Mostrando entradas con la etiqueta Natalia Vasquez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Natalia Vasquez. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de abril de 2025

Usoa Ostolaza gana en Nahuizalco - Núñez en el top 10 -Vuelta Femenina El Salvador 2025

 

Usoa Ostolaza gana la etapa 1 enEl Salvador


La primera etapa de la Vuelta Femenina a El Salvador tuvo muchas alternativas con una fuga de 8 corredoras que le dieron espectáculo a la carrera con 106 kms.

La etapa con salida en Surf City tuvo como sitio de meta la localidad de Nahuizalco luego de un ascenso que decanto las posiciones.

El paso por los  túneles fue algo especial para las corredoras en escena para la carrera que tiene categoría UCI 2.1, una fuga se concretó con Paula Carrasco, Miryam Núñez, Luisa Naranjo, Jessica Parra, Paula Latriglia y la brasileña Radatz las que acapararon los puntos de las metas volantes manteniendo una ventaja con respecto al lote de la líder Tamara Dronova en donde viajaban las ecuatorianas Marcela Peñafiel , Ana Sol Salgado y Natalia Vásquez.

La temperatura elevada de 27 grados y una humedad del 73% pusieron a prueba la preparación de las pedalistas, algunas perdieron mucho tiempo y podrían quedar fuera de la competencia por el limite de clasificación. Los equipos Roland y Ceratizit asumieron la persecución al sexteto de punta.

La colombiana Jessica Parra se queda de la punta. El lote -líder cerca de la captura a las fugadas al paso por Sonsonate , en cercanías de la meta volante se van Nuñez y Latriglia, y ya en el ascenso a la línea de meta la ecuatoriana va con todo y las de Roland y Ceratizit llegando a las fugadas.

Nuevo libreto y las compañeras de la líder con un ritmo fuerte buscando la meta Kuskova,  Elena Hartman , la española  Usoa Ostolaza y la italiana Dilixine Miermont,  en punta a 4k de meta y muy cerca Miryam Nuñez

Se impone al sprint Ostolaza del Laboral Kutxa, en el sexto lugar arribó la ecuatoriana Miryam Núñez. Elena Hartmann asumió el liderato.

Las colombianas destacaron, Natalia Garzón es Líder Sub-23 y Paula Latriglia, Líder de Metas Volantes.

También se reporto el retiro de Ana María Torres del Movistar Best PC, antes de la partida por enfermedad.




La segunda etapa se corre en el Bulevard Gerardo Barrios (San Miguel) con 69km de recorrido y en donde se disputaran 2 metas volantes,


domingo, 23 de marzo de 2025

El Movistar Best PC domina en Huaca 2025 - Ciclismo

 


Santiago Montenegro (movistar Best PC) se consagró campeón de la sexta edición de la Clásica Ciudad Huaca, que finalizó este sábado en la localidad carchense. El triunfo se complementó con el vicecampeonato de su compañero Luis Monteros, quien se quedó con el título en la Sub 23.

Además, el conjunto “Telefónico” ganó las dos etapas de la prueba; la primera con Byron Guamá y la segunda con el colombiano Carlos Gutiérrez, que fue acompañado en el podio por sus compañeros Nixon Rosero, segundo, y Montenegro, tercero, con lo que aseguró el campeonato.

“Fue una carrera bastante exigente. Como siempre en El Carchi las rutas son exigentes y también se evidenció la calidad de corredores rivales, pero hemos podido aprovechar el potencial del equipo que teníamos para controlar el ritmo de la prueba y por llevarnos la victoria. El apoyo de los compañeros siempre es clave para cada una de nuestras victorias”, señaló Montenegro.

De esta manera el Movistar Best PC logró el primer 1-2 de la temporada y aspira a marcar diferencias a nivel nacional y ser protagonista en el exterior.

Así lo confirmó su director deportivo, Anderson Padilla. "En general el desempeño de los corredores fue bueno, con lo que demostramos que estamos en un buen momento y esperamos ratificar eso en las siguientes carreras".

