Mostrando entradas con la etiqueta Martin Lopez Granizo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Martin Lopez Granizo. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de abril de 2025

Martin López Granizo líder del Tour de Hellas - Ciclismo

 


El australiano Lucas Plapp se impuso en la segunda jornada del Tour de Hellas. La etapa corrida entre Agrinio y Arachova con 177.5 kms era considerada la reina y en ella se sucedieron los ataques en el ultimo tramo del ascenso a  en donde el australiano del Jayco Alulla fue más rápido que el ecuatoriano Martin López Granizo (XDS Astana) quien paso a comandar la tabla general de posiciones.

El equipo del ecuatoriano fue el protagonista de la jornada con lluvia y piso mojado que hizo que se produzcan algunas caídas de la que salieron librados el italiano Diego Ulissi y el ecuatoriano López Granizo, trabajo que al final do sus frutos con el segundo lugar de Lopez y el quinto de Ulissi y el liderato para el ecuatoriano.

A 2 kms de meta atacó Plapp y luego salió a buscarlo López llego a su costado y en los últimos 1700 metros  fue el único que trabajo para luego ser sorprendido en el embalaje final en Arachova por Plapp.

La tercera etapa se corre este viernes.


domingo, 23 de marzo de 2025

Carapáz y López Granizo en Vuelta a Catalunya 2025

Martin López Granizo (XDS Carbon)

 

Del 24 al 30 de marzo se disputa la 104ª edición de la Volta Ciclista a Catalunya. La carrera ha elegido un trazado para atraer a los mejores ciclistas del pelotón.

Todo está preparado para que un pelotón de 168 ciclistas de los mejores equipos del mundo, un total de 24, tomen la salida de la edición 2025 de la Volta a Catalunya, que arrancará este lunes en Sant Feliu de Guíxols con tres ex vencedores de la carrera entre sus participantes: Primoz Roglic ( Red Bull-Bora-Hansgrohe, 2023), Adam Yates (UAE Team Emirates) y Nairo Quintana (2016,) Movistar junto Enric Mas, Juan Ayuso (UAE), Mikel Landa (Soudal) y los ecuatorianos Martin López (Astana) con el dorsal 174 y Richard Carapaz (EF) con el dorsal 91.
Son sólo algunas de las grandes atracciones de la carrera UCI World Tour catalana, la tercera prueba por etapas más antigua del calendario después del Tour de Francia y el Giro de Italia, que un año más reúne una participación de primer nivel, como demuestran las 14 Grandes Vueltas que suman el palmarés de sus participantes.
Las etapas
La primera etapa tendrá la llegada y salida de Sant Feliu de Guixols por cuarto año consecutivo, la jornada con un recorrido nervioso por la Costa Brava 178.6 kilómetros y dos puertos puntuables de tercera categoría con el terreno abierto propicio para una llegada al sprint donde veremos el primer líder de la Volta 2025.
Etapa 2: La segunda etapa llevará a los ciclistas de Banyoles a Figueres y podría ser el día de la primera llegada al sprint.
Etapa 3: La tercera jornada saldrá de Viladecans y llegará a La Molina, en el que será el primer gran final en alto.
Etapa 4: Después, ya en la cuarta etapa, los ciclistas irán de Sant Vicenç de Castellet a Montserrat, volviendo a un final histórico, de montaña y que seguro dejará muchas sorpresas.
Etapa 5: El quinto día será entre Paüls y Amposta, con posible final en grupo.
Etapa 6: La sexta etapa, de Berga a Queralt, con la esperada última batalla de alta montaña.
Etapa 7: Y el tan esperado final en Barcelona, en una etapa recortada, pero seguro que se decidirá el vencedor en el circuito de Montjuïc.

lunes, 25 de noviembre de 2024

Martin López Granizo inicia el 2025 en el Tour Down Under en Australia


 El ciclista imbabureño Martin López Granizo continuara en un equipo de la máxima categoría del ciclismo en el 2025.

El 2025 inicia muy temprano la presencia de López Granizo con su equipo , el 6 de diciembre tendrá su primera concentración  .

