Seguidores

sábado, 19 de octubre de 2024

Salcedo es la nueva líder - Vuelta Femenina a Costa Rica 2024

 

Milena Salcedo

Milena Salcedo del BMC Pato Bike se alzó con la victoria de etapa corrida entre Palmar Norte – General Viejo con 118.40 km.

La jornada ,en donde aparecieron puertos de montaña más categorizados sirvió para que las ciclistas mexicanas se muestren y busquen los puntos y las fugas, las que al final no prosperaron cuando Mitca Salomón se quedó sin reservas a falta de 500 metros. La colombiana Milena Salcedo se adjudico en un apretado sprint la victoria ante Lorena Villamizar. Con ello Salcedo asume el liderato.

Las ecuatorianas

Camila Vega tuvo que abandonar hoy su participación en la Vuelta Femenina a Costa Rica. La ciclista del Movistar Best PC pagó tributo hoy al extenuante clima y al ritmo de carrera impuesto por el pelotón. “Tuve un dolor insoportable de cabeza por el sol y el calor”, dijo la deportista de 19 años.

A

demás, dejó a Marcela Peñafiel y Natalia Vásquez, alejadas de la clasificación general, pero expectantes en la clasificación Sub 23.

La ‘Marce’ logró mantener su tercer lugar, pero a una mayor diferencia de tiempo. Ahora está a 4:11 de la líder de la categoría, Dixiana Quesada.

La ‘Naty’ Vásquez, por su parte, ascendió a cuarto lugar en la clasificación de la más joven. Su diferencia de tiempo, con relación a la portadora del jersey blanco, es de 4:23.

Aguantó los arrancones

Ana María Torres cruzó la meta en El General, con el mismo tiempo de la ganadora de la fracción y nueva líder élite, Jannie Salcedo. En la clasificación general, la ciclista azuaya pasó al décimo sexto lugar, a 6:39. 37.- Maithé Sánchez  a 6:46:39

La tercera fracción del giro centroamericano se cumple este sábado entre las localidades de Pérez Zeledón y la Georgina. La considerada ‘etapa reina’ cubrirá 73 kilómetros, con dos premios de montaña de primera categoría y un final sobre los 3.000 metros de altura.

Crónica de la carrera

A los 11.4 kms e disputo la primera meta volante

1-Milena Salcedo 5pts (Boneshaker)

2-Katherine Muñoz 3 pts (Boneshaker)

3-Daniela González 1pts (México)

Primer premio de Montaña -km 57.2

1-Lorena Villamizar (Boneshaker) 6pts

2-Esther Galarza (BMC Patobike ) 4pts

3-Gabi Soto (Macizo- (Banrural) 2pts

4- Natalia Vázquez (Movistar) 1pts

Segundo premio de montaña

1.      Mitca Salomón – Volaris Esparza

2.     Jennifer Morales - Ciclo Víctor Vargas

3.     Gloriana Quesada - Colono Bikestation Kölbi

Clasificación de Premios de Montaña

1.     1- Lorena Villamizar   Boneshaker



viernes, 18 de octubre de 2024

Lomas sumo bronce en MTB

 


El pedalista imbabureño Julián Lomas sumo una medalla más a su cosecha en los Juegos Nacionales de Menores Manabí 2024.

Fue en la prueba de ciclismo de montaña que se desarrolló sobre 17 kms en la Pista Aliatis de Portoviejo, convertido en el epicentro del ciclismo de base de país.

Cotopaxi se llevó la medalla dorada. mientras que el lojano Mauricio Sinche se apoderó de la presea de plata.

Bejucal Sport campeón de la Serie A Femenina- LNFA

 


Con goles de Katya Vera (2), Carolina Adrade y Melany Delgado el cuadro de Bejucal Sport dirigido por Juanita Moreno hizo prevalecer su condición de local y remonto el marcador de 3-2 cifrado la semana anterior en Echaleche para proclamarse Campeón de la Serie A femenina de la Liga Nacional Amateur de Futbol.

