Mostrando entradas con la etiqueta Yenifer Tatiana Ducuara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yenifer Tatiana Ducuara. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de octubre de 2024

Ducuará la primer líder del Tour Femenino 2024


Yenifer  Ducuara, la corredora  del Team Picap fue la más rápida en la definición, luego de recorrer 118 kilómetros, entre Cajicá Chivatá en la primera etapa del Tour Femenino 2024.

Ducuara, que se convirtió en la primera líder de la ronda colombiana para mujeres, se llevó la victoria, imponiéndose con claridad a Laura Daniela Rojas (Team Boyacá es para Vivirla), y a Carolina Vargas (Eneicat Team Pedaleras).

Rojas (Team Boyacá es para Vivirla)., se convirtió en la primera líder de la montaña luego de imponerse en Ventaquemada.

Al final todo se definió en el terreno montañoso, donde todos los ojos estaban puestos en las corredoras del equipo del Ministerio, pero en los metros finales se vieron superadas por Tatiana Ducuara.

La ecuatoriana Samia Sanchez arribo en el puesto 30 a 3’44”.

Este jueves se disputará la segunda fracción de la ronda femenina, con salida en Duitama y final en Soatá, una jornada de 102,6 kilómetros en terreno ondulado. La sucesora de la antioqueña Estefanía Herrera, campeona del año pasado, se conocerá el próximo domingo en el municipio de Nobsa.

jueves, 16 de marzo de 2023

Miryam Nuñez corre el Trofeo Alfredo Binda este domingo

 


Massi Tactic, luego de su buena participación en la Primera Vuelta a Extremadura Femenina, definió su sexteta para el Trofeo Alfredo Binda a correrse en territorio italiano #UCIWWT.

Este domingo 19 de marzo repiten en la nómina de largada Cecil Lejeune, Amanda Nerlo, Miryam Núñez y Zsankó. Debutan la colombiana Yenifer Tatiana Ducuara y Lechner-

El Trofeo Alfredo Binda- Comune di Cittiglio es una carrera ciclista femenina de un día italiana que se disputa en Cittiglio y sus alrededores en la provincia de Varese . Toma su nombre de Alfredo Binda ciclista destacado de los años 1920 y 1930.

Se creó en 1974 siendo la carrera ciclista femenina con más ediciones al solo no disputarse en 1997 y 1998.1​ Desde su creación la mayoría de sus ediciones fueron amateur por ello la mayoría de ganadoras han sido italianas. En el 2000 comenzaron a participar corredoras profesionales de primer nivel, ​ hasta que en el 2007 subió al profesionalismo en la categoría 1.1. En el año 2008 entró a formar parte de la Copa del Mundo femenina​ y desde 2016 forma parte del UCI Women's World Tour creado ese año.

Tiene un trazado aproximado de entre 120 y 130 km. ​Está organizada por Cycling Sport Promotion presidida por Mario Minervino.

La sprinter  italiana Elisa Balsamo es la campeona vigente quien también gano en el 2021.