Seguidores

sábado, 14 de junio de 2025

Usoa Ostolaza gana y es la lider en el Tour de los Pirineos. Natalie Revelo a 6'15"


La segunda etapa de l Tour Internacional de los Pirineos se corrió entre Baïse y Col du Soulor con. 134,5 km. con victoria para la española Usoa Ostolaza (Laboral Kutxa).

La española terminó por delante de Nadia Gontova (Winspace Orange Seal) y Ségolène Thomas (St-Michel-Preference Home-Auber 93).
Usoa Ostolaza Zabala toma la delantera de la clasificación general.

Una de las etapas más exigentes de esta edición, terminando en lo alto en el emblemático Col du Soulor. La dureza del curso fue una verdadera prueba de resistencia, estrategia y espíritu de equipo, la fracción que piede definir a la campeona. Ostolaza es la campeona defensora.

En la jornada montañosa la ecuatoriana Natalie Revelo Bossano(Matos Mobility-Flexaco) arribo a 6'15" en la casilla 37.

Desafortunadamente, Diana Pedrosa y Agustina Reyes no estarán en la línea de salida debido a problemas físicos.
lasificación no oficial:
1ª Usoa OSTOLAZA ZABALA (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi) en 4h00'22"
2 Nadia GONTOVA (Winspace Orange Seal) en 16"
3 Ségolène THOMAS (St-Michel-Preference Home-Auber 93 Fem) en 19"
4 Valentina CAVALLAR (Arkéa-B&B Hôtels Femmes) en 32"
5 Brodie CHAPMAN (UAE Team ADQ) a 58"
6 Yuliia BIRIUKOVA (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi) a 1'20"
7 Paula BLASI CAIROL (UAE Team ADQ) a 1'23"
8 Valentina VENERUCCI (A.R. Monex Women's Pro Cycling Team) a 1'33"
9 Mona MITTERWALLNER (Human Powered Health Ladies) a 1'35"
10 Dominika WLODARCZYK (UAE Team ADQ) a 1'39"
11 Lotte CLAES (Arkéa-B&B Hôtels Femmes) a 1'45"
12 Nicole STEINMETZ (Eneicat-CMTeam) a 2'02"
13 Karolina PEREKITKO (Winspace Orange Seal) a 2'18"
14 Nina BUIJSMAN (FDJ-Suez) a 2'22"
15 Julie BEGO (Cofidis Women Team) a 2'27"
16 Audrey DE KEERSMAEKER (Lotto Ladies) a 2'38"
17 Margot VANPACHTENBEKE (VolkerWessels) a 2'43"
18 Ema COMTE (Chambéry Cyclisme Compétition Féminin) a 2'49"
19 Ane SANTESTEBAN GONZALEZ (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi) a 2'55"
20 Eline JANSEN (VolkerWessels) a 3'33"

Clasificación general:
1 Usoa OSTOLAZA ZABALA (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi) 5h54'03"
2 Nadia GONTOVA (Winspace Orange Seal) en 16"
3 Ségolène THOMAS (St-Michel-Preference Home-Auber 93 Fem) en 30"
4 Valentina CAVALLAR (Arkéa-B&B Hôtels Femmes) en 32"
5 Yuliia BIRIUKOVA (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi) en 1'20"
6 Paula BLASI CAIROL (UAE Team ADQ) a 1'23"
7 Mona MITTERWALLNER (Human Powered Health Ladies) a 1'35"
8 Dominika WLODARCZYK (UAE Team ADQ) a 1'39"
9 Lotte CLAES (Arkéa-B&B Hôtels Femmes) a 1'45"
10 Valentina VENERUCCI (A.R. Monex Women's Pro Cycling Team) a 1'49"
36. Natalie Revelo a 6'31"
Sub 23
1. Paola Blasi UAQ
11. Natalie Revelo a 5'08"

La tercera etapa se corre este domingo Abidos › Pau (127.8km)



viernes, 13 de junio de 2025

Natalia Garzón gana en Santuario. Andrea Ramírez mantiene el liderato

  


La joven ciclista Natalia Garzón (Sistecredito) se ha impuesto en La 
ETAPA 4  con largada en la localidad de  Andalucía (Valle (}) y final en alto en  Santuario -Risaralda) estuvo acompañada por la lluvia en su mayoría del recorrido de 132.9 km

Con un pelotón completo desde la largada en  Andalucía vio el paso por las localidades de  Uribe, La Paila, Obando   Cartago , Cerrito,  La Virginia  que buscaron los puntos de los sprints especiales en Santuario

Crónica de la carrera

Luego de la partida oficial vendrían los sprints y la lucha por los puntos de la modalidad comandada por María Paula Latriglia.

