Mostrando entradas con la etiqueta Bryan Obando. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bryan Obando. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de octubre de 2025

Once equipos internacionales confirmados para la Vuelta a Guatemala 2025

Movistar Best PC de Ecuador será protagonista
La  64 Vuelta Ciclística Internacional a Guatemala 2025  se disputará del 24 de octubre al 2 de noviembre y se confirmó la participación de 11 equipos internacionales .


Colombia:
GW Erco-Shimano (vigente campeón), NU Colombia y Orgullo Paisa
Ecuador: • Movistar Best PC ( Carlos Gutiérrez (41), Bayron Guamá(42), Santiago Montenegro(43), Richard Huera(44), Bryan Obando (45) y Héctor Álvarez (46).
🇺🇸 Estados Unidos: Momentum Racing GS Quici
🇳🇱 Países Bajos (Holanda): University Cycling Team
🇵🇦 Panamá: Selección Nacional de Panamá
La Vuelta a Guatemala 2025 promete una edición de alto nivel competitivo, donde los mejores ciclistas del continente medirán fuerzas en diez etapas llenas de emoción, estrategia y pasión.

Las etapas

Los ciclistas afrontarán diez jornadas llenas de contrastes. La etapa reina, considerada la más exigente de todas, será la sexta, con apenas 90.5 kilómetros entre Catarina, San Marcos, y San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, pero con un recorrido de alta montaña que promete ser decisivo en la clasificación general. En contrapartida, la más extensa tendrá 200.3 kilómetros, partiendo de Chimaltenango y finalizando en la histórica Antigua Guatemala, un escenario que añade espectacularidad y dureza a la competencia.

El actual campeón, el colombiano Robinson López, es uno de los grandes favoritos para repetir la hazaña.

Ecuador estará representado por el equipo Movistar Best PC con Bayron Guama, Santiago Montenegro, Richard Huera, Bryan Obando, Nixon Rosero y el colombiano Carlos Gutiérrez

✅ Etapa 1: TeculutánSanta CruzZacapaGualánLos AmatesMoralesPuerto Barrios (172 km)
✅ Etapa 2: Gualán – Santa Cruz – Teculután – El RanchoGuastatoyaEl ProgresoSanarateJalapaEl Corcovado (160.6 km)
✅ Etapa 3: Monjas – El Progreso – Jutiapa – El Molino – Los Esclavos – Barberena – Amberes – El Salitre – El Chocolate – Fraijanes (126 km)
✅ Etapa 4: Ciudad ViejaEscuintla – Siquinalá – Santa Lucía Cotzumalguapa – San Antonio – San Bernardino – Mazatenango – Cuyotenango – Retalhuleu – Coatepeque (191.6 km)
✅ Etapa 5: Retalhuleu – Coatepeque – Pajapita – Cruce La Virgen – Catarina, San Marcos – El Rodeo – San Rafael Pie de la Cuesta (109.3 km)
✅ Etapa 6: Catarina, San Marcos – Cruce de La Virgen – Pajapita – Coatepeque – Las Victorias – Colomba Costa Cuca – Estación Castillo – Las Nubes – San Martín Chile Verde – San Juan Ostuncalco (90.5 km)
✅ Etapa 7: San Francisco El Alto – Cuatro Caminos – Paxtoca – Autopista Salcajá (5 vueltas) – Quetzaltenango – Palestina de Los Altos – San Pedro, San Marcos (139 km)
✅ Etapa 8: San Juan La Laguna – San Pablo – Santa Clara – Pamezabal – Los Encuentros – Tecpán – Patzicía – Patzún – Tecpán (128.6 km)
✅ Etapa 9: Chimaltenango – El Tejar – Ciudad Vieja – Libramiento de Santa Lucía Cotzumalguapa – Patulul – Libramiento de Santa Lucía Cotzumalguapa – Escuintla – Ciudad Vieja – Antigua Guatemala (200.3 km)
✅ Etapa 10: Villa Linda – Circuito Anillo Periférico (7 vueltas) (121.3 km)

domingo, 7 de septiembre de 2025

Richard Huera y Esther Galarza campeones de la Clásica Ciclista del Café Jora 2025

 

Richard Huera y Bayron Guamá en el ascenso a Cuicocha - Foto Luis Flores

Con 55 kms de recorrido para los pedalistas ,damas y varones, de las categorías Elite, Senior, Master A y Juvenil se desarrolló la Primera Edición de la Ruta del Café, evento organizado por Sebastián Rodríguez.

