Mostrando entradas con la etiqueta Ana Cristina Sanabria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ana Cristina Sanabria. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de noviembre de 2024

Esther Galarza es la nueva líder - Vuelta Femenina a Ecuador 2024

 


Esther Galarza gana la segunda etapa y se convierte en la nueva líder, Elizabeth Castaño es líder de las Metas Volantes de la 
III Vuelta Femenina a Ecuador.

 La segunda etapa ,en donde apareció la montaña se corrió entre  Cotacachi - Taita Imbabura – Cotacachi.  82.20 km

 La Salida se dio en el Parque central de la capital musical del Ecuador. Apenas se inició, las pedalistas buscaron hacer daño a la líder Elizabeth Castaño.

Se disputarán 2 Metas Volantes y dos premios de montaña

En la Meta Volante al paso por el Parque de Atuntaqui , la líder general y de la modalidad se adelantó para tomar los 5 puntos.

Los primeros repechos y el posterior paso por Imbaya vieron a Esther Galarza (Eagle bikes) atacando y a su rueda inmediatamente se ubicó Elizabeth Bravo (Liv Toscana), un tramo aguanto Marcela Peñafiel (Movistar Best PC) ,sin embargo el paso arrollador de Galarza le dejo sin fuerzas.

Vino el Premio de montaña de 2da categoría al paso por la Casa de Martin López en La Esperanza vio el paso de Galarza, seguida de Bravo y a 17” Ana Cristina Sanabria (Colombia Potencia de vida).

En un tramo de la carrera, Galarza llegó a sacar una diferencia cercana a los 4 minutos. Su compañera en el ascenso fue la triatleta, María Elizabeth Bravo, del Liv Toscana, que no pudo llegar a disputar la etapa por un desperfecto mecánico a la altura de San Pablo del Lago.

Al final, Galarza se impuso en Cotacachi dejando en claro que es la mejor escaladora del evento ya que también es la líder de los premios de montaña.

Mal día 

El equipo femenino del equipo continental ecuatoriano  Movistar Best PC, no tuvo una buena jornada. Natalia Vásquez dejó de vestir el jersey de la mejor Sub 23 y Marcela Peñafiel perdió tiempo al pinchar antes de llegar a la meta.

Heidi Flores 8 Banco Guayaquil) fue la mejor de la categoría Sub 23, superando a la anterior líder Marcela Peñafiel (Movistar Best PC).

La Etapa 3 se corre este sabado 23 de noviembre

*    Circuito Atuntaqui – Imantag (4 vueltas)114.84 km

*    Salida 10:00

*    Se disputaran 3 Metas Volantes (Parque central)

*    3 Premios de Montaña de 3era Categoria (Imantag)

sábado, 3 de junio de 2023

Sara Martin gana en Mijas

Sara Martin gana en Mijas

La ciclista española Sara Martin (Movistar) ha conseguido su primera victoria como profesional en la 4ª etapa de la Vuelta a Andalucía corrida entre 
Pizarra (Málaga) – Mijas (Málaga),con un total de 90,9 km .

Gran noticia para el ciclismo femenino español y para una corredora que en 2022 sufrió muchos problemas de salud que no le permitieron mostrar todo su rendimiento.

 

La etapa con un puerto puntuable y dos metas volantes. El puerto , el alto de Casarabonela de 3ª categoría, situado en el km 25,9 y que coronó en el 33,6 de la etapa.Dos metas volantes , la primera  en el km 8,8 y la segunda en la localidad de Guaro en el km 58,9, que aunque no es puerto puntuable se llega después de una tendida subida de unos 4 km. La meta  situada concretamente en Las Lagunas de Mijas (casi en la costa)  en una avenida de 8 metros de ancha y picando ligeramente hacia arriba.

Un parcial en el que Sara Martín y la australiana Elizabeth Stannard (Israel Premier Tech Roland) demostraron tener su día, destrozando las opciones del resto. Ambas se disputaron una victoria que acabó quedándose en España gracias a la abrumadora superioridad que demostró Sara en el último kilómetro. Terminó ganando con solvencia.

Mientras tanto, por detrás, en el sprint del grupo perseguidor se impuso Tamara Dronova-Balabolina (Israel Premier Tech Roland), con 7 segundos de desventaja respecto a la ciclista del Movistar. No conquistó la etapa, pero sí logró mantenerse en lo más alto de la general, con 46 segundos sobre la noruega Katrine Aalerud (Movistar Team) y con 56 segundos sobre la también noruega Mie Bjorndal Ottestad (Selección de Noruega).