En actuación destacada la portera venezolana Ericka Navarro tapo un penal en un momento critico del encuentro disputado en el estadio Julio Salinas de la ciudad de Baba.

Goleada a las del Ponchito que vio caer su invicto en territorio fluminense con la batuta de la mediocampista Estefanía Manzaba. 

Soporte fundamental del logro son los padres de familia de la Isla Bonita, la Isla de Bejucal para un proceso bajo la dirección de Carlos Loayza y Juanita Moreno.

Ahora las campeonas se alistan para la fase final del Ascenso Nacional que se inicia en dos semanas y en la que también participa Atlético San Miguel, Orense SC Mushuc Runa de la Serie A Femenina y los representantes de las asociaciones provinciales en busca del cupo a la Superliga del 2025. Carneras UPS, Quiteñas FC ya sellaron la clasificación al torneo que arranca en las próximas horas.


CARNERAS UPS CAMPEÓN DE AZUAY

 Por Manuel Quizhpe



Carneras UPS Fútbol CLUB goleó 5-0 a su similar de Santa Ana, sumó su tercer triunfo seguido y se proclamó campeón del Torneo Provincial de Fútbol Femenino, cuya organización estuvo a cargo de la Asociación de Fútbol del Azuay (AFA).

La noche de este miércoles 16 de octubre, en el estadio Valeriano Gavinelli, las integrantes del plantel salesiano y su cuerpo técnico, liderados por Édison Méndez, se colgaron las medallas de oro. El trofeo  lo recibieron las capitanas Scarlett Moreno y Paola Chazi.

Santa Ana y su cuerpo técnico, en cambio, se llevaron las preseas de plata y el trofeo. El Cuartel, el tercer conjunto participante, se quedó con las de bronce y el trofeo.

Toda la premiación se desarrolló en la oscuridad de la noche, debido a los cortes de energía eléctrica.

El último partido programado entre Carneras UPS (con 9 puntos) y El Cuartel (sin puntuación) ya no se jugará. No incide en las posiciones finales (Santa Ana sumó 6 puntos) y se quiere evitar gastos innecesarios de programación, según uno de los directivos de AFA.

La goleadora del certamen: Paola Chazi, futbolista del equipo campeón. Acumuló 7 tantos en 3 partidos.

El cuadro cuencano espera rival luego de la conformación de los playoffs de octavos de final para la fase nacional del ascenso que entrega un cupo a Superliga del 2025.

Las salesianas se han reforzado al máximo para retornar a la máxima categoría del futbol femenino de Ecuador.

Katherine Montoya se impone al sprint en la etapa 1 . Vuelta Femenina a Costa Rica

 


La primera etapa de la Vuelta Femenina a Costa Rica tuvo como protagonistas a las metas volantes y a las caídas registradas en el pelotón,

La jornada corrida entre las localidades de Quepos – Palmar Norte tuvo 102.7 km.

Marcela Peñafiel fue protagonista en la segunda meta volante del dia, mientras que Camila Vega sufrió una caída por lo que perdió tiempo con respecto a la corredora colombiana del Bone Shaker quien asumió el liderato.

En erl único premio de montaña de la etapa apareció la figura de Esther Galarza (BMC Pato Nike)quien asumió el liderato en la clasificación de las escaladoras.

Marcela Peñafiel, entre las mejores Sub 23 de la Vuelta a Costa Rica

 

La ciclista del Movistar Best PC Marcela Peñafiel se ubica en tercer lugar de la clasificación general sub 23, de la Vuelta Femenina a Costa Rica, que inició  entre Quepos y Palmar Norte, con 102.7 kilómetros de recorrido.

Peñafiel, de 20 años, ingresó a meta con el mismo tiempo de la ganadora de la fracción, la colombiana Khaterin Montoya (3:01:45).


La ‘Marce’, además, suma un punto en la clasificación de las metas volantes, ya que pasó tercera en el premio intermedio del kilómetro 53.

