Mostrando entradas con la etiqueta Natalie Revelo Bossano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Natalie Revelo Bossano. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de julio de 2025

Jasmin Liechti campeona de la Vuelta Femenina a Portugal 2025

 


Jasmin Liechti retuvo la camiseta amarilla en la etapa final, ganada por India Grangier, y aseguró la victoria de la quinta edición de la Vuelta Femenina a Portugal.

Jasmin Liechti es la ganadora de la 5.ª Vuelta a Portugal Femenina Cofidis. La ciclista de NEXETIS mantuvo el maillot amarillo en la última etapa, que fue ganada por India Grangier (Team COOP-Repsol) en 2h22'52".

Raquel Queirós (Atum General-Tavira-SC Farense) volvió a ser la mejor portuguesa, tanto en la etapa como en la clasificación general.

La etapa de todas las decisiones comenzó en Marvila, de donde el pelotón partió rumbo a Póvoa de Santa Iría. El recorrido de 89,1 kilómetros tenía dos puertos de montaña - Casal das Figueiras (3.ª cat, Km 33) y Cardosas (2.ª cat, Km 67,9) - que podían agitar la lucha por la clasificación general y un final en ligera subida.Tras un inicio en el que el pelotón se mantuvo compacto y a un ritmo controlado - solo 31 kilómetros recorridos en la primera hora -, Stina Kagevi (Team COOP-Repsol) mostró las intenciones de su equipo con un primer ataque que le permitió ganar algo de margen y llevarse el premio de montaña de Casal das Figueiras. Sin embargo, sería alcanzada antes de la meta volante de Sobral de Monta Agraço (km 38,9), que sería ganada por Heidi Franz (Cynisca Cycling).

El aumento del ritmo y el viento hicieron que el pelotón se dividiera en dos grandes grupos, con la ventaja aumentando rápidamente. Jasmin Liechti, con el maillot amarillo, seguía en el primero y también logró acompañar el ataque de 16 corredoras en la aproximación al Premio de Montaña de Cardosas, ganado por Natalie Quinn (Cynisca Cycling), que aseguró desde un principio la victoria virtual de la clasificación de montaña, ya que llevaba el maillot azul Inatel.Del grupo de 16 corredoras, perseguidas por otras siete, destacaría India Grangier, ganadora de la edición de 2024, quien cruzó la meta al final de 2h22m52s, junto con Océane Mahé (Arkéa - B&B Hotels Women), y repitió el triunfo en Póvoa de Santa Iria. El podio quedó completo con Kiara Lylyk (Winspace Orange Seal), quien llegó 10 segundos después, en el mismo grupo que el maillot amarillo, quinta, y Raquel Queirós, séptima y una vez más la mejor portuguesa en la etapa. El quinto lugar de Jasmin Liechti fue suficiente para mantener el liderazgo de la clasificación.

Natalie Revelo

La pedalista ecuatoriana Natalie Revelo Bossano (Matos Mobility Flexaco) arribo en el puesto 18 a 1'04".

Entre las ciclistas portuguesas, Raquel Queirós estuvo nuevamente en un plano de evidencia en la prueba que ganó en 2021. El séptimo lugar le permitió asegurar la quinta posición en la general, a 24 segundos del liderazgo.

En las demás clasificaciones, Amalie Dideriksen (Cofidis Women Team) fue quien más puntos conquistó, asegurando la camiseta roja Cofidis. En la juventud, por su parte, Kiara Lylyk logró arrebatar en la ultima etapa la camiseta blanca a Jenaya Francis (Winspace Orange Seal). El Team Coop - Repsol ganó la clasificación por equipos.

En la clasificación general, Natalie se ubicó en el puesto 66 a 13'49" mejorando 7 puestos en la jornada final. En la sub 23 fue 23 a 13'13" de la canadiense Kiara Lylyk. Revelo, de no mediar una mala ubicación ,el viento y los cortes del pelotón en la primera etapa se hubiera clasificado mejor. Gajes del oficio.