La jornada que tuvo como lugar de partida la población de Apuela y luego del ascenso a las inmediaciones de la laguna de Cuicocha descendió hacia Quiroga y final em el parque principal de Cotacachi, vio disfrutar a los ciclistas y acompañantes de hermosos paisajes de la zona sub andina, la reserva ecológica Cotacachi Cayapas , descubriendo una nueva ruta para los ciclistas.

Mientras que en Tabla Chupa partió un segundo bloque que cubrió 35 kms exigentes.

La carrera

Esther Galarza

En la elite, subieron en punta los integrantes del Tren telefónico: Richard Huera y Bayrón Guamá, los que llegaron gasta el final en el cque ampeón vigente de la Vuela al Ecuador el sucumbense Richard Huera Montenegro (Movistar Best PC) se impuso al sprint a su compañero de escuadra Bayron Guama. Su compañero Bryan Obando completo el podium ingresando a 4? en compañía del ibarreño Benjamín Quinteros.

En las damas Esther Galarza (Pato Bike BMC) sacó suficiente ventaja a su inmediata persecutora la otavaleña Heidi Flores (Liv Toscana Mitsubishi) que arribo a 1'53", Estefanía Rivera((Liv Toscana Mitsubishi) completo el pódium a 13'50". 12 corredoras fueron parte de esta division.

Heidi Flores

Reacciones

Sebastián Rodríguez, organizador del evento en su primera edición  agradeció al Municipio de Cotacachi ,165 ciclistas en competencia. " Un recorrido bastante exigente con mucha subida 2400 metros de desnivel positivo para los 55 kms, la carrera salió a las 09:30. Los de la categoría Elite con una media de 27 kms/hora mostraron su nivel. Los ciclistas Master , que igual, mostraron su nivel previo a la Vuelta Master que inicia el proximo fin de semana. En el norte del país es en donde tenemos la mayor cantidad de eventos, dijo.

Una jornada exigente, con uno de los puertos de montaña más largos, fue el escenario perfecto para que el TEAM MAGENE VEROM JB demostrara fuerza, disciplina y pasión, posteo en su pagina la escuadra ibarreña que se alista para la Vuelta Ciclista Master que inicia el próximo domingo en Ibarra.
Joel Burbano vuelve a brillar y se lleva el 1er lugar, sumando una nueva victoria para nuestro equipo. Además, todos nuestros ciclistas se pusieron a prueba en esta dura competencia, dejando en alto nuestros colores.
¡Orgullosos de este gran resultado y de cada uno de nuestros corredores que nunca dejan de darlo todo en la ruta!
Algunos resultados 
Categorías  55 km - Sector de Apuela
ELITE
1. Richard Huera (Movistar Best PC)    2h02'57"
2. Bayron Guamá (Movistar Best PC)          a 1"
3, Bryan Obando (Movistar Best PC)       a 3'04"
4. Benjamín Quinteros - Independiente  a 3'05"
5. Luis Monteros (Movistar Best PC)        a 4'52"
SENIOR HOMBRES
1. Omar Yazán
2. Franklin Revelo
3. Arley Chiles
SENIOR DAMAS
1. Esther Galarza - Águila team
2. Heidi Flores - Liv Toscana Mitsubishi
3. Estefanía Rivera - - Liv Toscana Mitsubishi
JUVENIL
1. Fernando Parra 
2. Nicolas Centeno
3.Cesar Maldonado
MASTER A DAMAS
1. Karen Bezerra
MASTER A 
1. Joel Burbano - 
TEAM MAGENE VEROM JB
2, Adrián Cumbal
3. Mauricio Calahorrano - Team Ejército
MASTER B
1. Juan Carlos Ortega - Team Saitel Ecuador
2. Jason Jácome
3. Hugo Tulcanaza
MASTER C
1. Hipólito Rosero
 2. Pablo Coral
3. Luis Viracocha
EJECUTIVOS A
1. Silvio Aguirre
2. José Mera
3. Nilo Estévez
Categorías 30 km - sector Tabla Chupa
PREJUVENIL
1. Dylan Calpa
2. Mateo Rosero
3. Juan Lasso
EJECUTIVOS B
1. Sebastián Arroyo
2. Richard Chamba
3. Cristian Villegas
MONTAÑEROS A
1. Pablo Caicedo
2. Erick Pozo
3. Franklin Paredes 
MONTAÑEROS B
1. Omar Huera
2. Klever Cuasquer
3. Edisson Felix
INFANTIL HOMBRES
1. Matias Guamá
2. Steven Lema
3. Alexander Novoa
INFANTIL DAMAS
1. Daniela Sánchez
2. Brihana Velásquez
3. Aliss Chalco 