Mairen Lawson (Rentac-Alcaldía de Facatativá) gana el primer sprint especial, segundo lugar para María Paula Latriglia (Sistecrédito) y tercer lugar para Diana Peñuela (Sistecrédito)

Ya al paso por Obando, en el segundo sprint especial, gana Andrea Rosas (Boyacá es para Vivirla), segundo lugar para Carol Ramírez (Just Cycling) y tercer lugar para Olivia Beattie (Orion Racing).

Y ya en Cartago, Latriglia se apodera de los puntos y ratifica su condición de líder de los sprints en la previa del ascenso a Cerrito con 2 horas de carrera.

Se insinúa el ascenso y al frente Luisa Fernanda Zapata (LC Cycling) trabajando para Lilibeth Chacón la campeona defensora, segunda Milena Salcedo (PatoBike) y tercera Mairen Lawson (Rentac-Alcaldía de Facatativá)

Sistecredito gana el premio de montaña con Latriglia segunda Natalia Garzón (Sistecrédito) y tercera Luisa Zapata (LC Pro Cycling), y asume la clasificación de la montaña.

Ya en el ultimo ascenso la canadiense Mairen Lawson es la puntera seguida de Natalia Carmona, Ana Cristina Sanabria. Salta del pelotón Miryam Núñez, Estefanía Sánchez y Lina Marcela Hernández a falta de 8 kms para el final.

La ecuatoriana pone el ritmo, ataque a fondo. Reacciona el lote de las favoritas en el ultimo tramo con la líder que se defiende sola frente a Peñuela, Chacón, Jasmin Soto, Natalia Garzón quien se va en solitario para adjudicarse la etapa. Breve descuento de Peñuela a Ramírez que mantiene la camiseta de líder en la víspera de la crono escalada de este sábado.

Clasificación general de las ecuatorianas

17. Heidi Flores (San Mateo) a 5'55.

18. Miryam Núñez (Macizo Ban Rural ) a 6.24"

22. Esther Galarza (Pato bike BMC)  a 9'41"

28. Milagros Fuentes (Movistar BPC) a 13'47"

29. Michela Molina (Pio Rico Cycling) a 15'37"

58.Carol Masabanda (Macizo Ban Rural) a 





ETAPA 5 (14 de junio): CRI Chinchiná – Manizales (Caldas)
– Chinchiná – La Siria – La Violeta – Uribe – Manizales
– Distancia: 22.4 km

Lista la fecha 17 -. Superliga Femenina EC

 La fecha 16 se jugó de manera completa este miércoles. Cada vez son menos los partidos de la primera fase y la búsqueda de estar entre los 4 mejores del certamen mas importante del futbol femenino de Ecuador.

Desirée le dió la victoria  a Deportivo Ibarra

En el estadio Francisco Espinoza de la ciudad de Cotacachi afrontaron el cotejo Leones FC y Deportivo Ibarra bajo la dirección arbitral de María Belén Lupera.

A los 9' apareció la primera tarjeta amarilla para Estefanía Valencia por agresión a Alejandra Pardo. La propuesta ofensiva del Superdeport deja ver las falencias de las felinas que se defendían como podían.

Pero fue Leones FC quien encendió las alarmas con una jugada a fondo que permitió el lucimiento de Melany Pozo la arquera ibarreña.

Y a los 17' Desirée Valero de cabeza pone el balón adentro luego del pase de Valencia y poner a ganar al Deportivo Ibarra. A los 21' luego de la advertencia la arbitro exhibe tarjeta amarilla a Fullton Francis DT felino.

A los 26' otra tarjeta amarilla, ahora para Anny Caicedo de Leones FC. Varias opciones de gol para las ibarreñas no fueron concretadas. Con la victoria parcial para las visitantes se fueron al descanso.

En el reinicio Jheimi Pozo recibió tarjeta amarilla pr falta a Amaranta Delgado a los 59'. Melany Pozo reacciona bien para evitar el empate.

