Mostrando entradas con la etiqueta Martin López Granizo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Martin López Granizo. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de septiembre de 2025

Pogacar campeón del mundo - Los ecuatorianos no terminaron -Kigali 2025

 


165 corredores en competencia para los 267.5 kms y y nada menos que 5.475 metros de desnivel por recorrer en la prueba de ruta individual del Campeonato Mundial de ciclismo Kigali 2025.

La meta y salida  en la capital del país y entre ellas un primer circuito de 15.100 metros (135 kilómetros) que se recorrio en nueve ocasiones. La subida del Kigali Golf (800 metros al 8,1%) y Kimihurura (1,3 km al 6,3%) fueron las dificultades. Seis ciclistas de Ruanda compitieron en el primer Mundial en casa de la nación, en medio de multitudes entusiastas que destacaron el creciente papel de África en el ciclismo de élite.

7 corredores animaron la fuga principal, García,  la que al ingresar a la segunda parte, en otro circuito ascendiendo Péage (1,8 km al 5,9%), el Monte Kigali (5,9 km al 6,9%) y el famoso Muro de Kigali (400 m al 11%), siempre incluido en el Tour de Ruanda vio el ataque de Tadej Pogacar, Juan Ayuso e Isaac del Toro que dejo en claro las pretensiones de los protagonistas. Richard Carapaz, intento llegar, pero el ritmo demoledor del campeón vigente apagó sus ilusiones.

Tras este tramo, los supervivientes afrontaron seis vueltas más al primer segmento de 15 kilómetros. Todo un desafío.

Pogacar lanzando un ataque en solitario a 66 kilómetros de la meta en el exigente recorrido de 267,5 kilómetros con 5.475 metros de desnivel. El belga Remco Evenepoel terminó segundo después de liderar la persecución. "El primer cambio de bici llegó antes del Mont Kigali. Durante la subida, después, no me encontraba cómodo con el pedaleo de mis piernas. Cuando Tadej Pogacar atacó, intenté seguirle. Pero me estaban dando calambres en las piernas por la bici. Solo me quedó luchar por mantenerme lo mejor posible, porque sabía que me esperaba una nueva bici en la zona de avituallamiento", añadió el belga.

El peor momento de Remco Evenepoel llegó con su segunda bicicleta. Si no llega a tener otro problema mecánico podría haber luchado por alcanzar de nuevo a Tadej Pogacar:
"El segundo cambio de bici se produjo porque estaba notando mucho dolor en mi espalda. Conseguí dar una vuelta, pero cada kilómetro era más y más doloroso. Por desgracia, tuve que esperar mucho a que llegase el coche. En estas carreras no hay comunicación, y solo me quedó esperar. Cosas que pasan, supongo", explicó la medalla de plata del Mundial en Ruta.
"Me da rabia, porque me daba la sensación de que me podía ir con Tadej. Pero, como he dicho, las situaciones de carrera no me lo permitieron. Este es un deporte mecánico también. Pero bueno, al final hay que estar contentos con la semana que hemos hecho.

Solo 30 corredores terminaron la prueba. 

Ovacionado como el campeón


El eritreo Amanuel Ghebreizgzabhier fue el único africano que pudo concluir la prueba reina del campeonato del mundo de carretera en Ruanda en el puesto 30 a poco más de 10 minutos de Tadej Pojacar.
Ghebreizgzabhier que pertenece desde hace varios años al equipo Lidl-Trek quiso sacarse la espina de acabar ante los suyos de una forma digna como finalmente consiguió y que fue celebrado a lo grande como si hubiese ganado el mundial.

Los 30 corredores que consiguieron terminar la prueba de 165 que habían tomado la salida demuestra la dureza de la misma, nunca antes había habido tantos abandonos y más de gente que se había preparado la prueba a conciencia.

La regla por la que apenas 30 corredores terminaron en el Mundial 

Si bien la dureza del evento jugó un papel clave en esto, la verdadera explicación fue que la UCI estipuló un tiempo límite para el ingreso al circuito de cara a evitar caos. Por esa razón, aún pudiendo o queriendo continuar, muchos corredores debieron poner pie a tierra anticipadamente, dejando en una treintena el número de clasificados. La menor cantidad desde Duitama 1995(20).

Al terminar la competencia en un circuito, la UCI decidió un tiempo límite de 10 minutos respecto de los primeros, tal como explicaron en el comunicado. “Para garantizar el manejo de la caravana y la seguridad de los corredores, el tiempo límite para entrar al circuito final (incluyendo el Mount Kigali) será de diez minutos respecto del grupo de punta”, empezaba el aviso del jurado, antes de la carrera.

