Mostrando entradas con la etiqueta Steven Haro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Steven Haro. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de julio de 2025

William Tobay y Michela Molina los mejores del XCO 2025

 Fueron 3 dias de mucha adrenalina, pericia, destreza y emociones en el marco del Campeonato Nacional de XCO y sus modalidades.

Los ciclistas azuayos Michela Molina y William Tobay fueron los mejores en el desarrollo de los 3 días de competición dejando en claro que son el presente del todo terreno.
                                                                              Dia 1
Sobre un circuito de 900 metros, en la Loma Redonda, parroquia de Chaltura,  se desarrollo la prueba del Cross Country Eliminator (XCE).  Los ciclistas de las categorías Junior, Sub 23 y Elite, damas y varones primero hicieron la fase de clasificación en busca de marcar los mejores tiempos y luego las definiciones en las mangas establecidas por los valores registrados.

Uno a uno hicieron el esfuerzo frente al cronometro y a las dificultades de la pista diseñada por los integrantes del Club 54 Once que preside Marco Pita Cevallos, organizador del certamen que contó con los mejores exponentes de la modalidad de todo el país que buscaban la camiseta de campeón  nacional y las medallas de oro, plata y bronce.

Michela Molina

Luego se vinieron los enfrentamientos por la  semifinal y final.

A la final Damas clasificaron Michela Molina, Miryam Núñez . Jazmín Castro y Liliana Burbano.

En la manga final, Michela Molina, recientemente proclamada Campeona Panamericana de Gravel se impuso por delante de la revelación amazónica Jazmín Castro, la que ingreso superando a la múltiple campeona nacional del ciclismo la riobambeña Miryam Núñez Padilla.

Entre los varones prevaleció la experiencia del cuencano William Tobay quien en la ultima curva adelantó al campeón de la Vuelta a Ecuador el imbabureño Wilson Steven Haro, dejando en el tercer lugar a otro corredor hecho en tierras imbabureñas Erick Fierro Proaño, comento Kleber Tamburi, de la plataforma digital Viva el deporte, que cubre en vivo el evento.

William Tobay

40 Pedalistas, 30 varones y 10 damas,  representantes de las provincias de Azuay, Pichincha, Loja, Manabí, Guayas, Chimborazo, Cotopaxi, Tungurahua y los anfitriones Imbabura son parte del certamen del pedal extremo.

Final Damas 

1 Michela Molina - Spextrum   1'54"

2. jazmín Castro -  Morona Santiago 1'55"

3. Miryam Núñez - Macizo Banrural

Final  Varones

1. William Tobay - Orgullo Azuayo - 1'42"

2- Steven Haro - Giant Toscana

3- Erick Fierro -

Michela y William lo volvieron a hacer

La segunda jornada del Campeonato Nacional de Ciclismo de montaña en la modalidad del XCO se cumplió en la pista de la Loma Redonda. Este sábado, en una mañana con algo de sol, en la parroquia de San José de Chaltura fue para el XCC(Short Track) con 30' de competencia.

Un circuito muy exigente con rampas de subida fuertes y descensos técnicos, trazado de 2.2 kms para 5 giros al mismo en donde en las primeras vueltas se enfrascaron en un duelo Miryam Núñez y Michela Molina. A partir del tercer giro, Michela fue la de mejor cadencia y en base a su mejor técnica saco la ventaja necesaria para imponerse y llevarse el segundo titulo de campeona nacional a día seguido.

Resultados Damas

1- Michela Molina - Spectrum Team

2- Miryam Núñez - Macizo Ban Rural

3- Daniela Machuca - Halcones Unidos

4- Liliana Burbano - FedeCarchi

William Tobay en los Varones

Enseguida se fueron por las medallas 15 corredores de las categorías junior, sub 23 y Elite. El primer desafectado fue Juan Francisco Vanegas quien en la salida rompió la cadena y perdió las opciones por la pelea de las medallas.

William Tobay

Rompiendo la monotonía del grupo, el imbabureño Benjamín Quinteros, desde el primer giro impuso el ritmo en el fuerte ascenso seguido de Steven Haro, Andrés Bravo y William Tobay. Ya en la segunda vuelta Tobay comenzó a tomar la punta y poner orden en la carrera. De allí en adelante, amplio dominio del azuayo que se consagró Campeón Nacional a día seguido.