viernes, 5 de septiembre de 2025

Movistar Best PC no ira a Vuelta Ciclística a Venezuela 2025

 


Luego de su participación en el Tour Amazónico, el equipo ecuatoriano con licencia continental UCI Movistar Best PC alistaba maletas para desplazarse a Venezuela para ser parte de la Vuelta Ciclística a ese país, evento de carácter internacional que contará con la presencia de pedalistas de 16 equipos nacionales y 5 internacionales y dará inicio el 7 de septiembre. 
Sin embargo,  Bayron "El patrón" Guamá. Richard Huera, Bryan Obando, Nixon Rosero, Luis Monteros, Santiago Montenegro y el colombiano Carlos Gutiérrez no estarán en línea de partida el próximo domingo.
Las razones

El principal motivo es precautelar la seguridad de los ciclistas telefónicos, dado que el país sudamericano se encuentra en una delicada situación sociopolítica, que podía poner en riesgo la integridad de los deportistas y el staff.

Además, de la incertidumbre que se tiene de que el evento se desarrolle con la normalidad requerida para este tipo de carreras, el Movistar Best PC tomó esta triste, pero creemos acertada decisión tomando en cuenta que nuestra prioridad es el bienestar de nuestros deportistas.

Ante esta situación, los pedalistas del Movistar Best PC continuarán con su preparación en casa, de cara las futuras competencias internacionales, como la Vuelta a Costa Rica o la Vuelta a Guatemala. 

Las etapas

La Vuelta Ciclística a Venezuela se correrá en las categorías élite y sub-23 y constará de 8 etapas que se iniciarán el 7 de septiembre y finalizarán el 14 en el Gran Muro de Petare.

El sábado 6 de septiembre se hará la presentación de licencias, uniformes y congresillo técnico de la competencia ciclística. 

La etapa 1 pondrá a los pedalistas en acción el domingo 7 con el Circuito en  San Cristóbal (151 km). 

La etapa 2 será en La Fría, Mérida, con un recorrido de 162 km.

La tercera etapa será el martes 9 en el Circuito Trujillo, que tendrá un trayecto de 117 km.

 La Vuelta a Venezuela luego pasará por los estados Trujillo y Lara (211 Km) y continuará por Portuguesa y Yaracuy con un total de 149 km. De la tierra de mitos y leyendas, los ciclistas se trasladarán hasta el estado Aragua para la sexta etapa que comprende 168 Km. 

El penúltimo recorrido será otro circuito Aragua que constará con una ruta de 117 km. 

Finalmente, el domingo 14 de septiembre finalizará esta justa con el circuito de 120 km que concluirá en Petare.


viernes, 29 de agosto de 2025

Bryan Obando y Natalie Revelo lideran el Tour Amazónico 2025

 





La primera etapa del Tour Amazónico se cumplió en la modalidad Critérium en Shushufindi, con un clima muy agradable para disputar la carrera séptima valida de la Copa FEC. Alrededor de un centenar de corredores de las distintas categorías llegaron a la ciudad amazónica, algunos no llegaron a tiempo por las malas condiciones de las carreteras que unen la serranía con el oriente ecuatoriano, se conoció.
Natalie Revelo Bossano

Entre las damas, Natalie Revelo se impuso en la jornada. El equipo Liv Toscana Mitsubishi trabajó para la victoria de la ibarreña. 1'20" fue la diferencia de Natalie Revelo con respecto a Marcela Peñafiel (Movistar Best PC) que encabezo el lote de 10 corredoras.

En al juvenil, Oscar Pardes se mostro solido para asumir el liderato.