Así cae el telón de la 5ª edición de la Vuelta a Portugal Femenina Cofidis, que recorrió casi 520 kilómetros a lo largo de cinco días de competencia. Todo comenzó en Oporto, el miércoles, y terminó en Póvoa de Santa Iria, Vila Franca de Xira, este domingo.

miércoles, 2 de julio de 2025

Natalie Revelo Bossano en la Vuelta Femenina a Portugal 2025

 

La ecuatoriana Natalie Revelo Bossano estará en línea de largada

Del 2 al 6 de julio, la carretera vuelve a ser de las mujeres con la realización de la 5ª edición de la Vuelta a Portugal Femenina Cofidis, la mayor competición de ciclismo femenino realizada en territorio nacional y ya una referencia en el calendario internacional. Integrada por segundo año consecutivo en la categoría 2.2 del UCI Europe Tour, la prueba contará con cinco etapas en línea, con un total de 519,8 kilómetros, comenzando en Oporto y finalizando en Póvoa de Santa Iria (Vila Franca de Xira).

En la competencia estará presente la ibarreña Natalie Revelo Bossano, quien ha tenido una buena presentación en el primer semestre del 2025 con el equipo Matos Mobility - Flexaco. Natalie regresa a la alta competición luego del Tour Internacional de los Pirineos.

"Es una carrera muy importante para mi hija, luego tendrá una competencia en España y retornara al Ecuador para cumplir alguns compromisos como los Juegos Panamericanos de Asunción, la Vuelta a Costa Rica y la Vuelta al Ecuador", dijo Carlos, su padre a Pedal extremo Radio.


“Estamos ante la edición más ambiciosa y representativa de siempre de la Vuelta a Portugal Femenina. Es una prueba que refleja no solo la evolución del ciclismo femenino en nuestro país, sino también el empeño de la Federación en promover igualdad, competitividad y excelencia deportiva. Queremos seguir dando espacio al talento, la superación y la inspiración que estas atletas representan”, destaca Cândido Barbosa, Presidente de la Federación Portuguesa de Ciclismo.

Récord de participación

Participación récord y pelotón internacional Este año, la Vuelta bate un nuevo récord de participación, con 20 equipos confirmados de 8 países (Portugal, España, Francia, Suiza, Estados Unidos , Alemania y Noruega), entre los cuales destacan 3 UCI Pro Teams, 6 equipos continentales UCI, 10 equipos de club y la Selección Nacional, reuniendo un pelotón de alrededor de 140 atletas.


Después de cuatro ediciones marcadas por la creciente internacionalización y competitividad, con victorias de corredoras como Raquel Queirós, Nathalie Eklund, Valeria Valgonen y, más recientemente, India Grangier, la prueba regresa con el objetivo claro de seguir afirmando el talento femenino en el ciclismo, promoviendo la igualdad de género, la valorización de los territorios y la sostenibilidad en el deporte.

Las cerca de 140 participantes disputarán cuatro camisetas: la Camiseta Amarilla Placard (líder de la general), la Camiseta Roja Cofidis (puntos), la Camiseta Blanca IPDJ (juventud) y la Camiseta Azul Fundación INATEL (montaña).

La prueba también distingue a la mejor atleta portuguesa y contempla una clasificación por equipos.

Las etapas

1.ª Etapa - 2 de julio
Oporto (Parque Oriental) – Esposende con 104,8 km | Desnivel acumulado: 1250 m . Etapa con llegada plana
2.ª Etapa - 3 de julio
Vila Nova de Gaia – Águeda 94,4 km | Desnivel acumulado: 1200 m
Etapa plana con llegada al sprint
3.ª Etapa - 4 de julio
Aveiro – Pombal 128,1 km | Desnivel acumulado: 1920 m
Etapa reina, con subida final en los últimos 6 km
4.ª Etapa - 5 de julio
Coruche – Loures 103,4 km | Desnivel acumulado: 1300 m
Etapa de media montaña con llegada en ligera subida
5.ª Etapa - 6 de julio
Marvila (Lisboa) – Póvoa de Santa Iria (Vila Franca de Xira) 89,1 km |
Desnivel acumulado: 1400 m
Etapa final con perfil ondulado y llegada en subida

sábado, 14 de junio de 2025

Usoa Ostolaza gana y es la lider en el Tour de los Pirineos. Natalie Revelo a 6'15"


La segunda etapa de l Tour Internacional de los Pirineos se corrió entre Baïse y Col du Soulor con. 134,5 km. con victoria para la española Usoa Ostolaza (Laboral Kutxa).

