Seguidores
viernes, 9 de diciembre de 2016
SE ENTREGÓ JUEGOS INFANTILES EN LA UNIDAD EDUCATIVA DANIEL REYES
Este miércoles 7 de diciembre, Álvaro Castillo Aguirre, Alcalde del cantón Ibarra, entregó juegos infantiles en la Unidad Educativa Daniel Reyes de la parroquia de San Antonio de Ibarra.
Columpios, sube y baja, resbaladera, pasamanos, escaladores, forman parte de los juegos infantiles que fueron donados por parte de la Municipalidad de Ibarra, a la institución Educativa Danielina
1058, estudiantes de la Unidad Educativa Daniel Reyes, se beneficiarán de estos juegos que tienen un costo aproximado de 6.000 dólares.
Juan Carlos Salas, Rector de la Unidad Educativa Daniel Reyes, manifestó que se cumple el convenio que firmó la Municipalidad, con los padres de familia para la entrega de los juegos infantiles.
Con alegría y entusiasmo reciben estos insumos, los estudiantes de la institución. Al mismo tiempo el Rector de la Institución a nombre de la comunidad Educativa Danielina, de los padres de familia y el cuerpo docente hicieron público el agradecimiento al Ing. Álvaro Castillo Aguirre, por cumplir con su palabra.
Julián Flores, estudiante del 4º de básica B, agradeció al Ing. Álvaro Castillo Aguirre, además manifestó, “cuando yo crezca quiero ser generoso y noble como usted”. Dio gracias al hombre que hizo feliz a nuestros corazones, con el regalo de estos juegos infantiles, exclamó el estudiante Flores.
El Rector de la Unidad Educativa entregó un cuadro representativo de una Garza, como muestra de agradecimiento a la primera Autoridad Municipal.
Castillo Aguirre, dijo no hay deuda que no se pague, ni plazo que no se cumpla, quienes tenemos esta vocación cumplir con lo que prometemos, esta es la intención de la administración actual, colaborar con los niños, y corresponder a la aspiración de la niñez sanantonence.
La misión de la Municipalidad de Ibarra es entender la necesidad de la gente, en favor de la comunidad, atendiendo a las diferentes necesidades que tienen
en cada sector. Aspiramos en el futuro seguir colaborando y trabajando juntos por el progreso de Ibarra, sus parroquias.
REINA DE IBARRA REALIZA ACTIVIDAD “SUEÑO MÁGICO NAVIDEÑO”
Janina Guzmán Endara, Reina de Ibarra, con el apoyo de la Municipalidad de Ibarra, realiza este viernes 9 de diciembre, una actividad benéfica, denominada, Bazar Sueño Mágico Navideño, en el parque Pedro Moncayo.
El objetivo de realizar esta actividad es para recolectar fundas de caramelos, juguetes y ropa en buen estado, para poder agasajar a los niños y niñas de los sectores rurales y urbanos marginales del cantón.
La recolección de los productos inicia en horario de 09:00 hasta las 17:00. Habrá artistas invitados, los cuales colaboran para animar a la gente que participa de esta importante velada de solidaridad, amor y paz.
Po otra parte, la Reina de Ibarra invitó a la ciudadanía, ibarreña para que acudan a entregar las ayudas en los dos centros comerciales más grandes del cantón, como son Laguna Mall y en la Plaza Shopping Center, los días sábado 10 y domingo 11, en horarios de atención al público.
Esta actividad tiene la colaboración de los estudiantes del Colegio San Francisco, quienes saldrán a recoger, las diferentes donaciones de los ibarreños de corazón, por las diferentes calles céntricas de la ciudad.
Una vez recogido las donaciones, se procederá a la entrega de las mismas, el próximo lunes 19 de diciembre, en las comunidades y en los sectores rurales. Ibarreños demostremos la solidaridad con los grupos de atención prioritaria, niños, niñas del cantón, sostuvo Janina Guzmán Reina de Ibarra.
jueves, 8 de diciembre de 2016
ESPECTACULAR ACTUACIÓN DE ECUATORIANOS EN LAS 6 HORAS DE BOGOTA
Simplemente espectacular fue la participación de
los equipos Ecuatorianos en las Seis Horas de Bogotá en la Trigésima
primera edición de esta legendaria competencia Automovilística de
Colombia el mayor evento en este País, con la presencia del Señor Hernán
Porras Presidente de la Federación Colombiana de Automovilismo y sus
Directivos.
