Mostrando entradas con la etiqueta Martin Lopez Granizo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Martin Lopez Granizo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Se recorta la crono por seguridad - Vuelta a España 2025

 Giulio Pellizzari gana en Alto de El Morredero - Vingegaard mantiene el liderato


El italiano Giulio Pellizzari portando la camiseta del más joven de la carrera se impone en el Alto del Morredero final de la etapa 17 que partido en O Barco de Baldeorras luego de 143.2 kms.

Pellizzari acelero a falta de 3 kms y se fue en solitario mientras que atrás Tom Pidcock y Jay Hindley libraban una batalla por los segundos y el lugar en el pódium. Aprovechó el viento a favor y, ante la indecisión del resto de los escapados, decidió aventurarse en busca de llevarse la etapa. Riccitello, rival del italiano por el maillot blanco, no pudo seguir su ritmo y el resto de favoritos dejó escapar al ciclista de 21 años. El líder Jonas Vingegaard aumentó la ventaja a sus inmediatos rivales.

Este jueves llegará el turno de la contrarreloj por equipos. Quedan cuatro etapas y a Almeida se le agota el tiempo en busca de arrebatarle la ronda española a Vingegaard. La diferencia es de 50 segundos y mucho tendrá que cambiar el panorama para que el danés se alce con su primera Vuelta a España.

Recorte de la crono de la a España por seguridad, se queda con 12.200 mts
"Los ciclistas votaron mayoritariamente a favor de parar en caso de un nuevo problema. Entonces decidirán si continúan o dan por finalizada la prueba", declaró a Reuters el vicepresidente de la CPAPascal Chanteur, antes de la salida.



viernes, 5 de septiembre de 2025

Almeida se planta en l'Angliru . Vingegaard más líder.


 Con rampas del 18% en el ultimo kilometro ,la ascensión a l´Angliru clarificó muchas cosas en la general individual.. Joao Almeida (UAE Emirates XRG) hizo todo el gasto en el ascenso final y lo fructificó con la victoria para el portugués. A su rueda llego el líder Jonas Vingegaard que se afianza en el liderato. La etapa 13 corrida entre la localidad de Cabezón de la Sal  ›  L'Angliru   (202.7km)

Almeida explotó al pelotón principal y de a uno fueron perdiendo contacto con los favoritos.

El portugués paro los cronómetros en 4h54'15" seguido con el mismo tiempo del lider y el tercero para Jai Hindley a 28".

Los ecuatorianos en la etapa
24. Jefferson Cepeda - Movistar Team a 8'03"
26. Martin López Granizo - XDS Astana - a 8'18"
El guatemalteco Sergio Chumil arribo en el puesto 158 a 41'10"
Los corredores Fernando Barceló, Archie Ryan, Ben O´connor y Pablo Castrilló quedaron fuera de tiempo.

La general

1. Jonas Vingegaard - Visma Lease Bike 49h30'54"
2. Joao Almeida - UAE Emirates XRG a 46"
3. Thomas Pidcok - Q 36.5 ProCucling a 2'18"
12. Egan Bernal - Ineos Grandiers a 8'01"
14. Harold Tejada - XDS Astana a 10'00"
18. Martin López Granizo - XDS Astana a 16'10"
21. Santiago Buitrago - Bahrain Victorius a 31'49"
34. Jefferson Cepeda - Movistar Team a 43'42"
55. Sergio Chumil - Burgos a 1h20'49"
En la clasificación de los Jóvenes el italiano Giulio Pellizzari es el líder. Martin López es quinto a 12'09"
El guatemalteco Sergio Chumil es 117mo a 1h16'48".
Etapa 14   »   Avilés  ›  La Farrapona. Lagos de Somiedo   (135.9km)




viernes, 1 de agosto de 2025

"Chaleco" Cepeda ,Martin López y "El Kavy" Cepeda en la Clasica de San Sebastian 2025

 


Jefferson Alveiro Cepeda (Movistar Team), y Alexander Cepeda (EF Easy Post) y Martin López Granizo (XDS Astana) serán los pedalistas ecuatorianos que tomarán parte de la Clásica de San Sebastián, una de las mas importantes carreras de un día del mundo.

