Seguidores

lunes, 1 de junio de 2020

Intercambio estudiantil, una experiencia que enriquece los aprendizajes

Pamela Valencia estudiante de la Escuela de Comunicación Social (ECOMS) de la PUCE-SI desarrolló un semestre de intercambio en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores del Occidente – ITESO – (Guadalajara —México). La experiencia se concretó del 12 de enero al 21 de mayo del 2020.

Esta experiencia académica se hizo posible luego de que Pamela fue seleccionada para acceder a la beca de movilidad académica que ofrece la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL), a través de su Red de Homólogos de Cooperación Académica y Relaciones Interinstitucionales (CARI), de la cual la PUCE es parte.
Las asignaturas cursadas por la estudiante fueron: Redes. Movimientos sociales y tecnopolítica, Modelos de intervención social, Comunicación publicitaria, Comunicación organizacional y Periodismo de Investigación, por lo que mencionó: “El intercambio ha sido todo un éxito, no solo por mi experiencia académica sino por la formación profesional que he adquirido para poder contribuir en todos los ámbitos de mi carrera ya que ha sido una gran experiencia de aprendizaje y enriquecedora en conocimiento y cultura”.
Además, indicó que la adaptación a la cultura mexicana fue agradable y que pudo experimentar a la educación desde la jornada presencial y la virtual, alcanzando un óptimo resultado. Asimismo, señaló que pudo establecer contactos, sobre todo con docentes profesionales del ITESO, de quien espera continuar recibiendo su orientación a futuro.
Finalmente, Valencia compartió un mensaje a los estudiantes: “participar de los programas de intercambio estudiantil es sumamente importante, ya que este tipo de vivencias les permitirá ampliar sus ideas, conocer perspectivas y puntos de vista diferentes a los que habitualmente hay en nuestro entorno. No hay duda, de que este aprendizaje les va a contribuir en su crecimiento tanto personal, como profesional”.


EMAPA-I, apoya a integrantes de asociaciones de manejo de baterías sanitarias


Ibarra.  La Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra, entregó elementos de bioseguridad a integrantes del manejo y cuidado de baterías sanitarias de la ciudad.
En esta ocasión, las personas beneficiarias pertenecen a las asociaciones de “Limpieza Parque Ciudad Blanca” y “Mujeres Luchando por la Vida”, quienes recibieron mascarillas y desinfectantes para el uso en las baterías sanitarias.
Previo a esta entrega, técnicos de la Empresa dictaron una charla sobre protocolos de bioseguridad, donde se destacó la importancia del uso de mascarillas, lavado de manos y mantener la distancia entre personas, para prevenir contagios con el Coronavirus COVID-19.
El Gerente de la EMAPA-I, Gustavo Andrade, destacó la importancia de mantener las medidas de bioseguridad en medio de la emergencia sanitaria derivada de la propagación del Coronavirus para garantizar la vida y a la vez comprometió el apoyo para que este grupo de personas, pueda realizar su trabajo de forma segura, cuando se retomen las actividades administrativas, comerciales y de negocios en la ciudad.
Recordó además, que durante la emergencia sanitaria que vive el país, por la propagación del Coronavirus, la Empresa apoyó con kits alimenticios a quienes forman parte de estas asociaciones, como una forma de suplir en algo las necesidades básicas, que hoy por hoy son difíciles.
La Empresa también entregó certificados de participación en la jornada de capacitación sobre protocolos de bioseguridad para baterías, realizado este viernes 29 de mayo de 2020, en donde actuaron como facilitadores técnicos de la Unidad de Salud Ocupacional y Seguridad Industrial de la EMAPA-I.
En adelante, funcionarios de la Unidad de Nuevos Productos de la Empresa, hará el seguimiento para que el personal que labora en las baterías sanitarias, cumplan con las medidas exigidas por las autoridades de salud y hagan uso de los elementos de aseo y protección, como una forma de precautelar la vida de usuarios y responsables del manejo de estos espacios públicos.

La bici es la alternativa para moverse en estos tiempos de Covid-19

Generar espacios para las bicicletas "es un paso necesario si queremos que nuestras ciudades funcionen bien", sostuvo la Federación de Ciclistas Europeos.

En momentos en que los países empiezan a reanudar las actividades, se alienta el uso de bicicletas como alternativa a atestados trenes y autobuses que pueden facilitar los contagios del COVID-19.

En todas las ciudades del mundo,  los amantes de las bicicletas tratan de aprovechar el momento para conseguir más ciclovías o para ampliar las ya existentes.

Mientras que las autoridades deben generar espacios para las bicicletas “es un paso necesario si queremos que nuestras ciudades funcionen bien”.

En tiempos de la pandemia del Covid-19, las ciudades se suben a la bici.La bici  es una herramienta, un medio de transporte, una máquina para la velocidad, un terapeuta a domicilio, un juguete, un escape de la cotidianidad, una musa que inspira y mucho más.....

RIOBAMBA YA TIENE CICLOVÍA

En dos ejes y con 12 kilómetros, la ciclovía se convierte en una realidad para Riobamba, los ciclistas esperan que los conductores respeten este carril de 1.5 metros, exclusivo de circulación.
EL MUNICIPIO DE RIOBAMBA, afina los detalles en la señalización horizontal y vertical para precautelar la seguridad de los ciclistas.

"Es parte del plan de movilidad, además en este tiempo, por la pandemia es importante buscar medios para trasladarse sin aglomeraciones y la bicicleta es una buena opción, pero con seguridad" manifestó Napoleón Cadena alcalde de Riobamba.

TRAMOS
NORTE-CENTRO-SUR: Este inicia en la avenida Canónigo Ramos (monumento a la Campana) baja por la -Espoch-Sesquicentenario- Monumento Puruhá- Plaza Alfaro- ALLÍ, TOMA la calle Veloz (escalinatas)- Registro de la Propiedad (calle Puruhá La Dolorosa)- Mercado Mayorista-TUBASEC (vía a Chambo).

OCCIDENTE-ORIENTE: Inicia en la Avda. Antonio José de Sucre (Unach vía a Guano) atraviesa la ciudad hasta la 9 de Octubre ( La Circunvalación).

LOS CICLISTAS Y LA CIUDADANÍA ESPERAN QUE LOS TRAMOS SE AMPLÍEN A OTROS SECTORES DE RIOBAMBA


AL MOMENTO....

Luchadores imbabureños retornan con medallas de Nacional Infantil

  L a delegación de Imbabura ,e n una más que sobresaliente actuación, destacó en el Campeonato Nacional I nfantil U11- U13 de Lucha reali...