Seguidores

viernes, 21 de octubre de 2011

Asi quedò la final del bmx en los Panamericanos 2011

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

1 1 USA FIELDS Connor Evan
34.245
(1)

2 2 USA LONG Nicholas James
34.907
(2)
0.662
3 4 COL JIMENEZ Andres Eduardo
35.323
(3)
1.078
4 6 ECU ENDARA Fausto Andres
35.983
(4)
1.738
5 5 BRA REZENDE Renato
36.267
(5)
2.022
6 7 ARG MARINO Ramiro Martin
36.457
(6)
2.212
7 3 COL OQUENDO Carlos Mario
36.765
(7)
2.520
8 9 CAN BROWN James
40.263
(8)
6.018
4TO. LUGAR

Historia de los finalistas del futbol barrial provincial

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

LA HISTORIA DE LOS FINALISTAS DEL TORNEO INTERLIGAS DE FUTBOL BARRIAL

Hablar del Shyris es hablar de historia, tradiciones, hazañas y lo más importante de amistad y compañerismo. Allá por los años 50 un grupo de muchachos entusiastas, deciden formar un equipo de futbol que llevaría el nombre de Sonic, quienes llegan a cosechar muchos triunfos dentro del campo deportivo, así empieza la historia de nuestro querido club quienes por circunstancias de la vida  llegan a separarse por unos años, pero por una iniciativa de nuestro amigo Alfonso Perugachi (+) este grupo de muchachos resuelven reintegrarse y formarse como una entidad Jurídica la cual llevaría el nombre de Club Social, Cultural y Deportivo Atlético Shyris, identificándose con los colores Azul y Blanco y con su identidad que es la cara de un Indio que significa Fuerza, Fortaleza y que al transcurrir el tiempo y de la mano de nuestro querido  maestro Peruca se ha venido demostrando en cada jornada deportiva, por el Club  han pasado generaciones y se han logrado conseguir títulos importantes en varias disciplinas, Campeones de Futbol en varias categorías, y de básquet en la ciudad de Otavalo, también se ha representado a la provincia en varios certámenes y hoy la institución  esta a la puerta de disputar la final de Interligas de Fútbol de Imbabura.

La historia del Club Halcones comienza en el año de 1975 con el nombre de Deportivo Bellavista y el 20 de agosto de 1978 toma el nombre del Club Halcones por la idea nacida de un grupo de amigos como: Juan Padilla, Luis Cisneros y Fabián Cevallos.

Desde esta época el Club Halcones comienza a tener nombre y logros en la parroquia de San Antonio de Ibarra, luego de unos años se forma la liga parroquial San Antonio en la cual el Club Halcones forma parte de la misma siendo protagonista en todos los años de vida institucional dentro de la liga, obteniendo títulos en nueve oportunidades, ha participado en el campeonato de Fútbol interligas en varias oportunidades en donde también ha sido protagonista, pero el sueño de ser campeones barriales provinciales se cristaliza en el año 2010 luego de derrotar en la final al Club deportivo Tanguarín de la misma liga, en este se tuvo la oportunidad de enfrentar a los clubes campeones de la provincia de Pichincha, un gol en la final con el equipo campeón de Pichincha no  permitió estar presentes en el nacional de fútbol barrial.

El Club Halcones con su actual presidente el señor José Luis Cevallos destacado futbolista de la provincia, siempre se ha caracterizado por ser un equipo de amigos entregados al deporte con mucho coraje y corazón en todas sus generaciones y hoy más que nunca el club quiere hacer historia a nivel de Imbabura  dejar muy en alto el nombre de la provincia, este final  por el Bicampeonato.

jueves, 20 de octubre de 2011

“Música por una Sonrisa”

 COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

“Música por una Sonrisa”

CONCIERTO SOLIDARIO y AYUDA PARA AGASAJAR A LA NIÑEZ

Israel Brito, Chaucha Kings y Equilivre se presentarán gratuitamente en Ibarra, como parte de una campaña de recolección de confites, alimentos y vestimenta que será donado en los sectores más apartados en la próxima navidad. Los estudiantes de los planteles educativos secundarios se unen a esta iniciativa.

IBARRA.- La próxima navidad será feliz para los niños y niñas de los sectores rurales. La alegría la llevará el Patronato Provincial de Asistencia Social del Gobierno Provincial de Imbabura. Pero para ello, contará con la participación activa de todos los colegios. “Nuestra intención es integrar a los jóvenes a una actividad de carácter social, en la que se demuestre solidaridad y hermandad”, dice el Prefecto Diego García Pozo.