La española terminó por delante de Nadia Gontova (Winspace Orange Seal) y Ségolène Thomas (St-Michel-Preference Home-Auber 93).
Usoa Ostolaza Zabala toma la delantera de la clasificación general.

Una de las etapas más exigentes de esta edición, terminando en lo alto en el emblemático Col du Soulor. La dureza del curso fue una verdadera prueba de resistencia, estrategia y espíritu de equipo, la fracción que piede definir a la campeona. Ostolaza es la campeona defensora.

En la jornada montañosa la ecuatoriana Natalie Revelo Bossano(Matos Mobility-Flexaco) arribo a 6'15" en la casilla 37.

Desafortunadamente, Diana Pedrosa y Agustina Reyes no estarán en la línea de salida debido a problemas físicos.
lasificación no oficial:
1ª Usoa OSTOLAZA ZABALA (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi) en 4h00'22"
2 Nadia GONTOVA (Winspace Orange Seal) en 16"
3 Ségolène THOMAS (St-Michel-Preference Home-Auber 93 Fem) en 19"
4 Valentina CAVALLAR (Arkéa-B&B Hôtels Femmes) en 32"
5 Brodie CHAPMAN (UAE Team ADQ) a 58"
6 Yuliia BIRIUKOVA (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi) a 1'20"
7 Paula BLASI CAIROL (UAE Team ADQ) a 1'23"
8 Valentina VENERUCCI (A.R. Monex Women's Pro Cycling Team) a 1'33"
9 Mona MITTERWALLNER (Human Powered Health Ladies) a 1'35"
10 Dominika WLODARCZYK (UAE Team ADQ) a 1'39"
11 Lotte CLAES (Arkéa-B&B Hôtels Femmes) a 1'45"
12 Nicole STEINMETZ (Eneicat-CMTeam) a 2'02"
13 Karolina PEREKITKO (Winspace Orange Seal) a 2'18"
14 Nina BUIJSMAN (FDJ-Suez) a 2'22"
15 Julie BEGO (Cofidis Women Team) a 2'27"
16 Audrey DE KEERSMAEKER (Lotto Ladies) a 2'38"
17 Margot VANPACHTENBEKE (VolkerWessels) a 2'43"
18 Ema COMTE (Chambéry Cyclisme Compétition Féminin) a 2'49"
19 Ane SANTESTEBAN GONZALEZ (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi) a 2'55"
20 Eline JANSEN (VolkerWessels) a 3'33"

Clasificación general:
1 Usoa OSTOLAZA ZABALA (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi) 5h54'03"
2 Nadia GONTOVA (Winspace Orange Seal) en 16"
3 Ségolène THOMAS (St-Michel-Preference Home-Auber 93 Fem) en 30"
4 Valentina CAVALLAR (Arkéa-B&B Hôtels Femmes) en 32"
5 Yuliia BIRIUKOVA (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi) en 1'20"
6 Paula BLASI CAIROL (UAE Team ADQ) a 1'23"
7 Mona MITTERWALLNER (Human Powered Health Ladies) a 1'35"
8 Dominika WLODARCZYK (UAE Team ADQ) a 1'39"
9 Lotte CLAES (Arkéa-B&B Hôtels Femmes) a 1'45"
10 Valentina VENERUCCI (A.R. Monex Women's Pro Cycling Team) a 1'49"
36. Natalie Revelo a 6'31"
Sub 23
1. Paola Blasi UAQ
11. Natalie Revelo a 5'08"

La tercera etapa se corre este domingo Abidos › Pau (127.8km)



jueves, 12 de junio de 2025

Natalie Revelo en el Tour Internacional de los Pirineos 2025

 


La cuarta edición del Tour Internacional Femenino de los Pirineos (WE 2.1) tendrá lugar del viernes 13 al domingo 15 de junio. 

