Seguidores

miércoles, 9 de marzo de 2011

SOMOS DEL MISMO BARRO: RED DE COMUNICADORES DE IMBABURA

SOMOS DEL MISMO BARRO: RED DE COMUNICADORES DE IMBABURA:

" SEGUNDO MODULO : CAPACITACION A COMUNICADORES RURALES Se dio inicio al Segundo Ciclo de Capacitación a los miembros de las Juntas P..."

RED DE COMUNICADORES DE IMBABURA

 SEGUNDO MODULO : CAPACITACION A COMUNICADORES RURALES



Se dio inicio al Segundo Ciclo de Capacitación a los miembros de las Juntas Parroquiales de los cantones Otavalo, Cotacachi y Antonio Ante.

Los Talleres de Capacitación de este grupo, se vienen desarrollando en el Auditorio de la Casa de la Juventud de la ciudad de Otavalo.

Siendo la Comunicación Alternativa una de las herramientas para conocer de primera mano las necesidades de las comunidades y poder dar la solución en forma inmediata, el Gobierno Provincial de Imbabura y su prefecto Ing. Diego García Pozo , a través de la Dirección de Comunicación Social, la Tecnóloga Tanya Loayza y bajo la coordinación de la funcionaria de la entidad provincial Viviana Caluqui, viene desarrollando estas actividades.

El Primer Ciclo realizado semanas atrás, posibilitó que se conozca a través de boletines de prensa y carteleras las novedades de lugares que hasta ahora se los conocía solo en un mapa y que hoy se integraron al desarrollo, pues la comunicación fluye y podemos saber de ellos a traves de los distintos medios para comunicarse de los que se dispone en las comunuidades; mensajes de texto, recursos multimedia,etc.

En este nuevo ciclo de capacitación, los facilitadores Lic. David Monge C. Lic. Julián Coral Caicedo y Egsda. Ana Cristina Herrería, abordarán temas como:

Programación Radial,
Programación y Diseño de un Noticiario
 Fotografía, Ediciòn de Audio y Video
Televisiòn

Sera la ocasiòn propicia para la imaginaciòn, dando énfasis a la elaboración de productos comunicacionales.


Los resultados se verán reflejados en la conformación definitiva de la Red de Comunicadores Rurales de Imbabura con los que se dará a conocer al ecuador y al Mundo, la riqueza de nuestro bagaje productivo, artístico y cultural que dinamizarán la economía de estos sectores involucrados en estos procesos.

El objetivo principal de estos talleres es la Capacitaciòn, para a futuro establecer la Red de Comunicadores Parroquiales de Imbabura de forma permanente, como una herramienta de desarrollo de las comunidades

lunes, 7 de marzo de 2011

JUNTA PROVINCIAL ELECTORAL

POSESIONADOS VOCALES DE LA JUNTA PROVINCIAL ELECTORAL DE IMBABURA

Democracia, es el poder del pueblo, para el pueblo y por el pueblo….


Este lunes, en las oficinas de la Dirección del Consejo Electoral de Imbabura ante la Ab. María Isabel Tobar Subía delegada provincial, ante el llamado a Consulta Electoral convocado el 24 de febrero y que tendrá su culminación el 7 de Mayo próximo, fueron posesionados los/las vocales de la Junta Provincial Electoral.

La Dra. María Díaz, Especialista Electoral, dio lectura a la resolución 11-5-3 y de acuerdo al numeral segundo del Art. 219 de la Constitución de la República, promulgada en el Registro Oficial No.- 449 del 20 de Octubre del 2008, se designa como vocales principales de la Junta Provincial de Imbabura a :

Ing. José Alfredo Moya, Lic. Margarita Arotingo, Dr. Eduardo Cobos, Srta. Ana María Cevallos y Sr. Diego Soto Enríquez.
Y como vocales suplentes: Sr. Luis Adrián Almeida Herrera, Srta. Maribel Rosero Mina, Srta. Luz María Lanchimba

“Este es el acto más significativo de este proceso “, anotó la Ab. María Isabel Tobar en su alocución, finalmente hizo el llamado a los Vocales designados de la Junta Provincial Electoral para “aunar esfuerzos para con estas prácticas, seguir construyendo Democracia”, para luego tomar el Juramento de rigor, posesionar legalmente en sus funciones a los/las vocales.

El Dr. Eduardo Cobos, en representación de las dignidades electas comprometió “trabajar en procura de llevar adelante este proceso de forma diáfana y trasparente”.

La Lic. Margarita Arotingo, vocal posesionada de la Junta Provincial Electoral, “resaltó los enunciados de la Constitución de la República y la lucha permanente por el respeto, la tolerancia y la aceptación de los derechos y garantías como seres humanos, en un Estado Plurinacional. Los derechos y responsabilidades son el equilibrio dentro de los preceptos del Buen Vivir , siendo ahora, la mujer protagonista de estos proceso de cambio”.





Este miércoles, se nombrará al Presidente y Vicepresidente de la Junta Provincial Electoral que llevara adelante todo el proceso de la Consulta Popular.

AL MOMENTO....

Luchadores imbabureños retornan con medallas de Nacional Infantil

  L a delegación de Imbabura ,e n una más que sobresaliente actuación, destacó en el Campeonato Nacional I nfantil U11- U13 de Lucha reali...