La primera competencia sera el Tour Down Under del 21 al 26 de enero en territorio australiano y luego el UAE Tour en Oman del 17 al 23 de febrero, según dio a conocer a Ernesto Almeida de Embalaje final.

Este fin de semana compartira con Egan Bernal, Rigoberto Uran y Anemiek Ven Vleuten en el Giro de Rigo que se cumple en la capital imbabureña.

El equipo para el 2025 cambia de nombre

El equipo será llamado el próximo año como XdS (Carbon-Tech) - Astana Qazaqstan.

“Cambiara los colores y la indumentaria además de que montarán nuevas bicicletas X-LAB, comentó Sixto, su padre a Pedal Extremo Radio.

Mientras tanto, “el mimado de La Esperanza” cumplen una serie de compromisos de sus marcas en el país y atiende entrevista en medios nacionales, se conoció.

López Granizo se alista para buscar la figuración en el Campeonato Nacional de Ruta 2025 que tendra como escenario las carreteras del cantón Cotacachi del 31 de enero al 2 de febrero, para ello intensifica su preparación y alli lucirá los nuevos colores del equipo asiático.


 

Bayron Guamá pone su firma de ganador en el Giro de Giro 2024


 Bayron Guamá ( Movistar Best PC)  se adjudicó la segunda edición del Giro de Rigo, capítulo Ecuador, que se cumplió este día en Quito. El ‘Patrón’,  a sus  39 años, recorrió los 135 kilómetros en 3h24'56".

Guamá, quien llega de ser campeón por equipos de la Vuelta al Ecuador, derrotó a Segundo Navarrete en el sprint. Ahora, el pedalista de San Isidro enfoca su mirada en la Vuelta a Costa Rica que se corre del 13 al 22 de diciembre.

“Siempre disfrutamos del ciclismo. Lo importante es que la gente se fue satisfecha de ver esta carrera, que tuvo un recorrido bonito”, dijo Guamá, quien va con toda la motivación a la última prueba del año en Costa Rica.

El Giro de Rigo es una competencia organizada por el ya retirado ciclista colombiano del World Tour Rigoberto Urán. Para esta edición contó con la presencia de su compatriota Egan Bernal, de Ineos Grenadiers, como invitado especial, además de la multiple campeona neerlandesa Anemiek Van Vleuten.

También estuvieron por Ecuador como invitados especiales  la múltiple campeona Miryam Nuñez Padilla y Martin López Granizo.

La competencia, organizada por el colombiano Rigoberto Urán, tuco tres rutas para los participantes: la Ruta Basílica (50 km), la Ruta Panecillo (90 km) y la Ruta Mitad del Mundo (130 km)

martes, 13 de agosto de 2024

Carapáz, Narváez, Cepeda y López Granizo en la Vuelta España 2024

 Tomado de Ciclo 21.

Tres ciclistas ecuatorianos han sido confirmados, hasta el momento,  para la ultima de las grandes vueltas. Richard Carapaz y Alexander Cepeda del EF y Martin López Granizo del Astana.

Ademas, doble presencia latinoamericana en INEOS Grenadiers para La Vuelta el ecuatoriano Jonathan Narváez y el colombiano Brandon Rivera.

Carapáz, después de su victoria de etapa y la victoria del Rey de la Montaña en el Tour de Francia, Richie va a por el maillot rojo y parte como uno de los favoritos. Su compañero de equipo ,el colombiano Rigoberto Urán está especialmente motivado. Le encantaría terminar su carrera en las grandes vueltas con un equipo ganador de la Vuelta.
El mimado de La Esperanza debuta en una grande
Mientras que para Martín López Granizo, "el mimado de La Esperanza" será el debut en una carrera de 3 semanas. Además, para Narváez, significara el debut y una de las ultimas carreras con el equipo británico, pues desde el 1 de enero próximo hará parte del UAE Team Emirates.