Luego de una pertinaz lluvia lo que ocasiono y
retraso una hora. Se inició la competencia en el Autódromo de Tocancipa
Departamento de Cundinamarca con 49 máquinas que estuvieron en grilla de
partida.
Todo se dio como se esperaba quizá la expectativa
de los pilotos participantes en esta competencia estaba centrada en los
Autos Radical SR3 con el número 14 de Miguel Villagómez y su equipo Juan
José Rivera, José Montalto y Javier Villagómez y en el Radical SR3 con
el número 11 de Javier Villagómez con José Montalto, Juan José Rivera y
Miguel Villagómez.
Camilo Forero y Sebastián Villamil a bordo del
Radical SR3, ganaron la Categoría Mayor FL3 de las 6 horas de Bogotá en
la Pista Larga de (2. 725 Metros) del Autódromo de Tocancipa.
254 Giros o Vueltas se dieron y sacaron 3 vueltas de ventaja sobre el Equipo Ecuatoriano.
El rival más exigente de los Equipos Ecuatorianos
fueron, el SPICE5 y el WEST TURBO, del SESANA RACING TEAM, que por
fallas Técnicas y una salida de pista del auto americano cuando era
conducido por John Estupiñan cuando lideraba la competencia con cierta
comodidad.
Más de 150 Pilotos de varios países y ciudades de Colombia, estuvieron al momento en grilla de partida.
El único equipo Ecuatoriano que pudo terminar la
competencia fue el Radical SR3 con el Numero 14 de Miguel Villagómez y
sus compañeros José Montalto y Juan José Rivera, la estrategia realizada
por el Director del Equipo salió exitosa, cada dos horas se alternaban,
llegando a las dos últimas horas conducido por Juan José Rivera, tuvo
un despiste en una de las curvas del autódromo perdiendo minutos
importantes en esta carrera. El Director del Equipo y Javier Villagómez
Padre decidió que termine la competencia dándole toda la confianza para
lo cual haciendo una espectacular carrera y faltando 2 minutos logro
descontar y ubicarse SEGUNDO en la Categoría General y PRIMERO en su Categoría.
Una vez finalizada la carrera a las 9 de la Noche
se efectuó la premiación, el Equipo Ecuatoriano llego al Pódium en el
Segundo Lugar y recibió la ovación de todos los presentes, dialogamos
con Juan José Rivera el reconoció su falla y pidió disculpas por esta
novatada, pero agradeció a todos sus compañeros por la confianza dada y
llegar en el lugar antes mencionado.
En el lugar de los Pits donde estaban ubicadas las
carpas de los Equipos Ecuatorianos hubo Fiesta por este segundo lugar y
escuchábamos las tradicionales canciones de Quito.
Los otros equipos como de Javier Villagómez con
numero 11 tuvo problemas mecánicos y no pudo ser arreglado, el vehículo
de Xavier Espinosa con Marcelo Ron y Camilo Rivera también tuvo
problemas mecánicos pero termino en ultimas ubicaciones.
LA CRIANZA DEL CERDO IBÉRICO CRIOLLO GENERA INGRESOS ECONÓMICOS EN LA RURALIDAD
Exhibición de productos derivados del cerdo ibérico criollo en la Prefectura de Imbabura. |
· La
Prefectura de Imbabura en convenio con la Diputación de Huelva – España
promueve el desarrollo productivo de las comunidades rurales. Una de
las alternativas es el aprovechamiento de la crianza y cuidado de este
animal, del cual se extrae carne y otros derivados. Se trabaja además en
el mejoramiento genético. El monto total de inversión es de 82.744,12
dólares de los cuales el organismo provincial interviene con 22.128 dólares.
IBARRA.-
En el Salón Auditorio de la Prefectura de Imbabura se desarrolló la
exposición de productos derivados del faenamiento e industrialización
del cerdo ibérico criollo. Estudiantes de la carrera agroindustrial de
la Universidad Técnica del Norte fueron los encargados de dar a conocer a
los presentes nuevas formas de producción con el afán de mejorar su
calidad y variedad.
