Seguidores

sábado, 14 de diciembre de 2024

Alejandro Granados gana la segunda etapa de la Vuelta Costa Rica 2024


Alejandro Granados del Colono Bikestation Kölbi se impuso en la segunda etapa de la Vuelta Costa Rica Telecable 2024 con final en la localidad de San Carlos. en una jornada muy extensa
 El ciclista del Movistar Best PC, Santiago Montenegro, se ubicó en tercer lugar de la segunda etapa de la Vuelta a Costa Rica, que se cumplió hoy entre Liberia y Ciudad Quesada, después de 214.5 kilómetros.

El ‘Santi’, uno de los favoritos para llevarse el título, hizo efectivo el trabajo que comenzó Pablo Caicedo, en la primera fuga del día, y que continuó, después, Richard Huera. 

En la recta final, de la extensa jornada, el ciclista del Playón de San Francisco buscó la bandera a cuadros, pero no pudo alcanzar al local, Alejandro Granados, quien fue el ganador de la fracción.

En la clasificación general, Montenegro fue el mejor extranjero del día, ocupa el sexto lugar a 3:26 del nuevo líder, Luis Oses.



La tercera fracción del giro centroamericano, la más larga del evento, se cumplirá este domingo sobre 222.5 kilómetros, entre las municipalidades de San Carlos y el Paraíso.

Vuelta a Costa Rica - Clasificación general

1.- Luis Oses: 10:21:04

6.- Santiago Montenegro a 3:26

16.- Brayan Obando a 4:28

21.- Bayron Guamá a 5:10

29.- Luis Monteros a 6:42

60.- Pablo Caicedo a 19:33

75.- Richard Huera a 57:27


viernes, 13 de diciembre de 2024

John Borstelmann- BTR Racing USA, primer líder de la Vuelta a Costa Rica 2024.

 


La edición 58 de la Vuelta a Costa Rica inició esta mañana con un recorrido de 198.2 kilómetros entre los distritos de Heredia y Liberia.

La formación del Movistar Best PC, que compite solo con ciclistas ecuatorianos, tuvo momentos distintos al final de la jornada.

Richard Huera, el campeón de la Vuelta al Ecuador, tuvo un día complicado, que lo dejó sin opciones de disputar la clasificación general. El ciclista, de 25 años, sufrió daños mecánicos, que lo dejaron a más de 49  minutos del líder, John Borstelmann.

“Mis planes cambian. Me enfocaré en buscar etapas y la camiseta de la montaña”, dijo Huera

Por el mejor joven

Luis Monteros, de 21 años, fue uno de los mejores del equipo en la etapa inicial. El ciclista de Cayambe aparece en segundo lugar de la clasificación Sub 23, con el mismo tiempo del portador del jersey blanco, Joseph Ramírez.



La segunda jornada se cumple este sábado. La distancia por recorrer será de 214.50 kilómetros entre Liberia y el parque de Ciudad Quesada, una zona ganadera y agrícola del cantón San Carlos.

Vuelta a Costa Rica 2024 - Clasificación general

1.- John Borstelmann 4:38:59

11.- Pablo Caicedo a 2:00

18.- Luis Monteros a 3:40

21.- Bayron Guamá a 3:40

30.- Brayan Obando a 3:40

44.- Santiago Montenegro a 3:40

83.- Richard Huera a 49:18


EL ASCENSO NACIONAL SE CERRARÁ EN TIERRA TSÁCHILA

 


Luego de un largo torneo, en el qye el factor económico paso factura a mas de un equipo, se definen a los campeones del Ascenso nacional, masculino y femenino.
La Federacion Ecuatoriana de Fútbol dio a conocer que Santo Domingo de los Tsáchilas y su escenario principal el estadio Olímpico "Etho Vega Baquero", albergarán las finales únicas de los torneos de Ascenso Nacional, tanto femenino como masculino.