Astana confirmó sus 8 guerreros para la Vuelta a España 2024
🇰🇿 Gleb Brussenskiy
🇮🇹 Lorenzo Fortunato
🇮🇹 Gianmarco Garofoli
🇪🇨 Harold Martín López
🇳🇱 Ide Schelling
🇨🇴 Harold Tejada
🇨🇴 Santiago Umba
🇰🇿 Nicolas Vinokurov
La Vuelta

De Lisboa a Madrid, las dos capitales ibéricas, del 17 de agosto al 8 de septiembre, y de contrarreloj a contrarreloj individuales para vestir al primer portador del maillot rojo y al último y definitivo que suceda al sorprendente Sepp Kuss para cerrar un histórico círculo del Jumbo neerlandés ganando las tres grandes con los ocupantes finales del podio de Cibeles, Vingegaard y Roglic. La fuente de la diosa griega, madre de los dioses olímpicos, estará esta vez acompañada de cronómetros, bicicletas y cascos aerodinámicos, desfilando ante ella de uno en uno para recibir un año más a los tres mejores que deberán exprimirse hasta el último gramo de fuerza si las diferencias son exiguas ese domingo. Solo tres años después del éxito de Primoz Roglic en  Santiago de Compostela, una cronometrada no cierra la gran ronda española en su 79ª edición.

Un recorrido preñado con nueve finales en alto, de los que los suaves Yunquera, Cazorla -junto a la Ermita de la Virgen de la Cabeza- y la más exigente inédita vertiente del Puerto de Ancares son novedades en el almanaque histórico. Las otras seis llegadas arriban a la primera cita en Villuercas en la cuarta jornada y primera española tras el inaugural tríptico portugués y un trío de dípticos montañosos. El gallego con Manzaneda y el mentado Ancares, el asturiano con Pajares más la pared del Cuitu Negru y el clásico Lagos de Covadonga -separados por el segundo día de descanso- y el castellano-riojano con Moncalvillo y Picón Blanco, en la víspera de la quién sabe contrarreloj final clave. Un mapa completado a través de 10 salidas y 6 metas inéditas, 9 comunidades autónomas, 5 etapas de media montaña; 8 etapas de montaña, y 6 etapas llanas u onduladas. Un cóctel completo en un trazado que se queda sin tocar los Pirineos.

Las otras variables será el tórrido calor que se espera en Portugal -segunda vez que se parte del país vecino- y, sobre todo, el tránsito por Extremadura y Andalucía que en esas fechas superan con facilidad los 40 grados de temperatura que quizás puedan hacer sacar de la carpeta UCI el protocolo de condiciones extremas. Además de terminar en dos sartenes urbanas como Sevilla y Córdoba la jornada de entre Motril y Granada transcurre por el Purche y dos ascensiones a Hazallanas algo más «frescas», pero con descenso de nuevo a la capital donde el termómetro hará de las suyas.

Al menos el desenlace de la vuelta se retomará -tras un largo traslado desde Andalucía- en Galicia donde la jornada ourensana no escapará tampoco de la canícula. La víspera asturiana tendrá el aperitivo leonés con el peligroso Leitariegos antes de Villablino y el regreso del Cuitu Negru -inaugurado por Cataldo– y el descanso previo para atacar los Lagos. El preludio de una intensa semana final con tres finales en alto y el desenlace madrileño. Un menú completo donde los velocistas un año más no serán protagonistas y en el que los favoritos no podrán tener ningún error por las trampas internas y externas pueden fulminar -que se lo digan a Evenepoel- a más de uno

viernes, 20 de enero de 2023

Ciclistas ecuatorianos en Vuelta a San Juan 2023

 


Los ciclistas ecuatorianos vuelven a la acción en tierras argentinas. El Team Banco Guayaquil Ecuador inicia su temporada 2023 con la 39 Vuelta a San Juan Argentina 2023 del 22 al 29 de enero.  27 equipos están confirmados para este evento con categoría UCI PRO SERIES.


Los ciclistas imbabureños Christian Pita Bolaños, Steven Haro y Benjamín Quinteros Moya, además de Christian Montoya, Carlos Gutierrez y Nixon Rosero son los corredores del equipo con licencia continental UCI de Ecuador. para esta competencia, que aseguro la presencia del Campeón del Mundo de Ruta Remco Evenepoel.

Otros ecuatorianos

Martin López con el Astana Quazastan y Jonathan Narváez con el Ineos Grenadiers serán otros ecuatorianos en competencia.

