Seguidores

miércoles, 9 de septiembre de 2020

Woods se impuso en la etapa 3 de la Tirreno-Adriático Follonica - Saturnia

 


El cubanito Jhonatan Caicedo,estuvo muy activo con su equipo EF Procycling en la fracción que tuvo d
os importantes pasos por la montaña cerca del final con un recorrido de 217 kilómetros entre Follonica Saturnia.

El pelotón abordo un recorrido básicamente llano en los primeros kilómetros, pero que se fue ascendiendo a medida que la etapa fue entrando en los últimos kilómetros. En ellos se paso en dos ocasiones el Poggio Murello, con rampas de hasta el 20%. Tras el segundo paso, a falta de nueve kilómetros hasta la llegada. Los últimos kilómetros ligeramente hacia arriba, aunque se llego a ellos desde el citado descenso.

¡Victoria de Michael Woods!

El canadiense supera a Rafal Majka en la llegada de hoy y completa el podio el neerlandés Wilco Kelderman, que terminó entrando en un grupo perseguidor a 20 segundos del dúo de cabeza. El pelotón liderado por el Education First y el Ineos Grenadiers, anulo todas las escapadas.

martes, 8 de septiembre de 2020

Emilio Gómez: “Realmente sería un sueño poder estar en los Juegos Olímpicos”

Emilio viajó junto a su compañero de equipo Copa Davis, el doblista Gonzalo Escobar, y el capitán Raúl Viver, para competir en el ATP Challenger Aix en Provence, antes de afrontar el Abierto de Francia, del que fue campeón su padre Andrés Gómez en 1990. El tenista ecuatoriano Emilio Gómez se encuentra en Europa donde prepara lo que será su participación en la fase de clasificación (qualy) del Roland Garros 2020, el segundo Grand Slam del año que debió disputarse en mayo, pero por la pandemia fue postergado a septiembre.

“Estoy preparado, bien físicamente. Primero estaremos en un torneo y una semana después prepararemos la qualy del Roland Garros, que sin duda es algo muy importante para mí. Estoy muy motivado”, señaló Emilio.

“Estuve muy cerca de entrar al cuadro principal del US Open, el año pasado perdí en segunda ronda de qualy, me sentí muy cerca, son oportunidades… Si me toca ahora en Roland Garros sería increíble, sino hay que seguir tocando la puerta, creo que el momento va a llegar de eso no tengo duda, hay que ir semana a semana, día a día, ver qué pasa”, señaló.

Este martes 8 de septiembre, Emilio enfrentará al francés Harold Mayot por la ronda de 32 del ATP Aix en Provence, en Francia. El evento finaliza el domingo 13 de septiembre del 2020. La qualy del Roland Garros arranca el 21 de septiembre, y el cuadro principal se disputará del 27 de septiembre al 11 de octubre.

TORNEO DE EXHIBICIÓN EN BALLENITA

Antes de su llegada a Europa, Emilio junto a sus compañeros del equipo Copa Davis Gonzalo Escobar, Roberto Quiroz y Diego Hidalgo, con el acompañamiento del extenista Luis Adrián Morejón impulsaron el torneo de exhibición de tenis Nicolás Febres Cordero Ribadeneyra, del que Gómez se coronó campeón.

El evento, que marcó la reactivación del tenis en el país con todas las normas de bioseguridad, tuvo la particularidad que los integrantes del equipo Copa Davis enfrentaron a los mejores juveniles del país.

“Es la primera vez, yo personalmente nunca competí en un torneo así cuando mis referentes nacionales eran otros, nunca tuvimos esa oportunidad como juveniles, nuestra oportunidad era en torneos profesionales. Nosotros lo hicimos con ese fin, activar a la camada que viene atrás, a los que nos van a tomar la posta en un futuro y eso nos quedó claro con los chicos, que ellos quieren ser referente de la Copa Davis, creamos un grupo bastante bueno, es importante tenerlos de cerca para poderlos motivar y puedan cumplir sus sueños también”.

