Mostrando entradas con la etiqueta Jonathan Caicedo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jonathan Caicedo. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de enero de 2025

Más cambios en el recorrido del Campeonato Nacional de ruta Ecuador 2025

 




Por estos días se verifica el trazado del recorrido, se hicieron algunas variantes en su contexto general  , poniendo énfasis en quitar los reductores de velocidad, de la via de segundo orden que une a Cotacachi-Las gardenias- Atuntaqui que no ayudan en nada al desarrollo del evento y en brindar la seguridad a todos los integrantes de la caravana ciclística.
Con la confirmación de que Martin López (X DS Carbon) y Richard Carapaz (EF) no estarán en línea de partida, el archifavorito para la prueba de ruta individual es el del Playón de San Francisco Jonnathan Narváez (UAE)y para la crono Alveiro Cepeda (Movistar Team), Kevin Navas o Santiago Montenegro.
EL RECORRIDO
Un circuito, con buena dosis montañosa, será el escenario del Campeonato Nacional de ruta Elite, Sub 23 y Junior del 2025, damas y varones a correrse en carreteras y calles de los cantones Cotacachi y Antonio Ante , en la provincia de Imbabura al norte del Ecuador.

El certamen del pedal ecuatoriano se desarrollará del 30 de enero al 2 de febrero y contara con la presencia de los corredores que militan en equipos profesionales del World Tour , equipos con licencia Continental UCI y equipos nacionales, a excepción de   López Granizo y Carapáz,quienes tendrán que cumplir una apretada agenda en el primer trimestre del año en procura de los puntos para sus equipos .

El recorrido Elite

Con salida y llegada en el parque central de Cotacachi, el recorrido llevara al pelotón por el descenso al rio Ambi, Las Gardenias, parque central de Atuntaqui, San Roque- Peaje- Ingreso a Cotacachi- puente Rio Ambi y Cotacachi para una distancia de 21.22 km. Se darán 8 giros al trazado para 169.76 km.

El recorrido total tiene un desnivel acumulado de 3.184 metros, sin puertos de montaña tan pronunciados, pero sí con mucha exigencia. Un perfil que les viene muy bien a los clasicómanos.

Estara en juego el maillot de Campeón Nacional el que lo lucirá el vencedor en la temporada 2025, tanto en la prueba de ruta individual como en la contra el reloj individual.

La contra el reloj individual



Saldrá desde Atuntaqui, tomará la E35 hasta el peaje de Cotacachi y regresará por la misma E35 hasta el ingreso a la parroquia de Chaltura y terminará en el parque de la Familia de la ciudad de Atuntaqui. Son 17.5 kms. Para los elite 2 giros

Richard Carapaz Montenegro (EF) es el campeón actual de la crono, quien no estará para defenderlo.

Jonatán Narváez, (UAE) es el actual Campeón de ruta individual.

Cronograma:

Viernes 31 de enero
Prueba de contrarreloj individual en damas y varones en todas las categorías
Sábado 1 de febrero
Pruebas de ruta en damas y varones en categoría juvenil
Domingo 2 de febrero
Pruebas de ruta en damas y varones de las categorías élite y Sub 23.

jueves, 26 de septiembre de 2024

Ecuador debutó en la contrarreloj mixta por equipos - MUNDIAL DE CICLISMO ZURICH 2024

Australia campeón mundial en relevos mixto

Este miércoles quedará en la historia ciclística del Ecuador. Por primera vez, la selección ecuatoriana  compitió en la contrarreloj mixta por equipos en el mundial de ruta.

Esta prueba creada en el 2019 se disputa con tres damas y tres varones. Myriam Núñez, Marcela Peñafiel, Natalia Vásquez, Jonathan Caicedo, Jhoffre Imbaquingo y Anderson Palma se ubicaron en la posición 17 a 13’54” de los ganadores, la selección de Australia.

Los ecuatorianos recorrieron los 53.7 kilómetros de distancia a una velocidad media de 37.134 km/h.

A excepción de Jonathan Caicedo y Myriam Núñez, el resto de la selección está compitiendo en un Mundial por primera vez. Las próximas pruebas en las que participarán se llevarán a cabo este fin de semana en Zurich.