Figuras como los colombianos Egan Bernal, Fernando Gaviria y Miguel Ángel López son varios de los ilustres en la carrera sanjuanina.

Una Vuelta de siete etapas

La salida estará situada en la ciudad de San Juan, concretamente desde el Estadio Aldo Cantoni, mientras que el lugar de llegada será nuevamente el municipio argentino que da nombre a la carrera, donde se realizará un circuito urbano. En total serán ocho etapas, de las cuáles ya se conocen los recorridos.

1ª: Domingo 22 enero: Estadio Aldo Cantoni (San Juan) – Estadio Aldo Cantoni  (147,8 Km)

2ª: Lunes 23 enero: Villa San Agustín – San José de Jáchal (206,9 Km)

3ª: Martes 24 enero: Circuito San Juan Villicum – Circuito San Juan Villicum (175,5 Km)

4ª: Miércoles 25 enero. Circuito San Juan Villicum – Plaza Barreal (205 Km)

Jueves 26 enero. Jornada de descanso

5ª: Viernes 27 enero. Plaza de Chimbas – Alto del Colorado (175,5 Km)

6ª: Sábado 28 enero. Velódromo Vicente A. Chancay – Velódromo Vicente A. Chancay (144,5 km)

7ª: Domingo 29 enero. San Juan – San Juan (112,7 km)

martes, 4 de octubre de 2022

Segaert gana el Piccolo Giro 2022

 



El ecuatoriano Martin López (astana)  estuvo en la escapada del día

Gran cita hoy para los sub23 con el Piccolo Giro di Lombardia, 94ª edición que arranca y acaba en Oggiono. El Campeón del Mundo Yevgeniy Fedorov fue de la partida vistiendo la camiseta arcoíris. Como es tradición, el Piccolo Lombardia es la última prueba de los grandes nombres.

Una fuga de 5 hombres se mantuvo por mucho tiempo al frente,en la que figuro el ibarreño Lopez Granizo.

Alec Segaert, belga de 19 años de Lendelede (Flandes Occidental) del equipo Lotto Soudal U23, ganó la 94ª edición del internacional sub 23 Piccolo Giro di Lombardia con salida y llegada en Oggiono en el área de Lecco, durante 170 kilómetros. En un sprint de tres hombres venció al campeón mundial Yevgeniy Fedorov (Astana Qazaqstan) y al francés Jordan Labrosse (Ag2r Citroen). El ganador es sucedido en el cuadro de honor por el francés Paul Lapeira.

Más que ganar, dominó. Por la mañana dijo que iba a "meter la pata". Al paso de la segunda vuelta desde la línea de meta, la acción de 26 corredores que caracterizó la primera parte de la carrera: fue el campeón mundial Fedorov quien hizo estallar la carrera en compañía de Labrosse, Marcellusi, Parisini, Menegotto, Busatto, Carrò, Ciuccarelli, Stehli, Serrano, Tsarenko, Sekkak, Vandenstorme, Crescioli, Venturini, Pronskiy, Zangerle, Dewinter, Romele, Foldager y otros jinetes se unieron a un pelotón de veinte unidades formando así 46 escalones al mando.
Sobre Ghisallo se estira el belga Segaert (Lotto Soudal): inmediatamente le responden otros nombres de los pronósticos, el campeón del mundo Fedorov, el etíope Berhe, el francés Labrosse y el colombiano López compañero en el Astana del campeón del mundo. Le siguen Villa, Busatto y Pinarello que, sin embargo, no recortan distancias en la cabeza de carrera.

Pero no tardé en comprender que la victoria habría sido cosa de esos fugitivos, en efecto, de esos tres, Segaert, Fedorov y Labrosse que al menos 7 lanzaron el ataque decisivo. Sprint: el ganador partió y se mantuvo en cabeza, llevándose la cuarta novena victoria de la temporada. Es la tercera de una gran carrera un día después de la contrarreloj europea de Anadia y del título nacional contrarreloj.

viernes, 26 de agosto de 2022

Uijtdebroeks gana la etapa. Hessman retiene el liderato por penalización al ganador del día


Luego de la jornada de descanso, los ciclistas se aprestan a la etapa de hoy entre
Thonon-les-Bains y Saint François Longchamp - Col de la Madeleine 177 km con 3.293 metros de desnivel positivo acumulado, final en un puerto de categoría especial, el Col de la Madeleine. Una etapa de 175km con un puerto de segunda y de tercera para iniciar el día. La esperanza intacta en los llamados al pódium final: los escaladores.

