Seguidores

viernes, 20 de enero de 2023

Yonder Godoy se impone en la Casa del Padre; José Alarcón consolida su liderato

 



Yonder Godoy (Gobernación de Trujillo) se llevó la victoria en la sexta etapa de la Vuelta al Táchira 2003 con final en la Casa del PadreJosé Alarcón (Team Fundación Ángeles Hernández Cycling) sigue líder a dos jornadas del cierre.

El pedalista venezolano, que terminó en el Top 10 del Clásico RCN Andina 2022, sacó provecho sus dotes de escalador para lanzarse por el triunfo en la subida definitiva, que finalmente alcanzó por escaso margen. El mejor escarabajo fue Juan Diego Alba (Movistar Best-PC) en la cuarta posición.

La fuga del día la integraron los colombianos Jefferson Ruíz (GW Shimano Sidermec), Juan Diego Hoyos (Corratec América Racing Team) y Yosymar Jerez (Team Gesprom), quienes se escaparon junto a los venezolanos Yorman Fuentes (Lotería del Táchira), Franklin Lugo (Team Sabe Miel-BKC-Aragua) y William Linares (Fundación Ciclocorse).

Con el paso de los kilómetros y previo a la escalada final a la Casa del Padre, los escapados empezaron a perder unidades hasta quedar reducido a su menor expresión para finalmente ser neutralizados por el grupo de favoritos.

En el cierre, el venezolano Luis Mora (Team Saavedra-Arroz Gelvez) intentó sorprender con un ataque lejano, sin embargo el grupo de favoritos no le dio ventaja. Al final, Yonder Godoy, que corrió el año pasado en el calendario colombiano, fue el más fuerte en el ascenso final.

Godoy arribó primero a la meta para festejar una espectacular victoria en esta exigente jornada montañosa de 132,5 kilómetros que arrancó de Santo Domingo. El líder José Alarcón selló una gran actuación y fue segundo, mientras que en la tercera posición ingresó Anderson Paredes (Team Fundación Ángeles Hernández Cycling) .


A dos jornadas del final, José Alarcón (Team Fundación Ángeles Hernández Cycling) se mantiene líder, Juan Ruiz (Gobernación de Trujillo) continúa segundo a 59 segundos y el colombiano Juan Diego Alba (Movistar-Best PC), que perdió 22 segundos sigue tercero.

Este sábado se disputará la penúltima etapa de la ronda tachirense, la tercera de alta montaña sobre 137 kilómetros con inicio en Ureña y final en Cúcuta, dónde volverán a medir fuerzas los escaladores y aspirantes al título de la carrera venezolana.

Carapáz, Caicedo y Cepeda debutan con el EF Procycling en Nacional de Ciclismo de ruta

 

Richard Carapáz, Jonathan Caicedo y Alexander Cepeda

Luego de la rueda de prensa desarrollada en Quito, los integrantes del equipo norteamericano EF Easy Post , los ecuatorianos Richard Carapáz, Jonathan Caicedo y Alexander Cepeda señalaron que su debut con la casaca rosa será en el campeonato Nacional de Ruta a correrse del 10 al 12 de febrero en la ciudad de Tulcán.

El Tour de Francia es el máximo objetivo del año, dijo Carapáz quien adelanto que estar en varias competencias previas a la Grade Boucle del ciclismo. Pogacar y Vingegaard no son invencibles, se lo que es estar en el pódium y hare la mejor preparación para hacer una buena campaña, aseveró.

Tengo un objetivo claro y se que soy capaz de contar con mi equipo para lograrlo,acotó.

Las Clásicas de las Ardenas( Amstel Gold Race, Flecha Valona y Lieja-Bastoña-Lieja) figuran el camino de la preparación para el corredor.

De su parte Cepeda dejo entrever que luego del Campeonato Nacional se desplaza el 13 de febrero a Europa para participar en varias competencias en Francia e Italia, entre ella el Tour de los Alpes Marítimos.

Mientras que Caicedo advirtió que, en el equipo EF,  se quieren quedar con las camisetas de campeón de la Crono y la Ruta individual y el 17 de febrero ya estará iniciando su temporada competitiva en Europa.

Hay optimismo en los ecuatorianos por esta nueva temporada ,ahora juntos recordando aquellos años en los que militaron en el equipo Coraje Carchense dirigidos por Juan Carlos Rosero García (+).