Para la autoridad provincial es importante llegar con un mensaje de amor a la niñez que habita en los sitios más aparatados de la provincia, en donde, difícilmente las manos solidarias llegan. Así, a través de un cronograma de visitas al área rural, en las que se incluye la participación activa de los estudiantes, se entregará alimentos y vestimenta, como especial homenaje, aprovechando las festividades navideñas y de fin de año.

EVENTO ARTÍSTICO
Con el propósito de recoger la ayuda de las empresas públicas y privadas y de la ciudadanía en general, se ha preparado un atractivo programa artístico musical para el próximo 9 de noviembre, a las 9H30, en el Coliseo “Luís Leoro Franco de Ibarra”. En este escenario se presentarán gratuitamente cantantes destacados de la farándula nacional, entre ellos, Chaucha Kings, Israel Brito y Equilivre.

La programación, denominada “Música por una Sonrisa” cuenta con el respaldo de la empresa radial “40 Principales” que opera en Imbabura y que es una franquicia de la Cadena Española del mismo nombre. Esta estación es la encargada de facilitar la presencia de los cantantes y de apoyar la realización de este evento que espera copar las instalaciones del coliseo ibarreño.

RECOLECCIÓN DE LA AYUDA
La fórmula para ingresar al espectáculo será la de colaborar en la jornada de ayuda social. Los gobiernos estudiantiles de cada plantel secundario llevarán a cabo campañas en toda la provincia en la que se recogerá las donaciones solidarias, materializadas en confites, alimentos y vestimenta. Esto les valdrá para que puedan reclamar el ingreso gratuito de sus compañeros al gran programa musical.

Por lo pronto, el Patronato Provincial, representado por Salomé Andrade, recorre cada uno de los establecimientos educativos a fin de tomar contacto con los estudiantes. La idea es comprometer su participación en  esta actividad y despertar el espíritu solidario. “Nuestra meta es aprovechar el concierto para lograr una ayuda que permita dibujar una sonrisa en la niñez en la navidad que se avecina”, recalca en forma entusiasta la Presidenta de esta institución.

Medalla de oro para Venezuela y Colombia en velódromo

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

 Medalla de oro para Venezuela y Colombia en velódromo
Hersony Canelón de Colombia se llevó la medalla de oro en la prueba de ciclismo en pista de los Juegos Panamericanos, Juan Esteban Arango de Colombia se llevó oro en la contrarreloj.
Juan Arango de Colombia, celebra su triunfo en la prueba Omnium de ciclismo en pista de los Juegos Panamericanos.
De Venezuela, Hersony Canelón y de Colombia Juan Esteban Arango, se llevaron ambos las medallas de oro en las dos finales de ciclismo de pista en los Juegos Panamericanos 2011.
El venezolano Canelón, se llevó su segundo oro en los Juegos Panamericanos, luego de imponerse en las dos pruebas de velocidad al colombiano Fabián Puerta, quien se quedó con la medalla de plata, mientras el bronce fue para Nijsane Phiillip.
Canelón ya conquistó el oro en la velocidad por equipos junto a César Marcano y Pulgar. Venezuela tiene tres oros en ciclismo en pista.
PANAM CICLISMO-RESUMENJuan Esteban Arango de Colombia, se adjudicó el otro oro en el Omnium, luego de ganar la última prueba de contrarreloj de un kilómetro.
Cosecha de oros de Colombia motiva "mariachada" en velódromo
El quinto oro obtenido por Colombia en las competencias de ciclismo de los Juegos Panamericanos de Guadalajara fue celebrado a punta de mariachis en la sala de prensa del velódromo panamericano.