Entre tanto, entre las damas destacó la actual campeona nacional de ruta, Natalia Vásquez, quien se ubicó quinta en la clasificación general de la categoría damas unificada. Además, ganó la segunda jornada de la ronda carchense.

Otro destacado corredor del Movistar Best PC fue Anthony Coque, quien se proclamó campeón de la categoría juvenil, con una diferencia de 3 minutos y 40 segundos sobre el segundo Diego García (Coraje Carchense). Mientras que, en la juvenil damas, Nahomi Játiva obtuvo la tercera casilla.

El siguiente reto del conjunto “Telefónico” será la edición 17 de Clásica de Tulcán; prevista del 28 al 30 de marzo, en la capital de la provincia del Carchi. Antes, las damas se desplazarán a El Salvador para competir en la Vuelta Femenina a El Salvador del 2 al 6 de abril.

lunes, 25 de noviembre de 2024

Esther Galarza Muñoz campeona de la Vuelta Femenina Ecuador 2024

 


La cuarta etapa fue de grandes momentos por los puntos de las metas volantes y de los premios de montaña. El Circuito Atuntaqui – Imantag -Santiago del Rey – Atuntaqui (4 vueltas) para  115.56 km muy exigentes, fue para mostrar el triunfo contundente de Esther Galarza (Eagle bikes).

La salida se dio en inmediaciones de la Plaza Libertad con una etapa muy disputada con grandes motivaciones en una jornada plena de sol y hermosos paisajes que ofrecen los rincones de la provinicia de Imbabura.

Se disputaron 3 Metas Volantes al paso de la 2,3 y 4 vuelta por el parque central de Atuntaqui, además de los Premios de Montaña de 3era Categoria en Imantag y Santiago del Rey de segunda categoria.

La dureza del trazado selecciono de manera natural a las protagonistas que con Heidi Flores (Banco Guayaquil), Elizabeth Bravo(Liv Toscana), Natalia Vásquez (Movistar Best PC) y Esther Galarza (Eagle bikes) se fueron en procura de los puntos en el trazado.

En el último giro, luego del paso por Santiago del Rey ataco la líder para irse en solitario y proclamarse campeona de la clasificación general individual y de los premios de montaña. La otavaleña Heidi Flores, campeona en la categoria Sub 23 y en las metas volantes Elizabeth Castaño (Colombia, Potencia de la vida). Milagros Fuentes, campeona de la Juvenil. Nahomi Játiva , en la Prejuvenil ganó la ultima etapa y recuperó el liderato para hacerse del titulo final..

La etapa:

1.   Esther Galarza (Eagle bikes

2.   Natalia Vásquez (Movistar Best PC)

3.   Heidi Flores (Banco Guayaquil),

4.   Elizabeth Bravo (Liv Toscana)


Esther #Galarza (Eagle Bike) revalido el título en la Vuelta Femenina al Ecuador, prueba que cerró en Atuntaqui, Imbabura. Podio general tricolor con Elizabeth #Bravo (LIV Toscana) y Heidi #Flores (Banco Guayaquil-Bianchi)

TRIATLETA OLÍMPICA ELIZABETH BRAVO ES VICECAMPEONA EN LA VUELTA CICLÍSTICA
La cuatro veces olímpica azuaya Elizabeth Bravo, logró un nuevo lauro dentro de la Vuelta Ciclística Femenina al Ecuador 2024, que llevó adelante la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC).
La "Eli", en representación del LIV Toscana terminó con el segundo lugar de la clasificación general, tras cuatro etapas, tras un duelo de poder a poder con la bicampeona Esther Galarza, que se cerró en Atuntaqui.
La multiatleta, no fue la única coterránea en acción, ya que también compitieron: Ana Isabel Idrovo, Ana Coello, Paula Pazmiño, Madelain Enríquez y Daniela Jiménez del LIV Toscana, Ana María Torres del Movistar Best PC; Daniela Machuca de Halcones Unidos, entre otras. También, existió presencia azuaya en la categoría juvenil.