Australia el mejor en los relevos

El relevo mixto por equipos de los Campeonatos del Mundo de Zúrich ha sido ganado por los australianos. Tras una hora y 15 minutos, Brodie Chapman y la despedida Grace Brown -después, por supuesto, del trabajo preparatorio de Michael Matthews, Ben O'Connor y Jay Vine por parte masculina y Ruby Roseman-Gannon- fueron apenas 85 centésimas más rápidos que los alemanes. Los italianos también se acercaron bastante, a menos de cinco segundos, lo que hizo que el final fuera muy emocionante

PROGRAMACIÓN

La prueba de ruta Sub 23 de varones se correrá el viernes 27 de septiembre. Anderson Palma, Joffre Imbaquingo y Erick Pozo correrán en el pelotón sub 23. No se dieron detalles de la ausencia del actual campeón nacional Kevin Navas

 Sábado 28 de septiembre

Ruta Élite Femenina – 05h25 a 10h15

Domingo 29 de septiembre

Ruta Élite Masculino – 03h10 a 10h30

sábado, 21 de septiembre de 2024

Selección de ciclismo de ruta de Ecuador lista para el Mundial que inicia en Zúrich, Suiza

 


La Federación Ecuatoriana de Ciclismo dio a conocer la nómina de los ciclistas que representarán al país en el Campeonato Mundial de Ciclismo Ruta, que para esta edición trae la novedosa prueba de relevos mixtos.

El equipo élite masculino está comandado por el campeón olímpico de Tokio  Richard Carapáz junto a Alexander Cepeda, Alveiro Cepeda y Jonathan Caicedo. La principal ausencia es la de Jonnathan Narváez por cuestiones de salud, La competencia se cumplirá el último día del mundial, el 29 de septiembre, sobre un recorrido de 273.9 km de Winterthur a Zúrich.

Ecuador además intervendrá en élite – sub-23 damas con Myriam Núñez, Natalia Vásquez y Marcela Peñafiel. La prueba se desarrollará el sábado 29 de septiembre sobre 154.1 km de Uster a Zúrich. Núñez y Vásquez además participarán en la contrarreloj individual el domingo 22 de septiembre (29.9km GOSSAU ZH > ZURICH).

4 juveniles ecuatorianos disputarán el mundial


La Federación Ecuatoriana de ciclismo confirmó la nómina de la categoría juvenil para la prueba de ruta del mundial en Zúrich el próximo 26 de septiembre.

Mateo Ramírez y Haidar Zúñiga que compitieron en España con el equipo de Talavera a lo largo de la temporada recorrerán una distancia de 127.2 km mientras que Natalie Revelo y Daniela Carphio, integrantes del equipo portugués Matos Mobility Flexaco, tendrán un recorrido de 73.6 km.

Los cuatro juveniles ecuatorianos ya tienen sólidas experiencias en el viejo continente, buscarán dar lo mejor de ellos en Suiza.

PROGRAMACIÓN

Domingo 22 de septiembre

Contrarreloj Individual Femenino – 03h50 a 06h35

Sábado 28 de septiembre

Ruta Élite Femenina – 05h25 a 10h15

Domingo 29 de septiembre

Ruta Élite Masculino – 03h10 a 10h30

miércoles, 11 de septiembre de 2024

8 ecuatorianos a Mundial de ruta Zurich 2024

 

Perfil de la ruta élite masculina


Richard Carapáz y  Alexander Cepeda del EF, Jonathan Caicedo del Petrolike y Alveiro Cepeda del Caja Rural son los ciclistas ecuatorianos que serán parte del Campeonato Mundial Zurich 2024,asi lo confirmó la FEC.

Jonatan Narváez (Ineos Grenadiers) está a la espera del permiso médico para reconfirmar su participación.

Damas en la ruta

De igual manera se dio a conocer que Miryam Nuñez, Natalia Vásquez y Marcela Peñafiel Solano son las corredoras designadas para representar al Ecuador en la prueba de ruta elite femenina.

Perfil prueba de ruta elite femenina

La prueba de fondo élite femenina comenzará en Uster y cubrirá una distancia de 154,1 km con un desnivel acumulado de 2.488 m. Terminará con cuatro vueltas al mismo circuito final que la carrera élite masculina. Además de las dificultades del circuito final ya mencionadas, afrontará la subida a Binz (4,6 km con una pendiente media del 4,5% y una máxima del 9%).