Con el mismo registro, pero en sexto puesto, de las Sub 23, está ubicada Natalia Vázquez. La deportista imbabureña, de 21 años, paró el cronómetro en 3:01:45.

En esta misma clasificación, Camila Vega ocupa el puesto 20 a 06:35 de diferencia.

La segunda jornada se cumple este viernes entre Palmar Norte y General Viejo. La etapa más larga de las cuatro previstas, se correrá sobre 118.4 kilómetros.

Vuelta a Costa Rica

Clasificación general Sub 23

3.- Marcela Peñafiel        3:01:45

6 Natalia Vázquez            3:01:45

20.- Camila Vega  3:08:20

Clasificación Élite

47.- Ana Torres                3:01:45

54.- Maithé Sánchez       3:01:45

jueves, 17 de octubre de 2024

Vernon gana y es líder, Narváez se retira- Tour de Guangxi

 El británico Ethan Vernon, del equipo Israel, se ha impuesto en la tercera etapa del Tour de Guangxi en un ajustadísimo sprint ante el colombiano Juan Sebastián Molano, al que ha remontada en el último centímetro para lograr la victoria después de que su equipo lo lanzase perfectamente, hasta el punto de que su compañero Riley Pickrell ha sido el tercer clasificado del día.

La etapa corrida sobre 214 kms entre las localidades de Jingxi y Bama ha tenido ese desenlace.

Abandonos


Varios favoritos abandonan el Recorrido de Guangxi tras un accidente masivo en la tercera etapa. El favorito antes de la carrera, Jonnathan Narváez, el ganador del año pasado, Milan Vader, y el campeón australiano Luke Plapp, entre los que estaban fuera.

El ecuatoriano Jonnathan Narváez se retiró de la competencia, que se recuperaba de la caída de ayer , puso asi el  final a la temporada y a su vínculo con el Ineos Grenadiers.

La próxima temporada vestirá los colores del UAE y buscará reeditar el titulo de campeón nacional en carreteras de Imbabura el próximo fin de enero.

El triunfo de Vernon lo aúpa al primer puesto de la clasificación general, en la que se sitúa por delante del propio Molano y ambos son primero y segundo en este momento, después de tres jornadas resueltas en un sprint masivo, algo muy típico en esta ronda asiática a la que todavía le quedan tres etapas para su finalización.




Stage 4»BamaJinchengjiang(176.8km)

miércoles, 16 de octubre de 2024

Ducuará la primer líder del Tour Femenino 2024


Yenifer  Ducuara, la corredora  del Team Picap fue la más rápida en la definición, luego de recorrer 118 kilómetros, entre Cajicá Chivatá en la primera etapa del Tour Femenino 2024.

Ducuara, que se convirtió en la primera líder de la ronda colombiana para mujeres, se llevó la victoria, imponiéndose con claridad a Laura Daniela Rojas (Team Boyacá es para Vivirla), y a Carolina Vargas (Eneicat Team Pedaleras).

Rojas (Team Boyacá es para Vivirla)., se convirtió en la primera líder de la montaña luego de imponerse en Ventaquemada.

Al final todo se definió en el terreno montañoso, donde todos los ojos estaban puestos en las corredoras del equipo del Ministerio, pero en los metros finales se vieron superadas por Tatiana Ducuara.

La ecuatoriana Samia Sanchez arribo en el puesto 30 a 3’44”.

Este jueves se disputará la segunda fracción de la ronda femenina, con salida en Duitama y final en Soatá, una jornada de 102,6 kilómetros en terreno ondulado. La sucesora de la antioqueña Estefanía Herrera, campeona del año pasado, se conocerá el próximo domingo en el municipio de Nobsa.

Movistar Best PC a Vuelta a Costa Rica Femenina 2024

 


Tal como estaba previsto, el equipo femenino del Movistar Best PC viajó desde Quito, hasta San José, Costa Rica, para el inicio de la Vuelta Femenina, que se cumple del 17 al 20 de octubre, en ese país.