Entre los varones, el quiteño Mateo Ramírez no dio lugar a ningún rival y gano la montaña , las etapas , las metas volantes y la clasificación general. En la Prejuvenil, Mateo Bastidas (FedeCotopaxi) fue el campeón de punta a punta.

Hay ciclistas para el futuro ecuatoriano, solo necesitan el impulso y oportunidades.

sábado, 23 de noviembre de 2024

Esther Galarza es la nueva líder - Vuelta Femenina a Ecuador 2024

 


Esther Galarza gana la segunda etapa y se convierte en la nueva líder, Elizabeth Castaño es líder de las Metas Volantes de la 
III Vuelta Femenina a Ecuador.

 La segunda etapa ,en donde apareció la montaña se corrió entre  Cotacachi - Taita Imbabura – Cotacachi.  82.20 km

 La Salida se dio en el Parque central de la capital musical del Ecuador. Apenas se inició, las pedalistas buscaron hacer daño a la líder Elizabeth Castaño.

Se disputarán 2 Metas Volantes y dos premios de montaña

En la Meta Volante al paso por el Parque de Atuntaqui , la líder general y de la modalidad se adelantó para tomar los 5 puntos.

Los primeros repechos y el posterior paso por Imbaya vieron a Esther Galarza (Eagle bikes) atacando y a su rueda inmediatamente se ubicó Elizabeth Bravo (Liv Toscana), un tramo aguanto Marcela Peñafiel (Movistar Best PC) ,sin embargo el paso arrollador de Galarza le dejo sin fuerzas.

Vino el Premio de montaña de 2da categoría al paso por la Casa de Martin López en La Esperanza vio el paso de Galarza, seguida de Bravo y a 17” Ana Cristina Sanabria (Colombia Potencia de vida).

En un tramo de la carrera, Galarza llegó a sacar una diferencia cercana a los 4 minutos. Su compañera en el ascenso fue la triatleta, María Elizabeth Bravo, del Liv Toscana, que no pudo llegar a disputar la etapa por un desperfecto mecánico a la altura de San Pablo del Lago.

Al final, Galarza se impuso en Cotacachi dejando en claro que es la mejor escaladora del evento ya que también es la líder de los premios de montaña.

Mal día 

El equipo femenino del equipo continental ecuatoriano  Movistar Best PC, no tuvo una buena jornada. Natalia Vásquez dejó de vestir el jersey de la mejor Sub 23 y Marcela Peñafiel perdió tiempo al pinchar antes de llegar a la meta.

Heidi Flores 8 Banco Guayaquil) fue la mejor de la categoría Sub 23, superando a la anterior líder Marcela Peñafiel (Movistar Best PC).

La Etapa 3 se corre este sabado 23 de noviembre

*    Circuito Atuntaqui – Imantag (4 vueltas)114.84 km

*    Salida 10:00

*    Se disputaran 3 Metas Volantes (Parque central)

*    3 Premios de Montaña de 3era Categoria (Imantag)

sábado, 19 de octubre de 2024

Salcedo es la nueva líder - Vuelta Femenina a Costa Rica 2024

 

Milena Salcedo

Milena Salcedo del BMC Pato Bike se alzó con la victoria de etapa corrida entre Palmar Norte – General Viejo con 118.40 km.

La jornada ,en donde aparecieron puertos de montaña más categorizados sirvió para que las ciclistas mexicanas se muestren y busquen los puntos y las fugas, las que al final no prosperaron cuando Mitca Salomón se quedó sin reservas a falta de 500 metros. La colombiana Milena Salcedo se adjudico en un apretado sprint la victoria ante Lorena Villamizar. Con ello Salcedo asume el liderato.

Las ecuatorianas

Camila Vega tuvo que abandonar hoy su participación en la Vuelta Femenina a Costa Rica. La ciclista del Movistar Best PC pagó tributo hoy al extenuante clima y al ritmo de carrera impuesto por el pelotón. “Tuve un dolor insoportable de cabeza por el sol y el calor”, dijo la deportista de 19 años.