En la casilla 60 llego la ecuatoriana  Miryam Nuñez  (Massi Tactir) a 10’40”

La ultima etapa se corre este  Domingo 4 junio. Estepona (Málaga) – Castellar de la Frontera (Cádiz) (95,6 km)


𝐏𝐎𝐃𝐈𝐎 ETAPA 4 #VCAWomen

🟡🟣 Líder Tamara Dronova (IPT) 🔴 Montaña Jessenia Meneses (CPD) 🔵 Metas Volantes Alicia González (MOV) 🟢 Andaluza Esther Maqueda (PRO) 🟤 Española Sara Martín (MOV)


miércoles, 31 de mayo de 2023

Tamara Dronova líder de la Vuelta a Andalucía Elite

 



La ciclista rusa del Israel Premier se impuso en el corto pero exigente ascenso de La Zubia para quedarse con el primer triunfo y el liderato.

La tepa transcurrio entre las localidades de Alcalá la Real (Jaén) – La Zubia (Granada) (117 km)

Las escasas dificultades del inicio de la jornada, junto a su tendencia descendente, hicieron que la primera hora de competición se cerrara con el pelotón compacto y con Alicia González (Movistar) pasando en cabeza la meta volante de Íllora -km 27-. A punto de llegar al ecuador del trazado, Bulleri (EIC) y Sanabria (CPD) lograron abrir un pequeño hueco respecto al pelotón, aunque la italiana no pudo aguantar el empuje de su acompañante. Ante la tesitura de ver su renta ya por encima de los 30″, se produjo un nuevo ataque por detrás en su búsqueda con tres ciclistas: la ecuatoriana Miryam Nuñez (MAT), Paula Latriglia (EIC) e I. Martín (EIC).

El terceto fue cazado rápidamente, mientras Ana Cristina Sanabria (Colombia-Pacto por el Deporte) resistió al frente en la cima de Cacín -3ª; km 68-. Pese a que su compañera Jessenia Meneses (Colombia-Pacto por el Deporte) pasa primera por Ventas de Huelma -3ª; km 80-, no pudieron evitar el liderato de Oyarbide (MOV) en esta clasificación.

Sin nuevos sobresaltos, Maeva Squiban (Stade Rochelais-Charente Maritime) pasó primera por la meta volante de Ventas de Huelma -km 87-.

 Finalmente, se cumplieron los pronósticos y Tamara Dronova (Israel Premier Tech-Roland) alzó los brazos.

Segunda acaba Linda Zanetti (UAE) y en tercera posición Michaela Drummond (FAR).

CLASIFICACIÓN DE LA 1ª ETAPA

  1. Tamara Dronova (CGS)
  2. Linda Zanetti (UDT)
  3. Michaela Drummond (FAR)

CLASIFICACIÓN GENERAL (ETAPA 1/5)

  1. Tamara Dronova (CGS)

𝐏𝐎𝐃𝐈𝐎 ETAPA 1 #VCAMujeres Líder Tamara Dronova (IPT) Montaña- Lourdes Oyarbide (MOV) Puntos -Maëva Squiban (SRC) Mejor Andaluza - Esther Maqueda (PRO) Mejor - Española Sara Martín (MOV)

La ciclista ecuatoriana Miryam Núñez, del Massi Tactic español, afronta la segunda edición de la Vuelta Ciclista a Andalucía Elite, que se celebra del 31 de mayo al 4 de junio, con cinco etapas de por medio y 551 kilómetros acumulados.

La 2ª etapa se corre este Jueves 1 junio.  Salobreña (Granada) – Cómpeta (Málaga) (95 km)


Perfil de la 2ª etapa © Vuelta Andalucía Féminas

La segunda etapa nacerá el 1 de junio en el municipio de Salobreña. Será una jornada rápida de 95 kilómetros que unirán la bella localidad de la Costa Granadina y el municipio de Cómpeta «los pirineos de la Costa del Sol». Será el primer final en alto de la ronda andaluza para mujeres de esta edición con la ascensión al puerto de Competa de primera categoría. Una subida exigente de 15 kilómetros que debe marcar las primeras grandes diferencias entre las favoritas. Además de este puerto, nada más salir, se subirá el Alto de Ítrabo de tercera categoría. En el camino entre Granada y Málaga habrá dos metas volantes las situadas en Almuñecar (Granada) y Algarrobo (Málaga). Las corredoras pasarán por las localidades de Jete, Almuñecar, La Herradura, Nerja, Torrox Costa, lagos, Mezquitilla, Algarrobo Costa y Sayalonga.