A los 64' ingreso Lorena Sornoza a reemplazar a Dafhnne Cazares. Presionaba Lenes FC sin encontrar la ruta del gol.

Al minuto 74 se va del campo de juego Estefanía Valencia y la reemplaza Leslie Mina. Cn la victoria del Deportivo Ibarra se hunde Leones FC que no suma puntos y con -63 en el gol diferencia.

Empate en Cumbayá

En el Francisco Reinoso Club Ñañas y Vinotinto FC empataban al término del primer tiempo. Para el segundo tiempo, las llaneras se adelantaron en el marcador pero las rosadas lo empataron.

Los goles para las rosadas los anotaron Jacqueline Velásquez y Erika López. Las llaneras anotaron por intermedio de Karen Peralta y Rivera.

La bordadora descargó de a 3

En Fertisa, Guerreras Albas LDU se puso en ventaja de manera tempranera al minuto y medio por intermedio de Melany Tapuy luego del rebote de Nicole Vera de las Eléctricas CSE.  Daniela Sánchez puso la segunda a ls 18'para las albas; En el segundo tiempo,59' un rápido contragolpe de las azules encontraría a Kiara Contreras habilitada que puso el descuento. Rosa Flores liquido el encuentro  para las quiteñas a los 84'.

Las celestes golean a las militares

Macará con goles de Kerly Corozo (19' y 67') y Maena Caicedo (78') se impuso 3x1 ,descontó Tayra Rosero (47') . El encuentro se jugó en el complejo de Tumbaco.

Dragonas por la mínima gana en Sangolquí

El cuadro de Dragonas IDV mantuvo el invicto y se impuso 1x0 , con gol de penal marcado por Fiorella Pico, a Universidad Católica en cotejo jugado en el estado Banco Guayaquil . Las cammaratas llegaron en varias ocasiones al arco defendido por Kathya Mendoza pero no fueron certeras.

Barcelona SC gana de visita

En el cierre de la fecha el Idolo del astillero se impuso a Espuce en el Francisco Reinoso con gol de Inés Jhonnson.


La fecha 17 se juega entre sábado y lunes
Sábado 14 de junio
Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra
12:00 Deportivo Ibarra - Dragonas IDV
Domingo 15 de junio
Estadio Monumental
11:00 Barcelona SC - Leones FC
Complejo La Providencia
11:00 Macará - Guerreras Albas LDU
Complejo La Armenia
13:00 Universidad Católica- El Nacional
Estadio Francisco Reinoso
15:30 Vinotinto FC- Espuce
Lunes 16 de junio
Estadio Francisco Reinoso
14:00 Club Ñañas - Eléctricas CSE




Ally Wollaston lidera Tour des Pirinees, Natalie Revelo a 16"

 

Foto DirectVelo

2h53'41" fue el tiempo impuesto por la ciclista  australiana Ally Wollaston (FDJ) en la primera etapa del Tour Internacional de los Pirineos (WE 2.1), disputada sobre 112,6 kilómetros entre Arzacq-Arraziguet (Pyrénées-Atlantiques) y Barbazan-Debat (Hautes-Pyrénées). Terminó por delante de dos competidoras de VolkerWessels, Eline Jansen y Margot Vanpachtenbeke.

Ally Wollaston también se convierte en la primera líder de esta cuarta edición luego de la Etapa 1 » Arzacq-Arraziguet 
Barbazán-Debatecon 112.6km de recorrido y 3 premios de montaña de tercera categoria y 4 sprints especiales.


La ecuatoriana Natalie Revel (Mattos Movility arribo a 15" en el puesto 55.Tres corredoras quedaron fuera de competencia entre ellas Diana Pedrosa compañera de Revelo. Janice Stettler (WCC Team) y Marit Rasdmakers (Human Powered Health).

En la categoría sub 23 Eline Janssen es la líder en la que la ecuatoriana ocupa la casilla 23 a 16".