Queso
de cuero, embutidos, piezas adobadas, fueron parte de la exhibición. A
la par, la asociación de chefs de Imbabura dio a degustar platos
innovadores, preparados en base a estos productos.
Como
antecedente, desde el año 2015, la Prefectura trabaja para lograr
mejorar la raza del cerdo ibérico criollo. En primera instancia se
realizó la preselección visual, cerdos morfológicamente cercanos a la
región ibérica, para ser insertados en las comunidades de Chiriguasi,
Larcacunga, Cambugán y San Pedro en la provincia de Imbabura.
Se
capacitó a los beneficiarios en temas de seguridad alimentaria, manejo
adecuado del animal y sobre todo en la continuidad genética. Los pies de
cría obtenidos fueron entregados en diferentes pisos climáticos para
determinar la adaptación de la que se obtuvo una población de 600
animales.
Sherman
Ortega, director de Desarrollo Económico, durante su intervención
resaltó la importancia del convenio que mantiene el organismo provincial
con la Diputación de Huelva – España y las comunidades para llevar a
cabo este proyecto, indicando que el objetivo es llegar a tener una gran
cantidad de ejemplares y cambiar la tradicional forma de expendio como
fritada y ornado.
Edwin
Gonzáles, subdirector de Fomento Productivo, informó que, actualmente
se incorporaron nuevas comunidades rurales, entre ellas Pijal Alto, La
Esperanza, Tumbabiro, Sigsipamba, y la Asociación de Mujeres
Emprendedoras de la Provincia, en donde se encuentran distribuidos 21
ejemplares reproductores de los que se obtendrán crías para continuar
expandiendo la iniciativa de crianza del cerdo criollo.
Gimena
Chamorro, presidenta del GAD Parroquial de Sigsipamba, se mostró
complacida al ser su localidad parte de esta acción, pues manifestó que
es una manera de ayudar a que las familias puedan tener opciones de
ingresos económicos y mejorar su calidad de vida.
MARCA TURÍSTICA DE IMBABURA OBTIENE RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL
· El
proyecto desarrollado por la Prefectura de Imbabura ganó el premio
internacional de diseño industrial y diseño gráfico CLAP, en la
categoría Branding al mejor sistema de identidad corporativa.
IBARRA. –
La marca “Sello de Calidad Turística”, presentada por la Prefectura de
Imbabura, fue reconocida a nivel internacional en la edición 2016. Esta
marca fue desarrollada por el diseñador imbabureño Javier Cabrera, quien
buscó promover y evaluar el cumplimiento de estándares de calidad que
permitan satisfacer a los clientes y ofrecer una garantía de servicio,
acorde con la realidad de la provincia.
El
trabajo fue presentado ante la organización de premios CLAP y destacó
entre más de 500 trabajos desarrollados por diversos estudios y
profesionales del diseño de América Latina, Estados Unidos, Brasil,
España y Portugal.
Prestigio,
diferenciación, fiabilidad, rigurosidad y promoción, fueron las
cualidades que se resaltó para la creación de la marca, aspectos que
fueron evaluados por el jurado, integrado exclusivamente por
representantes nombrados por prestigiosas instituciones.
María
Gabriela Jaramillo, viceprefecta de Imbabura, felicitó el trabajo
realizado en beneficio de la provincia y resaltó los esfuerzos diarios
que se desarrollan para la ejecución de proyectos que beneficien a
productores, empresarios, emprendedores y prestadores de servicios
turísticos.
“Es
un orgullo que un producto imbabureño logre un reconocimiento a nivel
internacional. El trabajo de Javier es una demostración de preparación y
empeño y esto, sumado al amor por la provincia, logra grandes
resultados. Como autoridades apoyamos a todos los sectores productivos
de la provincia y esperamos que este premio sirva de impulso, ya que
nuestro turismo está siendo visibilizado”, recalcó la autoridad.
Javier
Cabrera comentó que la provincia de Imbabura es una zona con gran
potencialidad para el desarrollo del turismo, ya que se ha catapultado
como uno de los destinos turísticos más importantes del país. “Nuestra
tierra cuenta con importantes atractivos y recursos turísticos y
culturales. Esta marca busca crear un posicionamiento y una visión de
calidad de los productos y servicios en la mente de los visitantes
efectivos y potenciales”, dijo el diseñador.