Resultados Varones

1- William Tobay - Orgullo Azuayo

2- Benjamín Quinteros - ULF Team

3- Steven Haro - Giant Toscana

El futuro y el presente en acción

Michela y William lo volvieron a hacer

Este domingo finalizo el Campeonato Nacional de XCO con la modalidad olímpica para todas las categorías . La categoría Pre Infantil  abrió la repartición de medallas y la camiseta tricolor del campeón nacional. La tercera jornada y final del certamen del pedal extremo dio paso a las categorías oficiales ,desde la Prejuvenil hasta la Master.

Los pedalistas rodaron sobre un circuito exigente de 3.7 kms, al que según la categoría dieron varios giros, siendo los elite los que dieron mas circunvalaciones (8).

Los campeones

Mila Renata Aguilar - Preinfantil Damas - Pichincha

Ana Manuela Burgos - Infantil -ULF Pichincha

Anahí Bolaños Pita - Prejuvenil - 54 Once  

Jazmín Castro-  Junior - Team Gualaquiza

Master Damas - Karen Bezerra - Team Madec

Elite

1- Michela Molina - Spectrum

2- Miryam Núñez - Macizo Ban rural

3- Daniela Machuca - Halcones Unidos

Resultados varones

Mathias Caivinagua - Infantil - Azuay

David Mestanza - PreInfantil - Pichincha

Mateo Rosero - Prejuvenil - 54 Once 

Adrián Calderón - Junior - Azuay

Sub 23 - Juan Francisco Banegas - Azuay

Diego Romero - Master A - Pichincha

John Calderón- Master B - Loja 

Elite

1. William Tobay - Orgullo azuayo

2- Benjamín Quinteros - ULF - Pichincha

3- Steven Haro - Giant Toscana

miércoles, 16 de julio de 2025

Sebastián Novoa se impuso al sprint en Circuito Yahuarcocha 2025

 


265 ciclistas enlistados en varias categorías fueron parte del Circuito de ruta desarrollado en el anexo 2 del autódromo Internacional "José Tobar Tobar" de Yahuarcocha. 

Ciclistas de varias provincias del país y del sur de Colombia animaron en una competencia con varios giros al circuito, reverdeciendo laureles y recordando que este escenario es de los más propicios y seguros para la practica del ciclismo.

Destacaron corredores de experiencia internacional como Sebastián Novoa, Steven Haro, en la categoría Elite. Mientras que la serie Master Sebastián Guerrero, Fernando Beltrán, Vladimir Puentestar, Carlos Revelo Tamayo, Horacio Hernández.

En la Juvenil Vin Vivas, Mateo Rosero en la Prejuvenil, Anahí Bolaños Pita en Prejuvenil Damas, Estefanía Recalde en Damas Master,  Matías Guamá en la Infantil, Melania Cuatin en damas Infantil, Steven Angamarca en Pre infantil varones, Yuliana Bolaños en Pre infantil Damas, Jimmy Pérez en 8-10 años varones, Luis Ibarra en Montañeros y David Carrera en Novatos.

Este tipo de competencias son necesarias para mantener activos a los corredores y seguir promoviendo la practica de un deporte que cada día tiene mas adeptos.

La competencia fuer organizada por Santiago Aguirre y conto con el control de Cronometraje Instantáneo.

Resultados Elite Varones

1- Sebastián Novoa - 47'11" 

2- Steven Haro       - MT

3.- Rubén Rodríguez - MT

Resultados Elite Damas

1- Anahí Bolaños Pita   24'22"

2- Nicole Haro              MT

3- Astrid Chuguli          MT

Más resultados en el enlace Circuito de Ruta Yahuarcocha - Resultados generales

Para los ciclistas de montaña lo que se viene es el Campeonato Nacional de XCO a desarrollarse del 17 al 20 de julio en la pista de la Loma Redonda de la parroquia de Chaltura en la provincia de Imbabura.

domingo, 29 de junio de 2025

Adrenalina y velocidad en el Eliminator MTB 2025

 


En una jornada de velocidad y mucha adrenalina se desarrolló la competencia denominada Eliminator MTB bajo la organización de Santiago Aguirre. 

Cerca de 80 corredores de las diferentes categorías fueron parte del evento que se corrió en las inmediaciones del ECU 911 y del que disfrutaron los aficionados amantes del ciclismo.

Un circuito ,utilizando la vía del parqueadero y la calzada del parque, fue el escenario para esta singular carrera. 