Ciclistas ecuatorianos en Vuelta a San Juan 2023

 


Los ciclistas ecuatorianos vuelven a la acción en tierras argentinas. El Team Banco Guayaquil Ecuador inicia su temporada 2023 con la 39 Vuelta a San Juan Argentina 2023 del 22 al 29 de enero.  27 equipos están confirmados para este evento con categoría UCI PRO SERIES.


Los ciclistas imbabureños Christian Pita Bolaños, Steven Haro y Benjamín Quinteros Moya, además de Christian Montoya, Carlos Gutierrez y Nixon Rosero son los corredores del equipo con licencia continental UCI de Ecuador. para esta competencia, que aseguro la presencia del Campeón del Mundo de Ruta Remco Evenepoel.

Otros ecuatorianos

Martin López con el Astana Quazastan y Jonathan Narváez con el Ineos Grenadiers serán otros ecuatorianos en competencia.

Figuras como los colombianos Egan Bernal, Fernando Gaviria y Miguel Ángel López son varios de los ilustres en la carrera sanjuanina.

Una Vuelta de siete etapas

La salida estará situada en la ciudad de San Juan, concretamente desde el Estadio Aldo Cantoni, mientras que el lugar de llegada será nuevamente el municipio argentino que da nombre a la carrera, donde se realizará un circuito urbano. En total serán ocho etapas, de las cuáles ya se conocen los recorridos.

1ª: Domingo 22 enero: Estadio Aldo Cantoni (San Juan) – Estadio Aldo Cantoni  (147,8 Km)

2ª: Lunes 23 enero: Villa San Agustín – San José de Jáchal (206,9 Km)

3ª: Martes 24 enero: Circuito San Juan Villicum – Circuito San Juan Villicum (175,5 Km)

4ª: Miércoles 25 enero. Circuito San Juan Villicum – Plaza Barreal (205 Km)

Jueves 26 enero. Jornada de descanso

5ª: Viernes 27 enero. Plaza de Chimbas – Alto del Colorado (175,5 Km)

6ª: Sábado 28 enero. Velódromo Vicente A. Chancay – Velódromo Vicente A. Chancay (144,5 km)

7ª: Domingo 29 enero. San Juan – San Juan (112,7 km)

Gardenios entrenaron en el Olímpico

 


La lluvia no fue impedimento para que los jugadores del Imbabura SC salten y se prodiguen en el gramado del Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra bajo la dirección del técnico Joel Armas.

Luego del calentamiento hicieron trabajos de táctica de futbol en defensa y ataque. Al final una sesión de bailoterapia y dragma fight hizo ver las virtuosidades de los gardenios para el baile.

El equipo viene preparándose en el estadio de la parroquia de San Blas ubicada al noroccidente de la ciudad de Ibarra, la presencia de miembros de la Comisión de Escenarios de la Federación Ecuatoriana de Futbol que realizan la inspección de varios escenarios de la provincia de Imbabura con posibilidades de ser sede del Campeonato Sudamericano Sub 17 que se juega en Ecuador en el mes de marzo, hizo que se cambie el lugar de entrenamientos.

Víctor Hugo da Silva, Igor Straulth, Honathan Herkel y Vítorugo Almeida, jugadores de nacionalidad brasileña se prueban en el equipo imbabureño.

Con una plantilla de 24 jugadores y otros que llegan en busca de oportunidades los gardenios en sus 30 años de vida institucional esperan celebrar con el ascenso a la serie A al final de la temporada 2023.

Amistosos

Martes 24 de enero enfrenta a la Mini Tri Sub 17 en la Casa de la Selección

Además, jugara con Mushuc Runa y Técnico Universitario en Ambato, en Ibarra topara con Cumbayá FC , finalmente cerrando la fase de preparación enfrentará a  Independiente Jrs en Sangolquí.

jueves, 19 de enero de 2023

José Alarcón asesta un gran golpe en La Grita y es el nuevo líder

 


El venezolano José Alarcón, del equipo Fundación Ángeles Hernández, se ha convertido en el nuevo líder de la Vuelta al Táchira tras conseguir la victoria en la quinta etapa, una jornada montañosa con mucha exigencia de 134,4 kilómetros que se ha disputado entre La Tendida y La Grita final de primera categoría, en segunda posición se situó Yonder Godoy (Gobernación de Trujillo) y en tercera Anderson Paredes (Fundación Ángeles Hernández).

