Mostrando entradas con la etiqueta Miryam Nuñez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miryam Nuñez. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de abril de 2025

Sara Fiorin gana en Usulután

 

Sara Fiorin gana la tercera etapa en El Salvador

La etapa mas larga de la Vuelta Femenina al Salvador se corrió este sábado. Lote compacto manejado por las corredoras del equipo líder en procura de seguir al frente de las clasificaciones por parte de Elena Hartmann.

Una dupla de brasileñas, Ana Paula Finco y Marcia Fernándes,  rompió la quietud del lote de la etapa que partió desde la Plaza Salvador del Mundo hasta Usulután con 121 kms de recorrido.

Al final la etapa se definió al sprint luego del trabajo a tope de Ceratizit en el que se impuso la italiana Sara Fiorin.

La jornada final se cumple este domingo la que tendra 2 metas volanes y un premio de montaña.

jueves, 3 de abril de 2025

Dronova lidera Vuelta Femenina a El Salvador 2025

 



La ciclista rusa Tamara Dronova, del equipo Roland, con 3'48", se hizo de la victoria del Prólogo de la Vuelta Femenina en el marco del Tour El Salvador 2025; una prueba donde las 114 corredoras pusieron a prueba la velocidad en el circuito de 2.7 kilómetros corrido en las calles centricas del Centro Histórico de San Salvador, en las inmediaciones del Palacio Nacional.

Al final de la jornada nocturna, se registró un triple empate en el primer lugar el que se dirimió por las centésimas de segundo.

Asi Dronova lidera la Vuelta Femenina a El Salvador que continua hoy con la etapa entre Surf City y Nahuizalco con final en alto , luego de los últimos 5.1 kms al 5.6%. La etapa que se corre desde las 14:30 (hora de San Salvador) tiene 97.5 kms de recorrido con un gran porcentaje en terreno llano. Se disputaran 2 sprints intermedios.

Perfil de la primera etapa

Clasificaciones

1. Tamara Dronova - Roland

2. Elena Hartmann - Ceratizit MT

3. Sandra Alonso Ceratizit MT

4. Lea Stern - Team Santa Ana a1"

5. Laura Tomassi Laboral Kutxa a 1"

Las ecuatorianas

24. Miryam Núñez - Macizo Banrural a 10"

43. Marcela Peñafiel - Movistar BPC a 17"

62. Natalia Vásquez - Movistar BPC a a 22"

70. Esther Galarza - Pato Bike BMC a 23"

80. Ana Sol Salgado - Movistar BPC a a 29"

84. Camila vega - Movistar BPC a a 32"

101. Ana María Torres - Movistar BPC a 42"



lunes, 31 de marzo de 2025

6 Ciclistas ecuatorianas en Tour El Salvador 2025

 

6 ciclistas ecuatorianas serán protagonistas del Tour a El Salvador. 10 días de competición. Sin duda que la experimentada Miryam Núñez con el equipo guatemalteco Macizo Cordelsa es una de las principales atracciones por ser protagonista de competencias en América y Europa. 


Lideradas por la actual campeona nacional de ruta élite y sub 23, Natalia Vásquez, el equipo femenino del Movistar Best PC iniciará la temporada internacional en El Salvador. 

Las carreras en las que competirán las guerreras “telefónicas” serán el Gran Prix Boquerón, una cronoescalada de 9.1 kms, previsto para el 1 de abril, mientras que del 2 al 6 del mismo mes intervendrán en el Tour El Salvador. La agenda sigue con el Gran Prix El Salvador el 8 de abril, al día siguiente en el Gran Prix Presidente, para finalizar el 10 correrán en el Gran Prix Surf City .  

Además, de Vásquez, estarán  Marcela Peñafiel, Ana María Torres, Ana Sol Salgado y Camila Vega, quienes representarán al país en la ronda centroamericana.

“Estoy muy emocionada por vivir nuestra primera experiencia internacional y vamos, junto con mis compañeras, a dar lo mejor de nosotras para dejar en alto el nombre de Ecuador”, mencionó Naty, como es conocida con cariño la campeona.