La formación está integrada por Natalia Vásquez, Marcela Peñafiel, Ana María Torres y Camila Vega. A ellas se sumará la ciclista local Maythe Sánchez, para cumplir el reglamento de cinco deportistas por nómina.

El evento, de categoría UCI 2.2, consta de cuatro etapas y cubrirá por 377.5 kilómetros, por las principales ciudades del país centroamericano.

“Vengo de realizar un buen trabajo durante todo el año. Espero, junto al equipo, hacer una gran vuelta”, dijo Natalia Vásquez, quien se muestra “emocionada y feliz”, de esta nueva oportunidad.

Camila Vega, la más joven de la formación con 19 años, puntualiza que va con más confianza. “Voy con buena cabeza y actitud. Espero hacer una buena representación junto a las chicas”, destacó la pedalista.

Para Marcela Peñafiel, las expectativas son altas. “Aspiramos a estar en las fugas, pelear etapas y buscar la clasificación general”. Considera que este año ha sido bueno y “espero dar alegrías a mi equipo”.

Etapas - Vuelta a Costa Rica 2024

PRIMERA ETAPA (17 de octubre)

Quepos – Palmar Norte: 102.7 km.

SEGUNDA ETAPA (18 de octubre)

Palmar Norte – General Viejo: 118.40 km.

TERCERA ETAPA (19 de octubre)

Pérez Zeledón – La Georgina: 73.10 km. 

CUARTA ETAPA (20 de octubre)

Ezcazú, San Rafael, Ezcazú: 83.36 km.


Carchi se llevó el oro en la Crono femenina por equipos . Pichincha en varones- Juegos Nacionales de Menores 2024

 


El terceto de Carchi integrado por Sarahi Chingal, Génesis Lara y Sofia Arcos se adjudicó la medalla de oro en los Juegos Nacionales de Menores Manabí 2024. La vía a Crucita fue el escenario para el dominio de las carchenses que dejaron la medalla de plata para Pichincha ( Camila Piarpuesán, Carla Lascano y Brigdete Quiña y el bronce para Imbabura (Fernanda Bolaños, Emi Maldonado y Doménica Beltrán).

Clasificación

1.      Carchi            24’30”

2.     Pichincha      24’37”

3.     Imbabura      25’32”

8 equipos en varones y 7 en damas fueron parte de la prueba de contra el reloj por equipos, que vuelve al programa de unos Juegos Nacionales.

Pichincha manda en los varones

La sexteta oro y grana se alzo con la medalla de oro, dejando la plata para Carchi y el bronce para Imbabura.

Losa pichinchanos pararon los cronómetros en 24'50". José Andy, Jairo Cachipuendo, Delvis Pillajo, Orly Cheme, Styven Lema y Mathias Guamá Reyes hicieron parte del equipo.

Carchi impuso 24'58" e Imbabura 25'36"( Julián Lomas, Santiago Cárdenas, Mateo Obando, Moises Vargas, Ronald Ibujés ).

Este viernes  se corre la prueba del ciclismo de montaña, en senderos aledaños a la localidad de Crucita.

Benjamín Quinteros Moya domina en La ruta de los raidistas Chone 2024 - MTB

 