Mientras que 34 corredores de las categorías Elite y Sub 23 rodaron durante una hora al circuito del centro de la ciudad de Shushufindi con salida y llegada en el redondel del Colibrí.

Los menos preparados pierden tiempo ante el ritmo alto que imponen Bayron Guama y Nixon Rosero (Movistar Best PC), y Yostin Pozo (Giant Toscana Mitsubishi). 

 La estrategia del tren telefónico es aprovechar las condiciones de gran rodador del Patrón Guamá, se une Pablo Caicedo persiguen los de Toscana..Se quedan Anderson Palma, Anthony Saavedra, entre otros.

Al promediar la carrera se fragua la escapada con Nixon Rosero y Bryan Obando (Movistar Best PC), Jilmar Imbaquingo (Giant Toscana) y Bryan Rosero (Garra 04).

Circuito rápido que se definió en una fuga y al sprint con victoria para Bryan Obando Rosas que se viste de líder el campeón del año anterior.

Mañana se corre la segunda etapa entre Cáscales y El Reventador con 101 kms y un premio de montaña de primera categoría, el único de la prueba.

Otros resultados

Categoría Pre Infantil Damas

1. Camila Catota - Spinosa Bike

2. Damia Pillajo- Alumbike

3. Kerly Quihuiri- Extreme riders Cayambe

Categoría Pre Infantil Varones

1. Steven Angamarca- Team Alumbike Otavalo

2. Jesus Masaquiza - ABS School

3. Leandro Saavedra - Team Alumbike Otavalo

Categoría Infantil  Damas

1. Génesis Lara - CFE Richard Carapáz

2. Melanie Mejía - Team Alumbike Otavalo

3. Keila Cajilima -  ABS School

Categoría Infantil Varones

1. Mathias Guamá Reyes- Pichincha

2. Miguel Conde - ABS School

3. Samuel Carapas - CFE Richard Carapáz

Categoría  Prejuvenil Damas

1. Emi  Maldonado - Team Alumbike Otavalo

Categoría  Prejuvenil Varones

1. Jaider Rosero - Club Richard Carapáz

2. Daniel Castro - ABS School

3. - Juan Chugá -  Club Richard Carapáz

Categoría Juvenil Varones

1. Oscar Paredes - Movistar Best PC

2. Nicolas Centeno - J&J Toscana

3.Anthony Coque - Movistar Best PC

Categoría Elite Sub 23 Damas Unificada

1. Natalie Revelo .- Liv Toscana Mitsubishi

2. Marcela Peñafiel - Movistar Best PC

3. Heidi Flores -  Liv Toscana Mitsubishi

Categoría Elite Sub 23 Varones

1.Bryan Obando - Movistar Best PC

2. Jilmar Imbaquingo - Giant Toscana Mitsubishi

3. Nixon Rosero - - Movistar Best PC


jueves, 28 de agosto de 2025

El Tour Amazónico 2025 concentra a los mejores ciclistas del Ecuador

 El Tour Amazónico del 2025  se cumplirá del 29 al 31 de agosto y contará con 3 etapas con la participación de 21 equipos confirmados.


El jueves 28 en el Redondel del Colibri de Shushufindi se realizó la presentación de equipos con una presentación previa del colorido de la región con artistas y danzas.

El Tour Amazónico, es la séptima fecha de la Copa FEC, organizada por la Federación Ecuatoriana de Ciclismo, se cumplirá en la provincia de Sucumbíos y tendrá tres etapas.

Las etapas

La primera será este viernes, con una prueba modalidad Critérium,  en un circuito de 6k por giro, con salida y llegada en el Redondel del Colibrí. 

La segunda, el sábado, etapa  en línea, con salida en Cáscales a las 09:00  y llegada en los Altos del Reventador con 101.kms y un premio de montaña de primera categoría.

Mientras que la tercera y última, se realizará el domingo 31 de agosto, con un circuito urbano en la ciudad de Cáscales.

 Liv Toscana Mitsubishi presente

La escuadra femenina dirigida por Edwin Telenchana tiene en la ibarreña Natalie Revelo Bossano, medallista de plata de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 , la otavaleña Heidi Flores protagonista en la Vuelta Femenina a Guatemala y Vuelta a Colombia y Amy Sánchez; para esta competencia lucirán el tradicional vino y gris en sus uniformes. 

