Mostrando entradas con la etiqueta Vuelta a Costa Rica 2024. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vuelta a Costa Rica 2024. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de diciembre de 2024

Daniel Oses se corona campeón de la Vuelta Costa Rica

 

Balance - dos triunfos de etapa, Santiago Montenegro el mejor extranjero y terceros por equipos - Costa Rica,

El ciclista tico Luis Daniel Oses, del equipo 7C Economy y oriundo de Palmares, consiguió este domingo el título de la Vuelta Internacional a Costa Rica 2024. La última etapa, el tradicional Circuito Presidente, fue ganado por el costarricense Pablo Mudarra (Colono Bikestation Kölbi). 

Oses, de 23 años de edad, logró sostener en la última etapa su ventaja de 30 segundos sobre el tico Joseph Ramírez (CMS-Prefabricados San Carlos).

Mientras los fugados luchaban por la etapa, Luis Daniel Oses y su equipo mantuvieron el control en el pelotón, cruzando la meta en un grupo compacto y confirmando su victoria en la general.

Oses resistió los ataques de sus rivales más cercanos, especialmente de Joseph Ramírez , quien terminó en la segunda posición de la clasificación general a solo 30 segundos.

El podio lo completó Alejandro Granados (Colono Bikestation Kölbi), quien culminó una sólida actuación a 2 minutos y 29 segundos del campeón.

Los ecuatorianos

La edición 58 de la Vuelta a Costa Rica, que terminó este domingo en Heredia, deja un balance positivo para el Movistar Best PC. El equipo continental ecuatoriano ganó dos etapas, tuvo al mejor ciclista extranjero y fue la tercera mejor escuadra de la competencia.

Bayron Guamá dio la primera alegría a la formación ‘tricolor’. El ‘Patrón’ se llevó la cuarta etapa tras vencer al ‘sprint’ al local Luis Murillo. “Sabía lo que podía hacer. Me defiendo bastante bien en los diferentes terrenos

y esta vez se me dio”, dijo el carchense, quien terminó en octavo lugar de la competencia, después de ubicarse en tercer lugar del Circuito Presidente, que cerró 10 días de carrera.

El ciclista, de 39 años, también le puso candela a la octava fracción al copar las primeras ubicaciones de la jornada, junto a tres de sus compañeros. En la considerada ‘etapa reina’ Richard Huera fue segundo, Guamá cuarto, Brayan Obando sexto y Santiago Montenegro octavo.

En el penúltimo día, en ‘Santy’ Montenegro entregó, con su victoria, la segunda alegría. Después de una temporada difícil tras duras caídas, el ciclista del Playón de San Francisco pudo celebrar a su llegada a Naranjo.

“Es lindo reencontrarse con el triunfo, después de un año difícil para mí”, resumió Montenegro, quien cierra con el cuarto lugar de la clasificación general y como el mejor extranjero de la competición.

PRINCIPALES LOGROS

Etapas: primer lugar

Bayron Guamá, etapa 4

Santiago Montenegro, etapa 9

Etapas: segundo lugar

Richard Huera, etapa 8

Etapas: tercer lugar

Byron Guamá, atapa 10

Santiago Montenegro, etapa 2

Mejor extranjero: Santiago Montenegro

Ubicación equipos: tercer lugar

lunes, 16 de diciembre de 2024

El Patrón se impone en Costa Rica

 


Guamá gana la cuarta etapa y apunta al liderato en Costa Rica

El líder del Movistar Best PC, Bayron Guamá - El Patrón, se impuso en la cuarta etapa de la Vuelta a Costa Rica, un trazado de 102,2 kilómetros, entre las localidades de Orotina y Quepos.

La fracción inició a tope, con los ciclistas buscando la primera, de las tres metas volantes que tuvo la jornada y el cuatro veces ganador de la Vuelta al Ecuador sabía que debía atacar y ser parte de la fuga.

El corredor del elenco telefónico venció en el sprint al local Luis Esteban Murillo (CMS Prefabricados San Carlos Hyundai), segundo, y al mexicano Ignacio Prado (Canel’s Java), quienes ingresaron con el mismo tiempo: 2 horas, 17 minutos y 38 segundos.

Tras la jornada, el corredor Santiago Montenegro, sigue siendo el mejor ubicado del Movistar Best PC, en la sexta casilla de la clasificación general , encabezada por el tico Luis Daniel Osea (7C Economy Rent a Car).Entre tanto, otro de los integrantes del elenco continental ecuatoriano, Luis Monteros se mantiene en el top ten de los Sub 23.

“Contento por ganar la etapa, la veníamos buscando, no nos habían salido las cosas hasta hoy. Sabíamos que teníamos que estar en la fuga a falta de 15 km para el final atacamos y aproveché que tenía piernas para el remate”, mencionó el carchense.

La Vuelta a Costa Rica, que finalizará este 22 de diciembre, continuará mañana con el desarrollo de la quita etapa, con salida en Quepos y llegada en Golfito, luego de 188.3 km.

domingo, 15 de diciembre de 2024

José Canastuj gana la etapa 3 de la Vuelta a Costa Rica 2024

 

Guatemala gana etapa de la Vuelta a Costa Rica, José Canastuj y Rony Julajuj

Una etapa extensa fue la que se corrió este domingo con una fuga de 12 corredores entre ellos, el ecuatoriano Luis Monteros, y de la fuga salió la victoria para la selección nacional de Guatemala.

Santiago Montenegro (Movistar Best PC ) intento descontar tiempo sin embargo el terreno montañoso y las bajadas muy sinuosas le impidieron.