En la competencia estará en linea de partida el equipo portugués Matos Mobility Flexaco IHS en el que figura la pedalista ecuatoriana Natalie Revelo Bossano (193) , además de la argentina Agustina Reyes, las portuguesas Ana Caramelo y Diana Pedrosa, la bielorrusa Alina Abramenka y la rusa Sofia Balaeva.

20 equipos de 6 corredoras serán parte del evento en Los Pirineos.Tres etapas en línea están en el programa del evento. La gran salida será en Arzacq-Arraziguet, la llegada final será en Pau (Pirineos Atlánticos). La segunda etapa finalizará en la cima del Col du Soulor. La ganadora sucederá a Usoa Ostolaza (Laboral Kutxa - Fundación Euskadi). 

El Tour Féminin International des Pyrénées es una carrera profesional femenina de ciclismo de carretera de élite de varios días que se celebra anualmente en los PirineosFrancia. El evento se celebró por primera vez en 2022 y actualmente está calificado por la UCI como una carrera de categoría 2.1.

Las etapas:
13/06 - Y. 1: Arzacq-Arraziguet - Barbazan-Debat (112.6 km)
14/06 - Et. 2: Trie sur Baïse - Col du Soulor (134.5 km)
15/06 - Et. 3: Abidos - Pau (124 km)


La ciclista ecuatoriana Natalie Revelo Bossano campeona de la Copa de Portugal 2025 - Ciclismo

 

Natalie Revelo Bossano campeona sub 23 de la Copa de Portugal 

El domingo 8 de junio, la ciudad de Albergaria-a-Velha acogió el XXIII Tour de Albergaria en bicicleta. La prueba, organizada por el Hostel Club (CA), tiene dos etapas importantes del calendario nacional: la quinta Copa de Portuguesa Femenina Etapa y 3. el escenario de la Copa de Portugal de paraciclismo.

Raquel Queirós (Atum General/Tavira/SC Farense) es la ganadora de la edición de 2025 de la Copa de Portugal Femenina de Carretera. Acostumbrada tanto a la carretera como al BTT, la portuguesa se impuso en la etapa decisiva de la prueba al ganar entre la élite y consagró el liderazgo del ranking. La carrera se decidió al sprint entre atletas élite y sub-23, después de 2h17m06s. Fue en ese momento que se impuso Raquel Queirós, entre la élite femenina, por delante de Alina Abramenka (Matos Mobility-Flexaco-Ihs), que entró en la prueba con posibilidades de saltar al primer lugar, y de Sofia Balaeva (Matos Mobility-Flexaco-Ihs).
Raquel termina así la edición de 2025 de la Copa de Portugal en primer lugar, con un total de 200 puntos. Alina Abramenka, con 147 puntos, y Ana Caramelo (Matos Mobility-Flexaco-Ihs), con 76, completan el podio en ese orden.
Natalie Revelo gana su primera copa internacional
Entre las sub-23, por su parte, destacó Diana Zapata (Maiatos), seguida de Mayra Silva y Natalie Revelo Bossano, ambas de Matos Mobility-Flexaco-Ihs.
Natalie Revelo Bossano se proclamó Campeona de la Copa.
E equipo Matos Mobility en su cuenta de facebook escribio: "Ayer, en nuestra casa, se jugó la última etapa de la Copa de Portugal.
Corrimos con corazón, agallas y como un equipo - ¡y los resultados reflejan esa entrega!
🔹En Élites luchamos hasta el final para asumir el liderazgo del general, no fue posible, ¡lo dimos todo en el camino!
Felicidades a la ganadora de la Copa de Portugal Raquel Queirós.
Todavía ponemos a dos ciclistas en el podio general:
🥈 @malinaabr – 2. el lugar general
🥉 @aninhascaramelo – 3. el lugar general
🔹 Todavía en Elites, tuvimos las presencias más fuertes entre los 10 primeros del ranking general:
4. o – Sofía Balaeva
5. o – Agustina Reyes
7. o - Angy Ramírez
8. o – Mariia Rostovtseva
🔹 En la Sub-23 nos llevamos el trofeo general a casa:
🥇 Natalie Revelo - ganadora general
🥈 Mayra Silva- 2do. lugar general
Yullia Pchelintseva
🔹En Masters 30, también cerramos con podio:
🥉 Karina Sousa - 3er. lugar general
🔹 En juniors, Nina Carvalho cierra podio en el tercer puesto general.
Y para terminarlo de una mejor manera: ganar en equipos.
Fue un viaje intenso, lleno de emoción y orgullo. Correr en casa, con el apoyo de todos ustedes, ha marcado la diferencia.
Gracias por cada palabra, cada aplauso, cada gesto. Somos un equipo.
Somos una familia. ¡Y seguiremos montando juntos! "