 Mundial en Suiza

Los Campeonatos del Mundo de Ciclismo de Carretera de 2024 tendrán lugar del 22 al 29 de septiembre en Zúrich (Suiza). Todas las carreras, tanto pruebas de fondo como contrarrelojes, en la Sechseläutenplatz, plaza del centro de Zúrich, a orillas del lago del mismo nombre.

Dependiendo de la categoria, la salida se dará desde uno de los siguientes lugares: Zúrich (Sechseläutenplatz o velódromo al aire libre de Oerlikon), Gossau, Uster o Winterthur, estas tres últimas ciudades en el cantón de Zúrich.

La prueba de fondo élite masculina comenzará en Winterthur y cubrirá una distancia de 273,9 km, con un desnivel acumulado de 4.470 m. Terminará con siete vueltas a un circuito final de 27 km (501 metros de elevación) en Zúrich y sus alrededores. Las principales dificultades del recorrido serán las subidas a Kyburg (1,2 km con una pendiente media del 12% y una máxima del 16%), Zürichbergstrasse (1,1 km con una pendiente media del 8% y una máxima del 15%) y Witikon (2,3 km con una pendiente media del 5,7% y una máxima del 9%).

miércoles, 24 de julio de 2024

Reis líder. Caicedo a 27” en Vuelta a Portugal 2024

El portugués Rafael Reis del Team Sabgal- Anicolor fue el más rápido en la primera fracción del giro luso al parar los cronómetros en 6’48” a una media horaria de 49.412 km/hora. La Vuelta a Portugal vivió este miércoles la primero de las 11 etapas que componen la carrera lusa una contra el reloj individual de 5.6 kms en la localidad de Agueda.

El ecuatoriano Jonathan Caicedo, quien lidera al Forte Petrolike-Androni Giocattoli en la 85 Vuelta a Portugal se ubicó en la casilla 43 a 27”.

Jonathan Caicedo que viene de ser 5° en el Giro dell’Appennino y ganador de la etapa reina en el Sibiu Cycling Tour (2.1) en Rumania. El suramericano ganó este año la Vuelta Bantrab en Guatemala, la Vuelta al Táchira en Venezuela y terminó 3° en el Tour Colombia 2024 sintió los rigores del cambio de huso horario pero se estima que cuando aparezca su terreno favorito será protagonista.

El mejor corredor del equipo fue el colombiano Diego Camargo quien se ubicó en el puesto 27 a 24”.

Al ecuatoriano lo acompaña los mexicanos: Cesar Macías y Edgar David Cadena, además de los colombianos Diego Andrés Camargo, Edison Alejandro Callejas, Ómar Mendoza y Cristian David Rico.

La montaña será protagonista desde el inicio, pues ya en la etapa 1 , a correrse este jueves, con final en Miranda do Corvo acogerá el primer final en alto de la edición. Torre (en la etapa tres) y Señora da Graça (en la nueve) completan la alta montaña de esta nueva edición. El resto de los días, a excepción de los finales en Lisboa Fafe que parecen reservados a los velocistas, entrará en escena la media montaña y las fugas ganarán minutos, de llegar a meta.

Perfil de la Etapa 2


Recorrido Vuelta a Portugal en Bicicleta (UCI 2.1,)

24/07 – Prólogo: Águeda – Águeda, 5,6 km
25/07 – 1ª etapa: Anadia – Miranda do Corvo, 158,2 km
26/07 – 2ª etapa: Santarém – Lisboa, 164,5 km
27/07 – 3ª etapa: Crato – Covilhã (Torre), 161,2 km
28/07 – 4ª etapa: Sabugal – Guarda, 164,5 km
30/07 – 5ª etapa: Penedono – Bragança, 176,8 km
31/07 – 6ª etapa: Bragança – Boticas, 169,1 km
01/08 – 7ª etapa: Felgueiras – Paredes 160,4 km
02/08 – 8ª etapa: Viana do Castelo – Fafe, 182,4 km,
03/08 – 9ª etapa: Maia – Mondim de Basto (Srª da Graça) 170,8 km
04/08 – 10ª etapa: Viseu – Viseu, 26,6 km (CRI)

lunes, 1 de julio de 2024

Alba, Nuñez, Navas y Álvarez dominan la Clásica San Gabriel

 

El corredor colombiano Juan Diego Alba del equipo continental ecuatoriano Movistar Best PC ganó este domingo la Clásica San Gabriel, tercera fecha de la Copa FEC, que se cumplió en el Carchi. El líder de la carrera Jonathan Caicedo sufrió un percance mecánico (rotura del cuadro de su bicicleta) y abandono al no contar con el auxilio mecánico.