La sorpresiva aparición musical llevó incluso al campeón olímpico argentino Walter Pérez a bailar con una periodista sudamericana.
Pérez y el campeón colombiano Juan Esteban Arango celebraron con la popular canción ranchera "El rey" el oro y el bronce que respectivamente obtuvieron en la competencia del omnium de Guadalajara 2011.
La plata fue para el el chileno Luis Mansilla, quien no alcanzó a participar de la ranchera porque se encontraba en las pruebas rutinarias antidoping que se les efectúan a los deportistas tras las competencias.
El colombiano obtuvo la presea dorada pese a la fuerte gripa que lo aqueja y por la cual fue retirado de su equipo para evitar un contagio.
La influenza tampoco afectó el entusiasmo de Arango para cantar el "pero sigo siendo el rey", con el que dejó evidenciado además el gusto de los "cafeteros" por este género de música mexicana.
"Estaba un poco preocupado por la gripa, tenía malestar pero afortunadamente la fuerza de las piernas estuvo conmigo y pude responder", señaló el pedalista de 25 años, tras colgarse el oro.
El tercer lugar también fue festejado por Pérez, quien sin embargo aclaró que su principal objetivo de momento es buscar una clasificación a los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
"Yo no apunté a estos Juegos Panamericanos porque mi idea es clasificar a Londres y creo que irme con dos medallas, una en el omnium y una en la prueba por equipos, es importante", dijo el pedalista, quien fue campeón olímpico en Pekín junto a Juan Curuchet en Madison.
Paralelo a la competencia del omnium, Venezuela obtuvo un nuevo oro en las pruebas de ciclismo panamericano gracias a la victoria que sacó Hersony Canelon en la final de la prueba de velocidad, donde se enfrentó al colombiano Fabián Puerta.
En esta competencia el trinitense Njisane Phillip ganó el bronce tras imponerse al venezolano Pulgar Ángel.
Con las medallas de este miércoles, Colombia y Venezuela siguieron cosechando oros en ciclismo, competencia en la que los "cafeteros" suman un total de cinco medallas doradas tras las obtenidas en días pasados en contrareloj, montaña y prueba masculina de persecución por equipos.
Venezuela va persiguiendo los pasos a Colombia en las pruebas de esta disciplina, donde acumuló tres oros, en pruebas de pista.

miércoles, 19 de octubre de 2011

Mensaje de la Cruz Roja

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

MENSAJE DE LA CRUZ ROJA INTERNACIONAL
(IMPORTANTE)



Los trabajadores de las ambulancias  de las urgencias médicas se han dado cuenta de que los heridos en accidentes de carretera o los enfermos que llegan inconscientes a los servicios de urgencias, llevan consigo un teléfono móvil.

Sin embargo, estos profesionales de la medicina, a la hora de llamar a los allegados del enfermo o accidentado, no saben a qué número llamar de la larga lista de contactos que suele haber en un teléfono móvil.
Por ello, lanzan la idea de que todas las personas añadan a su agenda del teléfono móvil el número de la persona a contactar en caso de emergencia, bajo el epígrafe de:

AA Emergencia
.



Las letras AA son para que el epígrafe aparezca  siempre como primer contacto en la lista.

Es sencillo, no cuesta nada y puede ayudar mucho. Si te parece bien, pasa este mensaje al mayor número posible de personas. Es un dato que registramos en segundos y puede ser nuestra salvación.

¡¡¡No destruyas este mensaje!!!

Reenvíalo a quien pueda serle de utilidad.

 

 
 
 

Una noche de solidaridad por una oportunidad de vida para Leslie

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

Una noche de solidaridad por una oportunidad de vida para Leslie
KANDELA Y SON en Concierto

Artistas invitados:

Banda de Pueblo
Grupo de danza Ñucanchi Llacta
Grupo de danza Shayari
Yachak
Juan Marcos
Polivio Yépez
Mariachi Aztek
Orquesta Batuca
Orquesta Morales Brothers
Trío Estelar
Trío Los Garles
Hnas. Naranjo Vargas

Sábado, 22 de octubre 2011
Coliseo Luis Leoro Franco desde las 18h00

Se presentó 5ta. Válida Nacional de Autocross

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA


Se presentó 5ta. Válida  Nacional de Autocross

En la sala de sesiones del Gobierno Provincial de Imbabura (GPI),los directivos del Club Full Torque 4 x 4 presentaron la 5ta Válida del campeonato nacional de la modalidad la que se realizará este domingo 23 del presente desde las 11 de la mañana en la pista de 4x4 ubicada tras la tribuna 2 del Autódromo Internacional de Yahuarcocha.
Se prevé la participación de 70 pilotos de todo el país. El Campeonato consta de 7 válidas, de las cuales ya se cumplieron en Ambato, Guaranda, Pillaro y Salcedo. El torneo finalizará en diciembre en el circuito aledaño a la laguna de Yambo.
Los directivos LUIS Sevillano y Cristian Narváez dieron todos los detalles técnicos de esta competencia que comienza a tener adeptos a esta modalidad del automovilismo extremo.
Se han previsto, entre otras las siguientes categorías: 0 a 1400cc,1401 a 1800 cc,1801 a 2900 cc,2901 en adelante, Libre, Categoría sólo hormigas, categoría sólo Vitara y Novatos.
Las inscripciones se realizarán el mismo día de la competencia en la pista de 4 x 4 de 8 a 9 de la mañana. La revisión mecánica de 9 a 10 de la mañana. El sorteo de mangas de 10 a 10:30 y la partida de la primera manga a las 11 de la mañana.