La carrera

La jornada montañosa comenzaba con el movimiento tempranero de nueve hombres, que se lanzaban al ataque, los colombianos Juan Diego Hoyos (Corratec América Racing Team) y Jefferson Ruiz (GW Shimano-Sidermec) y los venezolanos César Sanabria (MU Training – País Futuro), Edwin Torres (Lotería del Táchira), Angelvis Arroyo (Venezuela País Futuro) Enmanuel Viloria (Ciaty Bikes), Yoandri Rubio (Lotería del Táchira), Yorman Fuentes (Lotería del Táchira), Kevin Roa (Space In Novo Contrución), sin embargo todos fueron capturados en el ascenso final.

Entrando en los kilómetros finales, el grupo perseguidor con los favoritos incluidos, reducía la ventaja de los sobrevivientes de la escapada, que se estiraba al ritmo endemoniado de José Alarcón, que al final sobrepasó a todos para entrar solo en meta.

 El líder hasta el momento Juan Ruiz (Gobernación de Trujillo) no pudo aguantar el fuerte ritmo impuesto por el pelotón y perdió más de dos minutos en meta.

La sexta etapa otra jornada montañosa saldrá de La Fría y llegará a Casa del Padre tras recorrer 132,5 Km.

Arranca Sudamericano sub 20 - Colombia 2023


Con 2 partidos se inicia,este jueves, el Campeonato Sudamericano sub20 de futbol. 
Será la edición número 30 del sudamericano sub-20. Brasil es el máximo ganador con 11 títulos. Uruguay lo consiguió en 8 ocasiones, Argentina 5 veces, Colombia 3 y Paraguay junto a Ecuador lo ganaron una vez. Ecuador es el campeón vigente ya que obtuvo la edición 2019.

Cuna de cracks y escenario perfecto para descubrir a las estrellas del futuro, edición a edición el Sudamericano Sub 20 se transforma en una cita obligada para todos los seguidores del fútbol de dicho continente. Sobre todo, en una época del año en la que no hay tanta oferta de ligas domésticas o competiciones internacionales.

El Sudamericano Sub 20 2023 se disputará entre el 19 de enero y el 12 de febrero de 2023, con sede en las ciudades colombianas de Cali y Bogotá.

El torneo reunirá a las 10 selecciones que conforman la CONMEBOL, distribuidas en dos grupos de cinco países cada uno. En el Grupo A estarán el local Colombia, Argentina, Brasil, Paraguay y Perú. En el Grupo B aparecen Bolivia, Chile, Ecuador, Uruguay y Venezuela.

Ecuador a defender el titulo

En el primer cotejo del certamen que entrega 4 cupos al Mundial de Indonesia se miden los seleccionados de Perú y Brasil desde las 17:00; mientras que desde las 19:30 los anfitriones Colombia enfrenta al campeón de los Juegos Sudamericanos Asunción 2022 el poderoso seleccionado de Paraguay.

Este viernes el actual campeón sudamericano Ecuador dirigido por Jimmy Bran en su debut se enfrenta a Chile, El cotejo se juega desde las 19:30 en el estadio Pascual Guerrero de la ciudad de Cali.



miércoles, 18 de enero de 2023

Deportivo Ibarra sin novedades para el cotejo de vuelta - Liga de desarrollo Sub16

 


Con equipo completo y sin novedades se alista el Deportivo Ibarra para el partido de vuelta en el que recibe a Dragonas Esmeraldas, cotejo que se juega el sábado 21 de enero en el Estadio de Caranqui ubicado al sur de la ciudad de Ibarra desde las 11:00. En este encuentro se define el paso a la fase semifinal.

Dejamos atrás lo ocurrido en Esmeraldas en donde nos anularon 2 goles y se dieron varias anomalías en el desarrollo del encuentro, conocimos de amenazas a la terna arbitral y eso ya se puso en conocimiento de la dirigencia de la Federación Ecuatoriana de Futbol, dijo Mauricio Bolaños, DT del Superdeport.

Estamos convencidas de nuestro rendimiento y vamos con todo desde el pitazo inicial, dejó entrever de su parte la capitana del equipo, la ibarreña Maritxell Cazares García.