Los ciclistas del Movistar Best PC Brayan Obando y Santiago Montenegro se ubicaron en quinto y sexto lugar, respectivamente, en la tercera etapa de la edición 58 de la Vuelta a Costa Rica, que tuvo como ganador al guatemalteco José Canastuj.

La jornada de 222,5 kilómetros, la más extensa del evento ciclístico, inició en San Carlos con una fuga de 16 pedalistas. Entre ellos, Richard Huera y Luis Monteros, del equipo continental ecuatoriano.

Sobre la mitad del recorrido llegaron a sacar más de cinco minutos de diferencia al pelotón, donde venía el líder de la carrera, Luis Oses, y el resto de pedalistas ‘tricolores’.

En la recta final el grupo redujo la diferencia, pero no pudo alcanzar a los dos guatemaltecos, que hicieron en primero y segundo lugar. Obando y Montenegro ingresaron a 2:31 del ganador de la jornada.

En la clasificación general, el ‘Santy’ se mantiene en sexto lugar, a 3:26 de Oses, quien acumula un tiempo de 16:26:00.

La cuarta fracción del giro ‘tico’ se cumple este lunes sobre 102 kilómetros. Los ciclistas saldrán de Orotina y llegarán a Quepos, en la costa Pacífica de Costa Rica.

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Movistar Best PC a Vuelta a Costa Rica 2024

 


Luego de su brillante campaña con la victoria individual con Richard Huera Montenegro en la 41 Vuelta Ciclista a Ecuador y la de equipos (Brayan Obando, Santiago Montenegro, Bayron Guama, Gabriel Ulcuango , Richard Huera y Pablo Caicedo) la escuadra telefónica se alista para competir y defender el título de la Vuelta a Costa Rica. De última hora, se confirmó que el colombiano Juan Diego Alba (Movistar Best PC) no podrá defender su título de Vuelta a Costa Rica debido a una lesión.

El boyacense, hará parte, en el 2025, del equipo NU donde ha firmado por una temporada.

Con corredores nacional al giro tico

La escuadra continental ecuatoriana afrontara esta la cuarta valida del ranking UCI America Tour 2025 con corredores ecuatorianos, comento Juan Andrade, directivo del equipo a Pedal Extremo Radio.

La Vuelta a Costa Rica se corre del 13 al 22 de diciembre. La presentación de los equipos se realizará en la localidad de Heredia el 12.

En esta oportunidad se recorrerá 1.522 kilómetros en diez etapas. Entre las novedades que presenta la Vuelta está el hecho de que volverá a localidades como Ciudad Quesada, San Carlos y tendrá tres días en el Pacífico Sur en los cantones de Quepos, Golfito, Corredores y Coto Brus.

Recorrido de la Vuelta a Costa Rica

Fecha

Jornada

Recorrido

Distancia

Viernes 12 de diciembre

Etapa I

Heredia - Esparza - Aeropuerto Daniel Oduber, Liberia

219 km

Sábado 14 de diciembre

Etapa II

Aeropuerto Daniel Oduber en Liberia - Parque Nacional Ciudad Quesada

226 km

Domingo 15 de diciembre

Etapa III

Parque Nacional Ciudad Quesada - Municipalidad de Paraíso de Cartago

222 km

Lunes 16 de diciembre

Etapa IV

Estadio Nacional - Quepos

165 km

Martes 17 de diciembre

Etapa V

Quepos - Golfito

191 km

Miércoles 18 de diciembre

Etapa VI

Contrarreloj: Mun. de Corredores - San Vito de Coto Brus

32 km

Jueves 19 de diciembre

Etapa VII

Mun. de Corredores -Municipalidad de Buenos Aires

139 km

Viernes 20 de diciembre 

Etapa VIII

Municipalidad de Pérez Zeledón - San Rafael de Oreamuno

119 km

Sábado 21 de diciembre

Etapa IX

Naranjo - Naranjo

110 km

Domingo 22 de diciembre

Etapa X

Circuito Presidente, La Aurora de Heredia

91 km

 

<<< 

martes, 26 de noviembre de 2024

Movistar Best PC, segundo en el UCI América Tour 2025

 


El equipo continental ecuatoriano Movistar Best PC aparece en segundo lugar de la clasificación UCI América Tour 2025

La formación ecuatoriana suma 117 puntos, 75 menos que el Team Medellín, escuadra que lidera el ranking de la región .

Los ‘tricolores’, figuran en esa lista, gracias a la puntuación lograda en la Vuelta a Guatemala, donde Brayan Obando logró el cuarto lugar, y la Vuelta al Ecuador, con el título de Richard Huera, donde se sumaron 84 puntos.

A defender el título en Costa Rica

Obando, de 23 años, figura como el ciclista mejor puntuado del equipo, con 91 unidades. “Vamos con bastantes emociones. La oportunidad que nos brinda el equipo de representarlos es de mucha responsabilidad. Esperamos cerrar el año con una nueva alegría y seguir adelante en el ranking”, dijo el ciclista carchense.

 Los dos últimos títulos de la Vuelta a Costa Rica los ganó un ciclista del Movistar Best PC, el último Juan Diego Alba quien hará parte de del NU Colombia en el 2025.

 Para esta edición, la número 58 que es la cuarta del ranking UCI del 2025, que se cumplirá del 13 al 22 de diciembre, la formación que irá por el tricampeonato, es la misma que acaba de ganar la Vuelta al Ecuador.

Richard Huera, Brayan Obando, Santiago Montenegro, Bayron Guamá, Pablo Caicedo y Luis Monteros conforman la nómina, de ciclistas ecuatorianos, que se desplazarán hasta Centroamérica, el 11 de diciembre, desde la capital ecuatoriana. Juan Andrade, mánager del equipo, estará al frente de la delegación.