Mostrando entradas con la etiqueta Paula Blasi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paula Blasi. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de octubre de 2025

Paula Blasi , campeona de Europa sub23. Paula Ostiz en la Junior


La ciclista española  Paula Blasi se ha proclamado campeona de Europa sub23

Una semana después de colgarse el bronce mundialista en Kigali, la barcelonesa logra el título continental sub23 en los Europeos de Francia tras imponerse en solitario en el duro recorrido de la prueba en línea en Guilherand-Granges.
Un resultado espectacular que culmina en una temporada brillante, llena de constancia, esfuerzo y talento.
La italiana Eleonora Ciabocco y la francesa Julien Bego completan el podio.
La Junior

@ostizpaula07 también logra la victoria en la prueba en ruta y reafirma su liderazgo en la categoría Junior y aun mucho camino por recorrer.

jueves, 25 de septiembre de 2025

La ciclista francesa Celia Géry es la campeona del mundo sub 23


 

Un circuito exigente de 13.6 km al que se dieron 9 giros fue el escenario para la consagración de las pedalistas a de la categoría Sub 23.
No ha tomado la salida la canadiense Ava Holmgren

Desde la misma partida, el trazado obligó a mantener un ritmo alto de competencia con una media horaria de 35 km/h.

Dahimata Yabre (Costa de Marfil) quedándose en el primer kilómetro de la prueba.

Los equipos de las favoritas, de a poco fueron decantando al pelotón al que por los ataques sobrevivieron unas 20 corredoras. Faltan 6 vueltas y solo quedan 26 pilotos en el grupo delantero después de 3 vueltas de carrera!

Ciclistas como la británica Flora Perkins en la parte de atrás en la subida con la australiana Felicity Wilson-Haffenden ¡Pero luchan por volver a entrar al pelotón, Esta carrera es tan desgastante
El ultimo ataque

El muro de Kimihurura de 1300 metros al 6.3% fue el encargado de seleccionar a las llamadas al podium.

A falta de 2 vueltas salieron del pelotón las favoritas Malwina Mull (Polonia), Celia Gery (Francia ) y la eslovaca Viktória Chladoňová las que antes del ultimo giro fueron neutralizadas. La francesa atenta a todos los ataques.

Paula Blasi

Se reagrupo el paquete de 13 corredores y salto del grupetto la sueca Stina Kagevi que comenzo a establecer diferencias con el pelotón de 24 pedalistas, las favoritas a atacar en el final.

Muy cerca del final, antes del ultimo ascenso atacan del lote las francesas Marion Bunel, Celia Géry y la eslovaca Chladoňová.

Al final,  la eslovaca busca sorprender  pero es mas rápida en la definición en el mismo muro Géry , de 19 años, quien se proclama campeona mundial en 3h24'26.

1 Gery Célia
France
2 Chladoňová Viktória
Slovakia
3 Blasi Paula
Spain
4 Ciabocco Eleonora
Italy
5 Bunel Marion
France
6 Holmgren Isabella
Canada
7 Ivanchenko Alena
Individual Neutral Athletes
8 De Schepper Lore
Belgium
9 Appleton Talia
Australia
10 Riedmann Linda
Germany

Mañana estará en competencia el ecuatoriano Mateo Pablo Ramírez en la prueba de ruta sub 23 con 164.6 kms por recorrer.


lunes, 22 de septiembre de 2025

Zoë Backstedt gana la crono sub23 femenino - Mundial de ciclismo Kigali 2025

Oro para la británica Zoe Bäckstedt

 

Por primera vez, las mujeres sub23 tuvieron su propio Campeonato Mundial ITT -
El oro es para la británica Zoe Bäckstedt de 20 años, en una gran actuación en la maquina.

La victoria de la contrarreloj, por otro lado, fue para la británica Zoe Backstedt. La corredora de CANYON//SRAM zondacrypto cumplió a la perfección con su papel de gran favorita, y se llevó la medalla de oro con un tiempazo en meta de 30:56, arrasando a todas sus rivales.

Federica Venturelli de Italia obtuvo una brillante medalla de bronce en Kigali 2025. La joven campeona italiana Federica Venturelli, de 20 años de San Bassano (Cremona), ha ganado la primera medalla histórica para Italia en la Copa del Mundo de Ciclismo en Kigali, Ruanda. Con una actuación excepcional, Faith obtuvo el bronce en la femenina Sub 23, terminando con sólo 2'11" de la ganadora Zoe Bäckstedt y superando a feroces oponentes con agallas y determinación.

Un resultado que promete un futuro brillante para el ciclismo azul y que hace que todo el movimiento deportivo italiano explote de alegría. Felicidades a Federica, un orgullo para toda Italia.

Grandes actuaciones también de Alena Ivanchenko (5a) y Paula Blasi (12a) de los registros del

UAE Team ADQ.. La española, que no ha encontrado su mejor golpe de pedal, se ha quedado a 9" del Top 10.Ya desde el primer punto intermedio se vio que Paula Blasi no estaba teniendo el día. Marcó el 9º mejor tiempo provisional, muy lejos de los tiempos más destacados. En el segundo punto intermedio la historia no cambió demasiado, 8ª provisional y de nuevo a más de 1 minuto. Al final, en meta, terminó en 34 minutos y 10 segundos, que le dejó fuera del Top 10, en 12ª posición.