CONMEBOL Liga de Desarrollo Sub 16

 Cuartos de final de ida

Club Ñañas 2-0 Octubrinas

Quiteñas FC 0-2 CD Macará

Dragonas Esmeraldas 1–1 Deportivo Ibarra

Carneras UPS  0-0 LDU

CONMEBOL Liga de Desarrollo Sub 16

 Cuartos de final de vuelta

Viernes 20 de enero

Cancha alterna del Alberto Spencer

10:00 Octubrinas Club Ñañas

Sábado 21 de enero

Complejo de Alto Rendimiento de Macará

10:00 CD Macará Quiteñas

Estadio de Liga Caranqui

11:00Deportivo Ibarra - Dragonas Esmeraldas

Cancha de Pomasqui

14:00 LDU Carneras UPS 

Gardenios presentaron refuerzos

 


Wilson Folleco que vuelve al cuadro imbabureño, Federico Paz (argentino) y Edison Cabeza son las nuevas caras del Imbabura SC para la temporada 2023 que inicia el 14 de marzo y que fueron presentados por la dirigencia del Imbabura SC en su primera comparecencia ante los medios de comunicación locales.

Otro que retorna al plantel es Alexis Santacruz y se incorpora el zaguero central Mike Chalá.

Amistosos

Masters 24 de enero enfrenta a la Mini Tri Sub 17 en la Casa de la Selección

Además, jugara con Mushuc Runa y Técnico Universitario en Ambato, en Ibarra topara con Cumbayá FC , finalmente cerrando la base de preparación enfrentará a  Independiente Jrs en Sangolquí.

Team Banco Guayaquil buscara más triunfos en el 2023


 Encabezados por los colombianos Robinson Chalapud, Carlos Gutiérrez   y Cristian Montoya, el Team Banco de Guayaquil continuara por segundo año consecutivo en el pelotón internacional, principalmente en las carreras del calendario del América Tour.

La escuadra presenta rostros nuevos en la nómina con vistas a seguir dominando en el plano nacional y hacer buenas presentaciones en el orden internacional.

Para la división damas se incorpora a la otavaleña Heidi Flores mientras que la ambateña Carol Noelia Masabanda se mantiene por una temporada más.

Llegan al equipo el campeón nacional de la Copa FEC y Vuelta Ciclista a Ecuador Jhofre Imbaquingo , luego de su paso por el Equipo Lizarte de España se vincula al primer equipo el carchense Nixon Rosero . Sebastián Caicedo y Steven Vela harán su primer año en la escuadra.

La escuadra ratifico a los imbabureños Cristian Toro, Cristian Pita, Benjamín Quinteros y Steven Haro. Al igual que al cayambeño Lenin Montenegro, igualmente seguirá un año más activo el veterano Jorge Luis Montenegro.

Director General: Diego Puetate

Yonatan Eugenio gana la etapa 4. Ruiz nuevo líder. Alba ya es segundo

 


La cuarta etapa de la Vuelta al Tachira2023 que partió desde Lagunillas para terminar en la Plaza Bolívar de Mérida luego de 133.1 kilómetros con final en premio de montaña de primera categoría la gano el ciclista venezolano Yonathan Eugenio quien venció ante una multitud de espectadores apostados en la Plaza Bolívar de Mérida. Un circuito bastante exigente con un final muy duro.

Varias intentonas de escapada se produjeron a lo largo de la carrera, sin embargo el ascenso previo a la línea de meta clarifico las posiciones y un nuevo líder Juan Ruiz (Trujillo) seguido de Juan Diego Alba del Movistar Best PC ubicado en el segundo lugar a 20”.

En la etapa perdió ritmo Marco Tulio Suesca quien perdió segundos importantes mientras que el campeón nacional de Ecuador Richard Huera entro al top 15 luego de una actuación protagónica.

Este jueves se corre la quinta etapa con salida en la localidad de La tendida y final en La Grita con 134 kms

martes, 17 de enero de 2023

Guatibonza se quedó con la etapa 3. Suesca tercero

 


Hoy se corrió la tercera fracción del Giro Andino, un parcial de 126 kilómetros entre las localidades de San Juan De Colón y La Tendida, que termino en terreno llano. Un premio de montaña en Caliche puso a prueba a los escaladores.

Jonathan Guatibonza del GW Shimano venció al sprint en la etapa 3 de la Vuelta al Táchira 2023.