El tren telefónico en la primera etapa copo del segundo al sexto lugar, después de un gran trabajo de toda la formación élite. Hoy, en el podio final acaparo los tres lugares del podio con Alba. Guamá y Huera, quienes, además, se llevaron la montaña y las metas volantes.

Alba acumuló 4h19'48". 

Nuñez imbatible

La clasificación general,entre las damas,fue ganada por la riobambeña Miryam Nuñez (Primeau Veló- Group Abadie) 4h41'45"; además Nuñez ganó los premios de montaña y las metas volantes. Segunda en la general femenina fue la otavaleña Heidi Flores (Team Banco Guayaquil) 4h45'49" y completo el pódium Marcela Peñafiel (Movistar Best PC) con 4h 4hh45'51". 

La campeona nacional permanecerá en el país dos semanas y luego volverá a Europa para continuar con la agenda de su equipo.

La sub 23 para el BGB



En esta división se llevaron los galardones Kevin Navas y Heidi Flores del team banco Guayaquil-Bianchi.

Navás fue sexto en la general y ganó en su serie con 4h25'34" seguido de Jilmar Imbaquingo (Giant-Toscana) 4h27'21" y Franklin Revelo (Team Saitel Ecuadr) 4h28'08".

Navas se perfila como el capo escuadra de la selección nacional al Tour del Avenir, cuya nómina se conocerá en las próximas horas.

El juvenil

Héctor Álvarez se llevó la categoría juvenil gracias al trabajo en la primera etapa. Supo mantener su diferencia y festejó después del circuito urbano en San Gabriel.
Entre las damas, Milagros Fuentes(Team Pichincha)
Otras categorías
Jaider Rosero (Richard Carapáz) y  María José Guananga(Spinoza bike) ganaron en la serie Infantil.

Mantienen el liderato

Natalia Vásquez sigue al frente del ranking de la Copa FEC y Marcela Peñafiel,  la escolta.

La siguiente participación de los telefónicos en la Clásica de Orellana, prevista para el 26 de julio.

sábado, 29 de junio de 2024

Jonathan Caicedo lider en San Gabriel



 La primera etapa de la Clásica Ciclística COAC San Gabriel ha sido para el carchense del Petrolike Jonathan Caicedo Cepeda quien cubrio el recorrido entre Tulcán, La Estrellita ,El Playon y San Gabriel en 2h50'31"

La categoría élite fue para el duelo de dos ex World Tour: Juan Diego Alba(Movistar BPC)  y Jonathan Caicedo (Team Petrolike), donde también dieron pelea Richard Huera y Bayron Guamá.

‘Huerita’ disputó los premios de montaña. Ganó el primero y pasó segundo en los tres restantes. Luego acompañó a Juan Diego en la disputa de la etapa, pero a 5 kilómetros de la meta pinchó y tuvo que ser asistido. Mientras que en la categoría élite, Juan Diego Alba alcanzó el segundo lugar, después de una gran etapa del equipo, que solo se definió en los últimos metros de la jornada de 103 kilómetros.

En la categoría Sub23 el otavaleño Kevin Navas (Team Banco Guayaquil- Bianchi) fue el mejor y aventaja a Jilmar Imbaquingo(Team Giant-Toscana) y Gabriel Ulcuango(Movistar BPC).

Álvarez gana en la juvenil, Marcela Peñafiel segunda en San Gabriel

El juvenil Héctor Álvarez ganó la primera etapa de la Clásica San Gabriel, tercera fecha de la Copa FEC, que se corrió hoy entre Tulcán y el ‘Pueblo Mágico’ del Carchi. Álvarez domino en la división juvenil. En febrero pasado, mientras entrenaba, Héctor Álvarez sufrió un accidente que lo llevó al quirófano por una rotura de clavícula. Hoy, cinco meses después, el ciclista federado por Cotopaxi subió al podio.

“Ha sido un regreso emocionante, después de todo lo que pasé con dos cirugías”, comentó el pedalista de 17 años, quien saca como conclusión que “nunca hay que rendirse”.

