![]() |
Elena Hartmann, (Roland) lider del Tour El Salvador 2024 |
Elena Hartmann (SUI) del equipo ciclista femenino "Roland Cycling" se llevó el primer lugar de la prueba contrarreloj del #TourElSalvador2024
![]() |
Elena Hartmann, (Roland) lider del Tour El Salvador 2024 |
La pedalista helvética registró un tiempo de 2 horas, 50 minutos, un segundo, para cubrir los 104 kilómetros con salida en San Salvador y arribo en el municipio de Juayúa, que tuvo un trayecto con varios repechos.
Por el lado de las corredoras colombianas, Karen Villamizar (Boneshaker Project p/b Roxo), fue la mejor en al ubicarse en el 5° puesto. La siguió Andrea Alzate (Eneicat – CM Team) en la 7° casilla, ambas a 2:19 de Hartmann. Mientras que Natalia Franco (Eneicat – CM Team) cerró el top 10° a 2:25 de la vencedora.
La ecuatoriana Diana Cano (Tarogoz), ex Reina de Manta, arribo a 42’,"Hoy otro día de 100km. Dos puertos uno de 8km y otro de 15km. Y yo feliz de poder estar aquí en el lote codo a codo con equipos europeos de mujeres world tour. Y la verdad es una manera de rodar muy fuerte y diferente a lo que he competido pero esto me indica donde estoy, en qué nivel voy y para dónde quiero llegar."
Hoy terminaron 18 corredoras de las 112 inscritas.
La próxima salida de las pedalistas que compiten en territorio centroamericano será en la Vuelta a El Salvador, una prueba de cinco etapas que se realizará del 8 al 12 de marzo.
![]() |
Sara Martin gana en Mijas |
Gran noticia para el ciclismo
femenino español y para una corredora que en 2022 sufrió muchos problemas de
salud que no le permitieron mostrar todo su rendimiento.
La etapa con un puerto puntuable y dos metas volantes. El puerto , el alto de Casarabonela de 3ª categoría, situado en el km 25,9 y que coronó en el 33,6 de la etapa.Dos metas volantes , la primera en el km 8,8 y la segunda en la localidad de Guaro en el km 58,9, que aunque no es puerto puntuable se llega después de una tendida subida de unos 4 km. La meta situada concretamente en Las Lagunas de Mijas (casi en la costa) en una avenida de 8 metros de ancha y picando ligeramente hacia arriba.
Un parcial en el que Sara Martín y la australiana Elizabeth Stannard (Israel
Premier Tech Roland) demostraron tener su día,
destrozando las opciones del resto. Ambas se disputaron una victoria que acabó
quedándose en España gracias a la abrumadora superioridad que demostró Sara en
el último kilómetro. Terminó ganando con solvencia.
Mientras tanto, por detrás, en el sprint del grupo perseguidor
se impuso Tamara Dronova-Balabolina (Israel Premier Tech Roland), con 7
segundos de desventaja respecto a la ciclista del Movistar. No conquistó la
etapa, pero sí logró mantenerse en lo más alto de la general, con 46 segundos
sobre la noruega Katrine Aalerud (Movistar Team) y con 56 segundos sobre la
también noruega Mie Bjorndal Ottestad (Selección de Noruega).
En la casilla 60 llego la ecuatoriana Miryam Nuñez (Massi Tactir) a 10’40”
La ultima etapa se corre este Domingo 4 junio. Estepona (Málaga) – Castellar
de la Frontera (Cádiz) (95,6 km)
La tercera etapa se corrio este Viernes 2 junio. Nerja
(Málaga) – Álora (Málaga) (134 km) otro
final en alto, con una subida de 2,4km al 5,4%,
en una travesía de 134 kilómetros, un puerto de
segunda categoría, dos de tercera y un largo repecho hasta la línea de meta.
Luego de 30 kilómetros iniciales
neutralizados y del control inicial del pelotón, el ascenso al Alto de Colmenar
(2° categoría), fue el escenario en el que se dieron los primeros ataques, con Lotte Claes como protagonista;
la belga intentó varias veces crear la escapada del día, pero sin mayor éxito.
Superado el primer puerto del día
con Claes dentro del pelotón, los ataques siguieron en los dos puertos restantes,
con la colombiana Jessenia
Meneses como protagonista, sumando los puntos suficientes para
convertirse en líder de la clasificación de la montaña.
Luego de cruzar la cima del último ascenso del día, el alto de Los
Nogales (3°), el pelotón llegó bastante cortado, situación que aprovechó la
española Marta
Romeu; con 25 kilómetros a la meta y en pleno descenso la ibérica
aceleró el paso y en solitario buscó la meta.