Esta vez ha sido en ruta de los raidistas en donde el ciclista imbabureño Benjamín Quinteros Moya se llevó por tercera ocasión el primer lugar en este grandioso evento en la bella ciudad de Chone , ratificando así su gran momento al llevarse la victoria  en MTB en lo que va de esta parte de la temporada, fueron 48 kms por senderos y caminos de la ruralidad chonera para una gran fiesta del pedal  en la carrera organizada por Lenin Párraga.
Antes, el ibarreño del Banco Guayaquil - Bianchi ya se había impuesto en la Ruta de los colonos, mostrando al país entero que es el mejor ciclista de montaña al momento.
En el tercer lugar se ubico otro imbabureño Mateo López Granizo del Movistar BPC. el popular jurguilla también suma kilómetros y experiencia en estas lides.
Quinteros, el rey de la ruta Los Raidistas!
Benjamín Quinteros es el amo y señor de la ruta Los Raidistas. El ciclista de Ibarra es el dueño absoluto de la corona. Ha participado en tres ediciones y todas las ha ganado. La única vez que no compitió fue en la primera.
“Es una ruta completa, muy dura, con buen desnivel, bajadas técnicas, partes llanas. La clave para ganar estuvo en las subidas porque allí saqué ventaja. También cuidé mucho la bici y evité las caídas”, dijo Quinteros, de 27 años.
El tricampeón de Los Raidistas es ciclista profesional y ha competido en gran parte de Sudamérica como Guatemala, Venezuela, México, Costa Rica, entre otros; y también ha estado en Europa. Él tiene una escuela de ciclismo que lleva su nombre.
La cuarta edición de Los Raidistas fue un éxito. Compitieron ciclistas de distintas partes del país y también hubo del exterior.
Quinteros llegó primero en la clasificación general de la ruta. Hizo los 48 km en 02:06:37:30; en segundo lugar llegó Henry Castro, con 02:09:29:96; la tercera posición fue para Mateo López Granizo, con 02:10:57:84.

Quinteros se prepara para la Vuelta Ciclista a Ecuador en donde será un puntal muy importante para que el colombiano Robinson Chalapud ratifique sus condiciones en el giro ecuatoriano que inicia el próximo 11 de noviembre en La Concordia.

Chone resurge

La cuarta edición de la carrera de ciclismo más desafiante de Manabí fue un éxito. La Ruta Los Raidistas congregó a centenas de deportistas de todo el país y una delegación extranjera que llegó a nuestro cantón.
Cerca de 400 ciclistas recorrieron parte de nuestra ruralidad en tres categorías (20, 30 y 48 kilómetros) viviendo una experiencia única que anualmente los invita a volver, tal es el caso de la colombiana Angélica Moreno que vino por primera vez, obtuvo el primer lugar en el podio de 48 km y espera regresar el próximo año para volver a vivir esta experiencia. “Ha sido algo increíble, encontré muchos desafíos, es muy demandante esta ruta, pero me pareció muy bien desde la organización, además he encontrado una ciudad muy linda y de gente muy cálida”, dijo.
Este evento pone a Chone a nivel de los mejores lugares para el ciclismo en el país, además dinamiza la economía. En esta edición ingresó un poco más de medio millón de dólares al cantón por hotelería, restaurantes y emprendedores, reactivando la economía local. Además, los ganadores recibieron premios económicos y reconocimientos.

Un día antes los más pequeños también vivieron la adrenalina del ciclismo en La Ruta Los Raidistas Kid, donde niños de entre 2 y 12 años compitieron y pasaron un día de diversión. Aquí también hubo intervenciones artísticas y concursos.


Vangheluwe gana la segunda etapa . Narváez involucrado en caída - Tour de Guangxi

 


El belga Barre Vangheluwe fue el más rápido en el sprint final y logró una victoria muy apretada, luego de recorrer 181,5 kilómetros entre Chongzuo y Jingxi. En la fracción se superaron 3 premios de montaña de tercera categoría Dries de Bond es el lider en este apartado.

El corredor europeo, de 23 años, que alcanzó su tercera victoria de la temporada, superó con lo justo al alemán Max Kanter (Astana Qazaqstan Team) y al británico Jake Stewart (Israel – Premier Tech), quienes entraron 2° y 3°, respectivamente en 3h 49'29".

El ecuatoriano Jhonatan Narváez se vio involucrado en una caída  ingresando a 41" en el puesto 94.

Los colombianos Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates) entró en la 8° posición, mientras que Esteban Chaves (EF Education EasyPost) ocupó la casilla 50° e Iván Ramiro Sosa (Movistar Team) el puesto 88°, los tres en el pelotón con el mismo tiempo del ganador.