Giant Toscana Mitsubishi

Encabezado por Wilson Steven Haro, corredor de gran recorrido a nivel nacional e internacional, Yostin Pozo, Marco Chalco y Jilmar Imbaquingo a los ciclistas que pondrán el ritmo en la carrera amazónica. El conjunto lo dirige Daniela Jiménez.

Team Alumbike en escena


El club otavaleño pone en escena a su equipo de corredores de las distintas categorías con la sola misión de ser protagonistas

Corredores - Categoría

Damia Pillajo - Pre Infantil
Leandro Saavedra - Pre infantil
Steeven Angamarca - Pre infantil
Sury Velázquez - Infantil
Anaí Mejía - Infantil
Lenin Benalcazar - Infantil
Sebastián Nicolalde - Infantil
Emi Maldonado - Pre Juvenil
David Carrera - Juvenil
Antony Saavedra - Sub 23

Movistar Best PC se activa


Luego de sus compromisos a nivel internacional  el tren telefónico se activa, la escuadra femenina estará en línea de partida con Marcela Peñafiel, Ana María Torres, Ana Sol Salgado, Milagros Fuentes, Camila Vega y Nahomi Játiva .

Mientras que la escuadra masculina la integran: Pablo Caicedo, Héctor Álvarez, Kevin Narváez, Erick Pozo, Nixon Rosero, Brayan Obando, Byron Guamá, Santiago Montenegro y Richard Huera. Además, de los juveniles Antony Coque y Óscar Paredes.

“Muy contento de estar de nuevo en esta competencia, el año pasado la ganamos con Brayan (Obando), por lo que esperamos revalidar el título y conseguir otro logro para la familia de Movistar Best PC”, sostuvo Huera.

El Tour Amazónica servirá como preparación de cara a próximas competencias como la Vuelta a Venezuela, que se cumplirá del 7 al 14 de septiembre para los varones, y la Vuelta Costa Rica, para las damas. La misma tendrá lugar del 1 al 5 de octubre.

 

 

jueves, 7 de agosto de 2025

Paredes gana en Cali. Montenegro el mejor ecuatoriano - Vuelta Colombia

 


La Vuelta a Colombia vivió una jornada, considerada de transición. Muy temprano se armó la escapada, a pocos kilómetros de haber tomado la salida en Armenia. El primer sprint especial lo ganó el caucano Leison Maca (CRICA Nacional), uno de los protagonistas de la fuga en la primera parte de la jornada.

Entre los aventureros se alejaron del pelotón: el venezolano Yonathan Eugenio (EBSA), el ecuatoriano Santiago Montenegro (Movistar PC), el irlandés Cormac Mcgeough (Canel’s Java) en compañía de Julián Cardona (Team Medellín-EPM), Jorge Castiblanco (Pío Rico), Leison Maca (CRIC Nacional), José Tobasia (EBSA), Róbinson López (GW Erco Shimano) y Brandon Vega (GW Erco Shimano). La diferencia máxima alcanzada por los escapados pasó de los siete minutos.

Los fugados no cedieron terreno y mantuvieron su ventaja con el pelotón liderado por el Nu Colombia. Al final, Wilmar Paredes (Team Medellín-EPM), fue el más fuerte de la escaramuza del día alcanzando su segunda victoria en la presente edición parando los cronómetros en 3h39'53".

En cuanto a la clasificación general individual, Rodrigo Contreras (NU Colombia) mantuvo la camiseta amarilla, seguido de Diego Camargo (Team Medellín-EPM) a 1:04 y completa el podio parcial el venezolano Yonathan Eugenio (EBSA), quien le arrebató el tercer lugar al boyacense Yeison Reyes (Orgullo Paisa).

Los ecuatorianos

14. Bryan Obando a 13'21"

30. Luis Monteros a 24'01"

34. Bayron Guama a 25'14"

35. Carlos Gutiérrez a 25'33"

55. Santiago Montenegro a 40'29"

58. Richard Huera a 42'23"


Este viernes se correrá la octava etapa, una jornada llana, que saldrá de Cali para terminar en La Tebaida con 168,2 kilómetros. El trayecto incluye un premio de montaña de cuarta categoría.