Mostrando entradas con la etiqueta Luis Monteros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luis Monteros. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de septiembre de 2025

Movistar Best PC no ira a Vuelta Ciclística a Venezuela 2025

 


Luego de su participación en el Tour Amazónico, el equipo ecuatoriano con licencia continental UCI Movistar Best PC alistaba maletas para desplazarse a Venezuela para ser parte de la Vuelta Ciclística a ese país, evento de carácter internacional que contará con la presencia de pedalistas de 16 equipos nacionales y 5 internacionales y dará inicio el 7 de septiembre. 
Sin embargo,  Bayron "El patrón" Guamá. Richard Huera, Bryan Obando, Nixon Rosero, Luis Monteros, Santiago Montenegro y el colombiano Carlos Gutiérrez no estarán en línea de partida el próximo domingo.
Las razones

El principal motivo es precautelar la seguridad de los ciclistas telefónicos, dado que el país sudamericano se encuentra en una delicada situación sociopolítica, que podía poner en riesgo la integridad de los deportistas y el staff.

Además, de la incertidumbre que se tiene de que el evento se desarrolle con la normalidad requerida para este tipo de carreras, el Movistar Best PC tomó esta triste, pero creemos acertada decisión tomando en cuenta que nuestra prioridad es el bienestar de nuestros deportistas.

Ante esta situación, los pedalistas del Movistar Best PC continuarán con su preparación en casa, de cara las futuras competencias internacionales, como la Vuelta a Costa Rica o la Vuelta a Guatemala. 

Las etapas

La Vuelta Ciclística a Venezuela se correrá en las categorías élite y sub-23 y constará de 8 etapas que se iniciarán el 7 de septiembre y finalizarán el 14 en el Gran Muro de Petare.

El sábado 6 de septiembre se hará la presentación de licencias, uniformes y congresillo técnico de la competencia ciclística. 

La etapa 1 pondrá a los pedalistas en acción el domingo 7 con el Circuito en  San Cristóbal (151 km). 

La etapa 2 será en La Fría, Mérida, con un recorrido de 162 km.

La tercera etapa será el martes 9 en el Circuito Trujillo, que tendrá un trayecto de 117 km.

 La Vuelta a Venezuela luego pasará por los estados Trujillo y Lara (211 Km) y continuará por Portuguesa y Yaracuy con un total de 149 km. De la tierra de mitos y leyendas, los ciclistas se trasladarán hasta el estado Aragua para la sexta etapa que comprende 168 Km. 

El penúltimo recorrido será otro circuito Aragua que constará con una ruta de 117 km. 

Finalmente, el domingo 14 de septiembre finalizará esta justa con el circuito de 120 km que concluirá en Petare.


viernes, 29 de agosto de 2025

Paul Seixas e Isabella Holmgren campeones del Tour del Avenir 2025. Mateo Ramírez el mejor latinoamericano

Mateo Ramírez Torres
 Paul Seixas e Isabella Holmgren campeones del Tour del Avenir 2025

Canadá manda entre las chicas

Con el favoritismo de la líder arrancó la contra el reloj individual. La primera en partir fue la mexicana Cynthia Martin.

Ya en meta los tiempos comienzan a registrarse y bajan a la espera de las favoritas, el duelo entre Marion Bonel (Francia) campeona el año anterior y la canadiense Isabella Holmgren que luce la camiseta amarilla de líder.

Después de terminar 2ª detrás de ella el año pasado, Isabella Holmgren (Canadá) se tomó la revancha y venció a Marion Bunel esta vez, ganando el Tour de l'Avenir Femmes 2025

La francesa Julie Bego marca el mejor tiempo (32.04) que es la referencia para las favoritas para los 10.3 kms de la crono con final en La Rosière

Finalmente , la canadiense Isabella Holmgren confirmó su clase y se impuso en la crono individual que cerró la prueba francesa y el titulo con 13h23'32".

Isabella Holmgren
El destrozo que hizo Bella Holmgren, provocando hoy el fuera de control de 17 corredoras: 9 en el sector en línea y 8 en la CRI,

En la general, la campeona el año anterior Marion Bunel (Francia) fue segunda a 1'56"

El tercer lugar fue para la australiana Talia Appleton a 4'06".

29. Laura Rojas -Colombia a 22'17"

30. Natalia Garzón - Colombia a 22'56"

58. Mayte Zamudio - México a 1h30'55"

59. Cynthia Martín - México a 1h40'33".

Seixas respondió al favoritismo inicial

El ciclista francés Paul Seixas fue el mas rápido en la crono final de 10.3 que finalizó en La Rosiére y se quedó con el titulo general. 

En el segundo lugar otro de los favoritos Jarno Widar (Bélgica) a 40".

3. Jorgen Nordhagen (Noruega) a 44".

El ecuatoriano Mateo Ramírez fue el mejor latinoamericano ocupando el sexto lugar a 1'36".

Ramírez mostro que hay un corredor que en las próximas temporadas será protagonista del World Tour. Su equipo UAE Gen Z lo llevará paso a paso para la consagración.

69. Luis Monteros a 49'29"

78. Jacob White    a 54'24"

107. Alejandro Pita a 1h24'48"

Fuera de tiempo

Los colombianos Juliana Londoño y Juan Felipe Rodríguez quedaron fuera de la clasificación ,según el tiempo limite .

El próximo año con nuevas reglas (no se permiten profesionales)


miércoles, 27 de agosto de 2025

Mathieu Kockelmann gana al sprint - México en el pódium en la víspera de la montaña - Tour del Avenir 2025

 

Mathieu Kockelmann gana al sprint

El luxemburgués Mathieu Kockelmann (2h25'18")se impuso al sprint en Val-Suran luego de
  110.2 kms con segundo lugar para el mexicano Cesar Macias y el cuarto de Juan Prieto en la víspera de la montaña.