Mathias Guamá en la Infantil, Mateo Rosero en la Prejuvenil, Martin Posso en la juvenil, Wilson Jaramillo en Ejecutivos, Carlos Revelo en la Máster B, Sebastián Guerrero en la Máster A, Wilson Steven Haro en la Elite, y Fernanda Bolaños Pita en Damas fueron los ganadores.

La prueba

Según el numero de participantes, se dieron los giros al circuito de aproximadamente un kilometro y quien luego de 2 vueltas de gracias y en grupo iniciaba la eliminación del ultimo corredor. Se dieron buenos duelos en las diferentes divisiones, los que dieron emoción y despertaron a los aficionados que alentaron a sus favoritos.


Es la tercera edición que organizamos , dijo Aguirre, quien agradeció a los amigos del ciclismo que se hicieron presentes con incentivos para los protagonistas y aprovecho para invitar para el próximo 13 de julio a una competencia en bicicleta rutera a desarrollarse en el Anexo 2 del Autódromo Internacional de Yahuarcocha. Al final, se realizo la premiación a los triunfadores.
Los resultados
PREINFANTIL

1.Juan Cisneros
2.Matías Saltos
3.Mateo Arévalo

INFANTIL

1.Matias Guamá
2.Moisés Vargas
3.Camilo Montalvo

PREJUVENIL

1. Mateo Rosero
2.  Julián Lomas
3. Julián Marcillo

JUVENIL

1Martin Posso
2 Alexander Posso
3 Josué Pérez

EJECUTIVOS

1.Wilson Jaramillo
2. Juan Pablo Mantilla
3. Alexander Torres

Damas
1. Fernanda Bolaños
2. Anahi Bolaños
3. Rafaela Portilla

Master B

1. Carlos Revelo
2. Andrés Meneses
3. Pablo Portilla

Master A

1. Sebastián Guerrero
2. Joel Burbano
3. David Cisneros 

Elite

1. Wilson Steven Haro
2. Benjamín Quinteros
3. Steven Reyes

martes, 24 de junio de 2025

Steven Haro y Miryam Núñez campeones nacionales de XCM de Ecuador

 

El Campeonato Nacional de Cross Country Marathon(XCM) se lo trajo para Imbabura el pedalista oriundo de Pablo Arenas Wilson Steven Haro (Giant Toscana),  quien se impuso en la dura competencia de 96 kms de recorrido cumplida en la localidad de La Comuna Flor del Valle de Santo Domingo de los Tsáchilas.

Haro, luego de cumplir con un trazado ondulado,  arribo en solitario para dejar el segundo lugar y medalla de plata para el azuayo William Tobay, un especialista y el tercero para el ibarreño Benjamín Quinteros Moya.


Miryam Núñez, luego de su participación en la decima edición de la Vuelta Femenina a Colombia, se alzo con el titulo nacional en la categoría damas Elite dejando la medalla de plata para la anteña Estefanía Rivera (Liv Toscana) y la cuencana Daniela Machuca(Halcones Unidos )se quedó con el bronce.

En la juvenil Damas ,la pedalista cuencana Dayanna Mendoza (Halcones Unidos ) se proclamo campeona nacional dejando la medalla de plata para Angelina Patiño (Santo Domingo) y el bronce para Scarleth Acosta (Team Maderalt).

Halcones Unidos
En la Master C, Marcelo Chamorro (COAC San Gabriel) subió a lo más alto del pódium, la plata para José Salgado y el bronce fue para Marcelino Machuca (Halcones Unidos).
"Un recorrido rápido, exigente y con un piso rural lastrado sorteando las subidas y bajadas técnicas muy fuertes. Gracias a Dios se alcanzó el objetivo. Gracias a mi familia, a la U.E. Mario Oña Perdomo, a Cooperativa de Ahorro y Crédito San Gabriel, a Dental Medic y a Cafetería Oasis por su apoyo", dijo Chamorro.

Pedalistas representantes de las provincias de Imbabura, Pichincha, Manabí, Guayas, Chimborazo, Tungurahua, entre otras delegaciones buscaron la figuración en las distintas categorías convocadas dentro del cronograma de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo y en juego los puntos de la clasificación del ranking UCI.

Otros resultados

El Club 54 Once presento a sus corredores con resultados dignos de ser resaltados


Mateo Rosero (54 Once) alcanzó el primer lugar en la categoría Prejuvenil, el bronce fue para Julián Lomas. Igual se destaca la medalla de plata de Fernanda Bolaños Pita y el bronce de Anahí Bolaños Pita , integrantes del club 54 Once en la categoría prejuvenil.