El ingreso para los aficionados es totalmente gratuito y cuenta con el auspicio del GPI.

Al momento en la categoría de 1400 a 1800 cc es liderada por el piloto ibarreño Xavier Hidalgo.





Urcuqui recibe reconocimiento internacional

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

ECUADOR RECIBE RECONOCIMIENTO
CONGRESO "TABACO O SALUD ",EN LIMA
 
EL ALCALDE DE URCUQUI RECIBIÓ EL RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL POR LA APROBACIÓN DE LA ORDENANZA 100% LIBRE DE HUMO DE TABACO Y AGRADECIÓ EL APOYO DE FOCI, CHILD FUND PARA LA CAMPAÑA Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, LA SEGUNDA FASE SERÁ VISITANDO LAS ESCUELAS Y COLEGIOS DEL CANTÓN.
 
 
LIMA.- Hoy se realizó la clausura del 3er Congreso Regional Tabaco o Salud,durante la ceremonia del cierre se procedió al reconocimiento a cinco países de la región que han avanzado en medidas de control y protección para sus habitantes.
 
México recibió su premio por la política de impuestos aplicada el último año, Argentina por la ley aprobada el pasado mes de junio, Honduras y Perú por sus  leyes sancionadas en 2010 y Ecuador por la aprobación de ordenanzas municipales libres de humo como el Municipio de Urcuqui y Cuenca y la aprobación en la Asamblea Nacional en junio y su publicación en Registro Oficial el pasado 22 de julio.
 
Recibió por Ecuador este reconocimiento el Alcalde de San Miguel de Urcuqui Nelson Félix Navarrete y la Presidenta de la Fundación Ecuatoriana de Salud Respiratoria, Rocío Vaca Bucheli, la delegación de Ecuador acompañó a Vaca a recibir este premio para todo el país.

Fin de semana altamente deportivo en Alpachaca



COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

COPA ECONOMISTA CARLOS ARIAS -  2011-2012


PARTIDOS A JUGARSE  SERIE A  III FECHA

ESTADIO  LA COCHA


SABADO 22 DE OCTUBRE  DEL 2011


12H00  NAPOLES   VS CAMAGUEY
14H00  NACIONAL   VS ATLETICO MADRID
16H00  MARACAYBO  VS HURACAN


DOMINGO 23 DE OCTUBRE  DEL 2011


09H00  LESMA    VS  ALIANZA A
11H00  JUVENTUD UNIDA  VS  AZAYA  A
13H00  COLEGIO YAHUARCOCHA VS  L D U
15H00  REAL SOCIEDAD   VS  INDEPENDIENTE


PARTIDOS A JUGARSE  SERIE B  II FECHA

ESTADIO  DE  AZAYA

SABADO 22 DE OCTUBRE  DEL 2011


12H00  28 DESEPTIEMBRE VS JUVENTUS
14H00  AMERICA   VS SCORPIONS
16H00  CORINTHIANS  VS ALIANZA B


DOMINGO 23 DE OCTUBRE  DEL 2011


08H00  VALLE  S C    VS  GALAXIS
10H00   SPORTING CRISTAL  VS  SANTA FE
12H00  LIBERTAD    VS DEPORTIVO ALPACHACA
14H00  CAMAGUEY   VS  MANCHESTER UNIDE
16H00  NAPOLES    VS  AZAYA B

martes, 18 de octubre de 2011

Arbitros de la fecha 14,serie A

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

Designados àrbitros y horarios para la fecha 14, 2da etapa de          la Serie A

La FEF dio a conocer los jueces de la A
La fecha 14 de la máxima categoría del fútbol ecuatoriano arranca el sábado, el partido que abre la fecha lo protagonizan Liga de Loja e Imbabura, los chullas buscarán ampliar su ventaja en la clasificación, Barcelona quiere aferrarse al segundo lugar.

En la reunión ordinaria de la FEF, se dio a conocer los árbitros y horarios para los partidos del fin de semana en la Serie A. Un solo partido se juega el sábado, el resto de la jornada se disputa el domingo.