Chalguayacu disfrutó de jornadas culturales
![]() |
Varias actividades se desarrollaron en honor a San Francisco Javier. |
PIMAMPIRO. Música, danza y alegría fue la tónica que marcó la
celebración en honor al Patrono de Chalguayacu, San Francisco Javier. Las
diferentes actividades fueron organizadas por el comité pro mejoras de la
comunidad en conjunto con la Alcaldía de
Pimampiro.
El pregón de fiestas contó con la participación de los barrios, comunidades vecinas e instituciones
invitadas como la Universidad Técnica del Norte, que llegaron para realzar y
poner regocijo a esta fiesta cultural religiosa.

La nueva Soberana
Además dentro de las actividades programadas se
efectuó la elección y coronación de la Reina de Chalguayacu, con la
participación de cuatro hermosas chicas. Tras la presentación de las candidatas
en una coreografía con música propia de la localidad, el desfile en traje de
baño, trajes típicos y la pasarela en traje de gala, resultó electa como nueva
reina Jennifer Pabón. En su corte de honor le acompañan Sheyla Padilla como Señorita
Belleza Chalguayacu, Daniela Alencastro Flor de Chalguayacu y Mariuxi Caicedo
como señorita Cultura.
Las jornadas culturales concluyeron con el festival
de música bomba que contó con grandes exponentes de la música bomba como
Marabú, Las Tres Marías, entre otros, realzando aún más este gran evento.
Además se cumplió la misa campal en honor a San Francisco Javier.
Reencuentro basquetero: Se definen los clasificados
El Reencuentro basquetero que cuenta con la presencia de 8 equipos
representantes de los colegios referentes del baloncesto en la provincia ha
sido la oportunidad para reeditar viejos duelos y mirar en acción a connotadas
figuras que vistieron los colores clásicos de las instituciones educativas con
historia y presencia en el básquet.
El tablado del coliseo Luis Leoro Franco ha visto pisar la pintura a
ex alumnos de los colegios Sagrado Corazón de Jesús, Jacinto Collahuazo, Republica
del Ecuador, Nacional Ibarra, Particular Oviedo, Teodoro Gómez de la Torre,
Sánchez y Cifuentes y San Francisco.
La nostalgia volvió al escenario con la presencia de ex seleccionados
de la provincia que con sus canastas hicieron vibrar de emoción a sus allegados
y aficionados. Este viernes se juega la jornada semifinal y los equipos buscan llegar a la
gran final del domingo.
El torneo lo organiza la Federacion Deportiva Estudiantil de Imbabura que preside Edgar Ortiz Oviedo. (CCJW)
Partidos para este viernes:
17:00 Republica del Ecuador vs. Bethlemitas (Damas)
18:15 Funebreros vs. J.C. (Varones)
19:30 Ibarra vs. Oviedo (Damas)
20:45 Avalancha Azul vs. Patrón (Varones)
130 participantes en Torneo de Natacion en Otavalo
Otavalo.
130 nadadores fueron el deleite de los asistentes que acudieron hasta la
piscina del Complejo Recreacional El Neptuno para mirar en acción a “tritones y
sirenas” que fueron parte del Torneo Nacional de Natación Otavalo 2016. Fueron
dos días de competencia en que las brazadas y la buena técnica afloro con la
participación de siete clubes y representaciones de 5 provincias.
Con
total normalidad se realizó el fin de semana pasado el torneo nacional
natatorio que fue organizado por la matriz del deporte otavaleño. En esta
oportunidad participaron por la provincia de Los Ríos el club Sumufa Quevedo,
Verde Marino de Pichincha, C.P.A. de Orellana, Escuela de natación Mira de la
provincia del Carchi, Fuerza Deportiva Imbabura, Liga Cantonal Otavalo y
Generación 77 por Imbabura.
“Me
siento satisfecho por la acogida que tuvo este torneo natatorio por parte de
los nadadores no solamente de nuestra provincia sino también de fuera de esta.
Para finalizar quiero reiterar la invitación a todos los niños que les guste la
natación a que se den cita a la piscina Neptuno y puedan formar parte de
nuestra institución” manifestó Ítalo Mesías entrenador de natación de Liga
Cantonal Otavalo.