“Este tiempo podrá ser ajustado por el panel de comisarios dependiende de la situación de carrera en punta. Los corredores descolgados serán detenidos en el final del noveno giro, justo antes del comienzo del circuito final. El tiempo límite para el reingreso al circuito será de 10 minutos respecto de los líderes, si no, los ciclistas serán retirados”, completaron la misiva.

El próximo mundial será en Montreal en el 2026

1-Tadej Pogacar 🇸🇮 6h 21'20"
🇧🇪 2-Remco Evenepoel
3-Ben Healy 🇮🇪


domingo, 21 de septiembre de 2025

Richard Carapáz tercero en el Tour de Luxemburgo 2025. McNulty Campeón.

 

Pódium final en Luxemburgo


El ciclista ecuatoriano Richard Carapaz (EF Education Easy Post)quedo listo para la prueba de ruta individual luego de su participación en el Skoda Tour de Luxemburgo que finalizo hoy con el titulo para el norteamericano Brandon McNulty (UAE Emirates XRG).Jonathan Narváez fue noveno en la carrera ganada por su compañero.

La ultima etapa corrida entre  Mersch  ›  Luxembourg   (176.4km) la gano en solitario el francés Romain Gregoire (  Groupama FDJ) en 4h10'56". El ecuatoriano ingresó en el quinto lugar de la etapa a 55".

Richard Carapáz

Con esta participación "La locomotora del Carchi" quedo listo para la prueba de ruta individual del Campeonato Mundial de Ciclismo Kigali 2025 a desarrollarse el proximo domingo 28 de septiembre obre una distancia de 267,5 kilómetros y nada menos que 5.475 metros de desnivel, superando en 1.000 más los de Zúrich.

La meta y salida estará en la capital del país y entre ellas un primer circuito de 15.100 metros (135 kilómetros) que se recorrerá en nueve ocasiones. La subida del Kigali Golf (800 metros al 8,1%) y Kimihurura (1,3 km al 6,3%) serán sus dificultades.

Después se entrar en otro circuito ascendiendo Péage (1,8 km al 5,9%), el Monte Kigali (5,9 km al 6,9%) y el famoso Muro de Kigali (400 m al 11%), siempre incluido en el Tour de Ruanda. Tras este tramo, los supervivientes afrontarán sus vueltas más al primer segmento de 15 kilómetros. Todo un desafío para escaladores.  

Carapáz se une al resto de seleccionados en las próximas horas.

La primera en competencia es la carchense Nahomi Játiva Martínez quien estará en linea de partida de la prueba contra el reloj individual de la categoría Junior.

Martin López Granizo, Alexander Cepeda, Jhonatan Caicedo y Jefferson Cepeda serán los otros ecuatorianos participantes en la prueba de ruta individual.


domingo, 7 de septiembre de 2025

Mads Pedersen gana al sprint. Vingegard finaliza la segunda semana vestido de rojo

 


Qué cerca estuvo Orluis Aular (Movistar Team) quien finaliza segundo en la meta de Monforte de Lemos tras etapón del venezolano y todo el equipo . La victoria fue para Mads Pedersen(Lidl Trek) quien capitalizo su mejor arma en el sprint frente al venezolano. Una etapa de 167,8 kms que puso a soñar a los telefónicos.

En la general Jonas Vingegaard se mantuvo al frente de las posiciones en la víspera del descanso previo a la tercera semana que será de muchas emociones.

1 Pedersen Mads 
Lidl - Trek1808012″4:02:13
2 Aular Orluis 
Movistar Team130506″,,
3 Frigo Marco 
Israel - Premier Tech95354″,,
4 Buitrago Santiago 
Bahrain - Victorious8025,,
5 Dunbar Eddie 
Team Jayco AlUla6018,,
6 Bernal Egan 
INEOS Grenadiers4515,,


 Chumil Sergio Geovani
Burgos Burpellet BH19:29
Aular: "Era una etapa que teníamos marcada. El equipo ha trabajado desde un principio. Sabíamos que el favorito era Pedersen. Sabíamos que donde estuviera él teníamos que estar nosotros. Por suerte he tenido dos compañeros que me han respaldado y hemos hecho un gran trabajo, una pena. En esa última curva, con la caída, he tenido que frenar y luego remontar, pues era muy difícil. Pedersen es un gran corredor y le felicito. Estamos corriendo bien. El equipo está motivado y tenemos que seguir intentándolo."
Los ecuatorianos en la general
23. Martin López Granizo XDS Astana a 44'24"
28. Jefferson Cepeda - Movistar Team a 56'50"
Mañana es jornada de descanso
La Vuelta se reanuda el martes
Poio  ›  Mos. Castro de Herville   (167.9km)


sábado, 6 de septiembre de 2025

Marc Soler gana en La Farrapona, Vingegaard se mantiene el frente

Marc Soler gana en La Farrapona
El ciclista español  Marc Soler se impuso en a etapa entre  Avilés  ›  La Farrapona. Lagos de Somiedo   (135.9km) en 3h48'22". Vingegaard segundo en la etapa y más lider.