El Tour al Salvador tendrá un prologó y cuatro etapas, repartidas a lo largo del país centroamericano. La salida será el 2 de abril en el Palacio Nacional de la capital San Salvador y recorrerá en total 392 kilómetros durante cinco días.

Ciclistas de 18 equipos provenientes de 11 países; entre ellos Alemania, Brasil, Colombia, Costa Rica, España, Suiza, cruzarán por sitios como Surf City, Nahuizalco, Usulután, Meta Pan, Santa Ana, entre otras.

“Emocionada por competir en estas carreras internacionales. Es importante que salgamos a medirnos con las ciclistas del extranjero porque nos va a permitir seguir creciendo. Serán 10 días duros de carrera, pero estoy segura de que cumpliremos con un buen papel”, aseguró Ana María.

Entre tanto, los Gran Prix contarán con distancias entre 9 kilómetros; El Boquerón que será una cronoescalada, 110 km Surf City; el más extenso, El Salvador 92 km y Presidente con 47 km.

Por su parte, Ana Sol, quien cumple su primera temporada con el conjunto “telefónico” expresó que “nuestra siguiente parada es El Salvador y estamos muy emocionadas y felices de trabajar en equipo, junto con las chicas para poder lograr grandes resultados”.

Entre las escuadras que estarán destacan, además del Movistar Best PC, equipos como los españoles Eneicat-CMTeam, con licencia UCI Women's Team y el UCI Women's Continental Team Laboral Kutxa–Fundación Euskadi. El también continental alemán Ceratizit Pro Cycling y la selección de Brasil.

De esta manera, las damas del único equipo continental ecuatoriano abren la temporada internacional, que comprenderá otras competencias fuera del país como en Costa Rica y la participación en el Tour del Avenir, para las ciclistas menores de 23 años.

domingo, 23 de marzo de 2025

6 Ecuatorianas a Vuelta Femenina a El Salvador 2025


6 Ciclistas ecuatorianas serán parte de la Vuelta Femenina a El Salvador que se corre del 2 al 6 de abril.

El pelotón internacional verá en acción a la riobambeña Miryam Núñez Padilla con el equipo Maciso Banrural y al equipo Movistar Best PC.

El Team Femenino Maciso Cordelsa de Guatemala escribió en su pagina de facebook:

Nos vamos a El Salvador dónde empieza el 1 de Abril con un Grand Prix y del 2 al 6 la vuelta femenina a El Salvador. Dónde estarán presentes los mejores equipos de Latino América. Y grandes equipos de Europa.
Miryam Niñez
Nuestra nomina para este gran evento.
Categoría Elite
🔹️La ecuatoriana Miriam Núñez, las guatemaltecas Jazmín Gabriela Soto , Marielos Valdez, Nadia Pivaral , Lidia Inay y la mexicana Andrea Martínez .
Sub. 23
🔹️ Valentina Quintero 🇨🇴
D.T. Angela Parra ,Mecánico Elías Marroquín, Masajista: Cristhian Chex
Conductor: Max Veliz
Movistar Best PC presente
Encabezadas por la campeona nacional de ruta Natalia Vásquez Amaya, el cuadro tecnológico anuncio a Camila Vega, Ana María Torres, Marcela Peñafiel y Ana Sol Salgado.


jueves, 6 de febrero de 2025

Jonathan Narváez y Natalia Vásquez ,campeones nacionales de ruta en Ecuador 2025

 

Cotacachi fue el escenario de una jornada memorable para el ciclismo ecuatoriano, con el Campeonato Nacional de Ruta 2025 como protagonista.