Completaron el pódium Diego García(Coraje Carchense) e Iván Tutillo (Team Campo Fértil)

Miryam Nuñez domina entre las damas

La riobambeña Miryam Nuñez Padilla (Primeu Velo.Group Abadie) saco 4 minutos de diferencia a sus rivales para liderar la carrera. En las damas, el equipo continental ecuatoriano hizo segundo puesto con Marcela Peñafiel; el podium de la etapa lo completó la otavaleña Heidy Flores (Team Banco Guayaquil-Bianchi)mientras que Ana María Torres, quien hacía su debut con la formación femenina, fue cuarta. Natalia Vásquez llegó en quinto lugar.

La segunda jornada y cierre de la clásica carchense se cumple este domingo con un Circuito en San Gabriel, que iniciará desde las 07:00 con las categorías menores.

La competencia valida de la Copa FEC es selectivo para los corredores de la categoría Sub23 para el Tour del Avenir que se corre en las próximas semanas en territorio francés.

La etapa del domingo se corre en la modalidad de Criterium

ETAPA 2 CIRCUITO SAN GABRIEL ORDENES DE SALIDA 

 1. CATEGORIA PREINFANTIL VARONES 7H00 30 MINUTOS 

 2. CATEGORIA PREINFANTIL VARONES 7H02 30 MINUTOS 

 3. CATEGORIA INFANTIL VARONES 8H10 30 MINUTOS 

 4. CATEGORIA INFANTIL DAMAS 8H12 30 MINUTOS 

 5. CATEGORIA MASTER DAMAS 8H45 45 MINUTOS 

 6. CATEGORIA MASTER UNIFICADA 8H45 45 MINUTOS 

 7. PREJUVENIL VARONES 9H30 45 MINUTOS 

 8. PREJUVENIL DAMAS 9H32 45 MINUTOS 

 9. MASTER A 10H15 50 MINUTOS 

 10. JUVENIL DAMAS 10H17 50 MINUTOS 

 11. JUVENIL VARONES 11H07 1 HORA 

 12. DAMAS ELITE Y SUB 23 11H09 1 HORA 

 13. ELITE SUB 23 12:15 1HORA 30 MINUTOS


domingo, 5 de mayo de 2024

Caicedo campeón en Guatemala


El ciclista ecuatoriano Jonathan Caicedo, del equipo Continental mexicano Forte - Petrolike, se proclamó campeón de la tercera edición de la Vuelta Bantrab. Ganó 2 etapas con las que definió todo en su favor.

La última etapa de la Vuelta Bantrab que finalizo en Quetzaltenango la ganó el colombiano Robinson López del GW ERCO Shimano y el ecuatoriano Jonathan Caicedo se proclamó campeón en un cierre de evento de alto voltaje. Rony Julajuj (Red Hook Guatemala), el mejor nacional de esta tercera edición del giro disputado en carreteras chapinas

La última etapa de 122.2 kms recorrió por Tecún Umán, Coatepeque, Retalhuleu, El Zarco, Santa María de Jesús, El Túnel, Zunil, Cantel, Quetzaltenango.

Caicedo suma otra vuelta a su palmarés ,además del tercer lugar en el Tour Colombia 2024.

Para Caicedo, hacer buenas presentaciones en la presente temporada muestra sus pretensiones de volver a la máxima categoría del pelotón inmternacional.

miércoles, 1 de mayo de 2024

Vuelta Bantrab - Paredes líder. Caiza segundo en la sub23

 


Empezaron las emociones de la Vuelta a Bantrab (2.2) en Guatemala y con ella la fiesta colombiana. La ronda chapina, que cumple su tercera edición arrancó en la capital guatemalteca con la participación 111 corredores de Ecuador, Costa Rica, Guatemala, Panamá, España El Salvador, además de 31 escarabajos.

Los escarabajos colombianos hicieron el 1-2-3 con Wilmar Paredes (Team Medellín-EPM), ganando por delante de sus coterráneos Cristian Vélez (GW Erco Shimano) y Daniel Muñoz (Nu Colombia).

La corta fracción, que se llevó a cabo por los alrededores de la Ciudad de Guatemala, en un recorrido llano de 111,6 kilómetros, se definió al sprint en el que los colombianos aparecieron para ocupar las primeras cuatro posiciones.

