Seguidores

sábado, 14 de marzo de 2015

Con 11 microempresas se da mantenimiento permanente a la red vial estatal en Sucumbíos




Lago Agrio.  Más de 300 km de red vial estatal de la provincia de Sucumbíos se encuentran a cargo de 11 microempresas viales conformadas con personal de las comunidades aledañas a los tramos atendidos.

Vinicio Pacheco, director Provincial del MTOP Sucumbíos, informó que las microempresas son parte del Programa Conservación Vial, implementado en este Gobierno con el objeto de mantener expeditas las carreteras.

“Con esta modalidad de trabajo en vías, se ha generado empleo a decenas de familias de sectores como El Palmar, Higuerón, Lumbaqui, Puerto El Carmen, Cuyabeno, Shushufindi, La Primavera” aseguró el delegado ministerial, y aclaró, que con herramienta manual y sin daño a la naturaleza realizan el desbroce de maleza, limpieza de alcantarillas, espaldones y cunetas.

Puso como ejemplo la ardua labor que realizan las microempresas Santa Bárbara, Flor del Valle, Riberas del Río Chingual y La Bonita quienes se encuentran permanentemente alerta a las emergencias y necesidades rutinarias para mantener habilitada y en condiciones la vía une a las provincias de Carchi y Sucumbíos, ya que es afectada constantemente a consecuencia del clima lluvioso de la zona.

 
Nelson Usama, uno de los trabajadores de la Asociación Flor del Valle, dijo estar contento por la oportunidad de trabajo ya que le permite tener una mejor forma de vida junto a su familia.

LAS FINALES DEL BABOLAT ACE DE TENIS EN GUAYAQUIL ESTE DOMINGO 10:00



El Torneo Babolat Ace etapa Guayaquil llega a su fin mañana domingo cuando a las 10:00 se jueguen las finales en el Guayaquil Tenis Club (Av. 9 de octubre), en certamen para tenistas aficionados cuyo premio es un viaje a Roland Garros.                                                                   

RESULTADOS
Dobles damas mayores 30 años
María D Campana-Nuria Niemes a Monserrat Palacios-Viviana Parra        6-0, 6-0
María D Campana-Nuria Niemes a Silvia Ramos-Carolina Ramos              6-1, 6-0

Dobles varones mayores 35 años
Patricio Cifuentes–Fausto Viteri  a Juan Buraye–Paúl Barcia                     6-2, 6-4
Roberto Suárez-José Baquerizo a José Burgos-Juan Pablo Ferretti             6-2, 6-2
Rafael Reyes-Raúl Auad a Patricio Cifuentes–Fausto Viteri          6-2, 6-4
Roberto Suárez-José Baquerizo a Paúl Sánchez-Juan Rivas            6-4, 6-3

GRUPOS
Los organizadores establecieron un formato de roun robin (todos contra todos) en dos grupos para los varones y uno para las damas.

El Grupo 1 de varones lo integran: Rafael Reyes – Raúl Auad, José Coronel - Jorge Coronel, Juan Buraye – Paúl Barcia y Patricio Cifuentes – Fausto Viteri.

El Grupo 2 de varones está conformado por: José Baquerizo - Roberto Suárez, Juan Pablo Ferretti - José Burgos, Jorge Weisson - Aldo Zerega y Paul Sánchez - Juan Rivas.

El Grupo de las damas lo integran: María Dolores Campana - Nuria Niemes, Paola Viteri – Janine Guerrero, Silvia Ramos - Carolina Ramos, Monserrat Palacios y Viviana Parra.

FORMATO Y MODALIDAD
El Babolat Ace Ecuador se realiza en las modalidades de dobles damas mayores de 30 años y dobles varones mayores de 35 años.

El certamen se juega en tres etapas previas, la que culminó en el Arrayanes Country Club de Quito, la del Guayaquil Tenis Club (marzo 11-15) y la del Ibarra Tenis Club (marzo 17-22).

Luego, las ocho mejores parejas en varones y seis en damas de dichas etapa previas jugarán las finales en Quito el 28 y 29 de marzo.

De las etapas de Guayaquil y Quito clasifican las tres mejores parejas y de Ibarra las dos mejores ubicadas en la rama de varones. En damas clasifican las dos mejores duplas de cada ciudad.

Las parejas campeonas ganan un viaje y entradas para el Roland Garros, además representarán a Ecuador en el Torneo Internacional Babolat Ace 2015 de jugadores amateurs a realizarse en Paris.

Se cumplió Duatlón Inclusivo en Ibarra.




Inclusión y deporte
En las inmediaciones del Parque Boulevard de Ibarra se cumplió el Primer Duatlòn Inclusivo Intiñan 2015. Estudiantes de la Unidad Educativa Municipal Alfredo Albuja Galindo fueron los protagonistas de esta jornada de recreación y deporte.