En la categoría Pre Infantil varones, la medalla de plata para José Andrade.

En la Infantil damas ,el cuarto lugar fue para Ana María Andrade al igual que Moisés Vargas.


lunes, 17 de febrero de 2025

Natalia Vásquez lidera Copa FEC 2025


La actual campeona nacional élite, Natalia Vásquez, encabezó los buenos resultados del Movistar Best PC en la primera válida de la Copa FEC: Yo Vivo Seguro, al imponerse en la clasificación general de la categoría damas unificada.

La competencia, organizada por la Policía Nacional, con el aval de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC), tuvo un recorrido de dos etapas por en el norte de la provincia de Pichincha y la participación de más de 100 ciclistas en distintas categorías.

“La verdad me siento muy contenta por el logro en la primera valida de la Copa nacional, realizamos un trabajo genial junto con mis compañeras de equipo, donde nos divertimos mucho y disfrutamos de inicio a fin, gracias a Dios nos pudimos llevar el primer lugar y feliz de poderle dar esta victoria a mi equipo”, mencionó la ciclista del Movistar Best PC.

López Granizo se impone en la Elite


Luego de su caída en el Santos Tour Down Under, "el mimado de La Esperanza" Martin López Granizo volvió a la actividad, postergando su agenda original y en proceso de recuperación.

Entre tanto, entre los varones destacaron Luis Monteros, como el mejor en la Sub 23, en la que corrieron 81 pedalistas entre élite y menores de 23 años, incluso fue parte de la fuga en la primera jornada junto a Martín López (XDS Astana), quien se llevó el título.

Además, de Santiago Montenegro, quien se consagró como campeón de las Metas Volantes, superando a corredores de la talla de Sebastián Pita, Pedro Rodríguez, Steven Haro y Jilmar Imbaquingo. 

“Fueron dos días intensos, por carreteras que conozco bien y el circuito muy exigente. El resultado en las metas volantes me deja buenas sensaciones, con muchas ganas y recobrando la confianza de que puedo estar peleado por posiciones estelares en las siguientes carreras”, dijo el campeón de la Vuelta al Ecuador 2020.

El siguiente reto del Movistar Best PC será la segunda valida de la Copa FEC, VI Ciudad de Huaca, que se celebrará el 22 y 23 de marzo en la localidad del mismo nombre en la provincia del Carchi.


miércoles, 29 de enero de 2025

Presentado el equipo Liv Giant Toscana Mitsubishi para el 2025

 


Con objetivos claros y nomina que crea expectativa, fueron presentado el equipo Liv Giant Toscana Mitsubishi promovidos por la fundación Mujeres en bici - Ecuador. Es el tercer año del equipo con el respaldo de la empresa privada.

La escuadra masculina la comanda el imbabureño Wilson Steven Haro y el del Playón de San Francisco Joffre Imbaquingo.

Mientras que la nomina femenina la comandan Miryam Núñez en la elite y Heidi Flores en la sub 23.

El equipo que alcanza su madurez luego de sus inicios con mujeres en e ciclismo de montaña y el triatlón abre su abanico y desde la temporada anterior incremento la platilla con la incursión de los varones.

El primer gran objetivo de la formación, que para las damas utiliza los colores vino y negro y para los varones el azul y gris, es el Campeonato Nacional de Ciclismo a correrse del 31 de enero al 2 de febrero, en carreteras de los cantones imbabureños de Antonio Ante y Cotacachi,  con altas probabilidades de instalarse en el pódium.

Las damas

La referente en el equipo es la riobambeña Miryam Núñez Padilla con amplia experiencia y logros a nivel internacional en América y Europa.

Elizabeth Bravo, con presencia en los Juegos Olímpicos en el triatlón es la actual medallista de plata de la ruta individual.

Paula Jara Andrade, triatleta y medallista de oro de la crono individual del 2023, seleccionada a eventos internacionales en el triatlón.

Estefanía Rivera, retorna a la categoría Elite desde el año anterior con su participación en la Vuelta al Ecuador. Múltiple campeona en eventos nacionales de ciclismo de ruta y de montaña. Destacada en Colombia.

Heidi Flores, carta de presentación del equipo en la sub 23 con múltiples logros a nivel nacional.

Ana Isabel Idrovo, es la ideadora del proyecto en conjunto con Rosita Cedeño le dan presencia al ciclismo nacional. Con pasado en el bmx y ciclismo de montaña y ruta.