Los cotejos más atractivos de la fecha serán el Deportivo Quito vs. Emelec y el Barcelona vs. Emelec. Estos son los jueces y horarios para la fecha del fin de semana:

SÁBADO 22 DE OCTUBRE:

  • Liga de Loja – Imbabura (18:00)
Central: Roddy Zambrano
Línea 1: Douglas Bustamante
Línea 2: José Alvarado

DOMINGO 23 DE OCTUBRE:

  • Deportivo Cuenca - Manta (11:30)
Central: Alfredo Intriago
Línea 1: Yonis Aragón
Línea 2: Ángel Toasa
  • Deportivo Quito – Emelec (12:00)
Central: Samuel Haro
Línea 1: Marco Muzo
Línea 2: José Lara
  • Olmedo – Independiente del Valle (12:00)
Central: Roberto Alman
Línea 1: Carlos Herrera
Línea 2: Jorge Vargas
  • Espoli – Liga de Quito (15:00)
Central: Carlos Vera
Línea 1: Jaime Játiva
Línea 2: Edwin Bravo
  • Barcelona – El Nacional (16:30)
Central: Daniel Salazar
Línea 1: Byron Romero
Línea 2: Guilber Gracia

Jubilados del IESS recibieron a Coordinadora

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA


Los adultos y adultas mayores de la Asociación de Jubilados e integrantes de los talleres del IESS de Cotacachi dieron la bienvenida a la nueva coordinadora  Matilde Palacios

En la sede de la Asociación de Jubilados de Cotacachi, se desarrollo un programa socio cultural con la participación de los Adultos Mayores del Coro, Danza y Cultura Física del IESS, manifestación de afecto que lo demostró con alegría y entusiasmo deseándole éxitos a la Lic. Matilde Palacios nueva Coordinadora del Programa de los Servicios Sociales al Adulto Mayor del IESS.
 



Alrededor de 80 personas participaron del habitual juego de BINGO y compartieron un refrigerio, actividad que suelen hacerla todos los días lunes a las 15h00.

El Sr. Eduardo Moreno, presidente de los Jubilados, expreso su beneplácito por contar con la nueva profesional e indico que en ese grupo prevalece la disciplina, alegría y trabajan en armonía los tres talleres. Además manifestó que Cotacachi representa el “Amor al Arte” en todas sus manifestaciones y que en el grupo reina la unión y solidaridad, que las actividades como la música, el baile, la recreación han “robustecido la autoestima del Adulto, Adulta Mayor”.

La Lic. Palacios agradeció por el afectuoso recibimiento e indicó que se trabajará siempre en coordinación con la Representante Cantonal y con los directivos de la Asociación y Talleres del IESS, informó que la institución colabora con el pago a instructores, apoyo en la realización de paseos y 3 agasajos al año, hizo un llamado a que nuevos Jubilados, Pensionistas de Montepío y Afiliados Voluntarios mayores de 60 años participen de los talleres actuales y de los que se puedan formar posteriormente. Además propiciará actividades inter generacionales, para que el Adulto y Adulta Mayor sea valorado, y respetado por niños, jóvenes y adultos.

INVERTIMOS EN INVESTIGACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA


Responsabilidad ambiental

INVERTIMOS EN INVESTIGACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD

·         El organismo provincial promueve varias acciones encaminadas al estudio de las aves que viven en los sistemas lacustres de Imbabura. Es un trabajo que permite poner en práctica  acciones para la conservación y desarrollo sostenible.

IBARRA.- El Gobierno Provincial de Imbabura gana reconocimiento internacional. El trabajo realizado conjuntamente con la fundación Aves & Conservación y el apoyo logístico del Cuerpo de Bomberos de Ibarra,  en el estudio de la diversidad avifaunística, es tomado como ejemplo en los escenarios en donde se discuten avances y logros en estos temas.

La investigación publicada en la Revista Científica COTINGA, especializada en ornitología, da cuenta del compromiso institucional para mantener un ambiente sano, respetando las especies animales que ayudan al equilibrio del planeta.

“Registros Inusuales de Aves Costeras en Lagunas Altoandinas de Ecuador” es el título de la publicación, que se basa en los   hallazgos obtenidos como parte del monitoreo de la avifauna  acuática del humedal de Yahuarcocha,  realizado por el Gobierno Provincial de Imbabura, en el marco  del programa regional denominado  Censo Neotropical de Aves Acuáticas (CNAA)  que se efectúa en América Sur y que es liderado en el Ecuador por  Aves & Conservación con el apoyo de Wetlands Internacional. 