Este domingo 15 de diciembre, el espectáculo está garantizado para conocer a que conjunto femenino obtiene el único cupo a Superliga y la definición del campeón masculino pues 22 de Julio y Vino tinto ya clasificaron a la Serie B del futbol ecuatoriano.

final femenina

11:30 Orense SC – Eléctricas CSE

final masculina

15:00 22 de Julio – Atletico Vino Tinto

 

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Leonas FC debuta en Liga Nacional de desarrollo Conmebol - sub 14

 


Las jugadoras de la categoría sub 14 del club Leones FC continúan con su preparación con miras al torneo Liga de Desarrollo  Conmebol Evolution clasificatorio al certamen sudamericano a jugarse en Paraguay.

Bajo la dirección de Alejandra Pardo y la coordinación de Darío Jarrin, la escuadra del proceso ha tenido participaciones en torneos provinciales con la finalidad de alcanzar su mejor nivel competitivo.

Mientras tanto la preparación sigue en las canchas de la liga barrial San Miguel de Ibarra con miras a seleccionar a las mejores para los eventos venideros.

25 jugadoras esperan estar dentro de la convocatoria para el torneo nacional zonal que tendrá la participación de equipos de Imbabura y Pichicha se conoció.

El torneo nacional para la zona 1 se juega en el estadio de Caranqui a partir del próximo 10 de diciembre. Mientras que la finalización del mismo, estaría para el 14 de junio de 2025.

IDV, Cumbre Alta y Quiteñas son los rivales de las leonas imbabureñas en el Grupo 2.

26 equipos de todo el país buscan el título y el cupo a la Liga Conmebol Evolution a disputarse el próximo año en Asunción, Paraguay.

Martin López Granizo se alista para el 2025 - Ciclismo

 

Martin López Granizo,” el mimado de La Esperanza” ya está territorio español concentrado con su equipo  XDS Carbon-Astana, preparando la temporada 2025

Sera en la localidad de Altea y sus inmediaciones en las que el equipo hará su concentración y pretemporada con miras al 2025. “Sera el tiempo para probar las nuevas bicis (X.LAB), nuevo uniforme, conocer a los nuevos miembros del staff  y definir las competencias que haré en el 2025, dijo López Granizo.

Calendario definido

Tengo mi calendario de participaciones definidas con el Tour Down Under (Australia) y luego UAE Tour y Tour de Omán. El equipo me puso a escoger en donde puedo tomar mas puntos UCI, que son los que me van a a categorizar como ciclista y por ello no estaré en el Campeonato Nacional Elite, soy joven y a futuro quiero correr en la prueba y buscar la camiseta de campeón nacional además ganar una Vuelta al Ecuador refirió.

El equipo está contento con mi desempeño y me lleva a mejorar cada día, estaremos 15 días concentrados en Altea y luego retornare para pasar las fiestas de Navidad y Año Nuevo con mi familia, finalizo.

Otras novedades del equipo

Lorenzo Lapage, Peter Kennaugh y Dario Cataldo - los nuevos directores deportivos del equipo Astana Qazaqstan

En la temporada 2025, tres nuevos especialistas se unirán al equipo Astana Qazaqstan como directores deportivos: el belga Lorenzo Lapage, el britón Peter Kennaugh, y el italiano Dario Cataldo, que compitió como piloto para el equipo kazajo de 2015 a 2019.

Davide Toneatti se muda al equipo Astana Qazaqstan
El italiano de 23 años Davide Toneatti, que ha competido con el equipo de desarrollo de Astana Qazaqstan durante las últimas tres temporadas (2022-2024), está listo para hacer su debut en el WorldTour con el Astana QAzaqstan Team, firmando un contrato de dos años para 2025 y 2026.

 Ciclistas en proceso

Santiago Umba y Daniil Marukhin se trasladan al equipo de desarrollo de Astana Qazaqstan

Dos pilotos que pasaron la temporada 2024 con el WorldTeam Astana Qazaqstan Team - el colombiano Santiago Umba de 22 años y el kazajo Daniil Marukhin de 25 años - correrán para el equipo Continental Astana QAzaqstan Development Team en 2025.

Se espera que ambos corredoress compitan ocasionalmente en las carreras con el equipo principal de Astana Qazaqstan.