Clasificación no oficial de la 1ª etapa:
1. Ally WOLLASTON (FDJ-Suez)
2. Eline JANSEN (VolkerWessels)
3. Margot VANPACHTENBEKE (VolkerWessels)
4. Lucie FITYUS (St-Michel-Preference Home-Auber 93 Fem)
5. Catalina SOTO CAMPOS (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi)
6. Ane SANTESTEBAN GONZALEZ (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi)
7. Audrey DE KEERSMAEKER (Lotería Damas)
8. Mona MITTERWALLNER 
(Human Powered Health)
9. Natalie QUINN (Cynisca Cycling)
10. Clémence CHEREAU (St-Michel-Preference Home-Auber 93 Fem) 

Las latinas

48🇨🇴 LÓPEZ Gabriela WCC Team +0:11
54🇲🇽 GUTIERREZ Ariadna A.R. Monex Women's Pro Cycling Team +0:16
55🇪🇨 REVELO Natalie Matos Mobility Flexaco IHS +0:16
60🇲🇽 PRIETO Marcela Elizabeth
A.R. Monex Women's Pro Cycling Team +0:49
66🇲🇽 BARRERA Anet A.R. Monex Women's Pro Cycling Team +1:10
71🇨🇴 LONDOÑO Angie Mariana Eneicat - CM Team +1:52
93🇲🇽 SALAZAR Lizbeth Yareli A.R. Monex Women's Pro Cycling Team +3:53
99🇨🇴ALZATE Andrea Eneicat - CM Team +6:16
108🇲🇽 GAXIOLA Maria Antonieta A.R. Monex Women's Pro Cycling Team +13:06

La segunda etapa se corre este sábado

 Trie-sur-Baïse › Col du Soulor (134.6km)



jueves, 12 de junio de 2025

Natalie Revelo en el Tour Internacional de los Pirineos 2025

 


La cuarta edición del Tour Internacional Femenino de los Pirineos (WE 2.1) tendrá lugar del viernes 13 al domingo 15 de junio. 

En la competencia estará en linea de partida el equipo portugués Matos Mobility Flexaco IHS en el que figura la pedalista ecuatoriana Natalie Revelo Bossano (193) , además de la argentina Agustina Reyes, las portuguesas Ana Caramelo y Diana Pedrosa, la bielorrusa Alina Abramenka y la rusa Sofia Balaeva.

20 equipos de 6 corredoras serán parte del evento en Los Pirineos.Tres etapas en línea están en el programa del evento. La gran salida será en Arzacq-Arraziguet, la llegada final será en Pau (Pirineos Atlánticos). La segunda etapa finalizará en la cima del Col du Soulor. La ganadora sucederá a Usoa Ostolaza (Laboral Kutxa - Fundación Euskadi). 

El Tour Féminin International des Pyrénées es una carrera profesional femenina de ciclismo de carretera de élite de varios días que se celebra anualmente en los PirineosFrancia. El evento se celebró por primera vez en 2022 y actualmente está calificado por la UCI como una carrera de categoría 2.1.

Las etapas:
13/06 - Y. 1: Arzacq-Arraziguet - Barbazan-Debat (112.6 km)
14/06 - Et. 2: Trie sur Baïse - Col du Soulor (134.5 km)
15/06 - Et. 3: Abidos - Pau (124 km)


La ciclista ecuatoriana Natalie Revelo Bossano campeona de la Copa de Portugal 2025 - Ciclismo

 

Natalie Revelo Bossano campeona sub 23 de la Copa de Portugal 

El domingo 8 de junio, la ciudad de Albergaria-a-Velha acogió el XXIII Tour de Albergaria en bicicleta. La prueba, organizada por el Hostel Club (CA), tiene dos etapas importantes del calendario nacional: la quinta Copa de Portuguesa Femenina Etapa y 3. el escenario de la Copa de Portugal de paraciclismo.