El ciclista del Playón de San Francisco Jhonatan Narváez Prado (UAE Emirates Team) fue el más sólido del pelotón y, con un sprint en los últimos metros, se llevó el primer puesto de la prueba de ruta del Campeonato Nacional de Ciclismo. En el segundo lugar llegó Alexander Cepeda (EF Education -EasyPost) y tercero fue el corredor de la categoría sub23,el lojano, Mateo Ramírez (Team Pichincha), quien terminó como la gran revelación de la competencia.
La potencia del 'Lagarto' fue decisiva en el esprint final para convertirse en ganador y portara los colores de Ecuador en su indumentaria como campeón nacional para las diferentes competiciones con su equipo.
Con este triunfo, Narváez alcanza el bicampeonato en la ruta del Campeonato Nacional, después de una victoria espectacular en Riobamba, en 2024 y por tercera ocasión lucirá el maillot tricolor en las carreteras de todo el mundo donde se enlistado por la formación.
"Es muy especial para mí estar aquí y ganar en Ecuador", "Ha sido un día muy caluroso y una carrera muy disputada. He tenido que ser inteligente y jugar bien mis cartas. En el ciclismo no hay victorias fáciles y sabía que me iban a marcar. Corríamos en altura y eso suponía una dificultad mayor. Hemos atacado para formar un grupo de tres y hemos trabajado bien juntos", expresó el 'Lagarto' en declaraciones publicadas por el UAE.
En el 2017 también fue campeón nacional y lució la camiseta Axeon Hagens Berman.

Sorprendió a sus rivales
Natalia Vásquez Amaya del equipo Movistar Best PC, fue la gran estrella en la categoría femenina y se impuso en la línea de meta a Esther Galarza quien se ubicó en el segundo lugar mientras que Miryam Núñez ocupó el tercer puesto.

Con una actuación destacada, Natalia Vásquez completó los 137,32 kilómetros del recorrido, que incluyó duras subidas, descensos técnicos, curvas cerradas, tramos de adoquín y terreno destapado, en un tiempo de 4 horas, 32 minutos y 56 segundos. Tras cruzar la meta, la emoción invadió a la ciclista al recibir la medalla de campeona. “Estoy muy contenta, es algo por lo que me preparé todo este tiempo y finalmente se me dio”, expresó Vásquez.

Su participación se destaca aún más porque también se consagró campeona ecuatoriana de la contrarreloj individual en la Sub-23.

La premiación tuvo su polémica cuando de manera equivocada se impuso las medallas cambiadas a Núñez y Galarza, con lagrimas en los ojos Galarza señalo que "solo en nuestro país se dan estas cosas".

La Federación Ecuatoriana de Ciclismo, organizadora del evento publicó disculpas hacia la corredora del Pato Bike BMC mediante un comunicado.

Fuertes y Herrera,los mejores juveniles
Los ciclistas Allison Fuertes y Gabriel Herrera, ambos del Club Richard Carapaz, lograron los títulos de la categoría juvenil en la modalidad ruta del Campeonato Nacional de Ruta, disputada este sábado en Cotacachi, provincia de Imbabura.
La definición de las damas fue al sprint, donde la campeona superó a Alejandra Torres (Concentración Deportiva de Pichincha), segunda, y a Nahomi Játiva (Movistar Best PC), tercera.
“Sabía que tenía buenas sensaciones para un recorrido que fue muy duro y como me gusta”, dijó Alison, quien dedicó el triunfo a su familia y al staff de su equipo.
Mientras que , Herrera, quien también se consagró ayer en la contrarreloj, fue escoltado por Sebastián Vásquez (Concentración Deportiva de Pichincha) y a Anthony Coque (Movistar Best PC), que cerró el podio.
Por su parte, Gabriel mencionó que “conquistar los dos títulos era el objetivo con el que salí de casa”, sostuvo y agradeció “el trabajo de los compañeros porque me apoyaron en todo momento”.
En la clasificación por equipos juvenil de la contrarreloj fue: Concentración Deportiva de Pichincha entre las damas, mientras que en los varones el título se lo llevó el Club Richard Carapaz.
Elenco que repitió los campeonatos en la modalidad ruta, tanto en la rama femenina como masculina.
La fiesta del ciclismo nacional se cerrará con la realización de la prueba de ruta damas y varones élite y sub 23, que se cumplirá el 2 de febrero en Cotacachi. Antes, el sábado 1 de febrero se cumplirá la ruta juvenil.

miércoles, 20 de noviembre de 2024

La Vuelta Femenina al Ecuador 2024 se corre en Imbabura

 


Imbabura epicentro del ciclismo ecuatoriano con la realización de la III Vuelta Femenina 
 y la  III Vuelta de la Juventud . Las dos competencias tendrán lugar del 21 al 24 de noviembre en el mismo recorrido. Las carreras recorrerás carreteras de los cantones imbabureños de Cotacachi, Ibarra , Urcuqui y Antonio Ante).