La pedalista Argentina #DelfinaDibella
Finalizó en la ubicación 26 siendo la mejor latinoamericana de la competencia .Sumando experiencia con las mejores ciclistas del mundo, demostrando su gran potencial. Es su primer año en la categoría
El sábado 27 estará disputando la prueba de ruta individual.
Mundial de Ciclismo Kigali 2025 CRI Mujeres Sub-23 (22.6 km)
🥇 Zoe Backstedt 🇬🇧 (30:56.16)
🥈 Viktoria Chladoñova 🇸🇰(+1:50.85)
🥉 Federica Venturelli 🇮🇹 (+2:11.58)
Varones
En un recorrido de 31.2 kms el sueco Jakob Söderqvist se adueñó del maillot arcoíris que lo acredita como el mejor del orbe.
Resultados Contrarreloj SUB-23
🏆 Jakob Söderqvist (Suecia)
🥈 Nate Pringle (Nueva Zelanda) (+1:03,96)
🥉 Maxime Decomble (Francia) (+1:04,13)
4️⃣ Lorenzo Finn (Italia) (+1:08,63)
5️⃣ Callum Thornley (Gran Bretaña) (+1:11,91)
El español Adrià Pericas comparte sus sensaciones tras una crono en la que ha concluido 12º en su primer año como sub23
"Estoy bastante contento con el resultado. Poco a poco voy ganando experiencia en estas contrarrelojes largas
Mateo Kalejman tuvo una actuación que dejó huella en el Mundial de Ruta en Kigali, Rwanda, sumando 3 puntos UCI en la Contrarreloj Sub-23. La prueba partió desde el BK Arena, sede normalmente utilizada para eventos de baloncesto y voleibol, y terminó en el Kigali Convention Center. En su presentación, Kalejman recorrió los 31,2 kilómetros con un tiempo de +3m 46.080s respecto al primero, lo que le permitió cerrar con un promedio de 44,386 km/h y ocupar la posición 20 en la clasificación general masculina Sub-23.
Durante el recorrido hubo un momento poco habitual: tras haber sido sobrepasado por Nate Pringle, el comisario le pidió específicamente a Kalejman que no se pusiera a rueda del corredor que lo había adelantado, situación que añadió tensión deportiva al tramo intermedio, pero que no le impidió tener una actuación sólida.

miércoles, 27 de agosto de 2025

Victoria consecutiva para Cély Gery . Isabella Holmgren sigue de líder - Tour del Avenir Femenino

 


La ciclista francesa Cély Gery lo ha vuelta a hacer al imponerse al Sprint en la cuarta etapa del Tour del Avenir  corrida entre las localidades de Montagnat y Val-Suran   (76.2km) marcando 1h56'11" . 
La corredora española Laia Puigdefábregas no fue de la partida al no poder terminar en tiempo la etapa de ayer. La ciclista navarra acusó las dos caídas sufridas en las primeras jornadas

En los primeros kilómetros el pelotón rodó compacto. Se han sucedido algunos ataques en los primeros compases, pero ninguno ha llegado a fructificar.

La carrera se ha roto en el Col de l'Aubépin. La española Paula Blasi viaja en un grupo delantero de 11 ciclistas junto a otras de las grandes favoritas. Persigue otro grupo pequeño a 15"

A 10 km para el final se ha producido el reagrupamiento de los distintos grupos y ahora hay 35 ciclistas en cabeza .

Tercer triunfo de Gery al sprint

Este tercer éxito en 4 etapas en línea fue notable en la única dificultad enumerada en los 76,2 km de la ruta: el Col de l'Aubépin (4 km al 5,9%), cuya cima se encontraba a 26 km de la meta. Los ataques se sucedieron, y el ritmo intenso provocó una buena selección dentro del pelotón, reducida a una treintena de unidades en la final. Una bendición para Célia Géry, librada de los velocistas puros. La portadora del maillot de lunares luego ganó un gran duelo de velocidad con Fleur Moors de Bélgica, con Millie Couzens de Gran Bretaña completando el podio.

Sensacional 4º puesto de Lucía Ruiz en la 4ª etapa! Precioso día el que hemos vivido con múltiples alternativas al final y con Lucía Ruiz mostrando de nuevo su punta de velocidad al sprint para quedarse a un peldaño del podio Laura Ruiz y Paula Blasi, 11ª y 13ª, también entre las mejores. Genial forma de llegar al día de descanso antes de afrontar los dos sectores del día viernes .

El primero en horas de la mañana entre La Rosiére y El Cerro de 41.6 kms; y el segundo tramo en la tarde una contra el reloj por equipos de 10.3 kms entre Montvalezan - La Rosiére con los que finaliza la competencia.

Las colombianas

17. Juliana Londoño +1:10
28. Natalia Garzón +1:24
40. Laura Daniela Rojas Capera +5:40
41. Angie Londoño Posada +5:57
53. Gabriela López Irreno WCC Team +12:47
67 Juanita Salcedo +27:44

No hay cambios a destacar en el top 10 de la clasificación general, todos los favoritos están presentes al frente en este pequeño pelotón. La canadiense Isabella Holmgren se mantiene de amarillo en vísperas de una jornada de descanso salvadora el jueves que le permitirá recargar las pilas antes del bouquet final y la gran batalla en la montaña que se espera el viernes, con una formidable doble etapa (6a y 6b) que decidirá la victoria final.