Raquel Queirós (Atum General/Tavira/SC Farense) es la ganadora de la edición de 2025 de la Copa de Portugal Femenina de Carretera. Acostumbrada tanto a la carretera como al BTT, la portuguesa se impuso en la etapa decisiva de la prueba al ganar entre la élite y consagró el liderazgo del ranking. La carrera se decidió al sprint entre atletas élite y sub-23, después de 2h17m06s. Fue en ese momento que se impuso Raquel Queirós, entre la élite femenina, por delante de Alina Abramenka (Matos Mobility-Flexaco-Ihs), que entró en la prueba con posibilidades de saltar al primer lugar, y de Sofia Balaeva (Matos Mobility-Flexaco-Ihs).
Raquel termina así la edición de 2025 de la Copa de Portugal en primer lugar, con un total de 200 puntos. Alina Abramenka, con 147 puntos, y Ana Caramelo (Matos Mobility-Flexaco-Ihs), con 76, completan el podio en ese orden.
Natalie Revelo gana su primera copa internacional
Entre las sub-23, por su parte, destacó Diana Zapata (Maiatos), seguida de Mayra Silva y Natalie Revelo Bossano, ambas de Matos Mobility-Flexaco-Ihs.
Natalie Revelo Bossano se proclamó Campeona de la Copa.
E equipo Matos Mobility en su cuenta de facebook escribio: "Ayer, en nuestra casa, se jugó la última etapa de la Copa de Portugal.
Corrimos con corazón, agallas y como un equipo - ¡y los resultados reflejan esa entrega!
🔹En Élites luchamos hasta el final para asumir el liderazgo del general, no fue posible, ¡lo dimos todo en el camino!
Felicidades a la ganadora de la Copa de Portugal Raquel Queirós.
Todavía ponemos a dos ciclistas en el podio general:
🥈 @malinaabr – 2. el lugar general
🥉 @aninhascaramelo – 3. el lugar general
🔹 Todavía en Elites, tuvimos las presencias más fuertes entre los 10 primeros del ranking general:
4. o – Sofía Balaeva
5. o – Agustina Reyes
7. o - Angy Ramírez
8. o – Mariia Rostovtseva
🔹 En la Sub-23 nos llevamos el trofeo general a casa:
🥇 Natalie Revelo - ganadora general
🥈 Mayra Silva- 2do. lugar general
Yullia Pchelintseva
🔹En Masters 30, también cerramos con podio:
🥉 Karina Sousa - 3er. lugar general
🔹 En juniors, Nina Carvalho cierra podio en el tercer puesto general.
Y para terminarlo de una mejor manera: ganar en equipos.
Fue un viaje intenso, lleno de emoción y orgullo. Correr en casa, con el apoyo de todos ustedes, ha marcado la diferencia.
Gracias por cada palabra, cada aplauso, cada gesto. Somos un equipo.
Somos una familia. ¡Y seguiremos montando juntos! "

Diana Peñuela gana en Buga. Andrea Ramírez mantiene el liderato- Vuelta Colombia Femenina 2025

La ETAPA 3  de la Vuelta Femenina a Colombia partió en  Armenia y arribó a  Buga (Quindío-Valle) luego de 114.1 km la ganó al Sprint la colombiana Diana Carolina Peñuela (Sistecredito) en 2h 47'08".

La emoción de la jornada estuvo en la disputa de los sprints especiales en donde apareció la ecuatoriana Miryam Núñez (Macizo Ban Rural) que intento la fuga, sin embargo el equipo Pato Bike BMC de la líder Andrea Ramírez Fregoso no permitió que fructificara y al final se definió al sprint.

La jornada transcurrió por las localidades de  Armenia – La Tebaida – Quebrada Nueva – La Paila – Andalucía – Tuluá – Buga

Top 30 para el Movistar Best PC 

Milagros Fuentes (Movistar Best PC ) se mantiene en el top 30 en la Vuelta a Colombia Femenina, tras el desarrollo de la tercera etapa, cumplida este jueves .

La quiteña, finalizó en el puesto 77 de la jornada, que fue ganada por la colombiana Diana Peñuela (Sistecredito – GW) en un sprint agrupado y donde se impuso a su compañera María Paula Latriglia, segunda, y a Lina Marcela Hernández (Mujeres Ant-Org Paisa), tercera.

Trabajo que le permitió conservar la vigésima quinta casilla en la clasificación general, liderada por la mexicana Andrea Ramirez (Pato Bike BMC Team). Además, la corredora del Movistar Best PC se coloca en el top ten de la sub 23, en la octava plaza.

Por su parte, la mejor de la fracción en el conjunto Telefónico fue Ana María Torres, quien finalizó en el lugar 36, 10 puestos más abajo, en el 46, cruzó la meta Marcela Peñafiel. Luego las siguieron Fuentes (77), Ana Sol Salgado (91) y la colombiana Natalia Carmona (96).