Un ataque en el ultimo kilometro de Jay Hindley provoco algunos daños entre los favoritos, principalmente al tercero de la general Tom Pidcok.

Una etapa muy exigente en la que el UAE Emirates volvió a mostrar su fortaleza con una nueva victoria de etapa.

El colombiano Harold Tejada fue el mejor del XDS Astana.

Los ecuatorianos en la etapa
38. Jefferson Cepeda - Movistar Team a 13'13"
117. Martin López Granizo - XDS Astana - a 28'38"
El guatemalteco Sergio Chumil arribo en el puesto 158 a 41'10"
El colombiano Sergio Higuita (XDS Astana) se retiró de la carrera.

La general

1. Jonas Vingegaard - Visma Lease Bike 53h19'49"
2. Joao Almeida - UAE Emirates XRG a 48"
3. Thomas Pidcok - Q 36.5 ProCucling a 2'38"
11. Harold Tejada - XDS Astana a 11'48"
18. Egan Bernal - Ineos Grandiers a 29'13"
20.Santiago Buitrago - Bahrain Victorius a 42'23"
21. Martin López Granizo - XDS Astana a 44'15"
26. Jefferson Cepeda - Movistar Team a 52'22"
55. Sergio Chumil - Burgos a 1h55'41"
En la clasificación de los Jóvenes el italiano Giulio Pellizzari es el líder. Martin López es quinto a 12'09"

El guatemalteco Sergio Chumil es 117mo a .
La etapa 15 se corre este domingo entre  A Veiga/Vegadeo › Monforte de Lemos (167.8km)





jueves, 4 de septiembre de 2025

Ayuso repite victoria en la Vuelta a España - Etapa 12Juan Atuso gana sy

 

Juan Ayuso gana su segunda etapa en la Vuelta a España

Un relajado Juan Ayuso repite victoria en la Vuelta a España . luego de que el equipo de los emiratos anunciase su final con el equipo.

Ya ganador de la 7ª etapa, el español del UAE Emirates se impuso también en la 12ª jornada de #LaVuelta25 Tras formar parte de la escapada del día, superó en el sprint al español Javier Romo (Movistar).
De la fuga de la fuga salió la victoria, unos 40 corredores se embarcaron en la aventura en donde Ayuso capitalizo la intentona para llegar victorioso luego de 114 kms a Los Corrales de Buelna.
La Vuelta vivió un final apoteósico en esta localidad luego de que la jornada anterior , los manifestantes Pro Palestina habían impedido que la jornada finalice en Bilbao y los organizadores debieron dar por finalizada la etapa a 3 kms del final.
Ayuso paró los cronómetros en 3h 16'21". Jonas Vingegaard mantiene la camiseta de líder .
Los ecuatorianos en la etapa
76. Martin López Granizo - XDS Astana - a 6'22"
121. Jefferson Cepeda - Movistar Team a 17'57"
Los corredores Sinuhé Fernández (Burgos) y Esteban Chaves (EF Procycling) quedaron fuera de tiempo.
La general
1. Jonas Vingegaard - Visma Lease Bike 44h36'45"
2. Joao Almeida - UAE Emirates XRG a 50"
3. Thomas Pidcok - Q 36.5 ProCucling a 56"
12. Egan Bernal - Ineos Grandiers a 3'23"
15. Harold Tejada - XDS Astana a 6'11"
16. Martin López Granizo - XDS Astana a 7'46"
19. Santiago Buitrago - Bahrain Victorius a 11'38"
34. Jefferson Cepeda - Movistar Team a 35'35"
37. Sergio Chumil - Burgos a 39'33"
En la clasificación de los Jóvenes el italiano Giulio Pellizzari es el líder. Martin López es cuarto a 5'02"
El guatemalteco Sergio Chumil es 12avo a 36'49".

La etapa 13
Cabezón de la Sal  ›  L'Angliru   (202.7km)