El novato de tan sólo 18 años, el colombiano @jhonatan_guatibonza, venció en la tercera etapa de la @vueltaltachira. El ciclista colombiano dominó el embalaje con total autoridad.

Segundo de la jornada fue el venezolano del @teamfahc Carlos Torres, mientras que en e tercer lugar se ubicó @marco.suesca del @movistarbestpc.

El Líder de la clasificación general continúa siendo Franklin Lugo @sabemiel, quien a pesar de algunos desperfectos mecánicos mantuvo su lugar de vanguardia.

Suesca bonificó con 4 segundos. Ahora le separan 2'52" del líder general.

#juandiegoalba , por su lado, se mantiene tercero en la general a 1'11".

Nacional de ruta 2023 será en Tulcán

 


El Campeonato Nacional de ciclismo de Ruta de Ecuador tiene fecha y sede, será en Tulcán del 10 al 12 de febrero.

El viernes 10 de febrero se realiza la prueba Contra el Reloj Individual, para las categorías Elite y Sub 23, damas y varones.

Mientras que el domingo 12 se desarrollara la  prueba de ruta individual .

Richard Carapáz del EF Pro Cycling  en la crono y Richard Huera del Movistar Best PC en la Ruta Individual son los vid}gentes campeones nacionales en los varones.

Entre las damas, Paula Andrea Jara del Team banco Guayaquil defiende el maillot de la crono individual, Esther Galarza del BiciPart’s el de la ruta individual.

Este miércoles desde las 11:00 ,en rueda de prensa a realizarse en el Hilton Colon de la ciudad de Quito se conocerán las distancias de las pruebas para las diferentes categorías.

Se aseguro la presencia de los corredores que hacen parte de los equipos World Tour , con licencia continental y otras formaciones, además de ciclistas de varios clubes del país.

Richard Carapáz, Alexander Cepeda, Jonathan Caicedo y Jefferson Cepeda confirmaron su presencia. Altas posibilidades de que Martín López esté en carrera luego de su participación en la Vuelta a San Juan. Jhonatan Narváez no estará. Tiene viaje a Europa el 12-02.

Cronograma

Viernes 10 de febrero la crono individual

Domingo 12 de febrero la ruta individual


Leonas del Norte inicio trabajos-Superliga 2023

 


El estadio de la Universidad Técnica del Norte fue el lugar para el arranque de los trabajos de preparación con miras a la Quinta edición de la Superliga Femenina de Ecuador.

Leonas del Norte, con un equipo base de la temporada anterior se arma para ser protagonista en el máximo evento del futbol femenino de nuestro país.

Analía Gonzalón se suma al cuadro felino que lo dirigen Alex Valdez e Iván Avellaneda, además de Dayana Tachima, arquera que llega desde el Olímpico de Marsella.

En el equipo se prueba Merly Zambrano, jugadora de gran experiencia que llega del Club Ñañas y que espera arreglar en la parte económica para defender la casaca felina.

En las próximas horas se concretará la vinculación de otras jugadoras de experiencia a las leonas.

La base


Jugadoras que aun mantienen contrato con el equipo son la base del equipo que se arma para ser protagonista del torneo de la máxima categoría del futbol femenino del Ecuador.

Amaranta Delgado, Erika Lara, Susana Basurto, Rosa Flores, Ingrid Mesías, Genesis Ayovi, Maena Caicedo, a las que se sumaran en las próximas horas Sary Viveros, Alejandra Pardo, América Ortiz e Ivana Macias.

Lugo sorprende en la etapa 2 y es el nuevo líder de la Vuelta al Táchira 2023

 



La etapa 2 de la Vuelta al Táchira se decantó en un corto ascenso en donde el ciclista venezolano Franklin Lugo del Team Sabemiel sacó a relucir su punta de velocidad y se impuso en la jornada. Franklin Lugo hizo gala de su experiencia para llevarse el triunfo en la segunda etapa. Aguantó y terminó explotando a Julio Blanco para llegar en solitario a la meta. El colombiano Juan Diego Alba del Movistar Best PC ingreso en el tercer lugar en la fracción.

Los favoritos llegan por encima de los 02'46".Ojo con el tiempo que ha conseguido el colombiano que puede ser peligroso para la clasificación general.