CONOCER PARA CUIDAR
El estudio recoge registros de aves marino costeras en zonas montañosas que ayudan a entender los procesos migratorios  latitudinales y altitudinales de las aves acuáticas. El avistamiento de especies inusuales como: pelicano pardo, garza tricolor, garzón Cocoi, Cigüeñela Cuellinegra en la laguna Yahuarcocha hace pensar que, al menos,  temporalmente el sitio puede proveer de recursos  para la subsistencia de estos individuos, por lo que, la conservación de este ecosistema estratégico es de suma importancia para la diversidad avifaunistica  de la región.

 Los datos obtenidos en los censos y monitoreos de la avifauna en la Laguna de Yahuarcocha,  conocida como uno de los principales íconos naturales y  turísticos de Imbabura, evidencian que tiene un alto potencial avifaunístico; se han registrado 25 especies de  aves  acuáticas de las cuales 7   son aves migratorias boreales que  viajan miles de kilómetros  desde el hemisferio norte  para encontrar abrigo en el Ecuador y,  particularmente, en Imbabura.

Desde el punto de vista del Prefecto de Imbabura, Diego García Pozo,  impulsar el trabajo investigativo en el tema de la ornitología  implica asumir mayores responsabilidades en la conservación de las aves  y paralelamente del entorno  en que vivimos, siendo  necesario considerar el manejo y conservación de este humedal con el fin de llegar a un equilibrio entre las actividades humanas que en él se desarrollan y la conservación de la biodiversidad que de él depende.

PIE DE FOTO: Especies de aves acuáticas registradas en los humedales de la provincia, de acuerdo a la investigación realizada por el Gobierno Provincial de Imbabura.

LA PREFECTURA FORTALECE LAS FERIAS SOLIDARIAS

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA


Para mejorar su servicio

LA PREFECTURA FORTALECE LAS FERIAS SOLIDARIAS

·         Cerca de 1500 productores agrícolas de los 6 cantones se encuentran bien organizados para poder comercializar sus cosechas en mercados libres en cada uno de los cantones. Esta iniciativa tiene el respaldo del Gobierno Provincial de Imbabura. La idea es motivarles a que continúen con este trabajo que permite ofertar alimentos sanos a precios bajos a los consumidores locales.

IBARRA.- Los comerciantes de las ferias solidarias que se llevan adelante en  esta provincia reciben apoyo del Gobierno Provincial de Imbabura. El pasado día sábado, el Prefecto, Diego García Pozo, entregó implementos para adecuar las instalaciones en donde se ofrecen los productos a los compradores.

Carpas, tachos, manteles y tableros de mesa fueron entregados por la autoridad provincial en las ferias de la Terminal Terrestre de Ibarra y la ciudadela 31 de Octubre de la ciudad de Otavalo. “La ayuda que entregamos tiene como fin animar a los propios agricultores para que continúen vendiendo directamente sus productos”, señaló el Prefecto.

Puntualizó que una de las competencias importantes del Gobierno Provincial es desarrollar el sector económico y en ese orden se ha puesto en marcha, varias estrategias, tendientes a que las poblaciones, ubicadas en los sectores rurales, dispongan de alternativas para generar trabajo e ingresos económicos para su sustento.

BENEFICIOS PARA LOS CONSUMIDORES
Precisamente, las ferias solidarias son espacios para promover el trabajo de los campesinos que tras una ardua labor en el campo, salen a las ciudades en procura de vender sus cosechas a precios sin intermediarios. Así, procuran obtener ganancias reales, a más de ofrecer productos frescos y de primera calidad a los consumidores.

La iniciativa de reunirles en zonas de mercado popular nació hace cuatro años, cuando en ese entonces el actual Prefecto Diego García Pozo desempeñaba las funciones de Gobernador. Desde allí organizó a los agricultores y les brindó facilidades para que puedan efectuar libremente la comercialización.

Una vez asumido el cargo de la Prefectura se dio más fortaleza a este sistema de venta directa. Se ayudó a consolidar la organización de alrededor de 1500 productores de los seis cantones, se abrieron nuevos espacios de ferias y, se logró equipar con implementos adecuados, cada uno de los puestos de venta.





 En la Terminal Terrestre de Ibarra, el Prefecto de Imbabura, Diego García Pozo, entrega a los campesinos nuevos implementos para adecuar los puestos de venta en las ferias solidarias, que se realizan los días sábados y miércoles desde tempranas horas.

AL MOMENTO....

Luchadores imbabureños retornan con medallas de Nacional Infantil

  L a delegación de Imbabura ,e n una más que sobresaliente actuación, destacó en el Campeonato Nacional I nfantil U11- U13 de Lucha reali...