Además se suman a la plantilla Ana Coello, Gabriela Torres, Estefany Ulloa, Daniela Guamán, Julia Lasso, Ana Cristina Cevallos, Victoria Calero, entre otras.

Los varones

Steven Haro es la figura del equipo con un gran palmares en el ámbito nacional e internacional.

Joffre Imbaquingo, campeón de la sub 23 de la Vuelta al Ecuador .

Otros corredores son Jostin Pozo, Alexander Imbaquingo, Marco Chalco, Christian Albarracin.

Edwin Telenchana es el director técnico. Daniela Jiménez , coordinadora. Fernando Sánchez director del equipo.

La Vuelta a Colombia Femenina y masculina y la Vuelta a Costa Rica son otros objetivos además de las validas de la Copa FEC y competencias nacionales.



miércoles, 13 de noviembre de 2024

Brayan Obando nuevo líder de la Vuelta al Ecuador -2024

 El imbabureño Steven Haro se impuso al sprint en Alausí. La fracción tuvo algunos inconvenientes. Brayan Obando seria el nuevo líder, en una etapa muy confusa en muchos aspectos..


Brayan Obando Rosas( Movistar Best PC)  es nuevo líder de la clasificación general de la edición 41 de la Vuelta al Ecuador, cumplidas tres etapas.

El ciclista, de 23 años, descontó los 4 segundos con los que le aventajaba el español Óscar Sevilla en Alausí, después de 82 kilómetros .

“Es fruto de tanto trabajo. Tengo tantas emociones”, dijo Obando, una vez que se hizo oficial el boletín de resultados, por parte del Colegio de Comisarios.

La explicación del ente encargado del juzgar la carrera fue que: “Tal y como indicó el Comisario Director de la Vuelta al Ecuador, Nuhlen Rainer, los tiempos se pusieron de acuerdo a su llegada en el premio de montaña. Sin embargo, la posición de la etapa es en la meta en Alausí”.

Ahí, Obando ingresó en tercera posición; mientras que Sevilla ingresó séptimo.

La Tercera etapa partió pasadas las 10:00 con algunas modificaciones, la jornada significo una serie de estrategias por la disputa de los premios de montaña y las metas volantes. 78 ciclistas están en carrera.

El Team Medellin pidió se neutralice la carrera , Santiago Rosero presidente de la Federacion Ecuatoriana de Ciclismo señlo que no podía recortar los 40 kms que solicitaba el equipo del ex líder Oscar Sevilla.

La fracción partió en El Arenal ubicada a 4 mil metros sobre el nivel del mar. Los pedalistas se encontraron con baches en el trayecto y decidieron parar la carrera a los 42’ de competencia. Los directores de os equipo dialogaron con el comisario UCI Rainer Nuhlen Thissen con el fin de que se tomen las decisiones más adecuadas para garantizar la seguridad de los ciclistas, se han producido muchos pinchazos.

La primera Meta Volante que debía disputarse al paso por la localidad de San Juan -34 kms fue el sitio en donde se reanudo la carrera. Partió a las 11:14. En el camino, los ciclistas se encontraron con más dificultades por el mal estado de la vía hacia Calpi y con tráfico abierto en ciertos tramos, el plan de contingencia no funcionó. Ya en la vía a Alausí la carretera está en mejores condiciones y se vino la primera emoción del día.

 Meta Volante 1: Laguna de Colta

1.      David Villarreal – C&S Tecnología

2.     Christian Pita Bolaños – Banco Guayaquil

3.     Pablo Caicedo – Movistar BPC

No perdieron el empuje y se fueron en fuga, tomando ventaja de hasta 2 minutos. El lote conducido por Team Medellín hace daño y varios ciclistas pierden contacto. Villarreal líder transitorio.

Ya en la meta volante en Palmira 39” la ventaja de los fugados. Villarreal se ratifica en el liderato de los rápidos de la carrera. Pablo Caicedo tomó la batuta. Salió en una fuga de cerca de 60 kilómetros para sumar puntos en la clasificación de las metas volantes.  

Ese esfuerzo hizo que sea compensado con la camiseta de la combatividad al final de la jornada. 