El colombiano Diego Ochoa del Team Saitel fue octavo en la jornada y en la clasificación general individual con el mismo tiempo del ganador Wilmar Paredes que paro los cronómetros en 2h07’22”.

Los ecuatorianos

El venado del Páramo, Jhonatan Caicedo del Team Petrolike - Forte arribo en sexto lugar; mientras que Erick Caiza del Team Saitel décimo tercero en la general y es segundo en la clasificación de la división Sub 23.

14. Bayron Guama del Team Movistar Best PC con el mismo tiempo.

30. Jimmy Santiago Montenegro (Movistar Best PC ) M.T.

35. Pablo Andrés Caicedo (Movistar Best PC) MT

51. Erick Pozo (Movistar Best PC) MT

55. Franklin Revelo (Team Saitel Ecuador) MT

 

Este jueves 2 de mayo, se disputará la segunda etapa de la Vuelta a Bantrab 2024 entre San Lucas Sacatepéquez y Totonicapán, con un recorrido de 173,5 kilómetros ideal para los escaladores, que incluye ocho premios de montaña y final en alto.

lunes, 29 de abril de 2024

Ciclistas ecuatorianos en Vuelta Bantrab 2024



Ltercera edición de la Vuelta Ciclística Bantrab 2024  se celebrará en Guatemala  y que llegará a varios departamentos del país. Serán más de 600 kilómetros de recorrido y que será lucha etapa tras etapa para una carrera categoría 2.2 UCI por su alto nivel de competitividad y el grado de dificultad en la altimetría de sus etapas está al mismo nivel. 

Los ecuatorianos

El Team Continental Saitel de Ecuador dirigido por Luis Landazuri, con los ciclistas, Carlos Andrés Parra, Cristián Tovar, Franklin Revelo, Erick Caiza, Jordan Villalva y Mauricio Cuastumal.

El equipo ha corrido varios eventos importantes en América, como el Tour Colombia 2.1 y otras vueltas importantes de la región.

Mientras que Movistar Best PC,  equipo dirigido por Anderson Padilla, tendrá a los ciclistas, Richard Huera, Juan Diego Alba, Bayron Guamá, Pablo Caicedo, Jimmi Montenegro y Erick Pozo.

Entre tanto, el Petrolike es liderado por Jhonatan Caicedo reciente vencedor de la Vuelta Al tachira 2024.

La Tercera Vuelta Bantrab reunirá a 7 equipos continentales y 2 selecciones nacionales, más los equipos nacionales, será una de las vueltas más combativas de la historia en Guatemala.

Equipos extranjeros

 NU Colombia , Team Medellín  y  GW ERCO Shimano de Colombia;  Petrolike  de México;  Movistar Best PC  y  Team  Saitel  de Ecuador;  Panamá es Cultura y Valores ,  Selección de Costa Rica , Selección de El Salvador .

Equipos guatemaltecos

Decorabaños,  Hino-One-La Red-Suzuki ,  Cerámicas Castelli-Asociación de Quetzaltenango,  Red Hook Guatemala,  Asociación de El Quiché ,  Asociación de San Marcos,  Muni de Fraijanes ,  Muebles Madeca ,  ECA Electricidad y  Aldosa Jalapa

Las Etapas

1. Miércoles 1 de mayo, Bantrab Reforma-Obelisco-Monumento Juan Pablo II-Monumento Miguel García Granados-Bantrab Reforma, 111.6 km.

2. Jueves 2 de mayo, San Lucas, Sacatepéquez-Libramiento Chimaltenango-Tecpán-Los Encuentros-Nahualá-Alaska-Cuatro Caminos-Totonicapán, 173.5 km.

3. Viernes 3 de mayo, Momostenango-Rancho de Teja-San Francisco-Cuatro Caminos-Totonicapán-Monumento al Migrante-Quetzaltenango-San Pedro San Marcos, 101.8 km.

4. Sábado 4 de mayo, Catarina, San Marcos-Cruce La Virgen-Pajapita-Coatepeque-Pajapita-El Tumbador-El Rodeo-San Rafael Pie De La Cuesta, 105 km.