Clasificación general de las ecuatorianas

13. Miryam Núñez (Macizo Ban Rural ) a 4.04"

21. Heidi Flores (San Mateo) a 5'33.

24. Esther Galarza (Pato bike BMC)  a 9'20"

25. Milagros Fuentes (Movistar BPC) a 9'42"

30. Michela Molina (Pio Rico Cycling) a 11'11"

63. Carol Masabanda (Macizo Ban Rural) a 31'50"

64. Samia Sánchez (Pio Rico Cycling) a 32'29"

72. Ana Sol Salgado (Movistar BPC ) a 38'42"

77. Ana María Torres (Movistar BPC )a 45'14"

88. Marcela Peñafiel (Movistar BPC ) a 54'32"

113 ciclistas se mantienen en competencia.

Este viernes 13 de junio, la cuarta etapa saldrá del parque de Andalucía (Valle), con destino al municipio de Santuario (Risaralda),  fracción que tendrá un recorrido de 132.9 kilómetros, con tres sprints especiales y dos premios de montaña de tercera y segunda categoría, respectivamente.

miércoles, 11 de junio de 2025

Mexicana Andrea Ramírez nueva líder de la Vuelta Femenina a Colombia 2025

 La mexicana Andrea Ramírez Fregoso (Pato Bike - BMC) se impuso en solitario en la segunda etapa de la decima edición de la Vuelta Femenina a Colombia y es la nueva líder.


Desde Girardot comenzó la segunda fracción, un recorrido de 114.8 kilómetros hasta el Alto La Línea (premio de montaña fuera de categoría) , en la fracción se disputarán tres sprints especiales y tres premios de montaña (Alto Perico, Alto El Tigre y la llegada).

Con salida controlada por las principales calles de Girardot, las 116 corredoras estaban listas para una gran batalla.

En el Cruce a Chicoral se cumplió el primer sprint especial de la etapa con destaque de María Paula Latriglia

A poco del paso por Gualanday, sale del lote la ecuatoriana Miryam Núñez el lote líder no le da ventaja. Latriglia toma ls puntos y es la líder de los sprints.

Lote compacto y se viene el terreno de ascenso, Catalina Rosas (Boyacá es para vivirla)al frente quien toma los puntos del ultimo sprint especial cumplido en el km 62.5 km. Un lote de 6 corredoras la persiguen entre ellas Marcela Peñafiel (Movistar Best PC).

Se viene el primer premio de montaña en el Alto Perico, aparece la lluvia. Catalina Rosas es la primera en el alto.

Andrea Ramírez

Para el segundo premio de montaña María Paula Latriglia (Sistecredito) y Andrea Ramírez (Patobike BMC) asumen la punta persigue Daniela Soler (Boyacá es para vivirla). cerca de 3h30' de carrera. El lote líder a mas de 6'. Latriglia líder transitoria.

En los últimos kms la mexicana Ramírez (8h03'40")se fue en solitario para arribar victoriosa y pasó a liderar la vuelta. Además es líder de la montaña . Juanita Salcedo es la líder sub 23 en donde la ecuatoriana Heidi Flores es quinta.

La llegada en el alto de La Línea a mas de 3.200 metros sobre el nivel del mar cambio mucho la general individual y dejo ver las debilidades de algunas consideradas favoritas.

Las ecuatorianas en la general

13. Miryam Núñez (Macizo Ban Rural ) a 4.07"

21. Heidi Flores (San Mateo) a 5'33.

24. Esther Galarza (Pato bike BMC)  a 9'20"

25. Milagros Fuentes (Movistar BPC) a 9'42"

30. Michela Molina (Pio Rico Cycling) a 11'11"

63. Carol Masabanda (Macizo Ban Rural) a 31'50"

62. Samia Sánchez (Pio Rico Cycling) a 32'39"

72. Ana Sol Salgado (Movistar BPC ) a 38'42"

77. Ana María Torres (Movistar BPC )a 45'14"

88. Marcela Peñafiel (Movistar BPC ) a 54'32"

114 ciclistas se mantienen en competencia.

Este jueves se corre la ETAPA 3 , considerada de transición para las lideres: Armenia – Buga (Quindío-Valle)

– Armenia – La Tebaida – Quebrada Nueva – La Paila – Andalucía – Tuluá – Buga – Distancia: 114.1 km





AL MOMENTO....

Luchadores imbabureños retornan con medallas de Nacional Infantil

  L a delegación de Imbabura ,e n una más que sobresaliente actuación, destacó en el Campeonato Nacional I nfantil U11- U13 de Lucha reali...