En la Vuelta Femenina estarán en competencia ciclistas de las categorías Juvenil, Sub 23 y Elite.  La premiación estimada es de 4.020 dólares repartidos en las diferentes clasificaciones y ganadores de etapas, premios de montaña y metas volantes.

El Comité Organizador decidió que todas las ciclistas ecuatorianas inscritas recibirán hospedaje y alimentación, confirmo en un comunicado la Federación Ecuatoriana de Ciclismo.

Las figuras

La campeona nacional Miryam Núñez (Primeau Vélo - Groupe Abadie) es la gran favorita, aunque competirá individualmente. Marcela Peñafiel y Natalia Vásquez del Movistar-Best PC también estarán en la pelea en la elite. Heidi Flores es otra carta ecuatoriana.

Se confirmó la presencia del equipo de Nariño junto a ella Manuelita Valentina Pasaje Sarasty - Yessica Ortega Ortega y Angela Ximena Gómez Figueroa.

Además, el equipo Liv Toscana figura la triatleta olímpica Elizabeth Bravo.

Entre los talentos en proceso Anahi Bolaños Pita con el 54 Once.

Presencia extranjera

Colombia Potencia de la Vida
🇨🇴 Ana Cristina Sanabria
🇨🇴 María Paula Latriglia
🇨🇴 Elizabeth Castaño
🇨🇴 Elvia Cárdenas
🇨🇴 Paula Carrasco
🇨🇴 Valentina Quintero
Colombia-Nariño
🇨🇴 Manuelita Pasaje
🇨🇴 Yesika Ortega
🇨🇴 Ángela Ximena Gómez

Cronograma

Miércoles 20 de noviembre – Museo de las Culturas (Cotacachi)

11:00 Charla antidopaje

13:30 a 14:45 Chequeo de indumentaria, licencias y radios

15:00 Reunión técnica

17:30 Reunión de entes de seguridad

18:15 Reunión del personal de juzgamiento

Parque La Matriz (Cotacachi)

16:00 Presentación de los equipos

Etapa 1:  21 de noviembre
 Circuito Cotacachi– Quiroga –Camino antiguo- Cotacachi (12 vueltas)
 104.64 km
Salida 11:00 se disputarán 3 Metas Volantes

Etapa 2: 22 de noviembre
 Cotacachi - Taita Imbabura – Cotacachi.  82.20 km
 Salida 09:00 Parque central

Se disputarán 2 Metas Volantes y dos premios de montaña
1 PM x 2 Cat _ La esperanza (Casa de Martin López)

1 PM x 1 Cat . CochasEtapa 3: 23 de noviembre

*    Circuito Atuntaqui – Imantag (4 vueltas)114.84 km

*    10:00

*    Se disputaran 3 MV (Parque central)

*    3 PM x 3 Cat (Imantag)

Etapa 4: 24 de noviembre

*    Circuito Atuntaqui – Imantag -Santiago del Rey – Atuntaqui (4 vueltas - 115.56 km

*    10:00 salida de la Plaza Libertad

*    Se disputaran 3  Metas Volantes al paso de la 2,3 y 4 vuelta por el parque central de Atuntaqui.

Además de Premios de Montaña en Imantag de 3 Cat y Santiago del Rey de segunda categoría.

 


lunes, 1 de julio de 2024

Alba, Nuñez, Navas y Álvarez dominan la Clásica San Gabriel

 

El corredor colombiano Juan Diego Alba del equipo continental ecuatoriano Movistar Best PC ganó este domingo la Clásica San Gabriel, tercera fecha de la Copa FEC, que se cumplió en el Carchi. El líder de la carrera Jonathan Caicedo sufrió un percance mecánico (rotura del cuadro de su bicicleta) y abandono al no contar con el auxilio mecánico.