Movistar Best PC a Vuelta a Costa Rica 2024

 


Luego de su brillante campaña con la victoria individual con Richard Huera Montenegro en la 41 Vuelta Ciclista a Ecuador y la de equipos (Brayan Obando, Santiago Montenegro, Bayron Guama, Gabriel Ulcuango , Richard Huera y Pablo Caicedo) la escuadra telefónica se alista para competir y defender el título de la Vuelta a Costa Rica. De última hora, se confirmó que el colombiano Juan Diego Alba (Movistar Best PC) no podrá defender su título de Vuelta a Costa Rica debido a una lesión.

El boyacense, hará parte, en el 2025, del equipo NU donde ha firmado por una temporada.

Con corredores nacional al giro tico

La escuadra continental ecuatoriana afrontara esta la cuarta valida del ranking UCI America Tour 2025 con corredores ecuatorianos, comento Juan Andrade, directivo del equipo a Pedal Extremo Radio.

La Vuelta a Costa Rica se corre del 13 al 22 de diciembre. La presentación de los equipos se realizará en la localidad de Heredia el 12.

En esta oportunidad se recorrerá 1.522 kilómetros en diez etapas. Entre las novedades que presenta la Vuelta está el hecho de que volverá a localidades como Ciudad Quesada, San Carlos y tendrá tres días en el Pacífico Sur en los cantones de Quepos, Golfito, Corredores y Coto Brus.

Recorrido de la Vuelta a Costa Rica

Fecha

Jornada

Recorrido

Distancia

Viernes 12 de diciembre

Etapa I

Heredia - Esparza - Aeropuerto Daniel Oduber, Liberia

219 km

Sábado 14 de diciembre

Etapa II

Aeropuerto Daniel Oduber en Liberia - Parque Nacional Ciudad Quesada

226 km

Domingo 15 de diciembre

Etapa III

Parque Nacional Ciudad Quesada - Municipalidad de Paraíso de Cartago

222 km

Lunes 16 de diciembre

Etapa IV

Estadio Nacional - Quepos

165 km

Martes 17 de diciembre

Etapa V

Quepos - Golfito

191 km

Miércoles 18 de diciembre

Etapa VI

Contrarreloj: Mun. de Corredores - San Vito de Coto Brus

32 km

Jueves 19 de diciembre

Etapa VII

Mun. de Corredores -Municipalidad de Buenos Aires

139 km

Viernes 20 de diciembre 

Etapa VIII

Municipalidad de Pérez Zeledón - San Rafael de Oreamuno

119 km

Sábado 21 de diciembre

Etapa IX

Naranjo - Naranjo

110 km

Domingo 22 de diciembre

Etapa X

Circuito Presidente, La Aurora de Heredia

91 km

 

<<< 

domingo, 8 de diciembre de 2024

Thiago Valdez campeón del Festival de las luces en Medellín - Bmx

 


El Festival Internacional de las Luces – la película, corrido, del 4 al 7 de diciembre, en la pista Antonio Roldan Betancourt de la ciudad de Medellín fue para el lucimiento del piloto imbabureño Thiago Valdez en la categoría 14 años midiéndose con los mejores de América entre ellos el colombiano Juan Jerónimo Mariño el W2 del mundo y a Santiago Hernández, campeón nacional de Colombia.

Para Valdez ha sido un año atípico, con lesiones y recuperación para obtener los títulos a nivel nacional en Copa, Campeonato y Juegos Nacionales.

Sin duda, que su proyección es importante de la mano de Herney Enríquez el entrenador de Imbabura.

En la categoria Elite los colombianos Mateo Carmona y Valentina Vargas fueron los campeones.

En esta la carrera más importante del fin de año en Latinoamérica participaron pilotos de varios países del mundo, por Ecuador lo hicieron y por Imbabura, 7 pilotos que corrieron todos con sus propios gastos.

Algunos resultados

Danna Flores 8 lugar categoría 10 años

Mathias Cerón 8 lugar categoría 9 años

Carlo Carvallo 8 lugar categoría 10 años

María Alejandra Cerón 3lugar categoría 14 años

AL MOMENTO....

Luchadores imbabureños retornan con medallas de Nacional Infantil

  L a delegación de Imbabura ,e n una más que sobresaliente actuación, destacó en el Campeonato Nacional I nfantil U11- U13 de Lucha reali...