 Meta volante 2:  Palmira

1.      David Villarreal – C&S Tecnología

2.     Pablo Caicedo – Movistar BPC

3.      Inicia el ascenso y otros corredores pierden contacto, mientras tanto los fugados son integrados al lote.

Premio de montaña 2: Pueblo Viejo – Tercera categoría

1.  Juan Carlos  Córdoba – C&S Tecnología

1.      Bayardo Chuquizan –

2.    3.     Richard Huera - Movistar BPC

 La etapa, de manera oficial finalizó en el segundo premio de montaña en Pueblo Viejo, luego de 82 kms con la disputa de los puntos en la modalidad y la toma de tiempos para la clasificación general individual.

Posteriormente se dirigieron para arribar en las inmediaciones del municipio de Alausí en donde se disputó el embalaje por el pódium, dado que hay un descenso, considerado peligroso, y se quiso evitar accidentes que lamentar, se conoció.

 El final en Pueblo Viejo reporto que Brayan Obando es el nuevo lider y con el mismo tiempo se ubica el colombiano Oscar Sevilla. En los premios de montaña el cuencano Juan Carlos Córdoba asume el liderato.

Llegada

1.      Steven Haro – Giant Toscana

2.     Carlos Córdoba – C&S

3.     Richard Huera – Movistar BPC

 


La cuarta Etapa se corre sobre un Circuito urbano en la ciudad de Riobamba al que se darán 8 giros pra completar los129,6 kms . Se disputaran  3 metas volantes.

lunes, 21 de octubre de 2024

Eugenio líder en la Vuelta a Trujillo 2024

 

Yonathan Eugenio, líder en Trujillo 2024

Con una contrarreloj por equipos con salida desde el Parque La Trujillanidad del municipio capital y llegada al estadio del MTC en la parroquia San Luis del municipio Valera, con 29,2 kilómetros de recorrido dio inicio al giro trujillano.

Confitería La Guacamaya impuso el mejor tiempo35’19” (49.508 km/h) y Yonathan Eugenio , quien paso en primer lugar en línea de meta asume el liderato. Hoy se corre la segunda etapa con largada desde el municipio La Ceiba y llegada en la plaza Bolívar de Pampán y 131,4 kilómetros. 

La XXXV Vuelta a Trujillo se inició con el calor de su pueblo y la emoción de una Contrarreloj por equipos que permitió a los trujillanos colocarse en lo más alto del podio.

Yonathan Eugenio, de La Mesa de Esnujaque, del Team La Guacamaya es el primer líder y el de Carvajal Juan Ruíz, del Gobierno Bolivariano de Trujillo / MPPCom, se ubicó a solo 10 segundos, presagio de una dura lucha deportiva que se avecina para la próximas etapa

Steven Haro en carrera

El imbabureño se vuelve a unir al equipo colombo-venezolano JB Arroz Zulia C Power. Después de haber disputado el Clásico RCN en Colombia con el equipo de Julio Bernal, Steven Haro estará presente en la Vuelta a Trujillo del 20 al 27 de octubre en Venezuela.

Esta competencia de siete etapas será la última para el oriundo de Pablo Arenas, antes de la Vuelta al Ecuador su gran objetivo

Team Saitel en carrera

Luego de su participación en la Vuelta Ciclista Venezuela en donde Camilo Tobar ganó una etapa y Alejandro Pita fue tercero, el conjunto es parte del giro trujillano. 37’20” fue el tiempo del cuadro tecnológico en la primera fracción para ubicarse en el decimo lugar.17 equipos participan en la Vuelta a Trujillo.

Líder de montaña

John Nava

Lider Sprints

Diego Méndez



jueves, 5 de septiembre de 2024

Steven Haro correrá el Clásico RCN 2024

 

El ciclista de Pablo Arenas, Imbabura, ganador de la Vuelta Ciclista al Ecuador del 2021 y protagonista en carreras en Venezuela y Centroamérica, luego de su pasantía por 4 meses en el equipo polaco Bialini Gomola se prepara para una de las carreras más importantes del ciclismo latinoamericano : el Clásico RCN.

Ha sido un año diferente para mí, he corrido en países nuevos para mi y ahora lo hare en Colombia gracias a la invitación de Julio Bernal. Espero mostrar mi preparación y experiencias en la carrera que la tomare como preparación para la Vuelta al Ecuador.

Haro, al momento no tiene equipo y podría ser llamado a ser parte de un de los equipos continentales del Ecuador, se advirtió.

El Clásico RCN 2024 dará inicio el próximo 21 de septiembre.