En cuanto a la clasificación general, el alemán Max Kanter (Astana Qazaqstan Team) (7h07'21"), se apoderó del liderato de la carrera. El segundo puesto ahora lo ocupa el belga Gijs Van Hoecke (Intermarché – Wanty) a solo milésimas del nuevo líder.

Narváez ocupa el puesto 12 a 5". La tercera etapa de la carrera china se correrá este jueves con un recorrido ondulado de 214 kilómetros, que llevará a los pedalistas de Jingxi hasta Bama, con tres puertos de montaña de tercera categoría durante el recorrido.

martes, 15 de octubre de 2024

Samia Sánchez en el Tour Femenino

 


La ciclista anteña Samia Sánchez (Banco Guayaquil) estará en el Tour Femenino a Colombia que se corre del |6 al 20 de octubre,

Compartirá equipo con Jennifer Ducuará, ex profesional, la boliviana Elizabeth Vásquez y la colombiana Jireh Mesa hacen parte del equipo Picap-Ala dirigido por Marcos “el conejo “ Ravelo.

Los departamentos de Cundinamarca y Boyacá recibirán a los ciclistas del lote nacional en la categoría juvenil masculina, y élite, sub-23 y juveniles de segundo año en la femenina, que competirán en la edición 2024 de la Vuelta del Porvenir y el Tour Femenino, evento que se llevará a cabo del 16 al 20 de octubre.

La carrera constará de cinco etapas, que recorrerán 436 kilómetros, y comenzará el miércoles 16 de octubre, con una fracción de 118 kilómetros, entre Cajicá y Chivatá.

La segunda etapa se disputará entre los municipios de Duitama y Soatá, en un recorrido de 102.6 kilómetros, mientras que la tercera jornada a disputarse el viernes 18, disputará 110 km, entre Tipacoque y Santa Rosa de Viterbo.

En la cuarta etapa se llevará a cabo una contrarreloj de 13.5 kilómetros, entre Corrales y Floresta.

La carrera culminará el domingo 20 de octubre, con un circuito entre Sogamoso y Nobsa, de 10.3 kilómetros por vuelta, que tendrá nueve vueltas para los hombres y ocho para las damas.

Fernanda de oro- Juegos Nacionales de Menores


Fernanda Elizabeth Bolaños Pita

La ciclista imbabureña Fernanda Bolaños Pita se proclamo campeona de la prueba Contra el reloj individual de los Juegos Nacionales de Menores.

La vía a la localidad de Crucita en la provincia de Manabí vio el accionar de Fernanda que con su ritmo vertiginoso y contundente se adjudicó la medalla de oro al imponer un tiempo de 10’312”461/mil.

La medalla de plata fue para Camila Piarpuesán de Pichincha con 10’36” 394/mil y el bronce se lo llevó Renata Guerrero (Pichincha) que paro los cronómetros en 10’36”779/mil.

La ibarreña Fernanda Elizabeth,  suma su segunda medalla de oro pues se impuso en la prueba de Scratch desarrollada en el Superdromo José Luis Contreras de la ciudad de Guayaquil y obtuvo, además,  la medalla de plata en la prueba de los 200 metros lanzados.

En la prueba también participaron las imbabureña Emi Ariana Maldonado (11) y Doménica Beltrán que se ubicó en el puesto 12 de 16 participantes.

Otro dato, la corredora Renata Guerrero es oriunda de Atuntaqui.

Mañana se corre la crono por equipos en la que Emi Ariana Maldonado y Doménica Beltrán serán sus compañeras con pronostico de sumar una nueva medalla para la delegación de la provincia de los lagos.

Los varones 1-2 para Pichincha

En los varones el imbabureño Julián Lomas se ubicó en el quinto lugar, la prueba la gano Delvis Pillajo seguido de Jairo Cachipuendo, ambos de Pichincha y el tercero fue para Cristoper Samaniego de Cotopaxi.