La subida hacia meta, con
bastantes curvas y subida en pendiente de hasta el 10% en el último kilómetro
Con un puñado de segundos de ventaja, Romeu resisitió hasta el
final y llegó a la meta superando por poco a la líder de la general, Tamara Dronova-Balabolina, quien
fue segunda a apenas un segundo. Jessenia Meneses, de buen rendimiento, fue
séptima en la jornada.
Dronova-Balabolina mantuvo el
liderato y aumentó su ventaja sobre Katrine
Aalerud. Meneses ganó dos lugares y ahora es séptima.
La ganadora
Marta
Romeu logró su segunda victoria como profesional en la 3ª etapa de la Vuelta a
Andalucía (2.1) tras atacar a más de 25 kilómetros del
ascenso final a Álora. La valenciana de Aldaia de 31 años estrenó
en el calendario internacional a
su equipo Laboral
Kutxa y es además la primera española en ganar una prueba
UCI en la temporada 2023. Antes ya ganó en la Copa de España de Villaquilambre
de carácter nacional.
La hasta hoy invencible líder, la rusa Tamara Dronova (Israel), fue segunda agrandando su ventaja en la general al entrar con unos segundos de diferencia con la noruega del Movistar, Katrine Aalerud.
![]() |
Marta Romeu |
Marta Romeu: «No me lo creo; ha sido una victoria muy luchada. Es un
orgullo conseguir la primera victoria internacional para el equipo y después de
todo el trabajo que hemos hecho para llegar hasta aquí. Es un trabajo de todo
Laboral Kutxa, no solo nosotras, las corredoras, sino el director, el staff,
toda la gente que nos apoya. Estamos luchando día a día por ser un mejor equipo
y lo estamos demostrando. Estoy muy contenta por mí y por todas mis compañeras
porque es un trabajo de todas durante todo el año y orgullosa por representar y
dar esta victoria a mi equipo y seguir construyendo este proyecto. Es una
victoria de todas y vamos a seguir luchando. Éramos las líderes en la general
por equipos y hoy por fin hemos hecho honor a todo ese trabajo. La cuesta final
se me ha hecho durísima porque llevaba casi 30 kilómetros en solitario, rodando
fuerte y con aire. Lo he intentado hasta el final y he luchado. He mantenido 40
segundos, 50 segundos, un minuto, y las veía cerca (a las rivales), pero he
apretado con todas mis fuerzas. Una victoria siempre es una victoria y más en
una prueba así. No nos ponemos límites. Llevamos toda la temporada luchando,
siendo un gran equipo, haciéndolo lo mejor que sabemos. Ya lo estamos
demostrando, estamos entre las mejores ciclistas del panorama internacional.
Somos líderes por equipos desde ayer y con la victoria de hoy intentaremos
seguir ahí en cabeza el sábado y el domingo. Estar en el podio, subir a lo más
alto, siempre es un objetivo, ya estamos más cerca, nunca dejas la puerta
cerrada porque con esfuerzo y dedicación estamos llegando arriba».
4ª: Sábado 3 junio. Pizarra
(Málaga) – Mijas (Málaga) (111,5 km)
El inicio de la cuarta etapa tendrá su salida
en la localidad malagueña Pizarra para llegar a la meta situada en Mijas
también provincia de Málaga, con un total de 90,9 km. La etapa consta de un
puerto puntuable y dos metas volantes. El puerto es el alto de Casarabonela de 3ª categoría, situado en el km 25,9 y que corona en
el 33,6 de la etapa. Las metas volantes son dos, la primera de ellas en el km
8,8 y la segunda en la localidad de Guaro en el km 58,9, que aunque no es
puerto puntuable se llega después de una tendida subida de unos 4 km. La meta
estará situada concretamente en Las Lagunas de Mijas (casi en la costa) y esta
será en una avenida de 8 metros de ancha y picando ligeramente hacia arriba.
Clasificación Etapa 3
1. Marta Romeu (Laboral Kutxa
Fundación Euskadi) - 3h:09m:12s
2. Tamara Dronova-Balabolina
(Israel Premier Tech) a 1s
3. Katrine Aalerud (Movistar) a 4s
7. Jessenia Meneses (Colombia Pacto
por el Deporte) a 18s
36. Miryam Nuñez (Massi Tactic-
Women Cycling ) a 5´36”
𝐏𝐎𝐃𝐈𝐎 ETAPA 3 #VCAWomen
Clasificación
General
1. Tamara Dronova-Balabolina
(Israel Premier Tech) – 8h:52m:34s
2. Katrine Aalerud (Movistar) a 37s
3. Mie Ottestad (Noruega) a 46s
7. Jessenia Meneses (Colombia Pacto por el Deporte) a 1m:09s
Tamara Dronova (CGS) no perdona a
sus rivales y consigue una solvente victoria para ser aún más líder de la ronda
andaluza.