El tradicional 'Duelo de Titanes' se extenderá hasta el domingo 29 del mismo mes y contará con la presencia del Nu Colombia, Team Medellín EPM, GW Erco Shimano, Orgullo Paisa, Team Sistecrédito y el Colombia Potencia de la Vida, equipos que son de categoría UCI Continental.

El recorrido del Clásico RCN 2024 será exigente con trayectos para ciclistas con características de embalador, escalador y rodador.

Etapa 1 del Clásico RCN

La primera etapa del Clásico RCN 2024 será una novedosa contrarreloj por equipos de 33 kilómetros en la ciudad de Cúcuta.

Etapa 2

La segunda jornada presentará el primer final en alto con salida desde Chinácota y meta en Tona en un exigente premio de montaña. La fracción contará con un recorrido de 133,8 kilómetros.

Etapa 3

En la tercera fracción los protagonistas serán los embaladores. El día será de 207,5 kilómetros con salida en Lebrija y meta en Puerto Berrío.

Etapa 4

La etapa 4 contará con un recorrido total de 169,5 kilómetros con partida en Puerto Salgar y meta en Ibagué. El final del día será ideal para los escaladores, teniendo en cuenta el ascenso a la Plaza de Bolívar de la capital del departamento del Tolima.

Etapa 5

La quinta jornada será de alta montaña con inicio en Ibagué y meta en el sector de Chipre de la ciudad de Manizales, luego de 183,4 kilómetros.

Etapa 6

El sexto día del Clásico RCN 2024 será de 195,5 kilómetros con salida en Armenia y meta en el Cristo Rey de Cali.

Etapa 7

La etapa 7 contará con un recorrido total de 186,8 kilómetros. El punto de salida será Palmira y la meta estará ubicada en la ciudad de Pereira en la Plaza Victoria.

Etapa 8

La octava etapa definirá gran parte de la clasificación general al contar con un recorrido de 194,1 kilómetros con salida en Viterbo y meta en Caldas. La jornada tendrá como protagonista el ascenso al Alto de Minas.

Etapa 9

El último día del Clásico RCN 2024 será una contrarreloj individual de 11,2 kilómetros desde Bello hasta el Alto Cuartas en el departamento de Antioquia.

miércoles, 22 de mayo de 2024

Steven Haro ya rueda en Polonia

 

Steven Haro luce la indumentaria de su nuevo equipo

Luciendo la indumentaria de su nuevo equipo el Bialini Gomola, el ciclista ecuatoriano Wilson Steven Haro ya se entrena en carreteras polacas pensando en sus próximos compromisos con su nueva escuadra,

Haro quien estuvo en competencia en la Vuelta Independencia Nacional en República Dominicana y luego en el Tour de Jamaica tiene objetivos claros: mostrarse en el pelotón internacional con su equipo y dar el salto al World Tour.

El equipo Bialini Gomola mantiene un acuerdo con la estructura del italiano Gianni Savio y ese será un  aliciente para que los pedalistas de la formación polaca sean observados por los grandes equipos.

Savio catapulto en su momento a corredores de talla internacional como el venezolano José Rujano protagonista en Italia y a Egan Bernal, uno de los grandes del ciclismo mundial.

El ecuatoriano de 25 años Steven Haro fortalece a nuestro equipo como capitán del equipo!

Steven es un corredor con mucha experiencia y mucha humildad. Ganador de la clasificación general después de 8 etapas de la “Vuelta a Ecuador" UCI 2.2 del año 2021. En la temporada pasada Steven representó colores del equipo continental Team Banco Guayaquil Ecuador.

"Nos estamos fortaleciendo y miramos hacia el futuro con grandes perspectivas, donde nuestro objetivo es registrar un equipo PRO TEAM. Ya estamos en conversaciones con un potencial nuevo gran Patrocinador. Steven será un buen ejemplo para nuestros corredores sub-23.

Nuestro equipo estará formado por un total de 12 corredores de 4 continentes." - resumió el manager del equipo Kamil Białończyk en la página de facebook.

martes, 7 de mayo de 2024

Ciclistas del LIV y GIANT Toscana suben al pódium

 


La actividad para el LIV y el GIANT Toscana no se detiene y este fin de semana, sus ciclistas consiguieron medallas durante el feriado por el Día del Trabajo en diferentes carreras, desarrolladas en Manta, Salinas y El Puyo.

La mayor cosecha de preseas se dio en la quinta edición de la SW Manta 2024, que tuvo tres distancias: 120, 80 y 40 kilómetros, y en la que Estefanía Rivera y Daniela Jiménez se llevaron los primeros lugares en sus categorías.