Santiago Cárdenas fue 14 y 20 Moisés Vargas . Participaron 30 corredores de las provincias ciclísticas.


Lionel Taminiaux líder del 5th Gree-Tour of Guangxi (2.UWT)

 


El belga Lionel Taminiaux, del Lotto-Dstny, se ha impuesto al sprint en la primera etapa del Tour de Guangxi 2024, que tenía 149,4 kilómetros y se ha disputado en Fangchenggang. Con esta victoria, conseguida en línea de meta ante su compatriota Gijs Van Hoecke (2º) y un Sebastián Molano (3º) que intentó jugar la baza del UAE para superar el récord de HTC.

Aunque hubo varios intentos de fuga a lo largo de la etapa, ninguna de ellas fructificó. La que más ventaja obtuvo fue la formada por la dupla Dewulf-Herregodts, pero fueron absorbidos por el pelotón a pocos kilómetros de la llegada. Ya en línea de meta, el belga de Lotto hizo gala de una mayor potencia física que sus rivales.

La casilla 11 fue para el ecuatoriano Jonathan Narváez que ingreso con el mismo tiempo del vencedor. En la general individual el ecuatoriano , en su última competencia con el Ineos Grenadiers, por ahora es sexto en la general a 9".


La segunda etapa presenta dos premios de montaña de tercera categoría y unira Chongzuo›Jingxi(181.5km)

 Narváez cierra la temporada en China

El Tour de Guangxi, (China) la carrera que cierra el calendario World Tour en este 2024 es la ultima para el ecuatoriano vestido con los colores del Ineos Grenadiers, dado que desde el 1 de enero del 2025 lo hara con el UAE.

La prueba finalizará el Domingo 20 de octubre, en su 5 edición, prueba que durante tres años (2020-2022) estuvo suspendida a causa de la pandemia del covid-19

19 equipos, 16 de ellos de la máxima menos Groupama-FDJ y Alpecin - Deceuninck), los ProTeams Israel - Premier Tech y Lotto Dstny y la selección China. Cada equipo correrá con siete ciclistas para un total de 133 participantes.

entre los ciclistas más destacados que aspiran a conquistar la general de la ronda china podemos citar aJhonatan Narváez, Pavel Sivakov, Tim Wellens, Oscar Onley, Max Poole, Lennert van Eetvelt, Jan Hirt, Joseph Blackmore.

domingo, 13 de octubre de 2024

Montenegro y Rivera campeones de la Vuelta a Ibarra 2024

 


Los ciclistas del Movistar Best PC Santiago Montenegro y Nahomi Játiva se proclamaron campeones de la Vuelta a Ibarra, que culminó hoy después de tres días de competencia.

Montenegro fue el mejor de la categoría élite. Ganó dos de las tres jornadas. En la última, corrida entre San Gerónimo e Ibarra de 76.4 kilómetros y 2000 metros de desnivel positivo, sacó más de tres minutos a sus rivales, en el ascenso a Ibarra  en una etapa decisiva pues estaba empatado en tiempo con el otavaleño Kevin Navas del Team Banco Guayaquil.

La estrategia

Richard Huera salió a romper la quietud del paquete desde las primeras rampas y esa acción tuvo éxito en el  ascenso a Tumbabiro, luego se sumaría al trabajo Steven Haro quien por una rotura del cambio posterior al paso por Urcuqui, debió resignar sus posibilidades en el momento que se producían el ataque de Santiago Montenegro y del venezolano Carlos Galvis.

El ataque de Montenegro fue contundente

Y se fue raudo en procura de la meta sacando cada vez mas diferencia y ya al paso por Imbaya se perfilaba en solitario para imponerse en la etapa reina de la carrera ibarreña.

“Contento de volver a ganar este año, después de una temporada difícil, de varias caídas”, destacó el ‘Santy’, quien espera cerrar “bien el final del calendario”, con presencia en las vueltas a Guatemala, Ecuador y Costa Rica.