A

demás, dejó a Marcela Peñafiel y Natalia Vásquez, alejadas de la clasificación general, pero expectantes en la clasificación Sub 23.

La ‘Marce’ logró mantener su tercer lugar, pero a una mayor diferencia de tiempo. Ahora está a 4:11 de la líder de la categoría, Dixiana Quesada.

La ‘Naty’ Vásquez, por su parte, ascendió a cuarto lugar en la clasificación de la más joven. Su diferencia de tiempo, con relación a la portadora del jersey blanco, es de 4:23.

Aguantó los arrancones

Ana María Torres cruzó la meta en El General, con el mismo tiempo de la ganadora de la fracción y nueva líder élite, Jannie Salcedo. En la clasificación general, la ciclista azuaya pasó al décimo sexto lugar, a 6:39. 37.- Maithé Sánchez  a 6:46:39

La tercera fracción del giro centroamericano se cumple este sábado entre las localidades de Pérez Zeledón y la Georgina. La considerada ‘etapa reina’ cubrirá 73 kilómetros, con dos premios de montaña de primera categoría y un final sobre los 3.000 metros de altura.

Crónica de la carrera

A los 11.4 kms e disputo la primera meta volante

1-Milena Salcedo 5pts (Boneshaker)

2-Katherine Muñoz 3 pts (Boneshaker)

3-Daniela González 1pts (México)

Primer premio de Montaña -km 57.2

1-Lorena Villamizar (Boneshaker) 6pts

2-Esther Galarza (BMC Patobike ) 4pts

3-Gabi Soto (Macizo- (Banrural) 2pts

4- Natalia Vázquez (Movistar) 1pts

Segundo premio de montaña

1.      Mitca Salomón – Volaris Esparza

2.     Jennifer Morales - Ciclo Víctor Vargas

3.     Gloriana Quesada - Colono Bikestation Kölbi

Clasificación de Premios de Montaña

1.     1- Lorena Villamizar   Boneshaker



sábado, 21 de septiembre de 2024

Selección de ciclismo de ruta de Ecuador lista para el Mundial que inicia en Zúrich, Suiza

 


La Federación Ecuatoriana de Ciclismo dio a conocer la nómina de los ciclistas que representarán al país en el Campeonato Mundial de Ciclismo Ruta, que para esta edición trae la novedosa prueba de relevos mixtos.

El equipo élite masculino está comandado por el campeón olímpico de Tokio  Richard Carapáz junto a Alexander Cepeda, Alveiro Cepeda y Jonathan Caicedo. La principal ausencia es la de Jonnathan Narváez por cuestiones de salud, La competencia se cumplirá el último día del mundial, el 29 de septiembre, sobre un recorrido de 273.9 km de Winterthur a Zúrich.

Ecuador además intervendrá en élite – sub-23 damas con Myriam Núñez, Natalia Vásquez y Marcela Peñafiel. La prueba se desarrollará el sábado 29 de septiembre sobre 154.1 km de Uster a Zúrich. Núñez y Vásquez además participarán en la contrarreloj individual el domingo 22 de septiembre (29.9km GOSSAU ZH > ZURICH).

4 juveniles ecuatorianos disputarán el mundial


La Federación Ecuatoriana de ciclismo confirmó la nómina de la categoría juvenil para la prueba de ruta del mundial en Zúrich el próximo 26 de septiembre.

Mateo Ramírez y Haidar Zúñiga que compitieron en España con el equipo de Talavera a lo largo de la temporada recorrerán una distancia de 127.2 km mientras que Natalie Revelo y Daniela Carphio, integrantes del equipo portugués Matos Mobility Flexaco, tendrán un recorrido de 73.6 km.

Los cuatro juveniles ecuatorianos ya tienen sólidas experiencias en el viejo continente, buscarán dar lo mejor de ellos en Suiza.