Oportunidad para mejorar en la clasificación general individual para los nuestros Martin López Granizo, y Bryan Obando.

Lamentablemente, por problemas de salud, uno de los favoritos de la carrera, el belga Lennert Van Eetvelt, no tomó la salida a la competición.

Las acciones

Tras un día de descanso, los ciclistas volvieron a la ruta juvenil del “Great Loop”. La séptima etapa tenía 175 kilómetros y discurría desde Thonon-les-Bains hasta Saint-François-Longchamp. La subida final al Col de la Madeleine tiene una longitud de 15,3 km con una pendiente media del 8%.

La etapa tuvo a 7 corredores fugados: Sebastián Changizi, William Levy, Mathis Le Berre, Robin Donzé, Enzo Leijnse ,Søren Wærenskjold y Dean Harvey los que fueron capturados al pie de las ultima ascensión. En el lote camino a la Col de la Madeleine el ecuatoriano Martin López.

El trabajo en el pelotón lo realizaron principalmente los ciclistas de la selección alemana. En la subida al Col de Tamié (9,6 km de longitud; pendiente media del 4,3 %), algunos ciclistas contraatacaron al pelotón, pero fueron alcanzados rápidamente. El bono de montaña lo ganó Le Berre, que es con diferencia el líder de esta clasificación.

60 kilómetros antes de la meta, la ventaja de la fuga era de poco más de un minuto. Wærenskjold fue el primero en perder la delantera. De manera bastante inesperada, los escarfueron atrapados 46 kilómetros antes de la línea de meta.

En los siguientes kilómetros, los jóvenes ciclistas dictaban un ritmo muy fuerte, y el pelotón rodaba muy apretado. Poco después del inicio de la última ascensión al Col de la Madeleine (15,3 km de longitud, pendiente media del 8 %), el grupo de favoritos se redujo significativamente.

El ataque definitivo

El belga Cian UIJTDEBROEKS decidió atacar solo. Detrás de él iban el líder de la carrera, Michel HESSMANN (Alemania), Davide PIGANZOLI (Italia) y Romain GRÉGOIRE (Francia). Gregoire no pudo mantener el ritmo con bastante rapidez. El talentoso belga, por su parte, logró una ventaja de medio minuto siete kilómetros antes de la cumbre.

Uijtdebroeks fue aumentando poco a poco la ventaja, y Hessmann apenas luchaba por mantener el liderato de la clasificación general.

El belga, a pesar de estar bastante cansado, fue el primero en reportarse en meta y pudo disfrutar de una bonita victoria. Davide Piganzoli (Italia) fue segundo y Michel Hessmann (Alemania) tercero.

López Granizo ingreso en el puesto 14 a 3.54”.

Hessmann retuvo el liderato por 11” al penalizarse al ganador de la etapa por recibir avituallamiento en zona restringida, perdiendo la opción de vestirse de amarillo. Martin López es 15 a 5.44”. Bryan Obando 108 a 1h05.47”. Nixon Rosero abandonó por una caída.


La penúltima etapa se corre este sábado sobre 100.2 km entre Ugine y la Toussuire con gran dificultad montañosa.

Reporte de Nixon Rosero

Nixon Rosero se encuentra consciente, estable y en espera de los resultados de una serie de análisis médicos realizados.

Después de un gran susto durante la etapa de hoy, donde Nixon sufrió una fuerte caída que le obligó a dejar la carrera; Él se encuentra en el Centro Médico de Alberville, le han suturado el pómulo izquierdo (3 puntos) y se le han practicado una serie de exámenes por seguridad.

Esta noche pasará en observación en dicha casa asistencial, hasta tener el diagnóstico médico definitivo.