domingo, 23 de marzo de 2025

Messemar gana con quinto lugar de Natalie Revelo en Beasain - Ciclismo

 


La ciclista alemana Joelle Amelie Messemer (sub23) del Canyon Sram gana la cita de la Copa de España de Beasain

Ha sido en la segunda valida de la Copa de España Feminas Cofidis en donde estuvieron en competencia 450 corredoras de las diferentes categorías.

La prueba que se corrió sobre 73 kms presento los premios de montaña de Liernia de tercera categoría y Olaberria de segunda a los que se paso en 3 ocasiones para el final al sprint en donde Joelle Messemer se ha impuesto a Eukene Larrarte en el sprint entre ambas

Podium sub 23
Larrarte, muy combativa durante toda la carrera, es la nueva líder de la Copa 2025. Diana Smirnova (sub23) completa el podio.
En el quinto lugar arribo la ecuatoriana Natalie Revelo Bossano (MattosMobility) y en su categoría sub 23 fue tercera.
Emily Dixon se adjudica la clasificación de la montaña.
La tercera valida se corre el 29 marzo / Comarca Brigantina / Betanzos (A Coruña)
Aquí las clasificaciones

miércoles, 5 de marzo de 2025

Natalie Revelo en la Vuelta a Extremadura 2025

 

Natalie Revelo Bossano

La tercera edición de la prueba ciclística @vueltaextremadura, que tendrá lugar entre el 6 y el 8 de marzo contara con la participación de 16 equipos entre ellos el portugués Mattos Mobility en el que milita la ibarreña Natalie Reveo Bossano.

La competencia para las chicas .marca un importante paso adelante en el calendario de la Unión Internacional de Ciclismo con su inclusión en la categoría 2.1. con lo que estarán en línea de partida importantes escuadras del World Tour, equipos continentales y formaciones nacionales, se conoció.
La carrera comienza con una cpntra el reloj individual, en sentido contrario a las agujas del reloj en Mérida el jueves por la mañana, con 9km. de recorrido (con salida desde la Academia de Tráfico de la Guardia Civil y llegada a IFEME).
Por la tarde, salida hacia Mérida con llegada a Cáceres en una prolongación de 90.4 km, con la 1a etapa teniendo doble trayecto.
La segunda etapa conectará Quintana de la Serena y Valdefuentes en una extensión de 109,2 km
La tercera etapa unirá Transfrigo Moyano y Malpartida de Plasencia en un tramo de 110 km, será una de las grandes etapas de la temporada femenina por su curso de alta montaña en el Sistema Central. El Torno (1.000 m) y Honduras (1.431 m), una hermosa montaña con casi 17 km de ascenso y una inclinación media cerca del 6% esta última a 25 km de su llegada.
Serán tres días de competición: 4 etapas (1a etapa doble el primer dia) en total 315 km .

sábado, 28 de diciembre de 2024

Natalie Revelo Bossano continua con Matos Mobility en el 2025

 ɴᴀᴛᴀʟɪᴇ ʀᴇᴠᴇʟᴏ CONTINUA CON EL EQUIPO PORTUGUES

La ciclista ibarreña Natalie Revelo Bossano, tiene 18 años y es una prometedora ciclista ecuatoriana que ha dado avances significativos en competiciones nacionales e internacionales, continuará en el equipo portugués Matos Mobility para el 2025.