PROGRAMACIÓN

Domingo 22 de septiembre

Contrarreloj Individual Femenino – 03h50 a 06h35

Sábado 28 de septiembre

Ruta Élite Femenina – 05h25 a 10h15

Domingo 29 de septiembre

Ruta Élite Masculino – 03h10 a 10h30

miércoles, 18 de septiembre de 2024

Estos son los recorridos del Mundial de ruta Zurich 2024 - Ciclismo

 

Richard Carapáz encabeza la selección de Ecuador en el Mundial de Ruta 2024

Richard Carapáz y Alexander Cepeda del EF, Jonathan Caicedo del Petrolike y Alveiro Cepeda del Caja Rural son los ciclistas ecuatorianos que  encabezan la delegación que será parte del Campeonato Mundial Zurich 2024,asi lo confirmó la FEC.

Jonatan Narváez (Ineos Grenadiers) está a la espera del permiso médico para reconfirmar su participación.

Además, se convovo a corredores de las categorias Junior y Sub 23. Ausencia importante, por razones no conocidas de Kevin Navas, el campeón nacional de crono y ruta individual de la división sub 23.

Damas en la ruta

De igual manera se dio a conocer que Miryam Nuñez, Natalia Vásquez y Marcela Peñafiel Solano son las corredoras designadas para representar al Ecuador en la prueba de ruta elite femenina.

Según la página oficial de la UCI la federación Ecuatoriana de Ciclismo inscribió a mas ciclistas ecuatorianos en otras categorías:

Ecuatorianos en la crono

Miryam Nuñez y Natalia Vásquez de la categoria Elite serán las representantes del país en la prueba contra el reloj individual que se corre el 22 de septiembre. Zúrich – Gossau (29.9 km)

CRI élite hombres. Zúrich (Oerlikon) – Zúrich (46.1 km) 

Erick Pozo en la sub 23. Mateo Ramírez, Haydar Zúñiga, en la Junior el 23 de septiembre CRI júnior hombres. Zúrich (Sechseläutenplatz) – Zúrich (24.9 km) ;

 mientras que  Daniela Carphio y Natalie Revelo lo harán el 24 de septiembre en la misma división. CRI júnior feminas. Zúrich (Sechseläutenplatz) – Zúrich (18.8 km) 

En los relevos mixtos

El 25 de septiembre Jhonatan Caicedo, Daniela Carphio, Joffre Imbaquingo; Marcela Peñafiel, Miryam Núñez, Erick Pozo, Natalie Revelo, Natalia Vásquez y Mateo Ramírez. CRE relevos mixta. Zúrich (Sechseläutenplatz) – Zúrich (53.7 km)

En la ruta

El 26 de septiembre Mateo Ramírez, Haydar Zúñiga mostraran sus progresos frente a los mejores juniors del mundo. Fondo junior hombres. Uster – Zúrich (127.2 km)

Ese mismo día, Natalie Revelo Bossano probará sus capacidades en el pelotón mundial Junior. Fondo junior féminas. Uster – Zúrich (73.6 km)

El 27 de septiembre Anderson Palma, Joffre Imbaquingo y Erick Pozo correrán en el pelotón sub 23. No se dieron detalles de la ausencia del actual campeón nacional Kevin Navas. Fondo sub-23 hombres. Uster – Zúrich (173.6 km)

La prueba de fondo élite femenina comenzará en Uster y cubrirá una distancia de 154,1 km con un desnivel acumulado de 2.488 m. Terminará con cuatro vueltas al mismo circuito final que la carrera élite masculina. Además de las dificultades del circuito final ya mencionadas, afrontará la subida a Binz (4,6 km con una pendiente media del 4,5% y una máxima del 9%). Las ecuatorianas Miryam Nuñez Padilla, Marcela Peñafiel Solano y Natalia Vasquez Amaya serán parte del pelotón elite femenino.