5. Domingo 5 de mayo, Ayutla Tecún Umán-Coatepeque-Retalhuleu-El Zarco-Santa María de Jesús-El túnel-Zunil-Cantel-Quetzaltenango, 122.8 km.

martes, 27 de febrero de 2024

Jonathan Caicedo reaparece en Italia

 


El ciclista ecuatoriano Jonathan Caicedo Cepeda integrante del equipo continental mexicano Petrolike inicia su gira europea con  La edición 61 del Trofeo Laigueglia, prueba italiana 1.Pro UCI carrera de un día en la costa de Liguria . El venado del páramo, vigente campeón de la Vuelta al Tachira y tercero en el pasado Tour Colombia vuelve al pelotón internacional en territorio italiano.

La prestigiosa carrera de un día a disputarse en Italia tendrá la participación de 25 equipos, entre ellos 9 worldteam y 8 de segunda categoría, así como 8 continentales, procedentes de 3 países.

Esta versión será especial ya que hace sesenta años se celebró la primera edición de la carrera en 1964, que para este año contará con 202 kilómetros, saliendo y llegando en el municipio que da nombre a la prueba

La primera parte de la carrera tendrá los ascensos a la Cima Paravenna y a Testico, para luego llegar a un circuito final al que se darán cuatro vueltas, subiendo en todas ellas el Colla Micheri.

El vigente campeón de esta competencia es el francés Nans Peters, quien competirá con el Decathlon AG2R La Mondiale Team.

 La nómina:

Los mexicanos  Edgar “el Chucky” Cadena,  José Juan Prieto, José Ramón Muñiz y César Macias, los colombianos  Bernardo Suaza y Diego Camargo   y el ecuatoriano  Jonathan Klever Caicedo hacen parte del equipo mexicano.

jueves, 8 de febrero de 2024

Osorio gana en Tunja, Contreras asume el liderato en el Tour Colombia 2024

Alejandro Osorio gana en Tunja


Una etapa muy movida fue la tercera del Tour Colombia 2024. Fugas, ascensos trepidantes y descensos a tope en el Recorrido: Circuito en Tunja – (11 vueltas) para un total de 141.9  kilómetros

Uno de los corredores más combativos de la jornada fue el ecuatoriano Richard Antonio Carapáz, sin embargo, no le dieron las libertades y fue reintegrado al pelotón del líder.

En su momento Alexander Cepeda movió al lote y Martin López entrego todo por el hasta hoy líder Harold Tejada.

Carapáz se quedó quieto en el lote, momento en el que saltaron 6 corredores, entre ellos el campeón nacional colombiano Alejandro Osorio, Rodrigo Contreras y Rigoberto Uran. Luego llegaron Jonathan Caicedo y Edgar Cadena del Petrolike

Los líderes

Al final, en un embalaje largo Osorio se impuso dejando el segundo lugar para Contreras, a la postre el nuevo líder, tercero Uran y cuarto Caicedo.

En los últimos metros se produjo una caída en la que se vieron involucrados varios corredores entre ellos el ecuatoriano Bayron Guamá que presento varias laceraciones mientras que el español Oscar Sevilla con cortes en la cara , golpes fuertes en el hombro y antebrazo por lo que los médicos decidieron el abandono el corredor.


ETAPA 4 – 9 DE FEBRERO

Recorrido: Paipa – Tunja – Ventaquemada – Villapinzón, Chocontá – Gachancipá – Tocancipá – Chía – Cajicá – Zipaquirá – 181.8 kilómetros

miércoles, 31 de enero de 2024

LISTO EL CRONOGRAMA DEL CAMPEONATO NACIONAL DE RUTA DE ECUADOR 2024

 



Richard Carapáz,  Jhonatan Narváez, Alexander Cepeda,  ciclistas de equipos World Tour Jefferson Cepeda,Jonathan Caicedo, de equipos continentales confirman su presencia para el campeonato nacional  de ruta a correrse del 1 al 3 de febrero en Riobamba, Chimborazo.

El Campeonato Nacional de Ruta tendrá pruebas de contra reloj individual y de ruta (tanto en damas como en varones) y en categorías juvenil, Sub-23 y élite.

 Por parte de los equipos con licencia Continental UCI, Franklin Revelo y Erick Caiza son las cartas que pone en la carretera para el esfuerzo a cronometro el Team Saitel Ecuador, además en la ruta estará Alejandro Pita Hidrobo.