Hoy entran en competencias las categorías oficiales para el certamen organizado por la municipalidad de Ibarra.
Ibarra. Las inmediaciones del Ecu 911 se llenaron de ciclistas, atletas, padres de familia y curiosos para mirar en acción a los deportistas que aceptaron la invitación al Duatlón Inclusivo Intiñan 2015.
En la tribuna del parque en la avenida Camilo Ponce se apostaron los aficionados para el desarrollo de la singular competencia.
Se conformaron equipos de 2,3 y 4 integrantes entre los cuales uno de los participantes debía correr y ciclear vendado los ojos.
Con un ligero retraso se dio inicio a este festival que tuvo como principal propuesta el “de saber la fuerza que tienen las personas con algún tipo de discapacidad, tal el caso de los no videntes”, comentó Estefanía Jara coordinadora del evento, quien admitió que ‘faltó difusión, para contar con mas participantes’.
Al evento asistieron triatletas como Paula Jara y Jonathan Esparza quienes disfrutaron de la actividad previa a la jornada competitiva de hoy que en el mismo lugar se desarrolla desde las 09:30
Mayoritaria fue la presencia de los estudiantes de la Unidad Educativa ‘Alfredo Albuja Galindo’, protagonistas de la jornada. Invitados de lujo fueron los integrantes del equipo ‘Triatlonista Ciego’ Hernán Pichucho y Byron Pozo quienes  mostraron que las limitaciones son mentales y no físicas.
Los fondos recaudados por concepto de inscripciones se destinan a la Fundación ‘Capini’ con los que se adquirirán materiales de aprendizaje y tecnología para su educación, dijo la coordinadora, quien se vinculó hace pocas semanas a la fundación como voluntaria.
Para los próximos meses se realizará una nueva jornada, que “la gente se empodere, que sienta lo que pasa con las personas no videntes, que aporte con sus ayudas para estas personas que nos enseñan que son muy fuertes, voy a seguir con esta tarea, ellos son un ejemplo de vida….”, destacó.
Frases con foto
Melany  Ponce
“Hoy sentí lo que las personas no videntes sienten, ellos nos dan muchos ejemplos a seguir”
Triunfadora modalidad pareja
“Estar vendados los ojos me di cuenta de la fortaleza que tienen ellos(Las personas no videntes).”.
Andrea Vera
Triunfadora modalidad pareja
“Mostramos el aporte de la municipalidad a eventos como estos de inclusión, apoyamos la recreación y el deporte”.
Julio Cesar Barahona
Coordinación Deportes del Municipio
“Esta jornada inclusiva nos permite conocer la gran fortaleza de las personas no videntes y su ejemplo”.
Estefanía Jara
Coordinadora del evento

Duatlón a tope

Hoy se corren las categorías oficiales en el Parque Boulevard con las siguientes distancias:
Categoría     edad       Atletismo    Ciclismo    Atletismo
Juvenil      16-18 años    8 km           16 km             8 km
Sub 23        19-23  años   16 km       24 km             8 km
Damas        15 años en adelante  8 km           16 km             8 km
Master A      30 a 39 años      16 km       24 km             8 km
Master B       40 a 49 años     8 km           16 km             8 km
Elite              24 años en adelante     24 km    32 km   16 km
. Inclusión. Estudiantes de la U.E. Alfredo Albuja Galindo fueron los protagonistas
.

Niños de la Unidad Educativa Pensionado “Atahualpa” visitaron al Alcalde Castillo




IBARRA - Un ambiente de alegría se vivió la mañana de este 13 de marzo en la Sala de Sesiones del Concejo Municipal de Ibarra, durante la visita de 23 niñas y niños del tercero “C” de educación básica de la Unidad Educativa Pensionado “Atahualpa”, al Alcalde del cantón  Ing. Álvaro Castillo Aguirre.
 La alegría y la espontaneidad de los infantes fueron la tónica del encuentro entre la autoridad municipal, maestros y padres de familia. Por alrededor de 30 minutos, el Alcalde interactuó con los estudiantes, mediante preguntas sobre la historia de Ibarra, nombres de personajes y fechas importantes de la ciudad.
“El Municipio es la casa de todos, siempre serán bien recibidos quienes nos visiten. Es una institución que trabaja por el bienestar de todos los ciudadanos sin ninguna distinción”, señaló el Alcalde al grupo de visitantes. La orquesta municipal, también alegró el ambiente con la entonación de temas musicales.
Mientras que Estefanía Revelo, docente que acompañó al grupo de niños, expresó el agradecimiento al Alcalde por hacer un alto en sus actividades administrativas para compartir experiencias de la gestión municipal con los estudiantes.
Además, los niños conocieron de cerca algunos espacios de la municipalidad, desde donde se trabaja para lograr el desarrollo integral del cantón.