Fue una temporada muy exitosa para la corredora imbabureña con destacada participación en suelo americano y europeo.
Lo más destacado de su carrera Temporada 2024:
Campeonatos del mundo:
Prueba de tiempo individual junior 31o lugar
45.o lugar en la carretera en juniors
Campeonato Panamericano:
Medalla de plata en la prueba individual Junior.
6to lugar en la carretera en juniors
De vuelta a Portugal Mujeres U19 subcampeón
Ganador del Premio de montaña
Gana en la primera y tercera etapa.
De vuelta a Cantabria:
Segundo lugar en la general.
Victoria de etapa en la etapa 3
Vuelta a Gipuzcoa:
Naty ganó en la general, ganó la camiseta de regularidad y ganó la camisa de montaña
Ganó el Clásico Femenino de La VUELTA
Naty entra en la temporada 2025 como su primer año como sub23, siendo una importante corredora para competir en etapas generales y montañosas.
Con miras en el Nacional de Ruta
Por ahora hace una breve pretemporada siendo el primer objetivo del 2025 la participación en el Campeonato Nacional de Ruta y Contra el reloj individual a disputarse en carreteras de la provincia de Imbabura del 30de enero al 2 de febrero

sábado, 21 de septiembre de 2024

Selección de ciclismo de ruta de Ecuador lista para el Mundial que inicia en Zúrich, Suiza

 


La Federación Ecuatoriana de Ciclismo dio a conocer la nómina de los ciclistas que representarán al país en el Campeonato Mundial de Ciclismo Ruta, que para esta edición trae la novedosa prueba de relevos mixtos.

El equipo élite masculino está comandado por el campeón olímpico de Tokio  Richard Carapáz junto a Alexander Cepeda, Alveiro Cepeda y Jonathan Caicedo. La principal ausencia es la de Jonnathan Narváez por cuestiones de salud, La competencia se cumplirá el último día del mundial, el 29 de septiembre, sobre un recorrido de 273.9 km de Winterthur a Zúrich.

Ecuador además intervendrá en élite – sub-23 damas con Myriam Núñez, Natalia Vásquez y Marcela Peñafiel. La prueba se desarrollará el sábado 29 de septiembre sobre 154.1 km de Uster a Zúrich. Núñez y Vásquez además participarán en la contrarreloj individual el domingo 22 de septiembre (29.9km GOSSAU ZH > ZURICH).

4 juveniles ecuatorianos disputarán el mundial


La Federación Ecuatoriana de ciclismo confirmó la nómina de la categoría juvenil para la prueba de ruta del mundial en Zúrich el próximo 26 de septiembre.

Mateo Ramírez y Haidar Zúñiga que compitieron en España con el equipo de Talavera a lo largo de la temporada recorrerán una distancia de 127.2 km mientras que Natalie Revelo y Daniela Carphio, integrantes del equipo portugués Matos Mobility Flexaco, tendrán un recorrido de 73.6 km.

Los cuatro juveniles ecuatorianos ya tienen sólidas experiencias en el viejo continente, buscarán dar lo mejor de ellos en Suiza.

PROGRAMACIÓN

Domingo 22 de septiembre

Contrarreloj Individual Femenino – 03h50 a 06h35

Sábado 28 de septiembre

Ruta Élite Femenina – 05h25 a 10h15

Domingo 29 de septiembre

Ruta Élite Masculino – 03h10 a 10h30

miércoles, 18 de septiembre de 2024

Estos son los recorridos del Mundial de ruta Zurich 2024 - Ciclismo

 

Richard Carapáz encabeza la selección de Ecuador en el Mundial de Ruta 2024

Richard Carapáz y Alexander Cepeda del EF, Jonathan Caicedo del Petrolike y Alveiro Cepeda del Caja Rural son los ciclistas ecuatorianos que  encabezan la delegación que será parte del Campeonato Mundial Zurich 2024,asi lo confirmó la FEC.