El tren telefónico en la primera etapa copo del segundo al sexto lugar, después de un gran trabajo de toda la formación élite. Hoy, en el podio final acaparo los tres lugares del podio con Alba. Guamá y Huera, quienes, además, se llevaron la montaña y las metas volantes.

Alba acumuló 4h19'48". 

Nuñez imbatible

La clasificación general,entre las damas,fue ganada por la riobambeña Miryam Nuñez (Primeau Veló- Group Abadie) 4h41'45"; además Nuñez ganó los premios de montaña y las metas volantes. Segunda en la general femenina fue la otavaleña Heidi Flores (Team Banco Guayaquil) 4h45'49" y completo el pódium Marcela Peñafiel (Movistar Best PC) con 4h 4hh45'51". 

La campeona nacional permanecerá en el país dos semanas y luego volverá a Europa para continuar con la agenda de su equipo.

La sub 23 para el BGB



En esta división se llevaron los galardones Kevin Navas y Heidi Flores del team banco Guayaquil-Bianchi.

Navás fue sexto en la general y ganó en su serie con 4h25'34" seguido de Jilmar Imbaquingo (Giant-Toscana) 4h27'21" y Franklin Revelo (Team Saitel Ecuadr) 4h28'08".

Navas se perfila como el capo escuadra de la selección nacional al Tour del Avenir, cuya nómina se conocerá en las próximas horas.

El juvenil

Héctor Álvarez se llevó la categoría juvenil gracias al trabajo en la primera etapa. Supo mantener su diferencia y festejó después del circuito urbano en San Gabriel.
Entre las damas, Milagros Fuentes(Team Pichincha)
Otras categorías
Jaider Rosero (Richard Carapáz) y  María José Guananga(Spinoza bike) ganaron en la serie Infantil.

Mantienen el liderato

Natalia Vásquez sigue al frente del ranking de la Copa FEC y Marcela Peñafiel,  la escolta.

La siguiente participación de los telefónicos en la Clásica de Orellana, prevista para el 26 de julio.

sábado, 29 de junio de 2024

Jonathan Caicedo lider en San Gabriel



 La primera etapa de la Clásica Ciclística COAC San Gabriel ha sido para el carchense del Petrolike Jonathan Caicedo Cepeda quien cubrio el recorrido entre Tulcán, La Estrellita ,El Playon y San Gabriel en 2h50'31"

La categoría élite fue para el duelo de dos ex World Tour: Juan Diego Alba(Movistar BPC)  y Jonathan Caicedo (Team Petrolike), donde también dieron pelea Richard Huera y Bayron Guamá.

‘Huerita’ disputó los premios de montaña. Ganó el primero y pasó segundo en los tres restantes. Luego acompañó a Juan Diego en la disputa de la etapa, pero a 5 kilómetros de la meta pinchó y tuvo que ser asistido. Mientras que en la categoría élite, Juan Diego Alba alcanzó el segundo lugar, después de una gran etapa del equipo, que solo se definió en los últimos metros de la jornada de 103 kilómetros.

En la categoría Sub23 el otavaleño Kevin Navas (Team Banco Guayaquil- Bianchi) fue el mejor y aventaja a Jilmar Imbaquingo(Team Giant-Toscana) y Gabriel Ulcuango(Movistar BPC).

Álvarez gana en la juvenil, Marcela Peñafiel segunda en San Gabriel

El juvenil Héctor Álvarez ganó la primera etapa de la Clásica San Gabriel, tercera fecha de la Copa FEC, que se corrió hoy entre Tulcán y el ‘Pueblo Mágico’ del Carchi. Álvarez domino en la división juvenil. En febrero pasado, mientras entrenaba, Héctor Álvarez sufrió un accidente que lo llevó al quirófano por una rotura de clavícula. Hoy, cinco meses después, el ciclista federado por Cotopaxi subió al podio.