Como en anteriores ediciones, la carrera saldrá y terminará en el Boulevard donostiarra, uno de los lugares más representativos de la ciudad y habitual punto de encuentro entre afición y ciclistas

El recorrido de 2025, con algo más de 211 kilómetros, mantiene la esencia clásica de la prueba, combinando dureza, belleza paisajística y espectáculo. Las subidas a Jaizkibel y Erlaitz volverán a marcar el desarrollo de la carrera, pero será la durísima rampa de Murgil-Tontorra, a menos de 10 km de meta, la encargada de seleccionar definitivamente a los aspirantes al triunfo.

Este muro de apenas 2 kilómetros, pero con rampas que superan el 20%, vuelve tras su ausencia en 2024 y promete emociones fuertes en el desenlace de la prueba.

El trazado de esta edición presenta un desnivel acumulado de más de 4.150 metros positivos, lo que lo convierte en uno de los recorridos más exigentes del calendario WorldTour. A lo largo de la jornada, el pelotón deberá afrontar 6 puertos puntuables, todos ellos con capacidad para romper la carrera y dar opciones a los ciclistas más valientes.

📅 Sábado, 2 de agosto
📍 Salida y meta: Boulevard de Donostia
📏 Recorrido: 211 km | 6 puertos | +4.150 m de desnivel acumulado
🔙 Vuelve Murgil-Tontorra, la subida más decisiva del recorrido, con rampas que superan el 20%. El muro donostiarra, ausente en 2024, será clave en los últimos kilómetros.
🗺️ El trazado mantiene su identidad: exigente, paisajístico y diseñado para escaladores. Jaizkibel y Erlaitz seguirán marcando el ritmo de la jornada.
🌍 Prueba puntuable del calendario UCI WorldTour, con los mejores equipos del pelotón internacional en la línea de salida.
📸 Donostia volverá a vibrar con una de las citas ciclistas más emblemáticas del verano.

 Movistar Team : Nairo Quintana, Jorge Arcas, Pablo Castrillo, Jefferson Cepeda, Michel Hessmann, Antonio Pedrero y Gregor Muhlberger.

EF Education: Neilson Powless, Shaw, Sweeny, Alexander Cepeda, Nerurkar, Rui Costa, Battistella
  • Julian Alaphilippe no tomará la salida en la Clásica de San Sebastián este sábado 2 de agosto. El francés del Tudor causará baja tras presentar síntomas de una infección respiratoria en la última semana, justo después de concluir el Tour de Francia. Ganador de la prueba en 2018 y segundo clasificado el año pasado, el excampeón del mundo no podrá luchar por repetir victoria.

jueves, 10 de julio de 2025

Carlos Alfonso García gana la quinta etapa- Tour de Qinghai

 


El mexicano Carlos Alfonso García (Petrolike) se lleva al sprint la victoria en la etapa 5 del Tour of Qinghai Lake . El uruguayo Tomás Silva (Caja Rural Seguros RGA) sigue de líder en la general. El equipo mexicano al fin pudo conseguir la victoria de etapa, la ha buscado durante todos los días.Primera victoria profesional del corredor mexicano que llegó al final de un desafiante recorrido de 168,7 kilómetros desde Qilian.

¡Qué festival de ataques! La carrera ha vivido numerosas alternativas y escenarios diferentes donde han sido grandes protagonistas Antonio Soto, Diego Uriarte e Iván Cobo. Mucha acción en la subida más larga de #TOMQ2025! Después de 15 km tenemos un grupo de cabeza de 11 corredores.

En la meseta de gran altitud después del primer KOM, @aarongate  ¡Cerró la brecha con la fuga en un esfuerzo por exponer la fuerza del equipo del líder de la general! ¡Poco después el pelotón cerró la brecha con la fuga! Todos juntos de nuevo.

Thomas Silva

El equipo sigue siendo el pilar sobre el que se sustenta el amarillo de un Thomas Silva que ha vuelto a demostrar su capacidad de liderazgo cuando se ha requerido. El uruguayo ha concluido 3º en Gangcha sumando así 4" de bonificación muy importantes. Henok Mulubrhan es segundo ahora mientras que el ecuatoriano Jonathan Caicedo pierde un puesto pr las bonificaciones.