Martinsaurio no estará en Riobamba

El ciclista ibarreño Martín López no estará en línea de partida del Campeonato Nacional de 2024 a correrse en la ciudad de Riobamba del 1 al 3 de febrero.

Los compromisos de su equipo Astana Quazastan con el Tour Colombia y la decisión de la escuadra imposibilitaron que pueda participar y buscar el jersey tricolor.

 Martín López fue confirmado en el Team Astana Kazajistán, donde llegó la temporada anterior, pero al equipo de desarrollo. Para este 2024, López ha sido promovido al equipo World Tour (gracias a su talento innato, disciplina y compromiso).

 CRONOGRAMA

Campeonato Nacional de Ruta ÉLITE-SUB23-JUVENIL, Damas y Varones -Riobamba 2024

Entrega de dorsales: miércoles 31 de enero del 2024 en el Teatrino “Tomas Oleas Carrasco” del Museo de la Ciudad (Primera Constituyente y Eugenio Espejo) de 15H00 a 16h30

 Desde las 17H00 se desarrollará el   Congresillo Técnico en el mismo lugar. La asistencia a los congresillos técnicos es de carácter obligatorio para los directores deportivos y/o delegados técnicos (independiente) con su licencia UCI 2024.

Todos los deportistas deberán tener su licencia UCI 2024 obligatoriamente.

No se entregará dorsales, chips el día de la competencia.

 La Reunión Entes de Seguridad y Control desde las 18:00 en el mismo lugar.

 LAS PRUEBAS

El viernes 1 de febrero del 2024 se correrá la Prueba Contra el Reloj Individual, a las 09:00 se dará la Largada en las inmediaciones del Municipio de Riobamba para los corredores de las categorías ÉLITE, SUB23, JUVENIL damas y varones (Circuito de 21.26km)

   Las categorías Élite y Sub 23 varones darán 2 vueltas. Partirán con un minuto de intercalo previo al sorteo de largada.

La división Élite y Sub 23 damas 1 vuelta al circuito, mientras que la serie Juvenil varones y damas 1 vuelta, desde las 09:00 con salida en las inmediaciones del Municipio de Guano se corre la prueba de RUTA Individual.

El sábado 02 de febrero del 2024 será el turno para las categorías Juvenil damas y varones un circuito de 16.22km

• Juvenil varones 8 vueltas

• Juvenil damas 5 vueltas

 Y el domingo 3 de febrero les corresponde a las series Élite, Sub 23 damas y varones desde la  Loma de Quito – Municipio de Riobamba a partir de las  09:00 rodarán en un recorrido de 14.19km .

• Élite-Sub23 varones 11 vueltas

• Élite-Sub23 damas 7 vueltas

domingo, 21 de enero de 2024

Caicedo campeón en el Táchira



El ciclista ecuatoriano Jonathan Klever Caicedo se proclamó campeón de la 59 edición de la Vuelta Ciclista al Táchira que concluyo ayer con un circuito en la localidad de San Cristóbal y que tuvo como líneas de meta el velódromo Juan José Mora.

El colombiano Alejandro Osorio se impuso en la última fracción luego de una gran cabalgata parando los cronómetros en 2h51

Caicedo inicia una temporada más con victoria, ahora para el equipo con licencia continental mexicano Forte Petrolike- Androni Giocatolli. El ecuatoriano, campeón de la Vuelta de la Juventud a Colombia en el 2015, Vuelta a Colombia 2018, una etapa en el Giro de Italia, Campeón Panamericano de Ruta, entre otros títulos, es el primer ecuatoriano en ganar la Vuelta al Táchira, quien hizo recordar la victoria de etapa de Juan Carlos Rosero Garcia (+) en 1987.


Jonathan Caicedo se defendió como los grandes hoy, su Team el Petrolike impuso condiciones en el grupo grande

El corredor ecuatoriano hace HISTORIA e inscribe su nombre en el palmarés del Giro Andino y de GRAN MANERA. Un monarca con muchísima CLASE.

Clasificación de la etapa

1.    Alejandro Osorio

 Clasificación General Final

1. Jonathan CAICEDO Equipo Forte Petrolike 25:49:59

2. Juan RUIZ  - Gobernación de  Trujillo + 0:28

 3. CAMARGO, Nelson - Gobernación de  Trujillo +1:09