“Ha sido un regreso emocionante, después de todo lo que pasé con dos cirugías”, comentó el pedalista de 17 años, quien saca como conclusión que “nunca hay que rendirse”.

Completaron el pódium Diego García(Coraje Carchense) e Iván Tutillo (Team Campo Fértil)

Miryam Nuñez domina entre las damas

La riobambeña Miryam Nuñez Padilla (Primeu Velo.Group Abadie) saco 4 minutos de diferencia a sus rivales para liderar la carrera. En las damas, el equipo continental ecuatoriano hizo segundo puesto con Marcela Peñafiel; el podium de la etapa lo completó la otavaleña Heidy Flores (Team Banco Guayaquil-Bianchi)mientras que Ana María Torres, quien hacía su debut con la formación femenina, fue cuarta. Natalia Vásquez llegó en quinto lugar.

La segunda jornada y cierre de la clásica carchense se cumple este domingo con un Circuito en San Gabriel, que iniciará desde las 07:00 con las categorías menores.

La competencia valida de la Copa FEC es selectivo para los corredores de la categoría Sub23 para el Tour del Avenir que se corre en las próximas semanas en territorio francés.

La etapa del domingo se corre en la modalidad de Criterium

ETAPA 2 CIRCUITO SAN GABRIEL ORDENES DE SALIDA 

 1. CATEGORIA PREINFANTIL VARONES 7H00 30 MINUTOS 

 2. CATEGORIA PREINFANTIL VARONES 7H02 30 MINUTOS 

 3. CATEGORIA INFANTIL VARONES 8H10 30 MINUTOS 

 4. CATEGORIA INFANTIL DAMAS 8H12 30 MINUTOS 

 5. CATEGORIA MASTER DAMAS 8H45 45 MINUTOS 

 6. CATEGORIA MASTER UNIFICADA 8H45 45 MINUTOS 

 7. PREJUVENIL VARONES 9H30 45 MINUTOS 

 8. PREJUVENIL DAMAS 9H32 45 MINUTOS 

 9. MASTER A 10H15 50 MINUTOS 

 10. JUVENIL DAMAS 10H17 50 MINUTOS 

 11. JUVENIL VARONES 11H07 1 HORA 

 12. DAMAS ELITE Y SUB 23 11H09 1 HORA 

 13. ELITE SUB 23 12:15 1HORA 30 MINUTOS


miércoles, 29 de mayo de 2024

Smulders lider de Vuelta Andalucia Femenina 2024. Núñez pierde tiempo

 


La ciclista  holandesa Silke Smulders (Liv AlUla Jayco) ha arribado primera en el inicio de la Vuelta a Andalucía Femenina con Mavi García por detrás de su compañera de equipo. Completo el dominio del equipo australiano Ella Wyllie a 1'29".

La primera Etapa con 115.0 km de recorrido corrida entre Castellar de la Frontera - Alcalá del Valle con calificación UCI 2.1

Una cabalgata iniciada por Smulders cuando faltaban 53 kms para la meta, la persecución la hacia un pelotón de 20 corredoras de diferentes equipos para luego soltarse la española García que llegaba a rueda de su compañera de escuadra a falta de 5 kms para la línea de meta.

Al paso por el premio de montaña de Hacho de Gaucin se seleccionaba el pelotón que se reducía a la mitad luego del cambio de ritmo del Jayco Alulla. Alexandra Manly pasaba en primer lugar.

La ecuatoriana Miryam Nuñez del Primeau Veló- Group Abadie arribo en el puesto 23 a 13'49", en la general individual ocupa la misma posición.

La colombiana Paula Andrea Patiño es la mejor latinoamericana a 7'22" en el puesto 16 siendo la mejor ubicada del Movistar Team.

Miryam Nuñez es un 29 años ciclista de Equador (nacido el 10 de agosto de 1994), que actualmente corre para el Primeau Vélo-Groupe Abadie. Ella ha ganado 11 carreras UCI, y actualmente ocupa el 85° puesto en el Ranking UCI.