Por el camino, tanto él como sus compañeros de Caja Rural-Seguros RGA tuvieron que sofocar movimientos muy peligrosos que hicieron peligrar ese amarillo. Buena remontada de Thomas Silva en la parte final para alcanzar un 3º puesto muy importante por esos 4" de bonificación. Un día más, muy atento el uruguayo para salvar situaciones de carrera peligrosas sobre un terreno propicio para emboscadas. Nadie dijo que resultaría sencillo. Restan tres etapas aún por delante. Vuelve a podio Thomas Silva para recoger un día más su jersey amarillo de líder. Ahora aventaja en 8" al eritreo Mulubrhan y en 10" al ecuatoriano Caicedo.

Los ecuatorianos

37. Martin Lopez Granizo MT

48. Jonathan Caicedo MT

131. Christian Pita Bolaños a 30'56"

Mañana sexta etapa Gangcha -Gonghe 232,7 km.





miércoles, 9 de julio de 2025

Martin Laas gana la etapa 4 del Tour de Qinghai. Caicedo es el mejor ecuatoriano

 Tomado de Revista Mundo Ciclístico


La cuarta jornada de la carrera asiática quedó en manos de Martin Laas (Quick Pro Team). El estonio fue el más rápido en el sprint grupal al parar los cronómetros en 3h43'18"y logró la victoria, luego de recorrer 172,5 kilómetros entre Menyuan y Qilian.

El uruguayo Thomas Guillermo Silva, del Caja Rural-Seguros RGA, defendió sin problemas el liderato del Tour de Qinghai 2025 en la cuarta etapa. El corredor suramericano, que completó su tercer día vestido de amarillo, supera por tan solo 6 segundos al ecuatoriano Jonathan Caicedo (Petrolike)

Los ecuatorianos

13. Christian Pita Bolaños M.T.

21. Martin López Granizo  M.T.

39. Jonathan Caicedo  M.T.

El mejor colombiano es Alejandro Callejas (Petrolike) en el puesto 24° a 14 segundos.

En cuanto a los cuatro colombianos en competencia, todos llegaron en el pelotón principal con el mismo tiempo del ganador. El mejor fue el boyacense Santiago Umba (XDS Astana Team) en la casilla 25°. El brasileño Henrique Avancini se ubica en la casilla 10 a 14".

En la general individual Silva mantiene la ventaja de 6" al ecuatoriano Caicedo y 9" al danés Christophersen. López a 14" y Pita a 28'04".

La carrera china continuará este jueves con la quinta etapa, de las ocho pactadas, otra jornada ondulada con un puerto de salida y una parte final más favorable, que se disputará entre las localidades chinas de Qilian y Gangcha con un recorrido corto de 168,7 kilómetros.

viernes, 4 de abril de 2025

Martin López Granizo líder del Tour de Hellas - Ciclismo

 


El australiano Lucas Plapp se impuso en la segunda jornada del Tour de Hellas. La etapa corrida entre Agrinio y Arachova con 177.5 kms era considerada la reina y en ella se sucedieron los ataques en el ultimo tramo del ascenso a  en donde el australiano del Jayco Alulla fue más rápido que el ecuatoriano Martin López Granizo (XDS Astana) quien paso a comandar la tabla general de posiciones.

El equipo del ecuatoriano fue el protagonista de la jornada con lluvia y piso mojado que hizo que se produzcan algunas caídas de la que salieron librados el italiano Diego Ulissi y el ecuatoriano López Granizo, trabajo que al final do sus frutos con el segundo lugar de Lopez y el quinto de Ulissi y el liderato para el ecuatoriano.

A 2 kms de meta atacó Plapp y luego salió a buscarlo López llego a su costado y en los últimos 1700 metros  fue el único que trabajo para luego ser sorprendido en el embalaje final en Arachova por Plapp.

La tercera etapa se corre este viernes.


AL MOMENTO....

Presentado el Tour del 2026