Jonatan Narváez (Ineos Grenadiers) está a la espera del permiso médico para reconfirmar su participación.

Además, se convovo a corredores de las categorias Junior y Sub 23. Ausencia importante, por razones no conocidas de Kevin Navas, el campeón nacional de crono y ruta individual de la división sub 23.

Damas en la ruta

De igual manera se dio a conocer que Miryam Nuñez, Natalia Vásquez y Marcela Peñafiel Solano son las corredoras designadas para representar al Ecuador en la prueba de ruta elite femenina.

Según la página oficial de la UCI la federación Ecuatoriana de Ciclismo inscribió a mas ciclistas ecuatorianos en otras categorías:

Ecuatorianos en la crono

Miryam Nuñez y Natalia Vásquez de la categoria Elite serán las representantes del país en la prueba contra el reloj individual que se corre el 22 de septiembre. Zúrich – Gossau (29.9 km)

CRI élite hombres. Zúrich (Oerlikon) – Zúrich (46.1 km) 

Erick Pozo en la sub 23. Mateo Ramírez, Haydar Zúñiga, en la Junior el 23 de septiembre CRI júnior hombres. Zúrich (Sechseläutenplatz) – Zúrich (24.9 km) ;

 mientras que  Daniela Carphio y Natalie Revelo lo harán el 24 de septiembre en la misma división. CRI júnior feminas. Zúrich (Sechseläutenplatz) – Zúrich (18.8 km) 

En los relevos mixtos

El 25 de septiembre Jhonatan Caicedo, Daniela Carphio, Joffre Imbaquingo; Marcela Peñafiel, Miryam Núñez, Erick Pozo, Natalie Revelo, Natalia Vásquez y Mateo Ramírez. CRE relevos mixta. Zúrich (Sechseläutenplatz) – Zúrich (53.7 km)

En la ruta

El 26 de septiembre Mateo Ramírez, Haydar Zúñiga mostraran sus progresos frente a los mejores juniors del mundo. Fondo junior hombres. Uster – Zúrich (127.2 km)

Ese mismo día, Natalie Revelo Bossano probará sus capacidades en el pelotón mundial Junior. Fondo junior féminas. Uster – Zúrich (73.6 km)

El 27 de septiembre Anderson Palma, Joffre Imbaquingo y Erick Pozo correrán en el pelotón sub 23. No se dieron detalles de la ausencia del actual campeón nacional Kevin Navas. Fondo sub-23 hombres. Uster – Zúrich (173.6 km)

La prueba de fondo élite femenina comenzará en Uster y cubrirá una distancia de 154,1 km con un desnivel acumulado de 2.488 m. Terminará con cuatro vueltas al mismo circuito final que la carrera élite masculina. Además de las dificultades del circuito final ya mencionadas, afrontará la subida a Binz (4,6 km con una pendiente media del 4,5% y una máxima del 9%). Las ecuatorianas Miryam Nuñez Padilla, Marcela Peñafiel Solano y Natalia Vasquez Amaya serán parte del pelotón elite femenino.

Mientras que Richard Carapaz encabeza la nomina nacional en la prueba de fondo élite masculina que comenzará en Winterthur y cubrirá una distancia de 273,9 km, con un desnivel acumulado de 4.470 m. Terminará con siete vueltas a un circuito final de 27 km (501 metros de elevación) en Zúrich y sus alrededores. Las principales dificultades del recorrido serán las subidas a Kyburg (1,2 km con una pendiente media del 12% y una máxima del 16%), Zürichbergstrasse (1,1 km con una pendiente media del 8% y una máxima del 15%) y Witikon (2,3 km con una pendiente media del 5,7% y una máxima del 9%).

Lo acompañan en su propósito de conseguir un lugar en el pódium Alveiro Cepeda, Jhonatan Caicedo y Alexander Cepeda.