El
primer lugar logró el seleccionado del club Sumufa de Quevedo.
Ubicaciones finales
1.-
Sumufa Quevedo
2.-
Verde Marino
3.-
Liga Deportiva Cantonal Otavalo
4.-
Generación 77
5.-
Fuerza Deportiva Imbabura
6.-
Escuela de natación Mira
7.-
C.P.A. Orellana
PIE DE
FOTO. Brazada. Los nadadores de 5 provincias mostraron su técnica en las aguas
del escenario otavaleño.(CCJW)
Sub 20: Grupo 2 jugara en Ibarra
El XXVIII Campeonato Sudamericano Sub-20
"Juventud de América" se realizará por tercera vez en Ecuador
entre los primeros días de enero y febrero de 2017.
El certamen otorgará 4 plazas para la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2017,
que se jugará a partir del mes de mayo en Corea del Sur.
Las sedes del torneo serán Quito, Ibarra, Latacunga,
Ambato
y Riobamba.
Luego de 16 años, el país vuelve a celebrar una justa continental.
El Departamento de Competencias de la Conmebol determinó que Ecuador,
por ser el anfitrión del torneo, y Argentina, por ser el campeón vigente, sean
las cabezas de serie de los grupos A y B respectivamente. Para la realización
del sorteo las ocho selecciones restantes fueron emparejadas en 4 llaves en
base a la posición que ocuparon en el último Campeonato Sudamericano Sub-20 que
se llevó a cabo el año 2015 en Uruguay.
Los grupos
En el Estadio Olímpico de Ibarra se disputaran
los juegos del Grupo 2 que lo conforman los seleccionados de Argentina,
Uruguay, Perú, Venezuela y Bolivia. Mientras que el Grupo 1 en el que se
enlista Ecuador jugara en Latacunga. y lo completan Colombia, Brasil, Paraguay y Chile.
Colombia
Brasil
Paraguay
Chile
Brasil
Paraguay
Chile
Colombia
Brasil
Paraguay
Chile
Brasil
Paraguay
Chile
Colombia
Brasil
Paraguay
Chile
Brasil
Paraguay
Chile
El torneo se juega del 18 de enero al 11 de
febrero. El estadio de Ibarra entro en mantenimiento y en los próximos días se
harán las mejoras al escenario como la Sala Vip, Camerinos de jugadores y
árbitros, adecuación de baterías sanitarias, pintura interior y exterior, entre
otras obras.
El
campeonato Sudamericano denominado anteriormente “Juventud de América”,
comenzó a disputarse en 1954, y a partir de la edición 1977 es
clasificatorio para el Mundial Juvenil Sub 20. También desde 2007 otorga
plazas para los Juegos Olímpicos. - See more at:
http://www.conmebol.com/es/quedaron-definidos-los-grupos-del-sudamericano-sub-20-ecuador-2017#sthash.e6CuwZLz.dpuf
El campeonato Sudamericano
denominado anteriormente “Juventud de América”, comenzó a disputarse en 1954, y
a partir de la edición 1977 es clasificatorio para el Mundial Juvenil Sub 20.
También desde 2007 otorga plazas para los Juegos Olímpicos.
Pie de foto. Sub 20. El estadio Olímpico de
Ibarra será sede del Grupo 2 del Sudamericano sub 20 en enero.(CCJW)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
AL MOMENTO....
Luchadores imbabureños retornan con medallas de Nacional Infantil
L a delegación de Imbabura ,e n una más que sobresaliente actuación, destacó en el Campeonato Nacional I nfantil U11- U13 de Lucha reali...

-
foto.David Monge C. Comunicacion Integral CONSTITUCION POLITICA DEL ECUADOR Art. 1.- El Ec...
-
La Policía Nacional del Ecuador inicia una segunda convocatoria en lo que va del presente año, para reclutar en sus filas a 3690 hombr...
-
Este sábado 18 de agosto la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial de Imbabura inicia sus cursos de Primeros Auxilios Básicos (PA...
-
La tuberculosis (abreviada TBC o TB ), llamada antiguamente tisis (del griego φθίσις , a través del latín phthisis ) es una infecció...
-
Al instante... ¡Oh Maestro que estás en la Cátedra de tus labios queremos la aurora; tu palabra es la luz que se aflora y amanece en ...