Otro de los ciclistas del equipo continental ecuatoriano que destacó en la Vuelta a la ‘Ciudad Blanca’ fue Richard Huera. El pedalista de Sucumbíos terminó en cuarto lugar de la clasificación general.

Rivera en las damas

La ciclista del Liv Toscana volvió a sonreír luego de la etapa que finalizo en Ibarra, el Paseo Pilanqui fue el lugar para los momentos de emoción de familiares y ciclistas que finalizaron la carrera.

Estefanía Rivera fue más en el terreno de ascenso ante la triatleta ibarreña Paula Andrea Jara que se ubico en el segundo ligar del pódium dejando el tercero para Daniela Zambrano.

En la categoría juvenil, Daulet Huera  fue el ganador absoluto, Óscar Paredes se ubicó en segundo lugar y se colgó la medalla de plata. El pedalista carchense acumuló un crono de 4:09:39.

La campeona ahora se prepara para defender el titulo en la Vuelta Master que inicia el próximo 22 en Puyo.

 

Campeona de principio a fin

En su segunda participación en la formación del Movistar Best PC, Nahomi Játiva subió a lo más alto del podio. La ciclista, de 15 años, ganó la Vuelta a Ibarra, después de ganar las tres etapas de la competencia.

“Esta victoria se la dedico a todo mi equipo, a mi familia, amigos que siempre están ahí para mí”, destacó Játiva, quien se alista para su participación en la Vuelta al Ecuador Femenina, prevista para noviembre.

Al final se realizó la premiación de carácter económica en todas las categorías. Para el 2025 la Vuelta Ciclística a Ibarra tendría 5 etapas, se conoció.

General

1.      Santiago Montenegro      5h 04’01”

2.     Kevin Navas                                  a 3’12

3.     Carlos Galvis                               a 3’ 49”

4.     Richard Huera                            a 4’06”

5.     Roberth White                         a  9’11”

General Damas

1.      Estefanía Rivera Liv Toscana      4h54’40”

2.     Paula Andrea Jara     Team Jara        a 1’24”

3.     Daniela Zambrano   CUBE                 a 8’25”

Otras clasificaciones

Categoria Juvenil

1, Daulet Huera Montenegro JN  4h09’06”

2, Oscar Paredes Movistar BPC           a 33”

3.Alejandro Tutillo     Campo Fertil    a 46” 

Categoria Damas B - 19 años

1.      Nahomi Játiva – Movistar BPC         3h34’25”

2.     Damaris Torres JyJ Toscana                   a 2’45”

3.     Samantha Simbaña – Team Pichincha  a 6’10”

Categoria Damas C

1.       Margot Canacuán  R&R Arq.            3h13’13”

2.     Karen Bezerra -  Team MADEC         a 10’28”

3.     Margarita Moreno -Puro Pedal          a 13’12”

Categoria Ejecutivos Abierta

1.       Israel López Granizo  3h10’56”

2.     Esteban Villegas         a  1’46”

3.     Marco Bolaños    a 2’46”

Categoria Master A

1.      Santiago Aguirre -  Team MADEC          5h16’13”

2.     Edison Calahorrano Ejército Ecuatoriano a 23”

3.     Luis Clabón          Ejército Ecuatoriano   a 1’40”

 

Categoria Master B

1.       José Luis Cornejo – Velodrome  4h32’19”

2.     Andrés Meneses a 1’41”

3.     Omar Huera  a 3’30”   

Categoria Master C

1.      Marcelo Chamorro COAC San Gabriel  3h32’09”

2.     Héctor Chiles   Team Saitel       a 7’40”

3.     Marco Aurelio Pita    54-Once  a 11’57”           

 

 

AL MOMENTO....

Luchadores imbabureños retornan con medallas de Nacional Infantil

  L a delegación de Imbabura ,e n una más que sobresaliente actuación, destacó en el Campeonato Nacional I nfantil U11- U13 de Lucha reali...