Insólito - Guinea Bisseau inscribió a varones

En un hecho insólito para esta edición de la carrera andaluza habia solicitado su inscripción el equipo de Guinea, sin embargo una vez que firmaron el acuerdo de responsabilidad no dieron señales de vida, por lo que la organización seguirá con los tramites legales para que respondan pr los daños y perjuicios ocasionados, se conoció.

De su parte el equipo mexicano Patobike no llego al evento por el retraso en los tramites de visado.

La etapa 2  | 145.1 km Arjona -> Otura





martes, 21 de mayo de 2024

Hoy se inicia el Campeonato Panamericano de Ciclismo de Ruta - Brasil 2024

 


Con la presencia de Natalie Revelo y Daniela carphio en la categoria Juvenil Damas, Mateo Ramírez y Mateo Jarrín,en la Junior Varones, Natalia Vásquez Amaya en elite damas, Erik Pozo y Kevin Navas en la sub 23 en el partidor, Ecuador inicia su participación en el certamen ciclístico continental.
Los Campeonatos Panamericanos de Ciclismo de Ruta, que tendrán lugar del 20 al 26 de mayo en São José dos Campos, en el Valle de Paraíba, en São Paulo, han confirmado la presencia de 357 atletas de 31 países, lo cual asegura no solo calidad, sino un hermoso espectáculo.

Los pedalistas estarán divididos en las categorías Elite masculina y femenina, Sub 23 masculina, Junior masculina y femenina. La prueba será una de las últimas competiciones en el continente antes de los Juegos Olímpicos de París, en julio, y se espera que atraiga a grandes nombres del deporte de los países participantes.

Brasil, Colombia, Ecuador, Panamá, Bolivia, República Dominicana, Costa Rica, Uruguay, Belice, Argentina, Puerto Rico, México, Guatemala, Nicaragua, Cuba, Perú, Estados Unidos, Jamaica, Paraguay, Venezuela, Bermudas, El Salvador, San Vicente y las Granadinas, Anguila, Dominica, Islas Caimán, Granada, Islas Vírgenes, Honduras y Guyana.

La nómina ecuatoriana

En la categoría Elite y Sub23 estarán Miryam Nuñez y Natalia Vásquez Amaya en la contra el reloj individual(CRI). Carol Masabanda y Marcela Itzae Peñafiel en la ruta individual.

En la Junior

Natalie Revelo y  Daniela Carphio en la CRI ,además de Camila Salgado Loza en la ruta.

Entre los varones Alveiro Cepeda y Jonathan Caicedo en la CRI,Christian Pita Bolaños y Bayron Guama en la ruta.

En la sub 23 Kevin Navas y Erik Pozo en la CRI. Sebastián Pita Bolaños, Jofre Imbaquingo, José Sarmiento y Luis Montero para la ruta.

Mateo Ramírez, Mateo Jarrin en la CRI de la Juvenil y Kevin Narváez en la ruta de la misma división.

Las pruebas

 El programa incluirá pruebas de contrarreloj individual y de carretera. Las pruebas de carretera utilizarán el circuito (Junior, masculino y femenino) y las carreteras locales. El sábado pasado, el Campeonato Paulista de Carretera sirvió de prueba y utilizó parte del recorrido del Pan, con gran éxito.

Las pruebas y los recorridos 

MARTES 21/05. 08:00  Contrarreloj Individual / Junior Masculino (25,4 km) y Femenino (14,7 km), Sub 23 Masculino (36,1 km) y Elite Femenino (24,4 km)

JUEVES 23/05 08:00  – Contrarreloj Individual / Elite Masculino (36,1 km)

23/05 11:30  – Ruta / Junior Masculino (107 km) y Femenino (64,2 km)

VIERNES 24/05 10:00 – Ruta / Sub 23 Masculino (163,2 km)

SABADO 25/05 09:00 – Ruta / Elite Femenino (115 km)

DOMINGO 26/05 8:00 – Ruta / Elite Masculino (208,1 km).

 

AL MOMENTO....

Sara Fiorin gana en Usulután