RANKING Y JJ.OO. DE TOKIO

Gómez es la primera raqueta de Ecuador, en el ranking ATP se ubica en el puesto 152 de individuales. Ha sido medallista en Bolivarianos, Sudamericanos y Panamericanos; solo tiene pendiente la clasificación olímpica que podría darse en Tokio 2020 el próximo año.

“Quizás este año hubiese cumplido el objetivo, quizás no, pero ahora tenemos este tiempo para mejorar resultados y quizás terminar dentro de los que pueden estar en posición de clasificar a JJ.OO., falta mucho tiempo, hay que estar listos y esperar a ver si los resultados se dan. Realmente sería un sueño poder estar ahí en los Juegos Olímpicos, si lo logro eso quiere decir que me ha ido muy bien y voy estar en los torneos grandes también, todos mis esfuerzos van a ir cogidos de la mano hacia los JJ.OO. y hacia los otros torneos”.

El nuevo plazo para el sistema de clasificación se cierra en junio del 2021 y califica a los 56 mejores tenistas del ranking ATP, la Federación Internacional ITF otorgará 8 plazas por invitación. En el 2021 Ecuador además afrontará las finales de la Copa Davis en Madrid, como parte del grupo A junto a España y Rusia.

Marchista Claudio Villanueva alterna preparación en altura con entrenamiento al nivel del mar

Claudio Villanueva

 El campeón panamericano de los 50 km marcha Claudio Villanueva cumplió una semana de aclimatación en Guayaquil, como parte de su rutina general de preparación rumbo a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 el próximo año.

Luego de la para por la pandemia y del retorno progresivo a los entrenamientos al aire libre, el marchista cuencano retomó este sistema de entrenamiento que le permite adaptarse al calor y la humedad, propio de Japón durante los meses de julio y agosto.

“Una semana de estar en calor, estamos en una etapa general en la que nos viene bien bajar al nivel del mar, subir a la altura, son parte del entrenamiento que hacemos durante estos periodos. Es algo que ya lo hemos hecho años atrás y nos viene bien”, señaló Villanueva.

Villanueva está dentro del ranking elegible a Juegos Olímpicos, sin embargo, la marca se le escapó por un segundo en los Juegos Panamericanos Lima 2019. 

“No hemos tenido muchas competencias este año, por la pandemia se nos cayeron los planes, esperemos estar de regreso a las pistas a comienzos del próximo año en Europa haciendo 50 km para poner la marca que es 3:50:00 y yo tengo 3:50:01 en Juegos Panamericanos, pero en 2017 hice 3:49:29. Esperemos mejorar la marca para estar en JJ.OO.”

Antes de la emergencia sanitaria por el COVID-19, Claudio se coronó campeón sudamericano y tenía previsto participar en algunas competencias; ahora la planificación cambió, y aunque World Athletics abrió la fase de clasificación para marcha y maratón en septiembre, Villanueva espera retornar a las competiciones a inicios del 2021.

“Estamos en la etapa general que es de fortalecimiento, que no solo se fortalece con la marcha sino con otros deportes, después vendrá la etapa especial y la etapa competitiva. Yo espero competir en enero o febrero del próximo año un 50 km para poner la marca, y después dedicarme solo a 20 km, y de ahí si a Tokio. Estamos planificando con mi entrenador posiblemente ir al Nacional de España que se realizará el 14 de febrero.

El marchista que sufrió un golpe de calor al alcanzar bronce en los Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017 asegura estar en buena forma física enfocado en lograr la meta olímpica a pesar de los difíciles momentos que vive el país y el mundo.

“Sabemos que en todos los países estamos afectados por la pandemia, esperamos seguir adelante, viniendo desde abajo, levantarnos nuevamente con mucha más fuerza para seguir adelante…”, concluyó.

AL MOMENTO....

Luchadores imbabureños retornan con medallas de Nacional Infantil

  L a delegación de Imbabura ,e n una más que sobresaliente actuación, destacó en el Campeonato Nacional I nfantil U11- U13 de Lucha reali...