Rivera, actual campeona nacional máster de ruta y contrarreloj, logró la medalla de oro en la clasificación general femenina, con un tiempo de 3 horas, 29 minutos y 35 segundos, cubrió los 120 kilómetros de recorrido.

Distancia en la que el LIV Toscana hizo el 1, 2 y 3, puesto que por detrás de Rivera se ubicaron sus compañeras Angélica Moreno, segunda, y Madelain Enríquez, quien completó el podio en la tercera casilla.

Otra de las guerreras del único equipo ecuatoriano multidisciplinario dedicado solo para mujeres, Daniela Jiménez se consagró campeona en la categoría para 30-39 años, superando a Jennifer Apraez, segunda, y a Marisela Salinas, tercera.

Entre tanto en la rama masculina, el líder del GIANT Toscana, Segundo Navarrete, se adjudicó el tercer lugar de la general, que fue ganada por Carlos Galvis seguido por Steven Haro.

“La carrera estuvo complicada por el clima, la humedad y el nivel de los rivales. Además, del ritmo de carrera exigente, pero contento por el rendimiento y la forma deportiva que me permitió lograr ese tercer lugar”, mencionó Navarrete.

El elenco masculino de Toscana también consiguió un segundo lugar en la categoría Sub 23 de la Clásica de Pastaza; que se realizó en la ciudad del Puyo, con Jilmar Imbaquingo, quien, también, se ubicó quinto en la general.

Finalmente, en el Triatlón La Roche Posay 5150, que se llevó a cabo por primera vez en Ecuador, concretamente en Salinas, Daniela Guamán alcanzó la medalla de plata entre las deportistas comprendidas entre 40 y 44 años.

viernes, 1 de marzo de 2024

Castillo gana en Dominicana. Haro es 16o.


La etapa reina de la carrera unió a las localidades de Santo Domingo-Circunvalación-Autopista Duarte-Rancho Arriba con una distancia de 123 kilómetros. Apareció la montaña en una jornada con 3 metas volantes y 4 premios de montaña, el ultimo muy cerca de la línea de meta en donde se impuso al sprint el venezolano José Gregorio Castillo.
El venezolano José Castillo remató con una fuerte esprintada un arduo trabajo en las subidas y ganó la cuarta etapa de la Vuelta Ciclística Independencia Nacional.
Castillo, del equipo Venezuela País de Futuro, hizo tiempo de dos horas, 40 minutos y 25 segundos para sacar la cabeza sobre Marlon Garzón (Iowa Latino). Luis Mora (Inteja Imca) llegó tercero, con cuatro segundos de diferencia.
Castillo pasó a comandar la clasificación general con tiempo acumulado de 10:40 47, cinco segundos mejor de Garzón y 11 sobre Mora.
El recorrido de 118 kilómetros partió de la oficina principal de Banreservas en la avenida Winston Churchill y recorrió la circunvalación hasta Rancho Arriba en una dura etapa de montaña.
El administrador general del Banco de Reservas, Samuel Pereyra, realizó el banderazo de salida.
En la subida hacia Rancho Arriba, varios equipos intentaron colar algún corredor en fuga, pero solo prevaleció, el grupo de los tres pedalistas del podio y David González (Asocisa-Sant), quien terminó cuarto a cinco segundos del líder.
En la cercanía de la meta, Castillo y Garzón protagonizaron una feroz batalla para llegar primero y dominar la etapa.
Steven Haro del Miami Falcons arribo en la casilla 17 a 2’28” y Elvis Cotacachi del HyF Sport Wear en el puesto 41 a 6’37”.

La general individual la encabeza José Castillo con 10h40’47” seguido del colombiano Marlon Garzón a 4” y el venezolano Luis Mora a 11”. Steven Haro es 16o. a 2'39" mientras que el Cotaman se ubica en el puesto 40 a 6'48".

Frankel Rodríguez es el líder de metas volantes con 16;puntos, mientras que Luis Gómez y Rudy Germoso le siguen con nueve.
Carlos Samudio domina la regularidad con 35 puntos y Palmiste Philgy tiene 32.
En la clasificación de montaña, Esneider Báez comanda con 22 tantos contra 21 de Luis Mora.

Este viernes se corre la etapa cinco con una distancia de 147 kilómetros en la ruta Santo Domingo-San Pedro de Macorís-El Higuero.