En el único puerto del día, el español Hugo Aznar aceleró. Jasper Schoofs (Bélgica), Jakob Purtscheller (Austria) y Adam Rafferty (Irlanda) aprovecharon la ascensión y se unieron a la fuga. Sin embargo, a 50 kilómetros de meta, el pelotón los alcanzó a todos. Desde ese momento, el único que lo intentó fue Fergus Browning. El australiano de 21 años, que se hizo conocido en el último Tour Down Under (lo cual le valió contrato con el equipo de desarrollo de Jayco AlUlla) atacó y a 30 kilómetros de meta tomó una ventaja de un minuto. Sin embargo, el pelotón no se mantuvo tranquilo: a 15 km de meta se cortaron veinte ciclistas (entre ellos, la malla amarilla de Decomble) pero todos (incluido Browning) volvieron a agruparse, más allá de un intento de ataque en los últimos 10 kilómetros del francés Antoine L’Hote.

En el sprint final, Gran Bretaña se adelantó con el máximo favorito, Noah Hobbs, que estaba bien posicionado, pero finalmente fue Kockelmann, el que venció en el sprint. El mexicano César Macías –con un buen trabajo de su lanzador Juan Antonio Prieto- volvió a repetir podio con un segundo puesto. Descomble,  conservó su maillot de líder.

Los ecuatorianos Mateo Ramírez y Luis Monteros ingresaron en el pelotón principal. Jacob White a 29" y Alejandro Pita a 10'55". Quedan 132 ciclistas en competencia .

La clasificación general individual sigue comandada por el francés Maxime Descomble. Mateo Ramírez es el mejor latinoamericano a 2'17".

Este jueves aparece la gran montaña con 2 premios de primera categoría y una fuera de categoría.

Etapa 5 » Saint-Gervais-Mont-Blanc › Tignes 2100 (121km)



martes, 26 de agosto de 2025

Bévort gana la etapa 3.Descomble líder y Ramírez al acecho en el top 20

 

Victoria en solitario de Karl Frederik Bévort

La edición 61 del Tour del Avenir  cumplió la tercera etapa con salida en  Etang-sur-Arroux y  final en  Châtillon-sur-Chalaronne luego de 158.6km con un cuarteto en fuga durante muchos kilómetros que no afectaban al liderato del británico Maxime Descomble. Equipos sin corredores en la fuga como Italia, Francia y Gran  Bretaña eran los mas interesados en apretar la marcha del lote en el que viajaban los 4 mosqueteros ecuatorianos Alejandro Pita, Jacob White, Luis Monteros y el capo escuadra Mateo Pablo Ramírez, atentos a cualquier situación . 
Selección de Ecuador

La parte mas complicada con los premios de montaña de tercera y cuarta categoría pasó y el mexicano José Juan Prieto perdió su camiseta de líder de la modalidad ante el polaco  Patryk Goszczurny .

Se muestran en la persecución los ecuatorianos Monteros y White. A 25 kms de meta disminuye la ventaja de los 4 fugados a 1'40" Bevort, Donze, Valvjavec y Kessler. No hay acuerdo en la fuga y el danés Karl Bevort ataca por la victoria de etapa ,continua con paso regulado hacia la meta.

Las escuadras se organizan para el tramo final. Italia al frente en cercanías de la meta. Al final la victoria para el danés  Karl Frederik Bévort.

Los ecuatorianos Mateo Ramírez y Luis Monteros en el primer lote y a 30" Alejandro Pita Hidrobo y Jacob White.

1 BÉVORT Carl-FrederikDinamarca3:34:33
2 HOBBS NoéGran Bretaña0:12
3 DUNWOODY SethIrlanda0:12
4 DOCKX AaronBélgica0:12
5 KOCKELMANN MathieuLuxemburgo0:12
6 KOPECKÝ MatyášRepública Checa0:12
7 RAVBAR AnžeEslovenia0:12
8 MARTINS JoãoPortugal0:12
9 FELDMANN Karsten LarsenNoruega0:12
10 FRYDKJÆR Patrick BojeDinamarca0:12

La clasificación general ubica al ecuatoriano Mateo Pablo Ramírez en el puesto 20 a 2'17".

Clasificación general después de la etapa 3 .



1- DESCOMBLE Maxime                   10:56:16-
2- DALBY Simón0:06-
3- WARD Jack0:06-
4- VAN ZANDEN Otto0:10-
5- HUBER Jan0:11-
6- ROWE Elliot0:17-
7- REX Tim0:19-
8- WALLENBORN Arno0:19-
9- TURCONI Filippo0:32-
10- AZNAR Hugo0:35-
11- KESS Alexandre0:35-
12- PŘIDAL Tomáš0:39-
13- GRUSZCZYNSKI Filip0:42-
14- MAROLT Jaka0:42-
15▲1 SEIXAS Pablo2:02-
16▲1 FINN Lorenzo2:02-
17▲1 NORDHAGEN Jørgen2:10-
18▲1 RAFFERTY Adán2:14-
19▲1 SCHRETTL Marco2:16-
20▲1 RAMÍREZ Mateo2:17 




 55. Luis Monteros  a 2'56"

92. Jacob White a 3'27"

Alejandro Pita  a 13'

Continúan en competencia 137 ciclistas luego de los abandonos de Alberto Fernández (España), Ikki Watanabe (Japón) y Dawid Lewandoski (Polonia).

Etapa 4 » Montagnat › El Cerro (110.2km)