Fin de semana a todo deporte en Imbabura



Agenda barrial
El  fin de semana es esperado por los jugadores de los barrios y parroquias, quienes  se alistan con sus canilleras, pupos y uniformes, para una nueva jornada cargada de emociones. Una semana de trabajo y el ansiado día para sacarse el stress con actividad deportiva es hoy.
Esta es la agenda para hoy:
Campeonato de Fútbol Máster
Estadio Simón Bolívar
08:00 17 de Julio vs. Asociación 27 de Junio
10:00 La Gambeta vs. Independiente Abuelos
12:00 Pon Mil vs. Patrón Teodoro Gómez
14:00 Egas Grijalva vs. Ibarra S.C.
16:00 L.D.U. Alpachaca vs. Caminantes
Estadio de Urcuqui
10:00 San Francisco vs. Jóvenes del 60
12:00 Deportivo Pimampiro vs. Orión
14:00 La Basílica vs. Rayo Vallecano
16:00 Chacarita Jr. Vs La Dolorosa del Priorato
Liga San Miguel de Ibarra
Sexta fecha – Segunda fase
Estadio San Miguel
08:00 Teodoro Gómez vs. R.O.C.Jr.
10:00 Estrella Juvenil vs. Avellaneda
12:00 Unión Deportiva Juvenil vs. Nueva Argentina
14:00 Los Ceibos F.C. vs. Germán Grijalva
16:00 Athlas F.C. Universitarios
Estadio Los Sauces
08:00 Independiente vs. Libert
10:00 Union Sporting vs. Sporting Imbabura
12:00 San José vs. Racing de Avellaneda
14:00 Sparta F.C. vs. Metálicas Vaca
16:00 Pradera de los Sauces vs. Somec
Estadio José Domingo Albuja
10:00 Alianza vs. Scorpions
12:00 Marsella vs. Blooming
14:00 Independiente Jr.vs. Atlético Botafogo
16:00 The Crash vs. Aleman F.C.
Liga La Esperanza
Futbol Sala Masculino y femenino
Cancha de la Casa Comunal del barrio Santa Marianita
Categoría 12 años
12:00 Barrio San Francisco vs. El Nacional (Damas)
13:00 Alianza Cadena vs. Nacional Jr. (Damas)
14:00 Arsenal vs. Santa Marianita (Damas)
Liga La Esperanza
Campeonato Sénior
Estadio Santa Marianita
08:00 Arsenal vs. Cruzeiro
10:00 Santa Fe vs. Tracto Sport
12:00 San Miguel vs. Bayern de Munich
14:00 Barcelona vs. Bota Fogo
16:00 San Pedro vs. Colo Colo
Liga  El Priorato
Estadio El Priorato
09:00 Deportivo Barza vs. Aloburo
11:00 Santa Marianita vs. Inter S.C.
13:00 Juventud Unida vs. Estrella Juvenil
15:00 Manchester vs. Lisam
Estadio de Aloburo
09:000 La Dolorosa vs. Independiente S.O.S.
11:00 Flores Negras vs. Porto
Estadio Liceo Aduanero
09:00  La Roma vs. Los Olivos
11:00 Werder Bremen vs. A.C. Milán
13:00 Los Reyes vs. P.S.G.
15:00 Fluminense vs. Alianza Juvenil
Descansa Santander
Liga San Luis de Otavalo
Quinto Campeonato de Futbol Sénior
Copa Ab. Gustavo Pareja
Décimo quinta fecha
Cancha de Yanayacu
10:00 Corporación AFA vs. Zamalek
12:00 San Sebastián vs. Deportivo Yanayacu
Estadio Municipal de Carabuela
10:00 The Family vs. Fiorentina
12:00 San Pedro vs. Atlas
Liga Alpachaca
Serie A
Decima novena fecha
Estadio de Azaya
08:00 Juventud Unida vs. América
10:00 Napoles vs. 15 de Diciembre
12:00 Real Sociedad vs. L.D.U.
14:00 Independiente vs. Huracán
16:00 Deportivo Azaya vs. Camaguey
Serie B
Décimo octava fecha
Estadio La Cocha
10:00 Galaxis vs. Lesma (Sub 12)
11:30 Manchester Unide vs. 28 de Septiembre (Sub 12)
14:00 Manchester Unide vs. Scorpions
16:00 28 de Septiembre vs, Valle S.C.
 Afición. Los jugadores libran verdaderas ‘batallas en el campo de juego.

AL MOMENTO....

Luchadores imbabureños retornan con medallas de Nacional Infantil

  L a delegación de Imbabura ,e n una más que sobresaliente actuación, destacó en el Campeonato Nacional I nfantil U11- U13 de Lucha reali...