Linda Zanetti
no continua tras la caída en la zona neutralizada y abandona la carrera. Pelotón
parado tras algunas incidencias. Se reanuda la marcha
104 corredoras toman la salida en
la segunda etapa de la Ruta del Sol Élite Women
Corinna Lechner (MAT) abandona la
carrera a 83 de la meta. Primeras rampas del puerto de Ítrabo ponen en dificultades
a varias corredoras en el pelotón
El pelotón
continúa agrupado a 3 kms de la cima del puerto
Montaña - 24,3km -
Puerto de Ítrabo
1 - Jessenia
Meneses (CPD) - 3 pt
2 - Lourdes
Oyarbide (MOV) - 2 pt
3 - Elizabeth
Stannard (CGS) - 1 pt
Jessenia Meneses (CPD) alcanza con
6 puntos a la líder actual de la clasificación de la montaña 6 Lourdes Oyarbide (MOV)
Montaña -
Clasificación Virtual
1 - Jessenia Meneses (CPD) - 6 pt
2 - Lourdes Oyarbide (MOV) - 6
pto
3 - Ana Cristina Sanabria (CPD) - 3 pto
4 - Debora Silvestri (LKF) - 2 pto
5 - Elizabeth Stannard (CGS) - 1 pto
Metas Volantes -
56.6km - Almuñecar
1 - Alicia
Gonzalez (MOV) - 3 pt
2 - Catalina
Soto Campos (BDU) - 2 pt
3 - Malin
Eriksen (NOR) - 1 pt
Metas Volantes -
Clasificación Virtual
1 - Alicia
Gonzalez (MOV) - 6 pt
2 - Maeva
Squiban (SRC) - 4 pt
3 - Sara
Martín (MOV) - 4 pt
4 - Tamara
Dronova (CGS) - 2 pt
5 - Catalina
Soto Campos (BDU) - 2 puntos
Cabeza de carrera
Mareille
Meijering (MOV) , Alice Sharpe (CGS) , Antri Christoforou (HPM) , Anastasia Carbonari (UDT) , Lija Laizane (LKF) , Catalina Soto Campos (BDU) , Isabel Martin Martin (EIC) , Emma Dyrhovden () , Georgia Whitehouse (ARA)
En el
inicio del ascenso final pierden contacto Catalina Soto Campos e Isabel Martin Martin.
Alicia Gonzalez (MOV) será la líder de la
clasificación de las Metas Volantes al finalizar la etapa
Metas Volantes- Clasificación Virtual
1 - Alicia Gonzalez (MOV) - 6 pt
2 - Sara Martín (MOV) - 4 pt
3 - Maeva Squiban (SRC) - 4 pto
4 - Mareille Meijering (MOV) - 3 pto
5 - Catalina Soto Campos (BDU) - 2 pto
Metas
Volantes - 79,8km - Algarrobo
1 - Mareille Meijering (MOV) - 3 pt (+6'')
2 - Alice Sharpe (CGS) - 2 pt (+4'')
3 - Lija Laizane (LKF) - 1 punto (+2'')
Se siguen quedando corredores del lote puntero, En cabeza de carrera
Mareille
Meijering (MOV) , Alice Sharpe (CGS) , Antri
Christoforou (HPM) y Emma Dyrhovden ()
Pelotón agrupado a
8km del final. 25 ciclistas. Los ataques se suceden por despegarse del lote,
Idoia Eraso e Irene Méndez lo han intentado sin éxito. Cinco
kilómetros para el final. La subida, muy sinuosa y con poco espacio. Duros
kilómetros con la victoria de etapa en juego.
Al final Segunda
victoria para la líder de la carrera Tamara
Dronova en una gran demostración de potencia incrementando su ventaja en
la general individual 32”
En la etapa
1 Tamara Dronova – Israel Premier
Tech
2 Katrine Aalerud - Movistar
3 Mie Bjorndal Ottestad . Noruega
4 Debora Silvestri – Laboral
5 Barbara Malcotti – Human Powered
Health
6 Jessenia Meneses.- Pacto por el
deporte
7 Sara Martín – Movistar
Mañana otro final en alto, con
una subida de 2,4km al 5,4%.
3ª: Viernes 2 junio. Nerja
(Málaga) – Álora (Málaga) (134 km)