En el primer final montañoso, Franklin Lugo (Team Sabemiel BKC Aragua) se impuso sorpresivamente en la segunda etapa de la Vuelta al Táchira 2023, una fracción de 141,5 kilómetros con inicio en San Josecito y final San Cristóbal. Con su victoria el experimentado pedalista venezolano se apoderó del liderato.

El corredor de 36 años, quien asume el liderato de la carrera, cruzó la línea de meta de primero con un tiempo de 3:29:01″ por delante del venezolano Juan Ruiz (Gobernación de Trujillo) y del colombiano Juan Diego Alba (Movistar-Best PC).

En los primeros compases de la jornada, los pedalistas ecuatorianos del Movistar-Best PC se mostraron muy activos probando las piernas del pelotón. Byron Guama y Richard Huera, quienes aceleraron en varias oportunidades, sin embargo, la intentona no prosperó.

Tras una hora y media de carrera el grupo permaneció compacto en la travesía por el terreno llano, bajo un día soleado que hizo mella en el pelotón y evitó las escaramuzas.

En el cierre, Julio Blanco (Space In Novo Construcción) y Franklin Lugo (Team Sabemiel BKC Aragua) sorprendieron al lote, que no pudo contrarrestar el ataque, que a la postre terminaría con la victoria de Lugo.

Mañana se correrá la tercera fracción del Giro Andino, un parcial de 126 kilómetros entre las localidades de San Juan De Colón y La Tendida, que terminará en terreno llano. Un premio de montaña en Caliche pondrá a prueba a los escaladores.

lunes, 16 de enero de 2023

Pichincha y Chimborazo clasifican

 


En Ibarra se desarrollaron los encuentros de la primera fase del II Campeonato Nacional de Selecciones Provinciales de la categoría Sub 13 masculino.

En el Grupo A jugado en el Coliseo Luis Leoro Franco de la capital imbabureña dirimieron superioridades los quintetos representativos de Imbabura, Pichincha, Chimborazo, Morona Santiago y Manabí.

Sin motivos conocidos no se presentó al torneo el seleccionado de Manabí. Se darían sanciones, se advirtió.

Luego de 3 jornadas arduas de competición los seleccionados de Pichincha y Chimborazo clasificaron a la siguiente fase. Imbabura gano 2 cotejos, pero no fue suficiente para acceder a la siguiente ronda, uno por no presentación de los manabitas y el otro en cotejo muy disputado ante Morona Santiago, que por poco se complican en el tramo final.

Falta mucho trabajo por parte de los clubes de los que proceden los seleccionados imbabureños.  

El conjunto oro y grana se clasifico de manera invicta al no conocer la derrota en sus 3 encuentros disputados. En los proximos dias se conocerá la sede de la siguiente fase.

En el Grupo B clasificaron los quintetos de El Oro y Guayas.


Albeiro Cepeda (Caja Rural) ganador del circuito Yo vivo sin drogas

 


Cerca de mil participantes tuvo la Primera Edición de la Carrera Ciclista Yo Vivo sin drogas que se desarrolló ayer en el anexo 2 del Autódromo Internacional de Yahuarcocha.

Entre los elite el ganador en solitario fue el corredor del Playón de San Francisco Albeiro Cepeda del equipo español Caja Rural.

Esta carrera fue el primer round de los corredores ecuatorianos para el Campeonato Nacional de Ruta que se corre del 10 al 12 de febrero sin sede definida aún.

Jonathan Narváez presente en Yaguarcocha, no estará en el campeonato nacional de ruta, viaja el próximo 20 de enero a Europa para cumplir con los primeros compromisos de la temporada con su equipo Ineos Grenadiers.

𝐆𝐀𝐍𝐀𝐃𝐎𝐑𝐄𝐒:

Grupo 1

Damas A: Natalie Revelo

Damas B: Alexandra Canacuán

Master C: Carlos Revelo

Grupo 2

Master A: David Cisneros

Master B: Pedro Chasiquiza

Grupo 3

Juvenil: Kevin Navas

Grupo 4

Élite/Sub23:

1. Jefferson Cepeda

2, Luis Monteros

3. Sebastián Pita Bolaños

Grupo 5

Rodada familiar: Flia. Rodríguez Fuentes



AL MOMENTO....

Luchadores imbabureños retornan con medallas de Nacional Infantil

  L a delegación de Imbabura ,e n una más que sobresaliente actuación, destacó en el Campeonato Nacional I nfantil U11- U13 de Lucha reali...