Mientras que Richard Carapaz encabeza la nomina nacional en la prueba de fondo élite masculina que comenzará en Winterthur y cubrirá una distancia de 273,9 km, con un desnivel acumulado de 4.470 m. Terminará con siete vueltas a un circuito final de 27 km (501 metros de elevación) en Zúrich y sus alrededores. Las principales dificultades del recorrido serán las subidas a Kyburg (1,2 km con una pendiente media del 12% y una máxima del 16%), Zürichbergstrasse (1,1 km con una pendiente media del 8% y una máxima del 15%) y Witikon (2,3 km con una pendiente media del 5,7% y una máxima del 9%).

Lo acompañan en su propósito de conseguir un lugar en el pódium Alveiro Cepeda, Jhonatan Caicedo y Alexander Cepeda.

viernes, 23 de agosto de 2024

Eglantine Rayer gana la etapa 2- Tour del Avenir Femenino 2024

 


Eglantine RAYER se impone en la segunda etapa de 119,3 kilómetros, disputada entre Villargrondan y Condove, en la zona del Piemonte italiano. Al final de un acto en solitario de 70 km de longitud, la francesa Églantine Rayer, de 20 años, ganó este viernes la 2ª etapa del Tour de l'Avenir Féminin, en Condove (Italia). Marion Bunel se mantiene líder en la clasificación general.Encabezando un lote a 1’35 arribo la luxembuerguesa Marie Chreiber.

Además , la corredora francesa del DSM se hizo con los maillots de la combatividad y de los puntos gracias al triunfo de etapa.

Al final de una 2ª etapa de 119 km desde Villargrondan, la subcampeona del mundo junior de 2022 en Australia, ganó en solitario, luego de 70 km.

La ciclista del DSM-Firmenich PostNL, que ha tenido problemas esta temporada debido a una lesión en el pie sufrida la primavera pasada, mantuvo a raya al pelotón, manteniendo una ventaja de 1:35 sobre el pelotón bajo el arco de la meta. Un pelotón en el que se incluyó a su compatriota Marion Bunel, quien se mantiene líder de la clasificación general de este Tour de l'Avenir Femmes 2024. Y esto, en vísperas de la última etapa, con la llegada final en lo alto del mítico Colle delle Finestre

Clasificación de la etapa

1, Eglantine RAYER (FRA)03:44:20S

2. Marie CHREIBER (LUX) + 00:01:35

3. Josie NELSON (Gran Bretaña) + 00:01:35

4. Eleonora CIABOCCO (ITA) + 00:01:35

5. Eline JANSEN (NED) + 00:01:35

 

Mientras que la también francesa Marion Bunel que acumula 6h 01:08 se mantuvo en el liderato de la carrera que finaliza mañana. Bunel sigue 16 segundos por delante de su principal rival, la canadiense Isabella Holmgren.

Clasificación general (Top 5)

BUNEL Marion

2

Isabella HOLMGREN

+ 00:00:16

3

Julie BEGO

+ 00:01:33

4

Nicole STEINMETZ

+ 00:01:43

5

Eneritz VADILLO CRESPO

+ 00:01:46

 

Retiros del día

3 Selma LANTZSCH
4 MÄRKL Jule
24 KNAVEN Mirre
44 MAHE Océane
94 AUERBACH-LIND Laura
111 HICKEY Cassidy
135 WENZEL Liv
136 BARTHELS Layla
156BGRULICHOVÁ Eliška
165 Salome Camila VEGA PIZARA

 Las ecuatorianas

28- Marcela Peñafiel a 7: 26

40- Natalia Vásquez a 12: 03

53- Heidi Flores a 22:15

81- Carol Masabanda a 1h 06: 25

Retirada : Camila Vega

jueves, 22 de agosto de 2024

Marion Bunel gana la etapa y es la líder - Tour del Avenir Femenino

 

La segunda jornada del evento más trascendente para ciclistas jóvenes, se cumplió este jueves sobre 72.6 kilómetros. Fue la primera etapa del tour, luego del prologo, la que se cumplió entre las localidades de Bessans y Les Karellis, fracción de alta montaña en la que la  victoria fue para la ciclista francesa Marion Bunel quien además pasa a comandar la general.

