nacional I nfantil U11- U13 de Lucha reali...