 La francesa, de 19 años, fue la más fuerte en la subida final a Les Karellis y mantuvo a raya a la canadiense Isabella Holmgren y a la belga Lore De Schepper, quien perdió el liderato de la carrera

La mejor latinoamericana fue la mexicana María Carolina Flores en el puesto 18° a 4:04 de la vencedora, luego le siguió la colombiana Juliana Londoño (WCC Team) a más de 6 minutos, mientras que Marcela Peñafiel fue la ecuatoriana más destacada en la posición 33°, perdiendo 7 minutos y 26 segundos.

  La primera parte fue principalmente en descenso, pero en la fase final se presentó un exigente ascenso de 12,4 kilómetros al 7,8% de media.

En la primera mitad de la jornada, Kristýna Burlová fue la protagonista, la checa atacó desde el principio y se mantuvo en solitario hasta unos treinta kilómetros antes de la llegada, cuando fue capturada por las favoritas.

Después de ser neutralizada la fuga, Estados Unidos imprimió ritmo apretado, por lo que el grupo comenzó a seleccionarse. A falta de cinco kilómetros para el final, tres corredores se escaparon: la líder Lore De Schepper (Bélgica), Isabella Holmgren (Canadá) y Marion Bunel (Francia).

La francesa atacó a 3,5 kilómetros del final y abrió brecha con Holmgren y De Schepper. El dúo de perseguidoras intentó darle caza, pero Bunel solo amplió su ventaja aún más, ganando la etapa y conquistando el maillot amarillo.

Por equipos, la Selección de Ecuador está en décimo cuarto lugar a 1:42 de Países Bajos, que es la formación líder.


La segunda edición de la carrera francesa para mujeres sub-23 continuará este viernes con la segunda etapa en línea, con una jornada de media montaña de 119,3 kilómetros entre Villargrondan y Condove, en un final llano.

Las ecuatorianas

32. Marcela Peñafiel a 7’26”

42. Heidi Flores a 9’

55. Natalia Vásquez a 12’13”

89. Carol Masabanda a 27’14”

92. Camila Vega  a 31’23

miércoles, 21 de agosto de 2024

Lore Schepper, de Bélgica líder del Tour del Avenir

 

Lore Schepper
Un prólogo de 2.1 Kilómetros en la Rosiere, Francia, en el inicio del Tour de I'Avenir Femenino para las102 ciclistas de 17 países buscan la figuración y continuar con el legado de Shirin van Anrooij, campeona de la primera edición del Tour de l’Avenir Femenino.

El Tour del Futuro femenino se disputará al mismo tiempo que el masculino en las mismas ciudades anfitrionas francesas e italianas. Sin embargo, mientras que los hombres ya están en la tercera etapa, la carrera femenina solo comenzó el miércoles.

En el corto prólogo de escalada de solo 2,1 kilómetros en La Rosière, el talento escalador De Schepper ganó con un segundo de ventaja sobre la canadiense Isabella Holmgren. La holandesa Nienke Vinke terminó tercera, ya a doce segundos. Tess Moerman fue la segunda belga en decimoséptima posición.

Para De Schepper, de apenas 18 años, ya es un segundo triunfo prometedor, después de ganar el Gran Premio de la francesa Chambéry a principios de esta temporada. De Schepper forma parte del AG Insurance-Soudal, que ganó una etapa y el maillot de Rey de la Montaña con Justine Ghekiere en el último Tour de Francia Femenino.

El Tour del Futuro femenino, al igual que el masculino, dura hasta el sábado.

 

Por equipos, la Selección de Ecuador está en décimo cuarto lugar a 1:42 de Países Bajos, que es la formación líder. 


Las ecuatorianas

 35. Marcela Peñafiel a 42”

54. Natalia Vásquez a 53”

60. Heidi Flores a 1’

 84. Camila Vega  a 1’32”

86. Carol Masabanda a 1’36

La segunda jornada del evento más trascendente para ciclistas jóvenes, se cumple este jueves sobre 72.6 kilómetros.

AL MOMENTO....

Mia Griffin se llevo la segunda etapa en El Salvador